SlideShare una empresa de Scribd logo
Docente: Fabiola Junco Changanaquí
UNIDAD - I
TEMA: LA ANÉCDOTA
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
¿Qué es la Anécdota?
Es un cuento corto que narra un
incidente interesante o
entretenido, una narración breve
de un suceso curioso, algo que
se supone que le haya pasado a
alguien o a uno mismo.
Es un cuento corto que narra un
incidente interesante o
entretenido, una narración breve
de un suceso curioso, algo que
se supone que le haya pasado a
alguien o a uno mismo.
CARACTERÍSTICAS DE LA
ANÉCDOTA
CARACTERÍSTICAS DE LA
ANÉCDOTA
UNIDAD - I
TEMA: LA ANÉCDOTA
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
CONTADA CON
HISTRIONISMO
CONTADA CON
HISTRIONISMO
NARRATIV
A
NARRATIV
A
Debe ser una historia breve,
pero a la vez entretenida| e
interesante.
Debe ser una historia breve,
pero a la vez entretenida| e
interesante.
Significa que debe
relatarse o escribirse como
si fuera un cuento breve.
Significa que debe
relatarse o escribirse como
si fuera un cuento breve.
Debe ser contada resaltando las
partes más interesantes;
logrando, que el público logre
imaginarse y empatizar con la
situación que se relata.
Debe ser contada resaltando las
partes más interesantes;
logrando, que el público logre
imaginarse y empatizar con la
situación que se relata.
BREVEBREVE
RELATADA EN
ORDEN SECUENCIAL
RELATADA EN
ORDEN SECUENCIAL
Los acontecimientos, se
relatan en orden cronológico o
secuencial
Los acontecimientos, se
relatan en orden cronológico o
secuencial
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
ORGANIZACIÓN PARA LA ELABORACION DE
LA ANÉCDOTA.
Paso 1Paso 1
PASO 2PASO 2Piensa en algún suceso
que hayas vivido que se
destaque por ser
gracioso, etc. Y que
estés dispuesto a contar
en público, sin
avergonzarte.
Piensa en algún suceso
que hayas vivido que se
destaque por ser
gracioso, etc. Y que
estés dispuesto a contar
en público, sin
avergonzarte.
Escribe en una hoja,
los acontecimientos
principales del suceso,
en el orden en que
ocurrieron.
Escribe en una hoja,
los acontecimientos
principales del suceso,
en el orden en que
ocurrieron.
Escribe en una hoja,
los acontecimientos principales
del suceso, en el orden en que
ocurrieron, sin avergonzarte.
Escribe en una hoja,
los acontecimientos principales
del suceso, en el orden en que
ocurrieron, sin avergonzarte.
PASO 3PASO 3
UNIDAD - I
TEMA: LA ANÉCDOTA
Actividad para el Aula
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
Cuenta un hecho
interesante, divertido
que te haya sucedido
en tu vida.
Cuenta un hecho
interesante, divertido
que te haya sucedido
en tu vida.
UNIDAD - I
TEMA: LA ANÉCDOTA
Actividad para el Aula
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
Cuenta un hecho
interesante, divertido
que te haya sucedido
en tu vida.
Cuenta un hecho
interesante, divertido
que te haya sucedido
en tu vida.
UNIDAD - I
TEMA: LA ANÉCDOTA

Más contenido relacionado

Destacado

Presentación residusosolidoswiki 8
Presentación residusosolidoswiki 8Presentación residusosolidoswiki 8
Presentación residusosolidoswiki 8
cariasumanizales
 
Room & Rate Assignment
Room & Rate AssignmentRoom & Rate Assignment
Room & Rate Assignment
jheica
 
Modulo III Mapa Mental Tcnel Tomas Requena
Modulo III Mapa Mental Tcnel Tomas RequenaModulo III Mapa Mental Tcnel Tomas Requena
Modulo III Mapa Mental Tcnel Tomas Requena
Tomás Requena
 
La anécdota
La anécdotaLa anécdota
manuelzúñiga
manuelzúñigamanuelzúñiga
manuelzúñiga
ManuelZ22
 
Lista de elementos químicos-manuel zúñiga lópez
Lista de elementos químicos-manuel zúñiga lópezLista de elementos químicos-manuel zúñiga lópez
Lista de elementos químicos-manuel zúñiga lópez
ManuelZ22
 
Greetings and farewells
Greetings and farewellsGreetings and farewells
Greetings and farewells
Maria Alejandra Chu Castillo
 
Clasificación de los aceros
Clasificación de los acerosClasificación de los aceros
Clasificación de los aceros
ELi Evs
 
Las Medidas De Capacidad Y Peso
Las Medidas De Capacidad Y PesoLas Medidas De Capacidad Y Peso
Las Medidas De Capacidad Y Peso
jesmanjimen
 
Plan lector la odisea
Plan lector la odiseaPlan lector la odisea
Plan lector la odisea
Maria Bustos
 
ANECDOTA
ANECDOTAANECDOTA
ANECDOTA
anitaandrade
 
Anécdotas
AnécdotasAnécdotas
Anécdotas
Juan Ignacio B.
 
Registros anecdóticos
Registros anecdóticosRegistros anecdóticos
Registros anecdóticos
agnesvillasante
 
Anecdota
AnecdotaAnecdota
Anecdota
Veronica Lopez
 
El anecdota
El  anecdotaEl  anecdota
El anecdota
Ysela BC
 
SlideShare
SlideShareSlideShare
OVIDIO-TRISTES
OVIDIO-TRISTESOVIDIO-TRISTES
OVIDIO-TRISTES
DEYSITATIANAIB
 
Engr Rizwan asif cv
Engr Rizwan asif cvEngr Rizwan asif cv
Engr Rizwan asif cv
Engr Rizwan Asif
 
Touch Screen Technology
Touch Screen TechnologyTouch Screen Technology
Touch Screen Technology
Protap Mondal
 
Pythonic way of using BTRFS features
Pythonic way of using BTRFS featuresPythonic way of using BTRFS features
Pythonic way of using BTRFS features
IT61
 

Destacado (20)

Presentación residusosolidoswiki 8
Presentación residusosolidoswiki 8Presentación residusosolidoswiki 8
Presentación residusosolidoswiki 8
 
Room & Rate Assignment
Room & Rate AssignmentRoom & Rate Assignment
Room & Rate Assignment
 
Modulo III Mapa Mental Tcnel Tomas Requena
Modulo III Mapa Mental Tcnel Tomas RequenaModulo III Mapa Mental Tcnel Tomas Requena
Modulo III Mapa Mental Tcnel Tomas Requena
 
La anécdota
La anécdotaLa anécdota
La anécdota
 
manuelzúñiga
manuelzúñigamanuelzúñiga
manuelzúñiga
 
Lista de elementos químicos-manuel zúñiga lópez
Lista de elementos químicos-manuel zúñiga lópezLista de elementos químicos-manuel zúñiga lópez
Lista de elementos químicos-manuel zúñiga lópez
 
Greetings and farewells
Greetings and farewellsGreetings and farewells
Greetings and farewells
 
Clasificación de los aceros
Clasificación de los acerosClasificación de los aceros
Clasificación de los aceros
 
Las Medidas De Capacidad Y Peso
Las Medidas De Capacidad Y PesoLas Medidas De Capacidad Y Peso
Las Medidas De Capacidad Y Peso
 
Plan lector la odisea
Plan lector la odiseaPlan lector la odisea
Plan lector la odisea
 
ANECDOTA
ANECDOTAANECDOTA
ANECDOTA
 
Anécdotas
AnécdotasAnécdotas
Anécdotas
 
Registros anecdóticos
Registros anecdóticosRegistros anecdóticos
Registros anecdóticos
 
Anecdota
AnecdotaAnecdota
Anecdota
 
El anecdota
El  anecdotaEl  anecdota
El anecdota
 
SlideShare
SlideShareSlideShare
SlideShare
 
OVIDIO-TRISTES
OVIDIO-TRISTESOVIDIO-TRISTES
OVIDIO-TRISTES
 
Engr Rizwan asif cv
Engr Rizwan asif cvEngr Rizwan asif cv
Engr Rizwan asif cv
 
Touch Screen Technology
Touch Screen TechnologyTouch Screen Technology
Touch Screen Technology
 
Pythonic way of using BTRFS features
Pythonic way of using BTRFS featuresPythonic way of using BTRFS features
Pythonic way of using BTRFS features
 

Similar a docente

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
docente
docentedocente
Sesion 2 marzo la anécdota
Sesion 2 marzo la anécdotaSesion 2 marzo la anécdota
Sesion 2 marzo la anécdota
patitavd
 
Anécdota
AnécdotaAnécdota
Anécdota
Laika Ramos
 
Primero lectores (articulo)
Primero lectores (articulo)Primero lectores (articulo)
Primero lectores (articulo)
Carmen Tiburcio Dominguez
 
presentacion2
presentacion2presentacion2
presentacion2
jose
 
Pld cuadernillo n 27 5 toc
Pld  cuadernillo n 27 5 tocPld  cuadernillo n 27 5 toc
Pld cuadernillo n 27 5 toc
felipeboero1
 
Presentación oral formal (Analisis de un cuento, Contexto de Producción, tiem...
Presentación oral formal (Analisis de un cuento, Contexto de Producción, tiem...Presentación oral formal (Analisis de un cuento, Contexto de Producción, tiem...
Presentación oral formal (Analisis de un cuento, Contexto de Producción, tiem...
Guillermo Enrique Cornejo Labrin
 
Análisis de un cuento con su Contexto de Producción, Tipo de Narrador, Tiempo...
Análisis de un cuento con su Contexto de Producción, Tipo de Narrador, Tiempo...Análisis de un cuento con su Contexto de Producción, Tipo de Narrador, Tiempo...
Análisis de un cuento con su Contexto de Producción, Tipo de Narrador, Tiempo...
Guillermo Enrique Cornejo Labrin
 
Literatura 1 ro ii bim.
Literatura 1 ro ii bim.Literatura 1 ro ii bim.
Literatura 1 ro ii bim.
I.E.P Heroes del Pacifico
 
Narración
NarraciónNarración
Narración
jlelizari
 
El texto-narrativo-
El texto-narrativo-El texto-narrativo-
El texto-narrativo-
Norma Albornoz
 
Los textos narrativos
Los textos narrativosLos textos narrativos
Los textos narrativos
Carlos Pera Ubiergo
 
5tolenguaje_el_cuento.pptx
5tolenguaje_el_cuento.pptx5tolenguaje_el_cuento.pptx
5tolenguaje_el_cuento.pptx
ssuser343dd9
 
5tolenguaje_el_cuento.pptx
5tolenguaje_el_cuento.pptx5tolenguaje_el_cuento.pptx
5tolenguaje_el_cuento.pptx
Kty Illanes
 
La idea y el storyline en el guión audiovisual de ficción
La idea y el storyline en el guión audiovisual de ficciónLa idea y el storyline en el guión audiovisual de ficción
La idea y el storyline en el guión audiovisual de ficción
Hospital Italiano de Buenos Aires
 
Guia actividades-secuestro-bibliotecaria
Guia actividades-secuestro-bibliotecariaGuia actividades-secuestro-bibliotecaria
Guia actividades-secuestro-bibliotecaria
Daniela Lara
 
Clase 1 TAC.pptx
Clase 1 TAC.pptxClase 1 TAC.pptx
Clase 1 TAC.pptx
susanagfuentes
 

Similar a docente (20)

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
docente
docentedocente
docente
 
Sesion 2 marzo la anécdota
Sesion 2 marzo la anécdotaSesion 2 marzo la anécdota
Sesion 2 marzo la anécdota
 
Anécdota
AnécdotaAnécdota
Anécdota
 
Primero lectores (articulo)
Primero lectores (articulo)Primero lectores (articulo)
Primero lectores (articulo)
 
presentacion2
presentacion2presentacion2
presentacion2
 
Pld cuadernillo n 27 5 toc
Pld  cuadernillo n 27 5 tocPld  cuadernillo n 27 5 toc
Pld cuadernillo n 27 5 toc
 
Presentación oral formal (Analisis de un cuento, Contexto de Producción, tiem...
Presentación oral formal (Analisis de un cuento, Contexto de Producción, tiem...Presentación oral formal (Analisis de un cuento, Contexto de Producción, tiem...
Presentación oral formal (Analisis de un cuento, Contexto de Producción, tiem...
 
Análisis de un cuento con su Contexto de Producción, Tipo de Narrador, Tiempo...
Análisis de un cuento con su Contexto de Producción, Tipo de Narrador, Tiempo...Análisis de un cuento con su Contexto de Producción, Tipo de Narrador, Tiempo...
Análisis de un cuento con su Contexto de Producción, Tipo de Narrador, Tiempo...
 
Literatura 1 ro ii bim.
Literatura 1 ro ii bim.Literatura 1 ro ii bim.
Literatura 1 ro ii bim.
 
Narración
NarraciónNarración
Narración
 
El texto-narrativo-
El texto-narrativo-El texto-narrativo-
El texto-narrativo-
 
Los textos narrativos
Los textos narrativosLos textos narrativos
Los textos narrativos
 
5tolenguaje_el_cuento.pptx
5tolenguaje_el_cuento.pptx5tolenguaje_el_cuento.pptx
5tolenguaje_el_cuento.pptx
 
5tolenguaje_el_cuento.pptx
5tolenguaje_el_cuento.pptx5tolenguaje_el_cuento.pptx
5tolenguaje_el_cuento.pptx
 
La idea y el storyline en el guión audiovisual de ficción
La idea y el storyline en el guión audiovisual de ficciónLa idea y el storyline en el guión audiovisual de ficción
La idea y el storyline en el guión audiovisual de ficción
 
Guia actividades-secuestro-bibliotecaria
Guia actividades-secuestro-bibliotecariaGuia actividades-secuestro-bibliotecaria
Guia actividades-secuestro-bibliotecaria
 
Clase 1 TAC.pptx
Clase 1 TAC.pptxClase 1 TAC.pptx
Clase 1 TAC.pptx
 

Más de Fabiola Junco Changanaquí

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE

Más de Fabiola Junco Changanaquí (20)

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

docente

  • 1. Docente: Fabiola Junco Changanaquí
  • 2. UNIDAD - I TEMA: LA ANÉCDOTA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» ¿Qué es la Anécdota? Es un cuento corto que narra un incidente interesante o entretenido, una narración breve de un suceso curioso, algo que se supone que le haya pasado a alguien o a uno mismo. Es un cuento corto que narra un incidente interesante o entretenido, una narración breve de un suceso curioso, algo que se supone que le haya pasado a alguien o a uno mismo.
  • 3. CARACTERÍSTICAS DE LA ANÉCDOTA CARACTERÍSTICAS DE LA ANÉCDOTA UNIDAD - I TEMA: LA ANÉCDOTA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» CONTADA CON HISTRIONISMO CONTADA CON HISTRIONISMO NARRATIV A NARRATIV A Debe ser una historia breve, pero a la vez entretenida| e interesante. Debe ser una historia breve, pero a la vez entretenida| e interesante. Significa que debe relatarse o escribirse como si fuera un cuento breve. Significa que debe relatarse o escribirse como si fuera un cuento breve. Debe ser contada resaltando las partes más interesantes; logrando, que el público logre imaginarse y empatizar con la situación que se relata. Debe ser contada resaltando las partes más interesantes; logrando, que el público logre imaginarse y empatizar con la situación que se relata. BREVEBREVE RELATADA EN ORDEN SECUENCIAL RELATADA EN ORDEN SECUENCIAL Los acontecimientos, se relatan en orden cronológico o secuencial Los acontecimientos, se relatan en orden cronológico o secuencial
  • 4. I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» ORGANIZACIÓN PARA LA ELABORACION DE LA ANÉCDOTA. Paso 1Paso 1 PASO 2PASO 2Piensa en algún suceso que hayas vivido que se destaque por ser gracioso, etc. Y que estés dispuesto a contar en público, sin avergonzarte. Piensa en algún suceso que hayas vivido que se destaque por ser gracioso, etc. Y que estés dispuesto a contar en público, sin avergonzarte. Escribe en una hoja, los acontecimientos principales del suceso, en el orden en que ocurrieron. Escribe en una hoja, los acontecimientos principales del suceso, en el orden en que ocurrieron. Escribe en una hoja, los acontecimientos principales del suceso, en el orden en que ocurrieron, sin avergonzarte. Escribe en una hoja, los acontecimientos principales del suceso, en el orden en que ocurrieron, sin avergonzarte. PASO 3PASO 3 UNIDAD - I TEMA: LA ANÉCDOTA
  • 5. Actividad para el Aula I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» Cuenta un hecho interesante, divertido que te haya sucedido en tu vida. Cuenta un hecho interesante, divertido que te haya sucedido en tu vida. UNIDAD - I TEMA: LA ANÉCDOTA
  • 6. Actividad para el Aula I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» Cuenta un hecho interesante, divertido que te haya sucedido en tu vida. Cuenta un hecho interesante, divertido que te haya sucedido en tu vida. UNIDAD - I TEMA: LA ANÉCDOTA