SlideShare una empresa de Scribd logo
MAPA CONCEPTUAL
MATERIALES EDUCATIVOS
DIGITALES
Todos aquellos elementos
concretos físicos que portan
mensajes educativos
Elementos software con
capacidad para ser
utilizados con fines
educativos
Clasifican:
Auditivos
Gráficos
Impresos
Mixto
Tridimensionales
Electrónicos
CARACTERÍSTICAS
EMPLEO POR EL
DOCENTE PARA
LOGRAR:
PERMITE A LOS
ESTUDIANTES:
-Contenidos digitales
-Herramientas de autor
-Herramientas de control
de aula
-Plataforma Educativa
-Herramientas de
comunicación
-Herramientas de gestión
escolar
Motivadores
Contextualizados
Propiciar el uso de
conocimientos previos
Tener una estructura procesal.
Comenzar cuestionando
Considerar el nivel
cognoscitivo de los educandos (a
menor nivel, mayor ayuda por
parte del material y viceversa)
Memorización comprensiva
Estimular la actividad del
educando
Desarrollar estrategias cognoscitivas,
Enriquecer la experiencia sensorial,
Facilitar el desarrollo, adquisición y
fijación del aprendizaje
Aproximarlos a la realidad de lo que
se quiere encontrar,
Motivar el aprendizaje significativo,
Estimular la imaginación y la
capacidad de abstracción,
Economizar el tiempo en
explicaciones como en la percepción y
elaboración de conceptos,
Estimular las actividades en general.
Establecer relaciones
interactivas,
Cultivar el poder de
observación,
Cultivar el poder de
exposición creadora,
Cultivar el poder de
comunicación,
Enriquecer sus
experiencias,
Favorecer su
comprensión y análisis del
contenido
Desarrollar su espíritu
crítico y creativo.
LINEAMIENTOS PARA EL DISEÑO DE AMBIENTES VIRTUALES
FIN de los
materiales
educativos
digitales
Construidos por el
Académico
(Seleccionando,
reuniendo, elaborando
la información)
Los alumnos,
elaboran, ordenan,
emplean para la
construcción de
contenidos
Sirve para estimular y orientar el proceso
educativo, permitiendo al alumno adquirir
información, experiencias, desarrollar
actitudes y adoptar normas de conducta.
AVA
Ambientes Virtuales de
AprendizajeEs: Un sistema diseñado
para facilitar a los
profesores la gestión y
desarrollo de cursos
virtuales a sus
estudiantes
Elementos Principales:
a. Información general y de cada
unidad
b. Trabajo y producción
c. Interacción
d. Publicación
e. Ayuda y servicios de apoyo
(navegación en el curso/foro-
general/hipervínculos)
f. Acceso a software y aplicaciones
a. Información general: Introducción al curso, guía de aprendizaje,
representación gráfica de la estructura general del curso, calendario general y
espacio de avisos.
Información de curso: Introducción a la unidad o modulo, representación
gráfica general de la unidad y la información sobre las actividades a realizar
b. Espacio de trabajo y producción: Actividades de recuperación de
conocimientos previos, actividades de interacción, actividades para comprobar
competencias y actividades de aprendizaje.
LINEAMIENTOS COMUNICACIONALES
LINEAMIENTOS DE LA ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN
Lineamientos
Comunicacional
es
 Mensajes cortos
 Escribir con calma
 No escribir todo en mayúsculas
 Comunicación personal
 Firmar los comunicados
 Considerar la respuesta de mensajes a
todos o personal
 Enviar acuse de recibo
 Contestar mensajes en un plazo no
mayor de 2 días hábiles
 No esperar respuestas inmediatas
 Despedida y saludo inicial
CURSO
 Organizar el curso
 Facilitar el acceso a los
módulos
 Facilitar el acceso a los
espacios o tipos de
actividad
De las
Unidades o
Módulos
 Preguntas generadoras
 Breve explicación de los
aprendizajes
 Hipervínculo de las actividades
de la unidad
 Hipervínculo para recursos
complementarios
ETAPAS GENERALES DE DISEÑO DE MATERIALES EDUCATIVOS
LINEAMIENTOS DE LAS
TIPOGRAFÍA E
IMAGÉNES
ELEMENTOS DIDÁCTICOS
MINÍMOS PARA CONFORMAR UN
MATERIAL DIDÁCTICO EN LA
EDUCACIÓN A DISTANCIA
 Letra no menor a 10 puntos y
no mayor a 12 en texto normal
 Títulos 16 puntos
 Imágenes de referencia directo
al texto
 Empleo de texto para explicar
imágenes
 Introducción
 Índice
 Actividades de aprendizaje
 Criterios y actividades de
evaluación
 Criterio y actividades de auto-
evaluación
 Bibliografía básica y
complementaria y glosario
 Material complementario
 Sitios de interés
 Calendario de actividades o
dirección electrónica
1.-FASE DE
PLANIFICACIÓN
1. Análisis y toma de decisiones
2. Tema
3. Título del Programa
4. Finalidades
5. Audiencia
6. Recursos
7. Requerimientos del software
8. Duración: de las fases de diseño
didáctico, técnico y de producción
9. Control de recursos
2.- FASE DE DISEÑO
A.
ANÁLISIS
B.
DETERMINAR REQUERIMIENTOS
C.
DISEÑO PEGAGÓGICO
D.
DISEÑO MULTIMEDIA
E.
DISEÑO COMPUTACIONAL
Se estudia la situación educativa para identificar
necesidades y proponer soluciones específicas a los
problemas detectados
Se establece el tipo de material a desarrollar y los
requerimientos de equipos, materiales y recursos
disponibles.
a) Determinar el tema a tratar y la extensión de su
alcance,
b) La elección del título a utilizar,
c) Plantear los objetivos,
d) Seleccionar los contenidos de acuerdo con el alcance,
e) Determinar las secuencias de aprendizaje;
f) Clasificar y organizar los contenidos
a) Diseño de la información comprende el bosquejo
de la estructura y la elaboración de un mapa de
navegación.
b) Diseño de la comunicación se refiere al esbozo
de la interfaz, la determinación de los controles de
navegación (botones, opciones de menú, zonas
activas de pantalla o hipertexto), el establecimiento
de los tipos de acción, y el croquis de los tipos de
pantalla.
a) Elaborar los guiones;
b) Determinar el equipo necesario para llevar a cabo
el desarrollo;
c) Seleccionar el software y el tipo de archivos que
será necesario utilizar
C.
FASE DE PRODUCCCIÓN
1. Elaboración del Producto.
2. Guión: a. Registro.
b. Creación.
c. Imagen.
d. Sonido.
3. Ensayo del Producto.
4. Prueba Piloto.
5. Evaluación Diagnóstica.
6. Guía Didáctica.
7. Orientaciones al Usuario.
8. Uso Pedagógico.
9. Implantación por el usuario.
10. Evaluación.
11. Evaluación antes del uso.
12. Evaluación después del uso.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SITUACION DE APRENDIZAJE
SITUACION DE APRENDIZAJESITUACION DE APRENDIZAJE
SITUACION DE APRENDIZAJE
Alcantara Nely
 
Secuencia procesadores de texto
Secuencia procesadores de textoSecuencia procesadores de texto
Secuencia procesadores de textoEzequiel Romero
 
Actividad 2 UOC Payan
Actividad 2 UOC PayanActividad 2 UOC Payan
Actividad 2 UOC Payan
adrianappl
 
e-Learning - Experto universitario en implementación de proyectos de e-learning
e-Learning - Experto universitario en implementación de proyectos de e-learninge-Learning - Experto universitario en implementación de proyectos de e-learning
e-Learning - Experto universitario en implementación de proyectos de e-learning
Centro de e-Learning. UTN FRBA
 
Planificando con tic
Planificando con ticPlanificando con tic
Planificando con tic
Francisco Ramirez
 
Instructivo presentacion
Instructivo presentacionInstructivo presentacion
Instructivo presentacion
Arturo Llaca
 
Plan ofimatica
Plan ofimaticaPlan ofimatica
Plan ofimatica
Armando Martillo
 
Actividad para investigacion secundaria
Actividad para investigacion secundariaActividad para investigacion secundaria
Actividad para investigacion secundaria
Felipe Jimenez Cano
 
INFORMATICA BASICA
INFORMATICA BASICAINFORMATICA BASICA
INFORMATICA BASICAguest5ce81bb
 
Cert profesionalidad tad learning 300114
Cert profesionalidad tad learning 300114Cert profesionalidad tad learning 300114
Cert profesionalidad tad learning 300114
TADLEARNING
 
Actividad semana 4- 5 blackboard 9.1
Actividad semana  4- 5 blackboard 9.1Actividad semana  4- 5 blackboard 9.1
Actividad semana 4- 5 blackboard 9.1
edwin garrido
 
Propuesta de innovación.
Propuesta de innovación.Propuesta de innovación.
Propuesta de innovación.vianeyjim
 
Cei 5-animacion grafico-2013
Cei 5-animacion grafico-2013Cei 5-animacion grafico-2013
Cei 5-animacion grafico-2013
Enrique Vargas
 
Planificacion por bloques 2013 2014 secundaria
Planificacion por bloques  2013 2014 secundariaPlanificacion por bloques  2013 2014 secundaria
Planificacion por bloques 2013 2014 secundaria
Juanito Robyncito
 
MICROCURRICULOS MIT
MICROCURRICULOS MITMICROCURRICULOS MIT
MICROCURRICULOS MIT
Proyectoocho UniSalle
 
Matriz de Integración de Tecnología
Matriz de Integración de TecnologíaMatriz de Integración de Tecnología
Matriz de Integración de Tecnología
Betty Angulo Muñoz
 
F004 p006-gfpi guia-de_aprendizaje lisbeth rodriguez (1)
F004 p006-gfpi guia-de_aprendizaje  lisbeth rodriguez (1)F004 p006-gfpi guia-de_aprendizaje  lisbeth rodriguez (1)
F004 p006-gfpi guia-de_aprendizaje lisbeth rodriguez (1)
Lisbeth Rodriguez
 

La actualidad más candente (19)

SITUACION DE APRENDIZAJE
SITUACION DE APRENDIZAJESITUACION DE APRENDIZAJE
SITUACION DE APRENDIZAJE
 
Secuencia procesadores de texto
Secuencia procesadores de textoSecuencia procesadores de texto
Secuencia procesadores de texto
 
Actividad 2 UOC Payan
Actividad 2 UOC PayanActividad 2 UOC Payan
Actividad 2 UOC Payan
 
e-Learning - Experto universitario en implementación de proyectos de e-learning
e-Learning - Experto universitario en implementación de proyectos de e-learninge-Learning - Experto universitario en implementación de proyectos de e-learning
e-Learning - Experto universitario en implementación de proyectos de e-learning
 
Planificando con tic
Planificando con ticPlanificando con tic
Planificando con tic
 
Instructivo presentacion
Instructivo presentacionInstructivo presentacion
Instructivo presentacion
 
Plan ofimatica
Plan ofimaticaPlan ofimatica
Plan ofimatica
 
Actividad para investigacion secundaria
Actividad para investigacion secundariaActividad para investigacion secundaria
Actividad para investigacion secundaria
 
INFORMATICA BASICA
INFORMATICA BASICAINFORMATICA BASICA
INFORMATICA BASICA
 
Cert profesionalidad tad learning 300114
Cert profesionalidad tad learning 300114Cert profesionalidad tad learning 300114
Cert profesionalidad tad learning 300114
 
Actividad semana 4- 5 blackboard 9.1
Actividad semana  4- 5 blackboard 9.1Actividad semana  4- 5 blackboard 9.1
Actividad semana 4- 5 blackboard 9.1
 
Propuesta de innovación.
Propuesta de innovación.Propuesta de innovación.
Propuesta de innovación.
 
Cei 5-animacion grafico-2013
Cei 5-animacion grafico-2013Cei 5-animacion grafico-2013
Cei 5-animacion grafico-2013
 
Plantilla
PlantillaPlantilla
Plantilla
 
Planificacion por bloques 2013 2014 secundaria
Planificacion por bloques  2013 2014 secundariaPlanificacion por bloques  2013 2014 secundaria
Planificacion por bloques 2013 2014 secundaria
 
MICROCURRICULOS MIT
MICROCURRICULOS MITMICROCURRICULOS MIT
MICROCURRICULOS MIT
 
Matriz de Integración de Tecnología
Matriz de Integración de TecnologíaMatriz de Integración de Tecnología
Matriz de Integración de Tecnología
 
F004 p006-gfpi guia-de_aprendizaje lisbeth rodriguez (1)
F004 p006-gfpi guia-de_aprendizaje  lisbeth rodriguez (1)F004 p006-gfpi guia-de_aprendizaje  lisbeth rodriguez (1)
F004 p006-gfpi guia-de_aprendizaje lisbeth rodriguez (1)
 
Trabajo final portafolio
Trabajo final portafolioTrabajo final portafolio
Trabajo final portafolio
 

Similar a Luis alfredo labastida lópez mapa

Proyecto integrador 1
Proyecto integrador 1Proyecto integrador 1
Proyecto integrador 1
Fernando Solis
 
Asignación 7 ved622 entregable
Asignación 7 ved622 entregableAsignación 7 ved622 entregable
Asignación 7 ved622 entregable
Maribel Gaviria Castiblanco
 
Software educativos
Software educativosSoftware educativos
Software educativosmarirubi
 
Software educativos
Software educativosSoftware educativos
Software educativosmarirubi
 
Ecaticeq5
Ecaticeq5 Ecaticeq5
Ecaticeq5
Margarita Romero
 
Tecnología Educativa
Tecnología Educativa Tecnología Educativa
Tecnología Educativa
Gine2526
 
Diseño y desarrollo de materiales de formación
Diseño y desarrollo de materiales de formaciónDiseño y desarrollo de materiales de formación
Diseño y desarrollo de materiales de formación
MercEdes MiriAm Cachari Aldunate
 
Módulo 1
Módulo 1Módulo 1
Módulo 1
escuela
 
A4.masqui joselin.tecnologia
A4.masqui joselin.tecnologiaA4.masqui joselin.tecnologia
A4.masqui joselin.tecnologia
JOSELINADRIANAMASQUI
 
Cnb moduo4 diagnostico_delimitacion (3)
Cnb moduo4 diagnostico_delimitacion (3)Cnb moduo4 diagnostico_delimitacion (3)
Cnb moduo4 diagnostico_delimitacion (3)
Herberth Sisay
 
Mult educ _sem13_rocío_vergara
Mult educ _sem13_rocío_vergaraMult educ _sem13_rocío_vergara
Mult educ _sem13_rocío_vergara
Mario Vergara
 
Formulario de proyecto_con_uso_tic
Formulario de proyecto_con_uso_ticFormulario de proyecto_con_uso_tic
Formulario de proyecto_con_uso_ticPROFESORAPIGGA
 
Formulario de proyecto_con_uso_tic
Formulario de proyecto_con_uso_ticFormulario de proyecto_con_uso_tic
Formulario de proyecto_con_uso_ticPROFESORAPIGGA
 
Charlando en la Uca
Charlando en la UcaCharlando en la Uca
Charlando en la Uca
Joaquim Montaner
 
4. PUD1-CUARTO-COMPUTACION-ES.docx
4. PUD1-CUARTO-COMPUTACION-ES.docx4. PUD1-CUARTO-COMPUTACION-ES.docx
4. PUD1-CUARTO-COMPUTACION-ES.docx
EduardoASalcedo
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
79283511
 
Elaboracion de materiales educativos digitales
Elaboracion de materiales educativos digitales Elaboracion de materiales educativos digitales
Elaboracion de materiales educativos digitales
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
Elabora materiales
Elabora materialesElabora materiales
Elabora materiales
tuzolandia
 
Proyectos presentacion taller 3 c
Proyectos presentacion taller 3 cProyectos presentacion taller 3 c
Proyectos presentacion taller 3 calenco
 

Similar a Luis alfredo labastida lópez mapa (20)

Proyecto integrador 1
Proyecto integrador 1Proyecto integrador 1
Proyecto integrador 1
 
Asignación 7 ved622 entregable
Asignación 7 ved622 entregableAsignación 7 ved622 entregable
Asignación 7 ved622 entregable
 
Software educativos
Software educativosSoftware educativos
Software educativos
 
Software educativos
Software educativosSoftware educativos
Software educativos
 
Secuencia didactica tics 2013
Secuencia didactica tics 2013Secuencia didactica tics 2013
Secuencia didactica tics 2013
 
Ecaticeq5
Ecaticeq5 Ecaticeq5
Ecaticeq5
 
Tecnología Educativa
Tecnología Educativa Tecnología Educativa
Tecnología Educativa
 
Diseño y desarrollo de materiales de formación
Diseño y desarrollo de materiales de formaciónDiseño y desarrollo de materiales de formación
Diseño y desarrollo de materiales de formación
 
Módulo 1
Módulo 1Módulo 1
Módulo 1
 
A4.masqui joselin.tecnologia
A4.masqui joselin.tecnologiaA4.masqui joselin.tecnologia
A4.masqui joselin.tecnologia
 
Cnb moduo4 diagnostico_delimitacion (3)
Cnb moduo4 diagnostico_delimitacion (3)Cnb moduo4 diagnostico_delimitacion (3)
Cnb moduo4 diagnostico_delimitacion (3)
 
Mult educ _sem13_rocío_vergara
Mult educ _sem13_rocío_vergaraMult educ _sem13_rocío_vergara
Mult educ _sem13_rocío_vergara
 
Formulario de proyecto_con_uso_tic
Formulario de proyecto_con_uso_ticFormulario de proyecto_con_uso_tic
Formulario de proyecto_con_uso_tic
 
Formulario de proyecto_con_uso_tic
Formulario de proyecto_con_uso_ticFormulario de proyecto_con_uso_tic
Formulario de proyecto_con_uso_tic
 
Charlando en la Uca
Charlando en la UcaCharlando en la Uca
Charlando en la Uca
 
4. PUD1-CUARTO-COMPUTACION-ES.docx
4. PUD1-CUARTO-COMPUTACION-ES.docx4. PUD1-CUARTO-COMPUTACION-ES.docx
4. PUD1-CUARTO-COMPUTACION-ES.docx
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Elaboracion de materiales educativos digitales
Elaboracion de materiales educativos digitales Elaboracion de materiales educativos digitales
Elaboracion de materiales educativos digitales
 
Elabora materiales
Elabora materialesElabora materiales
Elabora materiales
 
Proyectos presentacion taller 3 c
Proyectos presentacion taller 3 cProyectos presentacion taller 3 c
Proyectos presentacion taller 3 c
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Luis alfredo labastida lópez mapa

  • 1. MAPA CONCEPTUAL MATERIALES EDUCATIVOS DIGITALES Todos aquellos elementos concretos físicos que portan mensajes educativos Elementos software con capacidad para ser utilizados con fines educativos Clasifican: Auditivos Gráficos Impresos Mixto Tridimensionales Electrónicos CARACTERÍSTICAS EMPLEO POR EL DOCENTE PARA LOGRAR: PERMITE A LOS ESTUDIANTES: -Contenidos digitales -Herramientas de autor -Herramientas de control de aula -Plataforma Educativa -Herramientas de comunicación -Herramientas de gestión escolar Motivadores Contextualizados Propiciar el uso de conocimientos previos Tener una estructura procesal. Comenzar cuestionando Considerar el nivel cognoscitivo de los educandos (a menor nivel, mayor ayuda por parte del material y viceversa) Memorización comprensiva Estimular la actividad del educando Desarrollar estrategias cognoscitivas, Enriquecer la experiencia sensorial, Facilitar el desarrollo, adquisición y fijación del aprendizaje Aproximarlos a la realidad de lo que se quiere encontrar, Motivar el aprendizaje significativo, Estimular la imaginación y la capacidad de abstracción, Economizar el tiempo en explicaciones como en la percepción y elaboración de conceptos, Estimular las actividades en general. Establecer relaciones interactivas, Cultivar el poder de observación, Cultivar el poder de exposición creadora, Cultivar el poder de comunicación, Enriquecer sus experiencias, Favorecer su comprensión y análisis del contenido Desarrollar su espíritu crítico y creativo.
  • 2. LINEAMIENTOS PARA EL DISEÑO DE AMBIENTES VIRTUALES FIN de los materiales educativos digitales Construidos por el Académico (Seleccionando, reuniendo, elaborando la información) Los alumnos, elaboran, ordenan, emplean para la construcción de contenidos Sirve para estimular y orientar el proceso educativo, permitiendo al alumno adquirir información, experiencias, desarrollar actitudes y adoptar normas de conducta. AVA Ambientes Virtuales de AprendizajeEs: Un sistema diseñado para facilitar a los profesores la gestión y desarrollo de cursos virtuales a sus estudiantes Elementos Principales: a. Información general y de cada unidad b. Trabajo y producción c. Interacción d. Publicación e. Ayuda y servicios de apoyo (navegación en el curso/foro- general/hipervínculos) f. Acceso a software y aplicaciones a. Información general: Introducción al curso, guía de aprendizaje, representación gráfica de la estructura general del curso, calendario general y espacio de avisos. Información de curso: Introducción a la unidad o modulo, representación gráfica general de la unidad y la información sobre las actividades a realizar b. Espacio de trabajo y producción: Actividades de recuperación de conocimientos previos, actividades de interacción, actividades para comprobar competencias y actividades de aprendizaje.
  • 3. LINEAMIENTOS COMUNICACIONALES LINEAMIENTOS DE LA ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN Lineamientos Comunicacional es  Mensajes cortos  Escribir con calma  No escribir todo en mayúsculas  Comunicación personal  Firmar los comunicados  Considerar la respuesta de mensajes a todos o personal  Enviar acuse de recibo  Contestar mensajes en un plazo no mayor de 2 días hábiles  No esperar respuestas inmediatas  Despedida y saludo inicial CURSO  Organizar el curso  Facilitar el acceso a los módulos  Facilitar el acceso a los espacios o tipos de actividad De las Unidades o Módulos  Preguntas generadoras  Breve explicación de los aprendizajes  Hipervínculo de las actividades de la unidad  Hipervínculo para recursos complementarios
  • 4. ETAPAS GENERALES DE DISEÑO DE MATERIALES EDUCATIVOS LINEAMIENTOS DE LAS TIPOGRAFÍA E IMAGÉNES ELEMENTOS DIDÁCTICOS MINÍMOS PARA CONFORMAR UN MATERIAL DIDÁCTICO EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA  Letra no menor a 10 puntos y no mayor a 12 en texto normal  Títulos 16 puntos  Imágenes de referencia directo al texto  Empleo de texto para explicar imágenes  Introducción  Índice  Actividades de aprendizaje  Criterios y actividades de evaluación  Criterio y actividades de auto- evaluación  Bibliografía básica y complementaria y glosario  Material complementario  Sitios de interés  Calendario de actividades o dirección electrónica 1.-FASE DE PLANIFICACIÓN 1. Análisis y toma de decisiones 2. Tema 3. Título del Programa 4. Finalidades 5. Audiencia 6. Recursos 7. Requerimientos del software 8. Duración: de las fases de diseño didáctico, técnico y de producción 9. Control de recursos
  • 5. 2.- FASE DE DISEÑO A. ANÁLISIS B. DETERMINAR REQUERIMIENTOS C. DISEÑO PEGAGÓGICO D. DISEÑO MULTIMEDIA E. DISEÑO COMPUTACIONAL Se estudia la situación educativa para identificar necesidades y proponer soluciones específicas a los problemas detectados Se establece el tipo de material a desarrollar y los requerimientos de equipos, materiales y recursos disponibles. a) Determinar el tema a tratar y la extensión de su alcance, b) La elección del título a utilizar, c) Plantear los objetivos, d) Seleccionar los contenidos de acuerdo con el alcance, e) Determinar las secuencias de aprendizaje; f) Clasificar y organizar los contenidos a) Diseño de la información comprende el bosquejo de la estructura y la elaboración de un mapa de navegación. b) Diseño de la comunicación se refiere al esbozo de la interfaz, la determinación de los controles de navegación (botones, opciones de menú, zonas activas de pantalla o hipertexto), el establecimiento de los tipos de acción, y el croquis de los tipos de pantalla. a) Elaborar los guiones; b) Determinar el equipo necesario para llevar a cabo el desarrollo; c) Seleccionar el software y el tipo de archivos que será necesario utilizar
  • 6. C. FASE DE PRODUCCCIÓN 1. Elaboración del Producto. 2. Guión: a. Registro. b. Creación. c. Imagen. d. Sonido. 3. Ensayo del Producto. 4. Prueba Piloto. 5. Evaluación Diagnóstica. 6. Guía Didáctica. 7. Orientaciones al Usuario. 8. Uso Pedagógico. 9. Implantación por el usuario. 10. Evaluación. 11. Evaluación antes del uso. 12. Evaluación después del uso.