SlideShare una empresa de Scribd logo
JOSE MEYER GOMEZ SILVA
ACOMPAÑAMIENTO DEL E-MEDIADOR EN
AVA
• COMUNICACIÓN EMPATICA
• DIALOGO DIDACTICO
• INTERCCION EN WEB
ACOMPAÑAMIENTO DEL E-MEDIADOR EN
AVA
AVA
Entendemos por ambiente virtual de aprendizaje al
espacio físico donde las nuevas tecnologías tales como
los sistemas Satelitales, el Internet, los multimedia, y la
televisión interactiva entre otros, se han potencializado
rebasando al entorno escolar tradicional que favorece al
conocimiento y a la apropiación de
contenidos, experiencias y procesos pedagógico-
comunicacionales. Están con formados por el espacio, el
estudiante, el asesor, los contenidos educativos, la
evaluación y los medios de información y comunicación.
http://investigacion.ilce.edu.mx/panel_control/doc/c37ambientes.pdf
ENTORNOS DE CURSO
EN AVA
1. INFORMACION INICIAL
Este entorno tiene como objetivo
contextualizar al estudiante en el
curso que inicia; contiene los
elementos que se muestra a
continuación:
 Noticias del curso.
 Foro General.
 La Agenda de Actividades.
 Acuerdos del curso.
2. ENTORNO DE CONOCIMIENTO
El conocimiento se dispone a
través de múltiples formatos y le
llega al estudiante mediante
multicanales estructurados y
centrados en el elemento
curricular medular del problema
cognitivo que se concreta en:
 El Syllabus
 Las guías
 La agendas,
 etc.
3. APRENDIZAJE COLABORATIVO
El Entorno de Aprendizaje Colaborativo, es el
escenario indicado para la realimentación e
interacción sincrónica y asincrónica de los
estudiantes organizados en pequeños grupos y
el tutor; del trabajo académico de estudiantes en
pequeños grupos a través de :
 Foros,
 Chats y
 Redes sociales
La afirmación del aprendizaje empleando:
 Web Conference,
 radio,
 televisión IP,
 etc.,
4. APRENDIZAJE PRACTICO
El Entorno de Aprendizaje Práctico es el
contexto educativo creado para el ejercicio
guiado del estudiante donde aplica los
conocimientos adquiridos durante el proceso
formativo. Permite concretar teorías
aplicándolas a situaciones problemáticas
reales y por eso, este entorno es el vínculo
bidireccional en el que teoría y práctica se
asimilan mutuamente, dando un nuevo
sentido y significado al conocimiento. Abarca
una experiencia multidimensional centrada en
el conocer en la práctica, entendida como
aprendizaje en función de una interacción
entre la experiencia y la
competencia, donde, por ejemplo, se pueden
integrar:
 Ejercicios en laboratorios remotos con
trabajos de campo y
 Experiencias profesionales dirigidas.
4. EVALUACION Y SEGUIMIENTO
El Entorno de Seguimiento y
Evaluación del Aprendizaje es un
contexto educativo dedicado al
acompañamiento sincrónico y
asincrónico del proceso formativo del
estudiante mediante la tutoría y la
consejería virtual, y dispuesto para la
evaluación continua, formativa y
sumativa del aprendizaje.
La tutoría como elemento fundamental
del proceso formativo en AVA, se rige
por el principio didáctico de que el tutor
debe ser problematizador del proceso
de aprendizaje del
estudiante, focalizando el diálogo
pedagógico en los puntos críticos de la
construcción de conocimiento.
5. GESTION
El Entorno de Gestión del estudiante es un contexto de vital
importancia para él, pues le facilita realizar todos los trámites
propio s del proceso educativo. Este entorno incluye servicios
como los de:
 Inscripción,
 Matrícula,
 Convenios,
 Registro de calificaciones,
 Situaciones académicas,
 Bienestar universitario,
 Red de estudiantes,
 Grados,
 Radio y televisión IP,
 Biblioteca virtual,
 Sistema de atención al estudiante (SAU),
 Gobierno en línea, entre otros.
PROCESOS DE
MANUFACTURA
BIBLIOGRAFIA
 PROYECTO ACADÉMICO PEDAGÓGICO
SOLIDARIO VERSIÓN 3.0

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ambiente virtual de aprendizaje (avas)
Ambiente virtual de aprendizaje (avas)Ambiente virtual de aprendizaje (avas)
Ambiente virtual de aprendizaje (avas)
Manuela2_
 
BLOQUE PACIE EN EL AULA VIRTUAL
BLOQUE PACIE EN EL AULA VIRTUALBLOQUE PACIE EN EL AULA VIRTUAL
BLOQUE PACIE EN EL AULA VIRTUAL
Carolina Fumero
 
Rol del Tutor en el proceso enseñanza - aprendizaje e-learning
Rol del Tutor en el proceso enseñanza - aprendizaje e-learningRol del Tutor en el proceso enseñanza - aprendizaje e-learning
Rol del Tutor en el proceso enseñanza - aprendizaje e-learning
Jessica Calderón
 
Herramientas para la educacion en linea
Herramientas para la educacion en lineaHerramientas para la educacion en linea
Herramientas para la educacion en linea
Tatytravieza
 
Metodología pacie
Metodología pacieMetodología pacie
Metodología pacie
Ramon Molina
 

La actualidad más candente (16)

Acompañamiento del e mediador unad
Acompañamiento del e mediador unadAcompañamiento del e mediador unad
Acompañamiento del e mediador unad
 
contexto y actores de educacion a distancia
contexto y actores de educacion a distancia contexto y actores de educacion a distancia
contexto y actores de educacion a distancia
 
Ambiente virtual de aprendizaje (avas)
Ambiente virtual de aprendizaje (avas)Ambiente virtual de aprendizaje (avas)
Ambiente virtual de aprendizaje (avas)
 
Infografía sobre los Elementos de los Entornos Virtuales de Aprendizaje
Infografía sobre los Elementos de los Entornos Virtuales de AprendizajeInfografía sobre los Elementos de los Entornos Virtuales de Aprendizaje
Infografía sobre los Elementos de los Entornos Virtuales de Aprendizaje
 
BLOQUE PACIE EN EL AULA VIRTUAL
BLOQUE PACIE EN EL AULA VIRTUALBLOQUE PACIE EN EL AULA VIRTUAL
BLOQUE PACIE EN EL AULA VIRTUAL
 
Tarea i Fundamento de Educación a Distancia
Tarea i Fundamento de Educación a DistanciaTarea i Fundamento de Educación a Distancia
Tarea i Fundamento de Educación a Distancia
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Bloque 0 Pacie
Bloque 0 PacieBloque 0 Pacie
Bloque 0 Pacie
 
Bloque de cierre ma.eugenia aguirre
Bloque de cierre ma.eugenia aguirreBloque de cierre ma.eugenia aguirre
Bloque de cierre ma.eugenia aguirre
 
Rol del Tutor en el proceso enseñanza - aprendizaje e-learning
Rol del Tutor en el proceso enseñanza - aprendizaje e-learningRol del Tutor en el proceso enseñanza - aprendizaje e-learning
Rol del Tutor en el proceso enseñanza - aprendizaje e-learning
 
Herramientas para la educacion en linea
Herramientas para la educacion en lineaHerramientas para la educacion en linea
Herramientas para la educacion en linea
 
Metodologia de AVA en la UNAD
Metodologia de AVA en la UNADMetodologia de AVA en la UNAD
Metodologia de AVA en la UNAD
 
Entrevista de expertos
Entrevista de expertosEntrevista de expertos
Entrevista de expertos
 
Metodología pacie
Metodología pacieMetodología pacie
Metodología pacie
 
Articulo Nelvys Rodriguez
Articulo Nelvys RodriguezArticulo Nelvys Rodriguez
Articulo Nelvys Rodriguez
 

Similar a E mediador

Presentacion pp acompañamiento del e-mediador en ava
Presentacion pp  acompañamiento del e-mediador en avaPresentacion pp  acompañamiento del e-mediador en ava
Presentacion pp acompañamiento del e-mediador en ava
felipeortiz181054
 
Acompañamiento del E-Mediador en AVA
Acompañamiento del E-Mediador en AVAAcompañamiento del E-Mediador en AVA
Acompañamiento del E-Mediador en AVA
Aisa Skinner
 
Trabajpo final de fatla
Trabajpo final de fatlaTrabajpo final de fatla
Trabajpo final de fatla
matedumatica
 
La enseñanza ha sido la razón de ser de la educación escolar
La enseñanza ha sido la razón de ser de la educación escolarLa enseñanza ha sido la razón de ser de la educación escolar
La enseñanza ha sido la razón de ser de la educación escolar
Departamento
 
Competencias docentes ante la virtualidad de la educación.
Competencias docentes ante la virtualidad de la educación.Competencias docentes ante la virtualidad de la educación.
Competencias docentes ante la virtualidad de la educación.
Patricio Morales
 

Similar a E mediador (20)

Presentacion pp acompañamiento del e-mediador en ava
Presentacion pp  acompañamiento del e-mediador en avaPresentacion pp  acompañamiento del e-mediador en ava
Presentacion pp acompañamiento del e-mediador en ava
 
Ambiente virtual de aprendizaje
Ambiente virtual de aprendizajeAmbiente virtual de aprendizaje
Ambiente virtual de aprendizaje
 
Presentacion ava - Acompañamiento E-mediador
Presentacion ava - Acompañamiento E-mediadorPresentacion ava - Acompañamiento E-mediador
Presentacion ava - Acompañamiento E-mediador
 
Como debe ser el acompañamiento del e mediador en cada entorno ava unad (pla...
Como debe ser el acompañamiento  del e mediador en cada entorno ava unad (pla...Como debe ser el acompañamiento  del e mediador en cada entorno ava unad (pla...
Como debe ser el acompañamiento del e mediador en cada entorno ava unad (pla...
 
Como debe ser el acompañamiento del e mediador en cada entorno ava unad
Como debe ser el acompañamiento  del e mediador en cada entorno ava unadComo debe ser el acompañamiento  del e mediador en cada entorno ava unad
Como debe ser el acompañamiento del e mediador en cada entorno ava unad
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtual
 
Bloque 0 pacie
Bloque 0 pacieBloque 0 pacie
Bloque 0 pacie
 
Angela caldera
Angela calderaAngela caldera
Angela caldera
 
S5 tarea5 chmig
S5 tarea5 chmigS5 tarea5 chmig
S5 tarea5 chmig
 
Acompañamiento del E-Mediador en AVA
Acompañamiento del E-Mediador en AVAAcompañamiento del E-Mediador en AVA
Acompañamiento del E-Mediador en AVA
 
Infformaticxa ava y_ova_lina_ladino
Infformaticxa ava y_ova_lina_ladinoInfformaticxa ava y_ova_lina_ladino
Infformaticxa ava y_ova_lina_ladino
 
Importancia de las_aulas_virtuales_en_la_educaci_n
Importancia de las_aulas_virtuales_en_la_educaci_nImportancia de las_aulas_virtuales_en_la_educaci_n
Importancia de las_aulas_virtuales_en_la_educaci_n
 
Rol del tutor en e learning
Rol del tutor en e learningRol del tutor en e learning
Rol del tutor en e learning
 
Trabajpo final de fatla
Trabajpo final de fatlaTrabajpo final de fatla
Trabajpo final de fatla
 
La enseñanza ha sido la razón de ser de la educación escolar
La enseñanza ha sido la razón de ser de la educación escolarLa enseñanza ha sido la razón de ser de la educación escolar
La enseñanza ha sido la razón de ser de la educación escolar
 
e learning, un nuevo reto docente
e learning, un nuevo reto docentee learning, un nuevo reto docente
e learning, un nuevo reto docente
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
e-learning. Un nuevo reto docente
e-learning. Un nuevo reto docentee-learning. Un nuevo reto docente
e-learning. Un nuevo reto docente
 
Diapositivas ava
Diapositivas avaDiapositivas ava
Diapositivas ava
 
Competencias docentes ante la virtualidad de la educación.
Competencias docentes ante la virtualidad de la educación.Competencias docentes ante la virtualidad de la educación.
Competencias docentes ante la virtualidad de la educación.
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 

E mediador

  • 2. ACOMPAÑAMIENTO DEL E-MEDIADOR EN AVA • COMUNICACIÓN EMPATICA • DIALOGO DIDACTICO • INTERCCION EN WEB
  • 4. AVA Entendemos por ambiente virtual de aprendizaje al espacio físico donde las nuevas tecnologías tales como los sistemas Satelitales, el Internet, los multimedia, y la televisión interactiva entre otros, se han potencializado rebasando al entorno escolar tradicional que favorece al conocimiento y a la apropiación de contenidos, experiencias y procesos pedagógico- comunicacionales. Están con formados por el espacio, el estudiante, el asesor, los contenidos educativos, la evaluación y los medios de información y comunicación. http://investigacion.ilce.edu.mx/panel_control/doc/c37ambientes.pdf
  • 6. 1. INFORMACION INICIAL Este entorno tiene como objetivo contextualizar al estudiante en el curso que inicia; contiene los elementos que se muestra a continuación:  Noticias del curso.  Foro General.  La Agenda de Actividades.  Acuerdos del curso.
  • 7. 2. ENTORNO DE CONOCIMIENTO El conocimiento se dispone a través de múltiples formatos y le llega al estudiante mediante multicanales estructurados y centrados en el elemento curricular medular del problema cognitivo que se concreta en:  El Syllabus  Las guías  La agendas,  etc.
  • 8. 3. APRENDIZAJE COLABORATIVO El Entorno de Aprendizaje Colaborativo, es el escenario indicado para la realimentación e interacción sincrónica y asincrónica de los estudiantes organizados en pequeños grupos y el tutor; del trabajo académico de estudiantes en pequeños grupos a través de :  Foros,  Chats y  Redes sociales La afirmación del aprendizaje empleando:  Web Conference,  radio,  televisión IP,  etc.,
  • 9. 4. APRENDIZAJE PRACTICO El Entorno de Aprendizaje Práctico es el contexto educativo creado para el ejercicio guiado del estudiante donde aplica los conocimientos adquiridos durante el proceso formativo. Permite concretar teorías aplicándolas a situaciones problemáticas reales y por eso, este entorno es el vínculo bidireccional en el que teoría y práctica se asimilan mutuamente, dando un nuevo sentido y significado al conocimiento. Abarca una experiencia multidimensional centrada en el conocer en la práctica, entendida como aprendizaje en función de una interacción entre la experiencia y la competencia, donde, por ejemplo, se pueden integrar:  Ejercicios en laboratorios remotos con trabajos de campo y  Experiencias profesionales dirigidas.
  • 10. 4. EVALUACION Y SEGUIMIENTO El Entorno de Seguimiento y Evaluación del Aprendizaje es un contexto educativo dedicado al acompañamiento sincrónico y asincrónico del proceso formativo del estudiante mediante la tutoría y la consejería virtual, y dispuesto para la evaluación continua, formativa y sumativa del aprendizaje. La tutoría como elemento fundamental del proceso formativo en AVA, se rige por el principio didáctico de que el tutor debe ser problematizador del proceso de aprendizaje del estudiante, focalizando el diálogo pedagógico en los puntos críticos de la construcción de conocimiento.
  • 11. 5. GESTION El Entorno de Gestión del estudiante es un contexto de vital importancia para él, pues le facilita realizar todos los trámites propio s del proceso educativo. Este entorno incluye servicios como los de:  Inscripción,  Matrícula,  Convenios,  Registro de calificaciones,  Situaciones académicas,  Bienestar universitario,  Red de estudiantes,  Grados,  Radio y televisión IP,  Biblioteca virtual,  Sistema de atención al estudiante (SAU),  Gobierno en línea, entre otros.
  • 13. BIBLIOGRAFIA  PROYECTO ACADÉMICO PEDAGÓGICO SOLIDARIO VERSIÓN 3.0