SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y
COMUNICACIÓN Y SU INTEGRACIÓN CURRICULAR

                                  Henry A. Chero Valdivieso
                                             ULADECH CATÓLICA
                                                       RedDOLAC
                                                 www.reddolac.org
                                         www.visualcv.com/hcherov
              Henry Chero Valdivieso / reddolac@gmail.com
TIC y la capacitación docente




      Henry Chero Valdivieso / reddolac@gmail.com
Para reflexionar


“Para integrar las TIC en educación y en la formación de
 los docentes, es necesario que nos ubiquemos en una
   concepción moderna del aprendizaje, caso contrario
corremos el riesgo de seguir actuando tradicionalmente,
      con la diferencia que lo hacemos con nuevas
                      herramientas”

                                          Heny Chero Valdivieso
                    Red de Docentes de América Latina y del Caribe




                   Henry Chero Valdivieso / reddolac@gmail.com
Concepción Tradicional del Aprendizaje


  Es un proceso de
transferencia y recepción de
información.

  Es un proceso individual.

  Es líneal.

  Es centrado en la actividad
del profesor (Enseñanza)



                                      Gráfico tomado del documento denominado “Las tecnologías de la
                                                        información y la comunicación
                                                   en la formación docente” UNESCO-2004.




                           Henry Chero Valdivieso / reddolac@gmail.com
Concepción Moderna del
            Aprendizaje

  El aprendizaje es un
proceso natural.

  Es un proceso social.

  Es un proceso activo.

  Puede ser tanto lineal
como no lineal.

  Es integrado y
contextualizado

  Está basado en un
modelo.

  Centrado en el estudiante
(a

  Se evalúa según los
productos del proceso.

Gráfico tomado del documento denominado “ Las tecnologías de la
                   información y la comunicación
                                                Henry Chero Valdivieso / reddolac@gmail.com
              en la formación docente” UNESCO-2004.
Entorno de aprendizaje centrado en el docente y centrado
                      en el alumno




Tomado del documento denominado “   Las tecnologías de la información y la comunicació en la formación docente” UNESCO-2004.
                                          Henry Chero Valdivieso / reddolac@gmail.com
Rol docente en entornos tecnológicos



 “No basta tener
     excelentes
  docentes para
     escenarios
 presenciales, es
    prioritaria la
   necesidad de
 prepararlos para
cumplir funciones
    tutoriales en
sistemas abiertos”


                     Henry Chero Valdivieso / reddolac@gmail.com
Integración Curricular delas TIC

•Aprestamiento.-             Es           la
alfabetización digital.
•Uso.- Implica conocerlas y
usarlas para diversas actividades
como preparar clases, apoyar
tareas administrativas, revisar


                                                    da dj e p m C
software, etc
•Integración     curricular.-    Es                            o
integrarlas al currículo para un fín
                                                        i l

educativo específico y con un
propósito explícito en el aprender.
                                                                                                       Tiempo



                 Basado en Jaime H. Sánchez, Departamento de Ciencias de la Computación, Universidad de Chile
                                      Henry Chero Valdivieso / reddolac@gmail.com
Estándares UNESCO de competencias TIC para docentes

Los docentes deben ayuda a los estudiantes a adquirir
capacidades para llegar a ser:
Competentes para utilizar tecnologías de información.
Buscadores,analizadores      y     evaluadores         de
información.
Solucionadores de problemas y tomadores de
decisiones.
Usuarios creativos y eficaces de herramientas de
productividad.
Comunicadores informados, responsables y capaces
de contribuir a la sociedad.


                    El documento lo puede descargar
                                      AQUÍ
                               Henry Chero Valdivieso / reddolac@gmail.com
Las TIC en la formación docente




                              El documento lo
                              puede descargar


                                     AQUí


       Henry Chero Valdivieso / reddolac@gmail.com
Modelo pedagógico con TIC




     Henry Chero Valdivieso / reddolac@gmail.com
Modelo Pedagógico y las TIC


La integración de las
TIC en los proceso de
E-A       debe      estar
fundamentada en el
modelo pedagógico que
ofrece la institución
educativa. Ello ayudará
a a tener un enfoque
claro de las función que
cumplen        en     los
procesos educativos.



                            Henry Chero Valdivieso / reddolac@gmail.com
El Factor Humano y las TIC


El factor humano es el activo
más importante que tienen los
procesos educativos y está
determinado por estudiantes,
docentes y comunidad, si la
integración que hagamos de las
TIC en la educación no
benefician a los estudiantes, no
mejoran sus aprendizajes y no
impactan positivamente en la
comunidad, sencillamente no
sirven

                         Henry Chero Valdivieso / reddolac@gmail.com
Componentes Cognitivo y Afectivo en el proceso de E-A


Independiente      de    los
escenarios        y      las
herramientas utilizadas para
el proceso de E-A, se deben
considerar el componente
cognitivo (dada por la
transferencia            del
conocimiento).      y     el
componente
afectivo (dada por es el
sentimiento que genera el
proceso de E-A en los
estudiantes y docentes,
ambos se complementan.
                       Henry Chero Valdivieso / reddolac@gmail.com
Consejos prácticos para un mejor uso
            de internet




          Henry Chero Valdivieso / reddolac@gmail.com
Consejos para padres de familia


•Informarse sobre el mejor uso de internet.
•Los padres deben conocer como se utilizan
las TIC en la escuela.
•En casa. Colocar el ordenador a la vista de
todos los miembros de la familia.
•Hacer de internet una actividad abierta y
familiar.
•Hablar abiertamente sobre el usom utilidad y
riesgos de internet.
•Establecer reglas para e uso de internet en
casa.
•Tener cortafuegos (firewall).
•Utilizar navegadores infantiles
                       Henry Chero Valdivieso / reddolac@gmail.com
Consejos para niños y adolescentes

•No divulgar información privada personal.
•No enviar fotografías sin el permiso de los
padres o de las personas que estan en las fotos.
•No comprar por internet sin la supervisión de un
adulto.
•No contestas e-mails com contenido ofensivo.
•N concertar encuentros con personas
desconocidas.
•No abrir mensajesdesconocidos.
•Tras conectarse de un lugar público siempre
cerrar correctamente su correo.
•Evitar delinquir distribuyendo a través de internet
materiales que tengasn propiedad intelecual.
•No usar el movil en clase.
•Conocer los costos y losHenry Chero Valdivieso / reddolac@gmail.com
                            riesgos de internet.
Consejos para docentes

•Informarse de las características de
los estudiantes con respecto al uso de
internet en casa y la comunidad.
•Realizar una integración curricular de
las TIC en cada una de las asignaturas.
•Planificar previamente las actividades
educativas que requieran de
herramientas informáticas.
•Desarrollar una cultura informática que
lo prepare para educar a sus
estudiantes.
•Navegar y proponer previamente las
página web que sus estudiantes
explorarán.
                       Henry Chero Valdivieso / reddolac@gmail.com
Reflexión



 Pueden haber ordenadores, pueden
haber pizarras digitales, pueden haber
 aulas inteligentes, pero lo que tiene
que haber son padres y docentes que
  se preparen para implicarse en la
formación y educación de sus hijos y
             estudiantes.




          Henry Chero Valdivieso / reddolac@gmail.com
Recursos web 2.0 para docentes




       Henry Chero Valdivieso / reddolac@gmail.com
Herramientas útiles para la comunicación y
  creación de contenidos de aprendizaje




            Henry Chero Valdivieso / reddolac@gmail.com
Herramientas para video




   Henry Chero Valdivieso / reddolac@gmail.com
Herramientas para compartir diapositivas




           Henry Chero Valdivieso / reddolac@gmail.com
Herramientas para compartir archivos de texto




              Henry Chero Valdivieso / reddolac@gmail.com
Herramientas para compartir archivos de audio




              Henry Chero Valdivieso / reddolac@gmail.com
Herramientas para videoconferencias




         Henry Chero Valdivieso / reddolac@gmail.com
Otros recursos para docentes




     Henry Chero Valdivieso / reddolac@gmail.com
Reflexiones finales




 Henry Chero Valdivieso / reddolac@gmail.com
Algunas reflexiones y conclusiones

La integración de las TIC en los proceso de E-A debe estar
fundamentada en el modelo pedagógico que ofrece la
institución educativa.

Se deben innovar las estrategias que se utilizan actualmente
para adecuarlas a las nuevas herramientas TIC y a los nuevos
entornos de aprendizaje como las plataformas educativas.

No basta tener excelentes docentes para escenarios
presenciales, es prioritaria la necesidad de prepararlos para
cumplir funciones tutoriales en sistemas abierto.


                    Henry Chero Valdivieso / reddolac@gmail.com
Algunas reflexiones y conclusiones


Independientemente de la modalidad de estudios los procesos de
   enseñanza y aprendizaje y la tecnologías utilizadas deben
                   privilegiar a la persona.

   Los docentes deben desarrollar competencias para integrar
      curricularmente las TIC y no solamente para usarlas.

Es prioritario direccionar eficazmente los avances de las TIC para
   mejorar los modelos educativos centrados en la formación
                       integral de la persona.

Hagamos que el curriculum oriente el uso de las TICs y no que
lasTICs orienten al curriculum (Dockstader, 1999).
                      Henry Chero Valdivieso / reddolac@gmail.com
“La educación debe mostrar que no hay conocimiento que no
esté, en algún grado, amenazado por el error y por la ilusión”
(Edgar Morin “Los siete saberes necesarios para una
educación del futuro”, UNESCO

Las TIC no tienen efectos mágicos sobre el aprendizaje, ni generan
automáticamente innovación educativa. Es el método o estrategia
didáctica, junto con las actividades planificadas, las que promueven
un tipo u otro de aprendizaje. Decálogo de M. AREA (2007)
sobre el uso didáctico de las TIC en el aula

Debemos hacer un uso invisible de las TICs, para hacer visible el
aprender (Sánchez, 2001).


                       Henry Chero Valdivieso / reddolac@gmail.com
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote      Red de Docentes de América Latina y del Caribe
            www.uladech.edu.pe                                 www.reddolac.org


                                      GRACIAS

                            Henry A. Chero Valdivieso
              Correos: educatics.asesoria@gmail.com , cheroval@yahoo.es
                           Teléfonos: 943-096702 – rpm: # 383730


                        www.visualcv.com/hcherov

                                 Henry Chero Valdivieso / reddolac@gmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnologías de información dennis
Tecnologías de información dennisTecnologías de información dennis
Tecnologías de información dennis
DENNISFIGUEREDOFIGUE
 
10 años de vivencias en educación virtual
10 años de vivencias en educación virtual10 años de vivencias en educación virtual
10 años de vivencias en educación virtual
Secundaria Técnica
 
Susana muraro intr
Susana muraro intrSusana muraro intr
Susana muraro introlguita
 
La Matriz TIC
La Matriz TICLa Matriz TIC
La Matriz TIC
Alejandra Olarte
 
Clase 2 importancia de las TIC en la educacion
Clase  2 importancia de las TIC en la educacionClase  2 importancia de las TIC en la educacion
Clase 2 importancia de las TIC en la educacion
salomonaquino
 
Como enseñar con tic
Como enseñar con ticComo enseñar con tic
Como enseñar con tic
Juan Silva
 
III Congreso Internacional EDUTIC 2012
III Congreso Internacional EDUTIC 2012III Congreso Internacional EDUTIC 2012
III Congreso Internacional EDUTIC 2012
UNIVERSIDAD PRIVADA CÉSAR VALLEJO
 
Modulo aprender y enseñar con tic
Modulo aprender y enseñar con ticModulo aprender y enseñar con tic
Modulo aprender y enseñar con ticpatrimoni
 
Impacto de las tic en la educacion
Impacto de las tic en la educacionImpacto de las tic en la educacion
Impacto de las tic en la educacion
FRANCISCO JAVIER TOSCANO CUSME
 
La tecnologia en la educacion (trabajo f.
La tecnologia en la educacion (trabajo f.La tecnologia en la educacion (trabajo f.
La tecnologia en la educacion (trabajo f.
kasandra Cacius Vertus
 
2. competencia digital
2. competencia digital2. competencia digital
2. competencia digital
Paco Tartera
 
Integración de las tic en el sistema educativo público peruan1
Integración de las tic en el sistema educativo público peruan1Integración de las tic en el sistema educativo público peruan1
Integración de las tic en el sistema educativo público peruan1Edgar Sanchez
 
Tecnologia Educativa ETAC
Tecnologia Educativa ETACTecnologia Educativa ETAC
Tecnologia Educativa ETAC
Omar Iram Mirafuentes Espinosa
 
Curso Virtual Inducción en Herramientas TIC
Curso Virtual Inducción en Herramientas TICCurso Virtual Inducción en Herramientas TIC
Curso Virtual Inducción en Herramientas TIC
albarosa29
 

La actualidad más candente (17)

Tecnologías de información dennis
Tecnologías de información dennisTecnologías de información dennis
Tecnologías de información dennis
 
10 años de vivencias en educación virtual
10 años de vivencias en educación virtual10 años de vivencias en educación virtual
10 años de vivencias en educación virtual
 
Susana muraro intr
Susana muraro intrSusana muraro intr
Susana muraro intr
 
La Matriz TIC
La Matriz TICLa Matriz TIC
La Matriz TIC
 
Clase 2 importancia de las TIC en la educacion
Clase  2 importancia de las TIC en la educacionClase  2 importancia de las TIC en la educacion
Clase 2 importancia de las TIC en la educacion
 
Informe3 jackeline fallas solano
Informe3 jackeline fallas solanoInforme3 jackeline fallas solano
Informe3 jackeline fallas solano
 
Como enseñar con tic
Como enseñar con ticComo enseñar con tic
Como enseñar con tic
 
III Congreso Internacional EDUTIC 2012
III Congreso Internacional EDUTIC 2012III Congreso Internacional EDUTIC 2012
III Congreso Internacional EDUTIC 2012
 
Modulo aprender y enseñar con tic
Modulo aprender y enseñar con ticModulo aprender y enseñar con tic
Modulo aprender y enseñar con tic
 
Impacto de las tic en la educacion
Impacto de las tic en la educacionImpacto de las tic en la educacion
Impacto de las tic en la educacion
 
La tecnologia en la educacion (trabajo f.
La tecnologia en la educacion (trabajo f.La tecnologia en la educacion (trabajo f.
La tecnologia en la educacion (trabajo f.
 
2. competencia digital
2. competencia digital2. competencia digital
2. competencia digital
 
Integración de las tic en el sistema educativo público peruan1
Integración de las tic en el sistema educativo público peruan1Integración de las tic en el sistema educativo público peruan1
Integración de las tic en el sistema educativo público peruan1
 
REVISTA CIENTÍFICA "ACTUALIDADES PEDAGÓGICAS"
REVISTA CIENTÍFICA "ACTUALIDADES PEDAGÓGICAS"REVISTA CIENTÍFICA "ACTUALIDADES PEDAGÓGICAS"
REVISTA CIENTÍFICA "ACTUALIDADES PEDAGÓGICAS"
 
Tecnologia Educativa ETAC
Tecnologia Educativa ETACTecnologia Educativa ETAC
Tecnologia Educativa ETAC
 
Curso Virtual Inducción en Herramientas TIC
Curso Virtual Inducción en Herramientas TICCurso Virtual Inducción en Herramientas TIC
Curso Virtual Inducción en Herramientas TIC
 
Fase ii planificacion
Fase ii   planificacionFase ii   planificacion
Fase ii planificacion
 

Destacado

Los medios y tecnologías en la educación escolar
Los medios y tecnologías en la educación escolarLos medios y tecnologías en la educación escolar
Los medios y tecnologías en la educación escolarKat43
 
Comunicación/Educación . La visión de Jorge Huergo
Comunicación/Educación. La visión de Jorge HuergoComunicación/Educación. La visión de Jorge Huergo
Comunicación/Educación . La visión de Jorge HuergoFernando Irigaray
 
Comunicación educación y tic. Huergo
Comunicación educación y tic. HuergoComunicación educación y tic. Huergo
Comunicación educación y tic. Huergo
Titi Zanetti
 
Los medios y las tecnologías en la educación
Los medios y las tecnologías en la educaciónLos medios y las tecnologías en la educación
Los medios y las tecnologías en la educación
natalia melian
 
Diplomado de Innovación Docente "Diseño, Desarrollo e Implementación de Aulas...
Diplomado de Innovación Docente "Diseño, Desarrollo e Implementación de Aulas...Diplomado de Innovación Docente "Diseño, Desarrollo e Implementación de Aulas...
Diplomado de Innovación Docente "Diseño, Desarrollo e Implementación de Aulas...
Jonhy Leyva Aguilar
 
Los medios y tecnologías en educación Jorge Huergo
Los medios y tecnologías en educación   Jorge HuergoLos medios y tecnologías en educación   Jorge Huergo
Los medios y tecnologías en educación Jorge Huergo
Maria Florencia Urrutia
 
"Los Medios y Tecnologías en Educación" Jorge Huergo
"Los Medios y Tecnologías en Educación" Jorge Huergo"Los Medios y Tecnologías en Educación" Jorge Huergo
"Los Medios y Tecnologías en Educación" Jorge Huergo
sol dade
 

Destacado (7)

Los medios y tecnologías en la educación escolar
Los medios y tecnologías en la educación escolarLos medios y tecnologías en la educación escolar
Los medios y tecnologías en la educación escolar
 
Comunicación/Educación . La visión de Jorge Huergo
Comunicación/Educación. La visión de Jorge HuergoComunicación/Educación. La visión de Jorge Huergo
Comunicación/Educación . La visión de Jorge Huergo
 
Comunicación educación y tic. Huergo
Comunicación educación y tic. HuergoComunicación educación y tic. Huergo
Comunicación educación y tic. Huergo
 
Los medios y las tecnologías en la educación
Los medios y las tecnologías en la educaciónLos medios y las tecnologías en la educación
Los medios y las tecnologías en la educación
 
Diplomado de Innovación Docente "Diseño, Desarrollo e Implementación de Aulas...
Diplomado de Innovación Docente "Diseño, Desarrollo e Implementación de Aulas...Diplomado de Innovación Docente "Diseño, Desarrollo e Implementación de Aulas...
Diplomado de Innovación Docente "Diseño, Desarrollo e Implementación de Aulas...
 
Los medios y tecnologías en educación Jorge Huergo
Los medios y tecnologías en educación   Jorge HuergoLos medios y tecnologías en educación   Jorge Huergo
Los medios y tecnologías en educación Jorge Huergo
 
"Los Medios y Tecnologías en Educación" Jorge Huergo
"Los Medios y Tecnologías en Educación" Jorge Huergo"Los Medios y Tecnologías en Educación" Jorge Huergo
"Los Medios y Tecnologías en Educación" Jorge Huergo
 

Similar a "Integración Curricular de las TIC en la Educación Básica"

LAS TIC EN LA FORMACIÓN DOCENTE
LAS TIC EN LA FORMACIÓN DOCENTELAS TIC EN LA FORMACIÓN DOCENTE
LAS TIC EN LA FORMACIÓN DOCENTEHenry Salom
 
Tic en la Uladech Catolica - Huaraz
Tic en la Uladech Catolica - HuarazTic en la Uladech Catolica - Huaraz
Tic en la Uladech Catolica - HuarazUladech Catolica
 
Tic para la educacion universitaria Uladech
Tic para la educacion universitaria UladechTic para la educacion universitaria Uladech
Tic para la educacion universitaria UladechUladech Catolica
 
Sesion 4 integrcurricular
Sesion 4 integrcurricularSesion 4 integrcurricular
Sesion 4 integrcurriculareducacion
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
Kathy Sierra
 
Ticsferbar
TicsferbarTicsferbar
Ticsferbar
Luís Vanegas
 
acceso de la tecnología en el aula
acceso de la tecnología en el aula  acceso de la tecnología en el aula
acceso de la tecnología en el aula
yaila rodriguez
 
Entregable final
Entregable finalEntregable final
Entregable final
Erika García
 
Las TIC en la eduación
Las TIC en la eduaciónLas TIC en la eduación
Las TIC en la eduación
Olga Valera Bartolome
 
Writer Pilar 1
Writer Pilar 1Writer Pilar 1
Writer Pilar 1P R
 
pdf_20230320_190903_0000.pdf
pdf_20230320_190903_0000.pdfpdf_20230320_190903_0000.pdf
pdf_20230320_190903_0000.pdf
AnaArdila19
 
Trabajo colaborativo L@s Fantastic@s
Trabajo colaborativo L@s Fantastic@sTrabajo colaborativo L@s Fantastic@s
Trabajo colaborativo L@s Fantastic@s
Estuardo Herrarte
 
Competencias tic de profesores y alumnos
Competencias tic de profesores y alumnosCompetencias tic de profesores y alumnos
Competencias tic de profesores y alumnos
joseluishuergabeato
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
RubiAlvarez9
 
Docente y tic adriana y yoli
Docente y tic adriana y yoliDocente y tic adriana y yoli
Docente y tic adriana y yoliburbuja1987
 

Similar a "Integración Curricular de las TIC en la Educación Básica" (20)

LAS TIC EN LA FORMACIÓN DOCENTE
LAS TIC EN LA FORMACIÓN DOCENTELAS TIC EN LA FORMACIÓN DOCENTE
LAS TIC EN LA FORMACIÓN DOCENTE
 
Tic en la Uladech Catolica - Huaraz
Tic en la Uladech Catolica - HuarazTic en la Uladech Catolica - Huaraz
Tic en la Uladech Catolica - Huaraz
 
Tic para la educacion universitaria Uladech
Tic para la educacion universitaria UladechTic para la educacion universitaria Uladech
Tic para la educacion universitaria Uladech
 
Sesion 4 integrcurricular
Sesion 4 integrcurricularSesion 4 integrcurricular
Sesion 4 integrcurricular
 
Sesion 4 integrcurricular
Sesion 4 integrcurricularSesion 4 integrcurricular
Sesion 4 integrcurricular
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
Ticsferbar
TicsferbarTicsferbar
Ticsferbar
 
acceso de la tecnología en el aula
acceso de la tecnología en el aula  acceso de la tecnología en el aula
acceso de la tecnología en el aula
 
Entregable final
Entregable finalEntregable final
Entregable final
 
Las TIC en la eduación
Las TIC en la eduaciónLas TIC en la eduación
Las TIC en la eduación
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
Writer Pilar 1
Writer Pilar 1Writer Pilar 1
Writer Pilar 1
 
Tics =)
Tics =)Tics =)
Tics =)
 
pdf_20230320_190903_0000.pdf
pdf_20230320_190903_0000.pdfpdf_20230320_190903_0000.pdf
pdf_20230320_190903_0000.pdf
 
Ponenciasntenuevaescmex2
Ponenciasntenuevaescmex2Ponenciasntenuevaescmex2
Ponenciasntenuevaescmex2
 
Trabajo colaborativo L@s Fantastic@s
Trabajo colaborativo L@s Fantastic@sTrabajo colaborativo L@s Fantastic@s
Trabajo colaborativo L@s Fantastic@s
 
Competencias tic de profesores y alumnos
Competencias tic de profesores y alumnosCompetencias tic de profesores y alumnos
Competencias tic de profesores y alumnos
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Docente y tic adriana y yoli
Docente y tic adriana y yoliDocente y tic adriana y yoli
Docente y tic adriana y yoli
 
Docente y tic
Docente y ticDocente y tic
Docente y tic
 

Más de Jonhy Leyva Aguilar

Herramienta Socrative
Herramienta SocrativeHerramienta Socrative
Herramienta Socrative
Jonhy Leyva Aguilar
 
02 manual crear ranking de conocimiento y uso de herramientas tic
02 manual crear ranking de conocimiento y uso de herramientas tic02 manual crear ranking de conocimiento y uso de herramientas tic
02 manual crear ranking de conocimiento y uso de herramientas tic
Jonhy Leyva Aguilar
 
Las TIC en el Aula
Las TIC en el AulaLas TIC en el Aula
Las TIC en el Aula
Jonhy Leyva Aguilar
 
Modelo Robótico "Compactadora de Botellas de Plástico"
Modelo Robótico "Compactadora de Botellas de Plástico"Modelo Robótico "Compactadora de Botellas de Plástico"
Modelo Robótico "Compactadora de Botellas de Plástico"
Jonhy Leyva Aguilar
 
Exposición Robótica Educativa - Palancas tercera clase y principios ruedas
Exposición Robótica Educativa - Palancas tercera clase y principios ruedasExposición Robótica Educativa - Palancas tercera clase y principios ruedas
Exposición Robótica Educativa - Palancas tercera clase y principios ruedas
Jonhy Leyva Aguilar
 
La tutoria virtual: Estrategías de seguimiento y Acompañamiento
La tutoria virtual: Estrategías de seguimiento y AcompañamientoLa tutoria virtual: Estrategías de seguimiento y Acompañamiento
La tutoria virtual: Estrategías de seguimiento y Acompañamiento
Jonhy Leyva Aguilar
 
Conociendo XMind
Conociendo XMindConociendo XMind
Conociendo XMind
Jonhy Leyva Aguilar
 
Dos caras tienen las monedas
Dos caras tienen las monedasDos caras tienen las monedas
Dos caras tienen las monedas
Jonhy Leyva Aguilar
 
Ponenciaaulavirtuales
PonenciaaulavirtualesPonenciaaulavirtuales
Ponenciaaulavirtuales
Jonhy Leyva Aguilar
 
Presentacion eventodocenteslalibertad 3dic2010
Presentacion eventodocenteslalibertad 3dic2010Presentacion eventodocenteslalibertad 3dic2010
Presentacion eventodocenteslalibertad 3dic2010
Jonhy Leyva Aguilar
 
Manual de ingreso_a_la_plataforma_illuminate
Manual de ingreso_a_la_plataforma_illuminateManual de ingreso_a_la_plataforma_illuminate
Manual de ingreso_a_la_plataforma_illuminateJonhy Leyva Aguilar
 
Investigación Educativa
Investigación EducativaInvestigación Educativa
Investigación Educativa
Jonhy Leyva Aguilar
 
Investigación Educativa
Investigación EducativaInvestigación Educativa
Investigación Educativa
Jonhy Leyva Aguilar
 
Ponencia Moodle en la Educación
Ponencia Moodle en la EducaciónPonencia Moodle en la Educación
Ponencia Moodle en la Educación
Jonhy Leyva Aguilar
 
Baldor Aurelio
Baldor AurelioBaldor Aurelio
Baldor Aurelio
Jonhy Leyva Aguilar
 
Los Blogs en Educación
Los Blogs en EducaciónLos Blogs en Educación
Los Blogs en Educación
Jonhy Leyva Aguilar
 
Módulo de Twitter
Módulo de TwitterMódulo de Twitter
Módulo de Twitter
Jonhy Leyva Aguilar
 
Ecología
EcologíaEcología
Manual de Windows Movi Maker
Manual de Windows Movi MakerManual de Windows Movi Maker
Manual de Windows Movi Maker
Jonhy Leyva Aguilar
 
Capacitación Docente como Extensión Universitaria
Capacitación Docente como Extensión UniversitariaCapacitación Docente como Extensión Universitaria
Capacitación Docente como Extensión Universitaria
Jonhy Leyva Aguilar
 

Más de Jonhy Leyva Aguilar (20)

Herramienta Socrative
Herramienta SocrativeHerramienta Socrative
Herramienta Socrative
 
02 manual crear ranking de conocimiento y uso de herramientas tic
02 manual crear ranking de conocimiento y uso de herramientas tic02 manual crear ranking de conocimiento y uso de herramientas tic
02 manual crear ranking de conocimiento y uso de herramientas tic
 
Las TIC en el Aula
Las TIC en el AulaLas TIC en el Aula
Las TIC en el Aula
 
Modelo Robótico "Compactadora de Botellas de Plástico"
Modelo Robótico "Compactadora de Botellas de Plástico"Modelo Robótico "Compactadora de Botellas de Plástico"
Modelo Robótico "Compactadora de Botellas de Plástico"
 
Exposición Robótica Educativa - Palancas tercera clase y principios ruedas
Exposición Robótica Educativa - Palancas tercera clase y principios ruedasExposición Robótica Educativa - Palancas tercera clase y principios ruedas
Exposición Robótica Educativa - Palancas tercera clase y principios ruedas
 
La tutoria virtual: Estrategías de seguimiento y Acompañamiento
La tutoria virtual: Estrategías de seguimiento y AcompañamientoLa tutoria virtual: Estrategías de seguimiento y Acompañamiento
La tutoria virtual: Estrategías de seguimiento y Acompañamiento
 
Conociendo XMind
Conociendo XMindConociendo XMind
Conociendo XMind
 
Dos caras tienen las monedas
Dos caras tienen las monedasDos caras tienen las monedas
Dos caras tienen las monedas
 
Ponenciaaulavirtuales
PonenciaaulavirtualesPonenciaaulavirtuales
Ponenciaaulavirtuales
 
Presentacion eventodocenteslalibertad 3dic2010
Presentacion eventodocenteslalibertad 3dic2010Presentacion eventodocenteslalibertad 3dic2010
Presentacion eventodocenteslalibertad 3dic2010
 
Manual de ingreso_a_la_plataforma_illuminate
Manual de ingreso_a_la_plataforma_illuminateManual de ingreso_a_la_plataforma_illuminate
Manual de ingreso_a_la_plataforma_illuminate
 
Investigación Educativa
Investigación EducativaInvestigación Educativa
Investigación Educativa
 
Investigación Educativa
Investigación EducativaInvestigación Educativa
Investigación Educativa
 
Ponencia Moodle en la Educación
Ponencia Moodle en la EducaciónPonencia Moodle en la Educación
Ponencia Moodle en la Educación
 
Baldor Aurelio
Baldor AurelioBaldor Aurelio
Baldor Aurelio
 
Los Blogs en Educación
Los Blogs en EducaciónLos Blogs en Educación
Los Blogs en Educación
 
Módulo de Twitter
Módulo de TwitterMódulo de Twitter
Módulo de Twitter
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
Manual de Windows Movi Maker
Manual de Windows Movi MakerManual de Windows Movi Maker
Manual de Windows Movi Maker
 
Capacitación Docente como Extensión Universitaria
Capacitación Docente como Extensión UniversitariaCapacitación Docente como Extensión Universitaria
Capacitación Docente como Extensión Universitaria
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

"Integración Curricular de las TIC en la Educación Básica"

  • 1. LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN Y SU INTEGRACIÓN CURRICULAR Henry A. Chero Valdivieso ULADECH CATÓLICA RedDOLAC www.reddolac.org www.visualcv.com/hcherov Henry Chero Valdivieso / reddolac@gmail.com
  • 2. TIC y la capacitación docente Henry Chero Valdivieso / reddolac@gmail.com
  • 3. Para reflexionar “Para integrar las TIC en educación y en la formación de los docentes, es necesario que nos ubiquemos en una concepción moderna del aprendizaje, caso contrario corremos el riesgo de seguir actuando tradicionalmente, con la diferencia que lo hacemos con nuevas herramientas” Heny Chero Valdivieso Red de Docentes de América Latina y del Caribe Henry Chero Valdivieso / reddolac@gmail.com
  • 4. Concepción Tradicional del Aprendizaje  Es un proceso de transferencia y recepción de información.  Es un proceso individual.  Es líneal.  Es centrado en la actividad del profesor (Enseñanza) Gráfico tomado del documento denominado “Las tecnologías de la información y la comunicación en la formación docente” UNESCO-2004. Henry Chero Valdivieso / reddolac@gmail.com
  • 5. Concepción Moderna del Aprendizaje  El aprendizaje es un proceso natural.  Es un proceso social.  Es un proceso activo.  Puede ser tanto lineal como no lineal.  Es integrado y contextualizado  Está basado en un modelo.  Centrado en el estudiante (a  Se evalúa según los productos del proceso. Gráfico tomado del documento denominado “ Las tecnologías de la información y la comunicación Henry Chero Valdivieso / reddolac@gmail.com en la formación docente” UNESCO-2004.
  • 6. Entorno de aprendizaje centrado en el docente y centrado en el alumno Tomado del documento denominado “ Las tecnologías de la información y la comunicació en la formación docente” UNESCO-2004. Henry Chero Valdivieso / reddolac@gmail.com
  • 7. Rol docente en entornos tecnológicos “No basta tener excelentes docentes para escenarios presenciales, es prioritaria la necesidad de prepararlos para cumplir funciones tutoriales en sistemas abiertos” Henry Chero Valdivieso / reddolac@gmail.com
  • 8. Integración Curricular delas TIC •Aprestamiento.- Es la alfabetización digital. •Uso.- Implica conocerlas y usarlas para diversas actividades como preparar clases, apoyar tareas administrativas, revisar da dj e p m C software, etc •Integración curricular.- Es o integrarlas al currículo para un fín i l educativo específico y con un propósito explícito en el aprender. Tiempo Basado en Jaime H. Sánchez, Departamento de Ciencias de la Computación, Universidad de Chile Henry Chero Valdivieso / reddolac@gmail.com
  • 9. Estándares UNESCO de competencias TIC para docentes Los docentes deben ayuda a los estudiantes a adquirir capacidades para llegar a ser: Competentes para utilizar tecnologías de información. Buscadores,analizadores y evaluadores de información. Solucionadores de problemas y tomadores de decisiones. Usuarios creativos y eficaces de herramientas de productividad. Comunicadores informados, responsables y capaces de contribuir a la sociedad. El documento lo puede descargar AQUÍ Henry Chero Valdivieso / reddolac@gmail.com
  • 10. Las TIC en la formación docente El documento lo puede descargar AQUí Henry Chero Valdivieso / reddolac@gmail.com
  • 11. Modelo pedagógico con TIC Henry Chero Valdivieso / reddolac@gmail.com
  • 12. Modelo Pedagógico y las TIC La integración de las TIC en los proceso de E-A debe estar fundamentada en el modelo pedagógico que ofrece la institución educativa. Ello ayudará a a tener un enfoque claro de las función que cumplen en los procesos educativos. Henry Chero Valdivieso / reddolac@gmail.com
  • 13. El Factor Humano y las TIC El factor humano es el activo más importante que tienen los procesos educativos y está determinado por estudiantes, docentes y comunidad, si la integración que hagamos de las TIC en la educación no benefician a los estudiantes, no mejoran sus aprendizajes y no impactan positivamente en la comunidad, sencillamente no sirven Henry Chero Valdivieso / reddolac@gmail.com
  • 14. Componentes Cognitivo y Afectivo en el proceso de E-A Independiente de los escenarios y las herramientas utilizadas para el proceso de E-A, se deben considerar el componente cognitivo (dada por la transferencia del conocimiento). y el componente afectivo (dada por es el sentimiento que genera el proceso de E-A en los estudiantes y docentes, ambos se complementan. Henry Chero Valdivieso / reddolac@gmail.com
  • 15. Consejos prácticos para un mejor uso de internet Henry Chero Valdivieso / reddolac@gmail.com
  • 16. Consejos para padres de familia •Informarse sobre el mejor uso de internet. •Los padres deben conocer como se utilizan las TIC en la escuela. •En casa. Colocar el ordenador a la vista de todos los miembros de la familia. •Hacer de internet una actividad abierta y familiar. •Hablar abiertamente sobre el usom utilidad y riesgos de internet. •Establecer reglas para e uso de internet en casa. •Tener cortafuegos (firewall). •Utilizar navegadores infantiles Henry Chero Valdivieso / reddolac@gmail.com
  • 17. Consejos para niños y adolescentes •No divulgar información privada personal. •No enviar fotografías sin el permiso de los padres o de las personas que estan en las fotos. •No comprar por internet sin la supervisión de un adulto. •No contestas e-mails com contenido ofensivo. •N concertar encuentros con personas desconocidas. •No abrir mensajesdesconocidos. •Tras conectarse de un lugar público siempre cerrar correctamente su correo. •Evitar delinquir distribuyendo a través de internet materiales que tengasn propiedad intelecual. •No usar el movil en clase. •Conocer los costos y losHenry Chero Valdivieso / reddolac@gmail.com riesgos de internet.
  • 18. Consejos para docentes •Informarse de las características de los estudiantes con respecto al uso de internet en casa y la comunidad. •Realizar una integración curricular de las TIC en cada una de las asignaturas. •Planificar previamente las actividades educativas que requieran de herramientas informáticas. •Desarrollar una cultura informática que lo prepare para educar a sus estudiantes. •Navegar y proponer previamente las página web que sus estudiantes explorarán. Henry Chero Valdivieso / reddolac@gmail.com
  • 19. Reflexión Pueden haber ordenadores, pueden haber pizarras digitales, pueden haber aulas inteligentes, pero lo que tiene que haber son padres y docentes que se preparen para implicarse en la formación y educación de sus hijos y estudiantes. Henry Chero Valdivieso / reddolac@gmail.com
  • 20. Recursos web 2.0 para docentes Henry Chero Valdivieso / reddolac@gmail.com
  • 21. Herramientas útiles para la comunicación y creación de contenidos de aprendizaje Henry Chero Valdivieso / reddolac@gmail.com
  • 22. Herramientas para video Henry Chero Valdivieso / reddolac@gmail.com
  • 23. Herramientas para compartir diapositivas Henry Chero Valdivieso / reddolac@gmail.com
  • 24. Herramientas para compartir archivos de texto Henry Chero Valdivieso / reddolac@gmail.com
  • 25. Herramientas para compartir archivos de audio Henry Chero Valdivieso / reddolac@gmail.com
  • 26. Herramientas para videoconferencias Henry Chero Valdivieso / reddolac@gmail.com
  • 27. Otros recursos para docentes Henry Chero Valdivieso / reddolac@gmail.com
  • 28. Reflexiones finales Henry Chero Valdivieso / reddolac@gmail.com
  • 29. Algunas reflexiones y conclusiones La integración de las TIC en los proceso de E-A debe estar fundamentada en el modelo pedagógico que ofrece la institución educativa. Se deben innovar las estrategias que se utilizan actualmente para adecuarlas a las nuevas herramientas TIC y a los nuevos entornos de aprendizaje como las plataformas educativas. No basta tener excelentes docentes para escenarios presenciales, es prioritaria la necesidad de prepararlos para cumplir funciones tutoriales en sistemas abierto. Henry Chero Valdivieso / reddolac@gmail.com
  • 30. Algunas reflexiones y conclusiones Independientemente de la modalidad de estudios los procesos de enseñanza y aprendizaje y la tecnologías utilizadas deben privilegiar a la persona. Los docentes deben desarrollar competencias para integrar curricularmente las TIC y no solamente para usarlas. Es prioritario direccionar eficazmente los avances de las TIC para mejorar los modelos educativos centrados en la formación integral de la persona. Hagamos que el curriculum oriente el uso de las TICs y no que lasTICs orienten al curriculum (Dockstader, 1999). Henry Chero Valdivieso / reddolac@gmail.com
  • 31. “La educación debe mostrar que no hay conocimiento que no esté, en algún grado, amenazado por el error y por la ilusión” (Edgar Morin “Los siete saberes necesarios para una educación del futuro”, UNESCO Las TIC no tienen efectos mágicos sobre el aprendizaje, ni generan automáticamente innovación educativa. Es el método o estrategia didáctica, junto con las actividades planificadas, las que promueven un tipo u otro de aprendizaje. Decálogo de M. AREA (2007) sobre el uso didáctico de las TIC en el aula Debemos hacer un uso invisible de las TICs, para hacer visible el aprender (Sánchez, 2001). Henry Chero Valdivieso / reddolac@gmail.com
  • 32. Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote Red de Docentes de América Latina y del Caribe www.uladech.edu.pe www.reddolac.org GRACIAS Henry A. Chero Valdivieso Correos: educatics.asesoria@gmail.com , cheroval@yahoo.es Teléfonos: 943-096702 – rpm: # 383730 www.visualcv.com/hcherov Henry Chero Valdivieso / reddolac@gmail.com