SlideShare una empresa de Scribd logo
• Consiste en la educación y capacitación a través
de Internet.
• Permite la interacción del usuario mediante las
herramientas informáticas.
• Disciplina de las ciencias de la educación
• Vinculada a los medios tecnológicos
• La psicología educativa y la didáctica.
• mediante la selección, diseño, personalización,
implementación, alojamiento y mantenimiento
de soluciones en dónde se integran tecnologías
propietarias y de código abierto
Reducción de costos
• Permite reducir y hasta eliminar
gastos de traslado, alojamiento,
material didáctico, etc.
Rapidez y agilidad
• Las comunicaciones a través de
sistemas en la red confiere
rapidez y agilidad a las
comunicaciones.
Acceso just-in-time
• Los usuarios pueden acceder al
contenido desde cualquier
conexión a Internet, cuando les
surge la necesidad.
Flexibilidad de la agenda
• No se requiere que un grupo de
personas coincidan en tiempo y
espacio.
Formación mixta
que consiste en un
proceso docente
que combina la
formación on-line
con la formación
presencial.
Es el e-learning que se
vale del uso de
dispositivos móviles
que utilizamos a
diario: teléfonos
móviles, PDAs, entre
otros.
Comerciales: Blackboard , Saba ,
Prometeo, etc. Uso
libre: Moodle , Clairoline, dotLRN, etc.
TRABAJO Y
ACTUALIZACIÓN
El alumno es el
centro de una
formación
independiente y
flexible, al tener que
gestionar su propio
aprendizaje,
generalmente con
ayuda de tutores
externos.
Los usuarios eligen
sus propios
horarios, y puede
entrar a la
plataforma desde
cualquier lugar
donde puedan
acceder a una
computadora y
tengan conexión a
Internet.
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
Constituye una
herramienta FORMATIVA
desde un punto de vista
pedagógico y tecnológico.
Es decir, pedagógicamente
se trata de hacer una
pedagogía de transmisión
del “SABeR” máS Allá de lA
propia inserción de
contenidos en la red.
MEDIOS
EN QUE
SE APOYA
Internet
Intranet/ex
tranet
Audio y
video
grabacione
s
Transmisio
nes
satelitales
TV
interactiva
CD-ROM
VENTAJAS DE E-LEARNING
• Inmersión práctica en un entorno Web 2.0
• Eliminación de barreras espaciales y temporales
• Enriquecimiento colectivo del proceso de aprendizaje sin límites geográficos.
• Actualización constante de los contenidos
• Reducción de costes
• Permite una mayor conciliación de la vida familiar y laboral
• Ayuda a contar con profesores/tutores mejor capacitados.
• Ofrece más y mejores programas académicos.
Ventajas
• Unifica todos los conceptos en
versiones electrónicas, a través
de un sistema que registra el
progreso de cada uno de los
individuos
• Interconexión de los
desarrolladores de contenidos,
los expertos y la comunidad de
gente que busca aprender.
• Creación de comunidades en red
de gente que busca aprender,
desarrolladores de contenido y
expertos.
• Costos reducidos; un mayor
acceso al aprendizaje y un
método de medición claro a
todos los participantes en el
proceso.
Desventajas
• Economía: Acceso a
computadores e Internet
• Cultura: mentalidad de clase
presencial
• Empleo: valoración de individuos
egresados de universidades
virtuales
• Motivación: del estudiante
Para los estudiantes
• Cambiar su mentalidad con respecto a la
concepción que tiene de la educación, que
es la educación tradicional y presencial.
Para los
proveedores de
contenido
• Hacer el proceso de aprendizaje más
interactivo y atractivo.
Requisitospara
aprendermediante
elE-Learning
Disponer de ordenador con conexión a Internet, así
como tener unos mínimos conocimientos informáticos.
Capacidad de planificación del tiempo y tareas.
Flexibilidad para adaptarse a nuevas formas de
aprendizaje poco afines a los esquemas formativos
tradicionales.
Predisposición para participación e integración en
el grupo de aprendizaje que constituirá junto con
sus compañeros de estudio.
Competencias técnicas en el manejo y uso de las
tecnologías, así como una actitud favorable hacia
las mismas.
Disponibilidad de tiempo para la formación, dentro o
fuera del horario laboral, etc.
Estructura Lineal.
•Es la forma más simple de organización de los contenidos. Las
opciones para el usuario son limitadas o nulas, salvo la
posibilidad de ir hacia adelante o hacia atrás.
Estructura Jerárquica.
•Es una de las mejores formas de organizar el contenido
cuando éste es complejo. Los conceptos se dividen en temas
más específicos, de manera que el alumno se va moviendo
hacia arriba y hacia abajo conforme entra en un nuevo
concepto.
Estructura en Red.
•Se usa una estructura en Red cuando no deseamos restringir
al usuario los caminos o rutas por los que podrá avanzar en
su navegación por el curso, se puede entrar en el curso por
diferentes páginas, y recorrerlo utilizando los múltiples
enlaces que se han insertado en el documento.
•Es imprescindible planificar actividades a través de
las que el alumno participe de manera activa en la
adquisición del conocimiento.
Actividades
Prácticas:
•Con ellas, el alumno puede verificar si sus
conocimientos se están adquiriendo de manera
adecuada.
Actividades de
Autocomprobación:
•Además de los contenidos establecidos en el curso, es
conveniente disponer de una base con artículos
electrónicos referente al tema tratado.Lecturas de Interés:
•Se pueden incorporar también aquellas direcciones
que puedan ser visitadas por los alumnos y que
ayudan a reforzar el aprendizaje.Vínculos web:
•Vídeos, demostraciones, animaciones, etc. que faciliten
la comprensión de los contenidos tratados en el
curso.Recursos varios:
¿Cómo nos comunicamos en e-
Learning?
•Permite enviar mensajes a los participantes del
curso. Éste suele ser el medio más generalizado
para realizar tutorías a través de Internet.
Correo
electrónico:
•El tutor puede organizar debates, resolver dudas,
etc. La ventaja que posee el foro, es que las
consultas enviadas son compartidas y pueden ser
resueltas no sólo por el equipo de tutores, sino
también por los propios alumnos.
Foro:
•Permite que los participantes del curso puedan
comunicarse en tiempo real: todas las personas que
estén en el chat pueden leer los mensajes de los
demás en el momento.
Chat:
Las Plataformas e-Learning nos
facilitan la tarea de evaluar el
proceso y los resultados de aprendizaje
de los alumnos.
Para comprobar los conocimientos
adquiridos por los alumnos podemos
utilizar la herramienta evalucación con
la cual podemos diseñar exámenes que
incorporan diferentes tipos de
preguntas (opción múltiple, verdadero-
falso, ensayo, etc.).
También podemos evaluar a los alumnos
por el cumplimiento de las tareas
realizadas individualmente o en grupo.
Las Plataformas de e-Learning nos
proporcionan una información minuciosa
sobre el itinerario realizado por los
alumnos en su proceso de formación.
¿Cómo evaluamos en e-
Learning?
E -learning

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

5 ejemplos de recursos tecnológicos en la educación
5 ejemplos de recursos tecnológicos en la educación5 ejemplos de recursos tecnológicos en la educación
5 ejemplos de recursos tecnológicos en la educación
Javier Bethancourt Pérez
 
Aula virtual estructura y funcionamiento
Aula virtual estructura y funcionamientoAula virtual estructura y funcionamiento
Aula virtual estructura y funcionamientoENJ
 
Presentación slide share PDF
Presentación slide share PDFPresentación slide share PDF
Presentación slide share PDF
profesorleodanberrio
 
Presentación Didactica en PDF
Presentación Didactica en PDFPresentación Didactica en PDF
Presentación Didactica en PDF
profesorleodanberrio
 
Educacion en linea
Educacion en lineaEducacion en linea
Educacion en linea
karenygabriel67
 
MODALIDADES EDUCATIVAS
MODALIDADES EDUCATIVASMODALIDADES EDUCATIVAS
MODALIDADES EDUCATIVAS
MORGANGOMEZ2
 
Tema 3. Docencia Virtual E-learning y B-learning
Tema 3. Docencia Virtual E-learning y B-learningTema 3. Docencia Virtual E-learning y B-learning
Tema 3. Docencia Virtual E-learning y B-learning
raqradu
 
Presentación webquest y educacion electronica
Presentación webquest y educacion electronicaPresentación webquest y educacion electronica
Presentación webquest y educacion electronicaijorgelopez3
 
Decalogo Aula Virtual
Decalogo Aula VirtualDecalogo Aula Virtual
Decalogo Aula Virtual
Manuel Area
 
Tema 3 la educacion en linea
Tema 3 la educacion en lineaTema 3 la educacion en linea
Tema 3 la educacion en linea
CHUCHO_02
 
E learning-luis alberto illanes perez
E learning-luis alberto illanes perezE learning-luis alberto illanes perez
E learning-luis alberto illanes perez
luisillanes12
 
E-learning, B-learning, M-learning
E-learning, B-learning, M-learningE-learning, B-learning, M-learning
E-learning, B-learning, M-learningCarlos Batista
 
TAREA 3- ERIDIA ROZO
TAREA 3- ERIDIA ROZOTAREA 3- ERIDIA ROZO
TAREA 3- ERIDIA ROZO
EridiaRozo
 
E-learning - Datamedios.com.ar
E-learning - Datamedios.com.arE-learning - Datamedios.com.ar
E-learning - Datamedios.com.ar
Donatti Daniel
 
TIC
TICTIC
Educación Digital En Linea
Educación Digital En LineaEducación Digital En Linea
Educación Digital En Linea
Victoria Natividad Cardoso Diaz
 
TICS - AULAS VIRTUALES
TICS - AULAS VIRTUALESTICS - AULAS VIRTUALES
TICS - AULAS VIRTUALESHEIVER CUESTA
 

La actualidad más candente (20)

5 ejemplos de recursos tecnológicos en la educación
5 ejemplos de recursos tecnológicos en la educación5 ejemplos de recursos tecnológicos en la educación
5 ejemplos de recursos tecnológicos en la educación
 
Aula virtual estructura y funcionamiento
Aula virtual estructura y funcionamientoAula virtual estructura y funcionamiento
Aula virtual estructura y funcionamiento
 
Presentación slide share PDF
Presentación slide share PDFPresentación slide share PDF
Presentación slide share PDF
 
Presentación Didactica en PDF
Presentación Didactica en PDFPresentación Didactica en PDF
Presentación Didactica en PDF
 
Las Aulas Virtuales
Las Aulas VirtualesLas Aulas Virtuales
Las Aulas Virtuales
 
Educacion en linea
Educacion en lineaEducacion en linea
Educacion en linea
 
MODALIDADES EDUCATIVAS
MODALIDADES EDUCATIVASMODALIDADES EDUCATIVAS
MODALIDADES EDUCATIVAS
 
Tema 3. Docencia Virtual E-learning y B-learning
Tema 3. Docencia Virtual E-learning y B-learningTema 3. Docencia Virtual E-learning y B-learning
Tema 3. Docencia Virtual E-learning y B-learning
 
Presentación webquest y educacion electronica
Presentación webquest y educacion electronicaPresentación webquest y educacion electronica
Presentación webquest y educacion electronica
 
Decalogo Aula Virtual
Decalogo Aula VirtualDecalogo Aula Virtual
Decalogo Aula Virtual
 
Tema 3 la educacion en linea
Tema 3 la educacion en lineaTema 3 la educacion en linea
Tema 3 la educacion en linea
 
E learning-luis alberto illanes perez
E learning-luis alberto illanes perezE learning-luis alberto illanes perez
E learning-luis alberto illanes perez
 
Aulas virtuales
Aulas virtuales Aulas virtuales
Aulas virtuales
 
E-learning, B-learning, M-learning
E-learning, B-learning, M-learningE-learning, B-learning, M-learning
E-learning, B-learning, M-learning
 
aula virtuales prueba
aula virtuales pruebaaula virtuales prueba
aula virtuales prueba
 
TAREA 3- ERIDIA ROZO
TAREA 3- ERIDIA ROZOTAREA 3- ERIDIA ROZO
TAREA 3- ERIDIA ROZO
 
E-learning - Datamedios.com.ar
E-learning - Datamedios.com.arE-learning - Datamedios.com.ar
E-learning - Datamedios.com.ar
 
TIC
TICTIC
TIC
 
Educación Digital En Linea
Educación Digital En LineaEducación Digital En Linea
Educación Digital En Linea
 
TICS - AULAS VIRTUALES
TICS - AULAS VIRTUALESTICS - AULAS VIRTUALES
TICS - AULAS VIRTUALES
 

Similar a E -learning

Las tic´s como herramienta en los procesos educativos
Las tic´s como herramienta en los procesos educativosLas tic´s como herramienta en los procesos educativos
Las tic´s como herramienta en los procesos educativosUDES - USTA
 
Plataforma E-Learning.
Plataforma E-Learning.Plataforma E-Learning.
Plataforma E-Learning.
Laradanthony
 
Cuadro Comparativo
Cuadro ComparativoCuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
Josuelugo28
 
Plataformas educativas Compartidas pucesi
Plataformas educativas Compartidas pucesiPlataformas educativas Compartidas pucesi
Plataformas educativas Compartidas pucesi
Daniel Maldonado
 
CP04 Formación del profesorado en competencias digitales
CP04 Formación del profesorado en competencias digitalesCP04 Formación del profesorado en competencias digitales
CP04 Formación del profesorado en competencias digitales
Rocío González
 
Tarea v recursos didacticos y tecnologicos
Tarea v recursos didacticos y tecnologicos Tarea v recursos didacticos y tecnologicos
Tarea v recursos didacticos y tecnologicos
Lic Valdez Mercedes
 
Que es una plataforma educativa
Que es una plataforma educativaQue es una plataforma educativa
Que es una plataforma educativa
Andres Córdova
 
E learning
E learningE learning
E learning
NetoNeto40
 
Maritza vargas
Maritza vargasMaritza vargas
Maritza vargasmary1507
 
Maritza vargas
Maritza vargasMaritza vargas
Maritza vargasmary1507
 
Udes 8-2 tic en la educacion (1)
Udes 8-2 tic en la educacion (1)Udes 8-2 tic en la educacion (1)
Udes 8-2 tic en la educacion (1)jenytovar2013
 
Educación a Distancia
Educación a DistanciaEducación a Distancia
Educación a Distanciacardonavea007
 
Educacion a distancia.
Educacion a distancia.Educacion a distancia.
Educacion a distancia.iiovani
 
Administra y configura plataformas e-learning
Administra y configura plataformas e-learningAdministra y configura plataformas e-learning
Administra y configura plataformas e-learningArmando Ramirez Galvan
 
E-learning
E-learningE-learning
Melissa.e learning2
Melissa.e learning2Melissa.e learning2
Melissa.e learning2melissa6503
 
Actividad 6 plataforma de aprendizaje
Actividad 6  plataforma de aprendizajeActividad 6  plataforma de aprendizaje
Actividad 6 plataforma de aprendizaje
norma cruz
 
E learning
E learningE learning
E learning
Yaelperz
 
Diseño de un Ambiente de Aprendizaje_asuncion
Diseño de un Ambiente de Aprendizaje_asuncionDiseño de un Ambiente de Aprendizaje_asuncion
Diseño de un Ambiente de Aprendizaje_asuncion
mayafarez
 

Similar a E -learning (20)

Las tic´s como herramienta en los procesos educativos
Las tic´s como herramienta en los procesos educativosLas tic´s como herramienta en los procesos educativos
Las tic´s como herramienta en los procesos educativos
 
Plataforma E-Learning.
Plataforma E-Learning.Plataforma E-Learning.
Plataforma E-Learning.
 
Cuadro Comparativo
Cuadro ComparativoCuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
 
Plataformas educativas Compartidas pucesi
Plataformas educativas Compartidas pucesiPlataformas educativas Compartidas pucesi
Plataformas educativas Compartidas pucesi
 
CP04 Formación del profesorado en competencias digitales
CP04 Formación del profesorado en competencias digitalesCP04 Formación del profesorado en competencias digitales
CP04 Formación del profesorado en competencias digitales
 
Tarea v recursos didacticos y tecnologicos
Tarea v recursos didacticos y tecnologicos Tarea v recursos didacticos y tecnologicos
Tarea v recursos didacticos y tecnologicos
 
Que es una plataforma educativa
Que es una plataforma educativaQue es una plataforma educativa
Que es una plataforma educativa
 
E learning
E learningE learning
E learning
 
Dayana e learning
Dayana e learningDayana e learning
Dayana e learning
 
Maritza vargas
Maritza vargasMaritza vargas
Maritza vargas
 
Maritza vargas
Maritza vargasMaritza vargas
Maritza vargas
 
Udes 8-2 tic en la educacion (1)
Udes 8-2 tic en la educacion (1)Udes 8-2 tic en la educacion (1)
Udes 8-2 tic en la educacion (1)
 
Educación a Distancia
Educación a DistanciaEducación a Distancia
Educación a Distancia
 
Educacion a distancia.
Educacion a distancia.Educacion a distancia.
Educacion a distancia.
 
Administra y configura plataformas e-learning
Administra y configura plataformas e-learningAdministra y configura plataformas e-learning
Administra y configura plataformas e-learning
 
E-learning
E-learningE-learning
E-learning
 
Melissa.e learning2
Melissa.e learning2Melissa.e learning2
Melissa.e learning2
 
Actividad 6 plataforma de aprendizaje
Actividad 6  plataforma de aprendizajeActividad 6  plataforma de aprendizaje
Actividad 6 plataforma de aprendizaje
 
E learning
E learningE learning
E learning
 
Diseño de un Ambiente de Aprendizaje_asuncion
Diseño de un Ambiente de Aprendizaje_asuncionDiseño de un Ambiente de Aprendizaje_asuncion
Diseño de un Ambiente de Aprendizaje_asuncion
 

Último

FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 

Último (13)

FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 

E -learning

  • 1.
  • 2. • Consiste en la educación y capacitación a través de Internet. • Permite la interacción del usuario mediante las herramientas informáticas. • Disciplina de las ciencias de la educación • Vinculada a los medios tecnológicos • La psicología educativa y la didáctica. • mediante la selección, diseño, personalización, implementación, alojamiento y mantenimiento de soluciones en dónde se integran tecnologías propietarias y de código abierto
  • 3. Reducción de costos • Permite reducir y hasta eliminar gastos de traslado, alojamiento, material didáctico, etc. Rapidez y agilidad • Las comunicaciones a través de sistemas en la red confiere rapidez y agilidad a las comunicaciones. Acceso just-in-time • Los usuarios pueden acceder al contenido desde cualquier conexión a Internet, cuando les surge la necesidad. Flexibilidad de la agenda • No se requiere que un grupo de personas coincidan en tiempo y espacio.
  • 4. Formación mixta que consiste en un proceso docente que combina la formación on-line con la formación presencial. Es el e-learning que se vale del uso de dispositivos móviles que utilizamos a diario: teléfonos móviles, PDAs, entre otros.
  • 5.
  • 6. Comerciales: Blackboard , Saba , Prometeo, etc. Uso libre: Moodle , Clairoline, dotLRN, etc.
  • 7. TRABAJO Y ACTUALIZACIÓN El alumno es el centro de una formación independiente y flexible, al tener que gestionar su propio aprendizaje, generalmente con ayuda de tutores externos. Los usuarios eligen sus propios horarios, y puede entrar a la plataforma desde cualquier lugar donde puedan acceder a una computadora y tengan conexión a Internet.
  • 8. SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Constituye una herramienta FORMATIVA desde un punto de vista pedagógico y tecnológico. Es decir, pedagógicamente se trata de hacer una pedagogía de transmisión del “SABeR” máS Allá de lA propia inserción de contenidos en la red.
  • 9. MEDIOS EN QUE SE APOYA Internet Intranet/ex tranet Audio y video grabacione s Transmisio nes satelitales TV interactiva CD-ROM
  • 10. VENTAJAS DE E-LEARNING • Inmersión práctica en un entorno Web 2.0 • Eliminación de barreras espaciales y temporales • Enriquecimiento colectivo del proceso de aprendizaje sin límites geográficos. • Actualización constante de los contenidos • Reducción de costes • Permite una mayor conciliación de la vida familiar y laboral • Ayuda a contar con profesores/tutores mejor capacitados. • Ofrece más y mejores programas académicos.
  • 11. Ventajas • Unifica todos los conceptos en versiones electrónicas, a través de un sistema que registra el progreso de cada uno de los individuos • Interconexión de los desarrolladores de contenidos, los expertos y la comunidad de gente que busca aprender. • Creación de comunidades en red de gente que busca aprender, desarrolladores de contenido y expertos. • Costos reducidos; un mayor acceso al aprendizaje y un método de medición claro a todos los participantes en el proceso. Desventajas • Economía: Acceso a computadores e Internet • Cultura: mentalidad de clase presencial • Empleo: valoración de individuos egresados de universidades virtuales • Motivación: del estudiante
  • 12. Para los estudiantes • Cambiar su mentalidad con respecto a la concepción que tiene de la educación, que es la educación tradicional y presencial. Para los proveedores de contenido • Hacer el proceso de aprendizaje más interactivo y atractivo.
  • 13. Requisitospara aprendermediante elE-Learning Disponer de ordenador con conexión a Internet, así como tener unos mínimos conocimientos informáticos. Capacidad de planificación del tiempo y tareas. Flexibilidad para adaptarse a nuevas formas de aprendizaje poco afines a los esquemas formativos tradicionales. Predisposición para participación e integración en el grupo de aprendizaje que constituirá junto con sus compañeros de estudio. Competencias técnicas en el manejo y uso de las tecnologías, así como una actitud favorable hacia las mismas. Disponibilidad de tiempo para la formación, dentro o fuera del horario laboral, etc.
  • 14. Estructura Lineal. •Es la forma más simple de organización de los contenidos. Las opciones para el usuario son limitadas o nulas, salvo la posibilidad de ir hacia adelante o hacia atrás. Estructura Jerárquica. •Es una de las mejores formas de organizar el contenido cuando éste es complejo. Los conceptos se dividen en temas más específicos, de manera que el alumno se va moviendo hacia arriba y hacia abajo conforme entra en un nuevo concepto. Estructura en Red. •Se usa una estructura en Red cuando no deseamos restringir al usuario los caminos o rutas por los que podrá avanzar en su navegación por el curso, se puede entrar en el curso por diferentes páginas, y recorrerlo utilizando los múltiples enlaces que se han insertado en el documento.
  • 15. •Es imprescindible planificar actividades a través de las que el alumno participe de manera activa en la adquisición del conocimiento. Actividades Prácticas: •Con ellas, el alumno puede verificar si sus conocimientos se están adquiriendo de manera adecuada. Actividades de Autocomprobación: •Además de los contenidos establecidos en el curso, es conveniente disponer de una base con artículos electrónicos referente al tema tratado.Lecturas de Interés: •Se pueden incorporar también aquellas direcciones que puedan ser visitadas por los alumnos y que ayudan a reforzar el aprendizaje.Vínculos web: •Vídeos, demostraciones, animaciones, etc. que faciliten la comprensión de los contenidos tratados en el curso.Recursos varios:
  • 16. ¿Cómo nos comunicamos en e- Learning? •Permite enviar mensajes a los participantes del curso. Éste suele ser el medio más generalizado para realizar tutorías a través de Internet. Correo electrónico: •El tutor puede organizar debates, resolver dudas, etc. La ventaja que posee el foro, es que las consultas enviadas son compartidas y pueden ser resueltas no sólo por el equipo de tutores, sino también por los propios alumnos. Foro: •Permite que los participantes del curso puedan comunicarse en tiempo real: todas las personas que estén en el chat pueden leer los mensajes de los demás en el momento. Chat:
  • 17. Las Plataformas e-Learning nos facilitan la tarea de evaluar el proceso y los resultados de aprendizaje de los alumnos. Para comprobar los conocimientos adquiridos por los alumnos podemos utilizar la herramienta evalucación con la cual podemos diseñar exámenes que incorporan diferentes tipos de preguntas (opción múltiple, verdadero- falso, ensayo, etc.). También podemos evaluar a los alumnos por el cumplimiento de las tareas realizadas individualmente o en grupo. Las Plataformas de e-Learning nos proporcionan una información minuciosa sobre el itinerario realizado por los alumnos en su proceso de formación. ¿Cómo evaluamos en e- Learning?