SlideShare una empresa de Scribd logo
PROF: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…!
NIVEL: Secundaria
NOMBRES: __________________________________
____________________________________
GRADO: 3º FECHA: 07/09/2017
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR
CURSO: Comunicación
Reglas generales de tildación
I. Clasifica las siguientes palabras por la ubicación del acento:
1. Basural ________________ 11. Embriaguez ______________
2. Público ________________ 12. Entónalo ______________
3. Menciónamelo ________________ 13. Cáliz ________________
4. Rosedal ________________ 14. Paredes ________________
5. Mástil ________________ 15. Ademán ________________
6. Consola ________________ 16. Apócrifo ________________
7. Rectitud ________________ 17. Elíxir ________________
8. Egregio ________________ 18. Rectilíneo ________________
9. Enrolar ________________ 19. Cáustico ________________
10.Cántico ________________ 20. Rígido ________________
II. Coloca tilde a las palabras que creas conveniente:
1. Limpiatelo 6. Decimo 11. Mitico 16. Ruinoso
2. Ufano 7. Portico 12. Aereo 17. Margen
3. Rehen 8. Llanten 13. Heroe 18. Examen
4. Dirijalo 9. Escoces 14. Hamaca 19. Amaron
5. Inutil 10. Musico 15. Diafano 20. Explosion
III. Coloca tilde a las siguientes oraciones:
1. Se fue y calculo lo ruin de su plan.
2. Con fe volvera aquel prodigo hijo.
3. Publico un articulo y comprobo su responsabilidad.
4. Un feliz dia paso en compañia de todos.
5. El examen estuvo muy dificil para los postulantes.
6. Por ti lo intentara a pesar de su cicatriz.
7. El pelida Aquiles lucho contra Hector.
8. Un incredulo socio solicito una investigacion.
IV. Coloca las tildes que faltan en los siguientes textos.
1. "Habituados a la ciudad, ignoramos, hombres de esta epoca, todas las formas de la naturaleza. Somos
incapaces de reconocer un arbol, una planta, una flor. Nuestros abuelos, por pobres que fuesen, tuvieron
siempre un jardin o una huerta y aprendieron, sin esfuerzo, los nombres de la vegetacion. Ahora, en
departamentos y hoteles, no vemos sino flores pintadas, naturalezas muertas o esas raquiticas plantas de
macetas que parecen sembradas por peluqueros".
PROFESORA: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ. TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…!
2. La publicidad explota las pautas de comportamiento social-presentes y futuras- de los niños. Entre las
muñecas de ayer y de hoy se dan grandes diferencias tecnologicas, pero las razones basicas de su exito son
las mismas de siempre y, en consecuencia, los argumentos de venta apenas han cambiado. Muchas veces,
la deficiente formacion de los padres o una determinada concepcion de los papeles de varones y niñas
conducen a fomentar la represion de la conducta infantil en uno u otro sentido.
V. De tu diccionario, extrae cinco palabras agudas y diez palabras graves con tilde.
AGUDAS GRAVES
• _____________________________________ • _______________________________
• _______________________________
• _____________________________________ • ________________________________
• _______________________________
• _____________________________________ • _______________________________
• ________________________________
• _____________________________________ • ________________________________
• _______________________________
• _____________________________________ • ________________________________
• _______________________________
VI. Escribe una canción o poema que recuerdes y reconoce las palabras agudas mediante círculos y las
palabras graves mediante recuadros .
_________________________________________
_________________________________________
_________________________________________
_________________________________________
_________________________________________
_________________________________________
_________________________________________
_________________________________________
_________________________________________
_________________________________________
_________________________________________
_________________________________________
_________________________________________
_________________________________________
_________________________________________
_________________________________________
_________________________________________
_________________________________________
_________________________________________
_________________________________________
_________________________________________
_________________________________________
_________________________________________
_________________________________________
_________________________________________
_________________________________________
_________________________________________
_________________________________________
_________________________________________
_________________________________________
_________________________________________
_________________________________________
_________________________________________
_________________________________________
_________________________________________
_________________________________________
_________________________________________
_________________________________________
_________________________________________
_________________________________________

Más contenido relacionado

Similar a DOCENTE

Planfiicacion ciencias sociales segundo grado
Planfiicacion ciencias sociales segundo gradoPlanfiicacion ciencias sociales segundo grado
Planfiicacion ciencias sociales segundo grado
marisolalvarez2003
 
Ciencias sociales actividades el barrio
Ciencias sociales actividades el barrioCiencias sociales actividades el barrio
Ciencias sociales actividades el barrio
marisolalvarez2003
 
Variables Linguisticas
Variables LinguisticasVariables Linguisticas
Variables Linguisticas
Natalie Jara
 

Similar a DOCENTE (20)

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Cuestionario - Proyecto 4 Bloque II
Cuestionario - Proyecto 4 Bloque IICuestionario - Proyecto 4 Bloque II
Cuestionario - Proyecto 4 Bloque II
 
Guias grado segundo
Guias grado segundoGuias grado segundo
Guias grado segundo
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Planfiicacion ciencias sociales segundo grado
Planfiicacion ciencias sociales segundo gradoPlanfiicacion ciencias sociales segundo grado
Planfiicacion ciencias sociales segundo grado
 
Ciencias sociales: El barrio
Ciencias sociales: El barrioCiencias sociales: El barrio
Ciencias sociales: El barrio
 
Ciencias Sociales Actividades El barrio
Ciencias Sociales Actividades El barrioCiencias Sociales Actividades El barrio
Ciencias Sociales Actividades El barrio
 
Ciencias sociales actividades el barrio
Ciencias sociales actividades el barrioCiencias sociales actividades el barrio
Ciencias sociales actividades el barrio
 
evaluacion diagnostica CONSOLIDANDO.docx
evaluacion diagnostica CONSOLIDANDO.docxevaluacion diagnostica CONSOLIDANDO.docx
evaluacion diagnostica CONSOLIDANDO.docx
 
Informe de prácticas
Informe de prácticasInforme de prácticas
Informe de prácticas
 
Formato de guía
Formato de guíaFormato de guía
Formato de guía
 
Lengua secundaria2010 2011
Lengua secundaria2010 2011Lengua secundaria2010 2011
Lengua secundaria2010 2011
 
Programacion anual de Inglés 2015 - Perú
Programacion anual de Inglés 2015 - PerúProgramacion anual de Inglés 2015 - Perú
Programacion anual de Inglés 2015 - Perú
 
Examen del quinto bimestre 2 grado
Examen del quinto bimestre 2 gradoExamen del quinto bimestre 2 grado
Examen del quinto bimestre 2 grado
 
Taller Academia Homeschool sociales
Taller Academia Homeschool socialesTaller Academia Homeschool sociales
Taller Academia Homeschool sociales
 
Variables Linguisticas
Variables LinguisticasVariables Linguisticas
Variables Linguisticas
 

Más de Fabiola Junco Changanaquí (20)

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

DOCENTE

  • 1. PROF: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…! NIVEL: Secundaria NOMBRES: __________________________________ ____________________________________ GRADO: 3º FECHA: 07/09/2017 INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR CURSO: Comunicación Reglas generales de tildación I. Clasifica las siguientes palabras por la ubicación del acento: 1. Basural ________________ 11. Embriaguez ______________ 2. Público ________________ 12. Entónalo ______________ 3. Menciónamelo ________________ 13. Cáliz ________________ 4. Rosedal ________________ 14. Paredes ________________ 5. Mástil ________________ 15. Ademán ________________ 6. Consola ________________ 16. Apócrifo ________________ 7. Rectitud ________________ 17. Elíxir ________________ 8. Egregio ________________ 18. Rectilíneo ________________ 9. Enrolar ________________ 19. Cáustico ________________ 10.Cántico ________________ 20. Rígido ________________ II. Coloca tilde a las palabras que creas conveniente: 1. Limpiatelo 6. Decimo 11. Mitico 16. Ruinoso 2. Ufano 7. Portico 12. Aereo 17. Margen 3. Rehen 8. Llanten 13. Heroe 18. Examen 4. Dirijalo 9. Escoces 14. Hamaca 19. Amaron 5. Inutil 10. Musico 15. Diafano 20. Explosion III. Coloca tilde a las siguientes oraciones: 1. Se fue y calculo lo ruin de su plan. 2. Con fe volvera aquel prodigo hijo. 3. Publico un articulo y comprobo su responsabilidad. 4. Un feliz dia paso en compañia de todos. 5. El examen estuvo muy dificil para los postulantes. 6. Por ti lo intentara a pesar de su cicatriz. 7. El pelida Aquiles lucho contra Hector. 8. Un incredulo socio solicito una investigacion. IV. Coloca las tildes que faltan en los siguientes textos. 1. "Habituados a la ciudad, ignoramos, hombres de esta epoca, todas las formas de la naturaleza. Somos incapaces de reconocer un arbol, una planta, una flor. Nuestros abuelos, por pobres que fuesen, tuvieron siempre un jardin o una huerta y aprendieron, sin esfuerzo, los nombres de la vegetacion. Ahora, en departamentos y hoteles, no vemos sino flores pintadas, naturalezas muertas o esas raquiticas plantas de macetas que parecen sembradas por peluqueros".
  • 2. PROFESORA: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ. TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…! 2. La publicidad explota las pautas de comportamiento social-presentes y futuras- de los niños. Entre las muñecas de ayer y de hoy se dan grandes diferencias tecnologicas, pero las razones basicas de su exito son las mismas de siempre y, en consecuencia, los argumentos de venta apenas han cambiado. Muchas veces, la deficiente formacion de los padres o una determinada concepcion de los papeles de varones y niñas conducen a fomentar la represion de la conducta infantil en uno u otro sentido. V. De tu diccionario, extrae cinco palabras agudas y diez palabras graves con tilde. AGUDAS GRAVES • _____________________________________ • _______________________________ • _______________________________ • _____________________________________ • ________________________________ • _______________________________ • _____________________________________ • _______________________________ • ________________________________ • _____________________________________ • ________________________________ • _______________________________ • _____________________________________ • ________________________________ • _______________________________ VI. Escribe una canción o poema que recuerdes y reconoce las palabras agudas mediante círculos y las palabras graves mediante recuadros . _________________________________________ _________________________________________ _________________________________________ _________________________________________ _________________________________________ _________________________________________ _________________________________________ _________________________________________ _________________________________________ _________________________________________ _________________________________________ _________________________________________ _________________________________________ _________________________________________ _________________________________________ _________________________________________ _________________________________________ _________________________________________ _________________________________________ _________________________________________ _________________________________________ _________________________________________ _________________________________________ _________________________________________ _________________________________________ _________________________________________ _________________________________________ _________________________________________ _________________________________________ _________________________________________ _________________________________________ _________________________________________ _________________________________________ _________________________________________ _________________________________________ _________________________________________ _________________________________________ _________________________________________ _________________________________________ _________________________________________