SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
IUT ANTONIO JOSÉ DE SUCRE
BARQUISIMETO –EDO-LARA
EL MANIERISMO
ALUMNO: DRONJAVI TORRES
CI: 23.481.699
MATERIA: HISTORIA DELARTE II
BARQUISIMETO, AGOSTO 2015
PINTURAS MANIERISMO
Características:
La luz no es natural, es fría y coloreada .
Utiliza colores artificiales, fríos,
violentamente enfrentados entre si.
Liberación de la belleza clásica.
Formas ornamentales.
Idealismo dramático.
Monumentalidad.
Formas de tensión.
Liberación del culto de la belleza clásica.
Representada de manera alargada.
Representación complicada en cuanto a
sentido.
HENRY HOWARD, CONDE DE SURREY, 1546,
ATRIBUIDO A WILLIAM SCROTS
PONTORMO, DESCENDIMIENTO DE CRISTO, 1528;
SANTA FELICITÀ, FLORENCIA
Características:
Esquema piramidal.
Expresividad de gesto.
Figuras monumentales.
Luz fría e irreal.
Efectos pictóricos.
Formas ornamentales.
Formas en desequilibrio.
Idealismo dramático.
Monumentalidad.
Liberación del culto de la belleza
clásica.
Características:
Liberación de la belleza clásica.
Formas sinuosas.
Idealismo dramático.
Tensión.
Liberación de la belleza clásica.
Colores fríos.
Luz artificial.
Representación intricadas.
Perspectiva infinita.
Sofisticación intelectual.
BRONZINO, RETRATO DE BIA DE'MEDICI.
ESCULTURA MANIERISMO
Características:
Dramatismo.
Escultura en mármol.
Idealismo dramático.
Monumentalidad.
Tensión.
Estilo extravagante.
Refinado.
Difícil interpretación.
Escultura sobria.
Liberación del culto de la belleza clásica.
EL RAPTO DE LA SABINA. GIAMBOLOGNA, 1582. MÁRMOL BLANCO.
4.10 M. LOGIA DEI LANCI (FLORENCIA). ITALIA.
Características:
Monumentalidad.
Escultura en mármol
Forma de tensión.
Idealismo dramático.
Formas sinuosas.
Difícil interpretación.
Luz artificial.
Representada de manera
desproporcionada.
Complicadas en cuanto a sentido.
Perspectiva infinita.
HÉRCULES Y EL CENTAURO. GIAMBOLOGNA
Características:
Refinado y difícil interpretación.
Liberación del culto de la belleza
clásica.
Formas ornamentales.
Formas que busca desequilibrio.
Idealismo dramático.
Representación desproporcionada.
Contrarreforma.
Obra en mármol.
Producción artística.
Coloreada de manera antinatural.
BERNINI: EXTASIS DE LA BTA. LUDOVICA
ALBERTONI (MÁRMOL)
ARQUITECTURA MANIERISMO
FACHADA DE LA IGLESIA DEL GESÙ,
ROMA.
Características:
Representación alargada.
Monumentalidad.
Reforma protestante.
Representaciones intrincadas.
Formas sinuosas.
Inquietante equilibrio.
Punto focal.
Representada de manera
alargada.
Dimensiones excesivas.
Colores fríos.
PARQUE DE LOS MONSTRUOS, JARDÍN
ORSINI, VITERBO.
Características:
Representaciones fantásticas e
irracionales.
Punta de vista decorativo
Monumentalidad.
Naturaleza y artificio.
Punto focal.
Creatividad artística.
Expresionista.
Complicadas alegorías.
Imágenes artificiosas.
Colores fríos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escultura peruana s.xx
Escultura peruana s.xxEscultura peruana s.xx
Escultura peruana s.xxNoemi Garcia
 
Museo arte colonial bogota
Museo arte colonial bogotaMuseo arte colonial bogota
Museo arte colonial bogotaMilton Bogota
 
Cuadros de la Escuela Cuzqueña
Cuadros de la Escuela CuzqueñaCuadros de la Escuela Cuzqueña
Cuadros de la Escuela CuzqueñaJulio Mendoza
 
Pintura Colonial en Venezuela
Pintura Colonial en VenezuelaPintura Colonial en Venezuela
Pintura Colonial en Venezuelapimaray
 
ARTE CREATIVO DE PINTURA , ESCULTURA , ENTRE OTROS
ARTE CREATIVO DE PINTURA , ESCULTURA ,  ENTRE OTROSARTE CREATIVO DE PINTURA , ESCULTURA ,  ENTRE OTROS
ARTE CREATIVO DE PINTURA , ESCULTURA , ENTRE OTROSmirian7
 
ARTE Y CULTURA I ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
ARTE Y CULTURA I ( I Bimestre Abril Agosto 2011)ARTE Y CULTURA I ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
ARTE Y CULTURA I ( I Bimestre Abril Agosto 2011)Videoconferencias UTPL
 
EDUCACIÓN CULTURAL Y ARTÍSTICA
EDUCACIÓN CULTURAL Y ARTÍSTICAEDUCACIÓN CULTURAL Y ARTÍSTICA
EDUCACIÓN CULTURAL Y ARTÍSTICALcdaRosaMoranVera
 
Educación cultura y artística
Educación cultura y artísticaEducación cultura y artística
Educación cultura y artísticaLcdaRosaMoranVera
 
El arte y su relación con la historia y la sociedad
El arte y su relación con la historia y la sociedadEl arte y su relación con la historia y la sociedad
El arte y su relación con la historia y la sociedadPaulina Islas
 

La actualidad más candente (18)

Definición de Cultura
Definición de CulturaDefinición de Cultura
Definición de Cultura
 
José kuri breña
José kuri breñaJosé kuri breña
José kuri breña
 
Cultura Y Contra Cultura Apr
Cultura Y Contra Cultura AprCultura Y Contra Cultura Apr
Cultura Y Contra Cultura Apr
 
Miguel de santiago (1626 1706)
Miguel de santiago (1626 1706)Miguel de santiago (1626 1706)
Miguel de santiago (1626 1706)
 
Escultura peruana s.xx
Escultura peruana s.xxEscultura peruana s.xx
Escultura peruana s.xx
 
Museo arte colonial bogota
Museo arte colonial bogotaMuseo arte colonial bogota
Museo arte colonial bogota
 
El arte guatemalteco
El arte guatemaltecoEl arte guatemalteco
El arte guatemalteco
 
Cuadros de la Escuela Cuzqueña
Cuadros de la Escuela CuzqueñaCuadros de la Escuela Cuzqueña
Cuadros de la Escuela Cuzqueña
 
Funcion Social De Arte
Funcion Social De ArteFuncion Social De Arte
Funcion Social De Arte
 
Pintura Colonial en Venezuela
Pintura Colonial en VenezuelaPintura Colonial en Venezuela
Pintura Colonial en Venezuela
 
ARTE CREATIVO DE PINTURA , ESCULTURA , ENTRE OTROS
ARTE CREATIVO DE PINTURA , ESCULTURA ,  ENTRE OTROSARTE CREATIVO DE PINTURA , ESCULTURA ,  ENTRE OTROS
ARTE CREATIVO DE PINTURA , ESCULTURA , ENTRE OTROS
 
ARTE PLASTICA
ARTE PLASTICAARTE PLASTICA
ARTE PLASTICA
 
ARTE Y CULTURA I ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
ARTE Y CULTURA I ( I Bimestre Abril Agosto 2011)ARTE Y CULTURA I ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
ARTE Y CULTURA I ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
 
EDUCACIÓN CULTURAL Y ARTÍSTICA
EDUCACIÓN CULTURAL Y ARTÍSTICAEDUCACIÓN CULTURAL Y ARTÍSTICA
EDUCACIÓN CULTURAL Y ARTÍSTICA
 
Educación cultura y artística
Educación cultura y artísticaEducación cultura y artística
Educación cultura y artística
 
El arte y su relación con la historia y la sociedad
El arte y su relación con la historia y la sociedadEl arte y su relación con la historia y la sociedad
El arte y su relación con la historia y la sociedad
 
jose camargo
jose camargo jose camargo
jose camargo
 
Síntesis
SíntesisSíntesis
Síntesis
 

Similar a Dronjavi torres velasquez c.i 23481699

El Romanticismo Y El Realismo Definitivo
El Romanticismo Y El Realismo DefinitivoEl Romanticismo Y El Realismo Definitivo
El Romanticismo Y El Realismo Definitivoanaycelia
 
Elementos manieristas 22012017
Elementos manieristas 22012017Elementos manieristas 22012017
Elementos manieristas 22012017eduardgutierrz
 
PROYECTO FINAL: El arte en la historia
PROYECTO FINAL: El arte en la historiaPROYECTO FINAL: El arte en la historia
PROYECTO FINAL: El arte en la historiaDulce Maria Manzo
 
Tema 6 renacimiento [recuperado]
Tema 6  renacimiento [recuperado]Tema 6  renacimiento [recuperado]
Tema 6 renacimiento [recuperado]juanabrugil
 
8B- 10. Arte Colonial
8B- 10. Arte Colonial8B- 10. Arte Colonial
8B- 10. Arte ColonialXimena Prado
 
Escuela Quiteña
Escuela QuiteñaEscuela Quiteña
Escuela QuiteñaMargothPila
 
Manifestaciones artisticas de las civilizaciones mediterraneas
Manifestaciones artisticas de las civilizaciones mediterraneasManifestaciones artisticas de las civilizaciones mediterraneas
Manifestaciones artisticas de las civilizaciones mediterraneasJudith Lopez
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimientoKAtiRojChu
 
Arte y propaganda
Arte y propagandaArte y propaganda
Arte y propagandaNancy B
 
Importancia de los estilos pictoricos a través de la historia-Tiffany González
Importancia de los estilos pictoricos a través de la historia-Tiffany GonzálezImportancia de los estilos pictoricos a través de la historia-Tiffany González
Importancia de los estilos pictoricos a través de la historia-Tiffany GonzálezTiffanyGonzlez2
 
Arte y propaganda
Arte y propagandaArte y propaganda
Arte y propagandaNancy B
 

Similar a Dronjavi torres velasquez c.i 23481699 (20)

El Romanticismo Y El Realismo Definitivo
El Romanticismo Y El Realismo DefinitivoEl Romanticismo Y El Realismo Definitivo
El Romanticismo Y El Realismo Definitivo
 
Ethos Barroco Bolívar Echeverría Exposición
Ethos Barroco Bolívar Echeverría ExposiciónEthos Barroco Bolívar Echeverría Exposición
Ethos Barroco Bolívar Echeverría Exposición
 
Elementos manieristas 22012017
Elementos manieristas 22012017Elementos manieristas 22012017
Elementos manieristas 22012017
 
Grupo Castro - Gutierrez
Grupo Castro  - GutierrezGrupo Castro  - Gutierrez
Grupo Castro - Gutierrez
 
Art y hum2do parcial
Art y hum2do parcialArt y hum2do parcial
Art y hum2do parcial
 
PROYECTO FINAL: El arte en la historia
PROYECTO FINAL: El arte en la historiaPROYECTO FINAL: El arte en la historia
PROYECTO FINAL: El arte en la historia
 
Renacimiento.pdf
Renacimiento.pdfRenacimiento.pdf
Renacimiento.pdf
 
Tema 6 renacimiento [recuperado]
Tema 6  renacimiento [recuperado]Tema 6  renacimiento [recuperado]
Tema 6 renacimiento [recuperado]
 
8B- 10. Arte Colonial
8B- 10. Arte Colonial8B- 10. Arte Colonial
8B- 10. Arte Colonial
 
Quattrocento esculturaypintura
Quattrocento esculturaypinturaQuattrocento esculturaypintura
Quattrocento esculturaypintura
 
Escuela Quiteña
Escuela QuiteñaEscuela Quiteña
Escuela Quiteña
 
Escultura románica
Escultura románicaEscultura románica
Escultura románica
 
4.4.1._ARTE_RENACIMIENTO.ppt
4.4.1._ARTE_RENACIMIENTO.ppt4.4.1._ARTE_RENACIMIENTO.ppt
4.4.1._ARTE_RENACIMIENTO.ppt
 
Manifestaciones artisticas de las civilizaciones mediterraneas
Manifestaciones artisticas de las civilizaciones mediterraneasManifestaciones artisticas de las civilizaciones mediterraneas
Manifestaciones artisticas de las civilizaciones mediterraneas
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 
Arte y propaganda
Arte y propagandaArte y propaganda
Arte y propaganda
 
Importancia de los estilos pictoricos a través de la historia-Tiffany González
Importancia de los estilos pictoricos a través de la historia-Tiffany GonzálezImportancia de los estilos pictoricos a través de la historia-Tiffany González
Importancia de los estilos pictoricos a través de la historia-Tiffany González
 
Trabajo academio historia del arte
Trabajo academio historia del arteTrabajo academio historia del arte
Trabajo academio historia del arte
 
Arte y propaganda
Arte y propagandaArte y propaganda
Arte y propaganda
 

Último

Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 

Último (20)

Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 

Dronjavi torres velasquez c.i 23481699

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN IUT ANTONIO JOSÉ DE SUCRE BARQUISIMETO –EDO-LARA EL MANIERISMO ALUMNO: DRONJAVI TORRES CI: 23.481.699 MATERIA: HISTORIA DELARTE II BARQUISIMETO, AGOSTO 2015
  • 3. Características: La luz no es natural, es fría y coloreada . Utiliza colores artificiales, fríos, violentamente enfrentados entre si. Liberación de la belleza clásica. Formas ornamentales. Idealismo dramático. Monumentalidad. Formas de tensión. Liberación del culto de la belleza clásica. Representada de manera alargada. Representación complicada en cuanto a sentido. HENRY HOWARD, CONDE DE SURREY, 1546, ATRIBUIDO A WILLIAM SCROTS
  • 4. PONTORMO, DESCENDIMIENTO DE CRISTO, 1528; SANTA FELICITÀ, FLORENCIA Características: Esquema piramidal. Expresividad de gesto. Figuras monumentales. Luz fría e irreal. Efectos pictóricos. Formas ornamentales. Formas en desequilibrio. Idealismo dramático. Monumentalidad. Liberación del culto de la belleza clásica.
  • 5. Características: Liberación de la belleza clásica. Formas sinuosas. Idealismo dramático. Tensión. Liberación de la belleza clásica. Colores fríos. Luz artificial. Representación intricadas. Perspectiva infinita. Sofisticación intelectual. BRONZINO, RETRATO DE BIA DE'MEDICI.
  • 7. Características: Dramatismo. Escultura en mármol. Idealismo dramático. Monumentalidad. Tensión. Estilo extravagante. Refinado. Difícil interpretación. Escultura sobria. Liberación del culto de la belleza clásica. EL RAPTO DE LA SABINA. GIAMBOLOGNA, 1582. MÁRMOL BLANCO. 4.10 M. LOGIA DEI LANCI (FLORENCIA). ITALIA.
  • 8. Características: Monumentalidad. Escultura en mármol Forma de tensión. Idealismo dramático. Formas sinuosas. Difícil interpretación. Luz artificial. Representada de manera desproporcionada. Complicadas en cuanto a sentido. Perspectiva infinita. HÉRCULES Y EL CENTAURO. GIAMBOLOGNA
  • 9. Características: Refinado y difícil interpretación. Liberación del culto de la belleza clásica. Formas ornamentales. Formas que busca desequilibrio. Idealismo dramático. Representación desproporcionada. Contrarreforma. Obra en mármol. Producción artística. Coloreada de manera antinatural. BERNINI: EXTASIS DE LA BTA. LUDOVICA ALBERTONI (MÁRMOL)
  • 11. FACHADA DE LA IGLESIA DEL GESÙ, ROMA. Características: Representación alargada. Monumentalidad. Reforma protestante. Representaciones intrincadas. Formas sinuosas. Inquietante equilibrio. Punto focal. Representada de manera alargada. Dimensiones excesivas. Colores fríos.
  • 12. PARQUE DE LOS MONSTRUOS, JARDÍN ORSINI, VITERBO. Características: Representaciones fantásticas e irracionales. Punta de vista decorativo Monumentalidad. Naturaleza y artificio. Punto focal. Creatividad artística. Expresionista. Complicadas alegorías. Imágenes artificiosas. Colores fríos.