SlideShare una empresa de Scribd logo
1
PLATAFORMA VIRTUAL
DOKEOS
MODULO V: Desarrolla, administra y configura soluciones E-
Learning y comercio electrónico
SUBMODULO I: Plataformas E-Learning
EQUIOPO 3:
ARROYOS SANDOVAL YANINA BELEN
BAUTISTA LUIS ANGEL ANDRES
CANO SALGADO ENRIQUE
MIRANDA CORTEZ PATSY ARELY
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO INDUSTRIAL Y DE
SERVICIOS NO. 41
2
ORTEGA CONTRERAS IRAN
FECHA DE ENTREGA: 03 de marzo de 2017
INDICE
INTRODUCCION 3
OBJETIVO 4
DESARROLLO 5
Línea del Tiempo 5
Concepto 5
Características 7
Ventajas 9
Desventajas 10
PRACTICA GUIADA 11
PRACTICA PROPUESTA 14
CONCLUSION 15
INFOGRAFIA 16
DINAMICA 17
REFERENCIAS 19
3
INTRODUCCION
En la sociedad de hoy la información y la transmisión de conocimiento se
da a través de las redes de comunicaciones como son las tecnologías de la
información y la comunicación TIC, generando infinidad de oportunidades, entre
ellas la de crear un nuevo espacio social – virtual para las interrelaciones con otras
personas y desde cualquier país, dando lugar a una nueva forma de educación, la
Educación Virtual.
Se está viendo en la educación virtual una posibilidad de formación
profesional convirtiéndose en un recurso más para poder aprender y lo mejor es
que sólo se necesita un computador y conexión a internet, aprender algún tipo de
plataforma que son bastantes sencillas y se puede acceder a tareas, exámenes,
conferencias, trabajos, diálogos, foros, incrementando la calidad de la educación.
El acceso a la educación a distancia es una de las mayores ventajas de las
plataformas educativas, porque permiten a las personas que no cuentan con el
tiempo y la disponibilidad necesaria para asistir de forma presencial a instituciones
educativas, poder capacitarse, bien sea con cursos especializados en algún área,
estudios de pregrado o posgrados.
Las plataformas educativas permiten que los estudiantes se formen como
aprendientes autónomos y autodidactas, que cuentan con un gran respaldo
académico, gracias al tutor y a la misma plataforma. Como lo menciona Arenas
(2015), " Una plataforma de educación virtual debe ofrecer unas características
como seguridad, interacción, facilidad de manejo, diversidad de recursos para la
formación y la comunicación, acceso a la información, administración sencilla,
favorecer el aprendizaje colaborativo entre usuarios y seguimiento del estudiante. "
Durante esta práctica de selección de una plataforma en la cual nosotros
decidimos DOKEOS, les informaremos sobre los antecedentes de esta plataforma,
que es, sus ventajas y desventajas, características, también realizaremos una
práctica guiada en la cual realizaremos un tutorial muy sencillo acerca de cómo
iniciar sesión en esta plataforma de manera breve y una práctica propuesta para
interactuar con los compañeros una pequeña practica de muestra, así también se
realizara una dinámica en la cual se podrá interactuar de una manera divertida con
el grupo para obtener un aprendizaje satisfactorio sobre esta plataforma.
4
5
OBJETIVO
Durante la realización de este informe nuestro principal objetivo es darles a
conocer a cada uno la importancia de las plataformas E-Learning pero en especial
Dokeos ya que fue nuestra plataforma de selección, brindarles la mejor
información posible para que así cada alumno pueda obtener un aprendizaje grato
de Dokeos ya que actualmente tal vez para nosotros son desconocidas sus
características.
Con este informe también queremos proponer y brindarles una herramienta
de apoyo que ya que con el aprendizaje obtenido se pueda poner en práctica
durante la práctica guiada, propuesta y la misma dinámica
6
DESARROLLO
Línea del Tiempo
Concepto
Es una plataforma de e-learning, que permite a los docentes y alumnos las
funciones administrativas y académicas de la capacitación. Dokeos reúne e
integra todos los componentes necesarios para permitir la gestión, administración,
comunicación, evaluación y seguimiento de las actividades de enseñanza y
aprendizaje en el espacio virtual.
El sistema Dokeos es desarrollado por un equipo internacional de
profesores e informáticos esparcidos por todo el mundo. La Université Catholique
de Louvain alentó al Institut de Pédagogie universitaire et des Multimédias para
desarrollar y distribuir este programa. El sistema por lo tanto, cuenta con
innumerables implementaciones en todo el mundo y miles de alumnos que usan
de sus funcionalidades. Una de sus características más notables es la posibilidad
7
de poder operar en hasta 20 idiomas (Francés, inglés, castellano, etc.) y es
constantemente actualizado tanto por la comunidad internacional como nuestra
empresa la que haefectuado sustanciales mejores en su traducción al castellano,
como en sus capacidades operativas internas.
Es software libre y está bajo la licencia GNU GPL, el desarrollo es
internacional y colaborativo. También está certificado por la OSI y puede ser
usado como un sistema de gestión de contenido (CMS) para educación y
educadores.
Dokeos permite que los profesores puedan acceder con facilidad a las
prestaciones del sistema, administrar sus documentos en procesador de texto, pdf,
gráficos, planilla de cálculos, etc., sin necesidad de efectuarles ningún tratamiento
informático especial. Estos sistemas permiten integrar múltiples fuentes de
información multimediales: video, audio, voz.
8
Características
Requerimientos en el Sistema:
Este programa necesita para funcionar como casi todos los gestores de
contenidos:
Un servidor Web Apache,
Un Gestor de base de Datos MySQL y
Un Intérprete de lenguaje PHP.
Aunque DOKEOS puede instalarse y funcionar correctamente en cualquier
sistema operativo, los autores recomiendan utilizar un Servidor LINUX.
Características:
• Lecciones SCORM.
• Producción de documentos basados en plantillas.
• Interacción: foros, chats y grupos.
• Videoconferencia: vía Web.
• Conversión de presentaciones en PowerPoint e Impress a cursos en SCORM.
9
• Trabajos.
• Blogs.
• Agenda.
• Encuestas.
• Autentificación vía LDAP y OpenID.
• Evaluaciones.
• Reserva de matrícula.
• Sesiones de usuario.
10
Ventajas
• Amplia variedad de herramientas.
• Facilita la creación y organización de contenidos interactivos y ejercicios.
• Facilidad de uso.
• El código de Dokeos está disponible para que cualquiera pueda hacer uso del
mismo o hacer adaptaciones de acuerdo a sus necesidades.
• Se destacan las características de usabilidad y confiabilidad.
• La plataforma soporta varios lenguajes.
11
Desventajas
El proceso de registro es difícil ya que con el simple carreo no tienes
acceso y tienes que mandar correos a los administradores de la plataforma.
No puedes tener acceso a la plataforma online y tienes que descargar el programa
e instalarlo en tu computadora.
• Carece de un menú siempre a la vista, por lo que los usuarios deben volver
reiteradamente a la pantalla de inicio.
• Puede requerir mucho tiempo a los tutores llegar a manejar adecuadamente la
amplia variedad de herramientas de la plataforma.
• No tiene documentación para usuarios y para los administradores está disponible
sólo en idioma inglés.
• No dispone de herramientas de búsqueda.
• Deben mejorarse las herramientas de creación de contenidos.
12
PRACTICA GUIADA
Durante lo visto en la generalización de algunos aspectos de Dokeos,
proseguiremos a realizar una breve práctica en la cual aprenderemos a iniciar
sesión y cambiar la contraseña de nuestro perfil asignado para así tener una
cuenta más segura, pero no se preocupen en la siguiente explicaremos paso a
paso para así brindarles un aprendizaje más claro y conciso.
INSTRUCCION IMAGEN
Aquí se presenta el inicio de la
plataforma Dokeos en base a una
plataforma de la Universidad
Autónoma de San Luis Potosí
En la plataforma se le asigna a
cada estudiante o docente un
usuario y una contraseña con la
cual el usuario podrá tener
acceso a la plataforma, se
ingresan los datos.
13
Al introducir los datos,
seleccionamos la opción
ENTRAR
Se presenta el menú principal de
la plataforma, la cual cuenta con
diferentes pestanas
Como en este caso nosotros
queremos cambiar la contraseña
de nuestro usuario,
seleccionamos la pestaña MI
PERFIL
Como se puede observar se
encuentran registrados los datos
de nuestro usuario asignado
14
Tenemos que asignar el correo
electrónico que utilicemos con
más frecuencia, ya que allí nos
llegaran notificaciones de las
actividades a realizar en la
plataforma
En este apartado introduciremos
la contraseña de nuestro usuario
y la nueva que se asignara
Ya que los datos fueron
introducidos, seleccionamos la
opción GUARDAR
CONFIGURACION
Para finalizar, nos aparecerá un
mensaje el cual nos confirma
que nuestro perfil de usuario se
ha guardado correctamente
15
PRACTICA PROPUESTA
Ahora, realizaremos una práctica base a lo aprendido de Dokeos pondremos
en práctica su instalación, la cual necesitaremos el siguiente de apoyo:
● https://www.youtube.com/watch?v=8mA3IqbXsOM
Para esta práctica será necesario realizarla en los laboratorios de cómputo del
plantel, ya que para instalar Dokeos requiere de instalación previa de WampServer
y las computadoras del plantel ya cuentan con WampServer, pero si previamente
ya se tiene instalado en tu propio equipo de cómputo WampServer no tendrás
ningún problema.
16
CONCLUSION
Hace apenas una o dos décadas atrás, los métodos de aprendizaje y
enseñanza se basan en la relación física docente-alumno. El único medio para la
adquisición de información era la biblioteca ya sea escolar o la de la comunidad.
Conforme trascurre el tiempo la ciencia y la tecnología se han encargado de
innovar los diferentes ámbitos, en los que se incluye la educación. El uso de las E-
Learning y más específicamente el de “Dokeos” ha sido un gran avance para el
sistema educativo.
Dokeos es un entorno E-Learning y una aplicación administrativa de
contenidos de cursos virtuales que satisface las necesidades de aquellos docentes
que les gusta ser innovadores y creativos en sus clases, esta plataforma ofrece un
gran complemento para reforzar los conocimientos vistos en clase así como para
que el docente se dé cuenta del real aprendizaje que obtuvieron sus alumnos
sobre dicho tema y así mejorar sus estrategias en clase.
Además proporciona una alternativa en caso de que el docente no se pueda
presentar al plantel escolar, así los alumnos no se retrasan con los posibles temas
posteriores, esto se da por medio de las múltiples herramientas que nos ofrece en
su entorno gráficos que permiten organizar detalladamente un curso virtual y
brindándole tanto al Docente como al estudiante un ambiente de aula virtual
acogedor.
El uso de la plataforma virtual Dokeos es muy efectivo, las ventajas e
innovaciones que ofrece están adecuadas a la demanda estudiantil, mientras que
sus desventajas son apenas unas cuantas y no son tan notables al momento de
trabajar con la plataforma.
En fin, esta aplicación es muy recomendable utilizarla pues facilita el
trabajo docente que necesita estar en constante actualización e innovar con
nuevas técnicas y aprendizajes educativos novedosos que estimulen al estudiante
a interesarse muchísimo más en las clases dejando atrás esos métodos
tradicionales mencionados anteriormente, que el estudiante ya conoce e
integrarles nuevas herramientas TICS de este siglo XXI.
17
18
19
INFOGRAFIA
20
21
22
DINAMICA
“LA LOTERÍA”
Objetivo: completar la carta de juego antes que los demás participantes.
Material:
- Cartas de juego para cada uno de los jugadores
- Una bolsa oscura
- Papelitos de todas las imágenes de todas las cartas de juego
- Premios
- Fichitas (piedritas, frijoles o sopitas).
- Cañón
Instrucciones:
1. Designar a una persona que diga la carta que va saliendo (anfitrión).
2. Depositar todos los papelitos de los nombres de las imágenes en la bolsa
oscura.
3. Dar una carta de juego a cada participante.
4. Dar 16 piedritas, frijoles o sopitas a cada jugador.
5. Una vez que ya todos tienen su carta y fichitas, el anfitrión sacará un
papelito de la bolsa, los jugadores deben poner una fichita sobre la imagen
que corresponda al nombre, si no tiene la imagen que le corresponda no
pondrá su fichita. Al momento que se diga el nombre de la carta, la imagen
será proyectada por el cañón para que los participantes puedan visualizarla.
6. Los premios se les otorgarán a las primeras personas que completen:
“centro” (que las 4 imágenes del centro de la carta tengan fichita), “4
esquinas” (que las imágenes de las 4 esquinas de la carta tengan fichita),
“chorrito” (que 4 imágenes en fila horizontal, diagonal o vertical tengan
fichita) y “llena” (que todas las imágenes tienen fichita). Este último juego
gana el premio mayor.
23
7. El anfitrión seguirá sacando papelitos hasta que alguien grite ¡Loteria! La
persona que grite lotería lo hará cuando todas las imágenes de su carta
tengan una fichita.
24
REFERENCIAS
● Hernández, I. (julio de 2010). Plataforma de dokeos. Recuperado el octubre
de 2012, de Educación en México:
http://educacionennmexico.blogspot.com.ar/2010/07/plataforma-de-
dokeos.html
● Clarenc, C. A.; S. M. Castro, C. López de Lenz, M. E. Moreno y N. B. Tosco
(Diciembre, 2013). Analizamos 19 plataformas de e-Learning: Investigación
colaborativa sobre LMS. Grupo GEIPITE, Congreso Virtual Mundial de e-
Learning. Sitio web: www.congresoelearning.org pág. 62, 63, 64.
● UNAM. (2005). Plataforma Virtual Dokeos. 2005, de Universidad Santiago
de Cali Sitio web:
http://reposital.cuaed.unam.mx:8080/jspui/bitstream/123456789/1370/
1/2005-04-02494Dokeos.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LMS
LMSLMS
1. herramientas de e learning
1. herramientas de e learning1. herramientas de e learning
1. herramientas de e learning
Anie Fernandez
 
Manual Basico De Configuracion De Moodle
Manual Basico De Configuracion De MoodleManual Basico De Configuracion De Moodle
Manual Basico De Configuracion De Moodle
Cesar Augusto Gonzalez Tobar
 
Plataformas virtuales educativas y comerciales
Plataformas virtuales educativas y comercialesPlataformas virtuales educativas y comerciales
Plataformas virtuales educativas y comerciales
adrianaLopez2017
 
Plataformaas Ie
Plataformaas IePlataformaas Ie
Plataformaas Ie
guestb21b44
 
Dokeos
DokeosDokeos
Plataformas educativas y comerciales
Plataformas educativas y comercialesPlataformas educativas y comerciales
Plataformas educativas y comerciales
Delmy22
 
Plataformas virtuales gratuitas
Plataformas virtuales gratuitasPlataformas virtuales gratuitas
Plataformas virtuales gratuitas
Damela_123
 
Algunas Herramientas Para E Learning
Algunas Herramientas Para E LearningAlgunas Herramientas Para E Learning
Algunas Herramientas Para E Learning
Dirección General de Escuelas. Gobierno de Mendoza
 
Plataformas educativas
Plataformas educativasPlataformas educativas
Plataformas educativas
MENDOZAMATA
 
Plataformas tecnológicas para la tele formación. Eunices Samboy
Plataformas tecnológicas para la tele formación. Eunices SamboyPlataformas tecnológicas para la tele formación. Eunices Samboy
Plataformas tecnológicas para la tele formación. Eunices Samboy
Eunices Samboy
 
Análisis de problemas y toma de decisiones
Análisis de problemas y toma de decisionesAnálisis de problemas y toma de decisiones
Análisis de problemas y toma de decisiones
mbformacion
 
Plataforma virtual dokeos
Plataforma virtual dokeosPlataforma virtual dokeos
Plataforma virtual dokeos
Diva Herrera
 
HERRAMIENTAS E-LEARNING GPL
HERRAMIENTAS E-LEARNING GPLHERRAMIENTAS E-LEARNING GPL
HERRAMIENTAS E-LEARNING GPL
Mercy Guacho
 
Dokeos
DokeosDokeos
Plataforma lms
Plataforma lmsPlataforma lms
Plataforma lms
Karla Mtz. Garcia
 
Trabajo final del modulo manlio
Trabajo final del modulo manlioTrabajo final del modulo manlio
Trabajo final del modulo manlio
Eneyda del Socorro Muñoz Caceres
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
Claudia Ostresñuk
 

La actualidad más candente (18)

LMS
LMSLMS
LMS
 
1. herramientas de e learning
1. herramientas de e learning1. herramientas de e learning
1. herramientas de e learning
 
Manual Basico De Configuracion De Moodle
Manual Basico De Configuracion De MoodleManual Basico De Configuracion De Moodle
Manual Basico De Configuracion De Moodle
 
Plataformas virtuales educativas y comerciales
Plataformas virtuales educativas y comercialesPlataformas virtuales educativas y comerciales
Plataformas virtuales educativas y comerciales
 
Plataformaas Ie
Plataformaas IePlataformaas Ie
Plataformaas Ie
 
Dokeos
DokeosDokeos
Dokeos
 
Plataformas educativas y comerciales
Plataformas educativas y comercialesPlataformas educativas y comerciales
Plataformas educativas y comerciales
 
Plataformas virtuales gratuitas
Plataformas virtuales gratuitasPlataformas virtuales gratuitas
Plataformas virtuales gratuitas
 
Algunas Herramientas Para E Learning
Algunas Herramientas Para E LearningAlgunas Herramientas Para E Learning
Algunas Herramientas Para E Learning
 
Plataformas educativas
Plataformas educativasPlataformas educativas
Plataformas educativas
 
Plataformas tecnológicas para la tele formación. Eunices Samboy
Plataformas tecnológicas para la tele formación. Eunices SamboyPlataformas tecnológicas para la tele formación. Eunices Samboy
Plataformas tecnológicas para la tele formación. Eunices Samboy
 
Análisis de problemas y toma de decisiones
Análisis de problemas y toma de decisionesAnálisis de problemas y toma de decisiones
Análisis de problemas y toma de decisiones
 
Plataforma virtual dokeos
Plataforma virtual dokeosPlataforma virtual dokeos
Plataforma virtual dokeos
 
HERRAMIENTAS E-LEARNING GPL
HERRAMIENTAS E-LEARNING GPLHERRAMIENTAS E-LEARNING GPL
HERRAMIENTAS E-LEARNING GPL
 
Dokeos
DokeosDokeos
Dokeos
 
Plataforma lms
Plataforma lmsPlataforma lms
Plataforma lms
 
Trabajo final del modulo manlio
Trabajo final del modulo manlioTrabajo final del modulo manlio
Trabajo final del modulo manlio
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
 

Similar a Dokeos 1

Practica propuesta-edu-2
Practica propuesta-edu-2Practica propuesta-edu-2
Practica propuesta-edu-2
Steffany Sanchez
 
Sofía hernández
Sofía hernándezSofía hernández
Sofía hernández
Sofía Hernández
 
CLASE_MODELO_EXPOSICIONzxfsdfdvfgfgh.pptx
CLASE_MODELO_EXPOSICIONzxfsdfdvfgfgh.pptxCLASE_MODELO_EXPOSICIONzxfsdfdvfgfgh.pptx
CLASE_MODELO_EXPOSICIONzxfsdfdvfgfgh.pptx
SANTOS400018
 
Proyecto de e learning
Proyecto de e learningProyecto de e learning
Proyecto de e learning
misael moreno avila
 
Proyecto de e-learning
Proyecto de e-learningProyecto de e-learning
Proyecto de e-learning
misael moreno avila
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
lescaszel
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
lescaszel
 
Plataformas e learning
Plataformas e learningPlataformas e learning
Plataformas e learning
Nancy romero
 
Plataformas
Plataformas Plataformas
Plataformas
andres_baron0522
 
Lms
LmsLms
Trabajo grupal dokeos polonio
Trabajo grupal dokeos  polonioTrabajo grupal dokeos  polonio
Trabajo grupal dokeos polonio
Tito Polonio Acevedo
 
Funcion de un lms
Funcion de un lmsFuncion de un lms
Funcion de un lms
Ovidio Santizo
 
Función de un lms
Función de un lmsFunción de un lms
Función de un lms
Ovidio Santizo
 
Funcion de un LMS
Funcion de un LMSFuncion de un LMS
Funcion de un LMS
Ovidio Santizo
 
Unidad 4 grupo 2 lms_dokeos
Unidad 4 grupo 2 lms_dokeosUnidad 4 grupo 2 lms_dokeos
Unidad 4 grupo 2 lms_dokeos
Silvina Castro
 
Grupo2.unidad4. lms.dokeos
Grupo2.unidad4. lms.dokeosGrupo2.unidad4. lms.dokeos
Grupo2.unidad4. lms.dokeos
Silvina Castro
 
Dokeos. Plataforma LMS. Análisis
 Dokeos. Plataforma LMS. Análisis Dokeos. Plataforma LMS. Análisis
Dokeos. Plataforma LMS. Análisis
ClickPsico Teresa Herrera Juez
 
Tp1grupo2
Tp1grupo2Tp1grupo2
Tp1grupo2
Cin Ojeda
 
Tp1estrategias para el diseño de aulas virtuales
Tp1estrategias para el diseño de aulas virtualesTp1estrategias para el diseño de aulas virtuales
Tp1estrategias para el diseño de aulas virtuales
Matias Lobos
 
Mayline parker tics
Mayline parker ticsMayline parker tics
Mayline parker tics
MAYLINEPARKER
 

Similar a Dokeos 1 (20)

Practica propuesta-edu-2
Practica propuesta-edu-2Practica propuesta-edu-2
Practica propuesta-edu-2
 
Sofía hernández
Sofía hernándezSofía hernández
Sofía hernández
 
CLASE_MODELO_EXPOSICIONzxfsdfdvfgfgh.pptx
CLASE_MODELO_EXPOSICIONzxfsdfdvfgfgh.pptxCLASE_MODELO_EXPOSICIONzxfsdfdvfgfgh.pptx
CLASE_MODELO_EXPOSICIONzxfsdfdvfgfgh.pptx
 
Proyecto de e learning
Proyecto de e learningProyecto de e learning
Proyecto de e learning
 
Proyecto de e-learning
Proyecto de e-learningProyecto de e-learning
Proyecto de e-learning
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
 
Plataformas e learning
Plataformas e learningPlataformas e learning
Plataformas e learning
 
Plataformas
Plataformas Plataformas
Plataformas
 
Lms
LmsLms
Lms
 
Trabajo grupal dokeos polonio
Trabajo grupal dokeos  polonioTrabajo grupal dokeos  polonio
Trabajo grupal dokeos polonio
 
Funcion de un lms
Funcion de un lmsFuncion de un lms
Funcion de un lms
 
Función de un lms
Función de un lmsFunción de un lms
Función de un lms
 
Funcion de un LMS
Funcion de un LMSFuncion de un LMS
Funcion de un LMS
 
Unidad 4 grupo 2 lms_dokeos
Unidad 4 grupo 2 lms_dokeosUnidad 4 grupo 2 lms_dokeos
Unidad 4 grupo 2 lms_dokeos
 
Grupo2.unidad4. lms.dokeos
Grupo2.unidad4. lms.dokeosGrupo2.unidad4. lms.dokeos
Grupo2.unidad4. lms.dokeos
 
Dokeos. Plataforma LMS. Análisis
 Dokeos. Plataforma LMS. Análisis Dokeos. Plataforma LMS. Análisis
Dokeos. Plataforma LMS. Análisis
 
Tp1grupo2
Tp1grupo2Tp1grupo2
Tp1grupo2
 
Tp1estrategias para el diseño de aulas virtuales
Tp1estrategias para el diseño de aulas virtualesTp1estrategias para el diseño de aulas virtuales
Tp1estrategias para el diseño de aulas virtuales
 
Mayline parker tics
Mayline parker ticsMayline parker tics
Mayline parker tics
 

Más de michelle delgado

Infografia de plataforma Educativa
Infografia de plataforma EducativaInfografia de plataforma Educativa
Infografia de plataforma Educativa
michelle delgado
 
Act4 (1)original
Act4 (1)originalAct4 (1)original
Act4 (1)original
michelle delgado
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
michelle delgado
 
Infografia Plataforma E-Learning
Infografia Plataforma E-LearningInfografia Plataforma E-Learning
Infografia Plataforma E-Learning
michelle delgado
 
Actividad 3 iniciando mi proyecto educativo
Actividad 3 iniciando mi proyecto educativoActividad 3 iniciando mi proyecto educativo
Actividad 3 iniciando mi proyecto educativo
michelle delgado
 
01 comercio electronico
01 comercio electronico01 comercio electronico
01 comercio electronico
michelle delgado
 
Edmodo
EdmodoEdmodo
Comparacion
ComparacionComparacion
Comparacion
michelle delgado
 
Equipo 10-practica-guiada
Equipo 10-practica-guiadaEquipo 10-practica-guiada
Equipo 10-practica-guiada
michelle delgado
 
Equipo 11-practica-guiada
Equipo 11-practica-guiadaEquipo 11-practica-guiada
Equipo 11-practica-guiada
michelle delgado
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
michelle delgado
 
346978488 enclave-4
346978488 enclave-4346978488 enclave-4
346978488 enclave-4
michelle delgado
 
Presentacion udemy
Presentacion udemyPresentacion udemy
Presentacion udemy
michelle delgado
 
Informe6 bmpbina21
Informe6 bmpbina21Informe6 bmpbina21
Informe6 bmpbina21
michelle delgado
 
Informe
InformeInforme
Presentacionplataformawix 170404134550
Presentacionplataformawix 170404134550Presentacionplataformawix 170404134550
Presentacionplataformawix 170404134550
michelle delgado
 
02 practica propuesta
02 practica propuesta02 practica propuesta
02 practica propuesta
michelle delgado
 
Actividad 2 comercio electronico
Actividad 2 comercio electronicoActividad 2 comercio electronico
Actividad 2 comercio electronico
michelle delgado
 
01 practica propuesta
01 practica propuesta01 practica propuesta
01 practica propuesta
michelle delgado
 
05 practica propuesta
05 practica propuesta05 practica propuesta
05 practica propuesta
michelle delgado
 

Más de michelle delgado (20)

Infografia de plataforma Educativa
Infografia de plataforma EducativaInfografia de plataforma Educativa
Infografia de plataforma Educativa
 
Act4 (1)original
Act4 (1)originalAct4 (1)original
Act4 (1)original
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Infografia Plataforma E-Learning
Infografia Plataforma E-LearningInfografia Plataforma E-Learning
Infografia Plataforma E-Learning
 
Actividad 3 iniciando mi proyecto educativo
Actividad 3 iniciando mi proyecto educativoActividad 3 iniciando mi proyecto educativo
Actividad 3 iniciando mi proyecto educativo
 
01 comercio electronico
01 comercio electronico01 comercio electronico
01 comercio electronico
 
Edmodo
EdmodoEdmodo
Edmodo
 
Comparacion
ComparacionComparacion
Comparacion
 
Equipo 10-practica-guiada
Equipo 10-practica-guiadaEquipo 10-practica-guiada
Equipo 10-practica-guiada
 
Equipo 11-practica-guiada
Equipo 11-practica-guiadaEquipo 11-practica-guiada
Equipo 11-practica-guiada
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
346978488 enclave-4
346978488 enclave-4346978488 enclave-4
346978488 enclave-4
 
Presentacion udemy
Presentacion udemyPresentacion udemy
Presentacion udemy
 
Informe6 bmpbina21
Informe6 bmpbina21Informe6 bmpbina21
Informe6 bmpbina21
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Presentacionplataformawix 170404134550
Presentacionplataformawix 170404134550Presentacionplataformawix 170404134550
Presentacionplataformawix 170404134550
 
02 practica propuesta
02 practica propuesta02 practica propuesta
02 practica propuesta
 
Actividad 2 comercio electronico
Actividad 2 comercio electronicoActividad 2 comercio electronico
Actividad 2 comercio electronico
 
01 practica propuesta
01 practica propuesta01 practica propuesta
01 practica propuesta
 
05 practica propuesta
05 practica propuesta05 practica propuesta
05 practica propuesta
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

Dokeos 1

  • 1. 1 PLATAFORMA VIRTUAL DOKEOS MODULO V: Desarrolla, administra y configura soluciones E- Learning y comercio electrónico SUBMODULO I: Plataformas E-Learning EQUIOPO 3: ARROYOS SANDOVAL YANINA BELEN BAUTISTA LUIS ANGEL ANDRES CANO SALGADO ENRIQUE MIRANDA CORTEZ PATSY ARELY CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS NO. 41
  • 2. 2 ORTEGA CONTRERAS IRAN FECHA DE ENTREGA: 03 de marzo de 2017 INDICE INTRODUCCION 3 OBJETIVO 4 DESARROLLO 5 Línea del Tiempo 5 Concepto 5 Características 7 Ventajas 9 Desventajas 10 PRACTICA GUIADA 11 PRACTICA PROPUESTA 14 CONCLUSION 15 INFOGRAFIA 16 DINAMICA 17 REFERENCIAS 19
  • 3. 3 INTRODUCCION En la sociedad de hoy la información y la transmisión de conocimiento se da a través de las redes de comunicaciones como son las tecnologías de la información y la comunicación TIC, generando infinidad de oportunidades, entre ellas la de crear un nuevo espacio social – virtual para las interrelaciones con otras personas y desde cualquier país, dando lugar a una nueva forma de educación, la Educación Virtual. Se está viendo en la educación virtual una posibilidad de formación profesional convirtiéndose en un recurso más para poder aprender y lo mejor es que sólo se necesita un computador y conexión a internet, aprender algún tipo de plataforma que son bastantes sencillas y se puede acceder a tareas, exámenes, conferencias, trabajos, diálogos, foros, incrementando la calidad de la educación. El acceso a la educación a distancia es una de las mayores ventajas de las plataformas educativas, porque permiten a las personas que no cuentan con el tiempo y la disponibilidad necesaria para asistir de forma presencial a instituciones educativas, poder capacitarse, bien sea con cursos especializados en algún área, estudios de pregrado o posgrados. Las plataformas educativas permiten que los estudiantes se formen como aprendientes autónomos y autodidactas, que cuentan con un gran respaldo académico, gracias al tutor y a la misma plataforma. Como lo menciona Arenas (2015), " Una plataforma de educación virtual debe ofrecer unas características como seguridad, interacción, facilidad de manejo, diversidad de recursos para la formación y la comunicación, acceso a la información, administración sencilla, favorecer el aprendizaje colaborativo entre usuarios y seguimiento del estudiante. " Durante esta práctica de selección de una plataforma en la cual nosotros decidimos DOKEOS, les informaremos sobre los antecedentes de esta plataforma, que es, sus ventajas y desventajas, características, también realizaremos una práctica guiada en la cual realizaremos un tutorial muy sencillo acerca de cómo iniciar sesión en esta plataforma de manera breve y una práctica propuesta para interactuar con los compañeros una pequeña practica de muestra, así también se realizara una dinámica en la cual se podrá interactuar de una manera divertida con el grupo para obtener un aprendizaje satisfactorio sobre esta plataforma.
  • 4. 4
  • 5. 5 OBJETIVO Durante la realización de este informe nuestro principal objetivo es darles a conocer a cada uno la importancia de las plataformas E-Learning pero en especial Dokeos ya que fue nuestra plataforma de selección, brindarles la mejor información posible para que así cada alumno pueda obtener un aprendizaje grato de Dokeos ya que actualmente tal vez para nosotros son desconocidas sus características. Con este informe también queremos proponer y brindarles una herramienta de apoyo que ya que con el aprendizaje obtenido se pueda poner en práctica durante la práctica guiada, propuesta y la misma dinámica
  • 6. 6 DESARROLLO Línea del Tiempo Concepto Es una plataforma de e-learning, que permite a los docentes y alumnos las funciones administrativas y académicas de la capacitación. Dokeos reúne e integra todos los componentes necesarios para permitir la gestión, administración, comunicación, evaluación y seguimiento de las actividades de enseñanza y aprendizaje en el espacio virtual. El sistema Dokeos es desarrollado por un equipo internacional de profesores e informáticos esparcidos por todo el mundo. La Université Catholique de Louvain alentó al Institut de Pédagogie universitaire et des Multimédias para desarrollar y distribuir este programa. El sistema por lo tanto, cuenta con innumerables implementaciones en todo el mundo y miles de alumnos que usan de sus funcionalidades. Una de sus características más notables es la posibilidad
  • 7. 7 de poder operar en hasta 20 idiomas (Francés, inglés, castellano, etc.) y es constantemente actualizado tanto por la comunidad internacional como nuestra empresa la que haefectuado sustanciales mejores en su traducción al castellano, como en sus capacidades operativas internas. Es software libre y está bajo la licencia GNU GPL, el desarrollo es internacional y colaborativo. También está certificado por la OSI y puede ser usado como un sistema de gestión de contenido (CMS) para educación y educadores. Dokeos permite que los profesores puedan acceder con facilidad a las prestaciones del sistema, administrar sus documentos en procesador de texto, pdf, gráficos, planilla de cálculos, etc., sin necesidad de efectuarles ningún tratamiento informático especial. Estos sistemas permiten integrar múltiples fuentes de información multimediales: video, audio, voz.
  • 8. 8 Características Requerimientos en el Sistema: Este programa necesita para funcionar como casi todos los gestores de contenidos: Un servidor Web Apache, Un Gestor de base de Datos MySQL y Un Intérprete de lenguaje PHP. Aunque DOKEOS puede instalarse y funcionar correctamente en cualquier sistema operativo, los autores recomiendan utilizar un Servidor LINUX. Características: • Lecciones SCORM. • Producción de documentos basados en plantillas. • Interacción: foros, chats y grupos. • Videoconferencia: vía Web. • Conversión de presentaciones en PowerPoint e Impress a cursos en SCORM.
  • 9. 9 • Trabajos. • Blogs. • Agenda. • Encuestas. • Autentificación vía LDAP y OpenID. • Evaluaciones. • Reserva de matrícula. • Sesiones de usuario.
  • 10. 10 Ventajas • Amplia variedad de herramientas. • Facilita la creación y organización de contenidos interactivos y ejercicios. • Facilidad de uso. • El código de Dokeos está disponible para que cualquiera pueda hacer uso del mismo o hacer adaptaciones de acuerdo a sus necesidades. • Se destacan las características de usabilidad y confiabilidad. • La plataforma soporta varios lenguajes.
  • 11. 11 Desventajas El proceso de registro es difícil ya que con el simple carreo no tienes acceso y tienes que mandar correos a los administradores de la plataforma. No puedes tener acceso a la plataforma online y tienes que descargar el programa e instalarlo en tu computadora. • Carece de un menú siempre a la vista, por lo que los usuarios deben volver reiteradamente a la pantalla de inicio. • Puede requerir mucho tiempo a los tutores llegar a manejar adecuadamente la amplia variedad de herramientas de la plataforma. • No tiene documentación para usuarios y para los administradores está disponible sólo en idioma inglés. • No dispone de herramientas de búsqueda. • Deben mejorarse las herramientas de creación de contenidos.
  • 12. 12 PRACTICA GUIADA Durante lo visto en la generalización de algunos aspectos de Dokeos, proseguiremos a realizar una breve práctica en la cual aprenderemos a iniciar sesión y cambiar la contraseña de nuestro perfil asignado para así tener una cuenta más segura, pero no se preocupen en la siguiente explicaremos paso a paso para así brindarles un aprendizaje más claro y conciso. INSTRUCCION IMAGEN Aquí se presenta el inicio de la plataforma Dokeos en base a una plataforma de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí En la plataforma se le asigna a cada estudiante o docente un usuario y una contraseña con la cual el usuario podrá tener acceso a la plataforma, se ingresan los datos.
  • 13. 13 Al introducir los datos, seleccionamos la opción ENTRAR Se presenta el menú principal de la plataforma, la cual cuenta con diferentes pestanas Como en este caso nosotros queremos cambiar la contraseña de nuestro usuario, seleccionamos la pestaña MI PERFIL Como se puede observar se encuentran registrados los datos de nuestro usuario asignado
  • 14. 14 Tenemos que asignar el correo electrónico que utilicemos con más frecuencia, ya que allí nos llegaran notificaciones de las actividades a realizar en la plataforma En este apartado introduciremos la contraseña de nuestro usuario y la nueva que se asignara Ya que los datos fueron introducidos, seleccionamos la opción GUARDAR CONFIGURACION Para finalizar, nos aparecerá un mensaje el cual nos confirma que nuestro perfil de usuario se ha guardado correctamente
  • 15. 15 PRACTICA PROPUESTA Ahora, realizaremos una práctica base a lo aprendido de Dokeos pondremos en práctica su instalación, la cual necesitaremos el siguiente de apoyo: ● https://www.youtube.com/watch?v=8mA3IqbXsOM Para esta práctica será necesario realizarla en los laboratorios de cómputo del plantel, ya que para instalar Dokeos requiere de instalación previa de WampServer y las computadoras del plantel ya cuentan con WampServer, pero si previamente ya se tiene instalado en tu propio equipo de cómputo WampServer no tendrás ningún problema.
  • 16. 16 CONCLUSION Hace apenas una o dos décadas atrás, los métodos de aprendizaje y enseñanza se basan en la relación física docente-alumno. El único medio para la adquisición de información era la biblioteca ya sea escolar o la de la comunidad. Conforme trascurre el tiempo la ciencia y la tecnología se han encargado de innovar los diferentes ámbitos, en los que se incluye la educación. El uso de las E- Learning y más específicamente el de “Dokeos” ha sido un gran avance para el sistema educativo. Dokeos es un entorno E-Learning y una aplicación administrativa de contenidos de cursos virtuales que satisface las necesidades de aquellos docentes que les gusta ser innovadores y creativos en sus clases, esta plataforma ofrece un gran complemento para reforzar los conocimientos vistos en clase así como para que el docente se dé cuenta del real aprendizaje que obtuvieron sus alumnos sobre dicho tema y así mejorar sus estrategias en clase. Además proporciona una alternativa en caso de que el docente no se pueda presentar al plantel escolar, así los alumnos no se retrasan con los posibles temas posteriores, esto se da por medio de las múltiples herramientas que nos ofrece en su entorno gráficos que permiten organizar detalladamente un curso virtual y brindándole tanto al Docente como al estudiante un ambiente de aula virtual acogedor. El uso de la plataforma virtual Dokeos es muy efectivo, las ventajas e innovaciones que ofrece están adecuadas a la demanda estudiantil, mientras que sus desventajas son apenas unas cuantas y no son tan notables al momento de trabajar con la plataforma. En fin, esta aplicación es muy recomendable utilizarla pues facilita el trabajo docente que necesita estar en constante actualización e innovar con nuevas técnicas y aprendizajes educativos novedosos que estimulen al estudiante a interesarse muchísimo más en las clases dejando atrás esos métodos tradicionales mencionados anteriormente, que el estudiante ya conoce e integrarles nuevas herramientas TICS de este siglo XXI.
  • 17. 17
  • 18. 18
  • 20. 20
  • 21. 21
  • 22. 22 DINAMICA “LA LOTERÍA” Objetivo: completar la carta de juego antes que los demás participantes. Material: - Cartas de juego para cada uno de los jugadores - Una bolsa oscura - Papelitos de todas las imágenes de todas las cartas de juego - Premios - Fichitas (piedritas, frijoles o sopitas). - Cañón Instrucciones: 1. Designar a una persona que diga la carta que va saliendo (anfitrión). 2. Depositar todos los papelitos de los nombres de las imágenes en la bolsa oscura. 3. Dar una carta de juego a cada participante. 4. Dar 16 piedritas, frijoles o sopitas a cada jugador. 5. Una vez que ya todos tienen su carta y fichitas, el anfitrión sacará un papelito de la bolsa, los jugadores deben poner una fichita sobre la imagen que corresponda al nombre, si no tiene la imagen que le corresponda no pondrá su fichita. Al momento que se diga el nombre de la carta, la imagen será proyectada por el cañón para que los participantes puedan visualizarla. 6. Los premios se les otorgarán a las primeras personas que completen: “centro” (que las 4 imágenes del centro de la carta tengan fichita), “4 esquinas” (que las imágenes de las 4 esquinas de la carta tengan fichita), “chorrito” (que 4 imágenes en fila horizontal, diagonal o vertical tengan fichita) y “llena” (que todas las imágenes tienen fichita). Este último juego gana el premio mayor.
  • 23. 23 7. El anfitrión seguirá sacando papelitos hasta que alguien grite ¡Loteria! La persona que grite lotería lo hará cuando todas las imágenes de su carta tengan una fichita.
  • 24. 24 REFERENCIAS ● Hernández, I. (julio de 2010). Plataforma de dokeos. Recuperado el octubre de 2012, de Educación en México: http://educacionennmexico.blogspot.com.ar/2010/07/plataforma-de- dokeos.html ● Clarenc, C. A.; S. M. Castro, C. López de Lenz, M. E. Moreno y N. B. Tosco (Diciembre, 2013). Analizamos 19 plataformas de e-Learning: Investigación colaborativa sobre LMS. Grupo GEIPITE, Congreso Virtual Mundial de e- Learning. Sitio web: www.congresoelearning.org pág. 62, 63, 64. ● UNAM. (2005). Plataforma Virtual Dokeos. 2005, de Universidad Santiago de Cali Sitio web: http://reposital.cuaed.unam.mx:8080/jspui/bitstream/123456789/1370/ 1/2005-04-02494Dokeos.pdf