SlideShare una empresa de Scribd logo
Madeline Torres-Santiago, Ed. D.
ELEARNING: UN NUEVO RETO DOCENTE
Expertos en Procesos
Elearning - FATLA
Exposición sometida a la Universidad Virtual FATLA como
requisito para la obtención del título de Experto en Procesos
ELearning – Módulo 10.
En un mercado de competitividad multinacional, la educación es
un oxígeno que cada vez más personas intentan adquirir. Cobo y
Moravec (2011) exponen que “es necesario aprovechar el
momento actual, así como los espacios y plataformas a nuestro
alcance para reflexionar y actuar de manera individual y conjunta
para diseñar una educación, no solamente actualizada, sino que
sea capaz de responder a los cambios del mañana”.
INTRODUCCIÓN
El modelo de un maestro hablándole
a un grupo de estudiantes no parece
ser suficiente para responder a las
demandas de la época actual. El
cambio social y tecnológico acelerado
tiene un impacto enorme en la
educación.
¿QUE ES ELEARNING
Es educación a distancia o virtual donde se puede aprender con la
mediación de Internet, interactuar con compañeros y maestros
utilizando herramientas de hipertexto (correo electrónico, páginas
web, foros de discusión, chat, plataformas de formación, etc.)
como soporte de los procesos de enseñanza y aprendizaje, sin
limitación de espacio, utilizando contenidos construidos de forma
colaborativa utilizando la Web 2.0.
¿QUE ES ELEARNING
INTERACCIÓN
Docentes Alumnos
SE REALIZA A TRAVÉS DE
Centro Interacción Virtual
Pedagogo, técnico,
comunicador
MODALIDAD FORMATIVA
Pedagógica Tecnológica
¿QUE ES ELEARNING
El elearning debe ser:
Inclusivo, pertinente, flexible e innovador.
CON LA INTEGRACIÓN DE
Nuevas y modernas
Tecnologías de la Información
y Comunicación (TIC’s)
SE REALIZA DE FORMA
Sincrónica Asincrónica
ELEARNING
Es una alternativa de
educación sin paredes,
sin barreras de tiempo
y espacio.
Está revolucionando la
metodología en los
procesos y en las
formas de aprender y
enseñar.
El alumno es el
propio creador
de su
conocimiento.
El docente es el motivador, el
vehículo que impulsa al estudiante
a opinar, crear, construir,
apasionarse por el conocimiento y
amar lo que está aprendiendo.
Nos encaminamos a un cambio de mentalidad
en las concepciones profundamente
arraigadas de alumnos y docentes sobre el
aprendizaje y la enseñanza.
RETOS PARA EL
DOCENTE
Mayor reto: capacitación constante y permanente en aspectos tales como:
1. Manejo de sistemas computadorizados, conocimiento de las TIC’s,
recursos multimedia, Web 2.0, Internet, etc.
2. Conocimiento sobre qué es y cómo se trabaja a través de elearning.
3. Conocimiento de plataformas como Moodle, Blackboard, Dokeos, etc.
4. Capacitación en la creación de aulas virtuales (EVA), configuración,
estructura, contenidos, imágenes, etc.
5. Manejo de herramientas administrativas, operativas y académicas de las
aulas virtuales.
RETOS PARA EL
DOCENTE
Mayor reto: capacitación constante y permanente en aspectos tales como:
6. Estrategias metodológicas innovadoras: aprender a aprender, alumno es
el protagonista del proceso E/A, aprender para toda la vida, etc.
7. Desarrollo de aprendizaje colaborativo – actividades que estimulen la
interacción social entre compañeros y maestros.
8. Uso de las TIC’s con el fin de propiciar un aprendizaje innovador y
permanente a través del uso de diferentes tecnologías.
• Capacitación del docente en una metodología apropiada para aulas
virtuales, como PACIE. Desarrollada por el Ing. Pedro Camacho,
Director de FATLA, está revolucionando el campo educativo con
sus principios de creatividad, interacción y socialización entre los
participantes de la comunidad virtual de aprendizaje.
• Se compone de las siguientes fases:
PPRESENCIA
ALCANCE A
CAPACITACIÓN C
INTERACCIÓN I
E-LEARNING E
RETOS PARA EL DOCENTE
METODOLOGIA PACIE
Crear la necesidad para que nuestros estudiantes ingresen a nuestro sitio
Web, Eva o Campus. Esta debe contener información actualizada,
atractiva, imagen corporativa, recursos ilimitados: imágenes, fotografías,
colores, etc., que le den vida al EVA.
PRESENCIA
ALCANCE
Fijar objetivos claros sobre lo que queremos hacer con nuestros
estudiantes. Definir una planificación con una secuencia delicada y
paulatina para el desarrollo de las habilidades, destrezas y competencias.
CAPACITACIÓN
¿Estamos listos para emprender el reto? El docente debe estar capacitado
de forma permanente en tecnología, comunicación y motivación.
¿Tenemos la capacidad de alcanzar los objetivos planteados?
INTERACCIÓN
Utilizar los recursos y actividades para que estudiantes y tutores puedan
socializar, comunicarse y compartir, para generar interacción, para
estimular, guiar, acompañar y lograr aprendizaje colaborativo.
E-LEARNING
Generar interacción y conocimiento, usar la tecnología sin olvidar la
pedagogía, motivar, guiar, educar apoyándonos en la red. Al igual que la
tecnología, la educación debe y tiene que evolucionar.
NUEVO ROL DOCENTE
Dejar de ser el
transmisor de
conocimientos y
convertirse en
facilitador y
motivador del
aprendizaje que
propicie un
ambiente
adecuado para
el proceso de
enseñanza y
aprendizaje.
NUEVO ROL DOCENTE
.
El docente debe prepararse
también en las siguientes áreas:
Aprendizaje
ubicuo Ulearning
Aprendizaje móvil
M learning
Entornos de
Aprendizaje 3D
MUVE’s
Educación con
soporte virtual
DOCENTE
EXPERTO
EN
PROCESOS
E LEARNING
A MODO DE CONCLUSION…
El docente debe convertirse en
lo que Moravec (2008) llamó
“un knowmad” (trabador
nómada del conocimiento y la
innovación); alguien innovador,
imaginativo, motivado, creativo,
inventivo, intuitivo, alfabetizado
digitalmente, un facilitador o
tutor flexible, que sirva de guía
y apoyo al estudiante y que sea
capaz de trabajar con cualquier
persona, en cualquier lugar y
en cualquier momento.
A MODO DE CONCLUSION…
La educación requiere y exige una revolución sistémica, amplia,
inclusiva, que se desarrolle fuera del aula con una metodología
educativa innovadora, adecuada y probada. Son muchos los
cambios que demanda la sociedad actual, por lo cual debemos
vencer barreras y unirnos para desarrollar ideas que puedan crear
puentes hacia una mejor educación que lleve a preparar jóvenes
para un futuro que trascienda nuestra imaginación.
JUNTOS
PODEMOS
LOGRARLO
REFERENCIAS
BIBLIOGRÁFICAS
Calil, M. (mayo, 2011). Elearning nuevo reto docente.
Artículo recuperado el 19 de julio de 2013 en
http://www.slideshare.net/milacalil27/elearning-nuevo-
reto-docente.
Camacho, P. X. Metodología PACIE. Artículo recuperado
el 19 de mayo de 2013 en
http://vgcorp.net/pedro/?page_id=20.
Camacho, P. X. (2013). Integración de aulas virtuales en
la educación presencial. Fundación para la
Actualización Tecnológica de Latinoamérica–FATLA.
Módulo 9, Educación con Soporte Virtual a través de
video.
Castro, M. mayo, 2011). Elearning nuevo reto docente.
Artículo recuperado el 19 de julio de 2013 en
http://www.slideshare.net/3399188/e-learningun-
nuevo-reto-docente-7928430.
Cobo, C. & Moravec, J. W. (2011). Aprendizaje invisible:
Hacia una ecología de la educación. Col-lecció
Transmedia XXI. Laboratori de Mitjans
Interactius/Publicaciones i Edicions de la Universitat
de Barcelona. Barcelona.
Moravec, J. W. (2008, 20 noviembre). “Knowmads in
Society 3.0”. Artículo recuperado el 20 de julio en
http://www.educationfutures.com/2008/11/20/knowma
ds-in-society-30/.
REFERENCIAS
BIBLIOGRÁFICAS
E learning un nuevo reto docente madeline torres

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educación Virtual y Constructivismo
Educación Virtual y ConstructivismoEducación Virtual y Constructivismo
Educación Virtual y Constructivismo
Marco Morales
 
Informe Fundación Telefónica: Top 100 Innovaciones educativas.
Informe Fundación Telefónica: Top 100 Innovaciones educativas.Informe Fundación Telefónica: Top 100 Innovaciones educativas.
Informe Fundación Telefónica: Top 100 Innovaciones educativas.
Juan Jesús Baño Egea
 
¿Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnol...
¿Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnol...¿Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnol...
¿Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnol...
Flerida Constanzo
 
Las tic y la ele hacia una educacion conectada en tiempos de redes
Las tic y la ele hacia una educacion conectada en tiempos de redesLas tic y la ele hacia una educacion conectada en tiempos de redes
Las tic y la ele hacia una educacion conectada en tiempos de redes
Isael Meléndez Castro
 
Competencias Sistémicas y TICs en la Educación Superior
Competencias Sistémicas y TICs en la Educación SuperiorCompetencias Sistémicas y TICs en la Educación Superior
Competencias Sistémicas y TICs en la Educación Superior
CARMEN VIEJO DÍAZ
 
Es posible una revolución educativa sin integrar las TIC en las aulas
Es posible una revolución educativa sin integrar las TIC en las aulasEs posible una revolución educativa sin integrar las TIC en las aulas
Es posible una revolución educativa sin integrar las TIC en las aulas
mery vizacino
 
Modelos educativos en el uso de las tic
Modelos educativos en el uso de las ticModelos educativos en el uso de las tic
Modelos educativos en el uso de las ticJulio Real
 
Resumen Enseñar y aprender en la virtualidad
 Resumen Enseñar y aprender en la virtualidad Resumen Enseñar y aprender en la virtualidad
Resumen Enseñar y aprender en la virtualidad
Melquiades Olmos
 
Ponencia para urbe
Ponencia para urbePonencia para urbe
Ponencia para urbe
hcherov
 
Docencia virtual: diseño, funciones, estrategias institucionales, modelos y t...
Docencia virtual: diseño, funciones, estrategias institucionales, modelos y t...Docencia virtual: diseño, funciones, estrategias institucionales, modelos y t...
Docencia virtual: diseño, funciones, estrategias institucionales, modelos y t...
Miguel Zapata-Ros
 
RUIVE
RUIVERUIVE
RUIVE
hcherov
 
Trabajo Práctico nº7
Trabajo Práctico nº7Trabajo Práctico nº7
Trabajo Práctico nº7tpsicologicas
 
Libro CIAMTE 2012 Aprendizaje y Mediación Pedagógica con Tecnologías Digitales
Libro CIAMTE 2012 Aprendizaje y Mediación Pedagógica con Tecnologías DigitalesLibro CIAMTE 2012 Aprendizaje y Mediación Pedagógica con Tecnologías Digitales
Libro CIAMTE 2012 Aprendizaje y Mediación Pedagógica con Tecnologías Digitales
Pablo Bongiovanni
 
Enseñar y aprender en el siglo XXI
Enseñar y aprender en el siglo XXIEnseñar y aprender en el siglo XXI
Enseñar y aprender en el siglo XXI
Ramiro Aduviri Velasco
 
Tic educación-undac
Tic educación-undacTic educación-undac
Tic educación-undachcherov
 
Taller feria del libro 2017
Taller feria del libro 2017Taller feria del libro 2017
Taller feria del libro 2017
Paola Dellepiane
 
"Integración Curricular de las TIC en la Educación Básica"
"Integración Curricular de las TIC en la Educación Básica""Integración Curricular de las TIC en la Educación Básica"
"Integración Curricular de las TIC en la Educación Básica"
Jonhy Leyva Aguilar
 
Revolucion Educativa Con integracion de las Tics
Revolucion Educativa Con integracion de las TicsRevolucion Educativa Con integracion de las Tics
Revolucion Educativa Con integracion de las Tics
ramon morillo
 
Aprender En La Virtualidad
Aprender En La VirtualidadAprender En La Virtualidad
Aprender En La Virtualidadguest9c277e
 
La integración de las tics en el aula
La integración de las tics en el aulaLa integración de las tics en el aula
La integración de las tics en el aula
Irenehurbla
 

La actualidad más candente (20)

Educación Virtual y Constructivismo
Educación Virtual y ConstructivismoEducación Virtual y Constructivismo
Educación Virtual y Constructivismo
 
Informe Fundación Telefónica: Top 100 Innovaciones educativas.
Informe Fundación Telefónica: Top 100 Innovaciones educativas.Informe Fundación Telefónica: Top 100 Innovaciones educativas.
Informe Fundación Telefónica: Top 100 Innovaciones educativas.
 
¿Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnol...
¿Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnol...¿Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnol...
¿Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnol...
 
Las tic y la ele hacia una educacion conectada en tiempos de redes
Las tic y la ele hacia una educacion conectada en tiempos de redesLas tic y la ele hacia una educacion conectada en tiempos de redes
Las tic y la ele hacia una educacion conectada en tiempos de redes
 
Competencias Sistémicas y TICs en la Educación Superior
Competencias Sistémicas y TICs en la Educación SuperiorCompetencias Sistémicas y TICs en la Educación Superior
Competencias Sistémicas y TICs en la Educación Superior
 
Es posible una revolución educativa sin integrar las TIC en las aulas
Es posible una revolución educativa sin integrar las TIC en las aulasEs posible una revolución educativa sin integrar las TIC en las aulas
Es posible una revolución educativa sin integrar las TIC en las aulas
 
Modelos educativos en el uso de las tic
Modelos educativos en el uso de las ticModelos educativos en el uso de las tic
Modelos educativos en el uso de las tic
 
Resumen Enseñar y aprender en la virtualidad
 Resumen Enseñar y aprender en la virtualidad Resumen Enseñar y aprender en la virtualidad
Resumen Enseñar y aprender en la virtualidad
 
Ponencia para urbe
Ponencia para urbePonencia para urbe
Ponencia para urbe
 
Docencia virtual: diseño, funciones, estrategias institucionales, modelos y t...
Docencia virtual: diseño, funciones, estrategias institucionales, modelos y t...Docencia virtual: diseño, funciones, estrategias institucionales, modelos y t...
Docencia virtual: diseño, funciones, estrategias institucionales, modelos y t...
 
RUIVE
RUIVERUIVE
RUIVE
 
Trabajo Práctico nº7
Trabajo Práctico nº7Trabajo Práctico nº7
Trabajo Práctico nº7
 
Libro CIAMTE 2012 Aprendizaje y Mediación Pedagógica con Tecnologías Digitales
Libro CIAMTE 2012 Aprendizaje y Mediación Pedagógica con Tecnologías DigitalesLibro CIAMTE 2012 Aprendizaje y Mediación Pedagógica con Tecnologías Digitales
Libro CIAMTE 2012 Aprendizaje y Mediación Pedagógica con Tecnologías Digitales
 
Enseñar y aprender en el siglo XXI
Enseñar y aprender en el siglo XXIEnseñar y aprender en el siglo XXI
Enseñar y aprender en el siglo XXI
 
Tic educación-undac
Tic educación-undacTic educación-undac
Tic educación-undac
 
Taller feria del libro 2017
Taller feria del libro 2017Taller feria del libro 2017
Taller feria del libro 2017
 
"Integración Curricular de las TIC en la Educación Básica"
"Integración Curricular de las TIC en la Educación Básica""Integración Curricular de las TIC en la Educación Básica"
"Integración Curricular de las TIC en la Educación Básica"
 
Revolucion Educativa Con integracion de las Tics
Revolucion Educativa Con integracion de las TicsRevolucion Educativa Con integracion de las Tics
Revolucion Educativa Con integracion de las Tics
 
Aprender En La Virtualidad
Aprender En La VirtualidadAprender En La Virtualidad
Aprender En La Virtualidad
 
La integración de las tics en el aula
La integración de las tics en el aulaLa integración de las tics en el aula
La integración de las tics en el aula
 

Destacado

Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
oscar_monte
 
Presentación practica 3 tic
Presentación practica 3 ticPresentación practica 3 tic
Presentación practica 3 ticjarmr
 
E learning b-learning-m-learning
E learning b-learning-m-learningE learning b-learning-m-learning
E learning b-learning-m-learningOrlando Perez
 
Elearning en elecciones 2015
Elearning en elecciones 2015Elearning en elecciones 2015
Elearning en elecciones 2015
Conectarnos Soluciones de Internet
 
Plataforma E-Learning.
Plataforma E-Learning.Plataforma E-Learning.
Plataforma E-Learning.
Laradanthony
 
Diapositivas herr.e learning patricia vargas unad ecacen
Diapositivas herr.e learning patricia vargas unad ecacenDiapositivas herr.e learning patricia vargas unad ecacen
Diapositivas herr.e learning patricia vargas unad ecacenPatricia Vargass
 
Plataforma e learning
Plataforma e learningPlataforma e learning
Plataforma e learning
Alejandra Garcia
 
Interactividad en el diseño del e-learning
Interactividad en el diseño del e-learningInteractividad en el diseño del e-learning
Interactividad en el diseño del e-learning
IPP
 
El e learning. (1)
El  e learning. (1)El  e learning. (1)
El e learning. (1)
Julian Valdez
 
Ppt grupo 8 ddetf 14 15
Ppt grupo 8 ddetf 14 15Ppt grupo 8 ddetf 14 15
Ppt grupo 8 ddetf 14 15
Javier Suárez Caballero
 
5 pasos para crear un curso e learning
5 pasos para crear un curso e learning 5 pasos para crear un curso e learning
5 pasos para crear un curso e learning
William Henry Vegazo Muro
 
Sociedad de la Información vs. Sociedad del Conocimiento, importancia de las ...
Sociedad de la Información vs. Sociedad del Conocimiento, importancia de las ...Sociedad de la Información vs. Sociedad del Conocimiento, importancia de las ...
Sociedad de la Información vs. Sociedad del Conocimiento, importancia de las ...
Conectarnos Soluciones de Internet
 
Plataformas educativas Compartidas pucesi
Plataformas educativas Compartidas pucesiPlataformas educativas Compartidas pucesi
Plataformas educativas Compartidas pucesi
Daniel Maldonado
 
Conferencia de cierre CVME 2015
Conferencia de cierre CVME 2015Conferencia de cierre CVME 2015
Conferencia de cierre CVME 2015
Conectarnos Soluciones de Internet
 
Integrando con las TIC. Uso con alumnos extranjeros
Integrando con las TIC. Uso con alumnos extranjerosIntegrando con las TIC. Uso con alumnos extranjeros
Integrando con las TIC. Uso con alumnos extranjeros
Irene Parra Cano
 
E-LEARNING. ANÁLISIS DE PLATAFORMAS GRATUITAS.
E-LEARNING. ANÁLISIS DE PLATAFORMAS GRATUITAS.   E-LEARNING. ANÁLISIS DE PLATAFORMAS GRATUITAS.
E-LEARNING. ANÁLISIS DE PLATAFORMAS GRATUITAS.
Alexandra Ayala A
 
Que es E-learning/B-learning y algunas herramientas de aprendizaje
Que es E-learning/B-learning y algunas herramientas de aprendizajeQue es E-learning/B-learning y algunas herramientas de aprendizaje
Que es E-learning/B-learning y algunas herramientas de aprendizaje
Chamilo User Day
 
La evolución del E-Learning
La evolución del E-LearningLa evolución del E-Learning
La evolución del E-Learning
Cristina García Revaliente
 
Estructura unidad didáctica e-learning
Estructura unidad didáctica e-learningEstructura unidad didáctica e-learning
Estructura unidad didáctica e-learningSuelen Oseida
 

Destacado (20)

Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Presentación practica 3 tic
Presentación practica 3 ticPresentación practica 3 tic
Presentación practica 3 tic
 
E learning b-learning-m-learning
E learning b-learning-m-learningE learning b-learning-m-learning
E learning b-learning-m-learning
 
Elearning en elecciones 2015
Elearning en elecciones 2015Elearning en elecciones 2015
Elearning en elecciones 2015
 
Plataforma E-Learning.
Plataforma E-Learning.Plataforma E-Learning.
Plataforma E-Learning.
 
Diapositivas herr.e learning patricia vargas unad ecacen
Diapositivas herr.e learning patricia vargas unad ecacenDiapositivas herr.e learning patricia vargas unad ecacen
Diapositivas herr.e learning patricia vargas unad ecacen
 
Plataforma e learning
Plataforma e learningPlataforma e learning
Plataforma e learning
 
GlobalTICzación
GlobalTICzaciónGlobalTICzación
GlobalTICzación
 
Interactividad en el diseño del e-learning
Interactividad en el diseño del e-learningInteractividad en el diseño del e-learning
Interactividad en el diseño del e-learning
 
El e learning. (1)
El  e learning. (1)El  e learning. (1)
El e learning. (1)
 
Ppt grupo 8 ddetf 14 15
Ppt grupo 8 ddetf 14 15Ppt grupo 8 ddetf 14 15
Ppt grupo 8 ddetf 14 15
 
5 pasos para crear un curso e learning
5 pasos para crear un curso e learning 5 pasos para crear un curso e learning
5 pasos para crear un curso e learning
 
Sociedad de la Información vs. Sociedad del Conocimiento, importancia de las ...
Sociedad de la Información vs. Sociedad del Conocimiento, importancia de las ...Sociedad de la Información vs. Sociedad del Conocimiento, importancia de las ...
Sociedad de la Información vs. Sociedad del Conocimiento, importancia de las ...
 
Plataformas educativas Compartidas pucesi
Plataformas educativas Compartidas pucesiPlataformas educativas Compartidas pucesi
Plataformas educativas Compartidas pucesi
 
Conferencia de cierre CVME 2015
Conferencia de cierre CVME 2015Conferencia de cierre CVME 2015
Conferencia de cierre CVME 2015
 
Integrando con las TIC. Uso con alumnos extranjeros
Integrando con las TIC. Uso con alumnos extranjerosIntegrando con las TIC. Uso con alumnos extranjeros
Integrando con las TIC. Uso con alumnos extranjeros
 
E-LEARNING. ANÁLISIS DE PLATAFORMAS GRATUITAS.
E-LEARNING. ANÁLISIS DE PLATAFORMAS GRATUITAS.   E-LEARNING. ANÁLISIS DE PLATAFORMAS GRATUITAS.
E-LEARNING. ANÁLISIS DE PLATAFORMAS GRATUITAS.
 
Que es E-learning/B-learning y algunas herramientas de aprendizaje
Que es E-learning/B-learning y algunas herramientas de aprendizajeQue es E-learning/B-learning y algunas herramientas de aprendizaje
Que es E-learning/B-learning y algunas herramientas de aprendizaje
 
La evolución del E-Learning
La evolución del E-LearningLa evolución del E-Learning
La evolución del E-Learning
 
Estructura unidad didáctica e-learning
Estructura unidad didáctica e-learningEstructura unidad didáctica e-learning
Estructura unidad didáctica e-learning
 

Similar a E learning un nuevo reto docente madeline torres

Herramientas tecnológicas Eglée Herrera. issu
Herramientas tecnológicas Eglée Herrera. issuHerramientas tecnológicas Eglée Herrera. issu
Herramientas tecnológicas Eglée Herrera. issu
Eglée Herrera
 
Formando formadores en competencias digitales en la plataforma virtual de apr...
Formando formadores en competencias digitales en la plataforma virtual de apr...Formando formadores en competencias digitales en la plataforma virtual de apr...
Formando formadores en competencias digitales en la plataforma virtual de apr...
Congreso Internacional de E-learning
 
TIC
TICTIC
Producto integrador mlsc
Producto integrador mlscProducto integrador mlsc
Producto integrador mlscLizet Samaniego
 
Formacion docente 1
Formacion docente 1Formacion docente 1
Formacion docente 1
marlen pichardo
 
Tarea i
Tarea iTarea i
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docenteGeneralidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
venecia arleny santospilar
 
Revolucion educativa en la tic
Revolucion educativa en la ticRevolucion educativa en la tic
Revolucion educativa en la tic
gleny alexandra martinez
 
Dimensiones de los EVA
Dimensiones de los EVADimensiones de los EVA
Dimensiones de los EVA
guillermocarrerodian
 
La educación virtual y el constructivismo jose ortizpazmiño fatla
La educación virtual y el constructivismo jose ortizpazmiño fatlaLa educación virtual y el constructivismo jose ortizpazmiño fatla
La educación virtual y el constructivismo jose ortizpazmiño fatla
josealfonso2
 
La educación virtual y el constructivismo jose ortizpazmiño fatla
La educación virtual y el constructivismo jose ortizpazmiño fatlaLa educación virtual y el constructivismo jose ortizpazmiño fatla
La educación virtual y el constructivismo jose ortizpazmiño fatlajosealfonso2
 
Construccion del conocimiento y tic (25 1-11)
Construccion del conocimiento y tic (25 1-11)Construccion del conocimiento y tic (25 1-11)
Construccion del conocimiento y tic (25 1-11)
Patricia Amaya
 
Docente en linea
Docente en lineaDocente en linea
Docente en linea
yulianaandreina
 
pdf_20230320_190903_0000.pdf
pdf_20230320_190903_0000.pdfpdf_20230320_190903_0000.pdf
pdf_20230320_190903_0000.pdf
AnaArdila19
 
Competencias digitales del docente
Competencias digitales del docenteCompetencias digitales del docente
Competencias digitales del docente
Abi210491
 
Elearning, nuevo reto docente
Elearning, nuevo reto docenteElearning, nuevo reto docente
Elearning, nuevo reto docente
Liris Medina
 
El papel tutor virtual
El papel  tutor virtualEl papel  tutor virtual
El papel tutor virtual
Veronica HUAYTAN
 
Presentación de recursos y medios didacticos
Presentación de recursos y medios didacticosPresentación de recursos y medios didacticos
Presentación de recursos y medios didacticos
belkis mateo
 

Similar a E learning un nuevo reto docente madeline torres (20)

Herramientas tecnológicas Eglée Herrera. issu
Herramientas tecnológicas Eglée Herrera. issuHerramientas tecnológicas Eglée Herrera. issu
Herramientas tecnológicas Eglée Herrera. issu
 
Formando formadores en competencias digitales en la plataforma virtual de apr...
Formando formadores en competencias digitales en la plataforma virtual de apr...Formando formadores en competencias digitales en la plataforma virtual de apr...
Formando formadores en competencias digitales en la plataforma virtual de apr...
 
TIC
TICTIC
TIC
 
Producto integrador mlsc
Producto integrador mlscProducto integrador mlsc
Producto integrador mlsc
 
Formacion docente 1
Formacion docente 1Formacion docente 1
Formacion docente 1
 
Tarea i
Tarea iTarea i
Tarea i
 
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docenteGeneralidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
 
Revolucion educativa en la tic
Revolucion educativa en la ticRevolucion educativa en la tic
Revolucion educativa en la tic
 
Dimensiones de los EVA
Dimensiones de los EVADimensiones de los EVA
Dimensiones de los EVA
 
La educación virtual y el constructivismo jose ortizpazmiño fatla
La educación virtual y el constructivismo jose ortizpazmiño fatlaLa educación virtual y el constructivismo jose ortizpazmiño fatla
La educación virtual y el constructivismo jose ortizpazmiño fatla
 
La educación virtual y el constructivismo jose ortizpazmiño fatla
La educación virtual y el constructivismo jose ortizpazmiño fatlaLa educación virtual y el constructivismo jose ortizpazmiño fatla
La educación virtual y el constructivismo jose ortizpazmiño fatla
 
Construccion del conocimiento y tic (25 1-11)
Construccion del conocimiento y tic (25 1-11)Construccion del conocimiento y tic (25 1-11)
Construccion del conocimiento y tic (25 1-11)
 
Las redes sociales para el aprendizaje congreso uned
Las redes sociales para el aprendizaje congreso unedLas redes sociales para el aprendizaje congreso uned
Las redes sociales para el aprendizaje congreso uned
 
Docente en linea
Docente en lineaDocente en linea
Docente en linea
 
pdf_20230320_190903_0000.pdf
pdf_20230320_190903_0000.pdfpdf_20230320_190903_0000.pdf
pdf_20230320_190903_0000.pdf
 
Competencias digitales del docente
Competencias digitales del docenteCompetencias digitales del docente
Competencias digitales del docente
 
Elearning, nuevo reto docente
Elearning, nuevo reto docenteElearning, nuevo reto docente
Elearning, nuevo reto docente
 
El papel tutor virtual
El papel  tutor virtualEl papel  tutor virtual
El papel tutor virtual
 
Expertos en e learning
Expertos en e learningExpertos en e learning
Expertos en e learning
 
Presentación de recursos y medios didacticos
Presentación de recursos y medios didacticosPresentación de recursos y medios didacticos
Presentación de recursos y medios didacticos
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

E learning un nuevo reto docente madeline torres

  • 1. Madeline Torres-Santiago, Ed. D. ELEARNING: UN NUEVO RETO DOCENTE Expertos en Procesos Elearning - FATLA Exposición sometida a la Universidad Virtual FATLA como requisito para la obtención del título de Experto en Procesos ELearning – Módulo 10.
  • 2. En un mercado de competitividad multinacional, la educación es un oxígeno que cada vez más personas intentan adquirir. Cobo y Moravec (2011) exponen que “es necesario aprovechar el momento actual, así como los espacios y plataformas a nuestro alcance para reflexionar y actuar de manera individual y conjunta para diseñar una educación, no solamente actualizada, sino que sea capaz de responder a los cambios del mañana”. INTRODUCCIÓN El modelo de un maestro hablándole a un grupo de estudiantes no parece ser suficiente para responder a las demandas de la época actual. El cambio social y tecnológico acelerado tiene un impacto enorme en la educación.
  • 3. ¿QUE ES ELEARNING Es educación a distancia o virtual donde se puede aprender con la mediación de Internet, interactuar con compañeros y maestros utilizando herramientas de hipertexto (correo electrónico, páginas web, foros de discusión, chat, plataformas de formación, etc.) como soporte de los procesos de enseñanza y aprendizaje, sin limitación de espacio, utilizando contenidos construidos de forma colaborativa utilizando la Web 2.0.
  • 4. ¿QUE ES ELEARNING INTERACCIÓN Docentes Alumnos SE REALIZA A TRAVÉS DE Centro Interacción Virtual Pedagogo, técnico, comunicador MODALIDAD FORMATIVA Pedagógica Tecnológica
  • 5. ¿QUE ES ELEARNING El elearning debe ser: Inclusivo, pertinente, flexible e innovador. CON LA INTEGRACIÓN DE Nuevas y modernas Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC’s) SE REALIZA DE FORMA Sincrónica Asincrónica
  • 6. ELEARNING Es una alternativa de educación sin paredes, sin barreras de tiempo y espacio. Está revolucionando la metodología en los procesos y en las formas de aprender y enseñar. El alumno es el propio creador de su conocimiento. El docente es el motivador, el vehículo que impulsa al estudiante a opinar, crear, construir, apasionarse por el conocimiento y amar lo que está aprendiendo. Nos encaminamos a un cambio de mentalidad en las concepciones profundamente arraigadas de alumnos y docentes sobre el aprendizaje y la enseñanza.
  • 7. RETOS PARA EL DOCENTE Mayor reto: capacitación constante y permanente en aspectos tales como: 1. Manejo de sistemas computadorizados, conocimiento de las TIC’s, recursos multimedia, Web 2.0, Internet, etc. 2. Conocimiento sobre qué es y cómo se trabaja a través de elearning. 3. Conocimiento de plataformas como Moodle, Blackboard, Dokeos, etc. 4. Capacitación en la creación de aulas virtuales (EVA), configuración, estructura, contenidos, imágenes, etc. 5. Manejo de herramientas administrativas, operativas y académicas de las aulas virtuales.
  • 8. RETOS PARA EL DOCENTE Mayor reto: capacitación constante y permanente en aspectos tales como: 6. Estrategias metodológicas innovadoras: aprender a aprender, alumno es el protagonista del proceso E/A, aprender para toda la vida, etc. 7. Desarrollo de aprendizaje colaborativo – actividades que estimulen la interacción social entre compañeros y maestros. 8. Uso de las TIC’s con el fin de propiciar un aprendizaje innovador y permanente a través del uso de diferentes tecnologías.
  • 9. • Capacitación del docente en una metodología apropiada para aulas virtuales, como PACIE. Desarrollada por el Ing. Pedro Camacho, Director de FATLA, está revolucionando el campo educativo con sus principios de creatividad, interacción y socialización entre los participantes de la comunidad virtual de aprendizaje. • Se compone de las siguientes fases: PPRESENCIA ALCANCE A CAPACITACIÓN C INTERACCIÓN I E-LEARNING E RETOS PARA EL DOCENTE
  • 10. METODOLOGIA PACIE Crear la necesidad para que nuestros estudiantes ingresen a nuestro sitio Web, Eva o Campus. Esta debe contener información actualizada, atractiva, imagen corporativa, recursos ilimitados: imágenes, fotografías, colores, etc., que le den vida al EVA. PRESENCIA ALCANCE Fijar objetivos claros sobre lo que queremos hacer con nuestros estudiantes. Definir una planificación con una secuencia delicada y paulatina para el desarrollo de las habilidades, destrezas y competencias. CAPACITACIÓN ¿Estamos listos para emprender el reto? El docente debe estar capacitado de forma permanente en tecnología, comunicación y motivación. ¿Tenemos la capacidad de alcanzar los objetivos planteados? INTERACCIÓN Utilizar los recursos y actividades para que estudiantes y tutores puedan socializar, comunicarse y compartir, para generar interacción, para estimular, guiar, acompañar y lograr aprendizaje colaborativo. E-LEARNING Generar interacción y conocimiento, usar la tecnología sin olvidar la pedagogía, motivar, guiar, educar apoyándonos en la red. Al igual que la tecnología, la educación debe y tiene que evolucionar.
  • 11. NUEVO ROL DOCENTE Dejar de ser el transmisor de conocimientos y convertirse en facilitador y motivador del aprendizaje que propicie un ambiente adecuado para el proceso de enseñanza y aprendizaje.
  • 12. NUEVO ROL DOCENTE . El docente debe prepararse también en las siguientes áreas: Aprendizaje ubicuo Ulearning Aprendizaje móvil M learning Entornos de Aprendizaje 3D MUVE’s Educación con soporte virtual DOCENTE EXPERTO EN PROCESOS E LEARNING
  • 13. A MODO DE CONCLUSION… El docente debe convertirse en lo que Moravec (2008) llamó “un knowmad” (trabador nómada del conocimiento y la innovación); alguien innovador, imaginativo, motivado, creativo, inventivo, intuitivo, alfabetizado digitalmente, un facilitador o tutor flexible, que sirva de guía y apoyo al estudiante y que sea capaz de trabajar con cualquier persona, en cualquier lugar y en cualquier momento.
  • 14. A MODO DE CONCLUSION… La educación requiere y exige una revolución sistémica, amplia, inclusiva, que se desarrolle fuera del aula con una metodología educativa innovadora, adecuada y probada. Son muchos los cambios que demanda la sociedad actual, por lo cual debemos vencer barreras y unirnos para desarrollar ideas que puedan crear puentes hacia una mejor educación que lleve a preparar jóvenes para un futuro que trascienda nuestra imaginación. JUNTOS PODEMOS LOGRARLO
  • 15. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Calil, M. (mayo, 2011). Elearning nuevo reto docente. Artículo recuperado el 19 de julio de 2013 en http://www.slideshare.net/milacalil27/elearning-nuevo- reto-docente. Camacho, P. X. Metodología PACIE. Artículo recuperado el 19 de mayo de 2013 en http://vgcorp.net/pedro/?page_id=20. Camacho, P. X. (2013). Integración de aulas virtuales en la educación presencial. Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica–FATLA. Módulo 9, Educación con Soporte Virtual a través de video.
  • 16. Castro, M. mayo, 2011). Elearning nuevo reto docente. Artículo recuperado el 19 de julio de 2013 en http://www.slideshare.net/3399188/e-learningun- nuevo-reto-docente-7928430. Cobo, C. & Moravec, J. W. (2011). Aprendizaje invisible: Hacia una ecología de la educación. Col-lecció Transmedia XXI. Laboratori de Mitjans Interactius/Publicaciones i Edicions de la Universitat de Barcelona. Barcelona. Moravec, J. W. (2008, 20 noviembre). “Knowmads in Society 3.0”. Artículo recuperado el 20 de julio en http://www.educationfutures.com/2008/11/20/knowma ds-in-society-30/. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS