SlideShare una empresa de Scribd logo
Dominiode unafunción:
El dominiode unafunciónf ( x ) esel conjuntode todoslosvalorespara loscualeslafunción
estádefinida
Rango de una función:
El rango de la funciónesel conjuntode todoslosvaloresque f toma.
Calcular dominio y rango en funciones polinomicas
Aquellasfuncionescuyaexpresiónalgebraicaesunpolinomio,esdecir,lasfunciones
polinómicas,tienencomodominiotodoel conjuntode losnúmerosreales:R.
Ejemplo
DeterminarDominioyRangode
f(x) = X + 3
Comoes unafunciónlineal el dominioserátodoel conjuntode losnúmerosreales.
Dom f(x) =R
El Rango serátodoel conjuntode losnúmerosreales.Seguimosel eje “Y”de abajohacia arriba
y podemosleervaloressiempre.
Rango = (– ∞ , + ∞ )
Calcular dominio y rango en funciones racionales
Para calcularel dominiode este tipode funcionesel primerpasoesigualarel denominadora
cero y resolveresaecuación,unavezresueltaesaecuaciónel dominioestaráformadopor
todoslosrealesexceptolassolucionesde laecuación.
Ejemplo:
DeterminarDominioyRangode
Igualandoel denominadoracero:
X – 3 = 0 ; X = 3
El dominioestaráformadoportodoslosrealesexceptoel número3.
Dom f(x) =R – {3} ; (– ∞ , 3) U (3 , + ∞ )
Esta gráfica presentaunaasíntotahorizontal en“Y = 1”, Luegola funciónestarádefinidaen
todoslosvaloresde Y menosen“Y = 1”.
Rango = R – {1} ; (– ∞, 1) U (1 , + ∞ )
Calcular dominio y rango en funciones irracionales
Si el radical tiene índice impar,entoncesel dominioserátodoel conjuntoRde losnúmeros
realesporque al elegircualquiervalorde Xsiempre vamosapodercalcularlaraíz de índice
imparde laexpresiónque hayaenel radicando.
Perosi el radical tiene índice par,para losvaloresde Xque hagan el radicandonegativono
existirálaraíz y por tantono tendránimagen.Cuandoqueremoshallarel dominiode este tipo
de funcionesloprimeroque debemoshacerestomarloque hay dentrode la raíz y hacer que
seamayor o igual que cero.A continuaciónse resuelve esainecuaciónylasoluciónde dicha
inecuaciónconformael dominio de lafunción.
Ejemplo:
DeterminarDominioyRangode
f(x) =
Raíz de índice impar:
Dom f(x) =R
Rango = R
Calcular dominio y rango en funciones exponenciales
Al detectarque esuna funciónexponencial,podemosafirmarinmediatamente que :
Dom f(x) =R
Rango = ( 0 , + ∞ )
Calcular dominio y rango en funciones logarítmicas
El procedimientoparacalcularsudominioesbastante similaral de lasfuncionesirracionales.
Tomamoslo que haydentrodel logaritmoyhacemosque seamayor que cero.A continuación
resolvemoslainecuaciónylasoluciónnosdael dominio.
El Rango estarárepresentadoporel conjuntode todoslosnúmerosreales.
Ejemplo:
DeterminarDominio yRangode
f(x) =log(x+2)
X + 2 > 0 ; X > - 2
Dom f(x) =( – 2 , + ∞ )
Rango = R
Calculardominioyrangoen funciones combinadas
Ejemplo:
DeterminarDominioyRangode
f(x) =
Se nos presentaunafunciónracional que enel numeradorposee unafunción irracional.
Para determinarel Dominiodebemosanalizarporseparadoel numeradoryel denominador.
Analizandoel numerador:
Comoel numeradoresuna raíz de índice par, lacantidadsub-radical oradicandotiene que ser
mayor o igual a cero
X + 2 ≥ 0 ; X ≥ 2
Analizandoel denominador:
Comola divisiónporceronoexiste,el denominadornuncapuede serigual acero.Luego:
Estos valoreslotrasladoa larecta real para visualizarmejorlosvaloresque se le pueden
asignara lavariable “X”y losmismos conformaránel Dominiode lafunciónestudiada,
Dom f(x) =[ -2 , + ∞ )
Graficamosahora la funciónparavisualizarsuRango:
Rango = [ 0 , 0.3535 ]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dominio y-rango-funcion
Dominio y-rango-funcionDominio y-rango-funcion
Dominio y-rango-funcion
kaezaga
 
Relations and functions
Relations and functionsRelations and functions
Relations and functions
Thabani Masoka
 
TEMA 1: MATRICES. OPERACIONES CON MATRICES
TEMA 1: MATRICES. OPERACIONES CON MATRICESTEMA 1: MATRICES. OPERACIONES CON MATRICES
TEMA 1: MATRICES. OPERACIONES CON MATRICESelisancar
 
Numerical solution of system of linear equations
Numerical solution of system of linear equationsNumerical solution of system of linear equations
Numerical solution of system of linear equations
reach2arkaELECTRICAL
 
Función lineal y función cuadrática
Función lineal y función cuadráticaFunción lineal y función cuadrática
Función lineal y función cuadrática
Daniela Gonzalez Guerra
 
Limites
LimitesLimites
Limites
Christiam3000
 
Matrices ppt
Matrices pptMatrices ppt
Matrices ppt
aakashray33
 
Funcion exponencial
Funcion exponencialFuncion exponencial
Funcion exponencial
m1gu3lgust4v0
 
Espacios vectoriales
Espacios vectoriales Espacios vectoriales
Espacios vectoriales
Stefany De la Torre
 
Regla de L'Hôpital
Regla de L'HôpitalRegla de L'Hôpital
Regla de L'Hôpital
Crstn Pnags
 
Ecuación general de la circunferencia
Ecuación general de la circunferenciaEcuación general de la circunferencia
Ecuación general de la circunferencia
Dagoberto Romero
 
Asíntotas
AsíntotasAsíntotas
Asíntotas
Mar Tuxi
 
Recta real e intervalos
Recta real e intervalosRecta real e intervalos
Recta real e intervalos
pachoniro
 
Funciones racionales
Funciones racionalesFunciones racionales
Funciones racionales
María Mercedes Sanango Muñoz
 
8 arc length and area of surfaces x
8 arc length and area of surfaces x8 arc length and area of surfaces x
8 arc length and area of surfaces x
math266
 
Función cuadrática
Función cuadráticaFunción cuadrática
Función cuadrática
m1gu3lgust4v0
 
FUNCIONES VECTORIALES DE VARIABLE REAL
FUNCIONES VECTORIALES DE VARIABLE REALFUNCIONES VECTORIALES DE VARIABLE REAL
FUNCIONES VECTORIALES DE VARIABLE REAL
ana maria
 
FUNCIONES Y LIMITES.pdf
FUNCIONES Y LIMITES.pdfFUNCIONES Y LIMITES.pdf
FUNCIONES Y LIMITES.pdf
SARAESTHERHUARACHIHU
 
Pure Mathematics 1- Functions
Pure Mathematics 1- FunctionsPure Mathematics 1- Functions
Pure Mathematics 1- Functions
Suraj Motee
 

La actualidad más candente (20)

Dominio y-rango-funcion
Dominio y-rango-funcionDominio y-rango-funcion
Dominio y-rango-funcion
 
Relations and functions
Relations and functionsRelations and functions
Relations and functions
 
TEMA 1: MATRICES. OPERACIONES CON MATRICES
TEMA 1: MATRICES. OPERACIONES CON MATRICESTEMA 1: MATRICES. OPERACIONES CON MATRICES
TEMA 1: MATRICES. OPERACIONES CON MATRICES
 
Numerical solution of system of linear equations
Numerical solution of system of linear equationsNumerical solution of system of linear equations
Numerical solution of system of linear equations
 
Función lineal y función cuadrática
Función lineal y función cuadráticaFunción lineal y función cuadrática
Función lineal y función cuadrática
 
Limites
LimitesLimites
Limites
 
Matrices ppt
Matrices pptMatrices ppt
Matrices ppt
 
Funcion exponencial
Funcion exponencialFuncion exponencial
Funcion exponencial
 
Espacios vectoriales
Espacios vectoriales Espacios vectoriales
Espacios vectoriales
 
Regla de L'Hôpital
Regla de L'HôpitalRegla de L'Hôpital
Regla de L'Hôpital
 
Limites
LimitesLimites
Limites
 
Ecuación general de la circunferencia
Ecuación general de la circunferenciaEcuación general de la circunferencia
Ecuación general de la circunferencia
 
Asíntotas
AsíntotasAsíntotas
Asíntotas
 
Recta real e intervalos
Recta real e intervalosRecta real e intervalos
Recta real e intervalos
 
Funciones racionales
Funciones racionalesFunciones racionales
Funciones racionales
 
8 arc length and area of surfaces x
8 arc length and area of surfaces x8 arc length and area of surfaces x
8 arc length and area of surfaces x
 
Función cuadrática
Función cuadráticaFunción cuadrática
Función cuadrática
 
FUNCIONES VECTORIALES DE VARIABLE REAL
FUNCIONES VECTORIALES DE VARIABLE REALFUNCIONES VECTORIALES DE VARIABLE REAL
FUNCIONES VECTORIALES DE VARIABLE REAL
 
FUNCIONES Y LIMITES.pdf
FUNCIONES Y LIMITES.pdfFUNCIONES Y LIMITES.pdf
FUNCIONES Y LIMITES.pdf
 
Pure Mathematics 1- Functions
Pure Mathematics 1- FunctionsPure Mathematics 1- Functions
Pure Mathematics 1- Functions
 

Similar a Dominio y rango de una función

mate basica
mate basicamate basica
mate basica
celsogalindo1
 
Funciones 2
Funciones 2Funciones 2
Funciones 2
jennifer
 
Trabajo de refuerzoo
Trabajo de refuerzooTrabajo de refuerzoo
Trabajo de refuerzoo
Dianapereanoguera
 
Sonya
SonyaSonya
Calculo 2
Calculo 2Calculo 2
Calculo 2
Kamila Morales
 
Funciones (parte ii)
Funciones (parte ii)Funciones (parte ii)
Funciones (parte ii)
Yocdelis Guerra
 
Funciones (parte ii) 1
Funciones (parte ii) 1Funciones (parte ii) 1
Funciones (parte ii) 1
Yocdelis Guerra
 
FUNCIONES LINEALES
FUNCIONES LINEALESFUNCIONES LINEALES
FUNCIONES LINEALESkrysmayer
 
Representación De Funciones
Representación De FuncionesRepresentación De Funciones
Representación De Funciones
Generalitat Valenciana
 
Mejoramiento yurani y yeiner
Mejoramiento yurani y yeinerMejoramiento yurani y yeiner
Mejoramiento yurani y yeiner
yeinermenesesstyles
 
Funciones
Funciones Funciones
Funciones
d3101
 
Funciones
Funciones Funciones
Funciones
d3101
 
Qué es una función
Qué es una funciónQué es una función
Qué es una funciónkuremoro
 
Jesus losada sambony (diapositiva)
Jesus losada sambony (diapositiva)Jesus losada sambony (diapositiva)
Jesus losada sambony (diapositiva)
jesus_sambony
 
Barrios Gabriela C.I 25.526.656 3
Barrios Gabriela C.I 25.526.656 3Barrios Gabriela C.I 25.526.656 3
Barrios Gabriela C.I 25.526.656 3
GabrielaBarriosBonil
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funcionesuneve
 
Dominio y-rango-funcion
Dominio y-rango-funcionDominio y-rango-funcion
Dominio y-rango-funcion
Joaquim74
 
Dominio y-rango-funcion
Dominio y-rango-funcionDominio y-rango-funcion
Dominio y-rango-funcion
Rey Reyes
 

Similar a Dominio y rango de una función (20)

Dominio y rango
Dominio y rangoDominio y rango
Dominio y rango
 
mate basica
mate basicamate basica
mate basica
 
Funciones 2
Funciones 2Funciones 2
Funciones 2
 
Trabajo de refuerzoo
Trabajo de refuerzooTrabajo de refuerzoo
Trabajo de refuerzoo
 
Sonya
SonyaSonya
Sonya
 
Calculo 2
Calculo 2Calculo 2
Calculo 2
 
Funciones (parte ii)
Funciones (parte ii)Funciones (parte ii)
Funciones (parte ii)
 
Funciones (parte ii) 1
Funciones (parte ii) 1Funciones (parte ii) 1
Funciones (parte ii) 1
 
FUNCIONES LINEALES
FUNCIONES LINEALESFUNCIONES LINEALES
FUNCIONES LINEALES
 
Representación De Funciones
Representación De FuncionesRepresentación De Funciones
Representación De Funciones
 
Mejoramiento yurani y yeiner
Mejoramiento yurani y yeinerMejoramiento yurani y yeiner
Mejoramiento yurani y yeiner
 
Funciones
Funciones Funciones
Funciones
 
Funciones
Funciones Funciones
Funciones
 
Qué es una función
Qué es una funciónQué es una función
Qué es una función
 
Jesus losada sambony (diapositiva)
Jesus losada sambony (diapositiva)Jesus losada sambony (diapositiva)
Jesus losada sambony (diapositiva)
 
Barrios Gabriela C.I 25.526.656 3
Barrios Gabriela C.I 25.526.656 3Barrios Gabriela C.I 25.526.656 3
Barrios Gabriela C.I 25.526.656 3
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Dominio y-rango-funcion
Dominio y-rango-funcionDominio y-rango-funcion
Dominio y-rango-funcion
 
Dominio y-rango-funcion
Dominio y-rango-funcionDominio y-rango-funcion
Dominio y-rango-funcion
 
Dominioycodominio
DominioycodominioDominioycodominio
Dominioycodominio
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Dominio y rango de una función

  • 1. Dominiode unafunción: El dominiode unafunciónf ( x ) esel conjuntode todoslosvalorespara loscualeslafunción estádefinida Rango de una función: El rango de la funciónesel conjuntode todoslosvaloresque f toma. Calcular dominio y rango en funciones polinomicas Aquellasfuncionescuyaexpresiónalgebraicaesunpolinomio,esdecir,lasfunciones polinómicas,tienencomodominiotodoel conjuntode losnúmerosreales:R. Ejemplo DeterminarDominioyRangode f(x) = X + 3 Comoes unafunciónlineal el dominioserátodoel conjuntode losnúmerosreales. Dom f(x) =R El Rango serátodoel conjuntode losnúmerosreales.Seguimosel eje “Y”de abajohacia arriba y podemosleervaloressiempre. Rango = (– ∞ , + ∞ ) Calcular dominio y rango en funciones racionales Para calcularel dominiode este tipode funcionesel primerpasoesigualarel denominadora cero y resolveresaecuación,unavezresueltaesaecuaciónel dominioestaráformadopor todoslosrealesexceptolassolucionesde laecuación.
  • 2. Ejemplo: DeterminarDominioyRangode Igualandoel denominadoracero: X – 3 = 0 ; X = 3 El dominioestaráformadoportodoslosrealesexceptoel número3. Dom f(x) =R – {3} ; (– ∞ , 3) U (3 , + ∞ ) Esta gráfica presentaunaasíntotahorizontal en“Y = 1”, Luegola funciónestarádefinidaen todoslosvaloresde Y menosen“Y = 1”. Rango = R – {1} ; (– ∞, 1) U (1 , + ∞ ) Calcular dominio y rango en funciones irracionales Si el radical tiene índice impar,entoncesel dominioserátodoel conjuntoRde losnúmeros realesporque al elegircualquiervalorde Xsiempre vamosapodercalcularlaraíz de índice imparde laexpresiónque hayaenel radicando. Perosi el radical tiene índice par,para losvaloresde Xque hagan el radicandonegativono existirálaraíz y por tantono tendránimagen.Cuandoqueremoshallarel dominiode este tipo de funcionesloprimeroque debemoshacerestomarloque hay dentrode la raíz y hacer que seamayor o igual que cero.A continuaciónse resuelve esainecuaciónylasoluciónde dicha inecuaciónconformael dominio de lafunción. Ejemplo:
  • 3. DeterminarDominioyRangode f(x) = Raíz de índice impar: Dom f(x) =R Rango = R Calcular dominio y rango en funciones exponenciales Al detectarque esuna funciónexponencial,podemosafirmarinmediatamente que : Dom f(x) =R Rango = ( 0 , + ∞ )
  • 4. Calcular dominio y rango en funciones logarítmicas El procedimientoparacalcularsudominioesbastante similaral de lasfuncionesirracionales. Tomamoslo que haydentrodel logaritmoyhacemosque seamayor que cero.A continuación resolvemoslainecuaciónylasoluciónnosdael dominio. El Rango estarárepresentadoporel conjuntode todoslosnúmerosreales. Ejemplo: DeterminarDominio yRangode f(x) =log(x+2) X + 2 > 0 ; X > - 2 Dom f(x) =( – 2 , + ∞ ) Rango = R Calculardominioyrangoen funciones combinadas Ejemplo: DeterminarDominioyRangode f(x) = Se nos presentaunafunciónracional que enel numeradorposee unafunción irracional.
  • 5. Para determinarel Dominiodebemosanalizarporseparadoel numeradoryel denominador. Analizandoel numerador: Comoel numeradoresuna raíz de índice par, lacantidadsub-radical oradicandotiene que ser mayor o igual a cero X + 2 ≥ 0 ; X ≥ 2 Analizandoel denominador: Comola divisiónporceronoexiste,el denominadornuncapuede serigual acero.Luego: Estos valoreslotrasladoa larecta real para visualizarmejorlosvaloresque se le pueden asignara lavariable “X”y losmismos conformaránel Dominiode lafunciónestudiada, Dom f(x) =[ -2 , + ∞ ) Graficamosahora la funciónparavisualizarsuRango: Rango = [ 0 , 0.3535 ]