SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre: Cinthia Lizet Tun Canul
Materia: Teoria de las organizaciones
Maestro: L.A.E. Julio Cesar Garcia Fajardo
5to cuatrimestre
COMUNICACIONES
Douglas McGregor
A partir de un análisis comparativo de las formas tradicionales de administración,
llega a la conclusión de que la naturaleza del ser humano ejerce gran influencia en
la organización.
Según Douglas McGregor, las personas que no satisfacen sus necesidades en el
trabajo se conducen con pasividad, indolencia y falta de responsabilidad, y con un
escaso rendimiento productivo.
Douglas McGregor postula que existen dos estilos básicos de dirección: la
administración tradicional a la que él llama Teoría X, y otro estilo que considera
la naturaleza del ser humano al que le denomina Teoría Y.
Teoría X. La administración tradicional o Teoría X a través de sus políticas, programas
y estructuras refleja las siguientes suposiciones:
1 • El ser humano es, por naturaleza, indolente, perezoso, le desagrada el trabajo y lo
evitará siempre que pueda.
• Las personas tienen que ser dirigidas, controladas, obligadas a trabajar y motivadas
para lograr los objetivos de la empresa.
• Los trabajadores prefieren ser dirigidos, les disgusta la responsabilidad y son poco
ambiciosos.
Teoría Y. Se basa en los siguientes supuestos: • Al ser humano le agrada el
trabajo.
• Las personas no son pasivas por naturaleza, se han vuelto así a raíz de las
estructuras de organización que han propiciado esta actitud.
• La responsabilidad, la iniciativa, el potencial de desarrollo y la disposición para
dirigir la conducta hacia las metas de organización, se encuentran latentes en
todo ser humano.
• Es responsabilidad de la administración desarrollar las potencialidades de los
trabajadores.
• La administración debe establecer las condiciones para que el personal pueda
alcanzar sus objetivos, mediante la consecución de los objetivos de las empresas.
McGregor considera que la Teoría Y es la más adecuada.
Sin embargo, es importante considerar que ambas teorías son ciertas,
dependiendo del grado de madurez emocional de las personas que integran la
empresa y de las circunstancias específicas de cada organización, por lo que el
directivo deberá utilizar el sentido común para aplicar la teoría más adecuada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escuela Neohumano Relacionista 3
Escuela Neohumano Relacionista 3Escuela Neohumano Relacionista 3
Escuela Neohumano Relacionista 3AlbertoMarin42
 
Mi Ppt Teorias X Y Y
Mi Ppt Teorias X Y YMi Ppt Teorias X Y Y
Mi Ppt Teorias X Y Ytoniyengle
 
TEORÍA X - Douglas McGregor
TEORÍA X - Douglas McGregorTEORÍA X - Douglas McGregor
TEORÍA X - Douglas McGregorCESAR GUSTAVO
 
Teorias x y z miercoles
Teorias x y z miercolesTeorias x y z miercoles
Teorias x y z miercolesalexander_hv
 
20090527 Teoria Xy
20090527 Teoria Xy20090527 Teoria Xy
20090527 Teoria Xyguest2025f4
 
Teorias x y teorias y
Teorias x y teorias yTeorias x y teorias y
Teorias x y teorias yhurtadi
 
Teorias x y teorias y
Teorias x y teorias yTeorias x y teorias y
Teorias x y teorias yalexander_hv
 
Neohumano relacionismo
Neohumano relacionismoNeohumano relacionismo
Neohumano relacionismoviksan
 
Teoría de Douglas McGregor
Teoría de Douglas McGregorTeoría de Douglas McGregor
Teoría de Douglas McGregorAnita Ortiz
 
Teorías de las relaciones humanas
Teorías de las relaciones humanas   Teorías de las relaciones humanas
Teorías de las relaciones humanas alexander_hv
 
CUADRO SINÓPTICO. ESCUELAS Y TEORÍAS GERENCIALES
CUADRO SINÓPTICO. ESCUELAS Y TEORÍAS GERENCIALESCUADRO SINÓPTICO. ESCUELAS Y TEORÍAS GERENCIALES
CUADRO SINÓPTICO. ESCUELAS Y TEORÍAS GERENCIALESMaría Zárate
 

La actualidad más candente (20)

Escuela Neohumano Relacionista 3
Escuela Neohumano Relacionista 3Escuela Neohumano Relacionista 3
Escuela Neohumano Relacionista 3
 
Teorias gerenciales
Teorias gerencialesTeorias gerenciales
Teorias gerenciales
 
Teoria xy de mac gregor
Teoria xy de mac gregorTeoria xy de mac gregor
Teoria xy de mac gregor
 
Mi Ppt Teorias X Y Y
Mi Ppt Teorias X Y YMi Ppt Teorias X Y Y
Mi Ppt Teorias X Y Y
 
Douglas McGregory
Douglas McGregoryDouglas McGregory
Douglas McGregory
 
TEORÍA X - Douglas McGregor
TEORÍA X - Douglas McGregorTEORÍA X - Douglas McGregor
TEORÍA X - Douglas McGregor
 
Teorias x y z adminsitracion de rrhh
Teorias  x y z adminsitracion de rrhhTeorias  x y z adminsitracion de rrhh
Teorias x y z adminsitracion de rrhh
 
Teorias x y z miercoles
Teorias x y z miercolesTeorias x y z miercoles
Teorias x y z miercoles
 
Las teorías x y y de douglas mcgregor
Las teorías x y y de douglas mcgregorLas teorías x y y de douglas mcgregor
Las teorías x y y de douglas mcgregor
 
Teoria x y vf
Teoria x y vfTeoria x y vf
Teoria x y vf
 
20090527 Teoria Xy
20090527 Teoria Xy20090527 Teoria Xy
20090527 Teoria Xy
 
Teorias x y teorias y
Teorias x y teorias yTeorias x y teorias y
Teorias x y teorias y
 
TEORIA X,Y, Z
TEORIA X,Y, ZTEORIA X,Y, Z
TEORIA X,Y, Z
 
Teorias x y teorias y
Teorias x y teorias yTeorias x y teorias y
Teorias x y teorias y
 
Neohumano relacionismo
Neohumano relacionismoNeohumano relacionismo
Neohumano relacionismo
 
Teoría de Douglas McGregor
Teoría de Douglas McGregorTeoría de Douglas McGregor
Teoría de Douglas McGregor
 
Teoría x y teoría y
Teoría x  y  teoría yTeoría x  y  teoría y
Teoría x y teoría y
 
Teorías de las relaciones humanas
Teorías de las relaciones humanas   Teorías de las relaciones humanas
Teorías de las relaciones humanas
 
Teoria x y z
Teoria x  y zTeoria x  y z
Teoria x y z
 
CUADRO SINÓPTICO. ESCUELAS Y TEORÍAS GERENCIALES
CUADRO SINÓPTICO. ESCUELAS Y TEORÍAS GERENCIALESCUADRO SINÓPTICO. ESCUELAS Y TEORÍAS GERENCIALES
CUADRO SINÓPTICO. ESCUELAS Y TEORÍAS GERENCIALES
 

Destacado

3η συνάντηση Περιβαλλοντικής Ομάδας Μουσικού Σχολείου Ξάνθης
3η συνάντηση Περιβαλλοντικής Ομάδας Μουσικού Σχολείου Ξάνθης3η συνάντηση Περιβαλλοντικής Ομάδας Μουσικού Σχολείου Ξάνθης
3η συνάντηση Περιβαλλοντικής Ομάδας Μουσικού Σχολείου Ξάνθηςfkokkini
 
Présentation du logotype
Présentation du logotypePrésentation du logotype
Présentation du logotypehrnes62
 
Matemáticas Financieras. Emprestito normal o puro
Matemáticas Financieras. Emprestito normal o puroMatemáticas Financieras. Emprestito normal o puro
Matemáticas Financieras. Emprestito normal o puroJuan González Díaz
 
Boston Arts Academy STEAM Fair Presentation
Boston Arts Academy STEAM Fair PresentationBoston Arts Academy STEAM Fair Presentation
Boston Arts Academy STEAM Fair PresentationNettrice Gaskins, Ph.D.
 
New format presentazioni (3).ppt
New format presentazioni (3).pptNew format presentazioni (3).ppt
New format presentazioni (3).pptmariogomezprieto
 
Booking sheet 2
Booking sheet 2Booking sheet 2
Booking sheet 2asmediac15
 
Exercise 1.3 pythagorean theorem
Exercise 1.3   pythagorean theoremExercise 1.3   pythagorean theorem
Exercise 1.3 pythagorean theoremEdgar Mata
 

Destacado (11)

Cover letter
Cover letterCover letter
Cover letter
 
Acv11 1
Acv11 1Acv11 1
Acv11 1
 
cover letter
cover lettercover letter
cover letter
 
3η συνάντηση Περιβαλλοντικής Ομάδας Μουσικού Σχολείου Ξάνθης
3η συνάντηση Περιβαλλοντικής Ομάδας Μουσικού Σχολείου Ξάνθης3η συνάντηση Περιβαλλοντικής Ομάδας Μουσικού Σχολείου Ξάνθης
3η συνάντηση Περιβαλλοντικής Ομάδας Μουσικού Σχολείου Ξάνθης
 
Présentation du logotype
Présentation du logotypePrésentation du logotype
Présentation du logotype
 
Matemáticas Financieras. Emprestito normal o puro
Matemáticas Financieras. Emprestito normal o puroMatemáticas Financieras. Emprestito normal o puro
Matemáticas Financieras. Emprestito normal o puro
 
Boston Arts Academy STEAM Fair Presentation
Boston Arts Academy STEAM Fair PresentationBoston Arts Academy STEAM Fair Presentation
Boston Arts Academy STEAM Fair Presentation
 
New format presentazioni (3).ppt
New format presentazioni (3).pptNew format presentazioni (3).ppt
New format presentazioni (3).ppt
 
Booking sheet 2
Booking sheet 2Booking sheet 2
Booking sheet 2
 
Exercise 1.3 pythagorean theorem
Exercise 1.3   pythagorean theoremExercise 1.3   pythagorean theorem
Exercise 1.3 pythagorean theorem
 
Task 10
Task 10  Task 10
Task 10
 

Similar a Douglas teoria x y

Similar a Douglas teoria x y (20)

Teoría X y Teoría Y
Teoría X y Teoría YTeoría X y Teoría Y
Teoría X y Teoría Y
 
Teoria de las organizaciones
Teoria de las organizacionesTeoria de las organizaciones
Teoria de las organizaciones
 
Teorias Gerenciales/Administrativas
Teorias Gerenciales/AdministrativasTeorias Gerenciales/Administrativas
Teorias Gerenciales/Administrativas
 
Teoria de xy y
Teoria de xy yTeoria de xy y
Teoria de xy y
 
Teorias x, y,_z
Teorias x, y,_zTeorias x, y,_z
Teorias x, y,_z
 
Teorias x, y,_z
Teorias x, y,_zTeorias x, y,_z
Teorias x, y,_z
 
Joha...&Yadi...
Joha...&Yadi...Joha...&Yadi...
Joha...&Yadi...
 
Douglas m cgregor
Douglas m cgregorDouglas m cgregor
Douglas m cgregor
 
Nº 2 Escuela de la teoría de la organización.doc
Nº 2  Escuela de la teoría de la organización.docNº 2  Escuela de la teoría de la organización.doc
Nº 2 Escuela de la teoría de la organización.doc
 
Arrhhdeber3
Arrhhdeber3Arrhhdeber3
Arrhhdeber3
 
Teorías de Motivación
Teorías de Motivación Teorías de Motivación
Teorías de Motivación
 
Teorías x, y, z
Teorías x, y, zTeorías x, y, z
Teorías x, y, z
 
Teoría del comportamiento en la administración
Teoría del comportamiento en la administración Teoría del comportamiento en la administración
Teoría del comportamiento en la administración
 
Las teoras x_y_y_de_douglas_mcgregor
Las teoras x_y_y_de_douglas_mcgregorLas teoras x_y_y_de_douglas_mcgregor
Las teoras x_y_y_de_douglas_mcgregor
 
Teoría++x..
Teoría++x..Teoría++x..
Teoría++x..
 
Cuadro sinóptico
Cuadro sinópticoCuadro sinóptico
Cuadro sinóptico
 
Presentacion de ruvi
Presentacion de ruviPresentacion de ruvi
Presentacion de ruvi
 
Douglas mc gregor.
Douglas mc gregor.Douglas mc gregor.
Douglas mc gregor.
 
Final De Teoria Administrativa
Final De Teoria AdministrativaFinal De Teoria Administrativa
Final De Teoria Administrativa
 
Teorías Gerenciales
Teorías GerencialesTeorías Gerenciales
Teorías Gerenciales
 

Douglas teoria x y

  • 1. Nombre: Cinthia Lizet Tun Canul Materia: Teoria de las organizaciones Maestro: L.A.E. Julio Cesar Garcia Fajardo 5to cuatrimestre COMUNICACIONES
  • 3. A partir de un análisis comparativo de las formas tradicionales de administración, llega a la conclusión de que la naturaleza del ser humano ejerce gran influencia en la organización. Según Douglas McGregor, las personas que no satisfacen sus necesidades en el trabajo se conducen con pasividad, indolencia y falta de responsabilidad, y con un escaso rendimiento productivo.
  • 4. Douglas McGregor postula que existen dos estilos básicos de dirección: la administración tradicional a la que él llama Teoría X, y otro estilo que considera la naturaleza del ser humano al que le denomina Teoría Y.
  • 5. Teoría X. La administración tradicional o Teoría X a través de sus políticas, programas y estructuras refleja las siguientes suposiciones: 1 • El ser humano es, por naturaleza, indolente, perezoso, le desagrada el trabajo y lo evitará siempre que pueda. • Las personas tienen que ser dirigidas, controladas, obligadas a trabajar y motivadas para lograr los objetivos de la empresa. • Los trabajadores prefieren ser dirigidos, les disgusta la responsabilidad y son poco ambiciosos.
  • 6. Teoría Y. Se basa en los siguientes supuestos: • Al ser humano le agrada el trabajo. • Las personas no son pasivas por naturaleza, se han vuelto así a raíz de las estructuras de organización que han propiciado esta actitud. • La responsabilidad, la iniciativa, el potencial de desarrollo y la disposición para dirigir la conducta hacia las metas de organización, se encuentran latentes en todo ser humano. • Es responsabilidad de la administración desarrollar las potencialidades de los trabajadores. • La administración debe establecer las condiciones para que el personal pueda alcanzar sus objetivos, mediante la consecución de los objetivos de las empresas.
  • 7. McGregor considera que la Teoría Y es la más adecuada. Sin embargo, es importante considerar que ambas teorías son ciertas, dependiendo del grado de madurez emocional de las personas que integran la empresa y de las circunstancias específicas de cada organización, por lo que el directivo deberá utilizar el sentido común para aplicar la teoría más adecuada.