SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERIA
SEMESTRE IV CICLO
Curso: CUIDADO ENFERMERO II
Docente Responsable LIC. VICTOR MATA UCHUYA
Integrantes:
 MARY LUZ MAMANI QUISPE
ICA - PERU
2023
GUÍA PARA PRESENTACIÓN DE PLAN DE CUIDADO
CASO CLINICO
Paciente de 63 años de edad, se encuentra hospitalizado con diagnostico medico
de neumonia, viudo, con 3 hijos adultos, actualmente continúa laborando como
ingeniero agrónomo, se le encuentra en su unidad en posición, fowler, despierto, lucido,
orientado, responde al saludo de enfermería, ventilando espontáneamente con oxigeno
suplementario por dispositivo de alto flujo sistema Venturi al 0.35% con mal patrón
respiratorio, tos.
se le encuentra también en deficiente estado de higiene, con halitosis, familiar refiere
que no puede levantarse al baño ni asearse porque se cansa
al control de enfermería se encuentra:
pa= 128/78 mmhg
fc= 102 latidos x*
fr= 26 respiraciones x*
spo2= 93%
t°=37.2c°
CAPITULO I: FASE DE VALORACIÓN
Datos de filiación.
Nombre: ---------
Sexo: -------masculino
Etapa de vida: adulto
Edad cronológica: 63
Lugar de nacimiento: -------
Fecha de nacimiento: ------------
Grado de instrucción: -------------------
Ocupación: ingeniero
Estado civil: viudo
Número de hijos: 3
Religión: ------------------
Domicilio: ----------------
VALORACION SEGÚN DOMINIOS
DOMINIO N° 4 ACTIVIDAD Y REPOSO.
DATOS SIGNIFICATIVOS DOMINIO / CLASE
DATOS SUBJETIVOS:
 No puede ir al baño
 No puede asearse
 Dominio 4 clase5
 Dominio 4 clase5
DAGTOS OBJETIVOS:
 PA= 128/78 MMHG
 FC= 102 LATIDOS X*
 SPO2= 93%
 Dominio 4 clase 4
 Dominio 4 clase 4
 Dominio 4 clase 4
CAPITULO II: DIAGNÓSTICO DE ENFERMERÍA
DOMINIO
ALTERADO
PROBLEMA
ETIQUETA
NANDA)
CAUSA
FACTOR
RELACIONADO
EVIDENCIA CONCLUSION
DIAGNOSTICA
Dominio 4
Actividad y
reposo
Pagina 315
Patrón
respiratorio
ineficaz
Enfermedad
pulmonar y
distensibilidad
pulmonar
reducida
Taquipnea e
hipoxemia
Patrón respiratorio
ineficaz R/C
Enfermedad
pulmonar y
distensibilidad
pulmonar reducida
M/p Taquipnea e
hipoxemia
CAPITULO III: PLANIFICACIÓN
1. Priorización de los diagnósticos enfermero. (mínimo 5 diagnósticos)
2. Esquema de Plan de Atención Didáctico o Funcional
Implementación del Plan
PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERIA. TAXONOMIA NANDA NOC – NIC
PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERIA
DOMINIO: 4
Actividad y
reposo
CLASE:4
RESPUESTAS
CARDIOVASCULARES
/ PULMONARES
DOMINIO: Salud
fisiológica II
CLASE:
CARDIOPULMONAR E
DIAGNOSTICO DE ENFERMERIA
(NANDA)
RESULTADO
(NOC)
INDICADOR ESCALA DE MEDICION PUNTUACION
DIANA
Patrón respiratorio ineficaz
R/C Enfermedad pulmonar y
distensibilidad pulmonar
reducida M/p Taquipnea e
hipoxemia
Estado
respiratorio
0415
(PAG:402)
041501
frecuencia
respiratoria
041508
Saturación
de
oxigeno
-desviación grave del
rango normal
-desviación sustancial
del rango normal
-Desviación moderada
del rango normal
-Desviación leve del
rango normal
-Sin desviación del
rango normal
-
comprometido
Sustancialmente
comprometido
-Moderadament
3-4
CAPITULO IV: EJECUCION
INTERVENCIONES (NIC)
DOMINIO: 2 fisiologico:complejo
CLASE: control respiratorio (k)
Código:3320 pag:353
FUNDAMENTO
Administración de oxígeno y control de su
eficiencia
. ACTIVIDADES: oxigenoterapia
 Mantener la permeabilidad de las
vías aéreas.
Vigilar el flujo de litros de
oxígeno.
INTERVENCIONES (NIC)
Código:3350 pag:347
Recopilación y análisis de datos de un
paciente para asegurar la permeabilidad de
las vía áreas y el intercambio
ACTIVIDADES: monitorización
respiratoria
 Vigilar la frecuencia ,ritmo,
profundidad y esfuerzo de las
respiraciones.
 Monitorizar los niveles de
saturación de oxigeno
continuamente en paciente
sedados.
CAPITULO V: EVALUACIÓN
- Evaluación del logro de objetivos y atención.
- Evaluación del proceso.
Documentación y registro de enfermería (SOAPIE)
SOAPIE
S  Familiar refiere que no puede levantarse
al baño
 Ni asearse porque se cansa
0  PA= 128/78 MMHG
 FC= 102 LATIDOS X*
 SPO2= 93%
A Patrón respiratorio ineficaz R/C Enfermedad pulmonar y distensibilidad
pulmonar reducida M/p Taquipnea e hipoxemia
P Mejorar la desviación moderada del rengo normal aumentar a desviación leve
del normal (3-4)
I Oxigenoterapia y monitorización respiratoria
E Paciente logro mejorar su saturación de oxigeno.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

De principiante a experta
De principiante a expertaDe principiante a experta
De principiante a expertaRene Espinoza
 
Medicina alternativa
Medicina alternativaMedicina alternativa
Medicina alternativaJanet García
 
Pacientes con insuficiencia respiratoria aguda - CICAT-SALUD
Pacientes con insuficiencia respiratoria aguda - CICAT-SALUDPacientes con insuficiencia respiratoria aguda - CICAT-SALUD
Pacientes con insuficiencia respiratoria aguda - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
enfermero en medicina alternativa
enfermero en medicina alternativaenfermero en medicina alternativa
enfermero en medicina alternativaMonica Rios
 
Pae psicogeriatria.
Pae psicogeriatria.Pae psicogeriatria.
Pae psicogeriatria.
Denisseakzayacatl
 
Medicina alternativa homeopatiaa
Medicina alternativa homeopatiaaMedicina alternativa homeopatiaa
Medicina alternativa homeopatiaaScarlett Angeles
 
Fitoterapia basica
Fitoterapia basica Fitoterapia basica
Fitoterapia basica
Naturopatia Biocuantica
 
Medicina tradicional, alternativa y complementaria
Medicina tradicional, alternativa y complementariaMedicina tradicional, alternativa y complementaria
Medicina tradicional, alternativa y complementariaAnibal Bombilla Torres
 
El cuidado de enfermería en la promoción de
El cuidado de enfermería en la promoción deEl cuidado de enfermería en la promoción de
El cuidado de enfermería en la promoción de
Universidad de Cordoba
 
ASISTENCIA EN MEDICINA ALTERNATIVA.pdf
ASISTENCIA EN MEDICINA ALTERNATIVA.pdfASISTENCIA EN MEDICINA ALTERNATIVA.pdf
ASISTENCIA EN MEDICINA ALTERNATIVA.pdf
SelmiraCinthiaCaroGa
 
Madeleine Leininger
Madeleine LeiningerMadeleine Leininger
Madeleine Leininger
ULADECH - PERU
 
Medicina alternativa
Medicina alternativaMedicina alternativa
Medicina alternativa
CristianCortez33
 
Enfermerìa y terapias alternativas
Enfermerìa y terapias alternativasEnfermerìa y terapias alternativas
Enfermerìa y terapias alternativas
mayrileon
 
Medicina alternativa
Medicina alternativaMedicina alternativa
Medicina alternativa
edvin rosil
 
Teoristas modelo y teoría de enfermería
Teoristas modelo y teoría de enfermeríaTeoristas modelo y teoría de enfermería
Teoristas modelo y teoría de enfermeríareynerroberto
 
Medicina alternativa
Medicina alternativaMedicina alternativa
Medicina alternativaAdrii Rocha
 

La actualidad más candente (20)

De principiante a experta
De principiante a expertaDe principiante a experta
De principiante a experta
 
Medicina alternativa
Medicina alternativaMedicina alternativa
Medicina alternativa
 
Pacientes con insuficiencia respiratoria aguda - CICAT-SALUD
Pacientes con insuficiencia respiratoria aguda - CICAT-SALUDPacientes con insuficiencia respiratoria aguda - CICAT-SALUD
Pacientes con insuficiencia respiratoria aguda - CICAT-SALUD
 
enfermero en medicina alternativa
enfermero en medicina alternativaenfermero en medicina alternativa
enfermero en medicina alternativa
 
trofoterapia
trofoterapiatrofoterapia
trofoterapia
 
Pae psicogeriatria.
Pae psicogeriatria.Pae psicogeriatria.
Pae psicogeriatria.
 
Medicina alternativa homeopatiaa
Medicina alternativa homeopatiaaMedicina alternativa homeopatiaa
Medicina alternativa homeopatiaa
 
Fitoterapia basica
Fitoterapia basica Fitoterapia basica
Fitoterapia basica
 
Necesidades de oxigeno
Necesidades de oxigenoNecesidades de oxigeno
Necesidades de oxigeno
 
Medicina tradicional, alternativa y complementaria
Medicina tradicional, alternativa y complementariaMedicina tradicional, alternativa y complementaria
Medicina tradicional, alternativa y complementaria
 
El cuidado de enfermería en la promoción de
El cuidado de enfermería en la promoción deEl cuidado de enfermería en la promoción de
El cuidado de enfermería en la promoción de
 
ASISTENCIA EN MEDICINA ALTERNATIVA.pdf
ASISTENCIA EN MEDICINA ALTERNATIVA.pdfASISTENCIA EN MEDICINA ALTERNATIVA.pdf
ASISTENCIA EN MEDICINA ALTERNATIVA.pdf
 
Madeleine Leininger
Madeleine LeiningerMadeleine Leininger
Madeleine Leininger
 
medicina alternativa
medicina alternativamedicina alternativa
medicina alternativa
 
Medicina alternativa
Medicina alternativaMedicina alternativa
Medicina alternativa
 
Enfermerìa y terapias alternativas
Enfermerìa y terapias alternativasEnfermerìa y terapias alternativas
Enfermerìa y terapias alternativas
 
Medicina alternativa
Medicina alternativaMedicina alternativa
Medicina alternativa
 
Teoristas modelo y teoría de enfermería
Teoristas modelo y teoría de enfermeríaTeoristas modelo y teoría de enfermería
Teoristas modelo y teoría de enfermería
 
Medicina alternativa
Medicina alternativaMedicina alternativa
Medicina alternativa
 
PASIFLORA
PASIFLORAPASIFLORA
PASIFLORA
 

Similar a DOMINIO 4 CASOS CLINICOS.pdf

Membrana hialina
Membrana hialinaMembrana hialina
Ejemplo de presentacion de caso clinico en pediatria
Ejemplo de presentacion de caso clinico en pediatriaEjemplo de presentacion de caso clinico en pediatria
Ejemplo de presentacion de caso clinico en pediatria
YRIS FALCON
 
Pae de derrame pleural
Pae de derrame pleuralPae de derrame pleural
Pae de derrame pleural
Silvana Star
 
Caso clinico y marco teorico de la bronquiolitis
Caso clinico y marco teorico de la bronquiolitisCaso clinico y marco teorico de la bronquiolitis
Caso clinico y marco teorico de la bronquiolitis
Jhon Acosta
 
Enfermedad De Membrana Hialina Fmh Unprg Tucienciamedic
Enfermedad   De Membrana   Hialina Fmh Unprg TucienciamedicEnfermedad   De Membrana   Hialina Fmh Unprg Tucienciamedic
Enfermedad De Membrana Hialina Fmh Unprg Tucienciamedictucienciamedic tucienciamedic
 
Algoritmo AEPap sobre bronquiolitis
Algoritmo AEPap sobre bronquiolitisAlgoritmo AEPap sobre bronquiolitis
Algoritmo AEPap sobre bronquiolitis
Cristobal Buñuel
 
Bronquiolitis.docx
Bronquiolitis.docxBronquiolitis.docx
Bronquiolitis.docx
anapucciano2
 
1 SITUACION SIMULADA.docx
1  SITUACION SIMULADA.docx1  SITUACION SIMULADA.docx
1 SITUACION SIMULADA.docx
KarenGutierrez630719
 
Pae respiratorio
Pae respiratorioPae respiratorio
Pae respiratorio
sofia pedernera
 
PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA APLICADO A PACIENTE CON CON neumonía adquir...
PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA APLICADO A PACIENTE CON CON neumonía adquir...PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA APLICADO A PACIENTE CON CON neumonía adquir...
PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA APLICADO A PACIENTE CON CON neumonía adquir...
SolMendozasuarez
 
Proceso atencion enfermeria
Proceso atencion enfermeriaProceso atencion enfermeria
Proceso atencion enfermeria
azucena salazar
 
COMPLICACIONES RESPIRACIONES
COMPLICACIONES RESPIRACIONESCOMPLICACIONES RESPIRACIONES
COMPLICACIONES RESPIRACIONES
Ely Zabeth
 
Abordaje del paciente Covid-19 cuidados paliativos de enfermería.pptx
Abordaje del paciente Covid-19 cuidados paliativos de enfermería.pptxAbordaje del paciente Covid-19 cuidados paliativos de enfermería.pptx
Abordaje del paciente Covid-19 cuidados paliativos de enfermería.pptx
LENNYSSUAREZ1
 
Programa avni norma tecnica 2013
Programa avni norma tecnica 2013Programa avni norma tecnica 2013
Programa avni norma tecnica 2013
Paula López Romero
 
Presentacion estudio de caso VERR.ppt
Presentacion estudio de caso VERR.pptPresentacion estudio de caso VERR.ppt
Presentacion estudio de caso VERR.ppt
JuanaMartinez874979
 
Bronquiolitis , Asma y Neumonía
Bronquiolitis , Asma y NeumoníaBronquiolitis , Asma y Neumonía
Bronquiolitis , Asma y Neumonía
Rosario Ch
 
Espejo Marmesat Noelia_Caso clínico envejecimiento pp
Espejo Marmesat Noelia_Caso clínico envejecimiento ppEspejo Marmesat Noelia_Caso clínico envejecimiento pp
Espejo Marmesat Noelia_Caso clínico envejecimiento pp
NoeliaME
 
Proceso de atención de enfermería aplicado a paciente con neumonia
Proceso de atención de enfermería aplicado a paciente con neumonia Proceso de atención de enfermería aplicado a paciente con neumonia
Proceso de atención de enfermería aplicado a paciente con neumonia
victorino66 palacios
 

Similar a DOMINIO 4 CASOS CLINICOS.pdf (20)

Membrana hialina
Membrana hialinaMembrana hialina
Membrana hialina
 
Ejemplo de presentacion de caso clinico en pediatria
Ejemplo de presentacion de caso clinico en pediatriaEjemplo de presentacion de caso clinico en pediatria
Ejemplo de presentacion de caso clinico en pediatria
 
Pae de derrame pleural
Pae de derrame pleuralPae de derrame pleural
Pae de derrame pleural
 
Caso clinico y marco teorico de la bronquiolitis
Caso clinico y marco teorico de la bronquiolitisCaso clinico y marco teorico de la bronquiolitis
Caso clinico y marco teorico de la bronquiolitis
 
PAE pediatría.docx
PAE pediatría.docxPAE pediatría.docx
PAE pediatría.docx
 
Enfermedad De Membrana Hialina Fmh Unprg Tucienciamedic
Enfermedad   De Membrana   Hialina Fmh Unprg TucienciamedicEnfermedad   De Membrana   Hialina Fmh Unprg Tucienciamedic
Enfermedad De Membrana Hialina Fmh Unprg Tucienciamedic
 
Algoritmo AEPap sobre bronquiolitis
Algoritmo AEPap sobre bronquiolitisAlgoritmo AEPap sobre bronquiolitis
Algoritmo AEPap sobre bronquiolitis
 
Bronquiolitis.docx
Bronquiolitis.docxBronquiolitis.docx
Bronquiolitis.docx
 
Enfermedad pulmonar obstructiva
Enfermedad pulmonar obstructivaEnfermedad pulmonar obstructiva
Enfermedad pulmonar obstructiva
 
1 SITUACION SIMULADA.docx
1  SITUACION SIMULADA.docx1  SITUACION SIMULADA.docx
1 SITUACION SIMULADA.docx
 
Pae respiratorio
Pae respiratorioPae respiratorio
Pae respiratorio
 
PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA APLICADO A PACIENTE CON CON neumonía adquir...
PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA APLICADO A PACIENTE CON CON neumonía adquir...PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA APLICADO A PACIENTE CON CON neumonía adquir...
PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA APLICADO A PACIENTE CON CON neumonía adquir...
 
Proceso atencion enfermeria
Proceso atencion enfermeriaProceso atencion enfermeria
Proceso atencion enfermeria
 
COMPLICACIONES RESPIRACIONES
COMPLICACIONES RESPIRACIONESCOMPLICACIONES RESPIRACIONES
COMPLICACIONES RESPIRACIONES
 
Abordaje del paciente Covid-19 cuidados paliativos de enfermería.pptx
Abordaje del paciente Covid-19 cuidados paliativos de enfermería.pptxAbordaje del paciente Covid-19 cuidados paliativos de enfermería.pptx
Abordaje del paciente Covid-19 cuidados paliativos de enfermería.pptx
 
Programa avni norma tecnica 2013
Programa avni norma tecnica 2013Programa avni norma tecnica 2013
Programa avni norma tecnica 2013
 
Presentacion estudio de caso VERR.ppt
Presentacion estudio de caso VERR.pptPresentacion estudio de caso VERR.ppt
Presentacion estudio de caso VERR.ppt
 
Bronquiolitis , Asma y Neumonía
Bronquiolitis , Asma y NeumoníaBronquiolitis , Asma y Neumonía
Bronquiolitis , Asma y Neumonía
 
Espejo Marmesat Noelia_Caso clínico envejecimiento pp
Espejo Marmesat Noelia_Caso clínico envejecimiento ppEspejo Marmesat Noelia_Caso clínico envejecimiento pp
Espejo Marmesat Noelia_Caso clínico envejecimiento pp
 
Proceso de atención de enfermería aplicado a paciente con neumonia
Proceso de atención de enfermería aplicado a paciente con neumonia Proceso de atención de enfermería aplicado a paciente con neumonia
Proceso de atención de enfermería aplicado a paciente con neumonia
 

Último

PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 

Último (20)

PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 

DOMINIO 4 CASOS CLINICOS.pdf

  • 1. UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERIA SEMESTRE IV CICLO Curso: CUIDADO ENFERMERO II Docente Responsable LIC. VICTOR MATA UCHUYA Integrantes:  MARY LUZ MAMANI QUISPE ICA - PERU 2023
  • 2. GUÍA PARA PRESENTACIÓN DE PLAN DE CUIDADO CASO CLINICO Paciente de 63 años de edad, se encuentra hospitalizado con diagnostico medico de neumonia, viudo, con 3 hijos adultos, actualmente continúa laborando como ingeniero agrónomo, se le encuentra en su unidad en posición, fowler, despierto, lucido, orientado, responde al saludo de enfermería, ventilando espontáneamente con oxigeno suplementario por dispositivo de alto flujo sistema Venturi al 0.35% con mal patrón respiratorio, tos. se le encuentra también en deficiente estado de higiene, con halitosis, familiar refiere que no puede levantarse al baño ni asearse porque se cansa al control de enfermería se encuentra: pa= 128/78 mmhg fc= 102 latidos x* fr= 26 respiraciones x* spo2= 93% t°=37.2c° CAPITULO I: FASE DE VALORACIÓN Datos de filiación. Nombre: --------- Sexo: -------masculino Etapa de vida: adulto Edad cronológica: 63 Lugar de nacimiento: ------- Fecha de nacimiento: ------------ Grado de instrucción: ------------------- Ocupación: ingeniero Estado civil: viudo Número de hijos: 3 Religión: ------------------ Domicilio: ----------------
  • 3. VALORACION SEGÚN DOMINIOS DOMINIO N° 4 ACTIVIDAD Y REPOSO. DATOS SIGNIFICATIVOS DOMINIO / CLASE DATOS SUBJETIVOS:  No puede ir al baño  No puede asearse  Dominio 4 clase5  Dominio 4 clase5 DAGTOS OBJETIVOS:  PA= 128/78 MMHG  FC= 102 LATIDOS X*  SPO2= 93%  Dominio 4 clase 4  Dominio 4 clase 4  Dominio 4 clase 4 CAPITULO II: DIAGNÓSTICO DE ENFERMERÍA DOMINIO ALTERADO PROBLEMA ETIQUETA NANDA) CAUSA FACTOR RELACIONADO EVIDENCIA CONCLUSION DIAGNOSTICA Dominio 4 Actividad y reposo Pagina 315 Patrón respiratorio ineficaz Enfermedad pulmonar y distensibilidad pulmonar reducida Taquipnea e hipoxemia Patrón respiratorio ineficaz R/C Enfermedad pulmonar y distensibilidad pulmonar reducida M/p Taquipnea e hipoxemia CAPITULO III: PLANIFICACIÓN
  • 4. 1. Priorización de los diagnósticos enfermero. (mínimo 5 diagnósticos) 2. Esquema de Plan de Atención Didáctico o Funcional Implementación del Plan PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERIA. TAXONOMIA NANDA NOC – NIC PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERIA DOMINIO: 4 Actividad y reposo CLASE:4 RESPUESTAS CARDIOVASCULARES / PULMONARES DOMINIO: Salud fisiológica II CLASE: CARDIOPULMONAR E DIAGNOSTICO DE ENFERMERIA (NANDA) RESULTADO (NOC) INDICADOR ESCALA DE MEDICION PUNTUACION DIANA Patrón respiratorio ineficaz R/C Enfermedad pulmonar y distensibilidad pulmonar reducida M/p Taquipnea e hipoxemia Estado respiratorio 0415 (PAG:402) 041501 frecuencia respiratoria 041508 Saturación de oxigeno -desviación grave del rango normal -desviación sustancial del rango normal -Desviación moderada del rango normal -Desviación leve del rango normal -Sin desviación del rango normal - comprometido Sustancialmente comprometido -Moderadament 3-4
  • 5. CAPITULO IV: EJECUCION INTERVENCIONES (NIC) DOMINIO: 2 fisiologico:complejo CLASE: control respiratorio (k) Código:3320 pag:353 FUNDAMENTO Administración de oxígeno y control de su eficiencia . ACTIVIDADES: oxigenoterapia  Mantener la permeabilidad de las vías aéreas. Vigilar el flujo de litros de oxígeno. INTERVENCIONES (NIC) Código:3350 pag:347 Recopilación y análisis de datos de un paciente para asegurar la permeabilidad de las vía áreas y el intercambio ACTIVIDADES: monitorización respiratoria  Vigilar la frecuencia ,ritmo, profundidad y esfuerzo de las respiraciones.  Monitorizar los niveles de saturación de oxigeno continuamente en paciente sedados.
  • 6. CAPITULO V: EVALUACIÓN - Evaluación del logro de objetivos y atención. - Evaluación del proceso. Documentación y registro de enfermería (SOAPIE) SOAPIE S  Familiar refiere que no puede levantarse al baño  Ni asearse porque se cansa 0  PA= 128/78 MMHG  FC= 102 LATIDOS X*  SPO2= 93% A Patrón respiratorio ineficaz R/C Enfermedad pulmonar y distensibilidad pulmonar reducida M/p Taquipnea e hipoxemia P Mejorar la desviación moderada del rengo normal aumentar a desviación leve del normal (3-4) I Oxigenoterapia y monitorización respiratoria E Paciente logro mejorar su saturación de oxigeno.