SlideShare una empresa de Scribd logo
Docente: Fabiola Junco Changanaquí
Los que tienen
los versos
agrupados en
estrofas.
POEMA
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»UNIDAD – VIII
Tema: Poema Estrófico y No estrófico.
¿Qué es?
El poema es un mensaje completo
escrito en verso. Hay dos clases de
poemas: estróficos y no estróficos
POEMA
ESTRÓFICOS
POEMA NO
ESTRÓFICOS
Los que no
tienen los versos
agrupados en
estrofas.
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»UNIDAD – VIII
Tema: Poema Estrófico y No estrófico.
POEMA ESTRÓFICO
EJEMPLO:
Es un poema estrófico formados por catorce versos
endecasílabos agrupados en dos cuartetos y dos
tercetos. El esquema de los cuartetos es siempre el
mismo: ABBA ABBA. El esquema de los tercetos
puede variar.
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»UNIDAD – VIII
Tema: Poema Estrófico y No estrófico.
Tengo hambre de tu boca, de tu voz, de tu pelo
y por las calles voy sin nutrirme, callado,
no me sostiene el pan, el alba me desquicia,
busco el sonido líquido de tus pies en el día.
Estoy hambriento de tu risa resbalada,
de tus manos color de furioso granero,
tengo hambre de la pálida piedra de tus uñas,
quiero comer tu piel como una intacta almendra.
Quiero comer el rayo quemado en tu hermosura,
la nariz soberana del arrogante rostro,
quiero comer la sombra fugaz de tus pestañas
y hambriento vengo y voy olfateando el crepúsculo
buscándote, buscando tu corazón caliente
como un puma en la soledad de Quitratúe.
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»UNIDAD – VIII
Tema: Poema Estrófico y No estrófico.
Tiene octosílabos o hexasílabos y está dividido en
dos partes: el estribillo de dos cuatro versos y el
pie, una estrofa de seis o siete versos. Los últimos
versos del pie riman con el estribillo (total) o con su
parte final. Hay repetición del estribillo en cada
estrofa pero el contenido del pie es diferente.
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»UNIDAD – VIII
Tema: Poema Estrófico y No estrófico.
El perdido que es perdido,
por buscar a quien se pierde,
que se pierda, ¿qué se pierde?.
Que se pierda, que os perdáis,
niño, cuando vos queréis,
pues por ganarme os perdéis
y tan cierto me ganáis.
Si el tiempo tan bien gastáis
en buscar a quien se pierde,
que se pierda, ¿qué se pierde?.
¿Qué se pierde (bien mirado)
si ha recoger ha venido
al más ganado perdido,
al más perdido ganado?.
Quien tan bien anda ocupado
en buscar a quien se pierde,
que se pierda, ¿qué se pierde?
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»UNIDAD – VIII
Tema: Poema Estrófico y No estrófico.
Es una variante del villancico, del que se diferencia
únicamente por el contenido, ya que la letrilla
siempre tiene una intención burlesca o satírica.
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»UNIDAD – VIII
Tema: Poema Estrófico y No estrófico.
"Poderoso caballero
es Don Dinero."
Madre y al oro me humillo:
Él es mi amante y mi
amado,
pues de puro enamorado
de continuo anda amarillo;
que, pues doblón o sencillo
hace todo cuanto quiero.
"Poderoso caballero
es Don Dinero."
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»UNIDAD – VIII
Tema: Poema Estrófico y No estrófico.
La glosa suele estar formada por tantas estrofas,
generalmente décimas como versos tiene el texto;
dichos versos se van repitiendo al final de cada
estrofa.
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»UNIDAD – VIII
Tema: Poema Estrófico y No estrófico.
Ya la esperanza es perdida,
y un solo bien me consuela:
que el tiempo que pasa y
vuela
llevará presto a la vida.
Dos cosas hay en amor
que con su gusto se alcanza:
deseo de lo mejor,
es la otra la esperanza,
que pone esfuerzo al temor.
Las dos hicieron manida
en mi pecho, y no las veo;
antes en la alma afligida,
porque me acabe el deseo,
ya la esperanza es perdida.
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»UNIDAD – VIII
Tema: Poema Estrófico y No estrófico.
POEMA NO ESTRÓFICO
EJEMPLO:
Es un poema formado por un número indefinido
de versos de ocho sílabas (octosílabos), de los que
solo riman en asonante los pares.
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»UNIDAD – VIII
Tema: Poema Estrófico y No estrófico.
Que por mayo era, por mayo,
cuando hace la calor,
cuando los trigos encañan
y están los campos en flor,
cuando canta la calandria
y responde el ruiseñor,
cuando los enamorados
van a servir al amor;
sino yo, triste, cuitado,
que vivo en esta prisión;
que ni sé cuándo es de día
ni cuándo las noches son,
sino por una avecilla
que me cantaba el albor.
Matómela un ballestero;
dele Dios mal galardón.
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»UNIDAD – VIII
Tema: Poema Estrófico y No estrófico.
Cuando los versos del romance son heptasílabos, la
composición recibe el nombre de ENDECHA. Si los
versos tienen menos de siete sílabas, se
llaman ROMANCILLOS.
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»UNIDAD – VIII
Tema: Poema Estrófico y No estrófico.
Hermana Marica
mañana, que es fiesta,
no irás tú a la amiga
ni iré yo a la escuela.
Pondráste el corpiño
y la saya buena,
cabezón labrado
toca y albanega (...)
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»UNIDAD – VIII
Tema: Poema Estrófico y No estrófico.
Se trata de una serie poética ilimitada en la que se
combinan a voluntad del poeta versos heptasílabos
y endecasílabos, con rima consonante, y sin
ningún esquema métrico fijo. En ocasiones se
introducen versos sueltos.
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»UNIDAD – VIII
Tema: Poema Estrófico y No estrófico.
Era del año la estación florida
en que el mentido robador de Europa
-media luna las astas de su frente,
y el sol todos los rayos de su pelo-
luciente honor del cielo,
en campos de zafiro pace estrellas;
cuando el que ministrar podía la copa
a Júpiter mejor que el garzón de Ida,
-náufrago y desdeñado, sobre ausente-
lagrimosas, de amor, dulces querellas
da al mar; que condolido
fue a las ondas, fue al viento
el mísero gemido,
segundo de Arión dulce instrumento.
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»UNIDAD – VIII
Tema: Poema Estrófico y No estrófico.
Transcribe el poema ARENGA AL
MAESTRO y analiza su métrica, rima,
arte mayor o menor, y escribe a qué
clase de poema pertenece.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Métrica
MétricaMétrica
Métrica
hanafyramadan
 
Tema 6. tipos de poemas
Tema 6. tipos de poemasTema 6. tipos de poemas
Tema 6. tipos de poemas
LUCÍA BLANCO FERNÁNDEZ
 
Combinaciones De Versos
Combinaciones De VersosCombinaciones De Versos
Combinaciones De Versos
INTEF
 
Hacer poesias
Hacer poesiasHacer poesias
Hacer poesias
colealgarinejo
 
La rima guía de apredizaje
La rima guía de apredizajeLa rima guía de apredizaje
La rima guía de apredizajeFrancisca Flores
 
Proyecto palabras angeladas
Proyecto palabras angeladasProyecto palabras angeladas
Proyecto palabras angeladasFlorencia Vera
 
Historia de la literatura española
Historia de la literatura españolaHistoria de la literatura española
Historia de la literatura españolaJavier Sánchez
 
Poesia Técnicas
Poesia Técnicas Poesia Técnicas
Poesia Técnicas
astenio dosmildos
 
La versificación la metrica rima y ritmo
La versificación   la metrica rima y ritmoLa versificación   la metrica rima y ritmo
La versificación la metrica rima y ritmoJames Pérez Rosales
 
Pasos del analisis metrico
Pasos del analisis metricoPasos del analisis metrico
Pasos del analisis metrico
MARCELA MELGAREJO
 
9 Combinaciones de versos
9 Combinaciones de versos9 Combinaciones de versos
9 Combinaciones de versoselaretino
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
La simetría prosa literaria y versificación
La simetría prosa literaria y versificaciónLa simetría prosa literaria y versificación
La simetría prosa literaria y versificaciónVideoconferencias UTPL
 
Elementos formales-del-verso-exposición
Elementos formales-del-verso-exposiciónElementos formales-del-verso-exposición
Elementos formales-del-verso-exposiciónCristina Unzón
 
Unidades del texto poético modulo II
Unidades del texto poético modulo IIUnidades del texto poético modulo II
Unidades del texto poético modulo II
Lilia Castillo Osorio
 
Versificación. Principios básicos
Versificación. Principios básicosVersificación. Principios básicos
Versificación. Principios básicos
Marco Novelo
 
Métrica castellana1 eso
Métrica castellana1 esoMétrica castellana1 eso
Métrica castellana1 eso
fredbuster
 

La actualidad más candente (20)

Métrica
MétricaMétrica
Métrica
 
Tema 6. tipos de poemas
Tema 6. tipos de poemasTema 6. tipos de poemas
Tema 6. tipos de poemas
 
Combinaciones De Versos
Combinaciones De VersosCombinaciones De Versos
Combinaciones De Versos
 
Hacer poesias
Hacer poesiasHacer poesias
Hacer poesias
 
La rima guía de apredizaje
La rima guía de apredizajeLa rima guía de apredizaje
La rima guía de apredizaje
 
Proyecto palabras angeladas
Proyecto palabras angeladasProyecto palabras angeladas
Proyecto palabras angeladas
 
Historia de la literatura española
Historia de la literatura españolaHistoria de la literatura española
Historia de la literatura española
 
Poesia Técnicas
Poesia Técnicas Poesia Técnicas
Poesia Técnicas
 
La versificación la metrica rima y ritmo
La versificación   la metrica rima y ritmoLa versificación   la metrica rima y ritmo
La versificación la metrica rima y ritmo
 
Pasos del analisis metrico
Pasos del analisis metricoPasos del analisis metrico
Pasos del analisis metrico
 
Elementos del verso
Elementos del versoElementos del verso
Elementos del verso
 
Elementos del verso
Elementos del versoElementos del verso
Elementos del verso
 
9 Combinaciones de versos
9 Combinaciones de versos9 Combinaciones de versos
9 Combinaciones de versos
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Metrica 1
Metrica 1Metrica 1
Metrica 1
 
La simetría prosa literaria y versificación
La simetría prosa literaria y versificaciónLa simetría prosa literaria y versificación
La simetría prosa literaria y versificación
 
Elementos formales-del-verso-exposición
Elementos formales-del-verso-exposiciónElementos formales-del-verso-exposición
Elementos formales-del-verso-exposición
 
Unidades del texto poético modulo II
Unidades del texto poético modulo IIUnidades del texto poético modulo II
Unidades del texto poético modulo II
 
Versificación. Principios básicos
Versificación. Principios básicosVersificación. Principios básicos
Versificación. Principios básicos
 
Métrica castellana1 eso
Métrica castellana1 esoMétrica castellana1 eso
Métrica castellana1 eso
 

Similar a DOCENTE

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Estrofas ejem
Estrofas ejemEstrofas ejem
Estrofas ejemCoral Baz
 
3937265 Los Generos Literarios Metrica
3937265 Los Generos Literarios Metrica3937265 Los Generos Literarios Metrica
3937265 Los Generos Literarios MetricaIXalejusXI
 
Tarea16 edgar ñacata
Tarea16 edgar ñacataTarea16 edgar ñacata
Tarea16 edgar ñacata
e_acata
 
VERSOS DE ARTE MENOR Y MAYOR
VERSOS DE ARTE MENOR Y MAYORVERSOS DE ARTE MENOR Y MAYOR
VERSOS DE ARTE MENOR Y MAYORL254 DEL
 
Aspectos formales de la poesia
Aspectos formales de la poesia Aspectos formales de la poesia
Aspectos formales de la poesia
La Fenech
 
Formato de análisis de cuentos
Formato de análisis de cuentosFormato de análisis de cuentos
Formato de análisis de cuentos
Leonardo Berdejo
 
El romance
El romanceEl romance
Tutorial La PoesíA
Tutorial La PoesíA Tutorial La PoesíA
Tutorial La PoesíA
rhcintron
 
Métrica castellan
Métrica castellanMétrica castellan
Métrica castellan
Javier Sanchez
 
Soy poeta y payador
Soy poeta y payadorSoy poeta y payador
Soy poeta y payadorcalulara
 
El texto lírico. 2016 17
El texto lírico. 2016 17El texto lírico. 2016 17
El texto lírico. 2016 17
Blanca Valerio
 
Literatura primer trmiestre
Literatura primer trmiestreLiteratura primer trmiestre
Literatura primer trmiestre
Maestro Javier
 

Similar a DOCENTE (20)

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Estrofas ejem
Estrofas ejemEstrofas ejem
Estrofas ejem
 
3937265 Los Generos Literarios Metrica
3937265 Los Generos Literarios Metrica3937265 Los Generos Literarios Metrica
3937265 Los Generos Literarios Metrica
 
ELEMENTOS LÌRICOS
ELEMENTOS LÌRICOSELEMENTOS LÌRICOS
ELEMENTOS LÌRICOS
 
Ejemplos poemas
Ejemplos poemasEjemplos poemas
Ejemplos poemas
 
Tarea16 edgar ñacata
Tarea16 edgar ñacataTarea16 edgar ñacata
Tarea16 edgar ñacata
 
VERSOS DE ARTE MENOR Y MAYOR
VERSOS DE ARTE MENOR Y MAYORVERSOS DE ARTE MENOR Y MAYOR
VERSOS DE ARTE MENOR Y MAYOR
 
Aspectos formales de la poesia
Aspectos formales de la poesia Aspectos formales de la poesia
Aspectos formales de la poesia
 
Formato de análisis de cuentos
Formato de análisis de cuentosFormato de análisis de cuentos
Formato de análisis de cuentos
 
El romance
El romanceEl romance
El romance
 
Formas po..
Formas po..Formas po..
Formas po..
 
Tutorial La PoesíA
Tutorial La PoesíA Tutorial La PoesíA
Tutorial La PoesíA
 
La estrofa
La estrofaLa estrofa
La estrofa
 
La estrofa
La estrofaLa estrofa
La estrofa
 
Las PoesíAs[1]
Las PoesíAs[1]Las PoesíAs[1]
Las PoesíAs[1]
 
Métrica castellan
Métrica castellanMétrica castellan
Métrica castellan
 
Soy poeta y payador
Soy poeta y payadorSoy poeta y payador
Soy poeta y payador
 
El texto lírico. 2016 17
El texto lírico. 2016 17El texto lírico. 2016 17
El texto lírico. 2016 17
 
Apuntes de poética
Apuntes de poéticaApuntes de poética
Apuntes de poética
 
Literatura primer trmiestre
Literatura primer trmiestreLiteratura primer trmiestre
Literatura primer trmiestre
 

Más de Fabiola Junco Changanaquí

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE

Más de Fabiola Junco Changanaquí (20)

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

DOCENTE

  • 1. Docente: Fabiola Junco Changanaquí
  • 2. Los que tienen los versos agrupados en estrofas. POEMA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»UNIDAD – VIII Tema: Poema Estrófico y No estrófico. ¿Qué es? El poema es un mensaje completo escrito en verso. Hay dos clases de poemas: estróficos y no estróficos POEMA ESTRÓFICOS POEMA NO ESTRÓFICOS Los que no tienen los versos agrupados en estrofas.
  • 3. I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»UNIDAD – VIII Tema: Poema Estrófico y No estrófico. POEMA ESTRÓFICO EJEMPLO: Es un poema estrófico formados por catorce versos endecasílabos agrupados en dos cuartetos y dos tercetos. El esquema de los cuartetos es siempre el mismo: ABBA ABBA. El esquema de los tercetos puede variar.
  • 4. I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»UNIDAD – VIII Tema: Poema Estrófico y No estrófico. Tengo hambre de tu boca, de tu voz, de tu pelo y por las calles voy sin nutrirme, callado, no me sostiene el pan, el alba me desquicia, busco el sonido líquido de tus pies en el día. Estoy hambriento de tu risa resbalada, de tus manos color de furioso granero, tengo hambre de la pálida piedra de tus uñas, quiero comer tu piel como una intacta almendra. Quiero comer el rayo quemado en tu hermosura, la nariz soberana del arrogante rostro, quiero comer la sombra fugaz de tus pestañas y hambriento vengo y voy olfateando el crepúsculo buscándote, buscando tu corazón caliente como un puma en la soledad de Quitratúe.
  • 5. I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»UNIDAD – VIII Tema: Poema Estrófico y No estrófico. Tiene octosílabos o hexasílabos y está dividido en dos partes: el estribillo de dos cuatro versos y el pie, una estrofa de seis o siete versos. Los últimos versos del pie riman con el estribillo (total) o con su parte final. Hay repetición del estribillo en cada estrofa pero el contenido del pie es diferente.
  • 6. I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»UNIDAD – VIII Tema: Poema Estrófico y No estrófico. El perdido que es perdido, por buscar a quien se pierde, que se pierda, ¿qué se pierde?. Que se pierda, que os perdáis, niño, cuando vos queréis, pues por ganarme os perdéis y tan cierto me ganáis. Si el tiempo tan bien gastáis en buscar a quien se pierde, que se pierda, ¿qué se pierde?. ¿Qué se pierde (bien mirado) si ha recoger ha venido al más ganado perdido, al más perdido ganado?. Quien tan bien anda ocupado en buscar a quien se pierde, que se pierda, ¿qué se pierde?
  • 7. I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»UNIDAD – VIII Tema: Poema Estrófico y No estrófico. Es una variante del villancico, del que se diferencia únicamente por el contenido, ya que la letrilla siempre tiene una intención burlesca o satírica.
  • 8. I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»UNIDAD – VIII Tema: Poema Estrófico y No estrófico. "Poderoso caballero es Don Dinero." Madre y al oro me humillo: Él es mi amante y mi amado, pues de puro enamorado de continuo anda amarillo; que, pues doblón o sencillo hace todo cuanto quiero. "Poderoso caballero es Don Dinero."
  • 9. I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»UNIDAD – VIII Tema: Poema Estrófico y No estrófico. La glosa suele estar formada por tantas estrofas, generalmente décimas como versos tiene el texto; dichos versos se van repitiendo al final de cada estrofa.
  • 10. I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»UNIDAD – VIII Tema: Poema Estrófico y No estrófico. Ya la esperanza es perdida, y un solo bien me consuela: que el tiempo que pasa y vuela llevará presto a la vida. Dos cosas hay en amor que con su gusto se alcanza: deseo de lo mejor, es la otra la esperanza, que pone esfuerzo al temor. Las dos hicieron manida en mi pecho, y no las veo; antes en la alma afligida, porque me acabe el deseo, ya la esperanza es perdida.
  • 11. I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»UNIDAD – VIII Tema: Poema Estrófico y No estrófico. POEMA NO ESTRÓFICO EJEMPLO: Es un poema formado por un número indefinido de versos de ocho sílabas (octosílabos), de los que solo riman en asonante los pares.
  • 12. I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»UNIDAD – VIII Tema: Poema Estrófico y No estrófico. Que por mayo era, por mayo, cuando hace la calor, cuando los trigos encañan y están los campos en flor, cuando canta la calandria y responde el ruiseñor, cuando los enamorados van a servir al amor; sino yo, triste, cuitado, que vivo en esta prisión; que ni sé cuándo es de día ni cuándo las noches son, sino por una avecilla que me cantaba el albor. Matómela un ballestero; dele Dios mal galardón.
  • 13. I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»UNIDAD – VIII Tema: Poema Estrófico y No estrófico. Cuando los versos del romance son heptasílabos, la composición recibe el nombre de ENDECHA. Si los versos tienen menos de siete sílabas, se llaman ROMANCILLOS.
  • 14. I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»UNIDAD – VIII Tema: Poema Estrófico y No estrófico. Hermana Marica mañana, que es fiesta, no irás tú a la amiga ni iré yo a la escuela. Pondráste el corpiño y la saya buena, cabezón labrado toca y albanega (...)
  • 15. I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»UNIDAD – VIII Tema: Poema Estrófico y No estrófico. Se trata de una serie poética ilimitada en la que se combinan a voluntad del poeta versos heptasílabos y endecasílabos, con rima consonante, y sin ningún esquema métrico fijo. En ocasiones se introducen versos sueltos.
  • 16. I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»UNIDAD – VIII Tema: Poema Estrófico y No estrófico. Era del año la estación florida en que el mentido robador de Europa -media luna las astas de su frente, y el sol todos los rayos de su pelo- luciente honor del cielo, en campos de zafiro pace estrellas; cuando el que ministrar podía la copa a Júpiter mejor que el garzón de Ida, -náufrago y desdeñado, sobre ausente- lagrimosas, de amor, dulces querellas da al mar; que condolido fue a las ondas, fue al viento el mísero gemido, segundo de Arión dulce instrumento.
  • 17. I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»UNIDAD – VIII Tema: Poema Estrófico y No estrófico. Transcribe el poema ARENGA AL MAESTRO y analiza su métrica, rima, arte mayor o menor, y escribe a qué clase de poema pertenece.