SlideShare una empresa de Scribd logo
Diseño universal para
los aprendizajes DUA
Introducción:
Tiene su origen y desarrollo en el Centro
para la Tecnología Especial Aplicada
(CAST), en la década de los 90. Sus
fundadores son David Rose y Anne
Meyer.El Marco Teórico del DUA se basa
en los hallazgos de la neurociencia
aplicada al aprendizaje.
historia
El Diseño Universal de Aprendizaje
(DUA), es uno de los enfoques más
prometedores para asegurar que todos
los estudiantes puedan acceder a los
contenidos y objetivos del currículo
Regular o Común.
De que trata
principios:
Múltiples
formas de
motivación
Múltiples
formas de
percepción
Múltiples
formas acción
y expresión
Pauta 1. Proporcionar
opciones para la
percepción.
Pauta 2. Proporcionar
opciones para el lenguaje y
el uso de símbolos.
Pauta 3. Proporcionar
opciones para la
comprensión.
Pauta 4. Proporcionar
opciones para la acción física.
Pauta 5. Proporcionar
opciones para las habilidades
expresivas y para la fluidez.
Pauta 6. Proporcionar
opciones para las funciones
ejecutivas.
Pauta 7. Proporcionar
opciones para suscitar
interés .
Pauta 8. Proporcionar
opciones para sostener el
esfuerzo y la constancia.
Pauta 9. Proporcionar
opciones para la
autorregulación.
1.Proporcionar
opciones para la
percepción
Ejemplos de aplicación de pautas:
3. Proporcionar
opciones para la
comprensión.
4. Proporcionar
opciones para la
acción física.
5. Proporcionar opciones para
las habilidades expresivas y
para la fluidez
2. Proporcionar opciones
para el lenguaje y el uso
de símbolos.
° El tamaño del texto o imágenes.
° El volumen de la voz o el sonido.
°Uso de los organizadores avanzados (por
ejemplo los mapas conceptuales)
° Preenseñar vocabulario y símbolos; especialmente de
maneras que promuevan las relaciones entre las
experiencias vividas por los estudiantes y
conocimientos previos.
°Proporcionar alternativas para responder físicamente
indicando entre selecciones alternativas (por ejemplo,
alternativas bien marcando con el bolígrafo o lápiz, o bien
con el ratón del ordenador).
° Discursos.
o Dibujo, ilustración, diseño.
6.Proporcionar
opciones para las
funciones ejecutivas.
Ejemplos de aplicación de pautas:
8. Proporcionar opciones
para sostener el esfuerzo y
la constancia.
9.Proporcionar
opciones para la
autorregulación.
7. Proporcionar
opciones para suscitar
interés.
° Preguntas y ayudas para estimar el
esfuerzo, los recursos, y la dificultad
requerida por una tarea o una meta.
° El color, diseño, o los diseños gráficos
necesarios para la presentación de
resultados, trabajos, etc.
° Escritos, posters o carteles, concretos o
simbólicos, que recuerden la meta u
objetivo a conseguir.
° El aumento de la duración del “tiempo en
la tarea” frente a las distracciones.
Relación entre el DUA y el Decreto 83
° En Chile desde el MINEDUC, se intenta
avanzar desde el paradigma de integración al de
inclusión, incorporando políticas públicas que
promuevan y regulen la atención a la diversidad,
una de ellas es el Decreto N° 83/2015, en el
cual se indica que los docentes deben incluir en
sus planificaciones, estrategias basadas en los
tres principios del Diseño Universal para el
Aprendizaje.
Dua aula chilena.
Actualmente la normativa chilena, indica que desde
educación Parvularia hasta Enseñanza Básica se debe aplicar
de forma progresiva los tres principios del DUA.
Una forma eficaz de aplicarlo es utilizar la co-enseñanza,
ya sea con docentes especialistas en NEE o entre pares.
Cada profesional podrá proponer estrategias innovadoras que
respondan a las características de sus estudiantes y que se
vinculen con el Diseño Universal para el Aprendizaje.
Bibliografía.
- APA Citation: CAST (2008). Universal design for
learning guidelines version 1.0. Wakefield, MA: Auth.
- Diseño Universal para el Aprendizaje DUA. (2018,
October 21). Educrea.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

RM N° 474-2022.pdf
RM N° 474-2022.pdfRM N° 474-2022.pdf
RM N° 474-2022.pdf
rubeline llique
 
5to grado bloque 1 - eduación artística
5to grado   bloque 1 - eduación artística5to grado   bloque 1 - eduación artística
5to grado bloque 1 - eduación artística
Chelk2010
 
Uso del modelo addie para la formación basada en la web
Uso del modelo addie para la formación basada en la webUso del modelo addie para la formación basada en la web
Uso del modelo addie para la formación basada en la webRaekyta
 
Las secuencias y situaciones didácticas en educacion primaria
Las secuencias y situaciones didácticas en educacion primariaLas secuencias y situaciones didácticas en educacion primaria
Las secuencias y situaciones didácticas en educacion primaria
Salvador Quevedo
 
Bases legales de la educación dominicana
Bases legales de la educación dominicanaBases legales de la educación dominicana
Bases legales de la educación dominicana
carlos alberto rijo javier
 
4 fases del abp
4 fases del abp4 fases del abp
5to grado bloque 2 - desafíos matemáticos
5to grado   bloque 2 - desafíos matemáticos5to grado   bloque 2 - desafíos matemáticos
5to grado bloque 2 - desafíos matemáticos
cesar-15
 
Pauta dua 2.2
Pauta   dua  2.2Pauta   dua  2.2
Pauta dua 2.2
Claudia Vargas
 
Rincones escuela nueva
Rincones  escuela nuevaRincones  escuela nueva
Rincones escuela nueva
FrancyLilianaMaldona
 
Clase de matemáticas conclusiones {debilidades y fortalezas} O
Clase de matemáticas conclusiones  {debilidades y fortalezas} OClase de matemáticas conclusiones  {debilidades y fortalezas} O
Clase de matemáticas conclusiones {debilidades y fortalezas} O
Edgardo Engel Santiago
 
Funciones del maestro de apoyo de Educación Especial
Funciones del maestro de apoyo de Educación EspecialFunciones del maestro de apoyo de Educación Especial
Funciones del maestro de apoyo de Educación Especial
Edwin Euán_Educación Especial
 
Sugerencias Metodologicas para el Desarrollo de Proyectos Educativos.pptx
Sugerencias Metodologicas para el Desarrollo de Proyectos Educativos.pptxSugerencias Metodologicas para el Desarrollo de Proyectos Educativos.pptx
Sugerencias Metodologicas para el Desarrollo de Proyectos Educativos.pptx
AlbertoEinstein11
 
Método, técnica y estrategia en el quehacer docente
Método, técnica y estrategia en el quehacer docenteMétodo, técnica y estrategia en el quehacer docente
Método, técnica y estrategia en el quehacer docente
Alejandra Gomez Velez
 
Orientación hacia un proyecto de vida
Orientación hacia un proyecto de vidaOrientación hacia un proyecto de vida
Orientación hacia un proyecto de vida
Rosario G.L.
 
Planeación de Didáctica Argumentada de Primaria Ciclo Escolar 2017 2018
Planeación de Didáctica Argumentada de Primaria Ciclo Escolar 2017 2018 Planeación de Didáctica Argumentada de Primaria Ciclo Escolar 2017 2018
Planeación de Didáctica Argumentada de Primaria Ciclo Escolar 2017 2018
Editorial MD
 
Momentos de-la-clase-estrategias-
Momentos de-la-clase-estrategias-Momentos de-la-clase-estrategias-
Momentos de-la-clase-estrategias-
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
15.-Aprendizaje-basado-en-indagacion-STEAM-1.pdf
15.-Aprendizaje-basado-en-indagacion-STEAM-1.pdf15.-Aprendizaje-basado-en-indagacion-STEAM-1.pdf
15.-Aprendizaje-basado-en-indagacion-STEAM-1.pdf
ssuser5459dd
 
Analisis comparativo del plan de estudios 2011 y
Analisis comparativo del plan de estudios 2011 yAnalisis comparativo del plan de estudios 2011 y
Analisis comparativo del plan de estudios 2011 y
MilcaCaballero
 
Rompecabezas geométrico
Rompecabezas geométricoRompecabezas geométrico
Rompecabezas geométrico
compucec
 
Indicadores educativos (definicion)
Indicadores educativos (definicion)Indicadores educativos (definicion)
Indicadores educativos (definicion)
Monne Gtz
 

La actualidad más candente (20)

RM N° 474-2022.pdf
RM N° 474-2022.pdfRM N° 474-2022.pdf
RM N° 474-2022.pdf
 
5to grado bloque 1 - eduación artística
5to grado   bloque 1 - eduación artística5to grado   bloque 1 - eduación artística
5to grado bloque 1 - eduación artística
 
Uso del modelo addie para la formación basada en la web
Uso del modelo addie para la formación basada en la webUso del modelo addie para la formación basada en la web
Uso del modelo addie para la formación basada en la web
 
Las secuencias y situaciones didácticas en educacion primaria
Las secuencias y situaciones didácticas en educacion primariaLas secuencias y situaciones didácticas en educacion primaria
Las secuencias y situaciones didácticas en educacion primaria
 
Bases legales de la educación dominicana
Bases legales de la educación dominicanaBases legales de la educación dominicana
Bases legales de la educación dominicana
 
4 fases del abp
4 fases del abp4 fases del abp
4 fases del abp
 
5to grado bloque 2 - desafíos matemáticos
5to grado   bloque 2 - desafíos matemáticos5to grado   bloque 2 - desafíos matemáticos
5to grado bloque 2 - desafíos matemáticos
 
Pauta dua 2.2
Pauta   dua  2.2Pauta   dua  2.2
Pauta dua 2.2
 
Rincones escuela nueva
Rincones  escuela nuevaRincones  escuela nueva
Rincones escuela nueva
 
Clase de matemáticas conclusiones {debilidades y fortalezas} O
Clase de matemáticas conclusiones  {debilidades y fortalezas} OClase de matemáticas conclusiones  {debilidades y fortalezas} O
Clase de matemáticas conclusiones {debilidades y fortalezas} O
 
Funciones del maestro de apoyo de Educación Especial
Funciones del maestro de apoyo de Educación EspecialFunciones del maestro de apoyo de Educación Especial
Funciones del maestro de apoyo de Educación Especial
 
Sugerencias Metodologicas para el Desarrollo de Proyectos Educativos.pptx
Sugerencias Metodologicas para el Desarrollo de Proyectos Educativos.pptxSugerencias Metodologicas para el Desarrollo de Proyectos Educativos.pptx
Sugerencias Metodologicas para el Desarrollo de Proyectos Educativos.pptx
 
Método, técnica y estrategia en el quehacer docente
Método, técnica y estrategia en el quehacer docenteMétodo, técnica y estrategia en el quehacer docente
Método, técnica y estrategia en el quehacer docente
 
Orientación hacia un proyecto de vida
Orientación hacia un proyecto de vidaOrientación hacia un proyecto de vida
Orientación hacia un proyecto de vida
 
Planeación de Didáctica Argumentada de Primaria Ciclo Escolar 2017 2018
Planeación de Didáctica Argumentada de Primaria Ciclo Escolar 2017 2018 Planeación de Didáctica Argumentada de Primaria Ciclo Escolar 2017 2018
Planeación de Didáctica Argumentada de Primaria Ciclo Escolar 2017 2018
 
Momentos de-la-clase-estrategias-
Momentos de-la-clase-estrategias-Momentos de-la-clase-estrategias-
Momentos de-la-clase-estrategias-
 
15.-Aprendizaje-basado-en-indagacion-STEAM-1.pdf
15.-Aprendizaje-basado-en-indagacion-STEAM-1.pdf15.-Aprendizaje-basado-en-indagacion-STEAM-1.pdf
15.-Aprendizaje-basado-en-indagacion-STEAM-1.pdf
 
Analisis comparativo del plan de estudios 2011 y
Analisis comparativo del plan de estudios 2011 yAnalisis comparativo del plan de estudios 2011 y
Analisis comparativo del plan de estudios 2011 y
 
Rompecabezas geométrico
Rompecabezas geométricoRompecabezas geométrico
Rompecabezas geométrico
 
Indicadores educativos (definicion)
Indicadores educativos (definicion)Indicadores educativos (definicion)
Indicadores educativos (definicion)
 

Similar a dua.pdf

Extractode disenouniversalparaelaprendizajedua
Extractode disenouniversalparaelaprendizajeduaExtractode disenouniversalparaelaprendizajedua
Extractode disenouniversalparaelaprendizajedua
Patricia Estay
 
DUA SEPTIEMBRE 2022 -.pptx
DUA   SEPTIEMBRE 2022 -.pptxDUA   SEPTIEMBRE 2022 -.pptx
DUA SEPTIEMBRE 2022 -.pptx
MauricioFabresVenega
 
Dcto.83-prof__edith_pemjean.presentación.pdf
Dcto.83-prof__edith_pemjean.presentación.pdfDcto.83-prof__edith_pemjean.presentación.pdf
Dcto.83-prof__edith_pemjean.presentación.pdf
STEFANIEGUTIERREZALA
 
5.2 Inclusión DUA.pdf
5.2 Inclusión DUA.pdf5.2 Inclusión DUA.pdf
5.2 Inclusión DUA.pdf
MIMIESTC
 
Capacitación Stella Maris - Módulo 4 - DUA
Capacitación Stella Maris - Módulo 4 - DUACapacitación Stella Maris - Módulo 4 - DUA
Capacitación Stella Maris - Módulo 4 - DUA
FranciscoPrezVillabl
 
Capacitación Stella Maris - DUA - Módulo 4
Capacitación Stella Maris - DUA - Módulo 4Capacitación Stella Maris - DUA - Módulo 4
Capacitación Stella Maris - DUA - Módulo 4
FranciscoPrezVillabl
 
DISEÑO UNIVERSAL DEL APRENDIZAJE - APOYOS Y AJUSTES RAZONABLES.pptx
DISEÑO UNIVERSAL DEL APRENDIZAJE - APOYOS Y AJUSTES RAZONABLES.pptxDISEÑO UNIVERSAL DEL APRENDIZAJE - APOYOS Y AJUSTES RAZONABLES.pptx
DISEÑO UNIVERSAL DEL APRENDIZAJE - APOYOS Y AJUSTES RAZONABLES.pptx
VictorRobertoAguilar
 
Diseño universal para la instrucción. universidad y discapacidad.
Diseño universal para la instrucción. universidad y discapacidad.Diseño universal para la instrucción. universidad y discapacidad.
Diseño universal para la instrucción. universidad y discapacidad.
José María
 
DUA - SILVIA PARRA - USAER
DUA - SILVIA PARRA - USAERDUA - SILVIA PARRA - USAER
DUA - SILVIA PARRA - USAER
SilviaParraMartnez
 
DISEÑO UNIVERSAL DE APRENDIZAJE
DISEÑO UNIVERSAL DE APRENDIZAJEDISEÑO UNIVERSAL DE APRENDIZAJE
DISEÑO UNIVERSAL DE APRENDIZAJE
Bernardino Acaro Camacho
 
DUAABP
DUAABPDUAABP
DISEÑO UNIVERSAL DE APRENDIZAJE (DUA).pptx
DISEÑO UNIVERSAL DE APRENDIZAJE (DUA).pptxDISEÑO UNIVERSAL DE APRENDIZAJE (DUA).pptx
DISEÑO UNIVERSAL DE APRENDIZAJE (DUA).pptx
hugourbina13
 
Test
TestTest
Dua pautas 2_0
Dua pautas 2_0Dua pautas 2_0
Dua pautas 2_0
Patricia Estay
 
Dua pautas 2_0
Dua pautas 2_0Dua pautas 2_0
Dua pautas 2_0
viviana valles vallejos
 
Dua pautas 2_0
Dua pautas 2_0Dua pautas 2_0
Dua pautas 2_0
MontserratRos2
 
Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) (2.0)
Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) (2.0)Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) (2.0)
Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) (2.0)
guerraporelsalitre
 
Prioridades Gestión Pedagógica para el PME
Prioridades Gestión Pedagógica para el PMEPrioridades Gestión Pedagógica para el PME
Prioridades Gestión Pedagógica para el PME
Andrés Cisterna
 
Charla dua
Charla duaCharla dua
Charla dua
Silvia Ruiz
 
Información pautas con medios de verificación principio de Compromiso DUA.pdf
Información pautas con medios de verificación principio de Compromiso DUA.pdfInformación pautas con medios de verificación principio de Compromiso DUA.pdf
Información pautas con medios de verificación principio de Compromiso DUA.pdf
KaRolMedina25
 

Similar a dua.pdf (20)

Extractode disenouniversalparaelaprendizajedua
Extractode disenouniversalparaelaprendizajeduaExtractode disenouniversalparaelaprendizajedua
Extractode disenouniversalparaelaprendizajedua
 
DUA SEPTIEMBRE 2022 -.pptx
DUA   SEPTIEMBRE 2022 -.pptxDUA   SEPTIEMBRE 2022 -.pptx
DUA SEPTIEMBRE 2022 -.pptx
 
Dcto.83-prof__edith_pemjean.presentación.pdf
Dcto.83-prof__edith_pemjean.presentación.pdfDcto.83-prof__edith_pemjean.presentación.pdf
Dcto.83-prof__edith_pemjean.presentación.pdf
 
5.2 Inclusión DUA.pdf
5.2 Inclusión DUA.pdf5.2 Inclusión DUA.pdf
5.2 Inclusión DUA.pdf
 
Capacitación Stella Maris - Módulo 4 - DUA
Capacitación Stella Maris - Módulo 4 - DUACapacitación Stella Maris - Módulo 4 - DUA
Capacitación Stella Maris - Módulo 4 - DUA
 
Capacitación Stella Maris - DUA - Módulo 4
Capacitación Stella Maris - DUA - Módulo 4Capacitación Stella Maris - DUA - Módulo 4
Capacitación Stella Maris - DUA - Módulo 4
 
DISEÑO UNIVERSAL DEL APRENDIZAJE - APOYOS Y AJUSTES RAZONABLES.pptx
DISEÑO UNIVERSAL DEL APRENDIZAJE - APOYOS Y AJUSTES RAZONABLES.pptxDISEÑO UNIVERSAL DEL APRENDIZAJE - APOYOS Y AJUSTES RAZONABLES.pptx
DISEÑO UNIVERSAL DEL APRENDIZAJE - APOYOS Y AJUSTES RAZONABLES.pptx
 
Diseño universal para la instrucción. universidad y discapacidad.
Diseño universal para la instrucción. universidad y discapacidad.Diseño universal para la instrucción. universidad y discapacidad.
Diseño universal para la instrucción. universidad y discapacidad.
 
DUA - SILVIA PARRA - USAER
DUA - SILVIA PARRA - USAERDUA - SILVIA PARRA - USAER
DUA - SILVIA PARRA - USAER
 
DISEÑO UNIVERSAL DE APRENDIZAJE
DISEÑO UNIVERSAL DE APRENDIZAJEDISEÑO UNIVERSAL DE APRENDIZAJE
DISEÑO UNIVERSAL DE APRENDIZAJE
 
DUAABP
DUAABPDUAABP
DUAABP
 
DISEÑO UNIVERSAL DE APRENDIZAJE (DUA).pptx
DISEÑO UNIVERSAL DE APRENDIZAJE (DUA).pptxDISEÑO UNIVERSAL DE APRENDIZAJE (DUA).pptx
DISEÑO UNIVERSAL DE APRENDIZAJE (DUA).pptx
 
Test
TestTest
Test
 
Dua pautas 2_0
Dua pautas 2_0Dua pautas 2_0
Dua pautas 2_0
 
Dua pautas 2_0
Dua pautas 2_0Dua pautas 2_0
Dua pautas 2_0
 
Dua pautas 2_0
Dua pautas 2_0Dua pautas 2_0
Dua pautas 2_0
 
Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) (2.0)
Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) (2.0)Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) (2.0)
Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) (2.0)
 
Prioridades Gestión Pedagógica para el PME
Prioridades Gestión Pedagógica para el PMEPrioridades Gestión Pedagógica para el PME
Prioridades Gestión Pedagógica para el PME
 
Charla dua
Charla duaCharla dua
Charla dua
 
Información pautas con medios de verificación principio de Compromiso DUA.pdf
Información pautas con medios de verificación principio de Compromiso DUA.pdfInformación pautas con medios de verificación principio de Compromiso DUA.pdf
Información pautas con medios de verificación principio de Compromiso DUA.pdf
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

dua.pdf

  • 1. Diseño universal para los aprendizajes DUA
  • 3. Tiene su origen y desarrollo en el Centro para la Tecnología Especial Aplicada (CAST), en la década de los 90. Sus fundadores son David Rose y Anne Meyer.El Marco Teórico del DUA se basa en los hallazgos de la neurociencia aplicada al aprendizaje. historia
  • 4. El Diseño Universal de Aprendizaje (DUA), es uno de los enfoques más prometedores para asegurar que todos los estudiantes puedan acceder a los contenidos y objetivos del currículo Regular o Común. De que trata
  • 5.
  • 6. principios: Múltiples formas de motivación Múltiples formas de percepción Múltiples formas acción y expresión Pauta 1. Proporcionar opciones para la percepción. Pauta 2. Proporcionar opciones para el lenguaje y el uso de símbolos. Pauta 3. Proporcionar opciones para la comprensión. Pauta 4. Proporcionar opciones para la acción física. Pauta 5. Proporcionar opciones para las habilidades expresivas y para la fluidez. Pauta 6. Proporcionar opciones para las funciones ejecutivas. Pauta 7. Proporcionar opciones para suscitar interés . Pauta 8. Proporcionar opciones para sostener el esfuerzo y la constancia. Pauta 9. Proporcionar opciones para la autorregulación.
  • 7. 1.Proporcionar opciones para la percepción Ejemplos de aplicación de pautas: 3. Proporcionar opciones para la comprensión. 4. Proporcionar opciones para la acción física. 5. Proporcionar opciones para las habilidades expresivas y para la fluidez 2. Proporcionar opciones para el lenguaje y el uso de símbolos. ° El tamaño del texto o imágenes. ° El volumen de la voz o el sonido. °Uso de los organizadores avanzados (por ejemplo los mapas conceptuales) ° Preenseñar vocabulario y símbolos; especialmente de maneras que promuevan las relaciones entre las experiencias vividas por los estudiantes y conocimientos previos. °Proporcionar alternativas para responder físicamente indicando entre selecciones alternativas (por ejemplo, alternativas bien marcando con el bolígrafo o lápiz, o bien con el ratón del ordenador). ° Discursos. o Dibujo, ilustración, diseño.
  • 8. 6.Proporcionar opciones para las funciones ejecutivas. Ejemplos de aplicación de pautas: 8. Proporcionar opciones para sostener el esfuerzo y la constancia. 9.Proporcionar opciones para la autorregulación. 7. Proporcionar opciones para suscitar interés. ° Preguntas y ayudas para estimar el esfuerzo, los recursos, y la dificultad requerida por una tarea o una meta. ° El color, diseño, o los diseños gráficos necesarios para la presentación de resultados, trabajos, etc. ° Escritos, posters o carteles, concretos o simbólicos, que recuerden la meta u objetivo a conseguir. ° El aumento de la duración del “tiempo en la tarea” frente a las distracciones.
  • 9. Relación entre el DUA y el Decreto 83 ° En Chile desde el MINEDUC, se intenta avanzar desde el paradigma de integración al de inclusión, incorporando políticas públicas que promuevan y regulen la atención a la diversidad, una de ellas es el Decreto N° 83/2015, en el cual se indica que los docentes deben incluir en sus planificaciones, estrategias basadas en los tres principios del Diseño Universal para el Aprendizaje.
  • 10. Dua aula chilena. Actualmente la normativa chilena, indica que desde educación Parvularia hasta Enseñanza Básica se debe aplicar de forma progresiva los tres principios del DUA. Una forma eficaz de aplicarlo es utilizar la co-enseñanza, ya sea con docentes especialistas en NEE o entre pares. Cada profesional podrá proponer estrategias innovadoras que respondan a las características de sus estudiantes y que se vinculen con el Diseño Universal para el Aprendizaje.
  • 11. Bibliografía. - APA Citation: CAST (2008). Universal design for learning guidelines version 1.0. Wakefield, MA: Auth. - Diseño Universal para el Aprendizaje DUA. (2018, October 21). Educrea.