SlideShare una empresa de Scribd logo
“Ama la educación como fuente de
    esperanza y transformación.”
                             Rubens Alves

Funciones del docente
           Pedagógicas
                 A dministrativas
                      Psicopedagógicas
Buenas Prácticas Docentes

   Suponen un saber disciplinar, didáctico y pedagógico




…“La buena práctica no pasa por la materia del docente, sino por
   un colectivo que decide el tipo de prácticas necesarias para
 poder apropiarse de ese campo conceptual disciplinar y luego
                    del ejercicio profesional.
   La buena práctica no termina en la asignatura y solamente se
    puede resolver un problema si la buena práctica se integra
         como proceso cognitivo de cambio, de ruptura,
                      de integración …”
                                    (Edith litwin, 2005)
Una buena capacitación debe incluir
conocimientos básicos, teóricos y prácticos
           relacionados con:
   Características psicológicas del sujeto de
    aprendizaje,
   Dinámica de grupo y técnicas de trabajo en
    grupo,
   Aplicación de instrumentos evaluativos y de
    diagnóstico,
   Implementación de estrategias y/o conductas
    para su detección y derivación.
Perfil del docente
 Actitud cordial e interés real por los niños.
 Saber comunicar, comunicarse y saber escuchar.
 D isposición para coordinar acciones e
  interactuar.
 Capacidad para organizar y organizar grupos.
 Predisposición para trabaj en equipo .
                            ar
Para analizar la realidad y sus posibilidades de
transformaciones, nos ocuparemos de tres ejes principales:

     Revisión de los conceptos de
      PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN , y sus
      posibilidades de transformación.
     Modificación de ESTRATEGIAS de
      enseñanza- inclusión de actividades
      lúdicas.
     Conformación de EQUIPOS DE TRABAJO,
      para llegar a acuerdos y definición de
      criterios comunes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Principios y Métodos de la Dinámica Grupal
Principios y Métodos de la Dinámica GrupalPrincipios y Métodos de la Dinámica Grupal
Principios y Métodos de la Dinámica GrupalEdith Gonzalez
 
Rol del maestro adscriptor
Rol del maestro adscriptorRol del maestro adscriptor
Rol del maestro adscriptorKepler Arias
 
Aprendizaje%20reflexivo[2]
Aprendizaje%20reflexivo[2]Aprendizaje%20reflexivo[2]
Aprendizaje%20reflexivo[2]maedupa
 
Cualidades que debe tener el docente
Cualidades que debe tener el docenteCualidades que debe tener el docente
Cualidades que debe tener el docenteJbazantes1998
 
Estilos de Aprendizaje
Estilos de AprendizajeEstilos de Aprendizaje
Estilos de AprendizajeRuth Mujica
 
Principios de la intervención psicopedagógica.
Principios de la intervención psicopedagógica.Principios de la intervención psicopedagógica.
Principios de la intervención psicopedagógica.tahiricamano
 
Bases psicologicas
Bases psicologicasBases psicologicas
Bases psicologicasclauu050993
 
Intervención psicoeducativa
Intervención psicoeducativaIntervención psicoeducativa
Intervención psicoeducativa1352b
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeAlma Olivares
 
Infografía el rol del psicólogo en la educación.
Infografía el rol del psicólogo en la educación.Infografía el rol del psicólogo en la educación.
Infografía el rol del psicólogo en la educación.FrankGomez01
 
El Acompañamiento pedagógico en la escuela ccesa007
El Acompañamiento pedagógico en la escuela  ccesa007El Acompañamiento pedagógico en la escuela  ccesa007
El Acompañamiento pedagógico en la escuela ccesa007Demetrio Ccesa Rayme
 
Didáctica y práctica docente diferentes concepciones
Didáctica y práctica docente diferentes concepcionesDidáctica y práctica docente diferentes concepciones
Didáctica y práctica docente diferentes concepcionesVeronica Baisi
 

La actualidad más candente (18)

Principios y Métodos de la Dinámica Grupal
Principios y Métodos de la Dinámica GrupalPrincipios y Métodos de la Dinámica Grupal
Principios y Métodos de la Dinámica Grupal
 
Rol del maestro adscriptor
Rol del maestro adscriptorRol del maestro adscriptor
Rol del maestro adscriptor
 
Aprendizaje%20reflexivo[2]
Aprendizaje%20reflexivo[2]Aprendizaje%20reflexivo[2]
Aprendizaje%20reflexivo[2]
 
Cualidades que debe tener el docente
Cualidades que debe tener el docenteCualidades que debe tener el docente
Cualidades que debe tener el docente
 
Estilos de Aprendizaje
Estilos de AprendizajeEstilos de Aprendizaje
Estilos de Aprendizaje
 
La práctica educativa
La práctica educativaLa práctica educativa
La práctica educativa
 
Principios de la intervención psicopedagógica.
Principios de la intervención psicopedagógica.Principios de la intervención psicopedagógica.
Principios de la intervención psicopedagógica.
 
Infografia rol del psicologo
Infografia rol del psicologoInfografia rol del psicologo
Infografia rol del psicologo
 
Bases psicologicas
Bases psicologicasBases psicologicas
Bases psicologicas
 
Intervención psicoeducativa
Intervención psicoeducativaIntervención psicoeducativa
Intervención psicoeducativa
 
Infografía sobre el rol del psicólogo en la educación
Infografía sobre el rol del psicólogo en la educaciónInfografía sobre el rol del psicólogo en la educación
Infografía sobre el rol del psicólogo en la educación
 
PROCESO
PROCESO PROCESO
PROCESO
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Infografía el rol del psicólogo en la educación.
Infografía el rol del psicólogo en la educación.Infografía el rol del psicólogo en la educación.
Infografía el rol del psicólogo en la educación.
 
El Acompañamiento pedagógico en la escuela ccesa007
El Acompañamiento pedagógico en la escuela  ccesa007El Acompañamiento pedagógico en la escuela  ccesa007
El Acompañamiento pedagógico en la escuela ccesa007
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Psicologia educativa (1)
Psicologia educativa (1)Psicologia educativa (1)
Psicologia educativa (1)
 
Didáctica y práctica docente diferentes concepciones
Didáctica y práctica docente diferentes concepcionesDidáctica y práctica docente diferentes concepciones
Didáctica y práctica docente diferentes concepciones
 

Destacado

Bases psicopedagógicas del Aprendizaje Cooperativo: Trabajo en Grupo en las A...
Bases psicopedagógicas del Aprendizaje Cooperativo: Trabajo en Grupo en las A...Bases psicopedagógicas del Aprendizaje Cooperativo: Trabajo en Grupo en las A...
Bases psicopedagógicas del Aprendizaje Cooperativo: Trabajo en Grupo en las A...Campuseducación
 
Modelos de orientación e intervención psicopedagógica
Modelos de orientación e intervención psicopedagógicaModelos de orientación e intervención psicopedagógica
Modelos de orientación e intervención psicopedagógicaFernando Avila Favila
 
Programa de modificación conductual psicopedagogía
Programa de modificación  conductual psicopedagogíaPrograma de modificación  conductual psicopedagogía
Programa de modificación conductual psicopedagogíasusanareyes
 
Instrumentos de medición rendimiento académico
Instrumentos de medición rendimiento académicoInstrumentos de medición rendimiento académico
Instrumentos de medición rendimiento académicoWilfredo Palomino Noa
 
Propuesta de capacitación psicopedagógica para docentes de preescolar y primaria
Propuesta de capacitación psicopedagógica para docentes de preescolar y primariaPropuesta de capacitación psicopedagógica para docentes de preescolar y primaria
Propuesta de capacitación psicopedagógica para docentes de preescolar y primariaCynthi Chavez
 
Como motivar a los maestros
Como motivar a los maestrosComo motivar a los maestros
Como motivar a los maestroscristalinaauca
 
Plan De ModificacióN De Conducta
Plan De ModificacióN De ConductaPlan De ModificacióN De Conducta
Plan De ModificacióN De ConductaDavid Gómez
 
Tecnica rapida para acelerar la velocidad de Lectura
Tecnica rapida para acelerar la velocidad de LecturaTecnica rapida para acelerar la velocidad de Lectura
Tecnica rapida para acelerar la velocidad de LecturaJose David
 
Las estrategias y los instrumentos de evaluación desde el enfoque formativo.
Las estrategias y los instrumentos de evaluación desde el enfoque formativo.Las estrategias y los instrumentos de evaluación desde el enfoque formativo.
Las estrategias y los instrumentos de evaluación desde el enfoque formativo.Usebeq
 
Manejo conducta en aula
Manejo conducta en aulaManejo conducta en aula
Manejo conducta en aulaelizabaltazar
 
Tecnicas de modificacion de conducta
Tecnicas de modificacion de conductaTecnicas de modificacion de conducta
Tecnicas de modificacion de conductaTomy Flores
 
Técnicas de modificación de conducta
Técnicas de modificación de conductaTécnicas de modificación de conducta
Técnicas de modificación de conductaEnrique Emberley
 
Programas de orientación e intervención psicopedagógica
Programas de orientación e intervención psicopedagógicaProgramas de orientación e intervención psicopedagógica
Programas de orientación e intervención psicopedagógicaEducación
 

Destacado (20)

Proyecto santa ana
Proyecto santa anaProyecto santa ana
Proyecto santa ana
 
Estandares
EstandaresEstandares
Estandares
 
Fichas psicopedagogicas color_actualizada
Fichas psicopedagogicas color_actualizadaFichas psicopedagogicas color_actualizada
Fichas psicopedagogicas color_actualizada
 
Bases psicopedagógicas del Aprendizaje Cooperativo: Trabajo en Grupo en las A...
Bases psicopedagógicas del Aprendizaje Cooperativo: Trabajo en Grupo en las A...Bases psicopedagógicas del Aprendizaje Cooperativo: Trabajo en Grupo en las A...
Bases psicopedagógicas del Aprendizaje Cooperativo: Trabajo en Grupo en las A...
 
Tecnicas psicopedagogicas sesion8
Tecnicas psicopedagogicas sesion8Tecnicas psicopedagogicas sesion8
Tecnicas psicopedagogicas sesion8
 
Seguimiento de la pca
Seguimiento de la pcaSeguimiento de la pca
Seguimiento de la pca
 
Modelos de orientación e intervención psicopedagógica
Modelos de orientación e intervención psicopedagógicaModelos de orientación e intervención psicopedagógica
Modelos de orientación e intervención psicopedagógica
 
Programa de modificación conductual psicopedagogía
Programa de modificación  conductual psicopedagogíaPrograma de modificación  conductual psicopedagogía
Programa de modificación conductual psicopedagogía
 
Instrumentos de medición rendimiento académico
Instrumentos de medición rendimiento académicoInstrumentos de medición rendimiento académico
Instrumentos de medición rendimiento académico
 
Propuesta de capacitación psicopedagógica para docentes de preescolar y primaria
Propuesta de capacitación psicopedagógica para docentes de preescolar y primariaPropuesta de capacitación psicopedagógica para docentes de preescolar y primaria
Propuesta de capacitación psicopedagógica para docentes de preescolar y primaria
 
Como motivar a los maestros
Como motivar a los maestrosComo motivar a los maestros
Como motivar a los maestros
 
Plan De ModificacióN De Conducta
Plan De ModificacióN De ConductaPlan De ModificacióN De Conducta
Plan De ModificacióN De Conducta
 
Tecnica rapida para acelerar la velocidad de Lectura
Tecnica rapida para acelerar la velocidad de LecturaTecnica rapida para acelerar la velocidad de Lectura
Tecnica rapida para acelerar la velocidad de Lectura
 
Las estrategias y los instrumentos de evaluación desde el enfoque formativo.
Las estrategias y los instrumentos de evaluación desde el enfoque formativo.Las estrategias y los instrumentos de evaluación desde el enfoque formativo.
Las estrategias y los instrumentos de evaluación desde el enfoque formativo.
 
Taller para maestros
Taller  para maestrosTaller  para maestros
Taller para maestros
 
Aprendizaje Y Rendimiento Academico
Aprendizaje Y Rendimiento AcademicoAprendizaje Y Rendimiento Academico
Aprendizaje Y Rendimiento Academico
 
Manejo conducta en aula
Manejo conducta en aulaManejo conducta en aula
Manejo conducta en aula
 
Tecnicas de modificacion de conducta
Tecnicas de modificacion de conductaTecnicas de modificacion de conducta
Tecnicas de modificacion de conducta
 
Técnicas de modificación de conducta
Técnicas de modificación de conductaTécnicas de modificación de conducta
Técnicas de modificación de conducta
 
Programas de orientación e intervención psicopedagógica
Programas de orientación e intervención psicopedagógicaProgramas de orientación e intervención psicopedagógica
Programas de orientación e intervención psicopedagógica
 

Similar a Perfil del docente

Similar a Perfil del docente (20)

Tema 12. transformando la practica docente
Tema 12. transformando la practica docenteTema 12. transformando la practica docente
Tema 12. transformando la practica docente
 
Competencias docentes
Competencias docentesCompetencias docentes
Competencias docentes
 
Competencias docentes
Competencias docentesCompetencias docentes
Competencias docentes
 
Competencias docentes
Competencias docentesCompetencias docentes
Competencias docentes
 
Competencias docentes
Competencias docentesCompetencias docentes
Competencias docentes
 
Transformando la Practica del Docente II
Transformando la Practica del Docente IITransformando la Practica del Docente II
Transformando la Practica del Docente II
 
Aprendizaje%20reflexivo[2]
Aprendizaje%20reflexivo[2]Aprendizaje%20reflexivo[2]
Aprendizaje%20reflexivo[2]
 
Aprendizaje%20reflexivo[2]
Aprendizaje%20reflexivo[2]Aprendizaje%20reflexivo[2]
Aprendizaje%20reflexivo[2]
 
Enfoque teórico-IF04 - UPTJAA.docx
Enfoque teórico-IF04 - UPTJAA.docxEnfoque teórico-IF04 - UPTJAA.docx
Enfoque teórico-IF04 - UPTJAA.docx
 
Aprendizaje reflexivo
Aprendizaje reflexivoAprendizaje reflexivo
Aprendizaje reflexivo
 
Teoria, corriente, modelo pedagogico parte I
Teoria, corriente, modelo pedagogico parte ITeoria, corriente, modelo pedagogico parte I
Teoria, corriente, modelo pedagogico parte I
 
Perfil Profesor 2009
Perfil Profesor 2009Perfil Profesor 2009
Perfil Profesor 2009
 
Presentación didácticas contemporáneas
Presentación didácticas contemporáneasPresentación didácticas contemporáneas
Presentación didácticas contemporáneas
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
2. didáctica gust
2. didáctica gust2. didáctica gust
2. didáctica gust
 
2. didáctica gust
2. didáctica gust2. didáctica gust
2. didáctica gust
 
2. didáctica gust
2. didáctica gust2. didáctica gust
2. didáctica gust
 
actividadesaprendizajeyevaluacion
actividadesaprendizajeyevaluacionactividadesaprendizajeyevaluacion
actividadesaprendizajeyevaluacion
 
Dins3 tarea3 oresa
Dins3 tarea3 oresaDins3 tarea3 oresa
Dins3 tarea3 oresa
 
Didáctica educativa
Didáctica educativaDidáctica educativa
Didáctica educativa
 

Más de Gaston Perez

Caracteristicas de las_computadoras_actu
Caracteristicas de las_computadoras_actuCaracteristicas de las_computadoras_actu
Caracteristicas de las_computadoras_actuGaston Perez
 
Componentes y Armado de Pc
Componentes y Armado de PcComponentes y Armado de Pc
Componentes y Armado de PcGaston Perez
 
Fuentes de alimentacion y Gabinetes
Fuentes de alimentacion y GabinetesFuentes de alimentacion y Gabinetes
Fuentes de alimentacion y GabinetesGaston Perez
 
Tipos de memorias ram y sus caracteristicas
Tipos de memorias ram y sus caracteristicasTipos de memorias ram y sus caracteristicas
Tipos de memorias ram y sus caracteristicasGaston Perez
 
Clases o tipos de boards o tarjetas madres
Clases o tipos de boards o tarjetas madresClases o tipos de boards o tarjetas madres
Clases o tipos de boards o tarjetas madresGaston Perez
 
Diferentes tipos de computadoras y sus gabinetes
Diferentes tipos de computadoras y sus gabinetesDiferentes tipos de computadoras y sus gabinetes
Diferentes tipos de computadoras y sus gabinetesGaston Perez
 
01 pcuser el taller-y_las_herramientas
01   pcuser el taller-y_las_herramientas01   pcuser el taller-y_las_herramientas
01 pcuser el taller-y_las_herramientasGaston Perez
 
Programa de mantbasicodepc
Programa de mantbasicodepcPrograma de mantbasicodepc
Programa de mantbasicodepcGaston Perez
 

Más de Gaston Perez (9)

Caracteristicas de las_computadoras_actu
Caracteristicas de las_computadoras_actuCaracteristicas de las_computadoras_actu
Caracteristicas de las_computadoras_actu
 
Componentes y Armado de Pc
Componentes y Armado de PcComponentes y Armado de Pc
Componentes y Armado de Pc
 
Fuentes de alimentacion y Gabinetes
Fuentes de alimentacion y GabinetesFuentes de alimentacion y Gabinetes
Fuentes de alimentacion y Gabinetes
 
Tipos de sockets
Tipos de socketsTipos de sockets
Tipos de sockets
 
Tipos de memorias ram y sus caracteristicas
Tipos de memorias ram y sus caracteristicasTipos de memorias ram y sus caracteristicas
Tipos de memorias ram y sus caracteristicas
 
Clases o tipos de boards o tarjetas madres
Clases o tipos de boards o tarjetas madresClases o tipos de boards o tarjetas madres
Clases o tipos de boards o tarjetas madres
 
Diferentes tipos de computadoras y sus gabinetes
Diferentes tipos de computadoras y sus gabinetesDiferentes tipos de computadoras y sus gabinetes
Diferentes tipos de computadoras y sus gabinetes
 
01 pcuser el taller-y_las_herramientas
01   pcuser el taller-y_las_herramientas01   pcuser el taller-y_las_herramientas
01 pcuser el taller-y_las_herramientas
 
Programa de mantbasicodepc
Programa de mantbasicodepcPrograma de mantbasicodepc
Programa de mantbasicodepc
 

Perfil del docente

  • 1. “Ama la educación como fuente de esperanza y transformación.” Rubens Alves Funciones del docente Pedagógicas A dministrativas Psicopedagógicas
  • 2. Buenas Prácticas Docentes Suponen un saber disciplinar, didáctico y pedagógico …“La buena práctica no pasa por la materia del docente, sino por un colectivo que decide el tipo de prácticas necesarias para poder apropiarse de ese campo conceptual disciplinar y luego del ejercicio profesional. La buena práctica no termina en la asignatura y solamente se puede resolver un problema si la buena práctica se integra como proceso cognitivo de cambio, de ruptura, de integración …” (Edith litwin, 2005)
  • 3. Una buena capacitación debe incluir conocimientos básicos, teóricos y prácticos relacionados con:  Características psicológicas del sujeto de aprendizaje,  Dinámica de grupo y técnicas de trabajo en grupo,  Aplicación de instrumentos evaluativos y de diagnóstico,  Implementación de estrategias y/o conductas para su detección y derivación.
  • 4. Perfil del docente  Actitud cordial e interés real por los niños.  Saber comunicar, comunicarse y saber escuchar.  D isposición para coordinar acciones e interactuar.  Capacidad para organizar y organizar grupos.  Predisposición para trabaj en equipo . ar
  • 5. Para analizar la realidad y sus posibilidades de transformaciones, nos ocuparemos de tres ejes principales:  Revisión de los conceptos de PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN , y sus posibilidades de transformación.  Modificación de ESTRATEGIAS de enseñanza- inclusión de actividades lúdicas.  Conformación de EQUIPOS DE TRABAJO, para llegar a acuerdos y definición de criterios comunes.