SlideShare una empresa de Scribd logo
Docente: Fabiola Junco Changanaquí
Contexto histórico
El Siglo de las Luces o de la razón y de
la Ilustración.
Surge en el siglo XVIII, época de
grandes cambios económicos,
políticos, sociales y culturales en toda
Europa.
Revolución francesa e industrial.
 Unidad – V
Tema: El Neoclasicismo
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
La Ilustración
Nació en Gran Bretaña,
pero se desarrolló en
Francia.
Movimiento intelectual
sostenía que la razón
humana podía combatir
la ignorancia, la
superstición y la tiranía,
y construir un mundo
mejor.
Buscaban liberar al
mundo y para ello
necesitaban ilustrarlo.
 Unidad – V
Tema: El Neoclasicismo
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
Características
Separar la producción en géneros,
respetando las características
propias de cada uno.
Profunda admiración por la obra de
los autores clásicos.
Consideraron en las obras teatrales
las tres unidades básicas: acción,
tiempo y lugar.
Preocupación por la expresión
formal de sus obras .
La razón era más importante que los
sentimientos. Estos no deberían
expresarse.
 Unidad – V
Tema: El Neoclasicismo
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
Géneros literarios
Permitió la divulgación del
pensamiento ilustrado, por
ende, fue el género más
cultivado.
ENSAYO
El Racionalismo y el
propósito didáctico
neoclásico no favorecieron
su desarrollo. Destaca la
fábula.
LÍRICA
Se escribieron innumerables
novelas que relataban
viajes a remotas e
inexistentes civilizaciones.
NARRATIVA
En este género, las normas
grecolatinas se aplicaron
con mayor rigor.
TEATRO
 Unidad – V
Tema: El Neoclasicismo
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
Representantes
ENSAYO
• Voltaire
• Montesquieu
• Rousseau
LÍRICA
NARRATIV
A
TEATRO
• Jean de La Fontaine
• Tomás de Iriarte
• Félix María de
Samaniego
• Daniel Defoe
• Jonathan Swift
• Pierre Corneille
• Jean Racine
• Moliere
 Unidad – V
Tema: El Neoclasicismo
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
Jean-Baptiste Poquelin (Molière)
(1622 – 1673)
Nació en París, en 1622, hijo de una
familia burguesa comerciante.
Abandonó las leyes y fundó la
compañía del Ilustre Teatro, con la que
recorrió Francia.
Representando su última obra, El
enfermo imaginario, sufrió una
hemorragia y murió en plena escena.
Debido a su condición de comediante,
se le negó la sepultura cristiana.
 Unidad – V
Tema: El Neoclasicismo
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
OBRAS
Las preciosas ridículas
La escuela de las mujeres
Tartufo
El misántropo
El avaro
El médico a palos
El enfermo imaginario, etc.
 Unidad – V
Tema: El Neoclasicismo
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
TAREA DOMICILIARIA
Transcribe el resumen de la obra “Tartufo” y
responde lo siguiente:
a. ¿A qué género pertenece?
b. Escribe el tema de la obra.
c. ¿A quién está dirigido la obra?
d. Personajes de la obra.
e. Escribe tu apreciación crítica.
f. Realiza un dibujo de una escena de la obra.
 Unidad – V
Tema: El Neoclasicismo
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Literatura del neoclasicismo
Literatura del neoclasicismoLiteratura del neoclasicismo
Literatura del neoclasicismoangely25
 
Ppt historia cepre semana 7
Ppt historia cepre semana 7Ppt historia cepre semana 7
Ppt historia cepre semana 7
Rómulo Romero Centeno
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Exprésate
ExprésateExprésate
2ª mitad siglo xix
2ª mitad siglo xix2ª mitad siglo xix
2ª mitad siglo xixanjuru68
 
Comparativa romanticismo vs neoclasicismo SXIX
Comparativa romanticismo vs neoclasicismo SXIXComparativa romanticismo vs neoclasicismo SXIX
Comparativa romanticismo vs neoclasicismo SXIXMA LopezCozar
 
T22 2ª vanguardias
T22 2ª vanguardiasT22 2ª vanguardias
T22 2ª vanguardiasmasajo81
 
Literatura del renacimiento
Literatura del renacimientoLiteratura del renacimiento
Literatura del renacimientoluzmarina257
 
El evangelio según Jesucristo - José Saramago (Premio Nobel)
El evangelio según Jesucristo - José Saramago (Premio Nobel)El evangelio según Jesucristo - José Saramago (Premio Nobel)
El evangelio según Jesucristo - José Saramago (Premio Nobel)
Kevin Ponce
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Linea cronologica-de-la-edad-moderna (2)
Linea cronologica-de-la-edad-moderna (2)Linea cronologica-de-la-edad-moderna (2)
Linea cronologica-de-la-edad-moderna (2)
grado9-02
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Del barroco a la ilustración
Del barroco a la ilustraciónDel barroco a la ilustración
Del barroco a la ilustraciónrunnii4e
 

La actualidad más candente (17)

Literatura neoclásica
Literatura neoclásicaLiteratura neoclásica
Literatura neoclásica
 
Literatura del neoclasicismo
Literatura del neoclasicismoLiteratura del neoclasicismo
Literatura del neoclasicismo
 
Ppt historia cepre semana 7
Ppt historia cepre semana 7Ppt historia cepre semana 7
Ppt historia cepre semana 7
 
El neoclasisismo
El neoclasisismoEl neoclasisismo
El neoclasisismo
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Exprésate
ExprésateExprésate
Exprésate
 
2ª mitad siglo xix
2ª mitad siglo xix2ª mitad siglo xix
2ª mitad siglo xix
 
Comparativa romanticismo vs neoclasicismo SXIX
Comparativa romanticismo vs neoclasicismo SXIXComparativa romanticismo vs neoclasicismo SXIX
Comparativa romanticismo vs neoclasicismo SXIX
 
T22 2ª vanguardias
T22 2ª vanguardiasT22 2ª vanguardias
T22 2ª vanguardias
 
Literatura del renacimiento
Literatura del renacimientoLiteratura del renacimiento
Literatura del renacimiento
 
El evangelio según Jesucristo - José Saramago (Premio Nobel)
El evangelio según Jesucristo - José Saramago (Premio Nobel)El evangelio según Jesucristo - José Saramago (Premio Nobel)
El evangelio según Jesucristo - José Saramago (Premio Nobel)
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Linea cronologica-de-la-edad-moderna (2)
Linea cronologica-de-la-edad-moderna (2)Linea cronologica-de-la-edad-moderna (2)
Linea cronologica-de-la-edad-moderna (2)
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Del barroco a la ilustración
Del barroco a la ilustraciónDel barroco a la ilustración
Del barroco a la ilustración
 
Novela Gótica
Novela GóticaNovela Gótica
Novela Gótica
 

Similar a DOCENTE

El Neoclasisimo
El NeoclasisimoEl Neoclasisimo
El Neoclasisimo
redbull019
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
El siglo de las luces
El siglo de las lucesEl siglo de las luces
El siglo de las luces
CARMENGD
 
2020 inicio parte vi
2020 inicio parte vi2020 inicio parte vi
2020 inicio parte vi
AlbertoSnchezMaratta
 
Eugenio d´Ors
Eugenio d´OrsEugenio d´Ors
Eugenio d´Ors
Endl Félix Muriel
 
Neoclasicismo s. XVIII.ppt
Neoclasicismo s. XVIII.pptNeoclasicismo s. XVIII.ppt
Neoclasicismo s. XVIII.ppt
Inés Kaplún
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
ADELA MALDONADO
 
Neo final-1216653799180229-9
Neo final-1216653799180229-9Neo final-1216653799180229-9
Neo final-1216653799180229-9marescu2
 
presentación_arteXIX
presentación_arteXIXpresentación_arteXIX
presentación_arteXIXimnotacopy
 
LITERATURA DEL NEOCLASICISMO
LITERATURA DEL NEOCLASICISMOLITERATURA DEL NEOCLASICISMO
LITERATURA DEL NEOCLASICISMO
sandracv13
 
1. LITERATURA DEL SIGLO XVIII. resumen claro
1. LITERATURA DEL SIGLO XVIII. resumen claro1. LITERATURA DEL SIGLO XVIII. resumen claro
1. LITERATURA DEL SIGLO XVIII. resumen claro
aleexgratacos
 
Ilustración. literatura, amor, curiosidades
Ilustración. literatura, amor, curiosidadesIlustración. literatura, amor, curiosidades
Ilustración. literatura, amor, curiosidades
Miguel Angel Viciana
 
Literatura del Neoclasicismo, Ilustración, Enciclopedia, siglo XVIII
Literatura del Neoclasicismo, Ilustración, Enciclopedia, siglo XVIIILiteratura del Neoclasicismo, Ilustración, Enciclopedia, siglo XVIII
Literatura del Neoclasicismo, Ilustración, Enciclopedia, siglo XVIII
Pedro Felipe
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE

Similar a DOCENTE (20)

El Neoclasisimo
El NeoclasisimoEl Neoclasisimo
El Neoclasisimo
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
El siglo de las luces
El siglo de las lucesEl siglo de las luces
El siglo de las luces
 
Neoclasisismo
NeoclasisismoNeoclasisismo
Neoclasisismo
 
2020 inicio parte vi
2020 inicio parte vi2020 inicio parte vi
2020 inicio parte vi
 
Eugenio d´Ors
Eugenio d´OrsEugenio d´Ors
Eugenio d´Ors
 
Neoclasicismo s. XVIII.ppt
Neoclasicismo s. XVIII.pptNeoclasicismo s. XVIII.ppt
Neoclasicismo s. XVIII.ppt
 
El neoclasicismo diapositivas
El neoclasicismo diapositivasEl neoclasicismo diapositivas
El neoclasicismo diapositivas
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
 
Neo final-1216653799180229-9
Neo final-1216653799180229-9Neo final-1216653799180229-9
Neo final-1216653799180229-9
 
presentación_arteXIX
presentación_arteXIXpresentación_arteXIX
presentación_arteXIX
 
LITERATURA DEL NEOCLASICISMO
LITERATURA DEL NEOCLASICISMOLITERATURA DEL NEOCLASICISMO
LITERATURA DEL NEOCLASICISMO
 
1. LITERATURA DEL SIGLO XVIII. resumen claro
1. LITERATURA DEL SIGLO XVIII. resumen claro1. LITERATURA DEL SIGLO XVIII. resumen claro
1. LITERATURA DEL SIGLO XVIII. resumen claro
 
Ilustración. literatura, amor, curiosidades
Ilustración. literatura, amor, curiosidadesIlustración. literatura, amor, curiosidades
Ilustración. literatura, amor, curiosidades
 
SigloXVIII
SigloXVIIISigloXVIII
SigloXVIII
 
Umberto Eco
Umberto EcoUmberto Eco
Umberto Eco
 
Umberto Eco
Umberto EcoUmberto Eco
Umberto Eco
 
Literatura del Neoclasicismo, Ilustración, Enciclopedia, siglo XVIII
Literatura del Neoclasicismo, Ilustración, Enciclopedia, siglo XVIIILiteratura del Neoclasicismo, Ilustración, Enciclopedia, siglo XVIII
Literatura del Neoclasicismo, Ilustración, Enciclopedia, siglo XVIII
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 

Más de Fabiola Junco Changanaquí

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE

Más de Fabiola Junco Changanaquí (20)

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

DOCENTE

  • 1. Docente: Fabiola Junco Changanaquí
  • 2. Contexto histórico El Siglo de las Luces o de la razón y de la Ilustración. Surge en el siglo XVIII, época de grandes cambios económicos, políticos, sociales y culturales en toda Europa. Revolución francesa e industrial.  Unidad – V Tema: El Neoclasicismo I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
  • 3. La Ilustración Nació en Gran Bretaña, pero se desarrolló en Francia. Movimiento intelectual sostenía que la razón humana podía combatir la ignorancia, la superstición y la tiranía, y construir un mundo mejor. Buscaban liberar al mundo y para ello necesitaban ilustrarlo.  Unidad – V Tema: El Neoclasicismo I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
  • 4. Características Separar la producción en géneros, respetando las características propias de cada uno. Profunda admiración por la obra de los autores clásicos. Consideraron en las obras teatrales las tres unidades básicas: acción, tiempo y lugar. Preocupación por la expresión formal de sus obras . La razón era más importante que los sentimientos. Estos no deberían expresarse.  Unidad – V Tema: El Neoclasicismo I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
  • 5. Géneros literarios Permitió la divulgación del pensamiento ilustrado, por ende, fue el género más cultivado. ENSAYO El Racionalismo y el propósito didáctico neoclásico no favorecieron su desarrollo. Destaca la fábula. LÍRICA Se escribieron innumerables novelas que relataban viajes a remotas e inexistentes civilizaciones. NARRATIVA En este género, las normas grecolatinas se aplicaron con mayor rigor. TEATRO  Unidad – V Tema: El Neoclasicismo I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
  • 6. Representantes ENSAYO • Voltaire • Montesquieu • Rousseau LÍRICA NARRATIV A TEATRO • Jean de La Fontaine • Tomás de Iriarte • Félix María de Samaniego • Daniel Defoe • Jonathan Swift • Pierre Corneille • Jean Racine • Moliere  Unidad – V Tema: El Neoclasicismo I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
  • 7. Jean-Baptiste Poquelin (Molière) (1622 – 1673) Nació en París, en 1622, hijo de una familia burguesa comerciante. Abandonó las leyes y fundó la compañía del Ilustre Teatro, con la que recorrió Francia. Representando su última obra, El enfermo imaginario, sufrió una hemorragia y murió en plena escena. Debido a su condición de comediante, se le negó la sepultura cristiana.  Unidad – V Tema: El Neoclasicismo I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
  • 8. OBRAS Las preciosas ridículas La escuela de las mujeres Tartufo El misántropo El avaro El médico a palos El enfermo imaginario, etc.  Unidad – V Tema: El Neoclasicismo I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
  • 9. TAREA DOMICILIARIA Transcribe el resumen de la obra “Tartufo” y responde lo siguiente: a. ¿A qué género pertenece? b. Escribe el tema de la obra. c. ¿A quién está dirigido la obra? d. Personajes de la obra. e. Escribe tu apreciación crítica. f. Realiza un dibujo de una escena de la obra.  Unidad – V Tema: El Neoclasicismo I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»