SlideShare una empresa de Scribd logo
•DUNN Y DUNN (1975) DESCRIBEN EL ESTILO DE APRENDIZAJE
COMO “LA MANERA EN LA QUE 18 ELEMENTOS DIFERENTES,
QUE PROCEDEN DE 4 ESTÍMULOS BÁSICOS, AFECTAN LA
HABILIDAD DE UNA PERSONA PARA ABSORBER Y RETENER
INFORMACIÓN, VALORES, HECHOS Y CONCEPTOS
•DICHOS ELEMENTOS ERAN 18 EN UN INICIO Y
POSTERIORMENTE SE AGREGARON 6, HACIENDO UN
TOTAL DE 24. EL CUADRO PRESENTADO A
CONTINUACIÓN EJEMPLIFICA LA FORMA COMO ESOS
ELEMENTOS SE AGRUPAN.
•PARA LOGRAR UNA MEJOR COMPRENSIÓN DE LOS DIFERENTES
ELEMENTOS, A CONTINUACIÓN SE BRINDAN ALGUNAS
EXPLICACIONES ÚTILES.
•ELEMENTOS AMBIENTALES (LUGAR DE ESTUDIO): ESTOS ELEMENTOS
AYUDAN A CREAR UN MAYOR O MENOR GRADO DE CONFORT QUE
PROPICIA EN LOS ESTUDIANTES UNA DISPOSICIÓN AL APRENDIZAJE.
•ELEMENTOS EMOCIONALES: ESTOS ELEMENTOS TIENEN UNA RELACIÓN
MUY ESTRECHA CON LA EDAD DE LOS INDIVIDUOS.
•ELEMENTOS SOCIOLÓGICOS (SE HACE REFERENCIA AL NÚMERO DE
PERSONAS CON LAS QUE SE INVOLUCRA): EN DIFERENTES SITUACIONES
HAY ALUMNOS QUE PREFIEREN TRABAJAR DE MANERA INDIVIDUAL O EN
PEQUEÑO O GRAN GRUPO. ESTOS ELEMENTOS SE RELACIONAN CON LA
PERSONALIDAD DE LOS INDIVIDUOS.
•ELEMENTOS FÍSICOS: EN EL ASPECTO DE LAS PREFERENCIAS
PERCEPTUALES, VALE LA PENA RETOMAR EL MODELO VARK, YA QUE EXPLICA
A PROFUNDIDAD LA PERCEPCIÓN AUDITIVA, VISUAL Y QUINÉSICA. CADA
VEZ MÁS SE HACEN INVESTIGACIONES QUE INVOLUCRAN LOS ASPECTOS
FISIOLÓGICOS COMO LA ALIMENTACIÓN, EL MOVIMIENTO, EL SUEÑO, ETC.,
EN SU RELACIÓN CON EL APRENDIZAJE.
•ELEMENTOS PSICOLÓGICOS: EN RELACIÓN A ESTOS ELEMENTOS,
SE SUGIERE REVISAR EL MODELO 4MAT.
•ADICIONALMENTE AL MODELO DUNN Y DUNN, JUNTO CON GARY
PRICE, DESARROLLARON UN CUESTIONARIO AL QUE
LLAMARON LEARNING STYLES INVENTORY O LSI (INVENTARIO DE
ESTILOS DE APRENDIZAJE). ESTE CUESTIONARIOPERMITE
IDENTIFICAR LOS ELEMENTOS QUE DETERMINADA PERSONA
CONSIDERA IMPORTANTE PARA APRENDER Y POR LO TANTO SU
ESTILO DE APRENDIZAJE.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias de intervención educativa
Estrategias de intervención educativaEstrategias de intervención educativa
Estrategias de intervención educativa
Christian Hernandez
 
Psicología cognitiva
Psicología cognitivaPsicología cognitiva
Psicología cognitiva
Emerson S.A.
 
Investigación Mixta
Investigación MixtaInvestigación Mixta
Investigación Mixta
Miguel Angel Zuleta Moreno
 
La Adolescencia según Erikson
La Adolescencia según EriksonLa Adolescencia según Erikson
La Adolescencia según Erikson
martamabel1976
 
LA DIALECTICA Y SUS CARACTERISTICAS.
LA DIALECTICA Y SUS CARACTERISTICAS. LA DIALECTICA Y SUS CARACTERISTICAS.
LA DIALECTICA Y SUS CARACTERISTICAS.
luisbarillasc
 
Ok Investigacion Cualitativa En Educacion
Ok Investigacion Cualitativa En EducacionOk Investigacion Cualitativa En Educacion
Ok Investigacion Cualitativa En Educacion
guest975e56
 
Cuál es la diferencia entre paradigma y enfoque
Cuál es la diferencia entre paradigma y enfoqueCuál es la diferencia entre paradigma y enfoque
Cuál es la diferencia entre paradigma y enfoque
Tec Villa
 
Los 7 principios de morin
Los 7 principios de morinLos 7 principios de morin
Los 7 principios de morin
Oscar Antonio Martinez Molina
 
Ander Egg Diagnostico Social
Ander Egg Diagnostico SocialAnder Egg Diagnostico Social
Ander Egg Diagnostico Social
Igui
 
La ciencia y sus criterios
La ciencia y sus criteriosLa ciencia y sus criterios
La ciencia y sus criterios
Martinez_s
 
Infancia intermedia
Infancia intermediaInfancia intermedia
Infancia intermedia
gonlalos962110
 
FUNDAMENTOS FILOSOFICOS
FUNDAMENTOS FILOSOFICOS FUNDAMENTOS FILOSOFICOS
FUNDAMENTOS FILOSOFICOS
Susana Gomez
 
Conclusion del desarrollo humano
Conclusion del desarrollo humanoConclusion del desarrollo humano
Conclusion del desarrollo humano
emilimoo
 
Thomas Khun
Thomas KhunThomas Khun
Thomas Khun
bian.grassano
 
Objetivos Cognoscitivos
Objetivos CognoscitivosObjetivos Cognoscitivos
Objetivos Cognoscitivos
sseary
 
Principales precursores de la Pedagogía como ciencia
Principales precursores de la Pedagogía como cienciaPrincipales precursores de la Pedagogía como ciencia
Principales precursores de la Pedagogía como ciencia
Magalis Vasquez
 
Investigacion Accion por la Dra Dasy Villegas
Investigacion Accion por la Dra Dasy VillegasInvestigacion Accion por la Dra Dasy Villegas
Investigacion Accion por la Dra Dasy Villegas
Rosanna Silva Fernandez
 
Tipologias de grupo
Tipologias de grupoTipologias de grupo
Tipologias de grupo
Al Cougar
 
Presentación de investigación acción
Presentación de investigación acciónPresentación de investigación acción
Presentación de investigación acción
Eloisa Hernandez
 
Investigación Acción
Investigación AcciónInvestigación Acción
Investigación Acción
César Rodrigo Moreno
 

La actualidad más candente (20)

Estrategias de intervención educativa
Estrategias de intervención educativaEstrategias de intervención educativa
Estrategias de intervención educativa
 
Psicología cognitiva
Psicología cognitivaPsicología cognitiva
Psicología cognitiva
 
Investigación Mixta
Investigación MixtaInvestigación Mixta
Investigación Mixta
 
La Adolescencia según Erikson
La Adolescencia según EriksonLa Adolescencia según Erikson
La Adolescencia según Erikson
 
LA DIALECTICA Y SUS CARACTERISTICAS.
LA DIALECTICA Y SUS CARACTERISTICAS. LA DIALECTICA Y SUS CARACTERISTICAS.
LA DIALECTICA Y SUS CARACTERISTICAS.
 
Ok Investigacion Cualitativa En Educacion
Ok Investigacion Cualitativa En EducacionOk Investigacion Cualitativa En Educacion
Ok Investigacion Cualitativa En Educacion
 
Cuál es la diferencia entre paradigma y enfoque
Cuál es la diferencia entre paradigma y enfoqueCuál es la diferencia entre paradigma y enfoque
Cuál es la diferencia entre paradigma y enfoque
 
Los 7 principios de morin
Los 7 principios de morinLos 7 principios de morin
Los 7 principios de morin
 
Ander Egg Diagnostico Social
Ander Egg Diagnostico SocialAnder Egg Diagnostico Social
Ander Egg Diagnostico Social
 
La ciencia y sus criterios
La ciencia y sus criteriosLa ciencia y sus criterios
La ciencia y sus criterios
 
Infancia intermedia
Infancia intermediaInfancia intermedia
Infancia intermedia
 
FUNDAMENTOS FILOSOFICOS
FUNDAMENTOS FILOSOFICOS FUNDAMENTOS FILOSOFICOS
FUNDAMENTOS FILOSOFICOS
 
Conclusion del desarrollo humano
Conclusion del desarrollo humanoConclusion del desarrollo humano
Conclusion del desarrollo humano
 
Thomas Khun
Thomas KhunThomas Khun
Thomas Khun
 
Objetivos Cognoscitivos
Objetivos CognoscitivosObjetivos Cognoscitivos
Objetivos Cognoscitivos
 
Principales precursores de la Pedagogía como ciencia
Principales precursores de la Pedagogía como cienciaPrincipales precursores de la Pedagogía como ciencia
Principales precursores de la Pedagogía como ciencia
 
Investigacion Accion por la Dra Dasy Villegas
Investigacion Accion por la Dra Dasy VillegasInvestigacion Accion por la Dra Dasy Villegas
Investigacion Accion por la Dra Dasy Villegas
 
Tipologias de grupo
Tipologias de grupoTipologias de grupo
Tipologias de grupo
 
Presentación de investigación acción
Presentación de investigación acciónPresentación de investigación acción
Presentación de investigación acción
 
Investigación Acción
Investigación AcciónInvestigación Acción
Investigación Acción
 

Destacado

Programa de recursos humanos
Programa de recursos humanosPrograma de recursos humanos
Programa de recursos humanos
Zeratul Aldaris
 
La morfología
La morfologíaLa morfología
La morfología
Zeratul Aldaris
 
Misterios develados
Misterios develadosMisterios develados
Misterios develados
Graciela Licea Hernández
 
Plan del trabajo del departamento psicopedagógico
Plan del trabajo del departamento psicopedagógicoPlan del trabajo del departamento psicopedagógico
Plan del trabajo del departamento psicopedagógico
Zeratul Aldaris
 
Plan del trabajo del departamento psicopedagógico
Plan del trabajo del departamento psicopedagógicoPlan del trabajo del departamento psicopedagógico
Plan del trabajo del departamento psicopedagógico
Zeratul Aldaris
 
Personalidad y trastorno de personalidad
Personalidad y trastorno de personalidadPersonalidad y trastorno de personalidad
Personalidad y trastorno de personalidad
Zeratul Aldaris
 
Farmacoterapia en abuso y dependencia de sustanias Psicoactivas
Farmacoterapia en abuso y dependencia de sustanias PsicoactivasFarmacoterapia en abuso y dependencia de sustanias Psicoactivas
Farmacoterapia en abuso y dependencia de sustanias Psicoactivas
Zeratul Aldaris
 
Terminos de anannesis )- tec de entrevista
Terminos de anannesis )- tec de entrevistaTerminos de anannesis )- tec de entrevista
Terminos de anannesis )- tec de entrevista
Zeratul Aldaris
 
Tema 2 desigualdades_estr_
Tema 2 desigualdades_estr_Tema 2 desigualdades_estr_
Tema 2 desigualdades_estr_
boscoelbosco
 
Tema 1 Introducción
Tema 1 IntroducciónTema 1 Introducción
Tema 1 Introducción
boscoelbosco
 
Tema 2 desigualdades_estr_
Tema 2 desigualdades_estr_Tema 2 desigualdades_estr_
Tema 2 desigualdades_estr_
boscoelbosco
 
Trastornos de la perso..
Trastornos de la perso..Trastornos de la perso..
Trastornos de la perso..
Zeratul Aldaris
 
Entrevista educativa 02 - TECNICAS DE ENTREVISTA
Entrevista educativa 02 - TECNICAS DE ENTREVISTAEntrevista educativa 02 - TECNICAS DE ENTREVISTA
Entrevista educativa 02 - TECNICAS DE ENTREVISTA
Zeratul Aldaris
 
éTica y deontología clinica
éTica y deontología clinicaéTica y deontología clinica
éTica y deontología clinica
Zeratul Aldaris
 
Psicopatología i 2015
Psicopatología i 2015Psicopatología i 2015
Psicopatología i 2015
Zeratul Aldaris
 
Trastorno de personalidad
Trastorno de personalidadTrastorno de personalidad
Trastorno de personalidad
Zeratul Aldaris
 
3 (educacion socio afec y prev de conlict)
3 (educacion socio   afec y prev de conlict)3 (educacion socio   afec y prev de conlict)
3 (educacion socio afec y prev de conlict)
Zeratul Aldaris
 
3 clase pasicologia de la comunicacion
3 clase pasicologia de la comunicacion3 clase pasicologia de la comunicacion
3 clase pasicologia de la comunicacion
Zeratul Aldaris
 
Para psicología social manejo de emociones destructivas casice4
Para psicología social manejo de emociones destructivas casice4Para psicología social manejo de emociones destructivas casice4
Para psicología social manejo de emociones destructivas casice4
docenteudabol
 
1101
11011101
1101
JMSY_MGGF
 

Destacado (20)

Programa de recursos humanos
Programa de recursos humanosPrograma de recursos humanos
Programa de recursos humanos
 
La morfología
La morfologíaLa morfología
La morfología
 
Misterios develados
Misterios develadosMisterios develados
Misterios develados
 
Plan del trabajo del departamento psicopedagógico
Plan del trabajo del departamento psicopedagógicoPlan del trabajo del departamento psicopedagógico
Plan del trabajo del departamento psicopedagógico
 
Plan del trabajo del departamento psicopedagógico
Plan del trabajo del departamento psicopedagógicoPlan del trabajo del departamento psicopedagógico
Plan del trabajo del departamento psicopedagógico
 
Personalidad y trastorno de personalidad
Personalidad y trastorno de personalidadPersonalidad y trastorno de personalidad
Personalidad y trastorno de personalidad
 
Farmacoterapia en abuso y dependencia de sustanias Psicoactivas
Farmacoterapia en abuso y dependencia de sustanias PsicoactivasFarmacoterapia en abuso y dependencia de sustanias Psicoactivas
Farmacoterapia en abuso y dependencia de sustanias Psicoactivas
 
Terminos de anannesis )- tec de entrevista
Terminos de anannesis )- tec de entrevistaTerminos de anannesis )- tec de entrevista
Terminos de anannesis )- tec de entrevista
 
Tema 2 desigualdades_estr_
Tema 2 desigualdades_estr_Tema 2 desigualdades_estr_
Tema 2 desigualdades_estr_
 
Tema 1 Introducción
Tema 1 IntroducciónTema 1 Introducción
Tema 1 Introducción
 
Tema 2 desigualdades_estr_
Tema 2 desigualdades_estr_Tema 2 desigualdades_estr_
Tema 2 desigualdades_estr_
 
Trastornos de la perso..
Trastornos de la perso..Trastornos de la perso..
Trastornos de la perso..
 
Entrevista educativa 02 - TECNICAS DE ENTREVISTA
Entrevista educativa 02 - TECNICAS DE ENTREVISTAEntrevista educativa 02 - TECNICAS DE ENTREVISTA
Entrevista educativa 02 - TECNICAS DE ENTREVISTA
 
éTica y deontología clinica
éTica y deontología clinicaéTica y deontología clinica
éTica y deontología clinica
 
Psicopatología i 2015
Psicopatología i 2015Psicopatología i 2015
Psicopatología i 2015
 
Trastorno de personalidad
Trastorno de personalidadTrastorno de personalidad
Trastorno de personalidad
 
3 (educacion socio afec y prev de conlict)
3 (educacion socio   afec y prev de conlict)3 (educacion socio   afec y prev de conlict)
3 (educacion socio afec y prev de conlict)
 
3 clase pasicologia de la comunicacion
3 clase pasicologia de la comunicacion3 clase pasicologia de la comunicacion
3 clase pasicologia de la comunicacion
 
Para psicología social manejo de emociones destructivas casice4
Para psicología social manejo de emociones destructivas casice4Para psicología social manejo de emociones destructivas casice4
Para psicología social manejo de emociones destructivas casice4
 
1101
11011101
1101
 

Último

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Dunn

  • 1.
  • 2. •DUNN Y DUNN (1975) DESCRIBEN EL ESTILO DE APRENDIZAJE COMO “LA MANERA EN LA QUE 18 ELEMENTOS DIFERENTES, QUE PROCEDEN DE 4 ESTÍMULOS BÁSICOS, AFECTAN LA HABILIDAD DE UNA PERSONA PARA ABSORBER Y RETENER INFORMACIÓN, VALORES, HECHOS Y CONCEPTOS
  • 3. •DICHOS ELEMENTOS ERAN 18 EN UN INICIO Y POSTERIORMENTE SE AGREGARON 6, HACIENDO UN TOTAL DE 24. EL CUADRO PRESENTADO A CONTINUACIÓN EJEMPLIFICA LA FORMA COMO ESOS ELEMENTOS SE AGRUPAN.
  • 4.
  • 5. •PARA LOGRAR UNA MEJOR COMPRENSIÓN DE LOS DIFERENTES ELEMENTOS, A CONTINUACIÓN SE BRINDAN ALGUNAS EXPLICACIONES ÚTILES. •ELEMENTOS AMBIENTALES (LUGAR DE ESTUDIO): ESTOS ELEMENTOS AYUDAN A CREAR UN MAYOR O MENOR GRADO DE CONFORT QUE PROPICIA EN LOS ESTUDIANTES UNA DISPOSICIÓN AL APRENDIZAJE. •ELEMENTOS EMOCIONALES: ESTOS ELEMENTOS TIENEN UNA RELACIÓN MUY ESTRECHA CON LA EDAD DE LOS INDIVIDUOS.
  • 6. •ELEMENTOS SOCIOLÓGICOS (SE HACE REFERENCIA AL NÚMERO DE PERSONAS CON LAS QUE SE INVOLUCRA): EN DIFERENTES SITUACIONES HAY ALUMNOS QUE PREFIEREN TRABAJAR DE MANERA INDIVIDUAL O EN PEQUEÑO O GRAN GRUPO. ESTOS ELEMENTOS SE RELACIONAN CON LA PERSONALIDAD DE LOS INDIVIDUOS. •ELEMENTOS FÍSICOS: EN EL ASPECTO DE LAS PREFERENCIAS PERCEPTUALES, VALE LA PENA RETOMAR EL MODELO VARK, YA QUE EXPLICA A PROFUNDIDAD LA PERCEPCIÓN AUDITIVA, VISUAL Y QUINÉSICA. CADA VEZ MÁS SE HACEN INVESTIGACIONES QUE INVOLUCRAN LOS ASPECTOS FISIOLÓGICOS COMO LA ALIMENTACIÓN, EL MOVIMIENTO, EL SUEÑO, ETC., EN SU RELACIÓN CON EL APRENDIZAJE.
  • 7. •ELEMENTOS PSICOLÓGICOS: EN RELACIÓN A ESTOS ELEMENTOS, SE SUGIERE REVISAR EL MODELO 4MAT. •ADICIONALMENTE AL MODELO DUNN Y DUNN, JUNTO CON GARY PRICE, DESARROLLARON UN CUESTIONARIO AL QUE LLAMARON LEARNING STYLES INVENTORY O LSI (INVENTARIO DE ESTILOS DE APRENDIZAJE). ESTE CUESTIONARIOPERMITE IDENTIFICAR LOS ELEMENTOS QUE DETERMINADA PERSONA CONSIDERA IMPORTANTE PARA APRENDER Y POR LO TANTO SU ESTILO DE APRENDIZAJE.