SlideShare una empresa de Scribd logo
MATEMÁTICAS II-Propuesta 0 Página 1 de 2
INDICACIONES: 1.- OPTATIVIDAD: El alumno deberá escoger una de las dos opciones, pudiendo desarrollar
los cinco ejercicios de la misma en el orden que desee.
2.- CALCULADORA: Se permitirá el uso de calculadoras no programables (que no admitan memoria para
texto ni representaciones gráficas).
CRITERIOS GENERALES DE EVALUACIÓN: Cada uno de los cuatro primeros ejercicios se puntuará sobre
un máximo de 2,25 puntos y el último sobre 1 punto. Se observarán fundamentalmente los siguientes aspectos:
Correcta utilización de los conceptos, definiciones y propiedades relacionadas con la naturaleza de la situación
que se trata de resolver. Justificaciones teóricas que se aporten para el desarrollo de las respuestas. Claridad y
coherencia en la exposición. Precisión en los cálculos y en las notaciones. Deben figurar explícitamente las
operaciones no triviales, de modo que puedan reconstruirse la argumentación lógica y los cálculos.
OPCIÓN A
E1.- Dado el sistema de ecuaciones lineales, �
𝑥𝑥 − 𝑦𝑦 + 𝑧𝑧 = 1
3𝑥𝑥 + λ𝑦𝑦 = 1
4𝑥𝑥 + λ𝑧𝑧 = 2
, se pide:
a) Discutir el sistema (existencia y número de soluciones) según los valores del parámetro
real λ. (1,75 puntos)
b) Resolver el sistema para λ = 1. (0,5 puntos)
E2.- Dadas las rectas 𝑟𝑟 ≡ 𝑥𝑥 = 𝑦𝑦 = 𝑧𝑧; 𝑠𝑠 ≡ �
𝑥𝑥 = 1 + 𝜇𝜇
𝑦𝑦 = 3 + 𝜇𝜇
𝑧𝑧 = −𝜇𝜇
, determínense los puntos 𝐴𝐴 y 𝐵𝐵 de 𝑟𝑟
y 𝑠𝑠 respectivamente, que están a la mínima distancia. (2,25 puntos)
E3.- a) Enunciar el teorema de Bolzano. (0,75 puntos)
b) Demostrar que la ecuación 𝑥𝑥3
+ 2𝑥𝑥 = 1 + sen 𝑥𝑥 tiene exactamente una única solución real.
(1’5 puntos)
E4.- Sea la función 𝑓𝑓: 𝑅𝑅 → 𝑅𝑅 definida por 𝑓𝑓(𝑥𝑥) = 𝑥𝑥3
+ 𝑎𝑎𝑥𝑥2
+ 𝑏𝑏𝑏𝑏 + 𝑐𝑐. Sabiendo que tiene un
extremo relativo en 𝑥𝑥 = 0, un punto de inflexión en 𝑥𝑥 = −1 y que ∫ 𝑓𝑓(𝑥𝑥)𝑑𝑑𝑑𝑑
1
0
= 6,
determínense los valores de 𝑎𝑎, 𝑏𝑏 y 𝑐𝑐. (2,25 puntos)
E5- Se elige al azar un número de 3 cifras; es decir desde el 0 hasta el 999. Calcula la
probabilidad de que en dicho número las cifras 1 y 2 aparezcan seguidas y en este orden.
(1 punto)
Pruebas de acceso a enseñanzas
universitarias oficiales de grado
Castilla y León
MATEMÁTICAS II
Modelo “0”
MATEMÁTICAS II-Propuesta 0 Página 2 de 2
OPCIÓN B
E1.- a) Dada la matriz 𝐴𝐴 = �
0 0 1
0 𝑎𝑎 0
−1 0 −2
� , se pide :
a) Determínese el valor o valores del parámetro 𝑎𝑎 para que se verifique que 𝐴𝐴2
+ 2𝐴𝐴 + 𝐼𝐼 = 𝑂𝑂,
donde 𝐼𝐼 representa a la matriz identidad y 𝑂𝑂 a la matriz nula. (1,25 puntos)
b) Calcúlese, si es posible, 𝐴𝐴−1
para 𝑎𝑎 = 1. (1 punto)
E2.- Dados la recta 𝒓𝒓 ≡ �
𝑥𝑥 = 2+∝
𝑦𝑦 = −1−∝
𝑧𝑧 = 2+∝
y el punto 𝑃𝑃 = (3,1,0), se pide:
a) Hallar la distancia del punto 𝑃𝑃 a la recta 𝑟𝑟. (1 punto)
b) Hallar el simétrico de 𝑃𝑃 respecto de 𝑟𝑟. (1,25 puntos)
E3.- Se desea vallar un terreno rectangular usando 80 metros de una tela metálica pero dejando
una abertura de 20 metros sin vallar en uno de los lados para colocar después una puerta.
Calcular las dimensiones de la parcela rectangular de área máxima que puede vallarse de esa
manera y el valor de dicha área. (2,25 puntos)
E4.- a) Estudiar según los valores de 𝑎𝑎 la continuidad de la función:
𝑓𝑓(𝑥𝑥) = �
1
𝑥𝑥
−
1
sen 𝑥𝑥
, si 𝑥𝑥 ≠ 0
𝑎𝑎, si 𝑥𝑥 = 0
en el intervalo (−
𝜋𝜋
2
,
𝜋𝜋
2
). (1,25 puntos)
b) Calcular ∫
𝑥𝑥+√ 𝑥𝑥
𝑥𝑥2
𝑑𝑑𝑑𝑑
4
1
. (1 punto)
E5.- Calcular la probabilidad de que al tirar simultáneamente dos dados (con forma cúbica) la
suma de las puntuaciones obtenidas sea igual a 3. (1 punto)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

202035 71h teoria_11_charlie_mayorga_andrea
202035 71h teoria_11_charlie_mayorga_andrea202035 71h teoria_11_charlie_mayorga_andrea
202035 71h teoria_11_charlie_mayorga_andrea
AndreaMishelle
 
12 rectas
12 rectas12 rectas
12 rectas
klorofila
 
Unidad 1 y 2 pre
Unidad 1 y 2 preUnidad 1 y 2 pre
Unidad 1 y 2 pre
josedanielherreraagude
 
Unidad 2 formato 2-método gráfico
Unidad 2   formato 2-método gráficoUnidad 2   formato 2-método gráfico
Unidad 2 formato 2-método gráfico
Edgar Mata
 
Función cuadrática
Función cuadráticaFunción cuadrática
Función cuadrática
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 
Función lineal y ecuación de la recta
Función lineal y ecuación de la rectaFunción lineal y ecuación de la recta
Función lineal y ecuación de la recta
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 
Exercise 4 1 - vector algebra
Exercise 4 1 - vector algebraExercise 4 1 - vector algebra
Exercise 4 1 - vector algebra
Edgar Mata
 
Determinantes - Wiris
Determinantes - WirisDeterminantes - Wiris
Determinantes - Wiris
Hector Román
 
Funcion exp y log
Funcion exp y logFuncion exp y log
Funciones especiales, exponencial y logaritmica (2)
Funciones especiales, exponencial y logaritmica (2)Funciones especiales, exponencial y logaritmica (2)
Funciones especiales, exponencial y logaritmica (2)
Teovaki Daniel Barreto
 
Ecuación lineal
Ecuación linealEcuación lineal
Método de geometría analítica para resolución de sistemas
Método de geometría analítica para resolución de sistemasMétodo de geometría analítica para resolución de sistemas
Método de geometría analítica para resolución de sistemasAdán Estudillo Anillo
 
Sistemasdeecuacioneslineales
SistemasdeecuacioneslinealesSistemasdeecuacioneslineales
Sistemasdeecuacioneslineales
Lydia Martos
 
Sistemas de ecuaciones solo gauss
Sistemas de ecuaciones solo gaussSistemas de ecuaciones solo gauss
Sistemas de ecuaciones solo gauss
YOLVI ADRIANA CORDOBA BUITRAGO
 

La actualidad más candente (16)

202035 71h teoria_11_charlie_mayorga_andrea
202035 71h teoria_11_charlie_mayorga_andrea202035 71h teoria_11_charlie_mayorga_andrea
202035 71h teoria_11_charlie_mayorga_andrea
 
12 rectas
12 rectas12 rectas
12 rectas
 
Unidad 1 y 2 pre
Unidad 1 y 2 preUnidad 1 y 2 pre
Unidad 1 y 2 pre
 
Unidad 2 formato 2-método gráfico
Unidad 2   formato 2-método gráficoUnidad 2   formato 2-método gráfico
Unidad 2 formato 2-método gráfico
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Función cuadrática
Función cuadráticaFunción cuadrática
Función cuadrática
 
Función lineal y ecuación de la recta
Función lineal y ecuación de la rectaFunción lineal y ecuación de la recta
Función lineal y ecuación de la recta
 
Exercise 4 1 - vector algebra
Exercise 4 1 - vector algebraExercise 4 1 - vector algebra
Exercise 4 1 - vector algebra
 
Determinantes - Wiris
Determinantes - WirisDeterminantes - Wiris
Determinantes - Wiris
 
Funcion exp y log
Funcion exp y logFuncion exp y log
Funcion exp y log
 
Funciones especiales, exponencial y logaritmica (2)
Funciones especiales, exponencial y logaritmica (2)Funciones especiales, exponencial y logaritmica (2)
Funciones especiales, exponencial y logaritmica (2)
 
Ecuación lineal
Ecuación linealEcuación lineal
Ecuación lineal
 
Método de geometría analítica para resolución de sistemas
Método de geometría analítica para resolución de sistemasMétodo de geometría analítica para resolución de sistemas
Método de geometría analítica para resolución de sistemas
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
Sistemasdeecuacioneslineales
SistemasdeecuacioneslinealesSistemasdeecuacioneslineales
Sistemasdeecuacioneslineales
 
Sistemas de ecuaciones solo gauss
Sistemas de ecuaciones solo gaussSistemas de ecuaciones solo gauss
Sistemas de ecuaciones solo gauss
 

Similar a Ebau 2017-modelo-mate

Unidad 2 resolvamos sistema de ecuaciones
Unidad 2 resolvamos sistema de ecuacionesUnidad 2 resolvamos sistema de ecuaciones
Unidad 2 resolvamos sistema de ecuaciones
Fátima Rivas
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
sofiasonder
 
Mateáticas II prueba de selectividad junio de 2015
Mateáticas II prueba de selectividad junio de 2015Mateáticas II prueba de selectividad junio de 2015
Mateáticas II prueba de selectividad junio de 2015
Arcadio Nseng Ovono
 
Trabajo verano mates 4º eso (1)
Trabajo verano mates 4º eso (1)Trabajo verano mates 4º eso (1)
Trabajo verano mates 4º eso (1)
Cristinabarcala
 
Examen matematicas Tercero Medio
Examen matematicas Tercero MedioExamen matematicas Tercero Medio
Examen matematicas Tercero Medio
Luis Navarro Flores
 
Valor numerico de una expresion algebraica.pdf
Valor numerico de una expresion algebraica.pdfValor numerico de una expresion algebraica.pdf
Valor numerico de una expresion algebraica.pdf
HENRY ALEXANDER OSPINA HERRERA
 
TALLER unidad 1 y 2.pdf
TALLER unidad 1 y 2.pdfTALLER unidad 1 y 2.pdf
TALLER unidad 1 y 2.pdf
JuanDavila618257
 
2 eso
2 eso2 eso
primer parcial de algebra del cbc ciencias economicas
primer parcial de algebra del cbc ciencias economicasprimer parcial de algebra del cbc ciencias economicas
primer parcial de algebra del cbc ciencias economicasapuntescbc
 
Actividades de verano 2016 17
Actividades de verano        2016 17Actividades de verano        2016 17
Actividades de verano 2016 17
ydiazp
 
Examenes de primero_de_bachillerato
Examenes de primero_de_bachilleratoExamenes de primero_de_bachillerato
Examenes de primero_de_bachillerato
Santiago Jacob
 
Cuadernomateiii
CuadernomateiiiCuadernomateiii
Cuadernomateiii
elena64
 
17 ecuación de primer grado
17 ecuación de primer grado17 ecuación de primer grado
17 ecuación de primer grado
Marcelo Calderón
 
Cuaderno Matemática 12º Semestre
Cuaderno Matemática 12º SemestreCuaderno Matemática 12º Semestre
Cuaderno Matemática 12º Semestre
Prof. Luis Eduardo Camacho Saez
 
Construcciones áreas
Construcciones áreasConstrucciones áreas
Construcciones áreas
zeequiel
 
2° TUTORIA DE SABADO 14-22-28 marzo.pptx
2° TUTORIA DE SABADO 14-22-28 marzo.pptx2° TUTORIA DE SABADO 14-22-28 marzo.pptx
2° TUTORIA DE SABADO 14-22-28 marzo.pptx
karina ivett martinez
 
Guia matematica 2do_b1
Guia matematica 2do_b1Guia matematica 2do_b1
Guia matematica 2do_b1
casa
 
Ecuacion de la recta punto-pendiente
Ecuacion de la recta punto-pendienteEcuacion de la recta punto-pendiente
Ecuacion de la recta punto-pendienterubiie
 

Similar a Ebau 2017-modelo-mate (20)

Examen matematicas
Examen matematicasExamen matematicas
Examen matematicas
 
Unidad 2 resolvamos sistema de ecuaciones
Unidad 2 resolvamos sistema de ecuacionesUnidad 2 resolvamos sistema de ecuaciones
Unidad 2 resolvamos sistema de ecuaciones
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
Mateáticas II prueba de selectividad junio de 2015
Mateáticas II prueba de selectividad junio de 2015Mateáticas II prueba de selectividad junio de 2015
Mateáticas II prueba de selectividad junio de 2015
 
Trabajo verano mates 4º eso (1)
Trabajo verano mates 4º eso (1)Trabajo verano mates 4º eso (1)
Trabajo verano mates 4º eso (1)
 
Examen matematicas Tercero Medio
Examen matematicas Tercero MedioExamen matematicas Tercero Medio
Examen matematicas Tercero Medio
 
Valor numerico de una expresion algebraica.pdf
Valor numerico de una expresion algebraica.pdfValor numerico de una expresion algebraica.pdf
Valor numerico de una expresion algebraica.pdf
 
TALLER unidad 1 y 2.pdf
TALLER unidad 1 y 2.pdfTALLER unidad 1 y 2.pdf
TALLER unidad 1 y 2.pdf
 
2 eso
2 eso2 eso
2 eso
 
primer parcial de algebra del cbc ciencias economicas
primer parcial de algebra del cbc ciencias economicasprimer parcial de algebra del cbc ciencias economicas
primer parcial de algebra del cbc ciencias economicas
 
Selec jun 08
Selec jun 08Selec jun 08
Selec jun 08
 
Actividades de verano 2016 17
Actividades de verano        2016 17Actividades de verano        2016 17
Actividades de verano 2016 17
 
Examenes de primero_de_bachillerato
Examenes de primero_de_bachilleratoExamenes de primero_de_bachillerato
Examenes de primero_de_bachillerato
 
Cuadernomateiii
CuadernomateiiiCuadernomateiii
Cuadernomateiii
 
17 ecuación de primer grado
17 ecuación de primer grado17 ecuación de primer grado
17 ecuación de primer grado
 
Cuaderno Matemática 12º Semestre
Cuaderno Matemática 12º SemestreCuaderno Matemática 12º Semestre
Cuaderno Matemática 12º Semestre
 
Construcciones áreas
Construcciones áreasConstrucciones áreas
Construcciones áreas
 
2° TUTORIA DE SABADO 14-22-28 marzo.pptx
2° TUTORIA DE SABADO 14-22-28 marzo.pptx2° TUTORIA DE SABADO 14-22-28 marzo.pptx
2° TUTORIA DE SABADO 14-22-28 marzo.pptx
 
Guia matematica 2do_b1
Guia matematica 2do_b1Guia matematica 2do_b1
Guia matematica 2do_b1
 
Ecuacion de la recta punto-pendiente
Ecuacion de la recta punto-pendienteEcuacion de la recta punto-pendiente
Ecuacion de la recta punto-pendiente
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Ebau 2017-modelo-mate

  • 1. MATEMÁTICAS II-Propuesta 0 Página 1 de 2 INDICACIONES: 1.- OPTATIVIDAD: El alumno deberá escoger una de las dos opciones, pudiendo desarrollar los cinco ejercicios de la misma en el orden que desee. 2.- CALCULADORA: Se permitirá el uso de calculadoras no programables (que no admitan memoria para texto ni representaciones gráficas). CRITERIOS GENERALES DE EVALUACIÓN: Cada uno de los cuatro primeros ejercicios se puntuará sobre un máximo de 2,25 puntos y el último sobre 1 punto. Se observarán fundamentalmente los siguientes aspectos: Correcta utilización de los conceptos, definiciones y propiedades relacionadas con la naturaleza de la situación que se trata de resolver. Justificaciones teóricas que se aporten para el desarrollo de las respuestas. Claridad y coherencia en la exposición. Precisión en los cálculos y en las notaciones. Deben figurar explícitamente las operaciones no triviales, de modo que puedan reconstruirse la argumentación lógica y los cálculos. OPCIÓN A E1.- Dado el sistema de ecuaciones lineales, � 𝑥𝑥 − 𝑦𝑦 + 𝑧𝑧 = 1 3𝑥𝑥 + λ𝑦𝑦 = 1 4𝑥𝑥 + λ𝑧𝑧 = 2 , se pide: a) Discutir el sistema (existencia y número de soluciones) según los valores del parámetro real λ. (1,75 puntos) b) Resolver el sistema para λ = 1. (0,5 puntos) E2.- Dadas las rectas 𝑟𝑟 ≡ 𝑥𝑥 = 𝑦𝑦 = 𝑧𝑧; 𝑠𝑠 ≡ � 𝑥𝑥 = 1 + 𝜇𝜇 𝑦𝑦 = 3 + 𝜇𝜇 𝑧𝑧 = −𝜇𝜇 , determínense los puntos 𝐴𝐴 y 𝐵𝐵 de 𝑟𝑟 y 𝑠𝑠 respectivamente, que están a la mínima distancia. (2,25 puntos) E3.- a) Enunciar el teorema de Bolzano. (0,75 puntos) b) Demostrar que la ecuación 𝑥𝑥3 + 2𝑥𝑥 = 1 + sen 𝑥𝑥 tiene exactamente una única solución real. (1’5 puntos) E4.- Sea la función 𝑓𝑓: 𝑅𝑅 → 𝑅𝑅 definida por 𝑓𝑓(𝑥𝑥) = 𝑥𝑥3 + 𝑎𝑎𝑥𝑥2 + 𝑏𝑏𝑏𝑏 + 𝑐𝑐. Sabiendo que tiene un extremo relativo en 𝑥𝑥 = 0, un punto de inflexión en 𝑥𝑥 = −1 y que ∫ 𝑓𝑓(𝑥𝑥)𝑑𝑑𝑑𝑑 1 0 = 6, determínense los valores de 𝑎𝑎, 𝑏𝑏 y 𝑐𝑐. (2,25 puntos) E5- Se elige al azar un número de 3 cifras; es decir desde el 0 hasta el 999. Calcula la probabilidad de que en dicho número las cifras 1 y 2 aparezcan seguidas y en este orden. (1 punto) Pruebas de acceso a enseñanzas universitarias oficiales de grado Castilla y León MATEMÁTICAS II Modelo “0”
  • 2. MATEMÁTICAS II-Propuesta 0 Página 2 de 2 OPCIÓN B E1.- a) Dada la matriz 𝐴𝐴 = � 0 0 1 0 𝑎𝑎 0 −1 0 −2 � , se pide : a) Determínese el valor o valores del parámetro 𝑎𝑎 para que se verifique que 𝐴𝐴2 + 2𝐴𝐴 + 𝐼𝐼 = 𝑂𝑂, donde 𝐼𝐼 representa a la matriz identidad y 𝑂𝑂 a la matriz nula. (1,25 puntos) b) Calcúlese, si es posible, 𝐴𝐴−1 para 𝑎𝑎 = 1. (1 punto) E2.- Dados la recta 𝒓𝒓 ≡ � 𝑥𝑥 = 2+∝ 𝑦𝑦 = −1−∝ 𝑧𝑧 = 2+∝ y el punto 𝑃𝑃 = (3,1,0), se pide: a) Hallar la distancia del punto 𝑃𝑃 a la recta 𝑟𝑟. (1 punto) b) Hallar el simétrico de 𝑃𝑃 respecto de 𝑟𝑟. (1,25 puntos) E3.- Se desea vallar un terreno rectangular usando 80 metros de una tela metálica pero dejando una abertura de 20 metros sin vallar en uno de los lados para colocar después una puerta. Calcular las dimensiones de la parcela rectangular de área máxima que puede vallarse de esa manera y el valor de dicha área. (2,25 puntos) E4.- a) Estudiar según los valores de 𝑎𝑎 la continuidad de la función: 𝑓𝑓(𝑥𝑥) = � 1 𝑥𝑥 − 1 sen 𝑥𝑥 , si 𝑥𝑥 ≠ 0 𝑎𝑎, si 𝑥𝑥 = 0 en el intervalo (− 𝜋𝜋 2 , 𝜋𝜋 2 ). (1,25 puntos) b) Calcular ∫ 𝑥𝑥+√ 𝑥𝑥 𝑥𝑥2 𝑑𝑑𝑑𝑑 4 1 . (1 punto) E5.- Calcular la probabilidad de que al tirar simultáneamente dos dados (con forma cúbica) la suma de las puntuaciones obtenidas sea igual a 3. (1 punto)