SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD No. 1 Y 2
GERENCIA Y CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO
INGRID IRINA CASTILLO QUIJANO
ESTUDIANTE APRENDIENTE
PROFESOR CONSULTOR CVUDES
IRLESA INDIRA SANCHEZ MEDINA
MODULO: GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGIA EDUCATIVA
UNIVERSIDAD DE SANTANDER UDES
CAMPUS VIRTUAL UDES
BARBACOAS, NARIÑO 20 DE MAYO DE 20
Introducción
El modulo Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa, con el desarrollo de las actividades 1
y 2 , el foro de “Presentación y sondeo de Ideas Iniciales” y la asesoría del profesor consultor me
han proporcionado un cumulo de ideas y conocimientos para poder entender y comprender el
concepto de Gerencia de Proyectos, Ciclo de Vida de los Proyectos y además poder identificar en
el desarrollo de un proyecto; el rol de un profesional, los elementos para garantizar el Ciclo de
Vida de un Proyecto y los principales responsables de establecer un adecuado ciclo de vida de
un proyecto.
En mi rol de docente, estoy conociendo herramientas que me permitan dar soluciones a cualquier
problema o necesidad que se presente. Que más que recurrir a un proyecto que me permita
identificar las causas del problema, organizar y ejecutar actividades que me ayuden en la toma de
decisiones correctas que permitan resguardar, cuidar y administrar de forma adecuada los
recursos que tengo a disposición.
Con todos los conocimientos anteriores puedo organizar y desarrollar la actividad propuesta en el
módulo, que consiste en realizar un mapa conceptual donde se pueda evidenciar el Rol Principal
de un Profesional en el desarrollo de un proyecto basado en una excelente gestión de proyecto,
identificar los elementos necesarios para organizar el ciclo de vida de un proyecto y reconocer los
responsables de establecer adecuadamente el ciclo de vida de un proyecto.
Todo lo anterior debe mejorar mi actitud y profesionalismo para poder ofrecer a mis estudiantes,
a mi Institución y a toda mi comunidad proyectos que me permitan brindarles alternativas de
solución a problemas o situaciones que merezcan o necesiten mi intervención en cualquiera de
los medios.
MAPA CONCEPTUAL
permite
Es
Para con conduce
tiene Utiliza
tiene
que
como
con involucra
Formar
GERENCIA Y CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO
Conjunto de acciones
Conjunto de normas
Alcanzar objetivos
determinados
Características Resultados
Planear
actividades
Elementos
Garantizan
ciclo de vida
Planificar
Hacer
Revisar
Actuar
Rol profesional
Administración
Organización
Dirección
Ejecución
Identificación
Definición de objetivos
Resultados esperadosResponsables
Participantes
Cronograma
Secuencia
Constancias
Duración
Flexibilidad de
tiempo
Factores
Etapas
FinalIntermedioInicial
Product
o
AvanceEtapa
Entorno
Herramientas y
Técnicas
Ajustadas
Proyecto
Directores de proyectos
Clientes o usuarios
Patrocinador
es
Coordinadore
s
Gerentes funcionales
Responsable
Conclusión
Después de haber leído el Modulo de Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa, de haber
participado en el Foro, con la asesoría del profesor consultor Dra. Irlesa Indira Sánchez Medina y
otros textos leídos, puedo concluir que la gestión de proyecto es la secuencia de evento bien
definido, con principio y final, Dirigidos a alcanzar un objetivo claro.(Cano,2003) que los
proyectos son el conjunto de actividades que desarrollan las personas o entidades para alcanzar
un objetivo determinado; que el ciclo de vida de un proyecto es un conjunto de fase: inicial,
intermedia y final, que los elementos para garantizar el Ciclo de vida de un proyecto son :
Director de proyecto, gerentes funcionales, coordinadores etc.
Más adelante estos conocimientos me servirán para ponerlos al servicio de mi institución
educativa y de toda mi comunidad, para mejorar mucho de los problemas que estamos viviendo
actualmente.
Referencias Bibliográficas
Recuperado.http://aulavirtual.eaie.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.001.MG/librov2.html
http://aulavirtual.eaie.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.001.MG/gerencia/ver_1_1.html
http://aulavirtual.eaie.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.001.MG/gerencia/ver_1_2.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dianapaolabenavides actividad1
Dianapaolabenavides actividad1 Dianapaolabenavides actividad1
Dianapaolabenavides actividad1
Diana Benavides
 
Nohora medina actividad1_mapa_c
Nohora medina actividad1_mapa_cNohora medina actividad1_mapa_c
Nohora medina actividad1_mapa_c
Nohora12
 
Caracteristicas de un Proyecto
Caracteristicas de un ProyectoCaracteristicas de un Proyecto
Caracteristicas de un Proyecto
Edgar Hernando Robles Bustamante
 
Juanmiguel acevedocampo actividad1_mapa_c
Juanmiguel acevedocampo actividad1_mapa_cJuanmiguel acevedocampo actividad1_mapa_c
Juanmiguel acevedocampo actividad1_mapa_c
Juan Miguel Acevedo Campo
 
Actividad 1.2 mapa conceptual
Actividad 1.2   mapa conceptualActividad 1.2   mapa conceptual
Actividad 1.2 mapa conceptual
letypea1
 
Gerencia de un proyecto tecnologico educativo
Gerencia de un proyecto tecnologico educativoGerencia de un proyecto tecnologico educativo
Gerencia de un proyecto tecnologico educativo
henry loboa campo
 
Dilly dagnismontes actividad1_2mapac
Dilly dagnismontes actividad1_2mapacDilly dagnismontes actividad1_2mapac
Dilly dagnismontes actividad1_2mapac
dillymon
 
La Gerencia de Proyectos y el Ciclo de Vida.
La Gerencia de Proyectos y el Ciclo de Vida.La Gerencia de Proyectos y el Ciclo de Vida.
La Gerencia de Proyectos y el Ciclo de Vida.
María del Pilar Escobar Briceño
 
Diana vanessa cruz_rodriguez_mapac_actividad1.2
Diana vanessa cruz_rodriguez_mapac_actividad1.2Diana vanessa cruz_rodriguez_mapac_actividad1.2
Diana vanessa cruz_rodriguez_mapac_actividad1.2
divanessa
 
Ruta MetodolóGica Para Elaborar Proyectos Sociales
Ruta MetodolóGica Para Elaborar Proyectos SocialesRuta MetodolóGica Para Elaborar Proyectos Sociales
Ruta MetodolóGica Para Elaborar Proyectos Sociales
garciara
 
Ensayo gerencia de proyectos educativos UDES
Ensayo gerencia de proyectos educativos UDESEnsayo gerencia de proyectos educativos UDES
Ensayo gerencia de proyectos educativos UDES
PATRICIA BRAVO
 
Actividad inicial y actividad 1
Actividad inicial y actividad 1Actividad inicial y actividad 1
Actividad inicial y actividad 1
HERLINGILBERTOREJUEL
 
Edit luz valderrama actividad 1.2mapa conceptual
Edit luz valderrama  actividad 1.2mapa conceptualEdit luz valderrama  actividad 1.2mapa conceptual
Edit luz valderrama actividad 1.2mapa conceptual
edith valderrama
 
Mapa conceptual final
Mapa conceptual finalMapa conceptual final
Mapa conceptual final
Andrea Arias
 
Gerencia en Proyectos de Tecnología Educativa UDES
Gerencia en Proyectos de Tecnología Educativa UDESGerencia en Proyectos de Tecnología Educativa UDES
Gerencia en Proyectos de Tecnología Educativa UDES
Diana Reyes Moreno
 
Presentación ¿Qué es un proyecto?
Presentación ¿Qué es un proyecto?Presentación ¿Qué es un proyecto?
Presentación ¿Qué es un proyecto?
Pilarin93
 
Geston de proyectos (1)
Geston de proyectos (1)Geston de proyectos (1)
Geston de proyectos (1)
GLADIS MUÑOZ MANCIPE
 
Mapa consceptual
Mapa consceptualMapa consceptual
Mapa consceptual
Lilia Lopez Fonseca
 

La actualidad más candente (18)

Dianapaolabenavides actividad1
Dianapaolabenavides actividad1 Dianapaolabenavides actividad1
Dianapaolabenavides actividad1
 
Nohora medina actividad1_mapa_c
Nohora medina actividad1_mapa_cNohora medina actividad1_mapa_c
Nohora medina actividad1_mapa_c
 
Caracteristicas de un Proyecto
Caracteristicas de un ProyectoCaracteristicas de un Proyecto
Caracteristicas de un Proyecto
 
Juanmiguel acevedocampo actividad1_mapa_c
Juanmiguel acevedocampo actividad1_mapa_cJuanmiguel acevedocampo actividad1_mapa_c
Juanmiguel acevedocampo actividad1_mapa_c
 
Actividad 1.2 mapa conceptual
Actividad 1.2   mapa conceptualActividad 1.2   mapa conceptual
Actividad 1.2 mapa conceptual
 
Gerencia de un proyecto tecnologico educativo
Gerencia de un proyecto tecnologico educativoGerencia de un proyecto tecnologico educativo
Gerencia de un proyecto tecnologico educativo
 
Dilly dagnismontes actividad1_2mapac
Dilly dagnismontes actividad1_2mapacDilly dagnismontes actividad1_2mapac
Dilly dagnismontes actividad1_2mapac
 
La Gerencia de Proyectos y el Ciclo de Vida.
La Gerencia de Proyectos y el Ciclo de Vida.La Gerencia de Proyectos y el Ciclo de Vida.
La Gerencia de Proyectos y el Ciclo de Vida.
 
Diana vanessa cruz_rodriguez_mapac_actividad1.2
Diana vanessa cruz_rodriguez_mapac_actividad1.2Diana vanessa cruz_rodriguez_mapac_actividad1.2
Diana vanessa cruz_rodriguez_mapac_actividad1.2
 
Ruta MetodolóGica Para Elaborar Proyectos Sociales
Ruta MetodolóGica Para Elaborar Proyectos SocialesRuta MetodolóGica Para Elaborar Proyectos Sociales
Ruta MetodolóGica Para Elaborar Proyectos Sociales
 
Ensayo gerencia de proyectos educativos UDES
Ensayo gerencia de proyectos educativos UDESEnsayo gerencia de proyectos educativos UDES
Ensayo gerencia de proyectos educativos UDES
 
Actividad inicial y actividad 1
Actividad inicial y actividad 1Actividad inicial y actividad 1
Actividad inicial y actividad 1
 
Edit luz valderrama actividad 1.2mapa conceptual
Edit luz valderrama  actividad 1.2mapa conceptualEdit luz valderrama  actividad 1.2mapa conceptual
Edit luz valderrama actividad 1.2mapa conceptual
 
Mapa conceptual final
Mapa conceptual finalMapa conceptual final
Mapa conceptual final
 
Gerencia en Proyectos de Tecnología Educativa UDES
Gerencia en Proyectos de Tecnología Educativa UDESGerencia en Proyectos de Tecnología Educativa UDES
Gerencia en Proyectos de Tecnología Educativa UDES
 
Presentación ¿Qué es un proyecto?
Presentación ¿Qué es un proyecto?Presentación ¿Qué es un proyecto?
Presentación ¿Qué es un proyecto?
 
Geston de proyectos (1)
Geston de proyectos (1)Geston de proyectos (1)
Geston de proyectos (1)
 
Mapa consceptual
Mapa consceptualMapa consceptual
Mapa consceptual
 

Similar a Docente Básica Primaria Institución Educativa Normal Superior La Inmaculada de Barbacoas Nariño

Liliana salazar actividad1_2mapac
Liliana salazar actividad1_2mapacLiliana salazar actividad1_2mapac
Liliana salazar actividad1_2mapac
Liliana Salazar
 
Claudia salazar actividad1_2mapac
Claudia salazar actividad1_2mapacClaudia salazar actividad1_2mapac
Claudia salazar actividad1_2mapac
claudia salazar patiño
 
Sandra antia gerenciadeproyectos_mapac
Sandra antia gerenciadeproyectos_mapacSandra antia gerenciadeproyectos_mapac
Sandra antia gerenciadeproyectos_mapac
SandraMile76
 
Mapa conceptual ciclo de vida de un proyecto
Mapa conceptual ciclo de vida de un proyectoMapa conceptual ciclo de vida de un proyecto
Mapa conceptual ciclo de vida de un proyecto
blanca elena castelanos quintero
 
Cristian pacheco actividad1_2_mapac
Cristian pacheco actividad1_2_mapacCristian pacheco actividad1_2_mapac
Cristian pacheco actividad1_2_mapac
Cristian Pacheco
 
Olga albadan actividad1_2_mapac
Olga albadan actividad1_2_mapacOlga albadan actividad1_2_mapac
Olga albadan actividad1_2_mapac
olga patricia albadan martinez
 
Actividad 1.2 mapa conceptual
Actividad 1.2   mapa conceptualActividad 1.2   mapa conceptual
Actividad 1.2 mapa conceptual
ngelaMorcillo
 
EvaHernandezJaimes actividad1_2mapac.pdf
EvaHernandezJaimes actividad1_2mapac.pdfEvaHernandezJaimes actividad1_2mapac.pdf
EvaHernandezJaimes actividad1_2mapac.pdf
Eva Jaimes
 
Gerencia de un proyecto tecnologico educativo
Gerencia de un proyecto tecnologico educativoGerencia de un proyecto tecnologico educativo
Gerencia de un proyecto tecnologico educativo
henry loboa campo
 
Gerencia de un proyecto tecnologico educativo
Gerencia de un proyecto tecnologico educativoGerencia de un proyecto tecnologico educativo
Gerencia de un proyecto tecnologico educativo
henry loboa campo
 
Gerencia de proyectos de tecnología educativa. mapa conceptual
Gerencia de proyectos de tecnología educativa. mapa conceptualGerencia de proyectos de tecnología educativa. mapa conceptual
Gerencia de proyectos de tecnología educativa. mapa conceptual
deily Yurley Abaunza
 
Caren piñeros actividad1_2_mapac
Caren piñeros actividad1_2_mapacCaren piñeros actividad1_2_mapac
Caren piñeros actividad1_2_mapac
Caren Piñeros
 
Gerencia de Proyectos Tania Campo UDES.
Gerencia de Proyectos Tania Campo UDES.Gerencia de Proyectos Tania Campo UDES.
Gerencia de Proyectos Tania Campo UDES.
Tania Margoth Campo Gomez
 
Yesica peñaranda actividad1_2mapac.
Yesica peñaranda actividad1_2mapac.Yesica peñaranda actividad1_2mapac.
Yesica peñaranda actividad1_2mapac.
yesica peñaranda
 
La gerencia y el ciclo de vida de los proyectos
La gerencia y el ciclo de vida de los proyectosLa gerencia y el ciclo de vida de los proyectos
La gerencia y el ciclo de vida de los proyectos
ednamagali
 
Jesus zamudio actividad1_2mapac
Jesus zamudio actividad1_2mapacJesus zamudio actividad1_2mapac
Jesus zamudio actividad1_2mapac
Jesus Antonio Zamudio Bastidas
 
Estudios de Maestría en Gestión de la Tecnología Educativa
Estudios de Maestría en Gestión de la Tecnología EducativaEstudios de Maestría en Gestión de la Tecnología Educativa
Estudios de Maestría en Gestión de la Tecnología Educativa
Katherine Rozo
 
Mapa conceptual gerencia de proyectos educativos
Mapa conceptual gerencia de proyectos educativosMapa conceptual gerencia de proyectos educativos
Mapa conceptual gerencia de proyectos educativos
ELSA ROSALBA MARTINEZ CIFUENTES
 
Claudia castellanos actividad1_2_mapac.pdf
Claudia castellanos actividad1_2_mapac.pdfClaudia castellanos actividad1_2_mapac.pdf
Claudia castellanos actividad1_2_mapac.pdf
Practica Practica2010
 
La administración de proyectos en las organizaciones
La administración de proyectos en las organizacionesLa administración de proyectos en las organizaciones
La administración de proyectos en las organizaciones
Monica Pozo
 

Similar a Docente Básica Primaria Institución Educativa Normal Superior La Inmaculada de Barbacoas Nariño (20)

Liliana salazar actividad1_2mapac
Liliana salazar actividad1_2mapacLiliana salazar actividad1_2mapac
Liliana salazar actividad1_2mapac
 
Claudia salazar actividad1_2mapac
Claudia salazar actividad1_2mapacClaudia salazar actividad1_2mapac
Claudia salazar actividad1_2mapac
 
Sandra antia gerenciadeproyectos_mapac
Sandra antia gerenciadeproyectos_mapacSandra antia gerenciadeproyectos_mapac
Sandra antia gerenciadeproyectos_mapac
 
Mapa conceptual ciclo de vida de un proyecto
Mapa conceptual ciclo de vida de un proyectoMapa conceptual ciclo de vida de un proyecto
Mapa conceptual ciclo de vida de un proyecto
 
Cristian pacheco actividad1_2_mapac
Cristian pacheco actividad1_2_mapacCristian pacheco actividad1_2_mapac
Cristian pacheco actividad1_2_mapac
 
Olga albadan actividad1_2_mapac
Olga albadan actividad1_2_mapacOlga albadan actividad1_2_mapac
Olga albadan actividad1_2_mapac
 
Actividad 1.2 mapa conceptual
Actividad 1.2   mapa conceptualActividad 1.2   mapa conceptual
Actividad 1.2 mapa conceptual
 
EvaHernandezJaimes actividad1_2mapac.pdf
EvaHernandezJaimes actividad1_2mapac.pdfEvaHernandezJaimes actividad1_2mapac.pdf
EvaHernandezJaimes actividad1_2mapac.pdf
 
Gerencia de un proyecto tecnologico educativo
Gerencia de un proyecto tecnologico educativoGerencia de un proyecto tecnologico educativo
Gerencia de un proyecto tecnologico educativo
 
Gerencia de un proyecto tecnologico educativo
Gerencia de un proyecto tecnologico educativoGerencia de un proyecto tecnologico educativo
Gerencia de un proyecto tecnologico educativo
 
Gerencia de proyectos de tecnología educativa. mapa conceptual
Gerencia de proyectos de tecnología educativa. mapa conceptualGerencia de proyectos de tecnología educativa. mapa conceptual
Gerencia de proyectos de tecnología educativa. mapa conceptual
 
Caren piñeros actividad1_2_mapac
Caren piñeros actividad1_2_mapacCaren piñeros actividad1_2_mapac
Caren piñeros actividad1_2_mapac
 
Gerencia de Proyectos Tania Campo UDES.
Gerencia de Proyectos Tania Campo UDES.Gerencia de Proyectos Tania Campo UDES.
Gerencia de Proyectos Tania Campo UDES.
 
Yesica peñaranda actividad1_2mapac.
Yesica peñaranda actividad1_2mapac.Yesica peñaranda actividad1_2mapac.
Yesica peñaranda actividad1_2mapac.
 
La gerencia y el ciclo de vida de los proyectos
La gerencia y el ciclo de vida de los proyectosLa gerencia y el ciclo de vida de los proyectos
La gerencia y el ciclo de vida de los proyectos
 
Jesus zamudio actividad1_2mapac
Jesus zamudio actividad1_2mapacJesus zamudio actividad1_2mapac
Jesus zamudio actividad1_2mapac
 
Estudios de Maestría en Gestión de la Tecnología Educativa
Estudios de Maestría en Gestión de la Tecnología EducativaEstudios de Maestría en Gestión de la Tecnología Educativa
Estudios de Maestría en Gestión de la Tecnología Educativa
 
Mapa conceptual gerencia de proyectos educativos
Mapa conceptual gerencia de proyectos educativosMapa conceptual gerencia de proyectos educativos
Mapa conceptual gerencia de proyectos educativos
 
Claudia castellanos actividad1_2_mapac.pdf
Claudia castellanos actividad1_2_mapac.pdfClaudia castellanos actividad1_2_mapac.pdf
Claudia castellanos actividad1_2_mapac.pdf
 
La administración de proyectos en las organizaciones
La administración de proyectos en las organizacionesLa administración de proyectos en las organizaciones
La administración de proyectos en las organizaciones
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 

Docente Básica Primaria Institución Educativa Normal Superior La Inmaculada de Barbacoas Nariño

  • 1. ACTIVIDAD No. 1 Y 2 GERENCIA Y CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO INGRID IRINA CASTILLO QUIJANO ESTUDIANTE APRENDIENTE PROFESOR CONSULTOR CVUDES IRLESA INDIRA SANCHEZ MEDINA MODULO: GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGIA EDUCATIVA UNIVERSIDAD DE SANTANDER UDES CAMPUS VIRTUAL UDES BARBACOAS, NARIÑO 20 DE MAYO DE 20
  • 2. Introducción El modulo Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa, con el desarrollo de las actividades 1 y 2 , el foro de “Presentación y sondeo de Ideas Iniciales” y la asesoría del profesor consultor me han proporcionado un cumulo de ideas y conocimientos para poder entender y comprender el concepto de Gerencia de Proyectos, Ciclo de Vida de los Proyectos y además poder identificar en el desarrollo de un proyecto; el rol de un profesional, los elementos para garantizar el Ciclo de Vida de un Proyecto y los principales responsables de establecer un adecuado ciclo de vida de un proyecto. En mi rol de docente, estoy conociendo herramientas que me permitan dar soluciones a cualquier problema o necesidad que se presente. Que más que recurrir a un proyecto que me permita identificar las causas del problema, organizar y ejecutar actividades que me ayuden en la toma de decisiones correctas que permitan resguardar, cuidar y administrar de forma adecuada los recursos que tengo a disposición. Con todos los conocimientos anteriores puedo organizar y desarrollar la actividad propuesta en el módulo, que consiste en realizar un mapa conceptual donde se pueda evidenciar el Rol Principal de un Profesional en el desarrollo de un proyecto basado en una excelente gestión de proyecto, identificar los elementos necesarios para organizar el ciclo de vida de un proyecto y reconocer los responsables de establecer adecuadamente el ciclo de vida de un proyecto. Todo lo anterior debe mejorar mi actitud y profesionalismo para poder ofrecer a mis estudiantes, a mi Institución y a toda mi comunidad proyectos que me permitan brindarles alternativas de solución a problemas o situaciones que merezcan o necesiten mi intervención en cualquiera de los medios.
  • 3. MAPA CONCEPTUAL permite Es Para con conduce tiene Utiliza tiene que como con involucra Formar GERENCIA Y CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO Conjunto de acciones Conjunto de normas Alcanzar objetivos determinados Características Resultados Planear actividades Elementos Garantizan ciclo de vida Planificar Hacer Revisar Actuar Rol profesional Administración Organización Dirección Ejecución Identificación Definición de objetivos Resultados esperadosResponsables Participantes Cronograma Secuencia Constancias Duración Flexibilidad de tiempo Factores Etapas FinalIntermedioInicial Product o AvanceEtapa Entorno Herramientas y Técnicas Ajustadas Proyecto Directores de proyectos Clientes o usuarios Patrocinador es Coordinadore s Gerentes funcionales Responsable
  • 4. Conclusión Después de haber leído el Modulo de Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa, de haber participado en el Foro, con la asesoría del profesor consultor Dra. Irlesa Indira Sánchez Medina y otros textos leídos, puedo concluir que la gestión de proyecto es la secuencia de evento bien definido, con principio y final, Dirigidos a alcanzar un objetivo claro.(Cano,2003) que los proyectos son el conjunto de actividades que desarrollan las personas o entidades para alcanzar un objetivo determinado; que el ciclo de vida de un proyecto es un conjunto de fase: inicial, intermedia y final, que los elementos para garantizar el Ciclo de vida de un proyecto son : Director de proyecto, gerentes funcionales, coordinadores etc. Más adelante estos conocimientos me servirán para ponerlos al servicio de mi institución educativa y de toda mi comunidad, para mejorar mucho de los problemas que estamos viviendo actualmente.