SlideShare una empresa de Scribd logo
Dosier sobre Dolor Neuropático! 
Seminario Lumbar y Pelvis RPG-LATAM
" 
EscalaDN4: es un cuestionario que consta de cuatro preguntas y10 ítems en los que el 
paciente debe contestar afirmativa o negativamente. 
Las preguntas 1 y 2 recogen una lista de síntomas descriptores del dolor y se contestan 
mediante una entrevista al paciente, y las preguntas 3 y 4 recogen los signos identificados 
que se contestan con la exploración. 
Cada respuesta afirmativa puntúa un 1 y cada respuesta negativa un 0. 
La puntuación total se obtiene sumando todos los ítems. Esta puntuación puede oscilar entre 
0 y 10. Los autores proponen un punto de corte de 4. Esta escala ha sido adapta- da y 
validada al castellano y es probablemente la más sencilla y aceptada para la utilización en 
Atención Primaria y por facultativos no especialistas. 
Gálvez R, Pérez C, HuelbesS, Insausti J, Bouhassira D, Díaz S, et al. Validity, inter-ratter agre- ement and 
test-retest reliability of the Spanish version of DN4 scale for differential diagnosis of neuropathic pain. Eur J 
Pain 2006; 10:S238.
Nombre Fecha 
Apellidos 
Cuestionario DN-4" 
Auto-administrado para detectar Dolor Neuropático
" 
" 
ID-dolor (ID-Pain): es un sencillo y práctico instrumento autoadministrado, de detección de 
dolor con componente neuropático. 
Consta de cinco descriptores y una pregunta acerca de la localización del dolor. 
No requiere un examen clínico. Ha sido validada y adaptada al castellano. 
Se corrige asignando el valor 1 (respuesta afirmativa) y 0 (respuesta negativa) a las 
preguntas del apartado 3 del cuestionario. 
La puntuación total (que oscila entre 1 y 5) se obtiene sumando las res- puestas a, b, c, d y e, 
y restando la respuesta f. Si su resultado es de 2 a 5 puntos, puede tener dolor neuropático. 
" 
" 
Gálvez R, Pardo A, Cerón JM, Villasante F, Aranguren JL, Saldaña MT, et al. Adaptación al 
castellano y validación psicométrica del cuestionario ID-Pain para la detección de dolor 
neuropático. Med Clin (Barc.) 2008; 131(15):572-8. 
"
Nombre Fecha 
Apellidos 
Cuestionario ID-Pain" 
Auto-administrado para detectar Dolor Neuropático

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Eval grade eca 26w, esquz sínt negativos [cariprazina vs risperidona]
Eval grade eca 26w, esquz sínt negativos [cariprazina vs risperidona]Eval grade eca 26w, esquz sínt negativos [cariprazina vs risperidona]
Eval grade eca 26w, esquz sínt negativos [cariprazina vs risperidona]
galoagustinsanchez
 
Clinimetria de la artritis reumatoide
Clinimetria de la artritis reumatoideClinimetria de la artritis reumatoide
Clinimetria de la artritis reumatoideGino P. Segura
 
Métodos clinimétricos
Métodos clinimétricosMétodos clinimétricos
Métodos clinimétricosDiego Olaya
 
Eval grade eca 2y +ext 5y, remis 1ºpsic [disc guic vs mant], recup 40 vs 17pc...
Eval grade eca 2y +ext 5y, remis 1ºpsic [disc guic vs mant], recup 40 vs 17pc...Eval grade eca 2y +ext 5y, remis 1ºpsic [disc guic vs mant], recup 40 vs 17pc...
Eval grade eca 2y +ext 5y, remis 1ºpsic [disc guic vs mant], recup 40 vs 17pc...
galoagustinsanchez
 
2017, factores pronósticos en psp y ams
2017, factores pronósticos en psp y ams2017, factores pronósticos en psp y ams
2017, factores pronósticos en psp y ams
Comunidad Cetram
 
Medidas de Evaluacion Clinica En Las Espondiloartritis
Medidas de Evaluacion Clinica En Las EspondiloartritisMedidas de Evaluacion Clinica En Las Espondiloartritis
Medidas de Evaluacion Clinica En Las Espondiloartritis
cesareocrates
 
El médico como placebo. ventajas e inconvenientes
El médico como placebo. ventajas e inconvenientesEl médico como placebo. ventajas e inconvenientes
El médico como placebo. ventajas e inconvenientesgaloagustinsanchez
 
6. clinimetría cayre 2011
6. clinimetría cayre 20116. clinimetría cayre 2011
6. clinimetría cayre 2011Rafael Ospina
 
Evaluación seguimiento y tratamiento de Espondilitis Anquilosante
Evaluación seguimiento y tratamiento de Espondilitis AnquilosanteEvaluación seguimiento y tratamiento de Espondilitis Anquilosante
Evaluación seguimiento y tratamiento de Espondilitis Anquilosante
rodvazare
 
Trastornos funcionales
Trastornos funcionales Trastornos funcionales
Trastornos funcionales
Comunidad Cetram
 
Estudios clinimetricos
Estudios clinimetricosEstudios clinimetricos
Estudios clinimetricos
Juan Ospino Tapia
 
Eval grade eca 4m +ext 6m, tdm [ejerc vs sertr vs ejerc+sertr], tdm =4m 10m
Eval grade eca 4m +ext 6m, tdm [ejerc vs sertr vs ejerc+sertr], tdm =4m  10mEval grade eca 4m +ext 6m, tdm [ejerc vs sertr vs ejerc+sertr], tdm =4m  10m
Eval grade eca 4m +ext 6m, tdm [ejerc vs sertr vs ejerc+sertr], tdm =4m 10m
galoagustinsanchez
 
Grade es una evaluación de medicamentos centrada en el paciente
Grade es una evaluación de medicamentos centrada en el pacienteGrade es una evaluación de medicamentos centrada en el paciente
Grade es una evaluación de medicamentos centrada en el pacientegaloagustinsanchez
 
Ficha familiar listo
Ficha familiar listoFicha familiar listo
Ficha familiar listoDaniela G.
 
Clase 7 semiologia y metodos diagnosticos
Clase 7 semiologia y metodos diagnosticosClase 7 semiologia y metodos diagnosticos
Clase 7 semiologia y metodos diagnosticosJaviera Olivares
 
Pdf minimental-
Pdf minimental-Pdf minimental-
Pdf minimental-
ZaiNapucheBrandan
 

La actualidad más candente (20)

Eval grade eca 26w, esquz sínt negativos [cariprazina vs risperidona]
Eval grade eca 26w, esquz sínt negativos [cariprazina vs risperidona]Eval grade eca 26w, esquz sínt negativos [cariprazina vs risperidona]
Eval grade eca 26w, esquz sínt negativos [cariprazina vs risperidona]
 
Clinimetria de la artritis reumatoide
Clinimetria de la artritis reumatoideClinimetria de la artritis reumatoide
Clinimetria de la artritis reumatoide
 
Métodos clinimétricos
Métodos clinimétricosMétodos clinimétricos
Métodos clinimétricos
 
Eval grade eca 2y +ext 5y, remis 1ºpsic [disc guic vs mant], recup 40 vs 17pc...
Eval grade eca 2y +ext 5y, remis 1ºpsic [disc guic vs mant], recup 40 vs 17pc...Eval grade eca 2y +ext 5y, remis 1ºpsic [disc guic vs mant], recup 40 vs 17pc...
Eval grade eca 2y +ext 5y, remis 1ºpsic [disc guic vs mant], recup 40 vs 17pc...
 
Clinimetria en ar
Clinimetria en arClinimetria en ar
Clinimetria en ar
 
2017, factores pronósticos en psp y ams
2017, factores pronósticos en psp y ams2017, factores pronósticos en psp y ams
2017, factores pronósticos en psp y ams
 
Medidas de Evaluacion Clinica En Las Espondiloartritis
Medidas de Evaluacion Clinica En Las EspondiloartritisMedidas de Evaluacion Clinica En Las Espondiloartritis
Medidas de Evaluacion Clinica En Las Espondiloartritis
 
El médico como placebo. ventajas e inconvenientes
El médico como placebo. ventajas e inconvenientesEl médico como placebo. ventajas e inconvenientes
El médico como placebo. ventajas e inconvenientes
 
6. clinimetría cayre 2011
6. clinimetría cayre 20116. clinimetría cayre 2011
6. clinimetría cayre 2011
 
Evaluación seguimiento y tratamiento de Espondilitis Anquilosante
Evaluación seguimiento y tratamiento de Espondilitis AnquilosanteEvaluación seguimiento y tratamiento de Espondilitis Anquilosante
Evaluación seguimiento y tratamiento de Espondilitis Anquilosante
 
Escalas de reumatologia
Escalas de reumatologiaEscalas de reumatologia
Escalas de reumatologia
 
Trastornos funcionales
Trastornos funcionales Trastornos funcionales
Trastornos funcionales
 
Estudios clinimetricos
Estudios clinimetricosEstudios clinimetricos
Estudios clinimetricos
 
Escalas De Reumatología
Escalas De Reumatología Escalas De Reumatología
Escalas De Reumatología
 
Eval grade eca 4m +ext 6m, tdm [ejerc vs sertr vs ejerc+sertr], tdm =4m 10m
Eval grade eca 4m +ext 6m, tdm [ejerc vs sertr vs ejerc+sertr], tdm =4m  10mEval grade eca 4m +ext 6m, tdm [ejerc vs sertr vs ejerc+sertr], tdm =4m  10m
Eval grade eca 4m +ext 6m, tdm [ejerc vs sertr vs ejerc+sertr], tdm =4m 10m
 
Clinimetría en reumatología
Clinimetría en reumatologíaClinimetría en reumatología
Clinimetría en reumatología
 
Grade es una evaluación de medicamentos centrada en el paciente
Grade es una evaluación de medicamentos centrada en el pacienteGrade es una evaluación de medicamentos centrada en el paciente
Grade es una evaluación de medicamentos centrada en el paciente
 
Ficha familiar listo
Ficha familiar listoFicha familiar listo
Ficha familiar listo
 
Clase 7 semiologia y metodos diagnosticos
Clase 7 semiologia y metodos diagnosticosClase 7 semiologia y metodos diagnosticos
Clase 7 semiologia y metodos diagnosticos
 
Pdf minimental-
Pdf minimental-Pdf minimental-
Pdf minimental-
 

Más de RPG-LATAM

Comportamiento morfológico de la columna vertebral
Comportamiento morfológico de la columna vertebralComportamiento morfológico de la columna vertebral
Comportamiento morfológico de la columna vertebral
RPG-LATAM
 
Ventilación
VentilaciónVentilación
Ventilación
RPG-LATAM
 
Cadenas musculares y familias de posturas
Cadenas musculares y familias de posturasCadenas musculares y familias de posturas
Cadenas musculares y familias de posturas
RPG-LATAM
 
Pav la globalidad en duda p. s.
Pav la globalidad en duda p. s.Pav la globalidad en duda p. s.
Pav la globalidad en duda p. s.RPG-LATAM
 
Pav desmitificar la globalidad
Pav desmitificar la globalidadPav desmitificar la globalidad
Pav desmitificar la globalidadRPG-LATAM
 
Imagen 1 radiología lumbar y pelvis
Imagen 1 radiología lumbar y pelvisImagen 1 radiología lumbar y pelvis
Imagen 1 radiología lumbar y pelvis
RPG-LATAM
 
Anatomía 6 Plexo lumbar y sacro
Anatomía 6 Plexo lumbar y sacroAnatomía 6 Plexo lumbar y sacro
Anatomía 6 Plexo lumbar y sacro
RPG-LATAM
 
Anatomía 5 Músculos del muslo
Anatomía 5 Músculos del musloAnatomía 5 Músculos del muslo
Anatomía 5 Músculos del muslo
RPG-LATAM
 
Anatomía 4 Músculos abdominales y de la pelvis
Anatomía 4 Músculos abdominales y de la pelvisAnatomía 4 Músculos abdominales y de la pelvis
Anatomía 4 Músculos abdominales y de la pelvis
RPG-LATAM
 
Anatomía 3 Pelvis, huesos articulaciones y medios de unión
Anatomía 3 Pelvis, huesos articulaciones y medios de uniónAnatomía 3 Pelvis, huesos articulaciones y medios de unión
Anatomía 3 Pelvis, huesos articulaciones y medios de unión
RPG-LATAM
 
Anatomía 2
Anatomía 2Anatomía 2
Anatomía 2
RPG-LATAM
 
Anatomía 1
Anatomía 1Anatomía 1
Anatomía 1
RPG-LATAM
 
La puesta en tensión en rpg
La puesta en tensión en rpgLa puesta en tensión en rpg
La puesta en tensión en rpg
RPG-LATAM
 
Cadenas musculares y familias de posturas
Cadenas musculares y familias de posturasCadenas musculares y familias de posturas
Cadenas musculares y familias de posturas
RPG-LATAM
 
Escalas de evaluacion para imprimir
Escalas de evaluacion para imprimirEscalas de evaluacion para imprimir
Escalas de evaluacion para imprimir
RPG-LATAM
 
Farmacoterapia de la lumbalgia
Farmacoterapia de la lumbalgiaFarmacoterapia de la lumbalgia
Farmacoterapia de la lumbalgiaRPG-LATAM
 
Lumbalgia guia-practica-clinica
Lumbalgia guia-practica-clinicaLumbalgia guia-practica-clinica
Lumbalgia guia-practica-clinicaRPG-LATAM
 
Lumbalgia inespecífica
Lumbalgia inespecíficaLumbalgia inespecífica
Lumbalgia inespecíficaRPG-LATAM
 
Evaluación sf36 lumbalgia y rpg
Evaluación sf36 lumbalgia y rpgEvaluación sf36 lumbalgia y rpg
Evaluación sf36 lumbalgia y rpgRPG-LATAM
 

Más de RPG-LATAM (19)

Comportamiento morfológico de la columna vertebral
Comportamiento morfológico de la columna vertebralComportamiento morfológico de la columna vertebral
Comportamiento morfológico de la columna vertebral
 
Ventilación
VentilaciónVentilación
Ventilación
 
Cadenas musculares y familias de posturas
Cadenas musculares y familias de posturasCadenas musculares y familias de posturas
Cadenas musculares y familias de posturas
 
Pav la globalidad en duda p. s.
Pav la globalidad en duda p. s.Pav la globalidad en duda p. s.
Pav la globalidad en duda p. s.
 
Pav desmitificar la globalidad
Pav desmitificar la globalidadPav desmitificar la globalidad
Pav desmitificar la globalidad
 
Imagen 1 radiología lumbar y pelvis
Imagen 1 radiología lumbar y pelvisImagen 1 radiología lumbar y pelvis
Imagen 1 radiología lumbar y pelvis
 
Anatomía 6 Plexo lumbar y sacro
Anatomía 6 Plexo lumbar y sacroAnatomía 6 Plexo lumbar y sacro
Anatomía 6 Plexo lumbar y sacro
 
Anatomía 5 Músculos del muslo
Anatomía 5 Músculos del musloAnatomía 5 Músculos del muslo
Anatomía 5 Músculos del muslo
 
Anatomía 4 Músculos abdominales y de la pelvis
Anatomía 4 Músculos abdominales y de la pelvisAnatomía 4 Músculos abdominales y de la pelvis
Anatomía 4 Músculos abdominales y de la pelvis
 
Anatomía 3 Pelvis, huesos articulaciones y medios de unión
Anatomía 3 Pelvis, huesos articulaciones y medios de uniónAnatomía 3 Pelvis, huesos articulaciones y medios de unión
Anatomía 3 Pelvis, huesos articulaciones y medios de unión
 
Anatomía 2
Anatomía 2Anatomía 2
Anatomía 2
 
Anatomía 1
Anatomía 1Anatomía 1
Anatomía 1
 
La puesta en tensión en rpg
La puesta en tensión en rpgLa puesta en tensión en rpg
La puesta en tensión en rpg
 
Cadenas musculares y familias de posturas
Cadenas musculares y familias de posturasCadenas musculares y familias de posturas
Cadenas musculares y familias de posturas
 
Escalas de evaluacion para imprimir
Escalas de evaluacion para imprimirEscalas de evaluacion para imprimir
Escalas de evaluacion para imprimir
 
Farmacoterapia de la lumbalgia
Farmacoterapia de la lumbalgiaFarmacoterapia de la lumbalgia
Farmacoterapia de la lumbalgia
 
Lumbalgia guia-practica-clinica
Lumbalgia guia-practica-clinicaLumbalgia guia-practica-clinica
Lumbalgia guia-practica-clinica
 
Lumbalgia inespecífica
Lumbalgia inespecíficaLumbalgia inespecífica
Lumbalgia inespecífica
 
Evaluación sf36 lumbalgia y rpg
Evaluación sf36 lumbalgia y rpgEvaluación sf36 lumbalgia y rpg
Evaluación sf36 lumbalgia y rpg
 

Último

indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 

Dosier dolor neuropático

  • 1. Dosier sobre Dolor Neuropático! Seminario Lumbar y Pelvis RPG-LATAM
  • 2. " EscalaDN4: es un cuestionario que consta de cuatro preguntas y10 ítems en los que el paciente debe contestar afirmativa o negativamente. Las preguntas 1 y 2 recogen una lista de síntomas descriptores del dolor y se contestan mediante una entrevista al paciente, y las preguntas 3 y 4 recogen los signos identificados que se contestan con la exploración. Cada respuesta afirmativa puntúa un 1 y cada respuesta negativa un 0. La puntuación total se obtiene sumando todos los ítems. Esta puntuación puede oscilar entre 0 y 10. Los autores proponen un punto de corte de 4. Esta escala ha sido adapta- da y validada al castellano y es probablemente la más sencilla y aceptada para la utilización en Atención Primaria y por facultativos no especialistas. Gálvez R, Pérez C, HuelbesS, Insausti J, Bouhassira D, Díaz S, et al. Validity, inter-ratter agre- ement and test-retest reliability of the Spanish version of DN4 scale for differential diagnosis of neuropathic pain. Eur J Pain 2006; 10:S238.
  • 3. Nombre Fecha Apellidos Cuestionario DN-4" Auto-administrado para detectar Dolor Neuropático
  • 4. " " ID-dolor (ID-Pain): es un sencillo y práctico instrumento autoadministrado, de detección de dolor con componente neuropático. Consta de cinco descriptores y una pregunta acerca de la localización del dolor. No requiere un examen clínico. Ha sido validada y adaptada al castellano. Se corrige asignando el valor 1 (respuesta afirmativa) y 0 (respuesta negativa) a las preguntas del apartado 3 del cuestionario. La puntuación total (que oscila entre 1 y 5) se obtiene sumando las res- puestas a, b, c, d y e, y restando la respuesta f. Si su resultado es de 2 a 5 puntos, puede tener dolor neuropático. " " Gálvez R, Pardo A, Cerón JM, Villasante F, Aranguren JL, Saldaña MT, et al. Adaptación al castellano y validación psicométrica del cuestionario ID-Pain para la detección de dolor neuropático. Med Clin (Barc.) 2008; 131(15):572-8. "
  • 5. Nombre Fecha Apellidos Cuestionario ID-Pain" Auto-administrado para detectar Dolor Neuropático