SlideShare una empresa de Scribd logo
Leemos un texto informativo sobre la
fiesta de la Virgen de la Candelaria
	 Cuaderno de trabajo.
	 Lista de cotejo.
	Papelotes.
	Plumones.
¿Para qué usamos el lenguaje escrito al leer textos
informativos?
En nuestra vida diaria leemos diversos tipos de textos
y con diversos propósitos. En esta oportunidad
los niños y niñas leerán un texto informativo para
identificar información relevante sobre las costumbres
y tradiciones de otras regiones del país.
	 Lee con anticipación el texto de la página 60 del Cuaderno
de trabajo (Anexo 1).
	 Prepara una lista de cotejo con el nombre de tus
estudiantes. (Anexo 2).
Antes de la sesión
Materiales o recursos a utilizar
134
CUARTO Grado - Unidad 4 - Sesión 15
En grupo clase
	 Dialoga con los estudiantes sobre las actividades que realizaron en
la sesión anterior para investigar y conocer más sobre la sabiduría
popular.
	 Dirige sus miradas al cuadro de planificación de las actividades que
elaboraron durante la segunda sesión.
	 Pregúntales: ¿qué actividades hemos trabajado hasta la fecha?, ¿qué
actividades nos faltan por trabajar? Se espera como respuesta: leer un
texto informativo.
	 Coméntales que revisando el Cuaderno de trabajo has encontrado un
texto interesante titulado “Fiesta de la Virgen de la Candelaria” y que
te gustaría compartirlo con ellos.
	 Pregúntales: ¿han leído o escuchado hablar sobre la fiesta de la Virgen
de la Candelaria?, ¿dónde?, ¿cuándo? Anota sus respuestas en la
pizarra.
	 Presenta el propósito de la sesión: hoy leeremos un texto informativo
sobre la fiesta de la Virgen de la Candelaria con el fin de conocer las
costumbres de otros lugares.
	 Dirige la mirada de los estudiantes hacia el cartel de normas de
convivencia y pide que seleccionen una o dos para ponerlas en práctica
en la presente sesión.
Momentos de la sesión
10
minutos
INICIO1.
COMPETENCIA(S), CAPACIDAD(ES) E INDICADOR(ES)
A TRABAJAR EN LA SESIÓN
ÁREA CURRICULAR DE COMUNICACIÓN
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES
Comprende textos escritos. Infiere el significado de los
textos escritos.
Deduce el tema central
y las ideas principales
en un texto informativo
con algunos elementos
complejos en su estructura
y con diversidad temática.
135
Cuarto Grado - Unidad 4 - Sesión 15
Durante la lectura
	 Pide a los estudiantes que lean
el texto en forma individual y
silenciosa.
	 Indícales que relean el texto
y enumeren cada uno de los
párrafos.
	 Recuérdalesencerrarenuncírculo
las palabras o expresiones que no
entiendan y relacionarlas con las
palabras que están cercanas para deducir su significado en el texto.
	 Pídeles que ubiquen y subrayen las ideas principales de cada uno de los
párrafos y deduzcan el tema central.
En forma individual
Recuerda que la idea principal
es una oración con sentido
completo que expresa el
mensaje del autor.
	 Pide a los niños y niñas que elijan a un compañero o compañera e
intercambien sus hallazgos en relación con el tema central y las ideas
principales del texto.
	 Acércate y acompáñalos a identificar la idea principal. Puedes usar el
siguiente ejemplo:
En grupos pares
70minutos
DESARROLLO2.
Antes de la lectura
	 Retoma el propósito de la lectura: leer un texto informativo sobre la
Fiesta de la Virgen de la Candelaria para conocer las costumbres de otros
lugares.
	 Invita a los niños y niñas a que abran sus cuadernos de trabajo en la pág.
60 de no tenerlos a la mano prevé una copia para cada uno de los niños.
	 Pidealosestudiantesqueobservenglobalmenteeltextoyquerelacionen
el título con la imagen. Pregúntales: ¿en qué lugar del Perú crees que se
realizaestafiesta?,¿qué actividadessedesarrollaránduranteestafiesta?,
¿qué tipo de texto es?, ¿para qué habrá sido escrito este texto? Anota las
hipótesis que ellos te dicten a fin de que puedan confrontarlas durante y
después de la lectura.
En grupo clase
136
Cuarto Grado - Unidad 4 - Sesión 15
Pregúntales: ¿en qué parte del párrafo se encuentra la idea principal?,
¿cuál es la idea principal en el párrafo que acabamos de leer?
	 Pregúntales: ¿por qué se dice que la fiesta brilla más durante la Octava?
Pídeles que lo expliquen sus propias palabras.
	 Indícales que, en este caso, la idea principal se ubica en el centro del
párrafo, mientras que las ideas secundarias están al inicio y al final del
párrafoconlafinalidaddeexplicarporquélafiestabrillaaúnmásdurante
la Octava.
	 Motívalos a que realicen el mismo procedimiento en los demás párrafos
e identifiquen las ideas principales para deducir el tema central del texto.
Mantente siempre cerca de ellos para orientarlos permanentemente.
A pesar de la belleza de la ceremonia del 2 de febrero, la fiesta brilla aún
más durante la Octava. Miles de personas llegan de los alrededores a la
ciudad. El momento principal se produce al día siguiente, cuando los que
llegan de las comunidades participan en el desfile con su música y sus
trajes deslumbrantes.
Después de la lectura
	 Invita a los estudiantes a comentar libremente con sus compañeros el
contenido del texto.
	 Formagruposdecuatrointegranteseindícalesqueintercambienlasideas
principales que cada uno subrayó y que de común acuerdo seleccionen
las ideas principales que, como grupo presentarán a sus compañeros.
Sugiere releer el texto si lo creen necesario.
	 Entrega a cada grupo tiras de papel y pídeles que escriban con letra clara
las ideas principales que subrayaron.
	 Recuérdales que cuando las presenten a toda el aula deben explicar por
qué seleccionaron estas ideas.
	 Acércate a cada uno de los grupos y acompáñalos a seleccionar las ideas
principales.
	 Pide a los estudiantes que se ubiquen en media luna, de tal manera que
todos puedan verse.
En grupo clase
En grupos de cuatro integrantes
En grupo clase
137
Cuarto Grado - Unidad 4 - Sesión 15
Haz un recuento de las actividades que han realizado para conocer
más sobre la fiesta de la Virgen de la Candelaria, e identificar el tema
central y las ideas principales del texto a partir de las siguientes
preguntas: ¿qué aprendimos hoy?, ¿cómo identificamos las ideas
principales de los párrafos?, ¿cómo identificamos el tema central?,
¿en qué tuvimos dificultades?, ¿para qué nos servirá lo aprendido?
	 Resalta la importancia de conocer más sobre las costumbres y
tradiciones de las regiones de nuestro país.
10minutos
CIERRE (valoración del aprendizaje)3.
En grupo clase
	 Pide que observen atentamente el
organizador gráfico que han elaborado.
Oriéntalos en la identificación del tema
central formulando estas preguntas: ¿de
qué se habla en todo el texto?, ¿en qué
se relacionan las ideas principales de cada
párrafo?, ¿cuál es el tema central?
	 Pide a los estudiantes que se agrupen en parejas. Explícales cómo deben
desarrollar las actividades de las páginas 62-64 del Cuaderno de trabajo.
Asegúrate de que todos entiendan.
Fiesta de la Virgen de la Candelaria
La fiesta de la Virgen de la
Candelaria se celebra en Puno,
en el mes de febrero. Se inicia
con el saludo a primeras horas
del día con cohetes y música.
En la fiesta de la Virgen de
la Candelaria se observan
rituales religiosos con
tradición musical, danzas y
artesanía.
La fiesta brilla más durante
la Octava porque en ella
participan miles de personas
en desfiles, con música y
trajes coloridos.
En pares
Recuerda que el tema central de un
texto se deduce relacionando las
ideas principales de cada párrafo.
	 Invita al estudiante que representa a cada grupo a socializar y argumentar
las ideas principales que identificaron en el texto.
	 Organiza junto con los estudiantes las ideas principales que son similares
y elige las mejores propuestas.
	 Elaboraconlaparticipacióndetodounorganizadorgráficoquerescatelas
ideas principales. Este organizador puede ser de varias formas. Ejemplo:
138
Cuarto Grado - Unidad 4 - Sesión 15
Anexo 1
Cuarto Grado
4.o
grado60
4. Realiza los siguientes tipos de lectura:
– Primero, lee detenidamente y en silencio.
– Luego vuelve a leer el texto y detente para responder la
pregunta cada vez que encuentres la ¿.
Fiesta de la Virgen de la Candelaria
Las celebraciones por la
Virgen de la Candelaria
tienen lugar en Puno. Du-
rante esta tradicional fiesta,
el pueblo presenta diversas
expresiones de su cultura,
como música, canciones,
danzas, artesanía y gastro-
nomía. La fiesta de la Can-
delaria se celebra el 2 de
febrero, cuando su imagen
sale en procesión. Pero las
festividades siguen durante la Octava,hasta el domingo
siguiente,y se prolongan hasta fines de febrero.
El ritual
El día de la Virgen se inicia con el albazo, saludo
matinal en el que se revientan cohetes mientras los
músicos tocan.
La tarde anterior,el alferado (responsable de la fiesta)
organiza la entrada de los invitados con velas bellamente
adornadas. Al llegar al templo, dejan ofrendas florales,
un nuevo manto bordado y el traje para la Virgen y el
Niño.
Durante la lectura
¿Qué crees
que es la
Octava?¿
LinoChipana/ElComercio
COM4_U04_059_067MINEDU.indd 60 15/01/15 12:12
139
Cuarto Grado - Unidad 4 - Sesión 15
4.o
grado
UNIDAD 4
61
¡Que viva el Perú!
En las vísperas se queman castillos (fuegos artificiales),
y se reza y canta en el templo de San Juan. A la salida,se
beben ponches de guinda o almendra, y otras bebidas.
El día central se inicia con un nuevo y más extendido
albazo.A partir de las 6 de la mañana, hay misas cada
media hora. En el parque Pino, donde se encuentra
el templo de San Juan, se presentan los grupos de
danzantes, denominados comparsas, y los músicos que
saludan a la Virgen. El ambiente de fiesta crece.
A las 2 de la tarde, tras el sabroso almuerzo ofrecido
por el alferado, se inicia la procesión, que recorre las
principales calles de la ciudad.
La Octava
A pesar de la belleza de la ceremonia del 2 de
febrero, la fiesta brilla aún más durante la Octava. Miles
de personas llegan de los alrededores a la ciudad. El
momento principal se produce al día siguiente, cuando
los que llegan de las comunidades participan en el
desfile con su música y sus trajes deslumbrantes.
Con el tiempo, el desfile se ha transformado en un
concurso de danzas folclóricas, en el que participan
miles de bailarines y músicos ante un número cada vez
mayor de espectadores que llegan de todo el mundo.
Al finalizar la competencia, la fiesta se extiende por
calles y plazas.Todos se unen y bailan al compás de la
música propia del altiplano peruano.
Adaptado de Alvarado Liñán, Susana. (s. f.).
Fiesta de la Virgen de la Candelaria. Recuperado de
http://www.perueduca.edu.pe/recursos/calendario/
web/Art_02_02_virgen_candelaria.htm
¿El texto era
del tipo que
pensaste
antes de
leerlo?
¿
COM4_U04_059_067MINEDU.indd 61 15/01/15 12:12
140
Cuarto Grado - Unidad 4 - Sesión 15
Anexo 4
Cuarto Grado
Lista de cotejo
N°
Nombre y apellidos de los
estudiantes
Infiere el
significado de los
textos escritos.
OBSERVACIONES
Deduceeltemacentral
ylasideasprincipales
enuntextoinformativo
conalgunoselementos
complejosensuestructura
ydediversatemática.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
Competencia:
Comprende textos escritos.
Logrado No logrado
141
Cuarto Grado - Unidad 4 - Sesión 15

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social -...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social -...Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social -...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social -...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 26 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1...
Sesión de Aprendizaje 26  de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1...Sesión de Aprendizaje 26  de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1...
Sesión de Aprendizaje 26 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social  ...Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social  ...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social ...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion30
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion30Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion30
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion30
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
5.- SESION ESCRIBIMOS UNA ANECDOTA.doc
5.- SESION ESCRIBIMOS UNA ANECDOTA.doc5.- SESION ESCRIBIMOS UNA ANECDOTA.doc
5.- SESION ESCRIBIMOS UNA ANECDOTA.doc
rosamariaaurismendoz
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion08
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion21
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion21Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion21
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion21Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion25
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion25Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion25
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion25
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
SESION 04-IV CICLO-COM-Leemos una receta saludable. (1) (1).docx
SESION 04-IV CICLO-COM-Leemos una receta saludable. (1) (1).docxSESION 04-IV CICLO-COM-Leemos una receta saludable. (1) (1).docx
SESION 04-IV CICLO-COM-Leemos una receta saludable. (1) (1).docx
AngelaCarhuachinabal
 
Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion13Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion13Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
sesion nos iniciamos en la multiplicacion.docx
sesion nos iniciamos en la multiplicacion.docxsesion nos iniciamos en la multiplicacion.docx
sesion nos iniciamos en la multiplicacion.docx
shirleymaylicaoliild
 
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Seg...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática  - Seg...Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática  - Seg...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Seg...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion19Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion19
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Se...
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Se...Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Se...
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Se...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion13Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion13
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal  Social ...Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal  Social ...
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion36
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion36Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion36
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion36
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Leemos un díptico sobre el cuidado del ambiente (3).pdf
Leemos un díptico sobre el cuidado del ambiente (3).pdfLeemos un díptico sobre el cuidado del ambiente (3).pdf
Leemos un díptico sobre el cuidado del ambiente (3).pdf
rosariovives2
 
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

La actualidad más candente (20)

Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social -...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social -...Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social -...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social -...
 
Sesión de Aprendizaje 26 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1...
Sesión de Aprendizaje 26  de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1...Sesión de Aprendizaje 26  de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1...
Sesión de Aprendizaje 26 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1...
 
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social  ...Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social  ...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social ...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion30
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion30Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion30
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion30
 
5.- SESION ESCRIBIMOS UNA ANECDOTA.doc
5.- SESION ESCRIBIMOS UNA ANECDOTA.doc5.- SESION ESCRIBIMOS UNA ANECDOTA.doc
5.- SESION ESCRIBIMOS UNA ANECDOTA.doc
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion08
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion21
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion21Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion21
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion21
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion25
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion25Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion25
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion25
 
SESION 04-IV CICLO-COM-Leemos una receta saludable. (1) (1).docx
SESION 04-IV CICLO-COM-Leemos una receta saludable. (1) (1).docxSESION 04-IV CICLO-COM-Leemos una receta saludable. (1) (1).docx
SESION 04-IV CICLO-COM-Leemos una receta saludable. (1) (1).docx
 
Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion13Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion13
 
sesion nos iniciamos en la multiplicacion.docx
sesion nos iniciamos en la multiplicacion.docxsesion nos iniciamos en la multiplicacion.docx
sesion nos iniciamos en la multiplicacion.docx
 
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Seg...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática  - Seg...Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática  - Seg...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Seg...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion19Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion19
 
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Se...
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Se...Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Se...
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Se...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion13Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion13
 
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal  Social ...Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal  Social ...
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion36
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion36Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion36
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion36
 
Leemos un díptico sobre el cuidado del ambiente (3).pdf
Leemos un díptico sobre el cuidado del ambiente (3).pdfLeemos un díptico sobre el cuidado del ambiente (3).pdf
Leemos un díptico sobre el cuidado del ambiente (3).pdf
 
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...
 

Similar a Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion15

Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion05Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion05Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion05Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion05
felicita malpartida santos
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion05Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion05Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion04Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion04Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
4G-U4-Sesion26 escribimos una leyenda.pdf
4G-U4-Sesion26 escribimos una leyenda.pdf4G-U4-Sesion26 escribimos una leyenda.pdf
4G-U4-Sesion26 escribimos una leyenda.pdf
PaoladelPilarEsquive1
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion26
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion26Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion26
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion26Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
2 g u4-sesion08
2 g u4-sesion082 g u4-sesion08
2 g u4-sesion08
oscar alfaro
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion08Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion comunicacion
Sesion comunicacionSesion comunicacion
Sesion comunicacion
Victor Jara
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion24
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion24Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion24
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion24Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
2 g u4-sesion24
2 g u4-sesion242 g u4-sesion24
2 g u4-sesion24
oscar alfaro
 
sesion de aprendizaje 1 SEC. 13- 17 MAYO 2024 comunicación.pdf
sesion de aprendizaje 1 SEC. 13- 17  MAYO  2024 comunicación.pdfsesion de aprendizaje 1 SEC. 13- 17  MAYO  2024 comunicación.pdf
sesion de aprendizaje 1 SEC. 13- 17 MAYO 2024 comunicación.pdf
maria luisa pahuara allcca
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion22Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion22Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion01Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion01Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Cultura caral
Cultura caralCultura caral
Cultura caral
Juana Chirinos Motta
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion05Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion05Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion16Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion16Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion28
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion28Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion28
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion28Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

Similar a Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion15 (20)

Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion05Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion05
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion05Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion05
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion05Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion05
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion04Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion04
 
Com u2 3g_sesion03
Com u2 3g_sesion03Com u2 3g_sesion03
Com u2 3g_sesion03
 
4G-U4-Sesion26 escribimos una leyenda.pdf
4G-U4-Sesion26 escribimos una leyenda.pdf4G-U4-Sesion26 escribimos una leyenda.pdf
4G-U4-Sesion26 escribimos una leyenda.pdf
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion26
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion26Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion26
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion26
 
Com u2 2g_sesion23
Com u2 2g_sesion23Com u2 2g_sesion23
Com u2 2g_sesion23
 
2 g u4-sesion08
2 g u4-sesion082 g u4-sesion08
2 g u4-sesion08
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion08
 
Sesion comunicacion
Sesion comunicacionSesion comunicacion
Sesion comunicacion
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion24
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion24Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion24
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion24
 
2 g u4-sesion24
2 g u4-sesion242 g u4-sesion24
2 g u4-sesion24
 
sesion de aprendizaje 1 SEC. 13- 17 MAYO 2024 comunicación.pdf
sesion de aprendizaje 1 SEC. 13- 17  MAYO  2024 comunicación.pdfsesion de aprendizaje 1 SEC. 13- 17  MAYO  2024 comunicación.pdf
sesion de aprendizaje 1 SEC. 13- 17 MAYO 2024 comunicación.pdf
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion22Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion22
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion01Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion01
 
Cultura caral
Cultura caralCultura caral
Cultura caral
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion05Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion05
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion16Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion16
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion28
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion28Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion28
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion28
 

Más de Teresa Clotilde Ojeda Sánchez

La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...
La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...
La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesores
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesoresAlfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesores
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesores
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud s...
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud  s...RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud  s...
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud s...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
DS.003-2013-JUS Aprueba Reglamento de la Ley 29733 Ley de Protección de Dat...
DS.003-2013-JUS  Aprueba Reglamento de la Ley 29733  Ley de Protección de Dat...DS.003-2013-JUS  Aprueba Reglamento de la Ley 29733  Ley de Protección de Dat...
DS.003-2013-JUS Aprueba Reglamento de la Ley 29733 Ley de Protección de Dat...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Protección de datos personales para niños
Protección de datos personales para niñosProtección de datos personales para niños
Protección de datos personales para niños
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal Museal
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal MusealTutorial para ingresar al YouTube de Canal Museal
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal Museal
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Situación de aprendizaje significativo en la IE.68 PAZ Y AMOR - Callao
Situación de aprendizaje significativo en la IE.68 PAZ Y AMOR - CallaoSituación de aprendizaje significativo en la IE.68 PAZ Y AMOR - Callao
Situación de aprendizaje significativo en la IE.68 PAZ Y AMOR - Callao
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...
Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...
Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
RM. 270-2018-MINEDU Modifican las Normas para la organización del Programa N...
RM. 270-2018-MINEDU  Modifican las Normas para la organización del Programa N...RM. 270-2018-MINEDU  Modifican las Normas para la organización del Programa N...
RM. 270-2018-MINEDU Modifican las Normas para la organización del Programa N...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
RM.271-2018-MINEDU Norma Técnica que regula la Evaluación del Desempeño en C...
RM.271-2018-MINEDU  Norma Técnica que regula la Evaluación del Desempeño en C...RM.271-2018-MINEDU  Norma Técnica que regula la Evaluación del Desempeño en C...
RM.271-2018-MINEDU Norma Técnica que regula la Evaluación del Desempeño en C...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Taller ¿Cómo fomentar el desarrollo de valores en nuestras hijas e hijos?
Taller ¿Cómo fomentar el desarrollo de valores en nuestras hijas e hijos?Taller ¿Cómo fomentar el desarrollo de valores en nuestras hijas e hijos?
Taller ¿Cómo fomentar el desarrollo de valores en nuestras hijas e hijos?
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
¿Cómo innovar gamificando el aprendizaje? - Dr. Juan Cadillo
¿Cómo innovar gamificando el aprendizaje? - Dr. Juan Cadillo¿Cómo innovar gamificando el aprendizaje? - Dr. Juan Cadillo
¿Cómo innovar gamificando el aprendizaje? - Dr. Juan Cadillo
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
74 Buenas prácticas docentes - Experiencias con tecnología en aulas peruanas
74 Buenas prácticas docentes - Experiencias con tecnología en aulas peruanas74 Buenas prácticas docentes - Experiencias con tecnología en aulas peruanas
74 Buenas prácticas docentes - Experiencias con tecnología en aulas peruanas
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Radar de Innovación Educativa 2017 - Tecnológico de Monterrey
Radar de Innovación Educativa 2017  - Tecnológico de Monterrey Radar de Innovación Educativa 2017  - Tecnológico de Monterrey
Radar de Innovación Educativa 2017 - Tecnológico de Monterrey
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
RM.529-2017-MINEDU deja sin efecto la Evaluación Censal de Estudiantes 2017 ...
RM.529-2017-MINEDU  deja sin efecto la Evaluación Censal de Estudiantes 2017 ...RM.529-2017-MINEDU  deja sin efecto la Evaluación Censal de Estudiantes 2017 ...
RM.529-2017-MINEDU deja sin efecto la Evaluación Censal de Estudiantes 2017 ...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Plan Nacional de Alfabetización Digital - Propuesta de Juan Lapeyre
Plan Nacional de Alfabetización Digital - Propuesta de Juan LapeyrePlan Nacional de Alfabetización Digital - Propuesta de Juan Lapeyre
Plan Nacional de Alfabetización Digital - Propuesta de Juan Lapeyre
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Glosario de la competencia TIC - Juan Lapeyre
Glosario de la competencia TIC - Juan LapeyreGlosario de la competencia TIC - Juan Lapeyre
Glosario de la competencia TIC - Juan Lapeyre
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Diploma de Honor 2017 a directoras, directores, subdirectoras y subdirectores
Diploma de Honor 2017 a directoras, directores, subdirectoras y subdirectoresDiploma de Honor 2017 a directoras, directores, subdirectoras y subdirectores
Diploma de Honor 2017 a directoras, directores, subdirectoras y subdirectores
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Bases del X Concurso nacional de matemática 2017 "Probando mis habilidades ma...
Bases del X Concurso nacional de matemática 2017 "Probando mis habilidades ma...Bases del X Concurso nacional de matemática 2017 "Probando mis habilidades ma...
Bases del X Concurso nacional de matemática 2017 "Probando mis habilidades ma...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Bases del V Concurso Nacional Escolar de Dibujo y Narración “Los Abuelos Ahor...
Bases del V Concurso Nacional Escolar de Dibujo y Narración “Los Abuelos Ahor...Bases del V Concurso Nacional Escolar de Dibujo y Narración “Los Abuelos Ahor...
Bases del V Concurso Nacional Escolar de Dibujo y Narración “Los Abuelos Ahor...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

Más de Teresa Clotilde Ojeda Sánchez (20)

La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...
La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...
La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...
 
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesores
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesoresAlfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesores
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesores
 
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud s...
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud  s...RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud  s...
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud s...
 
DS.003-2013-JUS Aprueba Reglamento de la Ley 29733 Ley de Protección de Dat...
DS.003-2013-JUS  Aprueba Reglamento de la Ley 29733  Ley de Protección de Dat...DS.003-2013-JUS  Aprueba Reglamento de la Ley 29733  Ley de Protección de Dat...
DS.003-2013-JUS Aprueba Reglamento de la Ley 29733 Ley de Protección de Dat...
 
Protección de datos personales para niños
Protección de datos personales para niñosProtección de datos personales para niños
Protección de datos personales para niños
 
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal Museal
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal MusealTutorial para ingresar al YouTube de Canal Museal
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal Museal
 
Situación de aprendizaje significativo en la IE.68 PAZ Y AMOR - Callao
Situación de aprendizaje significativo en la IE.68 PAZ Y AMOR - CallaoSituación de aprendizaje significativo en la IE.68 PAZ Y AMOR - Callao
Situación de aprendizaje significativo en la IE.68 PAZ Y AMOR - Callao
 
Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...
Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...
Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...
 
RM. 270-2018-MINEDU Modifican las Normas para la organización del Programa N...
RM. 270-2018-MINEDU  Modifican las Normas para la organización del Programa N...RM. 270-2018-MINEDU  Modifican las Normas para la organización del Programa N...
RM. 270-2018-MINEDU Modifican las Normas para la organización del Programa N...
 
RM.271-2018-MINEDU Norma Técnica que regula la Evaluación del Desempeño en C...
RM.271-2018-MINEDU  Norma Técnica que regula la Evaluación del Desempeño en C...RM.271-2018-MINEDU  Norma Técnica que regula la Evaluación del Desempeño en C...
RM.271-2018-MINEDU Norma Técnica que regula la Evaluación del Desempeño en C...
 
Taller ¿Cómo fomentar el desarrollo de valores en nuestras hijas e hijos?
Taller ¿Cómo fomentar el desarrollo de valores en nuestras hijas e hijos?Taller ¿Cómo fomentar el desarrollo de valores en nuestras hijas e hijos?
Taller ¿Cómo fomentar el desarrollo de valores en nuestras hijas e hijos?
 
¿Cómo innovar gamificando el aprendizaje? - Dr. Juan Cadillo
¿Cómo innovar gamificando el aprendizaje? - Dr. Juan Cadillo¿Cómo innovar gamificando el aprendizaje? - Dr. Juan Cadillo
¿Cómo innovar gamificando el aprendizaje? - Dr. Juan Cadillo
 
74 Buenas prácticas docentes - Experiencias con tecnología en aulas peruanas
74 Buenas prácticas docentes - Experiencias con tecnología en aulas peruanas74 Buenas prácticas docentes - Experiencias con tecnología en aulas peruanas
74 Buenas prácticas docentes - Experiencias con tecnología en aulas peruanas
 
Radar de Innovación Educativa 2017 - Tecnológico de Monterrey
Radar de Innovación Educativa 2017  - Tecnológico de Monterrey Radar de Innovación Educativa 2017  - Tecnológico de Monterrey
Radar de Innovación Educativa 2017 - Tecnológico de Monterrey
 
RM.529-2017-MINEDU deja sin efecto la Evaluación Censal de Estudiantes 2017 ...
RM.529-2017-MINEDU  deja sin efecto la Evaluación Censal de Estudiantes 2017 ...RM.529-2017-MINEDU  deja sin efecto la Evaluación Censal de Estudiantes 2017 ...
RM.529-2017-MINEDU deja sin efecto la Evaluación Censal de Estudiantes 2017 ...
 
Plan Nacional de Alfabetización Digital - Propuesta de Juan Lapeyre
Plan Nacional de Alfabetización Digital - Propuesta de Juan LapeyrePlan Nacional de Alfabetización Digital - Propuesta de Juan Lapeyre
Plan Nacional de Alfabetización Digital - Propuesta de Juan Lapeyre
 
Glosario de la competencia TIC - Juan Lapeyre
Glosario de la competencia TIC - Juan LapeyreGlosario de la competencia TIC - Juan Lapeyre
Glosario de la competencia TIC - Juan Lapeyre
 
Diploma de Honor 2017 a directoras, directores, subdirectoras y subdirectores
Diploma de Honor 2017 a directoras, directores, subdirectoras y subdirectoresDiploma de Honor 2017 a directoras, directores, subdirectoras y subdirectores
Diploma de Honor 2017 a directoras, directores, subdirectoras y subdirectores
 
Bases del X Concurso nacional de matemática 2017 "Probando mis habilidades ma...
Bases del X Concurso nacional de matemática 2017 "Probando mis habilidades ma...Bases del X Concurso nacional de matemática 2017 "Probando mis habilidades ma...
Bases del X Concurso nacional de matemática 2017 "Probando mis habilidades ma...
 
Bases del V Concurso Nacional Escolar de Dibujo y Narración “Los Abuelos Ahor...
Bases del V Concurso Nacional Escolar de Dibujo y Narración “Los Abuelos Ahor...Bases del V Concurso Nacional Escolar de Dibujo y Narración “Los Abuelos Ahor...
Bases del V Concurso Nacional Escolar de Dibujo y Narración “Los Abuelos Ahor...
 

Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion15

  • 1. Leemos un texto informativo sobre la fiesta de la Virgen de la Candelaria Cuaderno de trabajo. Lista de cotejo. Papelotes. Plumones. ¿Para qué usamos el lenguaje escrito al leer textos informativos? En nuestra vida diaria leemos diversos tipos de textos y con diversos propósitos. En esta oportunidad los niños y niñas leerán un texto informativo para identificar información relevante sobre las costumbres y tradiciones de otras regiones del país. Lee con anticipación el texto de la página 60 del Cuaderno de trabajo (Anexo 1). Prepara una lista de cotejo con el nombre de tus estudiantes. (Anexo 2). Antes de la sesión Materiales o recursos a utilizar 134 CUARTO Grado - Unidad 4 - Sesión 15
  • 2. En grupo clase Dialoga con los estudiantes sobre las actividades que realizaron en la sesión anterior para investigar y conocer más sobre la sabiduría popular. Dirige sus miradas al cuadro de planificación de las actividades que elaboraron durante la segunda sesión. Pregúntales: ¿qué actividades hemos trabajado hasta la fecha?, ¿qué actividades nos faltan por trabajar? Se espera como respuesta: leer un texto informativo. Coméntales que revisando el Cuaderno de trabajo has encontrado un texto interesante titulado “Fiesta de la Virgen de la Candelaria” y que te gustaría compartirlo con ellos. Pregúntales: ¿han leído o escuchado hablar sobre la fiesta de la Virgen de la Candelaria?, ¿dónde?, ¿cuándo? Anota sus respuestas en la pizarra. Presenta el propósito de la sesión: hoy leeremos un texto informativo sobre la fiesta de la Virgen de la Candelaria con el fin de conocer las costumbres de otros lugares. Dirige la mirada de los estudiantes hacia el cartel de normas de convivencia y pide que seleccionen una o dos para ponerlas en práctica en la presente sesión. Momentos de la sesión 10 minutos INICIO1. COMPETENCIA(S), CAPACIDAD(ES) E INDICADOR(ES) A TRABAJAR EN LA SESIÓN ÁREA CURRICULAR DE COMUNICACIÓN COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES Comprende textos escritos. Infiere el significado de los textos escritos. Deduce el tema central y las ideas principales en un texto informativo con algunos elementos complejos en su estructura y con diversidad temática. 135 Cuarto Grado - Unidad 4 - Sesión 15
  • 3. Durante la lectura Pide a los estudiantes que lean el texto en forma individual y silenciosa. Indícales que relean el texto y enumeren cada uno de los párrafos. Recuérdalesencerrarenuncírculo las palabras o expresiones que no entiendan y relacionarlas con las palabras que están cercanas para deducir su significado en el texto. Pídeles que ubiquen y subrayen las ideas principales de cada uno de los párrafos y deduzcan el tema central. En forma individual Recuerda que la idea principal es una oración con sentido completo que expresa el mensaje del autor. Pide a los niños y niñas que elijan a un compañero o compañera e intercambien sus hallazgos en relación con el tema central y las ideas principales del texto. Acércate y acompáñalos a identificar la idea principal. Puedes usar el siguiente ejemplo: En grupos pares 70minutos DESARROLLO2. Antes de la lectura Retoma el propósito de la lectura: leer un texto informativo sobre la Fiesta de la Virgen de la Candelaria para conocer las costumbres de otros lugares. Invita a los niños y niñas a que abran sus cuadernos de trabajo en la pág. 60 de no tenerlos a la mano prevé una copia para cada uno de los niños. Pidealosestudiantesqueobservenglobalmenteeltextoyquerelacionen el título con la imagen. Pregúntales: ¿en qué lugar del Perú crees que se realizaestafiesta?,¿qué actividadessedesarrollaránduranteestafiesta?, ¿qué tipo de texto es?, ¿para qué habrá sido escrito este texto? Anota las hipótesis que ellos te dicten a fin de que puedan confrontarlas durante y después de la lectura. En grupo clase 136 Cuarto Grado - Unidad 4 - Sesión 15
  • 4. Pregúntales: ¿en qué parte del párrafo se encuentra la idea principal?, ¿cuál es la idea principal en el párrafo que acabamos de leer? Pregúntales: ¿por qué se dice que la fiesta brilla más durante la Octava? Pídeles que lo expliquen sus propias palabras. Indícales que, en este caso, la idea principal se ubica en el centro del párrafo, mientras que las ideas secundarias están al inicio y al final del párrafoconlafinalidaddeexplicarporquélafiestabrillaaúnmásdurante la Octava. Motívalos a que realicen el mismo procedimiento en los demás párrafos e identifiquen las ideas principales para deducir el tema central del texto. Mantente siempre cerca de ellos para orientarlos permanentemente. A pesar de la belleza de la ceremonia del 2 de febrero, la fiesta brilla aún más durante la Octava. Miles de personas llegan de los alrededores a la ciudad. El momento principal se produce al día siguiente, cuando los que llegan de las comunidades participan en el desfile con su música y sus trajes deslumbrantes. Después de la lectura Invita a los estudiantes a comentar libremente con sus compañeros el contenido del texto. Formagruposdecuatrointegranteseindícalesqueintercambienlasideas principales que cada uno subrayó y que de común acuerdo seleccionen las ideas principales que, como grupo presentarán a sus compañeros. Sugiere releer el texto si lo creen necesario. Entrega a cada grupo tiras de papel y pídeles que escriban con letra clara las ideas principales que subrayaron. Recuérdales que cuando las presenten a toda el aula deben explicar por qué seleccionaron estas ideas. Acércate a cada uno de los grupos y acompáñalos a seleccionar las ideas principales. Pide a los estudiantes que se ubiquen en media luna, de tal manera que todos puedan verse. En grupo clase En grupos de cuatro integrantes En grupo clase 137 Cuarto Grado - Unidad 4 - Sesión 15
  • 5. Haz un recuento de las actividades que han realizado para conocer más sobre la fiesta de la Virgen de la Candelaria, e identificar el tema central y las ideas principales del texto a partir de las siguientes preguntas: ¿qué aprendimos hoy?, ¿cómo identificamos las ideas principales de los párrafos?, ¿cómo identificamos el tema central?, ¿en qué tuvimos dificultades?, ¿para qué nos servirá lo aprendido? Resalta la importancia de conocer más sobre las costumbres y tradiciones de las regiones de nuestro país. 10minutos CIERRE (valoración del aprendizaje)3. En grupo clase Pide que observen atentamente el organizador gráfico que han elaborado. Oriéntalos en la identificación del tema central formulando estas preguntas: ¿de qué se habla en todo el texto?, ¿en qué se relacionan las ideas principales de cada párrafo?, ¿cuál es el tema central? Pide a los estudiantes que se agrupen en parejas. Explícales cómo deben desarrollar las actividades de las páginas 62-64 del Cuaderno de trabajo. Asegúrate de que todos entiendan. Fiesta de la Virgen de la Candelaria La fiesta de la Virgen de la Candelaria se celebra en Puno, en el mes de febrero. Se inicia con el saludo a primeras horas del día con cohetes y música. En la fiesta de la Virgen de la Candelaria se observan rituales religiosos con tradición musical, danzas y artesanía. La fiesta brilla más durante la Octava porque en ella participan miles de personas en desfiles, con música y trajes coloridos. En pares Recuerda que el tema central de un texto se deduce relacionando las ideas principales de cada párrafo. Invita al estudiante que representa a cada grupo a socializar y argumentar las ideas principales que identificaron en el texto. Organiza junto con los estudiantes las ideas principales que son similares y elige las mejores propuestas. Elaboraconlaparticipacióndetodounorganizadorgráficoquerescatelas ideas principales. Este organizador puede ser de varias formas. Ejemplo: 138 Cuarto Grado - Unidad 4 - Sesión 15
  • 6. Anexo 1 Cuarto Grado 4.o grado60 4. Realiza los siguientes tipos de lectura: – Primero, lee detenidamente y en silencio. – Luego vuelve a leer el texto y detente para responder la pregunta cada vez que encuentres la ¿. Fiesta de la Virgen de la Candelaria Las celebraciones por la Virgen de la Candelaria tienen lugar en Puno. Du- rante esta tradicional fiesta, el pueblo presenta diversas expresiones de su cultura, como música, canciones, danzas, artesanía y gastro- nomía. La fiesta de la Can- delaria se celebra el 2 de febrero, cuando su imagen sale en procesión. Pero las festividades siguen durante la Octava,hasta el domingo siguiente,y se prolongan hasta fines de febrero. El ritual El día de la Virgen se inicia con el albazo, saludo matinal en el que se revientan cohetes mientras los músicos tocan. La tarde anterior,el alferado (responsable de la fiesta) organiza la entrada de los invitados con velas bellamente adornadas. Al llegar al templo, dejan ofrendas florales, un nuevo manto bordado y el traje para la Virgen y el Niño. Durante la lectura ¿Qué crees que es la Octava?¿ LinoChipana/ElComercio COM4_U04_059_067MINEDU.indd 60 15/01/15 12:12 139 Cuarto Grado - Unidad 4 - Sesión 15
  • 7. 4.o grado UNIDAD 4 61 ¡Que viva el Perú! En las vísperas se queman castillos (fuegos artificiales), y se reza y canta en el templo de San Juan. A la salida,se beben ponches de guinda o almendra, y otras bebidas. El día central se inicia con un nuevo y más extendido albazo.A partir de las 6 de la mañana, hay misas cada media hora. En el parque Pino, donde se encuentra el templo de San Juan, se presentan los grupos de danzantes, denominados comparsas, y los músicos que saludan a la Virgen. El ambiente de fiesta crece. A las 2 de la tarde, tras el sabroso almuerzo ofrecido por el alferado, se inicia la procesión, que recorre las principales calles de la ciudad. La Octava A pesar de la belleza de la ceremonia del 2 de febrero, la fiesta brilla aún más durante la Octava. Miles de personas llegan de los alrededores a la ciudad. El momento principal se produce al día siguiente, cuando los que llegan de las comunidades participan en el desfile con su música y sus trajes deslumbrantes. Con el tiempo, el desfile se ha transformado en un concurso de danzas folclóricas, en el que participan miles de bailarines y músicos ante un número cada vez mayor de espectadores que llegan de todo el mundo. Al finalizar la competencia, la fiesta se extiende por calles y plazas.Todos se unen y bailan al compás de la música propia del altiplano peruano. Adaptado de Alvarado Liñán, Susana. (s. f.). Fiesta de la Virgen de la Candelaria. Recuperado de http://www.perueduca.edu.pe/recursos/calendario/ web/Art_02_02_virgen_candelaria.htm ¿El texto era del tipo que pensaste antes de leerlo? ¿ COM4_U04_059_067MINEDU.indd 61 15/01/15 12:12 140 Cuarto Grado - Unidad 4 - Sesión 15
  • 8. Anexo 4 Cuarto Grado Lista de cotejo N° Nombre y apellidos de los estudiantes Infiere el significado de los textos escritos. OBSERVACIONES Deduceeltemacentral ylasideasprincipales enuntextoinformativo conalgunoselementos complejosensuestructura ydediversatemática. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 Competencia: Comprende textos escritos. Logrado No logrado 141 Cuarto Grado - Unidad 4 - Sesión 15