SlideShare una empresa de Scribd logo
Metodologías
para el desarrollo de
proyectos educativos
25denoviembredel2022
CicloEscolar2022-2023
 Aprendizaje basado en proyectos
comunitarios
 Aprendizaje basado en indagación (STEAM
como enfoque)
 Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)
 Aprendizaje Servicio (AS)
El Aprendizaje Basado en Proyectos es una metodología que permite a los
alumnos adquirir los conocimientos y competencias clave, mediante la
elaboración de proyectos que dan respuesta a problemas de la vida real
Es una metodología integradora que plantea la inmersión de l estudiante
en una situación o problemática real que requiere una solución o
comprobación. Se caracteriza por aplicar de manera practica una
propuesta que permita solucionar un problema real desde diversas áreas
de conocimiento
Con el uso de ésta,
el maestro podrá:
 Explorar el entorno inmediato de las y los alumnos con la intención de
identificar diversas situaciones-problemas y construir alternativas de
solución
 Experimentar creativamente la resolución de problemas sociales,
culturales, pedagógicos
 Representar e interpretar diferentes situaciones de la realidad con los
objetos y materiales a su alcance.
 Promover la diversidad de soluciones a problemas y situaciones a partir
de sus necesidades, intereses, emociones, sensaciones.
 Realizar actividades desafiantes al apropiarse de los lenguajes, con el fin
de aprender, divertirse, crear y socializar.
 Tejer redes con distintos actores de la comunidad a fin de involucrarnos
gradualmente en las fases y momentos
 Promover la diversidad de técnicas didácticas que permitan la
dinamización y apropiación de contenidos y diálogos
El trabajo con esta metodología incluye diversos momentos y fases con las
cuales se busca que las experiencias de aprendizaje de los alumnos
diversifiquen sus posibilidades de expresión y comunicación en distintos
modos y formatos de representación, entre los que se encuentran el oral,
escrito, corporal, háptico, alternativo o aumentativo, pictórico, escultórico,
dancístico, teatral, literario, cinematográfico, arquitectónico, musical,
videográfico, fotográfico, del performance, de la instalación artística, entre
otros.
3 Fases 11 Momentos
Que permitirán que los contenidos y Ejes
articuladores se encuentren de manera
flexible de acuerdo con los escenarios
pedagógicos, garantizando así la apropiación
gradual de éstos mediante el uso actividades
que promuevan la cooperación, el aprendizaje
situado, la investigación, la acción consciente
y crítica de maestros, alumnos, familias y
comunidad en general
Los proyectos en esta metodología:
 Esta organizado alrededor de una pregunta guía
 Son tareas abiertas
 Auténticos para el mundo real
 Incluye un proceso sostenido de investigación y la
creación de un producto
 Pretenden enseñar contenido significativo
 Requieren pensamiento critico, resolución de problemas,
colaboración y diversas formas de comunicación
 Permite algún grado de decisión de los alumnos
 Incluye un proceso de evaluación y reflexión
En español el termino STEAM (Science, Technology, Engineering,
Arts & Mathematics) se traduce a CTIAM, por las siglas de
Ciencias, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas.
Los pilares de esta metodología son el desarrollo sostenible y el
bienestar social; la comunidad importa mas allá de la
individualidad
Todas las estrategias de STEAM se basan en las matemáticas,
que incluyen la capacidad numérica, así como las habilidades
y los enfoques necesarios para interpretar y analizar
información, simplificar y resolver problemas, evaluar riesgos
y tomar decisiones informadas.
Sin embargo, en la visión STEAM con un enfoque
interdisciplinario y transdisciplinario se reconoce que la
educación debe ser integral y que, por tanto, se deben
considerar todos los aspectos del ser humano
5 Fases
Esta metodología tiene un enfoque educativo que
les permite a los estudiantes vivir experiencias de
aprendizaje activo e integrar diversas áreas de
conocimiento a fin de desarrollar competencias
para la vida y conectarse con las dinámicas y
desafíos del contexto local y global
Es una técnica didáctica que se caracteriza por promover el
aprendizaje auto dirigido y el pensamiento críticos encaminados a
Resolver Problemas.
La clave para el éxito de esta metodología es reconocer que los
estudiantes son activos en sus procesos de aprendizaje
En esta metodología el alumno además de adquirir conocimientos es
capaz de usar cada problema, reto y descubrimiento que se le
presenta como una oportunidad para la adquisición y desarrollo de
capacidades y habilidades
Exley y Dennic (2007) establecen seis fases de desarrollo para esta
metodología:
1. Aclarar términos y conceptos
2. Definir el problema
3. Analizar el problema
4. Hacer una lista sistematica del problema
5. Formularlos resultados del aprendizaje esperado
6. Aprendizaje independiente centrado en resultados
El Aprendizaje servicio combina los aprendizajes académicos con el
servicio comunitario y tiene como protagonistas a los estudiantes. En el
los estudiantes aprenden a la vez que realizan actividades de acción
comunitaria.
Este enfoque educativo fomenta el aprendizaje activo permitiendo
conectar lo que aprenden en el aula con el contexto real y de forma
vivencial ya sea en la comunidad o en la escuela
Metodologias.pptx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sugerencias Metodologicas para el Desarrollo de Proyectos Educativos.pptx
Sugerencias Metodologicas para el Desarrollo de Proyectos Educativos.pptxSugerencias Metodologicas para el Desarrollo de Proyectos Educativos.pptx
Sugerencias Metodologicas para el Desarrollo de Proyectos Educativos.pptx
UlisesCamposQuezada
 
Enfoque de matematicas oficial
Enfoque de matematicas oficialEnfoque de matematicas oficial
Enfoque de matematicas oficial
Nora G. Silva
 
FORMATO PLANEACION MULTIGRADO TEMA COMÚN.docx
FORMATO PLANEACION  MULTIGRADO TEMA COMÚN.docxFORMATO PLANEACION  MULTIGRADO TEMA COMÚN.docx
FORMATO PLANEACION MULTIGRADO TEMA COMÚN.docx
CYNTHIAVALENZUELAHER
 
Planeacion obra de teatro.
Planeacion obra de teatro.Planeacion obra de teatro.
Planeacion obra de teatro.
nenarlinda
 
Ejes articuladores-1.pptx
Ejes articuladores-1.pptxEjes articuladores-1.pptx
Ejes articuladores-1.pptx
AngelicaQuijas2
 
SEPARADORES CORRECTOS PARA INTERCAMBIO DE TEJUPILCO_082217 (1).pdf
SEPARADORES CORRECTOS PARA INTERCAMBIO DE TEJUPILCO_082217 (1).pdfSEPARADORES CORRECTOS PARA INTERCAMBIO DE TEJUPILCO_082217 (1).pdf
SEPARADORES CORRECTOS PARA INTERCAMBIO DE TEJUPILCO_082217 (1).pdf
FerminSegura1
 
2 Resumen "La enseñanza situada" Frida Diaz Barriga
2 Resumen "La enseñanza situada" Frida Diaz Barriga2 Resumen "La enseñanza situada" Frida Diaz Barriga
2 Resumen "La enseñanza situada" Frida Diaz Barriga
930725
 
PRODUCCIÓN DE TEXTOS ACADÉMICOS LEP
PRODUCCIÓN DE TEXTOS ACADÉMICOS LEPPRODUCCIÓN DE TEXTOS ACADÉMICOS LEP
PRODUCCIÓN DE TEXTOS ACADÉMICOS LEP
Imelda Ayala
 
Sistematización de Experiencias Educativas. CECCSICA. Compilación.
Sistematización de Experiencias Educativas. CECCSICA. Compilación.Sistematización de Experiencias Educativas. CECCSICA. Compilación.
Sistematización de Experiencias Educativas. CECCSICA. Compilación.
Gustavo Bolaños
 
Diferencias entre el plan 2011 y 2017 Matemáticas
Diferencias entre el plan 2011 y 2017 MatemáticasDiferencias entre el plan 2011 y 2017 Matemáticas
Diferencias entre el plan 2011 y 2017 Matemáticas
Evy 'Ortega
 
Lista de cotejo fracciones
Lista de cotejo fraccionesLista de cotejo fracciones
Lista de cotejo fracciones
angelicacarriel
 
Características generales del Plan de Estudios de la Educación Básica 2022.pptx
Características generales del Plan de Estudios de la Educación Básica 2022.pptxCaracterísticas generales del Plan de Estudios de la Educación Básica 2022.pptx
Características generales del Plan de Estudios de la Educación Básica 2022.pptx
Abimael Cuevas Mijangos
 
La enseñanza de las matematicas en la escuela primaria.TALLER PARA MAESTROS.s...
La enseñanza de las matematicas en la escuela primaria.TALLER PARA MAESTROS.s...La enseñanza de las matematicas en la escuela primaria.TALLER PARA MAESTROS.s...
La enseñanza de las matematicas en la escuela primaria.TALLER PARA MAESTROS.s...
eliu Ramz
 
2° LAINITAS DOSIFICACIÓN ANUAL DE PROYECTOS DIDÁCTICOS.docx
2° LAINITAS DOSIFICACIÓN ANUAL DE PROYECTOS DIDÁCTICOS.docx2° LAINITAS DOSIFICACIÓN ANUAL DE PROYECTOS DIDÁCTICOS.docx
2° LAINITAS DOSIFICACIÓN ANUAL DE PROYECTOS DIDÁCTICOS.docx
KrishnaJaelMonteroRu
 
La Nueva Escuela Mexicana .pdf
La Nueva Escuela Mexicana .pdfLa Nueva Escuela Mexicana .pdf
La Nueva Escuela Mexicana .pdf
ssuserbe5c35
 
los principios pedagógicos del plan de estudios del 2011
los principios pedagógicos del plan de estudios del 2011los principios pedagógicos del plan de estudios del 2011
los principios pedagógicos del plan de estudios del 2011
Vivani Cruz Urban's
 
Rubrica desempeños proceso de lectura
Rubrica desempeños proceso de lecturaRubrica desempeños proceso de lectura
Rubrica desempeños proceso de lectura
Isela Guerrero Pacheco
 
METODOLOGÍAS.pdf
METODOLOGÍAS.pdfMETODOLOGÍAS.pdf
METODOLOGÍAS.pdf
CesarHernandez623518
 
6°🦋♾️Dosificación Anual de Proyectos Didácticos.docx
6°🦋♾️Dosificación Anual de Proyectos Didácticos.docx6°🦋♾️Dosificación Anual de Proyectos Didácticos.docx
6°🦋♾️Dosificación Anual de Proyectos Didácticos.docx
OsirisSanchezBeltran
 
SITUACION DE APRENDIZAJE (TABLAS DE MULTIPLICAR)
SITUACION DE APRENDIZAJE (TABLAS DE MULTIPLICAR)SITUACION DE APRENDIZAJE (TABLAS DE MULTIPLICAR)
SITUACION DE APRENDIZAJE (TABLAS DE MULTIPLICAR)
Sirena Jimz
 

La actualidad más candente (20)

Sugerencias Metodologicas para el Desarrollo de Proyectos Educativos.pptx
Sugerencias Metodologicas para el Desarrollo de Proyectos Educativos.pptxSugerencias Metodologicas para el Desarrollo de Proyectos Educativos.pptx
Sugerencias Metodologicas para el Desarrollo de Proyectos Educativos.pptx
 
Enfoque de matematicas oficial
Enfoque de matematicas oficialEnfoque de matematicas oficial
Enfoque de matematicas oficial
 
FORMATO PLANEACION MULTIGRADO TEMA COMÚN.docx
FORMATO PLANEACION  MULTIGRADO TEMA COMÚN.docxFORMATO PLANEACION  MULTIGRADO TEMA COMÚN.docx
FORMATO PLANEACION MULTIGRADO TEMA COMÚN.docx
 
Planeacion obra de teatro.
Planeacion obra de teatro.Planeacion obra de teatro.
Planeacion obra de teatro.
 
Ejes articuladores-1.pptx
Ejes articuladores-1.pptxEjes articuladores-1.pptx
Ejes articuladores-1.pptx
 
SEPARADORES CORRECTOS PARA INTERCAMBIO DE TEJUPILCO_082217 (1).pdf
SEPARADORES CORRECTOS PARA INTERCAMBIO DE TEJUPILCO_082217 (1).pdfSEPARADORES CORRECTOS PARA INTERCAMBIO DE TEJUPILCO_082217 (1).pdf
SEPARADORES CORRECTOS PARA INTERCAMBIO DE TEJUPILCO_082217 (1).pdf
 
2 Resumen "La enseñanza situada" Frida Diaz Barriga
2 Resumen "La enseñanza situada" Frida Diaz Barriga2 Resumen "La enseñanza situada" Frida Diaz Barriga
2 Resumen "La enseñanza situada" Frida Diaz Barriga
 
PRODUCCIÓN DE TEXTOS ACADÉMICOS LEP
PRODUCCIÓN DE TEXTOS ACADÉMICOS LEPPRODUCCIÓN DE TEXTOS ACADÉMICOS LEP
PRODUCCIÓN DE TEXTOS ACADÉMICOS LEP
 
Sistematización de Experiencias Educativas. CECCSICA. Compilación.
Sistematización de Experiencias Educativas. CECCSICA. Compilación.Sistematización de Experiencias Educativas. CECCSICA. Compilación.
Sistematización de Experiencias Educativas. CECCSICA. Compilación.
 
Diferencias entre el plan 2011 y 2017 Matemáticas
Diferencias entre el plan 2011 y 2017 MatemáticasDiferencias entre el plan 2011 y 2017 Matemáticas
Diferencias entre el plan 2011 y 2017 Matemáticas
 
Lista de cotejo fracciones
Lista de cotejo fraccionesLista de cotejo fracciones
Lista de cotejo fracciones
 
Características generales del Plan de Estudios de la Educación Básica 2022.pptx
Características generales del Plan de Estudios de la Educación Básica 2022.pptxCaracterísticas generales del Plan de Estudios de la Educación Básica 2022.pptx
Características generales del Plan de Estudios de la Educación Básica 2022.pptx
 
La enseñanza de las matematicas en la escuela primaria.TALLER PARA MAESTROS.s...
La enseñanza de las matematicas en la escuela primaria.TALLER PARA MAESTROS.s...La enseñanza de las matematicas en la escuela primaria.TALLER PARA MAESTROS.s...
La enseñanza de las matematicas en la escuela primaria.TALLER PARA MAESTROS.s...
 
2° LAINITAS DOSIFICACIÓN ANUAL DE PROYECTOS DIDÁCTICOS.docx
2° LAINITAS DOSIFICACIÓN ANUAL DE PROYECTOS DIDÁCTICOS.docx2° LAINITAS DOSIFICACIÓN ANUAL DE PROYECTOS DIDÁCTICOS.docx
2° LAINITAS DOSIFICACIÓN ANUAL DE PROYECTOS DIDÁCTICOS.docx
 
La Nueva Escuela Mexicana .pdf
La Nueva Escuela Mexicana .pdfLa Nueva Escuela Mexicana .pdf
La Nueva Escuela Mexicana .pdf
 
los principios pedagógicos del plan de estudios del 2011
los principios pedagógicos del plan de estudios del 2011los principios pedagógicos del plan de estudios del 2011
los principios pedagógicos del plan de estudios del 2011
 
Rubrica desempeños proceso de lectura
Rubrica desempeños proceso de lecturaRubrica desempeños proceso de lectura
Rubrica desempeños proceso de lectura
 
METODOLOGÍAS.pdf
METODOLOGÍAS.pdfMETODOLOGÍAS.pdf
METODOLOGÍAS.pdf
 
6°🦋♾️Dosificación Anual de Proyectos Didácticos.docx
6°🦋♾️Dosificación Anual de Proyectos Didácticos.docx6°🦋♾️Dosificación Anual de Proyectos Didácticos.docx
6°🦋♾️Dosificación Anual de Proyectos Didácticos.docx
 
SITUACION DE APRENDIZAJE (TABLAS DE MULTIPLICAR)
SITUACION DE APRENDIZAJE (TABLAS DE MULTIPLICAR)SITUACION DE APRENDIZAJE (TABLAS DE MULTIPLICAR)
SITUACION DE APRENDIZAJE (TABLAS DE MULTIPLICAR)
 

Similar a Metodologias.pptx

C3_1-Sugerencias-Metodologicas-proyectos.pdf
C3_1-Sugerencias-Metodologicas-proyectos.pdfC3_1-Sugerencias-Metodologicas-proyectos.pdf
C3_1-Sugerencias-Metodologicas-proyectos.pdf
IDEA Investigación, Desarrollo Educativo y Asesoría
 
Sugerencias_Metodologicas_proyectos.pdf
Sugerencias_Metodologicas_proyectos.pdfSugerencias_Metodologicas_proyectos.pdf
Sugerencias_Metodologicas_proyectos.pdf
BetinApn1
 
SUGERENCIAS METODOLÓGICAS PARA EL DESARROLLO DE LOS PROYECTOS EDUCSTIVOS
SUGERENCIAS METODOLÓGICAS PARA EL DESARROLLO DE LOS PROYECTOS EDUCSTIVOSSUGERENCIAS METODOLÓGICAS PARA EL DESARROLLO DE LOS PROYECTOS EDUCSTIVOS
SUGERENCIAS METODOLÓGICAS PARA EL DESARROLLO DE LOS PROYECTOS EDUCSTIVOS
Belegui Tufiño Avila
 
Sugerencias_Metodologicas_proyectos.pdf
Sugerencias_Metodologicas_proyectos.pdfSugerencias_Metodologicas_proyectos.pdf
Sugerencias_Metodologicas_proyectos.pdf
rodrigocruz361381
 
Producto 1 unidad 2
Producto 1   unidad 2Producto 1   unidad 2
Producto 1 unidad 2
Osscar Flores
 
Cuadro comparativo entre enfoque formativo
Cuadro comparativo entre enfoque formativoCuadro comparativo entre enfoque formativo
Cuadro comparativo entre enfoque formativo
Ana Navarrete
 
TIV-ACT1-DE LA CRUZ, HILDALGO,VASQUEZ,GARCIA, MONTERO.pptx
TIV-ACT1-DE LA CRUZ, HILDALGO,VASQUEZ,GARCIA, MONTERO.pptxTIV-ACT1-DE LA CRUZ, HILDALGO,VASQUEZ,GARCIA, MONTERO.pptx
TIV-ACT1-DE LA CRUZ, HILDALGO,VASQUEZ,GARCIA, MONTERO.pptx
YanirysDeLacruz1
 
Sugerencias Metodologicas para el Desarrollo de Proyectos Educativos.pptx
Sugerencias Metodologicas para el Desarrollo de Proyectos Educativos.pptxSugerencias Metodologicas para el Desarrollo de Proyectos Educativos.pptx
Sugerencias Metodologicas para el Desarrollo de Proyectos Educativos.pptx
AlbertoEinstein11
 
GUÍA PARA LA EDUCADORA.ppt
GUÍA PARA LA EDUCADORA.pptGUÍA PARA LA EDUCADORA.ppt
GUÍA PARA LA EDUCADORA.ppt
LibiaEsfinge
 
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
Ana Maria Osorio Velasquez
 
Tallerpractico10 (1)
Tallerpractico10 (1)Tallerpractico10 (1)
Tallerpractico10 (1)
diego botina
 
ABP San Esteban Enc 1.pptx
ABP San Esteban Enc 1.pptxABP San Esteban Enc 1.pptx
ABP San Esteban Enc 1.pptx
CLAUDIO MAUREIRA
 
Producto 1 unidad 3
Producto  1   unidad 3Producto  1   unidad 3
Producto 1 unidad 3
Alberto Moreno
 
Producto 1 unidad 3
Producto  1   unidad 3Producto  1   unidad 3
Producto 1 unidad 3
Osscar Flores
 
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
lopera2125
 
79352518
7935251879352518
79352518
LiLiana Munoz
 
S4 tarea4 rahei
S4  tarea4 raheiS4  tarea4 rahei
S4 tarea4 rahei
iselahdzram
 
Tendencia pedagógica marden calambas.
Tendencia pedagógica marden calambas.Tendencia pedagógica marden calambas.
Tendencia pedagógica marden calambas.
sek buvx
 
COMPARATIVO METODOLOGÍAS.pdf
COMPARATIVO METODOLOGÍAS.pdfCOMPARATIVO METODOLOGÍAS.pdf
COMPARATIVO METODOLOGÍAS.pdf
abril357825
 
CUADRO COMPARATIVO DE METODOLOGIAS
CUADRO COMPARATIVO DE METODOLOGIASCUADRO COMPARATIVO DE METODOLOGIAS
CUADRO COMPARATIVO DE METODOLOGIAS
MaricelaJurezCrisost
 

Similar a Metodologias.pptx (20)

C3_1-Sugerencias-Metodologicas-proyectos.pdf
C3_1-Sugerencias-Metodologicas-proyectos.pdfC3_1-Sugerencias-Metodologicas-proyectos.pdf
C3_1-Sugerencias-Metodologicas-proyectos.pdf
 
Sugerencias_Metodologicas_proyectos.pdf
Sugerencias_Metodologicas_proyectos.pdfSugerencias_Metodologicas_proyectos.pdf
Sugerencias_Metodologicas_proyectos.pdf
 
SUGERENCIAS METODOLÓGICAS PARA EL DESARROLLO DE LOS PROYECTOS EDUCSTIVOS
SUGERENCIAS METODOLÓGICAS PARA EL DESARROLLO DE LOS PROYECTOS EDUCSTIVOSSUGERENCIAS METODOLÓGICAS PARA EL DESARROLLO DE LOS PROYECTOS EDUCSTIVOS
SUGERENCIAS METODOLÓGICAS PARA EL DESARROLLO DE LOS PROYECTOS EDUCSTIVOS
 
Sugerencias_Metodologicas_proyectos.pdf
Sugerencias_Metodologicas_proyectos.pdfSugerencias_Metodologicas_proyectos.pdf
Sugerencias_Metodologicas_proyectos.pdf
 
Producto 1 unidad 2
Producto 1   unidad 2Producto 1   unidad 2
Producto 1 unidad 2
 
Cuadro comparativo entre enfoque formativo
Cuadro comparativo entre enfoque formativoCuadro comparativo entre enfoque formativo
Cuadro comparativo entre enfoque formativo
 
TIV-ACT1-DE LA CRUZ, HILDALGO,VASQUEZ,GARCIA, MONTERO.pptx
TIV-ACT1-DE LA CRUZ, HILDALGO,VASQUEZ,GARCIA, MONTERO.pptxTIV-ACT1-DE LA CRUZ, HILDALGO,VASQUEZ,GARCIA, MONTERO.pptx
TIV-ACT1-DE LA CRUZ, HILDALGO,VASQUEZ,GARCIA, MONTERO.pptx
 
Sugerencias Metodologicas para el Desarrollo de Proyectos Educativos.pptx
Sugerencias Metodologicas para el Desarrollo de Proyectos Educativos.pptxSugerencias Metodologicas para el Desarrollo de Proyectos Educativos.pptx
Sugerencias Metodologicas para el Desarrollo de Proyectos Educativos.pptx
 
GUÍA PARA LA EDUCADORA.ppt
GUÍA PARA LA EDUCADORA.pptGUÍA PARA LA EDUCADORA.ppt
GUÍA PARA LA EDUCADORA.ppt
 
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
 
Tallerpractico10 (1)
Tallerpractico10 (1)Tallerpractico10 (1)
Tallerpractico10 (1)
 
ABP San Esteban Enc 1.pptx
ABP San Esteban Enc 1.pptxABP San Esteban Enc 1.pptx
ABP San Esteban Enc 1.pptx
 
Producto 1 unidad 3
Producto  1   unidad 3Producto  1   unidad 3
Producto 1 unidad 3
 
Producto 1 unidad 3
Producto  1   unidad 3Producto  1   unidad 3
Producto 1 unidad 3
 
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
 
79352518
7935251879352518
79352518
 
S4 tarea4 rahei
S4  tarea4 raheiS4  tarea4 rahei
S4 tarea4 rahei
 
Tendencia pedagógica marden calambas.
Tendencia pedagógica marden calambas.Tendencia pedagógica marden calambas.
Tendencia pedagógica marden calambas.
 
COMPARATIVO METODOLOGÍAS.pdf
COMPARATIVO METODOLOGÍAS.pdfCOMPARATIVO METODOLOGÍAS.pdf
COMPARATIVO METODOLOGÍAS.pdf
 
CUADRO COMPARATIVO DE METODOLOGIAS
CUADRO COMPARATIVO DE METODOLOGIASCUADRO COMPARATIVO DE METODOLOGIAS
CUADRO COMPARATIVO DE METODOLOGIAS
 

Más de DamarizHernndez1

UNIDAD 3 UNA NUEVA EDUCACION PARA UN NUEVO CICLO..pptx
UNIDAD 3 UNA NUEVA EDUCACION PARA UN NUEVO CICLO..pptxUNIDAD 3 UNA NUEVA EDUCACION PARA UN NUEVO CICLO..pptx
UNIDAD 3 UNA NUEVA EDUCACION PARA UN NUEVO CICLO..pptx
DamarizHernndez1
 
POWER POIN DE CONTAMINACION YOALY.pptx
POWER POIN DE CONTAMINACION YOALY.pptxPOWER POIN DE CONTAMINACION YOALY.pptx
POWER POIN DE CONTAMINACION YOALY.pptx
DamarizHernndez1
 
Proyecto de investigacion actividad #2 Yoaly Emely Hernandez ACOSTA 1b.ppt
Proyecto de investigacion actividad #2 Yoaly Emely Hernandez ACOSTA 1b.pptProyecto de investigacion actividad #2 Yoaly Emely Hernandez ACOSTA 1b.ppt
Proyecto de investigacion actividad #2 Yoaly Emely Hernandez ACOSTA 1b.ppt
DamarizHernndez1
 
PLATO DEL BIEN COMER.ppt
PLATO DEL BIEN COMER.pptPLATO DEL BIEN COMER.ppt
PLATO DEL BIEN COMER.ppt
DamarizHernndez1
 
DISEÑO DIDÁCTICOS DE SITUACIONES DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS (PROYECTO 3)...
DISEÑO DIDÁCTICOS DE SITUACIONES DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS (PROYECTO 3)...DISEÑO DIDÁCTICOS DE SITUACIONES DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS (PROYECTO 3)...
DISEÑO DIDÁCTICOS DE SITUACIONES DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS (PROYECTO 3)...
DamarizHernndez1
 
TEORIA-CONDUCTISTA Edwin Ray Guthrie (1886 - 1945).ppt
TEORIA-CONDUCTISTA Edwin Ray Guthrie (1886 - 1945).pptTEORIA-CONDUCTISTA Edwin Ray Guthrie (1886 - 1945).ppt
TEORIA-CONDUCTISTA Edwin Ray Guthrie (1886 - 1945).ppt
DamarizHernndez1
 
Analisis de las peliculas panzazo y educacion prohibida..pptx
Analisis de las peliculas panzazo y educacion prohibida..pptxAnalisis de las peliculas panzazo y educacion prohibida..pptx
Analisis de las peliculas panzazo y educacion prohibida..pptx
DamarizHernndez1
 
EQUIPO 2 SESION 2 24 junio 2022.pptx
EQUIPO 2   SESION  2 24 junio 2022.pptxEQUIPO 2   SESION  2 24 junio 2022.pptx
EQUIPO 2 SESION 2 24 junio 2022.pptx
DamarizHernndez1
 
conocimientos empirico,cientifico,filosofico y teologico..pptx
conocimientos empirico,cientifico,filosofico y teologico..pptxconocimientos empirico,cientifico,filosofico y teologico..pptx
conocimientos empirico,cientifico,filosofico y teologico..pptx
DamarizHernndez1
 

Más de DamarizHernndez1 (9)

UNIDAD 3 UNA NUEVA EDUCACION PARA UN NUEVO CICLO..pptx
UNIDAD 3 UNA NUEVA EDUCACION PARA UN NUEVO CICLO..pptxUNIDAD 3 UNA NUEVA EDUCACION PARA UN NUEVO CICLO..pptx
UNIDAD 3 UNA NUEVA EDUCACION PARA UN NUEVO CICLO..pptx
 
POWER POIN DE CONTAMINACION YOALY.pptx
POWER POIN DE CONTAMINACION YOALY.pptxPOWER POIN DE CONTAMINACION YOALY.pptx
POWER POIN DE CONTAMINACION YOALY.pptx
 
Proyecto de investigacion actividad #2 Yoaly Emely Hernandez ACOSTA 1b.ppt
Proyecto de investigacion actividad #2 Yoaly Emely Hernandez ACOSTA 1b.pptProyecto de investigacion actividad #2 Yoaly Emely Hernandez ACOSTA 1b.ppt
Proyecto de investigacion actividad #2 Yoaly Emely Hernandez ACOSTA 1b.ppt
 
PLATO DEL BIEN COMER.ppt
PLATO DEL BIEN COMER.pptPLATO DEL BIEN COMER.ppt
PLATO DEL BIEN COMER.ppt
 
DISEÑO DIDÁCTICOS DE SITUACIONES DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS (PROYECTO 3)...
DISEÑO DIDÁCTICOS DE SITUACIONES DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS (PROYECTO 3)...DISEÑO DIDÁCTICOS DE SITUACIONES DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS (PROYECTO 3)...
DISEÑO DIDÁCTICOS DE SITUACIONES DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS (PROYECTO 3)...
 
TEORIA-CONDUCTISTA Edwin Ray Guthrie (1886 - 1945).ppt
TEORIA-CONDUCTISTA Edwin Ray Guthrie (1886 - 1945).pptTEORIA-CONDUCTISTA Edwin Ray Guthrie (1886 - 1945).ppt
TEORIA-CONDUCTISTA Edwin Ray Guthrie (1886 - 1945).ppt
 
Analisis de las peliculas panzazo y educacion prohibida..pptx
Analisis de las peliculas panzazo y educacion prohibida..pptxAnalisis de las peliculas panzazo y educacion prohibida..pptx
Analisis de las peliculas panzazo y educacion prohibida..pptx
 
EQUIPO 2 SESION 2 24 junio 2022.pptx
EQUIPO 2   SESION  2 24 junio 2022.pptxEQUIPO 2   SESION  2 24 junio 2022.pptx
EQUIPO 2 SESION 2 24 junio 2022.pptx
 
conocimientos empirico,cientifico,filosofico y teologico..pptx
conocimientos empirico,cientifico,filosofico y teologico..pptxconocimientos empirico,cientifico,filosofico y teologico..pptx
conocimientos empirico,cientifico,filosofico y teologico..pptx
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Metodologias.pptx

  • 1. Metodologías para el desarrollo de proyectos educativos 25denoviembredel2022 CicloEscolar2022-2023
  • 2.  Aprendizaje basado en proyectos comunitarios  Aprendizaje basado en indagación (STEAM como enfoque)  Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)  Aprendizaje Servicio (AS)
  • 3. El Aprendizaje Basado en Proyectos es una metodología que permite a los alumnos adquirir los conocimientos y competencias clave, mediante la elaboración de proyectos que dan respuesta a problemas de la vida real Es una metodología integradora que plantea la inmersión de l estudiante en una situación o problemática real que requiere una solución o comprobación. Se caracteriza por aplicar de manera practica una propuesta que permita solucionar un problema real desde diversas áreas de conocimiento
  • 4. Con el uso de ésta, el maestro podrá:  Explorar el entorno inmediato de las y los alumnos con la intención de identificar diversas situaciones-problemas y construir alternativas de solución  Experimentar creativamente la resolución de problemas sociales, culturales, pedagógicos  Representar e interpretar diferentes situaciones de la realidad con los objetos y materiales a su alcance.  Promover la diversidad de soluciones a problemas y situaciones a partir de sus necesidades, intereses, emociones, sensaciones.  Realizar actividades desafiantes al apropiarse de los lenguajes, con el fin de aprender, divertirse, crear y socializar.  Tejer redes con distintos actores de la comunidad a fin de involucrarnos gradualmente en las fases y momentos  Promover la diversidad de técnicas didácticas que permitan la dinamización y apropiación de contenidos y diálogos
  • 5. El trabajo con esta metodología incluye diversos momentos y fases con las cuales se busca que las experiencias de aprendizaje de los alumnos diversifiquen sus posibilidades de expresión y comunicación en distintos modos y formatos de representación, entre los que se encuentran el oral, escrito, corporal, háptico, alternativo o aumentativo, pictórico, escultórico, dancístico, teatral, literario, cinematográfico, arquitectónico, musical, videográfico, fotográfico, del performance, de la instalación artística, entre otros.
  • 6. 3 Fases 11 Momentos Que permitirán que los contenidos y Ejes articuladores se encuentren de manera flexible de acuerdo con los escenarios pedagógicos, garantizando así la apropiación gradual de éstos mediante el uso actividades que promuevan la cooperación, el aprendizaje situado, la investigación, la acción consciente y crítica de maestros, alumnos, familias y comunidad en general
  • 7.
  • 8. Los proyectos en esta metodología:  Esta organizado alrededor de una pregunta guía  Son tareas abiertas  Auténticos para el mundo real  Incluye un proceso sostenido de investigación y la creación de un producto  Pretenden enseñar contenido significativo  Requieren pensamiento critico, resolución de problemas, colaboración y diversas formas de comunicación  Permite algún grado de decisión de los alumnos  Incluye un proceso de evaluación y reflexión
  • 9. En español el termino STEAM (Science, Technology, Engineering, Arts & Mathematics) se traduce a CTIAM, por las siglas de Ciencias, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas. Los pilares de esta metodología son el desarrollo sostenible y el bienestar social; la comunidad importa mas allá de la individualidad
  • 10. Todas las estrategias de STEAM se basan en las matemáticas, que incluyen la capacidad numérica, así como las habilidades y los enfoques necesarios para interpretar y analizar información, simplificar y resolver problemas, evaluar riesgos y tomar decisiones informadas. Sin embargo, en la visión STEAM con un enfoque interdisciplinario y transdisciplinario se reconoce que la educación debe ser integral y que, por tanto, se deben considerar todos los aspectos del ser humano
  • 12. Esta metodología tiene un enfoque educativo que les permite a los estudiantes vivir experiencias de aprendizaje activo e integrar diversas áreas de conocimiento a fin de desarrollar competencias para la vida y conectarse con las dinámicas y desafíos del contexto local y global
  • 13. Es una técnica didáctica que se caracteriza por promover el aprendizaje auto dirigido y el pensamiento críticos encaminados a Resolver Problemas. La clave para el éxito de esta metodología es reconocer que los estudiantes son activos en sus procesos de aprendizaje En esta metodología el alumno además de adquirir conocimientos es capaz de usar cada problema, reto y descubrimiento que se le presenta como una oportunidad para la adquisición y desarrollo de capacidades y habilidades
  • 14. Exley y Dennic (2007) establecen seis fases de desarrollo para esta metodología: 1. Aclarar términos y conceptos 2. Definir el problema 3. Analizar el problema 4. Hacer una lista sistematica del problema 5. Formularlos resultados del aprendizaje esperado 6. Aprendizaje independiente centrado en resultados
  • 15. El Aprendizaje servicio combina los aprendizajes académicos con el servicio comunitario y tiene como protagonistas a los estudiantes. En el los estudiantes aprenden a la vez que realizan actividades de acción comunitaria. Este enfoque educativo fomenta el aprendizaje activo permitiendo conectar lo que aprenden en el aula con el contexto real y de forma vivencial ya sea en la comunidad o en la escuela