SlideShare una empresa de Scribd logo
SALINAS AQUIJE T.W.
ASÍNTOTAS
Definición de una asíntota
 Cuando la gráfica de una función se acerca a una recta cuando x o y
tienden a infinito, dicha recta se llama ASÍNTOTA de la función.
 No todas las funciones tienen asíntotas.
Las asíntotas de una función pueden ser:
Verticales Horizontales Oblicuas
Asíntotas curvilíneas
Tipos de asíntotas
x = c
y
x
Asíntotas Verticales
x = c
y
x
Tipos de asíntotas
y = L
y = f(x)
y
x
y = L
y = f(x)
y
x
Asíntotas Horizontales
Tipos de asíntotas
Asíntotas Oblicuas
y
x
y = ax + b
Asíntotas verticales
+∞=−
→
)(lim xf
cx
−∞=−
→
)(lim xf
cx
+∞=+
→
)(lim xf
cx
La recta x = c es una asíntota vertical de una función f(x) si se cumple alguna
de las siguientes condiciones:
+∞=+
→
)(lim xf
cx
Ejemplo:
−∞=
−−
→ 2
1
lim
2 xx
+∞=
−+
→ 2
1
lim
2 xx
2
1
)(
−
=
x
xf
La recta x = 2 es una asíntota vertical
Asíntotas horizontales
Lxf
x
=
−∞→
)(lim Lxf
x
=
+∞→
)(lim
La recta x = L es una asíntota horizontal de una función f(x) si se cumple
alguna de las siguientes condiciones:
Ejemplo:
1
2
)(
−
=
x
x
xf
2
1
2
lim =
−−∞→ x
x
x
2
1
2
lim =
−+∞→ x
x
x
La recta y = 2 es una asíntota horizontal
Asíntotas oblicuas
a
x
xf
x
=
−∞→
)(
lim
a
x
xf
x
=
+∞→
)(
lim
baxxf
x
=−
−∞→
))((lim
La recta y = ax + b es una asíntota oblicua de una función f(x) si se
cumple alguna de las siguientes condiciones:
a)
b) baxxf
x
=−
+∞→
))((lim
Ejemplo:
1
2
)(
2
−
=
x
x
xf
2
2
lim
)(
lim 2
2
=
−
=
±∞→±∞→ xx
x
x
xf
xx
2)2
1
2
(lim))((lim
2
=−
−
=−
±∞→±∞→
x
x
x
axxf
xx
La recta y = 2x+2 es una asíntota oblicua
Asíntotas de funciones racionales
Una función racional tiene una asíntota vertical cuando el denominador de la
función simplificada es igual a 0.
Recuerda que se simplifica cancelando los factores comunes del numerador y
denominador.
Asíntotas Verticales
Ejemplo 1: Calcular las asíntotas verticales
( )
x
x
xf
22
52
+
−
=Dada la función
Calculamos los valores de x
que hacen 0 el denominador:
2 + 2x = 0 ⇒ x = -1
La recta x = -1 es la única
asíntota vertical de la
función.
Asíntota vertical
x = -1
Primero simplicamos la función.
( )
9
12102
2
2
−
++
=
x
xx
xf
( )( )
( )( )
3
42
33
423
9
12102
3
2
−
+
=
−+
++
=
−
++
x
x
xx
xx
x
xx
La(s) asíntota(s) aparecen cuando el
denominator (después de simplificar)
es igual a 0.
x – 3 = 0 ⇒ x = 3
La recta vertical x = 3 es la única
asíntota vertical de esta función.
Ejemplo 2: Calcular las asíntotas verticales
( )
6
5
2
−−
−
=
xx
x
xg
( )( )32
5
6
5
2
−+
−
=
−−
−
xx
x
xx
x
El denominador es igual a 0 cuando
x + 2 = 0 ⇒ x = -2
o
x - 3 = 0 ⇒ x = 3
Esta función tiene dos asíntotas
verticales, una x = -2 y la otra x = 3
Ejemplo 3: Calcular las asíntotas verticales
Asíntotas horizontales
Las asíntotas horizontales aparecen cuando ocurre una de las siguientes
condiciones (ambas condiciones no pueden ocurrir en la misma función):
• El grado del numerador es menor que el grado del denominador. En
este caso, la asíntota es la recta horizontal y = 0.
• El grado del numerador es igual al grado del denominador. En este
caso, la asíntota es la recta horizontal y = a/b, donde a es el coeficiente
de mayor grado del numerador y b es el del denominador.
Cuando el grado del numerador es mayor que el grado del denominador la
función no tiene asíntota horizontal.
Ejemplo 4: Calcular las asíntotas horizontales
0
27
53
lim 3
2
=
−
−+
−∞→ x
xx
x
( )
27
53
3
2
−
−+
=
x
xx
xf
0
27
53
lim 3
2
=
−
−+
+∞→ x
xx
x
Tiene una asíntota horizontal en
la recta y = 0 porque el grado del
numerador (2) es menor que el
grado del denominador (3).
La recta horizontal y = 0 es
la asíntota horizontal.
Ejemplo 5: Calcular las asíntotas horizontales
5
6
975
536
lim 2
2
=
−+
+−
±∞→ xx
xx
x
( )
975
536
2
2
−+
+−
=
xx
xx
xg
El grado del numerador (2) es
igual al grado del denominador
(2), luego la recta y = 6/5 es una
asíntota horizontal.
La recta y = 6
/5 es la
asíntota horizontal.
Ejemplo 6: Calcular las asíntotas horizontales
( )
1
952
2
3
+
−+−
=
x
xx
xf
No tiene asíntotas
horizontales porque el
grado del numerador es
mayor que el grado del
denominador.
Asíntotas oblicuas
Las asíntotas oblicuas aparecen cuando
el grado del numerador es exactamente
una unidad mayor que el grado del
denominador.
Ejemplo 7: Calcular las asíntotas oblicuas
( )
1
952
2
23
+−
−++
=
xx
xxx
xf
Tiene una asíntota oblicua
porque el grado del numerador
(3) es uno más que el grado del
denominador (2).
1
952
lim
)(
lim 23
23
=
+−
−++
=
±∞→±∞→ xxx
xxx
x
xf
xx
3
1
943
lim))((lim 2
2
=
+−
−+
=−
±∞→±∞→ xx
xx
xxf
xx
La recta y = x + 3 es
asíntota oblicua
Problemas
Calcula las asíntotas verticales, horizontales y oblicuas
de las funciones:
( )
2
2
2 15
7 10
x x
f x
x x
+ −
=
+ +
Vertical: x = -2
Horizontal : y = 1
Oblicua: no tiene
( )
2
2 5 7
3
x x
g x
x
+ −
=
−
Vertical: x = 3
Horizontal : no tiene
Oblicua: y = 2x +11
Asintotas - FIEE UNI 2014 II
Asintotas - FIEE UNI 2014 II

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conservacion de la energia. laboratorio
Conservacion de la energia. laboratorioConservacion de la energia. laboratorio
Conservacion de la energia. laboratorioCatalina Sendler
 
Integrales dobles
Integrales doblesIntegrales dobles
Integrales dobles
Fernando Calderon Beingolea
 
Demostraciones de teoremas acerca de límites
Demostraciones de teoremas acerca de límitesDemostraciones de teoremas acerca de límites
Demostraciones de teoremas acerca de límites
James Smith
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
Juan Paez
 
Limite y continuidad de funciones de varias variables
Limite y continuidad de funciones de varias variablesLimite y continuidad de funciones de varias variables
Limite y continuidad de funciones de varias variables
kactherinevg
 
Transformacion de coordenadas
Transformacion de coordenadasTransformacion de coordenadas
Transformacion de coordenadas
Elizabeth Alvites
 
Limites trigonométricos
Limites trigonométricosLimites trigonométricos
Limites trigonométricos
Silvio Chávez Acevedo
 
Derivadas Parciales
Derivadas ParcialesDerivadas Parciales
Derivadas Parciales
gerardo garcia
 
Problemas resueltos-cap-23-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-23-fisica-serwayProblemas resueltos-cap-23-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-23-fisica-serwayjoaquings
 
Ejercicios resueltos integrales dobles y triples
Ejercicios resueltos integrales dobles y triples Ejercicios resueltos integrales dobles y triples
Ejercicios resueltos integrales dobles y triples
manoleter
 
tabla-de-propiedades-del-logaritmo-potencias-y-raices
 tabla-de-propiedades-del-logaritmo-potencias-y-raices tabla-de-propiedades-del-logaritmo-potencias-y-raices
tabla-de-propiedades-del-logaritmo-potencias-y-raices
Brayan Luengas
 
ecuaciones diferenciales de variables separables y ecuaciones diferenciales r...
ecuaciones diferenciales de variables separables y ecuaciones diferenciales r...ecuaciones diferenciales de variables separables y ecuaciones diferenciales r...
ecuaciones diferenciales de variables separables y ecuaciones diferenciales r...
ÁLGEBRA LINEAL ECUACIONES DIFERENCIALES
 
LÍMITE DE FUNCIONES DE DOS VARIABLES
LÍMITE DE FUNCIONES DE DOS VARIABLESLÍMITE DE FUNCIONES DE DOS VARIABLES
LÍMITE DE FUNCIONES DE DOS VARIABLESclaualemana
 
Ejercicios resueltos de funciones - CALCULO I
Ejercicios resueltos de funciones - CALCULO IEjercicios resueltos de funciones - CALCULO I
Ejercicios resueltos de funciones - CALCULO I
Kátherin Romero F
 
INTEGRAL INDEFINIDA Y SUS APLICACIONES
INTEGRAL INDEFINIDA Y SUS APLICACIONESINTEGRAL INDEFINIDA Y SUS APLICACIONES
INTEGRAL INDEFINIDA Y SUS APLICACIONESGary Sv
 
Wronskiano
WronskianoWronskiano
Wronskiano
Oswaldo Alvarado
 
Ejercicios resueltos de fracciones algebraicas, logaritmos y polinomios
Ejercicios resueltos de fracciones algebraicas, logaritmos y polinomiosEjercicios resueltos de fracciones algebraicas, logaritmos y polinomios
Ejercicios resueltos de fracciones algebraicas, logaritmos y polinomiosBelén Vidal Moreno
 
La integral definida
La integral definidaLa integral definida
La integral definida
Andres Mendoza
 
100 Problemas Resueltos de Geometría Analítica
100 Problemas Resueltos de Geometría Analítica100 Problemas Resueltos de Geometría Analítica
100 Problemas Resueltos de Geometría Analítica
Julio José A. Becerra Saucedo
 

La actualidad más candente (20)

07 Integrales por partes
07 Integrales por partes07 Integrales por partes
07 Integrales por partes
 
Conservacion de la energia. laboratorio
Conservacion de la energia. laboratorioConservacion de la energia. laboratorio
Conservacion de la energia. laboratorio
 
Integrales dobles
Integrales doblesIntegrales dobles
Integrales dobles
 
Demostraciones de teoremas acerca de límites
Demostraciones de teoremas acerca de límitesDemostraciones de teoremas acerca de límites
Demostraciones de teoremas acerca de límites
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
Limite y continuidad de funciones de varias variables
Limite y continuidad de funciones de varias variablesLimite y continuidad de funciones de varias variables
Limite y continuidad de funciones de varias variables
 
Transformacion de coordenadas
Transformacion de coordenadasTransformacion de coordenadas
Transformacion de coordenadas
 
Limites trigonométricos
Limites trigonométricosLimites trigonométricos
Limites trigonométricos
 
Derivadas Parciales
Derivadas ParcialesDerivadas Parciales
Derivadas Parciales
 
Problemas resueltos-cap-23-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-23-fisica-serwayProblemas resueltos-cap-23-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-23-fisica-serway
 
Ejercicios resueltos integrales dobles y triples
Ejercicios resueltos integrales dobles y triples Ejercicios resueltos integrales dobles y triples
Ejercicios resueltos integrales dobles y triples
 
tabla-de-propiedades-del-logaritmo-potencias-y-raices
 tabla-de-propiedades-del-logaritmo-potencias-y-raices tabla-de-propiedades-del-logaritmo-potencias-y-raices
tabla-de-propiedades-del-logaritmo-potencias-y-raices
 
ecuaciones diferenciales de variables separables y ecuaciones diferenciales r...
ecuaciones diferenciales de variables separables y ecuaciones diferenciales r...ecuaciones diferenciales de variables separables y ecuaciones diferenciales r...
ecuaciones diferenciales de variables separables y ecuaciones diferenciales r...
 
LÍMITE DE FUNCIONES DE DOS VARIABLES
LÍMITE DE FUNCIONES DE DOS VARIABLESLÍMITE DE FUNCIONES DE DOS VARIABLES
LÍMITE DE FUNCIONES DE DOS VARIABLES
 
Ejercicios resueltos de funciones - CALCULO I
Ejercicios resueltos de funciones - CALCULO IEjercicios resueltos de funciones - CALCULO I
Ejercicios resueltos de funciones - CALCULO I
 
INTEGRAL INDEFINIDA Y SUS APLICACIONES
INTEGRAL INDEFINIDA Y SUS APLICACIONESINTEGRAL INDEFINIDA Y SUS APLICACIONES
INTEGRAL INDEFINIDA Y SUS APLICACIONES
 
Wronskiano
WronskianoWronskiano
Wronskiano
 
Ejercicios resueltos de fracciones algebraicas, logaritmos y polinomios
Ejercicios resueltos de fracciones algebraicas, logaritmos y polinomiosEjercicios resueltos de fracciones algebraicas, logaritmos y polinomios
Ejercicios resueltos de fracciones algebraicas, logaritmos y polinomios
 
La integral definida
La integral definidaLa integral definida
La integral definida
 
100 Problemas Resueltos de Geometría Analítica
100 Problemas Resueltos de Geometría Analítica100 Problemas Resueltos de Geometría Analítica
100 Problemas Resueltos de Geometría Analítica
 

Destacado

Vértices y asíntotas (ejercicios)
Vértices y asíntotas (ejercicios)Vértices y asíntotas (ejercicios)
Vértices y asíntotas (ejercicios)Diannette Molinary
 
Teleinformática
TeleinformáticaTeleinformática
Teleinformática
Andy Juan Sarango Veliz
 
Magnetostatica en el vacío
Magnetostatica en el vacíoMagnetostatica en el vacío
Magnetostatica en el vacío
Andy Juan Sarango Veliz
 
Protocolos de comunicación
Protocolos de comunicaciónProtocolos de comunicación
Protocolos de comunicación
Andy Juan Sarango Veliz
 
Reglamento de seguridad y salud en el trabajo de las actividades eléctricas 2...
Reglamento de seguridad y salud en el trabajo de las actividades eléctricas 2...Reglamento de seguridad y salud en el trabajo de las actividades eléctricas 2...
Reglamento de seguridad y salud en el trabajo de las actividades eléctricas 2...
Andy Juan Sarango Veliz
 
Solucionario Segunda Práctica Calificada de Circuitos Eléctricos I - FIEE UN...
 Solucionario Segunda Práctica Calificada de Circuitos Eléctricos I - FIEE UN... Solucionario Segunda Práctica Calificada de Circuitos Eléctricos I - FIEE UN...
Solucionario Segunda Práctica Calificada de Circuitos Eléctricos I - FIEE UN...
Andy Juan Sarango Veliz
 
Sumas con infinito
Sumas con infinitoSumas con infinito
Sumas con infinito
a99carlitos
 
Solucionario Primera Práctica Calificada de Circuitos Eléctricos I - FIEE UNI
Solucionario Primera Práctica Calificada de Circuitos Eléctricos I - FIEE UNISolucionario Primera Práctica Calificada de Circuitos Eléctricos I - FIEE UNI
Solucionario Primera Práctica Calificada de Circuitos Eléctricos I - FIEE UNI
Andy Juan Sarango Veliz
 
Cables eléctricos aislados y protegidos
Cables eléctricos aislados y protegidosCables eléctricos aislados y protegidos
Cables eléctricos aislados y protegidos
Andy Juan Sarango Veliz
 
Solucionario Tercera Práctica Calificada de Circuitos Eléctricos I - FIEE UNI...
Solucionario Tercera Práctica Calificada de Circuitos Eléctricos I - FIEE UNI...Solucionario Tercera Práctica Calificada de Circuitos Eléctricos I - FIEE UNI...
Solucionario Tercera Práctica Calificada de Circuitos Eléctricos I - FIEE UNI...
Andy Juan Sarango Veliz
 
LCE y su RLCE actualizado al 2014
LCE y su RLCE actualizado al 2014LCE y su RLCE actualizado al 2014
LCE y su RLCE actualizado al 2014
Andy Juan Sarango Veliz
 
Solucionario Primera Práctica Calificada de Circuitos Eléctricos I - FIEE UNI...
Solucionario Primera Práctica Calificada de Circuitos Eléctricos I - FIEE UNI...Solucionario Primera Práctica Calificada de Circuitos Eléctricos I - FIEE UNI...
Solucionario Primera Práctica Calificada de Circuitos Eléctricos I - FIEE UNI...
Andy Juan Sarango Veliz
 
Solucionario Sexta Práctica Calificada de Circuitos Eléctricos I - FIEE UNI
Solucionario Sexta Práctica Calificada de Circuitos Eléctricos I - FIEE UNISolucionario Sexta Práctica Calificada de Circuitos Eléctricos I - FIEE UNI
Solucionario Sexta Práctica Calificada de Circuitos Eléctricos I - FIEE UNI
Andy Juan Sarango Veliz
 
Solucionario Segunda Práctica Calificada de Circuitos Eléctricos I - FIEE UNI...
Solucionario Segunda Práctica Calificada de Circuitos Eléctricos I - FIEE UNI...Solucionario Segunda Práctica Calificada de Circuitos Eléctricos I - FIEE UNI...
Solucionario Segunda Práctica Calificada de Circuitos Eléctricos I - FIEE UNI...
Andy Juan Sarango Veliz
 
Laboratorio n 1 circuitos electricos
Laboratorio n 1 circuitos electricosLaboratorio n 1 circuitos electricos
Laboratorio n 1 circuitos electricos
maria_amanta
 
Clase 6 analisis de circuitos LCK
Clase 6 analisis de circuitos LCKClase 6 analisis de circuitos LCK
Clase 6 analisis de circuitos LCK
Tensor
 
Informe leyes-de-kirchhoff
Informe leyes-de-kirchhoffInforme leyes-de-kirchhoff
Informe leyes-de-kirchhoff
Ronaldi Franco Llacza Churampi
 

Destacado (20)

Vértices y asíntotas (ejercicios)
Vértices y asíntotas (ejercicios)Vértices y asíntotas (ejercicios)
Vértices y asíntotas (ejercicios)
 
Teleinformática
TeleinformáticaTeleinformática
Teleinformática
 
Magnetostatica en el vacío
Magnetostatica en el vacíoMagnetostatica en el vacío
Magnetostatica en el vacío
 
Protocolos de comunicación
Protocolos de comunicaciónProtocolos de comunicación
Protocolos de comunicación
 
Reglamento de seguridad y salud en el trabajo de las actividades eléctricas 2...
Reglamento de seguridad y salud en el trabajo de las actividades eléctricas 2...Reglamento de seguridad y salud en el trabajo de las actividades eléctricas 2...
Reglamento de seguridad y salud en el trabajo de las actividades eléctricas 2...
 
Solucionario Segunda Práctica Calificada de Circuitos Eléctricos I - FIEE UN...
 Solucionario Segunda Práctica Calificada de Circuitos Eléctricos I - FIEE UN... Solucionario Segunda Práctica Calificada de Circuitos Eléctricos I - FIEE UN...
Solucionario Segunda Práctica Calificada de Circuitos Eléctricos I - FIEE UN...
 
Sumas con infinito
Sumas con infinitoSumas con infinito
Sumas con infinito
 
Solucionario Primera Práctica Calificada de Circuitos Eléctricos I - FIEE UNI
Solucionario Primera Práctica Calificada de Circuitos Eléctricos I - FIEE UNISolucionario Primera Práctica Calificada de Circuitos Eléctricos I - FIEE UNI
Solucionario Primera Práctica Calificada de Circuitos Eléctricos I - FIEE UNI
 
Cables eléctricos aislados y protegidos
Cables eléctricos aislados y protegidosCables eléctricos aislados y protegidos
Cables eléctricos aislados y protegidos
 
CNE Suministro 2011
CNE Suministro 2011CNE Suministro 2011
CNE Suministro 2011
 
CNE Utilización 2006
CNE Utilización 2006CNE Utilización 2006
CNE Utilización 2006
 
Solucionario Tercera Práctica Calificada de Circuitos Eléctricos I - FIEE UNI...
Solucionario Tercera Práctica Calificada de Circuitos Eléctricos I - FIEE UNI...Solucionario Tercera Práctica Calificada de Circuitos Eléctricos I - FIEE UNI...
Solucionario Tercera Práctica Calificada de Circuitos Eléctricos I - FIEE UNI...
 
LCE y su RLCE actualizado al 2014
LCE y su RLCE actualizado al 2014LCE y su RLCE actualizado al 2014
LCE y su RLCE actualizado al 2014
 
Solucionario Primera Práctica Calificada de Circuitos Eléctricos I - FIEE UNI...
Solucionario Primera Práctica Calificada de Circuitos Eléctricos I - FIEE UNI...Solucionario Primera Práctica Calificada de Circuitos Eléctricos I - FIEE UNI...
Solucionario Primera Práctica Calificada de Circuitos Eléctricos I - FIEE UNI...
 
Ley 29664 SINAGERD
Ley 29664 SINAGERDLey 29664 SINAGERD
Ley 29664 SINAGERD
 
Solucionario Sexta Práctica Calificada de Circuitos Eléctricos I - FIEE UNI
Solucionario Sexta Práctica Calificada de Circuitos Eléctricos I - FIEE UNISolucionario Sexta Práctica Calificada de Circuitos Eléctricos I - FIEE UNI
Solucionario Sexta Práctica Calificada de Circuitos Eléctricos I - FIEE UNI
 
Solucionario Segunda Práctica Calificada de Circuitos Eléctricos I - FIEE UNI...
Solucionario Segunda Práctica Calificada de Circuitos Eléctricos I - FIEE UNI...Solucionario Segunda Práctica Calificada de Circuitos Eléctricos I - FIEE UNI...
Solucionario Segunda Práctica Calificada de Circuitos Eléctricos I - FIEE UNI...
 
Laboratorio n 1 circuitos electricos
Laboratorio n 1 circuitos electricosLaboratorio n 1 circuitos electricos
Laboratorio n 1 circuitos electricos
 
Clase 6 analisis de circuitos LCK
Clase 6 analisis de circuitos LCKClase 6 analisis de circuitos LCK
Clase 6 analisis de circuitos LCK
 
Informe leyes-de-kirchhoff
Informe leyes-de-kirchhoffInforme leyes-de-kirchhoff
Informe leyes-de-kirchhoff
 

Similar a Asintotas - FIEE UNI 2014 II

LimitesContinuidad.pdf
LimitesContinuidad.pdfLimitesContinuidad.pdf
LimitesContinuidad.pdf
FRANDANTONCANAHUIREL
 
Tipos de funciones.pdf 08
Tipos de funciones.pdf   08Tipos de funciones.pdf   08
Tipos de funciones.pdf 08
Andres Fernando Quispe Avalos
 
Tipos de funciones
Tipos de funcionesTipos de funciones
Tipos de funciones
andreamolina132
 
Clase 1_Funciones.pdf
Clase 1_Funciones.pdfClase 1_Funciones.pdf
Clase 1_Funciones.pdf
RobertoCarlosAlvarez12
 
Funcinpotenciaexponencialylogaritmica 110418104920-phpapp02
Funcinpotenciaexponencialylogaritmica 110418104920-phpapp02Funcinpotenciaexponencialylogaritmica 110418104920-phpapp02
Funcinpotenciaexponencialylogaritmica 110418104920-phpapp02Sita Yani's
 
1.7. asintotas verticales y horizontales
1.7.  asintotas verticales y horizontales1.7.  asintotas verticales y horizontales
1.7. asintotas verticales y horizontales
nelson acevedo
 
Funcinpotenciaexponencialylogaritmica 110418104920-phpapp02
Funcinpotenciaexponencialylogaritmica 110418104920-phpapp02Funcinpotenciaexponencialylogaritmica 110418104920-phpapp02
Funcinpotenciaexponencialylogaritmica 110418104920-phpapp02Sita Yani's
 
Funciones
FuncionesFunciones
Introducción a las Funciones Elementales ccesa007
Introducción a las Funciones Elementales   ccesa007Introducción a las Funciones Elementales   ccesa007
Introducción a las Funciones Elementales ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Funciones y gráficas 1
Funciones y gráficas 1Funciones y gráficas 1
Funciones y gráficas 1
monina
 
Fundamentos Matematicos
Fundamentos MatematicosFundamentos Matematicos
Fundamentos Matematicos
Videoconferencias UTPL
 
Funciones racionales
Funciones racionalesFunciones racionales
Funciones racionales
Rosa E Padilla
 
Unidad 2 funciones matemáticas
Unidad 2 funciones matemáticasUnidad 2 funciones matemáticas
Unidad 2 funciones matemáticas
Miguel Alejandro León Santos
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
yucetecom
 
Límites Al infinito.pptx.matematicas avanzadas
Límites Al infinito.pptx.matematicas avanzadasLímites Al infinito.pptx.matematicas avanzadas
Límites Al infinito.pptx.matematicas avanzadas
DannyReyes60
 
función racional, trigonometrica, valor absoluto, exponencial, logaritmica.
función racional, trigonometrica, valor absoluto, exponencial, logaritmica.función racional, trigonometrica, valor absoluto, exponencial, logaritmica.
función racional, trigonometrica, valor absoluto, exponencial, logaritmica.
miguel aguilera
 
Funciones funci_n_lineal_y_funci_n_cuadratica_presentaci_n
Funciones  funci_n_lineal_y_funci_n_cuadratica_presentaci_nFunciones  funci_n_lineal_y_funci_n_cuadratica_presentaci_n
Funciones funci_n_lineal_y_funci_n_cuadratica_presentaci_n
NorkarelysJosRicardo
 
Funciones racionales
Funciones racionalesFunciones racionales
Funciones racionales
Rosa E Padilla
 
Funciones_racionales_short_estud.pdf
Funciones_racionales_short_estud.pdfFunciones_racionales_short_estud.pdf
Funciones_racionales_short_estud.pdf
DocenteJeissonEspaa
 

Similar a Asintotas - FIEE UNI 2014 II (20)

LimitesContinuidad.pdf
LimitesContinuidad.pdfLimitesContinuidad.pdf
LimitesContinuidad.pdf
 
Tipos de funciones.pdf 08
Tipos de funciones.pdf   08Tipos de funciones.pdf   08
Tipos de funciones.pdf 08
 
Tipos de funciones
Tipos de funcionesTipos de funciones
Tipos de funciones
 
Clase 1_Funciones.pdf
Clase 1_Funciones.pdfClase 1_Funciones.pdf
Clase 1_Funciones.pdf
 
12575040.ppt
12575040.ppt12575040.ppt
12575040.ppt
 
Funcinpotenciaexponencialylogaritmica 110418104920-phpapp02
Funcinpotenciaexponencialylogaritmica 110418104920-phpapp02Funcinpotenciaexponencialylogaritmica 110418104920-phpapp02
Funcinpotenciaexponencialylogaritmica 110418104920-phpapp02
 
1.7. asintotas verticales y horizontales
1.7.  asintotas verticales y horizontales1.7.  asintotas verticales y horizontales
1.7. asintotas verticales y horizontales
 
Funcinpotenciaexponencialylogaritmica 110418104920-phpapp02
Funcinpotenciaexponencialylogaritmica 110418104920-phpapp02Funcinpotenciaexponencialylogaritmica 110418104920-phpapp02
Funcinpotenciaexponencialylogaritmica 110418104920-phpapp02
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Introducción a las Funciones Elementales ccesa007
Introducción a las Funciones Elementales   ccesa007Introducción a las Funciones Elementales   ccesa007
Introducción a las Funciones Elementales ccesa007
 
Funciones y gráficas 1
Funciones y gráficas 1Funciones y gráficas 1
Funciones y gráficas 1
 
Fundamentos Matematicos
Fundamentos MatematicosFundamentos Matematicos
Fundamentos Matematicos
 
Funciones racionales
Funciones racionalesFunciones racionales
Funciones racionales
 
Unidad 2 funciones matemáticas
Unidad 2 funciones matemáticasUnidad 2 funciones matemáticas
Unidad 2 funciones matemáticas
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Límites Al infinito.pptx.matematicas avanzadas
Límites Al infinito.pptx.matematicas avanzadasLímites Al infinito.pptx.matematicas avanzadas
Límites Al infinito.pptx.matematicas avanzadas
 
función racional, trigonometrica, valor absoluto, exponencial, logaritmica.
función racional, trigonometrica, valor absoluto, exponencial, logaritmica.función racional, trigonometrica, valor absoluto, exponencial, logaritmica.
función racional, trigonometrica, valor absoluto, exponencial, logaritmica.
 
Funciones funci_n_lineal_y_funci_n_cuadratica_presentaci_n
Funciones  funci_n_lineal_y_funci_n_cuadratica_presentaci_nFunciones  funci_n_lineal_y_funci_n_cuadratica_presentaci_n
Funciones funci_n_lineal_y_funci_n_cuadratica_presentaci_n
 
Funciones racionales
Funciones racionalesFunciones racionales
Funciones racionales
 
Funciones_racionales_short_estud.pdf
Funciones_racionales_short_estud.pdfFunciones_racionales_short_estud.pdf
Funciones_racionales_short_estud.pdf
 

Más de Andy Juan Sarango Veliz

Examen final de CCNA Routing y Switching Academia OW
Examen final de CCNA Routing y Switching  Academia OWExamen final de CCNA Routing y Switching  Academia OW
Examen final de CCNA Routing y Switching Academia OW
Andy Juan Sarango Veliz
 
Criptología de empleo en el Esquema Nacional de Seguridad
Criptología de empleo en el Esquema Nacional de SeguridadCriptología de empleo en el Esquema Nacional de Seguridad
Criptología de empleo en el Esquema Nacional de Seguridad
Andy Juan Sarango Veliz
 
Alfabetización Informática - 3. Navegador Web
Alfabetización Informática - 3. Navegador WebAlfabetización Informática - 3. Navegador Web
Alfabetización Informática - 3. Navegador Web
Andy Juan Sarango Veliz
 
Alfabetización Informática - 2. Test de Conceptos Básicos
Alfabetización Informática - 2. Test de Conceptos BásicosAlfabetización Informática - 2. Test de Conceptos Básicos
Alfabetización Informática - 2. Test de Conceptos Básicos
Andy Juan Sarango Veliz
 
Alfabetización Informática - 1. Conceptos Básicos
Alfabetización Informática - 1. Conceptos BásicosAlfabetización Informática - 1. Conceptos Básicos
Alfabetización Informática - 1. Conceptos Básicos
Andy Juan Sarango Veliz
 
Gestión y Operación de la Ciberseguridad
Gestión y Operación de la CiberseguridadGestión y Operación de la Ciberseguridad
Gestión y Operación de la Ciberseguridad
Andy Juan Sarango Veliz
 
Tecnologías de virtualización y despliegue de servicios
Tecnologías de virtualización y despliegue de serviciosTecnologías de virtualización y despliegue de servicios
Tecnologías de virtualización y despliegue de servicios
Andy Juan Sarango Veliz
 
3. wordpress.org
3. wordpress.org3. wordpress.org
3. wordpress.org
Andy Juan Sarango Veliz
 
2. wordpress.com
2. wordpress.com2. wordpress.com
2. wordpress.com
Andy Juan Sarango Veliz
 
1. Introducción a Wordpress
1. Introducción a Wordpress1. Introducción a Wordpress
1. Introducción a Wordpress
Andy Juan Sarango Veliz
 
Redes de Computadores: Un enfoque descendente 7.° Edición - Capítulo 9
Redes de Computadores: Un enfoque descendente 7.° Edición - Capítulo 9Redes de Computadores: Un enfoque descendente 7.° Edición - Capítulo 9
Redes de Computadores: Un enfoque descendente 7.° Edición - Capítulo 9
Andy Juan Sarango Veliz
 
Análisis e Implementación de una Red "SDN" usando controladores "Open Source"
Análisis e Implementación de una Red "SDN" usando controladores "Open Source"Análisis e Implementación de una Red "SDN" usando controladores "Open Source"
Análisis e Implementación de una Red "SDN" usando controladores "Open Source"
Andy Juan Sarango Veliz
 
Software Defined Radio - Capítulo 5: Modulación Digital I
Software Defined Radio - Capítulo 5: Modulación Digital ISoftware Defined Radio - Capítulo 5: Modulación Digital I
Software Defined Radio - Capítulo 5: Modulación Digital I
Andy Juan Sarango Veliz
 
Software Defined Radio - Capítulo 4: Modulación FM
Software Defined Radio - Capítulo 4: Modulación FMSoftware Defined Radio - Capítulo 4: Modulación FM
Software Defined Radio - Capítulo 4: Modulación FM
Andy Juan Sarango Veliz
 
Software Defined Radio - Capítulo 3: Modulación AM
Software Defined Radio - Capítulo 3: Modulación AMSoftware Defined Radio - Capítulo 3: Modulación AM
Software Defined Radio - Capítulo 3: Modulación AM
Andy Juan Sarango Veliz
 
Software Defined Radio - Capítulo 2: GNU Radio Companion
Software Defined Radio - Capítulo 2: GNU Radio CompanionSoftware Defined Radio - Capítulo 2: GNU Radio Companion
Software Defined Radio - Capítulo 2: GNU Radio Companion
Andy Juan Sarango Veliz
 
Software Defined Radio - Capítulo 1: Introducción
Software Defined Radio - Capítulo 1: IntroducciónSoftware Defined Radio - Capítulo 1: Introducción
Software Defined Radio - Capítulo 1: Introducción
Andy Juan Sarango Veliz
 
MAE-RAV-ROS Introducción a Ruteo Avanzado con MikroTik RouterOS v6.42.5.01
MAE-RAV-ROS Introducción a Ruteo Avanzado con MikroTik RouterOS v6.42.5.01MAE-RAV-ROS Introducción a Ruteo Avanzado con MikroTik RouterOS v6.42.5.01
MAE-RAV-ROS Introducción a Ruteo Avanzado con MikroTik RouterOS v6.42.5.01
Andy Juan Sarango Veliz
 
Los cuatro desafíos de ciberseguridad más críticos de nuestra generación
Los cuatro desafíos de ciberseguridad más críticos de nuestra generaciónLos cuatro desafíos de ciberseguridad más críticos de nuestra generación
Los cuatro desafíos de ciberseguridad más críticos de nuestra generación
Andy Juan Sarango Veliz
 
ITIL Foundation ITIL 4 Edition
ITIL Foundation ITIL 4 EditionITIL Foundation ITIL 4 Edition
ITIL Foundation ITIL 4 Edition
Andy Juan Sarango Veliz
 

Más de Andy Juan Sarango Veliz (20)

Examen final de CCNA Routing y Switching Academia OW
Examen final de CCNA Routing y Switching  Academia OWExamen final de CCNA Routing y Switching  Academia OW
Examen final de CCNA Routing y Switching Academia OW
 
Criptología de empleo en el Esquema Nacional de Seguridad
Criptología de empleo en el Esquema Nacional de SeguridadCriptología de empleo en el Esquema Nacional de Seguridad
Criptología de empleo en el Esquema Nacional de Seguridad
 
Alfabetización Informática - 3. Navegador Web
Alfabetización Informática - 3. Navegador WebAlfabetización Informática - 3. Navegador Web
Alfabetización Informática - 3. Navegador Web
 
Alfabetización Informática - 2. Test de Conceptos Básicos
Alfabetización Informática - 2. Test de Conceptos BásicosAlfabetización Informática - 2. Test de Conceptos Básicos
Alfabetización Informática - 2. Test de Conceptos Básicos
 
Alfabetización Informática - 1. Conceptos Básicos
Alfabetización Informática - 1. Conceptos BásicosAlfabetización Informática - 1. Conceptos Básicos
Alfabetización Informática - 1. Conceptos Básicos
 
Gestión y Operación de la Ciberseguridad
Gestión y Operación de la CiberseguridadGestión y Operación de la Ciberseguridad
Gestión y Operación de la Ciberseguridad
 
Tecnologías de virtualización y despliegue de servicios
Tecnologías de virtualización y despliegue de serviciosTecnologías de virtualización y despliegue de servicios
Tecnologías de virtualización y despliegue de servicios
 
3. wordpress.org
3. wordpress.org3. wordpress.org
3. wordpress.org
 
2. wordpress.com
2. wordpress.com2. wordpress.com
2. wordpress.com
 
1. Introducción a Wordpress
1. Introducción a Wordpress1. Introducción a Wordpress
1. Introducción a Wordpress
 
Redes de Computadores: Un enfoque descendente 7.° Edición - Capítulo 9
Redes de Computadores: Un enfoque descendente 7.° Edición - Capítulo 9Redes de Computadores: Un enfoque descendente 7.° Edición - Capítulo 9
Redes de Computadores: Un enfoque descendente 7.° Edición - Capítulo 9
 
Análisis e Implementación de una Red "SDN" usando controladores "Open Source"
Análisis e Implementación de una Red "SDN" usando controladores "Open Source"Análisis e Implementación de una Red "SDN" usando controladores "Open Source"
Análisis e Implementación de una Red "SDN" usando controladores "Open Source"
 
Software Defined Radio - Capítulo 5: Modulación Digital I
Software Defined Radio - Capítulo 5: Modulación Digital ISoftware Defined Radio - Capítulo 5: Modulación Digital I
Software Defined Radio - Capítulo 5: Modulación Digital I
 
Software Defined Radio - Capítulo 4: Modulación FM
Software Defined Radio - Capítulo 4: Modulación FMSoftware Defined Radio - Capítulo 4: Modulación FM
Software Defined Radio - Capítulo 4: Modulación FM
 
Software Defined Radio - Capítulo 3: Modulación AM
Software Defined Radio - Capítulo 3: Modulación AMSoftware Defined Radio - Capítulo 3: Modulación AM
Software Defined Radio - Capítulo 3: Modulación AM
 
Software Defined Radio - Capítulo 2: GNU Radio Companion
Software Defined Radio - Capítulo 2: GNU Radio CompanionSoftware Defined Radio - Capítulo 2: GNU Radio Companion
Software Defined Radio - Capítulo 2: GNU Radio Companion
 
Software Defined Radio - Capítulo 1: Introducción
Software Defined Radio - Capítulo 1: IntroducciónSoftware Defined Radio - Capítulo 1: Introducción
Software Defined Radio - Capítulo 1: Introducción
 
MAE-RAV-ROS Introducción a Ruteo Avanzado con MikroTik RouterOS v6.42.5.01
MAE-RAV-ROS Introducción a Ruteo Avanzado con MikroTik RouterOS v6.42.5.01MAE-RAV-ROS Introducción a Ruteo Avanzado con MikroTik RouterOS v6.42.5.01
MAE-RAV-ROS Introducción a Ruteo Avanzado con MikroTik RouterOS v6.42.5.01
 
Los cuatro desafíos de ciberseguridad más críticos de nuestra generación
Los cuatro desafíos de ciberseguridad más críticos de nuestra generaciónLos cuatro desafíos de ciberseguridad más críticos de nuestra generación
Los cuatro desafíos de ciberseguridad más críticos de nuestra generación
 
ITIL Foundation ITIL 4 Edition
ITIL Foundation ITIL 4 EditionITIL Foundation ITIL 4 Edition
ITIL Foundation ITIL 4 Edition
 

Último

Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 

Último (20)

Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 

Asintotas - FIEE UNI 2014 II

  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Definición de una asíntota  Cuando la gráfica de una función se acerca a una recta cuando x o y tienden a infinito, dicha recta se llama ASÍNTOTA de la función.  No todas las funciones tienen asíntotas. Las asíntotas de una función pueden ser: Verticales Horizontales Oblicuas
  • 8.
  • 9.
  • 10. Tipos de asíntotas x = c y x Asíntotas Verticales x = c y x
  • 11.
  • 12. Tipos de asíntotas y = L y = f(x) y x y = L y = f(x) y x Asíntotas Horizontales
  • 13.
  • 14.
  • 15. Tipos de asíntotas Asíntotas Oblicuas y x y = ax + b
  • 16.
  • 17. Asíntotas verticales +∞=− → )(lim xf cx −∞=− → )(lim xf cx +∞=+ → )(lim xf cx La recta x = c es una asíntota vertical de una función f(x) si se cumple alguna de las siguientes condiciones: +∞=+ → )(lim xf cx Ejemplo: −∞= −− → 2 1 lim 2 xx +∞= −+ → 2 1 lim 2 xx 2 1 )( − = x xf La recta x = 2 es una asíntota vertical
  • 18. Asíntotas horizontales Lxf x = −∞→ )(lim Lxf x = +∞→ )(lim La recta x = L es una asíntota horizontal de una función f(x) si se cumple alguna de las siguientes condiciones: Ejemplo: 1 2 )( − = x x xf 2 1 2 lim = −−∞→ x x x 2 1 2 lim = −+∞→ x x x La recta y = 2 es una asíntota horizontal
  • 19. Asíntotas oblicuas a x xf x = −∞→ )( lim a x xf x = +∞→ )( lim baxxf x =− −∞→ ))((lim La recta y = ax + b es una asíntota oblicua de una función f(x) si se cumple alguna de las siguientes condiciones: a) b) baxxf x =− +∞→ ))((lim Ejemplo: 1 2 )( 2 − = x x xf 2 2 lim )( lim 2 2 = − = ±∞→±∞→ xx x x xf xx 2)2 1 2 (lim))((lim 2 =− − =− ±∞→±∞→ x x x axxf xx La recta y = 2x+2 es una asíntota oblicua
  • 20. Asíntotas de funciones racionales Una función racional tiene una asíntota vertical cuando el denominador de la función simplificada es igual a 0. Recuerda que se simplifica cancelando los factores comunes del numerador y denominador. Asíntotas Verticales
  • 21. Ejemplo 1: Calcular las asíntotas verticales ( ) x x xf 22 52 + − =Dada la función Calculamos los valores de x que hacen 0 el denominador: 2 + 2x = 0 ⇒ x = -1 La recta x = -1 es la única asíntota vertical de la función. Asíntota vertical x = -1
  • 22. Primero simplicamos la función. ( ) 9 12102 2 2 − ++ = x xx xf ( )( ) ( )( ) 3 42 33 423 9 12102 3 2 − + = −+ ++ = − ++ x x xx xx x xx La(s) asíntota(s) aparecen cuando el denominator (después de simplificar) es igual a 0. x – 3 = 0 ⇒ x = 3 La recta vertical x = 3 es la única asíntota vertical de esta función. Ejemplo 2: Calcular las asíntotas verticales
  • 23. ( ) 6 5 2 −− − = xx x xg ( )( )32 5 6 5 2 −+ − = −− − xx x xx x El denominador es igual a 0 cuando x + 2 = 0 ⇒ x = -2 o x - 3 = 0 ⇒ x = 3 Esta función tiene dos asíntotas verticales, una x = -2 y la otra x = 3 Ejemplo 3: Calcular las asíntotas verticales
  • 24. Asíntotas horizontales Las asíntotas horizontales aparecen cuando ocurre una de las siguientes condiciones (ambas condiciones no pueden ocurrir en la misma función): • El grado del numerador es menor que el grado del denominador. En este caso, la asíntota es la recta horizontal y = 0. • El grado del numerador es igual al grado del denominador. En este caso, la asíntota es la recta horizontal y = a/b, donde a es el coeficiente de mayor grado del numerador y b es el del denominador. Cuando el grado del numerador es mayor que el grado del denominador la función no tiene asíntota horizontal.
  • 25. Ejemplo 4: Calcular las asíntotas horizontales 0 27 53 lim 3 2 = − −+ −∞→ x xx x ( ) 27 53 3 2 − −+ = x xx xf 0 27 53 lim 3 2 = − −+ +∞→ x xx x Tiene una asíntota horizontal en la recta y = 0 porque el grado del numerador (2) es menor que el grado del denominador (3). La recta horizontal y = 0 es la asíntota horizontal.
  • 26. Ejemplo 5: Calcular las asíntotas horizontales 5 6 975 536 lim 2 2 = −+ +− ±∞→ xx xx x ( ) 975 536 2 2 −+ +− = xx xx xg El grado del numerador (2) es igual al grado del denominador (2), luego la recta y = 6/5 es una asíntota horizontal. La recta y = 6 /5 es la asíntota horizontal.
  • 27. Ejemplo 6: Calcular las asíntotas horizontales ( ) 1 952 2 3 + −+− = x xx xf No tiene asíntotas horizontales porque el grado del numerador es mayor que el grado del denominador.
  • 28. Asíntotas oblicuas Las asíntotas oblicuas aparecen cuando el grado del numerador es exactamente una unidad mayor que el grado del denominador.
  • 29. Ejemplo 7: Calcular las asíntotas oblicuas ( ) 1 952 2 23 +− −++ = xx xxx xf Tiene una asíntota oblicua porque el grado del numerador (3) es uno más que el grado del denominador (2). 1 952 lim )( lim 23 23 = +− −++ = ±∞→±∞→ xxx xxx x xf xx 3 1 943 lim))((lim 2 2 = +− −+ =− ±∞→±∞→ xx xx xxf xx La recta y = x + 3 es asíntota oblicua
  • 30. Problemas Calcula las asíntotas verticales, horizontales y oblicuas de las funciones: ( ) 2 2 2 15 7 10 x x f x x x + − = + + Vertical: x = -2 Horizontal : y = 1 Oblicua: no tiene ( ) 2 2 5 7 3 x x g x x + − = − Vertical: x = 3 Horizontal : no tiene Oblicua: y = 2x +11