SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORÍAS X E Y
Isabel Medina
Carolina Álzate
Laura Concha
Diego Meneses
Danilo Gómez
Melissa Cortés
La teoría X y la teoríaY de McGregor, dos maneras excluyentes de
percibir el comportamiento humano, adoptadas por los gerentes para
motivar a los empleados y obtener una alta productividad.
Douglas McGregor fue una figura ilustre de la
escuela administrativa de las relaciones humanas
de gran auge en la mitad del siglo pasado, cuyas
enseñanzas, muy pragmáticas por cierto, tienen
aun hoy bastante aplicación a pesar de haber
soportado el peso de cuatro décadas de teorías y
modas gerenciales.
TEORÍA X
Está basada en el antiguo modelo de amenazas
y la presunción de mediocridad de las masas, se
asume que los individuos tienen tendencia
natural al ocio y que el trabajo es una forma de
castigo, lo cual presenta dos necesidades
urgentes para la organización: la supervisión y
la motivación.
TEORÍA X
Las premisas de la teoría X son:
• Al ser humano medio no le gusta trabajar y evitará
a toda costa hacerlo, lo cual da pie a la segunda.
• En términos sencillos, los trabajadores son como
los caballos: si no se les espuelea no trabajan. La
gente necesita que la fuercen, controlen, dirijan y
amenacen con castigos para que se esfuercen por
conseguir los objetivos de la empresa.
• El individuo típico evitará cualquier
responsabilidad, tiene poca ambición y quiere
seguridad por encima de todo, por ello es
necesario que lo dirijan.
TEORÍA Y
Los directivos de la Teoría Y consideran
que sus subordinados encuentran en su
empleo una fuente de satisfacción y que
se esforzarán siempre por lograr los
mejores resultados para la
organización, siendo así, las empresas
deben liberar las aptitudes de sus
trabajadores en favor de dichos
resultados.
TEORÍA Y
Los supuestos que fundamentan laTeoríaY son:
• La invención de esfuerzo físico y mental en el trabajo
es tan natural como el juego o el descanso.
• El control externo y la amenaza de castigo no son los
únicos medios para producir esfuerzo dirigido al
cumplimiento de objetivos organizacionales. Las
personas ejercen autodirección y autocontrol a favor
de los objetivos con los que comprometen.
• El grado de compromiso con los objetivos están en
proporción con la importancia de las recompensas
asociadas con su cumplimiento.
TEORÍA Y
• En condiciones normales el ser humano medio
aprenderá no solo a aceptar responsabilidades
sino a buscarlas.
• La mayoría de las personas poseen un alto grado
de imaginación, creatividad e ingenio que
permitirá dar solución a los problemas de la
organización.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoria x y y de mac gregor
Teoria x y y de mac gregorTeoria x y y de mac gregor
Teoria x y y de mac gregor
Prof. Rosimar Pargas
 
Teorias x y -z.
Teorias x   y -z.Teorias x   y -z.
Teorias x y -z.
jhoan contreras
 
Las TeoríAs X Y Y Final
Las TeoríAs X Y Y FinalLas TeoríAs X Y Y Final
Las TeoríAs X Y Y Final
abandonados
 
TEORIA Z
TEORIA Z TEORIA Z
Duglas McGregor INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACION
Duglas McGregor INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIONDuglas McGregor INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACION
Duglas McGregor INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACION
Grupo Altía, IAP
 
Clima organizacional-completo
Clima organizacional-completoClima organizacional-completo
Clima organizacional-completo
ChristianSanchez668684
 
Teoria x y
Teoria x yTeoria x y
Mi Ppt Teorias X Y Y
Mi Ppt Teorias X Y YMi Ppt Teorias X Y Y
Mi Ppt Teorias X Y Y
toniyengle
 
Enfoques modernos de administracion
Enfoques modernos de administracionEnfoques modernos de administracion
Enfoques modernos de administracion
Hector Pumarejo
 
Teoría de las relaciones humanas
Teoría de las relaciones humanasTeoría de las relaciones humanas
Teoría de las relaciones humanas
CIGAZU
 
TEORÍA X - Douglas McGregor
TEORÍA X - Douglas McGregorTEORÍA X - Douglas McGregor
TEORÍA X - Douglas McGregor
CESAR GUSTAVO
 
Cuadro comparativo correspondiente a las teorias de motivacion
Cuadro comparativo correspondiente a las teorias de motivacionCuadro comparativo correspondiente a las teorias de motivacion
Cuadro comparativo correspondiente a las teorias de motivacion
Candy
 
Enfoque Estructuralista De La Administración
Enfoque Estructuralista De La AdministraciónEnfoque Estructuralista De La Administración
Enfoque Estructuralista De La Administración
bernuy
 
TEORIA X,Y, Z
TEORIA X,Y, ZTEORIA X,Y, Z
TEORIA X,Y, Z
alexander_hv
 
Liderazgo, tipos y teorías
Liderazgo, tipos y teoríasLiderazgo, tipos y teorías
Liderazgo, tipos y teorías
clasesbachillerato
 
Teorias del comportamiento
Teorias del comportamientoTeorias del comportamiento
Teorias del comportamiento
angelica ruiz
 
Aportes de taylor y ford
Aportes de taylor y fordAportes de taylor y ford
Aportes de taylor y ford
martikc_cg
 
Valores organizacionales [jose salvador echeverria villagomez]
Valores organizacionales [jose salvador echeverria villagomez]Valores organizacionales [jose salvador echeverria villagomez]
Valores organizacionales [jose salvador echeverria villagomez]
Jose Salvador Echeverria Villagomez
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
ramonatoyo
 
Teoría z
Teoría zTeoría z
Teoría z
gueste86fff
 

La actualidad más candente (20)

Teoria x y y de mac gregor
Teoria x y y de mac gregorTeoria x y y de mac gregor
Teoria x y y de mac gregor
 
Teorias x y -z.
Teorias x   y -z.Teorias x   y -z.
Teorias x y -z.
 
Las TeoríAs X Y Y Final
Las TeoríAs X Y Y FinalLas TeoríAs X Y Y Final
Las TeoríAs X Y Y Final
 
TEORIA Z
TEORIA Z TEORIA Z
TEORIA Z
 
Duglas McGregor INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACION
Duglas McGregor INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIONDuglas McGregor INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACION
Duglas McGregor INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACION
 
Clima organizacional-completo
Clima organizacional-completoClima organizacional-completo
Clima organizacional-completo
 
Teoria x y
Teoria x yTeoria x y
Teoria x y
 
Mi Ppt Teorias X Y Y
Mi Ppt Teorias X Y YMi Ppt Teorias X Y Y
Mi Ppt Teorias X Y Y
 
Enfoques modernos de administracion
Enfoques modernos de administracionEnfoques modernos de administracion
Enfoques modernos de administracion
 
Teoría de las relaciones humanas
Teoría de las relaciones humanasTeoría de las relaciones humanas
Teoría de las relaciones humanas
 
TEORÍA X - Douglas McGregor
TEORÍA X - Douglas McGregorTEORÍA X - Douglas McGregor
TEORÍA X - Douglas McGregor
 
Cuadro comparativo correspondiente a las teorias de motivacion
Cuadro comparativo correspondiente a las teorias de motivacionCuadro comparativo correspondiente a las teorias de motivacion
Cuadro comparativo correspondiente a las teorias de motivacion
 
Enfoque Estructuralista De La Administración
Enfoque Estructuralista De La AdministraciónEnfoque Estructuralista De La Administración
Enfoque Estructuralista De La Administración
 
TEORIA X,Y, Z
TEORIA X,Y, ZTEORIA X,Y, Z
TEORIA X,Y, Z
 
Liderazgo, tipos y teorías
Liderazgo, tipos y teoríasLiderazgo, tipos y teorías
Liderazgo, tipos y teorías
 
Teorias del comportamiento
Teorias del comportamientoTeorias del comportamiento
Teorias del comportamiento
 
Aportes de taylor y ford
Aportes de taylor y fordAportes de taylor y ford
Aportes de taylor y ford
 
Valores organizacionales [jose salvador echeverria villagomez]
Valores organizacionales [jose salvador echeverria villagomez]Valores organizacionales [jose salvador echeverria villagomez]
Valores organizacionales [jose salvador echeverria villagomez]
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
 
Teoría z
Teoría zTeoría z
Teoría z
 

Similar a Teoría X y Teoría Y

Teoria de xy y
Teoria de xy yTeoria de xy y
Teoria de xy y
alePaw
 
Teoria x ,y
Teoria x ,yTeoria x ,y
Teoria x ,y
alePaw
 
Las teoras x_y_y_de_douglas_mcgregor
Las teoras x_y_y_de_douglas_mcgregorLas teoras x_y_y_de_douglas_mcgregor
Las teoras x_y_y_de_douglas_mcgregor
geral24
 
Douglas teoria x y
Douglas teoria x y Douglas teoria x y
Douglas teoria x y
lizcanul12
 
TEORÍAS GERENCIALES
TEORÍAS GERENCIALESTEORÍAS GERENCIALES
TEORÍAS GERENCIALES
SolSegovia
 
Teorias administrativas
Teorias administrativasTeorias administrativas
Teorias administrativas
paul paz santos
 
Las teoría-y-de-douglas-mcgregor (1)
Las teoría-y-de-douglas-mcgregor (1)Las teoría-y-de-douglas-mcgregor (1)
Las teoría-y-de-douglas-mcgregor (1)
Maria Bautista
 
Administración segundo parcial
Administración segundo parcialAdministración segundo parcial
Administración segundo parcial
paul paz santos
 
Teorías Gerenciales
Teorías GerencialesTeorías Gerenciales
Teorías Gerenciales
mapa123866
 
Douglas Mcgregor
Douglas McgregorDouglas Mcgregor
Douglas Mcgregor
Ricardo Flores
 
Teorias x, y,_z
Teorias x, y,_zTeorias x, y,_z
Teorias x, y,_z
Teorias x, y,_zTeorias x, y,_z
Ensayo de las Teorías (X-Y-Z)
Ensayo de las Teorías (X-Y-Z)Ensayo de las Teorías (X-Y-Z)
Ensayo de las Teorías (X-Y-Z)
Xavi Vera
 
Teorías de Motivación
Teorías de Motivación Teorías de Motivación
Teorías de Motivación
dolo2018
 
Teoría relaciones humanas
Teoría relaciones humanasTeoría relaciones humanas
Teoría relaciones humanas
magitomolina
 
Teoría++x..
Teoría++x..Teoría++x..
Teoría++x..
alePaw
 
TeoriaS X Y Z.pptx
TeoriaS X Y Z.pptxTeoriaS X Y Z.pptx
TeoriaS X Y Z.pptx
RaulDiaz165211
 
Teoria x & y (ppt)
Teoria x & y (ppt)Teoria x & y (ppt)
Teoria x & y (ppt)
Cristianrq
 
Teorías x, y, z
Teorías x, y, zTeorías x, y, z
Teorías x, y, z
Javiera Fernanda
 
Cuadro sinóptico
Cuadro sinópticoCuadro sinóptico
Cuadro sinóptico
Jioy Garcia
 

Similar a Teoría X y Teoría Y (20)

Teoria de xy y
Teoria de xy yTeoria de xy y
Teoria de xy y
 
Teoria x ,y
Teoria x ,yTeoria x ,y
Teoria x ,y
 
Las teoras x_y_y_de_douglas_mcgregor
Las teoras x_y_y_de_douglas_mcgregorLas teoras x_y_y_de_douglas_mcgregor
Las teoras x_y_y_de_douglas_mcgregor
 
Douglas teoria x y
Douglas teoria x y Douglas teoria x y
Douglas teoria x y
 
TEORÍAS GERENCIALES
TEORÍAS GERENCIALESTEORÍAS GERENCIALES
TEORÍAS GERENCIALES
 
Teorias administrativas
Teorias administrativasTeorias administrativas
Teorias administrativas
 
Las teoría-y-de-douglas-mcgregor (1)
Las teoría-y-de-douglas-mcgregor (1)Las teoría-y-de-douglas-mcgregor (1)
Las teoría-y-de-douglas-mcgregor (1)
 
Administración segundo parcial
Administración segundo parcialAdministración segundo parcial
Administración segundo parcial
 
Teorías Gerenciales
Teorías GerencialesTeorías Gerenciales
Teorías Gerenciales
 
Douglas Mcgregor
Douglas McgregorDouglas Mcgregor
Douglas Mcgregor
 
Teorias x, y,_z
Teorias x, y,_zTeorias x, y,_z
Teorias x, y,_z
 
Teorias x, y,_z
Teorias x, y,_zTeorias x, y,_z
Teorias x, y,_z
 
Ensayo de las Teorías (X-Y-Z)
Ensayo de las Teorías (X-Y-Z)Ensayo de las Teorías (X-Y-Z)
Ensayo de las Teorías (X-Y-Z)
 
Teorías de Motivación
Teorías de Motivación Teorías de Motivación
Teorías de Motivación
 
Teoría relaciones humanas
Teoría relaciones humanasTeoría relaciones humanas
Teoría relaciones humanas
 
Teoría++x..
Teoría++x..Teoría++x..
Teoría++x..
 
TeoriaS X Y Z.pptx
TeoriaS X Y Z.pptxTeoriaS X Y Z.pptx
TeoriaS X Y Z.pptx
 
Teoria x & y (ppt)
Teoria x & y (ppt)Teoria x & y (ppt)
Teoria x & y (ppt)
 
Teorías x, y, z
Teorías x, y, zTeorías x, y, z
Teorías x, y, z
 
Cuadro sinóptico
Cuadro sinópticoCuadro sinóptico
Cuadro sinóptico
 

Último

METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
joseph957764
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 

Último (20)

METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 

Teoría X y Teoría Y

  • 1. TEORÍAS X E Y Isabel Medina Carolina Álzate Laura Concha Diego Meneses Danilo Gómez Melissa Cortés
  • 2. La teoría X y la teoríaY de McGregor, dos maneras excluyentes de percibir el comportamiento humano, adoptadas por los gerentes para motivar a los empleados y obtener una alta productividad. Douglas McGregor fue una figura ilustre de la escuela administrativa de las relaciones humanas de gran auge en la mitad del siglo pasado, cuyas enseñanzas, muy pragmáticas por cierto, tienen aun hoy bastante aplicación a pesar de haber soportado el peso de cuatro décadas de teorías y modas gerenciales.
  • 3. TEORÍA X Está basada en el antiguo modelo de amenazas y la presunción de mediocridad de las masas, se asume que los individuos tienen tendencia natural al ocio y que el trabajo es una forma de castigo, lo cual presenta dos necesidades urgentes para la organización: la supervisión y la motivación.
  • 4. TEORÍA X Las premisas de la teoría X son: • Al ser humano medio no le gusta trabajar y evitará a toda costa hacerlo, lo cual da pie a la segunda. • En términos sencillos, los trabajadores son como los caballos: si no se les espuelea no trabajan. La gente necesita que la fuercen, controlen, dirijan y amenacen con castigos para que se esfuercen por conseguir los objetivos de la empresa. • El individuo típico evitará cualquier responsabilidad, tiene poca ambición y quiere seguridad por encima de todo, por ello es necesario que lo dirijan.
  • 5. TEORÍA Y Los directivos de la Teoría Y consideran que sus subordinados encuentran en su empleo una fuente de satisfacción y que se esforzarán siempre por lograr los mejores resultados para la organización, siendo así, las empresas deben liberar las aptitudes de sus trabajadores en favor de dichos resultados.
  • 6. TEORÍA Y Los supuestos que fundamentan laTeoríaY son: • La invención de esfuerzo físico y mental en el trabajo es tan natural como el juego o el descanso. • El control externo y la amenaza de castigo no son los únicos medios para producir esfuerzo dirigido al cumplimiento de objetivos organizacionales. Las personas ejercen autodirección y autocontrol a favor de los objetivos con los que comprometen. • El grado de compromiso con los objetivos están en proporción con la importancia de las recompensas asociadas con su cumplimiento.
  • 7. TEORÍA Y • En condiciones normales el ser humano medio aprenderá no solo a aceptar responsabilidades sino a buscarlas. • La mayoría de las personas poseen un alto grado de imaginación, creatividad e ingenio que permitirá dar solución a los problemas de la organización.