SlideShare una empresa de Scribd logo
PROF: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…!
NIVEL: Secundaria
NOMBRES: __________________________________
____________________________________
GRADO: 4º FECHA: 16/08/2018
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR
CURSO: Comunicación
Clases de sujetos
I. Anota en la línea del costado si el sujeto de cada una de las siguientes oraciones es tácito y especifica cuál es
( yo, tú , él …)
1. Te vas a malograr las manos. _______________________________________
2. Este año sacaré notas altas. ______________________________________
3. Lloverá pronto en la capital. ______________________________________
4. No se fijaron en mí. _______________________________________
5. Te espero mañana. ______________________________________
II. Indica si los sujetos de las siguientes oraciones son simples (S) o compuestos (C). Encierra en un recuadro los núcleos:
1. Me servían un astuto criado y una linda ama de llaves. ( )
2. Animó la fiesta un buen conjunto de músicos. ( )
III. Analiza los siguientes sujetos e indica si son complejos (C) o incomplejos (I), subráyalos:
1. Ya están amarilleando la cebada y el trigo. ( )
2. Cada gallo canta en su corral. ( )
3. Los sobres los envió Miguel. ( )
IV. Clasifica en simple / compuesto, complejo/incomplejo los sujetos de las siguientes oraciones, subráyalos:
1. Un leve temblor lo delataba. ___________________________________
2. Cenaron juntos el escritor y el crítico. ___________________________________
3. Llegaron los indeseables del barrio. ___________________________________
V. Anota en la línea correspondiente si el sujeto de cada una de estas oraciones es tácito o expreso:
1. ¿Vendrás mañana? _______________________________________________
2. Todo ha terminado. _______________________________________________
3. No ha venido el cartero. _______________________________________________
4. ¿Qué tienes? _______________________________________________
5. Tenemos tiempo. _______________________________________________
6. Tosía Antonio. _______________________________________________
PROF: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…!
VI. Determine si el sujeto es complejo o incomplejo:
1. Los vestidos son diseñados por el figurinista. _______________________________________________
2. El figurinista diseña vestidos. _______________________________________________
3. La comida de aquel restaurante es mala. _______________________________________________
4. El niño rubio es atrevido. _______________________________________________
5. El joven es manejado por el grupo. _______________________________________________
VII. Determinar si el sujeto es activo o pasivo:
1. El prófugo fue capturado por la policía. _______________________________________________
2. Ella ya no siente nada por él. _______________________________________________
3. Se han enviado todas las tarjetas. _______________________________________________
4. Fuimos sorprendidos por los falsos amigos. _______________________________________________
VIII. Transforma las siguientes oraciones. Pásalas a la VOZ PASIVA siguiendo las indicaciones de tu profesor(a).
La gata arañó la puerta.
Mira : éste era
El sujeto en la
Oración anterior
La puerta fue arañada por la gata
1. El sol ilumina la habitación.
_______________ _______________ por ___________________
2. El mozo trajo la sopa.
_______________ _______________ por ___________________
3. Nuestra tía compró regalos.
_______________ _______________ por ___________________
4. Los aviadores estudiarán unos cursos especiales.
_______________ _______________ por ___________________
5. Varios indios tocaron tambores de guerra.
_______________ _______________ por ___________________
PROF: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…!
IX. Reconoce el sujeto de las siguientes oraciones utilizando la técnica más sencilla. Escribe la pregunta
correspondiente y luego anota la respuesta.
1. Cada cierto tiempo, los magos se reúnen para conversar de sus asuntos.
_______________________________
_______________________________
2. Hoy yo creo que no nos atenderán.
_______________________________
_______________________________
3. Anoche, silenciosamente, varios tanques se ubicaron el centro de la ciudad.
_______________________________
_______________________________
4. La noche de ayer, defensa civil rescató a varios mineros.
_______________________________
_______________________________
5. Nadie se imaginaba lo que iba a pasar.
_______________________________
_______________________________
X. En las siguientes oraciones, señala si el sujeto es tácito o expreso:
1. Las autoridades repararán los locales escolares. (_ _______________ )
2. No hablaba seriamente. ( ________________ )
3. Detrás del niño, corría un travieso perro. ( ________________ )
4. Estuvimos dos horas sentados en ese duro banco. ( ________________ )
5. Aquel día su expresión revelaba cansancio. ( ________________ )
XI. Identifica si el sujeto es simple o compuesto. Presta atención a los núcleos:
1. Los días del año vuelan. ( ________________ )
2. El perro, el gato y el ratón son enemigos. ( ________________ )
3. La fábrica de cueros ardió en un santiamén. ( ________________ )
4. Los campesinos y los mineros trabajan arduamente. ( ________________ )
5. Ni los médicos ni el dinero lo salvarán. ( ________________ )
XII. En las siguientes oraciones, indica si posee sujeto complejo o incomplejo. Señala su núcleo.
1. El autobús llegó tarde. ( ________________ )
2. Juan reflejaba humildad. ( ________________ )
3. Caminaron toda la noche. ( ________________ )

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

M.a chile creacion de una nacion
M.a chile creacion de una nacionM.a chile creacion de una nacion
M.a chile creacion de una nacion
Pancho Henriquez
 
La carta-para-tercer-grado-de-primaria
La carta-para-tercer-grado-de-primariaLa carta-para-tercer-grado-de-primaria
La carta-para-tercer-grado-de-primaria
AndreaAravenaV
 
M.a chile fenisecular
M.a chile fenisecularM.a chile fenisecular
M.a chile fenisecular
Pancho Henriquez
 
Sistema económico nacional
Sistema económico nacionalSistema económico nacional
Sistema económico nacional
Pancho Henriquez
 
Institucionalidad politica
Institucionalidad politicaInstitucionalidad politica
Institucionalidad politica
Pancho Henriquez
 
Evaluacion 5° segundo bimestre
Evaluacion 5° segundo bimestreEvaluacion 5° segundo bimestre
Evaluacion 5° segundo bimestre
Sammy De Ramirez
 
En el super
En el superEn el super
En el super
fatimaflorido
 
Copia De Materialextranjeros
Copia De MaterialextranjerosCopia De Materialextranjeros
Copia De Materialextranjeros
Arnau Cerdà
 
Material apoyo sept oct 5° 2011-2012
Material apoyo  sept oct 5° 2011-2012Material apoyo  sept oct 5° 2011-2012
Material apoyo sept oct 5° 2011-2012
Cveintisiete Luna
 
Gente que come bien
Gente que come bienGente que come bien
Gente que come bien
Jody Bowman
 
2do grado examen
2do grado examen2do grado examen
2do grado examen
fized
 
Gente que viaja
Gente que viajaGente que viaja
Gente que viaja
Jody Bowman
 
EXAMEN 2 GRADO TERCER BIMESTRE
EXAMEN 2 GRADO TERCER BIMESTREEXAMEN 2 GRADO TERCER BIMESTRE
EXAMEN 2 GRADO TERCER BIMESTRE
Secretaría de Educación Pública
 
08 psu pv-ma_institucionalidad-politica
08 psu pv-ma_institucionalidad-politica08 psu pv-ma_institucionalidad-politica
08 psu pv-ma_institucionalidad-politica
Pancho Henriquez
 
Material apoyo sept oct 5â° 2011-2012
Material apoyo  sept oct 5â° 2011-2012Material apoyo  sept oct 5â° 2011-2012
Material apoyo sept oct 5â° 2011-2012
Centro de Asesorias
 
Cuaderno lider de aventurero avcor
Cuaderno lider de aventurero avcorCuaderno lider de aventurero avcor
Cuaderno lider de aventurero avcor
Yaneth Garay Varela
 
Proporcionalidad Directa
Proporcionalidad DirectaProporcionalidad Directa
Proporcionalidad Directa
ErikaPrias
 
Examen 20español5
Examen 20español5Examen 20español5
Examen 20español5
elsa cabrera v
 
Hybrid gente que viaja
Hybrid gente que viajaHybrid gente que viaja
Hybrid gente que viaja
Jody Bowman
 
Estadística - Principio de Multiplicación - Grado octavo
Estadística - Principio de Multiplicación - Grado octavoEstadística - Principio de Multiplicación - Grado octavo
Estadística - Principio de Multiplicación - Grado octavo
Angy Paola Lopez Diago
 

La actualidad más candente (20)

M.a chile creacion de una nacion
M.a chile creacion de una nacionM.a chile creacion de una nacion
M.a chile creacion de una nacion
 
La carta-para-tercer-grado-de-primaria
La carta-para-tercer-grado-de-primariaLa carta-para-tercer-grado-de-primaria
La carta-para-tercer-grado-de-primaria
 
M.a chile fenisecular
M.a chile fenisecularM.a chile fenisecular
M.a chile fenisecular
 
Sistema económico nacional
Sistema económico nacionalSistema económico nacional
Sistema económico nacional
 
Institucionalidad politica
Institucionalidad politicaInstitucionalidad politica
Institucionalidad politica
 
Evaluacion 5° segundo bimestre
Evaluacion 5° segundo bimestreEvaluacion 5° segundo bimestre
Evaluacion 5° segundo bimestre
 
En el super
En el superEn el super
En el super
 
Copia De Materialextranjeros
Copia De MaterialextranjerosCopia De Materialextranjeros
Copia De Materialextranjeros
 
Material apoyo sept oct 5° 2011-2012
Material apoyo  sept oct 5° 2011-2012Material apoyo  sept oct 5° 2011-2012
Material apoyo sept oct 5° 2011-2012
 
Gente que come bien
Gente que come bienGente que come bien
Gente que come bien
 
2do grado examen
2do grado examen2do grado examen
2do grado examen
 
Gente que viaja
Gente que viajaGente que viaja
Gente que viaja
 
EXAMEN 2 GRADO TERCER BIMESTRE
EXAMEN 2 GRADO TERCER BIMESTREEXAMEN 2 GRADO TERCER BIMESTRE
EXAMEN 2 GRADO TERCER BIMESTRE
 
08 psu pv-ma_institucionalidad-politica
08 psu pv-ma_institucionalidad-politica08 psu pv-ma_institucionalidad-politica
08 psu pv-ma_institucionalidad-politica
 
Material apoyo sept oct 5â° 2011-2012
Material apoyo  sept oct 5â° 2011-2012Material apoyo  sept oct 5â° 2011-2012
Material apoyo sept oct 5â° 2011-2012
 
Cuaderno lider de aventurero avcor
Cuaderno lider de aventurero avcorCuaderno lider de aventurero avcor
Cuaderno lider de aventurero avcor
 
Proporcionalidad Directa
Proporcionalidad DirectaProporcionalidad Directa
Proporcionalidad Directa
 
Examen 20español5
Examen 20español5Examen 20español5
Examen 20español5
 
Hybrid gente que viaja
Hybrid gente que viajaHybrid gente que viaja
Hybrid gente que viaja
 
Estadística - Principio de Multiplicación - Grado octavo
Estadística - Principio de Multiplicación - Grado octavoEstadística - Principio de Multiplicación - Grado octavo
Estadística - Principio de Multiplicación - Grado octavo
 

Similar a DOCENTE

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
CUADERNILLO SEM10Y11.pdf
CUADERNILLO SEM10Y11.pdfCUADERNILLO SEM10Y11.pdf
CUADERNILLO SEM10Y11.pdf
VctorSanchez9
 
H gente de la ciudad
H gente de la ciudadH gente de la ciudad
H gente de la ciudad
Jody Bowman
 
Hybrid: gGente de la ciudad
Hybrid: gGente de la ciudadHybrid: gGente de la ciudad
Hybrid: gGente de la ciudad
Jody Bowman
 
Evaluacion 5° segundo bimestre
Evaluacion 5° segundo bimestreEvaluacion 5° segundo bimestre
Evaluacion 5° segundo bimestre
Sammy De Ramirez
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Ud1 el juez_hábil_actividades
Ud1 el juez_hábil_actividadesUd1 el juez_hábil_actividades
Ud1 el juez_hábil_actividades
janaquevedo
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Silaba
SilabaSilaba
Ejercicios redacc
Ejercicios redaccEjercicios redacc
Ejercicios redacc
Diana Rodriguez
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Español III bimestre
Español III bimestreEspañol III bimestre
Español III bimestre
Gloriia Arriaga
 
Capítulo 3 h
Capítulo 3 hCapítulo 3 h
Capítulo 3 h
Jody Bowman
 
Lengua%205%c2%ba
Lengua%205%c2%baLengua%205%c2%ba
Lengua%205%c2%ba
Anicu12
 
Tarea sobre i. eeuu
Tarea sobre i. eeuuTarea sobre i. eeuu
Tarea sobre i. eeuu
Emily Riera
 
EdAI 09 actividad 01 matemática rp-rec
EdAI 09   actividad 01 matemática rp-recEdAI 09   actividad 01 matemática rp-rec
EdAI 09 actividad 01 matemática rp-rec
Juan Carlos Soria Quispe
 
Borrador
BorradorBorrador
Borrador
dianitaordonez
 
II Guerra Mundial
II Guerra MundialII Guerra Mundial
II Guerra Mundial
Juan Luis
 
Fichas de evaluación 3º
Fichas de evaluación   3ºFichas de evaluación   3º
Fichas de evaluación 3º
Jhon Marticorena
 
Anexos, prácticas y tareas_de_2do grado plan i periodo 2 013 (1)
Anexos, prácticas y tareas_de_2do grado plan i periodo 2 013 (1)Anexos, prácticas y tareas_de_2do grado plan i periodo 2 013 (1)
Anexos, prácticas y tareas_de_2do grado plan i periodo 2 013 (1)
Paola Chaverri
 

Similar a DOCENTE (20)

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
CUADERNILLO SEM10Y11.pdf
CUADERNILLO SEM10Y11.pdfCUADERNILLO SEM10Y11.pdf
CUADERNILLO SEM10Y11.pdf
 
H gente de la ciudad
H gente de la ciudadH gente de la ciudad
H gente de la ciudad
 
Hybrid: gGente de la ciudad
Hybrid: gGente de la ciudadHybrid: gGente de la ciudad
Hybrid: gGente de la ciudad
 
Evaluacion 5° segundo bimestre
Evaluacion 5° segundo bimestreEvaluacion 5° segundo bimestre
Evaluacion 5° segundo bimestre
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Ud1 el juez_hábil_actividades
Ud1 el juez_hábil_actividadesUd1 el juez_hábil_actividades
Ud1 el juez_hábil_actividades
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Silaba
SilabaSilaba
Silaba
 
Ejercicios redacc
Ejercicios redaccEjercicios redacc
Ejercicios redacc
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Español III bimestre
Español III bimestreEspañol III bimestre
Español III bimestre
 
Capítulo 3 h
Capítulo 3 hCapítulo 3 h
Capítulo 3 h
 
Lengua%205%c2%ba
Lengua%205%c2%baLengua%205%c2%ba
Lengua%205%c2%ba
 
Tarea sobre i. eeuu
Tarea sobre i. eeuuTarea sobre i. eeuu
Tarea sobre i. eeuu
 
EdAI 09 actividad 01 matemática rp-rec
EdAI 09   actividad 01 matemática rp-recEdAI 09   actividad 01 matemática rp-rec
EdAI 09 actividad 01 matemática rp-rec
 
Borrador
BorradorBorrador
Borrador
 
II Guerra Mundial
II Guerra MundialII Guerra Mundial
II Guerra Mundial
 
Fichas de evaluación 3º
Fichas de evaluación   3ºFichas de evaluación   3º
Fichas de evaluación 3º
 
Anexos, prácticas y tareas_de_2do grado plan i periodo 2 013 (1)
Anexos, prácticas y tareas_de_2do grado plan i periodo 2 013 (1)Anexos, prácticas y tareas_de_2do grado plan i periodo 2 013 (1)
Anexos, prácticas y tareas_de_2do grado plan i periodo 2 013 (1)
 

Más de Fabiola Junco Changanaquí

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE

Más de Fabiola Junco Changanaquí (20)

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

DOCENTE

  • 1. PROF: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…! NIVEL: Secundaria NOMBRES: __________________________________ ____________________________________ GRADO: 4º FECHA: 16/08/2018 INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR CURSO: Comunicación Clases de sujetos I. Anota en la línea del costado si el sujeto de cada una de las siguientes oraciones es tácito y especifica cuál es ( yo, tú , él …) 1. Te vas a malograr las manos. _______________________________________ 2. Este año sacaré notas altas. ______________________________________ 3. Lloverá pronto en la capital. ______________________________________ 4. No se fijaron en mí. _______________________________________ 5. Te espero mañana. ______________________________________ II. Indica si los sujetos de las siguientes oraciones son simples (S) o compuestos (C). Encierra en un recuadro los núcleos: 1. Me servían un astuto criado y una linda ama de llaves. ( ) 2. Animó la fiesta un buen conjunto de músicos. ( ) III. Analiza los siguientes sujetos e indica si son complejos (C) o incomplejos (I), subráyalos: 1. Ya están amarilleando la cebada y el trigo. ( ) 2. Cada gallo canta en su corral. ( ) 3. Los sobres los envió Miguel. ( ) IV. Clasifica en simple / compuesto, complejo/incomplejo los sujetos de las siguientes oraciones, subráyalos: 1. Un leve temblor lo delataba. ___________________________________ 2. Cenaron juntos el escritor y el crítico. ___________________________________ 3. Llegaron los indeseables del barrio. ___________________________________ V. Anota en la línea correspondiente si el sujeto de cada una de estas oraciones es tácito o expreso: 1. ¿Vendrás mañana? _______________________________________________ 2. Todo ha terminado. _______________________________________________ 3. No ha venido el cartero. _______________________________________________ 4. ¿Qué tienes? _______________________________________________ 5. Tenemos tiempo. _______________________________________________ 6. Tosía Antonio. _______________________________________________
  • 2. PROF: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…! VI. Determine si el sujeto es complejo o incomplejo: 1. Los vestidos son diseñados por el figurinista. _______________________________________________ 2. El figurinista diseña vestidos. _______________________________________________ 3. La comida de aquel restaurante es mala. _______________________________________________ 4. El niño rubio es atrevido. _______________________________________________ 5. El joven es manejado por el grupo. _______________________________________________ VII. Determinar si el sujeto es activo o pasivo: 1. El prófugo fue capturado por la policía. _______________________________________________ 2. Ella ya no siente nada por él. _______________________________________________ 3. Se han enviado todas las tarjetas. _______________________________________________ 4. Fuimos sorprendidos por los falsos amigos. _______________________________________________ VIII. Transforma las siguientes oraciones. Pásalas a la VOZ PASIVA siguiendo las indicaciones de tu profesor(a). La gata arañó la puerta. Mira : éste era El sujeto en la Oración anterior La puerta fue arañada por la gata 1. El sol ilumina la habitación. _______________ _______________ por ___________________ 2. El mozo trajo la sopa. _______________ _______________ por ___________________ 3. Nuestra tía compró regalos. _______________ _______________ por ___________________ 4. Los aviadores estudiarán unos cursos especiales. _______________ _______________ por ___________________ 5. Varios indios tocaron tambores de guerra. _______________ _______________ por ___________________
  • 3. PROF: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…! IX. Reconoce el sujeto de las siguientes oraciones utilizando la técnica más sencilla. Escribe la pregunta correspondiente y luego anota la respuesta. 1. Cada cierto tiempo, los magos se reúnen para conversar de sus asuntos. _______________________________ _______________________________ 2. Hoy yo creo que no nos atenderán. _______________________________ _______________________________ 3. Anoche, silenciosamente, varios tanques se ubicaron el centro de la ciudad. _______________________________ _______________________________ 4. La noche de ayer, defensa civil rescató a varios mineros. _______________________________ _______________________________ 5. Nadie se imaginaba lo que iba a pasar. _______________________________ _______________________________ X. En las siguientes oraciones, señala si el sujeto es tácito o expreso: 1. Las autoridades repararán los locales escolares. (_ _______________ ) 2. No hablaba seriamente. ( ________________ ) 3. Detrás del niño, corría un travieso perro. ( ________________ ) 4. Estuvimos dos horas sentados en ese duro banco. ( ________________ ) 5. Aquel día su expresión revelaba cansancio. ( ________________ ) XI. Identifica si el sujeto es simple o compuesto. Presta atención a los núcleos: 1. Los días del año vuelan. ( ________________ ) 2. El perro, el gato y el ratón son enemigos. ( ________________ ) 3. La fábrica de cueros ardió en un santiamén. ( ________________ ) 4. Los campesinos y los mineros trabajan arduamente. ( ________________ ) 5. Ni los médicos ni el dinero lo salvarán. ( ________________ ) XII. En las siguientes oraciones, indica si posee sujeto complejo o incomplejo. Señala su núcleo. 1. El autobús llegó tarde. ( ________________ ) 2. Juan reflejaba humildad. ( ________________ ) 3. Caminaron toda la noche. ( ________________ )