SlideShare una empresa de Scribd logo
EVALUACIÓN CENSAL
DE ESTUDIANTES
ECE 2015
SEGUNDO GRADO DE SECUNDARIA
Información para Directores y Docentes
17y 18
de NOVIEMBRE
Es una evaluación estandarizada
que realiza el Ministerio de
Educación para conocer qué
y cuánto están aprendiendo
los estudiantes de todas las
escuelas públicas y privadas del
país.
Porque ofrece información
confiable a directores, docentes
y a otros actores del sistema
educativo sobre los logros de
aprendizaje de los estudiantes;
a fin de generar espacios de
reflexión y orientar las acciones
de mejora.
Porque es el final del VI ciclo de
la Educación Básica Regular,
ese es el mejor momento para
saber cómo está el nivel de
aprendizaje de los estudiantes
y apoyarlos oportunamente, así
podrán concluir su educación
secundaria satisfactoriamente.
¿Qué es la ECE? ¿Por qué es importante
la ECE?
¿Por qué se evalúa a
segundo grado
de secundaria?
¡En 2015 se evaluarán
a los estudiantes de segundo
grado de secundaria
por primera vez!
En este folleto encontrarán información sobre los
aprendizajes que se evaluarán en la ECE 2015 de
segundo grado de secundaria, el tipo de preguntas
y cómo se aplicarán las pruebas.
Es importante que los estudiantes de segundo grado
de secundaria conozcan cómo serán las pruebas,
para que los días de aplicación demuestren lo que
han aprendido.
Las pruebas están conformadas por un conjunto de preguntas de diverso
grado de dificultad. Esta diversidad permite recoger información acerca
de los distintos niveles de logro de los aprendizajes que demuestran los
estudiantes.
Durante la aplicación, los estudiantes recibirán:
¿Cómo son las pruebas?
Las pruebas son elaboradas por un grupo de
expertos sobre la base de los documentos
curriculares vigentes.
La elaboración de las pruebas considera procesos
de validación (juicio de expertos, aplicación piloto y
análisis psicométrico) y equiparación,que garantizarán
la comparabilidad de los resultados año tras año.
Se presentan varias opciones
de respuesta y el estudiante
debe marcar solo aquella
respuesta que considera
correcta.
De selección múltiple De respuesta construida
El estudiante debe redactar
su respuesta o mostrar su
procedimiento.
Por el carácter censal de esta evaluación, la mayoría de las
preguntas serán de selección múltiple.
¿Cómo son las preguntas?
1.
2.
3.
4.
a
a
a
A
B
b
b
b
c
C
C
c
d
d
d
d
Hoja para
marcar sus
respuestas
DS Nº 021-2007-ED
Artículo 1°.- Declaración
de Preferente de Interés
Sectorial.
Declárese de preferente
interés sectorial para el
Ministerio de Educación la
permanente implementación
y ejecución de la evaluación
del sistema educativo,
el mismo que incluye la
evaluación del aprendizaje
de los alumnos de la
Educación Básica Regular;
de los docentes capacitados
y por capacitarse; y de
las instancias de gestión
educativa descentralizada.
RM N° 0554-2013
Artículo 6.1.5.
Institución Educativa
Los directores y docentes
de las IE están obligados,
bajo responsabilidad, a
brindar facilidades para el
desarrollo de la Evaluación
de Logros de Aprendizaje de
Educación Básica, conforme
a lo establecido en la Cuarta
Disposición Complementaria
y Final del Reglamento de la
Ley General de Educación.
Si los estudiantes han desarrollado los aprendizajes
previstos en los documentos curriculares, podrán
resolver las pruebas sin mayor dificultad.
SUSTENTO
NORMATIVO
Sumario
Un cuadernillo
con preguntas
de Lectura y
Matemática por día
SE
GUNDO DE SECUNDA
RIA
201501
ECEECE¿Qué se evaluará en la ?
Se plantea preguntas a partir de diversos textos
que los estudiantes pueden leer en distintos
contextos. Estas preguntas planteadas evalúan
diferentes capacidades lectoras.
Lectura
COMPETENCIA EN COMPETENCIA EN
Se plantea al estudiante preguntas que simulan
situaciones reales o de la disciplina. En cada una de
las preguntas, están asociados tres aspectos: los
contenidos, las capacidades y los contextos.
Matemática
En los siguientes años,
se evaluarán otras
competencias curriculares,
que se irán incorporando
gradualmente.
¿Cómo se evalúa
Matemática en la ECE?¿Cómo se evalúa la
Lectura en la ECE?
Comprender lo que
se lee es fundamental
para aprender en otras
áreas académicas y para
desenvolvernos en la
vida cotidiana.
Ser competente
matemáticamente es poner
en práctica las habilidades y
conocimientos matemáticos para
resolver una situación de la vida
real. No es solo memorizar, aplicar
fórmulas y realizar algoritmos.
Matematiza
Razona y argumenta
Comunica y representa
Elabora y usa estrategias
Intramatemático
Extramatemático
CAPACIDADES CONTEXTOS
CONTENIDOS
Cantidad
Regularidad, equivalencia y cambio
Forma, movimiento y localización
Gestión de datos e incertidumbre
Pregunta de
MATEMÁTICAPregunta de
LECTURA
Educativo
Público
Recreativo
CAPACIDADES CONTEXTOS
TEXTOS
Tipo de texto:
Narrativo, expositivo,
descriptivo,
argumentativo
e instructivo
Formato de texto:
Continuo,
discontinuo, mixtos
y múltiples
El álbum
El coordinador de asuntos estudiantiles Muñoz avanzó algunos pasos y, dirigiéndose a Páucar, le dijo:
-Estimado señor director, conmovidos hasta el fondo del corazón por su gran autoridad, en este día memorable,
nosotros, sus compañeros de trabajo, le ofrecemos, como prueba de respeto y profunda gratitud, este álbum con
nuestros retratos, haciendo votos por que por largo tiempo aún nos honre con sus paternales enseñanzas en el
camino de la verdad y del progreso.
Por la mejilla izquierda de Páucar, llena de arrugas, se deslizó una lágrima.
-Señores -dijo con voz temblorosa-, no esperaba yo esto. No podía imaginar que celebrarían de este modo mis
diez años en la institución. Estoy profundamente emocionado y agradecido.
Páucar, actual director de la institución, dio un abrazo a Muñoz, que no esperaba semejante honor y que palideció
de satisfacción. Luego, Páucar con el rostro bañado en lágrimas como si le hubiesen arrebatado el precioso
álbum en vez de ofrecérselo, hizo un gesto con la mano para indicar que la emoción le impedía hablar. Después,
calmándose un poco, añadió unas cuantas palabras muy afectuosas, estrechó a todos la mano y, en medio del
entusiasmo y de sonoras aclamaciones, se instaló en su carro. Durante el trayecto, sintió su pecho invadido de
un júbilo desconocido hasta entonces y de nuevo se le saltaron las lágrimas.
En su casa lo esperaban nuevas satisfacciones. Su familia, sus amigos y conocidos le hicieron tal ovación que
hubo un momento en que creyó sinceramente haber efectuado grandes servicios a la patria y que hubiera sido
una gran desgracia para ella que él no hubiese existido. Durante la cena, no cesaron los brindis, los discursos,
los abrazos y las lágrimas.
-Señores -dijo en el momento de los postres-, hoy he sido homenajeado de maravillosa manera por mis años
de servicio en la institución que dirijo. Hoy mis compañeros me han ofrecido este álbum que me ha llenado de
emoción.
Todos los rostros se inclinaron sobre el álbum para verlo.
-¡Qué bonito es! -dijo Olga, la hija de Páucar-. Estoy segura de que no cuesta menos de cien soles. ¡Oh, es
magnífico! ¿Me lo das, papá? Tendré mucho cuidado con él... ¡Es tan bonito!
Después de la comida, Olga se llevó el álbum a su habitación. Al día siguiente arrancó los retratos de los
empleados, los tiró al suelo y colocó en su lugar los de sus compañeras de colegio. Nicolás, el hijo pequeño de
Páucar, recortó los retratos de los empleados y pintó sus trajes de rojo. Colocó bigotes en los labios afeitados y
barbas oscuras en las quijadas imberbes. Cuando no tuvo nada más para colorear, recortó siluetas y las atravesó
con una aguja, para jugar con ellas a los soldados. Al coordinador Muñoz lo pegó de pie en una caja de fósforos
y lo llevó colocado así al despacho de su padre.
-Papá, mira, un monumento.
Páucar se echó a reír, movió la cabeza y, enternecido, dio un sonoro beso en la mejilla a Nicolás.
-Anda, pilluelo, enséñaselo a mamá para que lo vea ella también.
Adaptado de: Chejov, Antón (2014). El álbum. México, D.F.: Dreamers.
1.	 ¿Qué pasó con Muñoz cuando Páucar le dio un abrazo?
a.	 No pudo hablar por la emoción.
b.	 Se le salieron las lágrimas de emoción.
c.	 Se puso pálido de satisfacción.
d.	 Dijo unas palabras muy afectuosas.
2.	 ¿Por qué los funcionarios le regalaron un álbum a Páucar?
a.	 Porque había sido ascendido de cargo en la institución.
b.	 Porque cumplía diez años de trabajo en la institución.
c.	 Porque había llegado el día de su jubilación.
d.	 Porque ese día cumplía un año más de vida.
3.	 Luego de leer todo el texto, ¿cuál te parece que es el sentimiento
de Páucar por el regalo que le hicieron los funcionarios?
a.	Desinterés.
b.	Respeto.
c.	Gratitud.
d.	Rechazo.
4.	 Este esquema de línea de tiempo presenta algunos de los
principales hechos del texto, pero está incompleta.
¿Cuál de las siguientes alternativas completa adecuadamente la
línea de tiempo?
a.	 Muñoz se siente satisfecho porque el director lo abraza.
b.	 Páucar se ríe por una travesura hecha por su hijo Nicolás.
c.	 Nicolás pegó el retrato de un empleado en una caja de
fósforos.
d.	 Olga pega los retratos de sus compañeras de colegio en el
álbum.
¿Cómo serán las
preguntas de Lectura?
Preguntas de selección múltiple
Pregunta de respuesta construida
5.	 Un estudiante leyó el cuento y opinó: “A mí me parece que la forma
como reaccionó Páucar al final del cuento estuvo muy mal”.
	 ¿Qué hechos del cuento justifican la opinión del estudiante?
Nicolás coloreó
los retratos de los
empleados.
Los compañeros de
trabajo de Páucar
lo homenajean y le
regalan un álbum.
Páucar muestra el
álbum a su familia
durante la cena por
su homenaje.
........
CAPACIDAD:
Reflexiona
sobre la forma,
el contenido y
el contexto del
texto
CAPACIDAD:
Reorganiza
información
del texto
CAPACIDAD:
Infiere el
significado
del texto
CAPACIDAD:
Infiere el
significado
del texto
CAPACIDAD:
Recupera
información
del texto
Adaptado de: Noticias 24. (29 de Julio de 2012). Obtenido de http://www.noticias24.com/londres2012/noticia/1971/en-el-reino-
animal-usain-bolt-jamas-ganaria-los-100-metros-planos/
10,4 m
19,2 m
24,6 m
29 m
1. 	 Según la situación presentada, ¿qué afirmación es incorrecta?
a.	 En la maratón de 42,5 km el atleta Patrick Makau corrió,
aproximadamente, a una velocidad promedio de 21 km/h.
b.	 Un antílope podría recorrer 0,246 m en 10 segundos.
c.	 La rapidez de un guepardo es casi 3 veces la rapidez de
Usain Bolt.
d.	 La longitud que alcanzaría Mike Powell en un salto largo
estaría entre los 8,9 m y los 9 m.
2. 	 De acuerdo a la información que se tiene sobre el tiempo que
empleó Usain Bolt en recorrer los 200 metros, ¿cuál de las
siguientes gráficas representa la relación entre la distancia
recorrida y el tiempo empleado por este atleta?
Si en las olimpiadas también participaran representantes de algunas
especies animales, el hombre sería derrotado de manera contundente.
Observa cómo los campeones de atletismo Usain Bolt, Mike Powell
y Patrick Makau serían largamente superados por algunos animales.
Preguntas de selección múltiple
Animales imbatibles
Jorge quiere confeccionar una funda de tela para cubrir totalmente un
cajón como el mostrado. Para saber la cantidad de tela que utilizará, él
realiza el siguiente cálculo: 50 x 25 x 30 = 37 500.
¿Crees que el procedimiento realizado por Jorge es el adecuado?
Fundamenta tu respuesta.
Pregunta de respuesta construida
CAPACIDAD:
Matematiza
CONTENIDO:
Cantidad
¿Cómo serán las
preguntas de Matemática?
Situación
CAPACIDAD:
Comunica y
representa
CONTENIDO:
Regularidad,
equivalencia y
cambio
CAPACIDAD:
Razona y
argumenta
CONTENIDO:
Forma,
movimiento y
localización
Usain Bolt
Galgo
Antílope
Guepardo
Metros (m) recorridos en 1 segundo (s)
Algunas
comparaciones
en pruebas
olímpicas
En los 42,5 km de una maratón
Longitud de salto largo
1 h 18 min 29 s
Caballo
12,8 m
Canguro
2 h 03 min 38 s
Patrick Makau
8,95 m
Mike Powell
En 100 m
5,8 s
Galgo
9,58 s
Usain Bolt
En 200 m
6,9 s
Guepardo
19,19 s
Usain Bolt
Fundas
50 cm
25 cm
30 cm
d.
d(m)
t(s)
(10,4;200)
c.b.
d(m)
t(s)
(19,2;200)
a.
d(m)
t(s)
(19,2;200)
d(m)
t(s)
(9,6;200)
¿Qué deben hacer los Directores y Docentes?
Si tiene alguna consulta sobre la ECE 2015,
escríbanos a: medición@minedu.gob.pe o
llámenos a: 615-5840
A inicios del año escolar 2016, cada escuela evaluada
recibirá los informes de resultados de sus estudiantes en
formato impreso, y podrán descargarlos en versión digital
de la página SICRECE del portal www.minedu.gob.pe
Si desea conocer ejemplos de formatos utilizados en
pruebas similares para educación secundaria, puede revisar
los siguientes links:
Kit de evaluación:
recursos.perueduca.pe/kit/secundaria.php
Preguntas tipo PISA:
zonadesafios.perueduca.pe

Más contenido relacionado

Destacado

El video como instrumento motivador
El video como instrumento motivadorEl video como instrumento motivador
El video como instrumento motivador
alvaromarquezdiaz
 
ECE NACIONAL 2016 - SEGUNDO SECUNDARIA
ECE NACIONAL 2016 - SEGUNDO SECUNDARIAECE NACIONAL 2016 - SEGUNDO SECUNDARIA
ECE NACIONAL 2016 - SEGUNDO SECUNDARIA
UGEL RECUAY
 
refuerzo matematicas 7
refuerzo matematicas 7refuerzo matematicas 7
refuerzo matematicas 7
JuanCEstepa
 
El aviso
El avisoEl aviso
El aviso
Roque Gonzales
 
Talleres de refuerzo
Talleres de refuerzoTalleres de refuerzo
Talleres de refuerzo
JuanCEstepa
 
Talleres Matematicas
Talleres MatematicasTalleres Matematicas
Talleres Matematicas
JuanCEstepa
 
Operaciones con fracciones
Operaciones con fraccionesOperaciones con fracciones
Operaciones con fracciones
Mauricio Rua
 
ECE SECUNDARIA 2014
ECE SECUNDARIA 2014ECE SECUNDARIA 2014
ECE SECUNDARIA 2014
JACQUELINE VILELA
 
Evaluación ECE Cuadernillo modelo del área de Historia, Geografía y Economía
Evaluación ECE Cuadernillo modelo del área de Historia, Geografía y Economía Evaluación ECE Cuadernillo modelo del área de Historia, Geografía y Economía
Evaluación ECE Cuadernillo modelo del área de Historia, Geografía y Economía
Julio Carlos Ochoa Mitacc
 
La vuelta al_mundo_en_ochenta_dias
La vuelta al_mundo_en_ochenta_diasLa vuelta al_mundo_en_ochenta_dias
La vuelta al_mundo_en_ochenta_dias
cepecole
 
Novedades de la ECE 2016 – 2.°grado de secundaria.
Novedades de la ECE 2016 – 2.°grado de secundaria.Novedades de la ECE 2016 – 2.°grado de secundaria.
Novedades de la ECE 2016 – 2.°grado de secundaria.
Marly Rodriguez
 
Módulo historia 1° bim i
Módulo historia 1° bim iMódulo historia 1° bim i
Módulo historia 1° bim i
manuelramos1966
 
SIMULACRO EVALUACIÓN CENSAL 2016
SIMULACRO EVALUACIÓN CENSAL 2016SIMULACRO EVALUACIÓN CENSAL 2016
SIMULACRO EVALUACIÓN CENSAL 2016
Walter Oswaldo Coaguila Mayanaza
 
Simulacro ece 2016 1° matemáticas
Simulacro ece 2016   1° matemáticasSimulacro ece 2016   1° matemáticas
Simulacro ece 2016 1° matemáticas
Reymundo Salcedo
 
Taller grado 8º
Taller grado 8ºTaller grado 8º
Taller grado 8º
JuanCEstepa
 
Ejercicios de Fracciones + Soluciones 6º
Ejercicios de Fracciones + Soluciones 6ºEjercicios de Fracciones + Soluciones 6º
Ejercicios de Fracciones + Soluciones 6ºJulio López Rodríguez
 

Destacado (18)

El video como instrumento motivador
El video como instrumento motivadorEl video como instrumento motivador
El video como instrumento motivador
 
ECE NACIONAL 2016 - SEGUNDO SECUNDARIA
ECE NACIONAL 2016 - SEGUNDO SECUNDARIAECE NACIONAL 2016 - SEGUNDO SECUNDARIA
ECE NACIONAL 2016 - SEGUNDO SECUNDARIA
 
refuerzo matematicas 7
refuerzo matematicas 7refuerzo matematicas 7
refuerzo matematicas 7
 
El aviso
El avisoEl aviso
El aviso
 
Talleres de refuerzo
Talleres de refuerzoTalleres de refuerzo
Talleres de refuerzo
 
Talleres Matematicas
Talleres MatematicasTalleres Matematicas
Talleres Matematicas
 
Operaciones con fracciones
Operaciones con fraccionesOperaciones con fracciones
Operaciones con fracciones
 
ECE SECUNDARIA 2014
ECE SECUNDARIA 2014ECE SECUNDARIA 2014
ECE SECUNDARIA 2014
 
Evaluación ECE Cuadernillo modelo del área de Historia, Geografía y Economía
Evaluación ECE Cuadernillo modelo del área de Historia, Geografía y Economía Evaluación ECE Cuadernillo modelo del área de Historia, Geografía y Economía
Evaluación ECE Cuadernillo modelo del área de Historia, Geografía y Economía
 
La vuelta al_mundo_en_ochenta_dias
La vuelta al_mundo_en_ochenta_diasLa vuelta al_mundo_en_ochenta_dias
La vuelta al_mundo_en_ochenta_dias
 
Novedades de la ECE 2016 – 2.°grado de secundaria.
Novedades de la ECE 2016 – 2.°grado de secundaria.Novedades de la ECE 2016 – 2.°grado de secundaria.
Novedades de la ECE 2016 – 2.°grado de secundaria.
 
Módulo historia 1° bim i
Módulo historia 1° bim iMódulo historia 1° bim i
Módulo historia 1° bim i
 
SIMULACRO EVALUACIÓN CENSAL 2016
SIMULACRO EVALUACIÓN CENSAL 2016SIMULACRO EVALUACIÓN CENSAL 2016
SIMULACRO EVALUACIÓN CENSAL 2016
 
Actividades fracciones + solucionario
Actividades fracciones + solucionarioActividades fracciones + solucionario
Actividades fracciones + solucionario
 
Matematica 7 1
Matematica 7 1Matematica 7 1
Matematica 7 1
 
Simulacro ece 2016 1° matemáticas
Simulacro ece 2016   1° matemáticasSimulacro ece 2016   1° matemáticas
Simulacro ece 2016 1° matemáticas
 
Taller grado 8º
Taller grado 8ºTaller grado 8º
Taller grado 8º
 
Ejercicios de Fracciones + Soluciones 6º
Ejercicios de Fracciones + Soluciones 6ºEjercicios de Fracciones + Soluciones 6º
Ejercicios de Fracciones + Soluciones 6º
 

Similar a Ece 2015-secundaria-

Hacia la conclusión del ciclo escolar-21052022.pdf
Hacia la conclusión del ciclo escolar-21052022.pdfHacia la conclusión del ciclo escolar-21052022.pdf
Hacia la conclusión del ciclo escolar-21052022.pdf
Araceli586658
 
Informe iii dia de reflexion
Informe iii dia de reflexionInforme iii dia de reflexion
Informe iii dia de reflexion
Deiky Bengee Castro Rosas
 
Cuenta pública 2010
Cuenta pública 2010  Cuenta pública 2010
Cuenta pública 2010
monivandi
 
Plan Buen inicio del año escolar 2024 (1).docx
Plan Buen inicio del año escolar 2024 (1).docxPlan Buen inicio del año escolar 2024 (1).docx
Plan Buen inicio del año escolar 2024 (1).docx
DamarisDelCastillo
 
Fichas de trabajo. CTE. SEP
Fichas de trabajo. CTE. SEPFichas de trabajo. CTE. SEP
Fichas de trabajo. CTE. SEP
ma072001
 
201905 rsc-p bmxm-vesph-7actesecundariaficha2018-19
201905 rsc-p bmxm-vesph-7actesecundariaficha2018-19201905 rsc-p bmxm-vesph-7actesecundariaficha2018-19
201905 rsc-p bmxm-vesph-7actesecundariaficha2018-19
Pablo Adrián Cortez
 
Experiencias de los jóvenes cursantes del primer trimestre de arquitectura de...
Experiencias de los jóvenes cursantes del primer trimestre de arquitectura de...Experiencias de los jóvenes cursantes del primer trimestre de arquitectura de...
Experiencias de los jóvenes cursantes del primer trimestre de arquitectura de...
Ronald Fernández
 
INFORME FINAL PRIM_21DAI0046V.docx
INFORME FINAL  PRIM_21DAI0046V.docxINFORME FINAL  PRIM_21DAI0046V.docx
INFORME FINAL PRIM_21DAI0046V.docx
DanyValenciasanchez
 
Articles 349939 manualre
Articles 349939 manualreArticles 349939 manualre
Articles 349939 manualre
Vivianitha Niki
 
Carpeta pedaggica 2015
Carpeta pedaggica 2015Carpeta pedaggica 2015
Carpeta pedaggica 2015
Enedina Briceño Astuvilca
 
Cepapoz20 web
Cepapoz20 webCepapoz20 web
Cepapoz20 web
ssuser808731
 
Banco de casos curriculo 2016
Banco de casos curriculo 2016Banco de casos curriculo 2016
Banco de casos curriculo 2016
shelly vasquez vargas
 
Banco de casos curriculo 2016
Banco de casos curriculo 2016Banco de casos curriculo 2016
Banco de casos curriculo 2016
Isela Guerrero Pacheco
 
Proyecto De DireccióN Liceo Rayen Mapu 2010 2014
Proyecto De DireccióN Liceo Rayen Mapu 2010 2014Proyecto De DireccióN Liceo Rayen Mapu 2010 2014
Proyecto De DireccióN Liceo Rayen Mapu 2010 2014itarife
 
Ii simulacro sabado 13 setiembre
Ii simulacro sabado 13 setiembreIi simulacro sabado 13 setiembre
Ii simulacro sabado 13 setiembre
Isela Guerrero Pacheco
 
Informe Práctica Profesional T.N.S Educación Parvularia y Básica
Informe Práctica Profesional T.N.S Educación Parvularia y BásicaInforme Práctica Profesional T.N.S Educación Parvularia y Básica
Informe Práctica Profesional T.N.S Educación Parvularia y Básica
Evelyn Galdames
 

Similar a Ece 2015-secundaria- (20)

Hacia la conclusión del ciclo escolar-21052022.pdf
Hacia la conclusión del ciclo escolar-21052022.pdfHacia la conclusión del ciclo escolar-21052022.pdf
Hacia la conclusión del ciclo escolar-21052022.pdf
 
Entrevista a un compañero
Entrevista a un compañeroEntrevista a un compañero
Entrevista a un compañero
 
Informe iii dia de reflexion
Informe iii dia de reflexionInforme iii dia de reflexion
Informe iii dia de reflexion
 
Cuenta pública 2010
Cuenta pública 2010  Cuenta pública 2010
Cuenta pública 2010
 
Plan Buen inicio del año escolar 2024 (1).docx
Plan Buen inicio del año escolar 2024 (1).docxPlan Buen inicio del año escolar 2024 (1).docx
Plan Buen inicio del año escolar 2024 (1).docx
 
2p2[1]
2p2[1]2p2[1]
2p2[1]
 
Fichas de trabajo. CTE. SEP
Fichas de trabajo. CTE. SEPFichas de trabajo. CTE. SEP
Fichas de trabajo. CTE. SEP
 
201905 rsc-p bmxm-vesph-7actesecundariaficha2018-19
201905 rsc-p bmxm-vesph-7actesecundariaficha2018-19201905 rsc-p bmxm-vesph-7actesecundariaficha2018-19
201905 rsc-p bmxm-vesph-7actesecundariaficha2018-19
 
Pete las higueras 2012 2013
Pete las higueras 2012 2013Pete las higueras 2012 2013
Pete las higueras 2012 2013
 
Experiencias de los jóvenes cursantes del primer trimestre de arquitectura de...
Experiencias de los jóvenes cursantes del primer trimestre de arquitectura de...Experiencias de los jóvenes cursantes del primer trimestre de arquitectura de...
Experiencias de los jóvenes cursantes del primer trimestre de arquitectura de...
 
INFORME FINAL PRIM_21DAI0046V.docx
INFORME FINAL  PRIM_21DAI0046V.docxINFORME FINAL  PRIM_21DAI0046V.docx
INFORME FINAL PRIM_21DAI0046V.docx
 
Articles 349939 manualre
Articles 349939 manualreArticles 349939 manualre
Articles 349939 manualre
 
Carpeta pedaggica 2015
Carpeta pedaggica 2015Carpeta pedaggica 2015
Carpeta pedaggica 2015
 
Cepapoz20 web
Cepapoz20 webCepapoz20 web
Cepapoz20 web
 
Banco de casos curriculo 2016
Banco de casos curriculo 2016Banco de casos curriculo 2016
Banco de casos curriculo 2016
 
Banco de casos curriculo 2016
Banco de casos curriculo 2016Banco de casos curriculo 2016
Banco de casos curriculo 2016
 
Proyecto De DireccióN Liceo Rayen Mapu 2010 2014
Proyecto De DireccióN Liceo Rayen Mapu 2010 2014Proyecto De DireccióN Liceo Rayen Mapu 2010 2014
Proyecto De DireccióN Liceo Rayen Mapu 2010 2014
 
1 al 5 de sep
1 al 5 de sep1 al 5 de sep
1 al 5 de sep
 
Ii simulacro sabado 13 setiembre
Ii simulacro sabado 13 setiembreIi simulacro sabado 13 setiembre
Ii simulacro sabado 13 setiembre
 
Informe Práctica Profesional T.N.S Educación Parvularia y Básica
Informe Práctica Profesional T.N.S Educación Parvularia y BásicaInforme Práctica Profesional T.N.S Educación Parvularia y Básica
Informe Práctica Profesional T.N.S Educación Parvularia y Básica
 

Más de Roque Gonzales

Estableciendo correcciones
Estableciendo correccionesEstableciendo correcciones
Estableciendo correcciones
Roque Gonzales
 
Experiencias de aprendizaje noviembre 2020 (1)
Experiencias de aprendizaje noviembre 2020 (1)Experiencias de aprendizaje noviembre 2020 (1)
Experiencias de aprendizaje noviembre 2020 (1)
Roque Gonzales
 
Hoja de reporte de evidencias
Hoja de reporte de evidenciasHoja de reporte de evidencias
Hoja de reporte de evidencias
Roque Gonzales
 
Rvm n _255-2019-minedu - encargaturas direcciones y cargos jerarquicos
Rvm n _255-2019-minedu - encargaturas direcciones y cargos jerarquicosRvm n _255-2019-minedu - encargaturas direcciones y cargos jerarquicos
Rvm n _255-2019-minedu - encargaturas direcciones y cargos jerarquicos
Roque Gonzales
 
Enfoqueporcompetencias luisguerrero
Enfoqueporcompetencias luisguerreroEnfoqueporcompetencias luisguerrero
Enfoqueporcompetencias luisguerrero
Roque Gonzales
 
10. como-prevenir-y-abordar-la-violencia-escolar
10. como-prevenir-y-abordar-la-violencia-escolar10. como-prevenir-y-abordar-la-violencia-escolar
10. como-prevenir-y-abordar-la-violencia-escolar
Roque Gonzales
 
Caja herramienta (1)
Caja herramienta (1)Caja herramienta (1)
Caja herramienta (1)
Roque Gonzales
 
Fasciculo u2
Fasciculo u2Fasciculo u2
Fasciculo u2
Roque Gonzales
 
Estado real de los estudiantes
Estado real de los estudiantesEstado real de los estudiantes
Estado real de los estudiantes
Roque Gonzales
 
Cuidemos nuestro bienestar emocional
Cuidemos nuestro bienestar emocionalCuidemos nuestro bienestar emocional
Cuidemos nuestro bienestar emocional
Roque Gonzales
 
Rubrica para evaluar trabajso escritos
Rubrica para evaluar trabajso escritosRubrica para evaluar trabajso escritos
Rubrica para evaluar trabajso escritos
Roque Gonzales
 
Retroalimentacion en-la-educacion-a-distancia-2020. (1)
Retroalimentacion en-la-educacion-a-distancia-2020. (1)Retroalimentacion en-la-educacion-a-distancia-2020. (1)
Retroalimentacion en-la-educacion-a-distancia-2020. (1)
Roque Gonzales
 
Temario diploma planeamiento_presupuesto_gestion_publica
Temario diploma planeamiento_presupuesto_gestion_publicaTemario diploma planeamiento_presupuesto_gestion_publica
Temario diploma planeamiento_presupuesto_gestion_publica
Roque Gonzales
 
Temario ebr-inicial
Temario   ebr-inicialTemario   ebr-inicial
Temario ebr-inicial
Roque Gonzales
 
Normas sobre simplificacion administrativa exp 2008[1]
Normas sobre simplificacion administrativa exp 2008[1]Normas sobre simplificacion administrativa exp 2008[1]
Normas sobre simplificacion administrativa exp 2008[1]
Roque Gonzales
 
Categorasgramaticales 120604115819-phpapp02
Categorasgramaticales 120604115819-phpapp02Categorasgramaticales 120604115819-phpapp02
Categorasgramaticales 120604115819-phpapp02
Roque Gonzales
 
Reglamento de la ley reforma magisterial
Reglamento de la ley reforma magisterialReglamento de la ley reforma magisterial
Reglamento de la ley reforma magisterial
Roque Gonzales
 
El viento
El vientoEl viento
El viento
Roque Gonzales
 
Cebolla
CebollaCebolla
El viento
El vientoEl viento
El viento
Roque Gonzales
 

Más de Roque Gonzales (20)

Estableciendo correcciones
Estableciendo correccionesEstableciendo correcciones
Estableciendo correcciones
 
Experiencias de aprendizaje noviembre 2020 (1)
Experiencias de aprendizaje noviembre 2020 (1)Experiencias de aprendizaje noviembre 2020 (1)
Experiencias de aprendizaje noviembre 2020 (1)
 
Hoja de reporte de evidencias
Hoja de reporte de evidenciasHoja de reporte de evidencias
Hoja de reporte de evidencias
 
Rvm n _255-2019-minedu - encargaturas direcciones y cargos jerarquicos
Rvm n _255-2019-minedu - encargaturas direcciones y cargos jerarquicosRvm n _255-2019-minedu - encargaturas direcciones y cargos jerarquicos
Rvm n _255-2019-minedu - encargaturas direcciones y cargos jerarquicos
 
Enfoqueporcompetencias luisguerrero
Enfoqueporcompetencias luisguerreroEnfoqueporcompetencias luisguerrero
Enfoqueporcompetencias luisguerrero
 
10. como-prevenir-y-abordar-la-violencia-escolar
10. como-prevenir-y-abordar-la-violencia-escolar10. como-prevenir-y-abordar-la-violencia-escolar
10. como-prevenir-y-abordar-la-violencia-escolar
 
Caja herramienta (1)
Caja herramienta (1)Caja herramienta (1)
Caja herramienta (1)
 
Fasciculo u2
Fasciculo u2Fasciculo u2
Fasciculo u2
 
Estado real de los estudiantes
Estado real de los estudiantesEstado real de los estudiantes
Estado real de los estudiantes
 
Cuidemos nuestro bienestar emocional
Cuidemos nuestro bienestar emocionalCuidemos nuestro bienestar emocional
Cuidemos nuestro bienestar emocional
 
Rubrica para evaluar trabajso escritos
Rubrica para evaluar trabajso escritosRubrica para evaluar trabajso escritos
Rubrica para evaluar trabajso escritos
 
Retroalimentacion en-la-educacion-a-distancia-2020. (1)
Retroalimentacion en-la-educacion-a-distancia-2020. (1)Retroalimentacion en-la-educacion-a-distancia-2020. (1)
Retroalimentacion en-la-educacion-a-distancia-2020. (1)
 
Temario diploma planeamiento_presupuesto_gestion_publica
Temario diploma planeamiento_presupuesto_gestion_publicaTemario diploma planeamiento_presupuesto_gestion_publica
Temario diploma planeamiento_presupuesto_gestion_publica
 
Temario ebr-inicial
Temario   ebr-inicialTemario   ebr-inicial
Temario ebr-inicial
 
Normas sobre simplificacion administrativa exp 2008[1]
Normas sobre simplificacion administrativa exp 2008[1]Normas sobre simplificacion administrativa exp 2008[1]
Normas sobre simplificacion administrativa exp 2008[1]
 
Categorasgramaticales 120604115819-phpapp02
Categorasgramaticales 120604115819-phpapp02Categorasgramaticales 120604115819-phpapp02
Categorasgramaticales 120604115819-phpapp02
 
Reglamento de la ley reforma magisterial
Reglamento de la ley reforma magisterialReglamento de la ley reforma magisterial
Reglamento de la ley reforma magisterial
 
El viento
El vientoEl viento
El viento
 
Cebolla
CebollaCebolla
Cebolla
 
El viento
El vientoEl viento
El viento
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Ece 2015-secundaria-

  • 1. EVALUACIÓN CENSAL DE ESTUDIANTES ECE 2015 SEGUNDO GRADO DE SECUNDARIA Información para Directores y Docentes 17y 18 de NOVIEMBRE
  • 2. Es una evaluación estandarizada que realiza el Ministerio de Educación para conocer qué y cuánto están aprendiendo los estudiantes de todas las escuelas públicas y privadas del país. Porque ofrece información confiable a directores, docentes y a otros actores del sistema educativo sobre los logros de aprendizaje de los estudiantes; a fin de generar espacios de reflexión y orientar las acciones de mejora. Porque es el final del VI ciclo de la Educación Básica Regular, ese es el mejor momento para saber cómo está el nivel de aprendizaje de los estudiantes y apoyarlos oportunamente, así podrán concluir su educación secundaria satisfactoriamente. ¿Qué es la ECE? ¿Por qué es importante la ECE? ¿Por qué se evalúa a segundo grado de secundaria? ¡En 2015 se evaluarán a los estudiantes de segundo grado de secundaria por primera vez! En este folleto encontrarán información sobre los aprendizajes que se evaluarán en la ECE 2015 de segundo grado de secundaria, el tipo de preguntas y cómo se aplicarán las pruebas. Es importante que los estudiantes de segundo grado de secundaria conozcan cómo serán las pruebas, para que los días de aplicación demuestren lo que han aprendido. Las pruebas están conformadas por un conjunto de preguntas de diverso grado de dificultad. Esta diversidad permite recoger información acerca de los distintos niveles de logro de los aprendizajes que demuestran los estudiantes. Durante la aplicación, los estudiantes recibirán: ¿Cómo son las pruebas? Las pruebas son elaboradas por un grupo de expertos sobre la base de los documentos curriculares vigentes. La elaboración de las pruebas considera procesos de validación (juicio de expertos, aplicación piloto y análisis psicométrico) y equiparación,que garantizarán la comparabilidad de los resultados año tras año. Se presentan varias opciones de respuesta y el estudiante debe marcar solo aquella respuesta que considera correcta. De selección múltiple De respuesta construida El estudiante debe redactar su respuesta o mostrar su procedimiento. Por el carácter censal de esta evaluación, la mayoría de las preguntas serán de selección múltiple. ¿Cómo son las preguntas? 1. 2. 3. 4. a a a A B b b b c C C c d d d d Hoja para marcar sus respuestas DS Nº 021-2007-ED Artículo 1°.- Declaración de Preferente de Interés Sectorial. Declárese de preferente interés sectorial para el Ministerio de Educación la permanente implementación y ejecución de la evaluación del sistema educativo, el mismo que incluye la evaluación del aprendizaje de los alumnos de la Educación Básica Regular; de los docentes capacitados y por capacitarse; y de las instancias de gestión educativa descentralizada. RM N° 0554-2013 Artículo 6.1.5. Institución Educativa Los directores y docentes de las IE están obligados, bajo responsabilidad, a brindar facilidades para el desarrollo de la Evaluación de Logros de Aprendizaje de Educación Básica, conforme a lo establecido en la Cuarta Disposición Complementaria y Final del Reglamento de la Ley General de Educación. Si los estudiantes han desarrollado los aprendizajes previstos en los documentos curriculares, podrán resolver las pruebas sin mayor dificultad. SUSTENTO NORMATIVO Sumario Un cuadernillo con preguntas de Lectura y Matemática por día
  • 3. SE GUNDO DE SECUNDA RIA 201501 ECEECE¿Qué se evaluará en la ? Se plantea preguntas a partir de diversos textos que los estudiantes pueden leer en distintos contextos. Estas preguntas planteadas evalúan diferentes capacidades lectoras. Lectura COMPETENCIA EN COMPETENCIA EN Se plantea al estudiante preguntas que simulan situaciones reales o de la disciplina. En cada una de las preguntas, están asociados tres aspectos: los contenidos, las capacidades y los contextos. Matemática En los siguientes años, se evaluarán otras competencias curriculares, que se irán incorporando gradualmente. ¿Cómo se evalúa Matemática en la ECE?¿Cómo se evalúa la Lectura en la ECE? Comprender lo que se lee es fundamental para aprender en otras áreas académicas y para desenvolvernos en la vida cotidiana. Ser competente matemáticamente es poner en práctica las habilidades y conocimientos matemáticos para resolver una situación de la vida real. No es solo memorizar, aplicar fórmulas y realizar algoritmos. Matematiza Razona y argumenta Comunica y representa Elabora y usa estrategias Intramatemático Extramatemático CAPACIDADES CONTEXTOS CONTENIDOS Cantidad Regularidad, equivalencia y cambio Forma, movimiento y localización Gestión de datos e incertidumbre Pregunta de MATEMÁTICAPregunta de LECTURA Educativo Público Recreativo CAPACIDADES CONTEXTOS TEXTOS Tipo de texto: Narrativo, expositivo, descriptivo, argumentativo e instructivo Formato de texto: Continuo, discontinuo, mixtos y múltiples
  • 4. El álbum El coordinador de asuntos estudiantiles Muñoz avanzó algunos pasos y, dirigiéndose a Páucar, le dijo: -Estimado señor director, conmovidos hasta el fondo del corazón por su gran autoridad, en este día memorable, nosotros, sus compañeros de trabajo, le ofrecemos, como prueba de respeto y profunda gratitud, este álbum con nuestros retratos, haciendo votos por que por largo tiempo aún nos honre con sus paternales enseñanzas en el camino de la verdad y del progreso. Por la mejilla izquierda de Páucar, llena de arrugas, se deslizó una lágrima. -Señores -dijo con voz temblorosa-, no esperaba yo esto. No podía imaginar que celebrarían de este modo mis diez años en la institución. Estoy profundamente emocionado y agradecido. Páucar, actual director de la institución, dio un abrazo a Muñoz, que no esperaba semejante honor y que palideció de satisfacción. Luego, Páucar con el rostro bañado en lágrimas como si le hubiesen arrebatado el precioso álbum en vez de ofrecérselo, hizo un gesto con la mano para indicar que la emoción le impedía hablar. Después, calmándose un poco, añadió unas cuantas palabras muy afectuosas, estrechó a todos la mano y, en medio del entusiasmo y de sonoras aclamaciones, se instaló en su carro. Durante el trayecto, sintió su pecho invadido de un júbilo desconocido hasta entonces y de nuevo se le saltaron las lágrimas. En su casa lo esperaban nuevas satisfacciones. Su familia, sus amigos y conocidos le hicieron tal ovación que hubo un momento en que creyó sinceramente haber efectuado grandes servicios a la patria y que hubiera sido una gran desgracia para ella que él no hubiese existido. Durante la cena, no cesaron los brindis, los discursos, los abrazos y las lágrimas. -Señores -dijo en el momento de los postres-, hoy he sido homenajeado de maravillosa manera por mis años de servicio en la institución que dirijo. Hoy mis compañeros me han ofrecido este álbum que me ha llenado de emoción. Todos los rostros se inclinaron sobre el álbum para verlo. -¡Qué bonito es! -dijo Olga, la hija de Páucar-. Estoy segura de que no cuesta menos de cien soles. ¡Oh, es magnífico! ¿Me lo das, papá? Tendré mucho cuidado con él... ¡Es tan bonito! Después de la comida, Olga se llevó el álbum a su habitación. Al día siguiente arrancó los retratos de los empleados, los tiró al suelo y colocó en su lugar los de sus compañeras de colegio. Nicolás, el hijo pequeño de Páucar, recortó los retratos de los empleados y pintó sus trajes de rojo. Colocó bigotes en los labios afeitados y barbas oscuras en las quijadas imberbes. Cuando no tuvo nada más para colorear, recortó siluetas y las atravesó con una aguja, para jugar con ellas a los soldados. Al coordinador Muñoz lo pegó de pie en una caja de fósforos y lo llevó colocado así al despacho de su padre. -Papá, mira, un monumento. Páucar se echó a reír, movió la cabeza y, enternecido, dio un sonoro beso en la mejilla a Nicolás. -Anda, pilluelo, enséñaselo a mamá para que lo vea ella también. Adaptado de: Chejov, Antón (2014). El álbum. México, D.F.: Dreamers. 1. ¿Qué pasó con Muñoz cuando Páucar le dio un abrazo? a. No pudo hablar por la emoción. b. Se le salieron las lágrimas de emoción. c. Se puso pálido de satisfacción. d. Dijo unas palabras muy afectuosas. 2. ¿Por qué los funcionarios le regalaron un álbum a Páucar? a. Porque había sido ascendido de cargo en la institución. b. Porque cumplía diez años de trabajo en la institución. c. Porque había llegado el día de su jubilación. d. Porque ese día cumplía un año más de vida. 3. Luego de leer todo el texto, ¿cuál te parece que es el sentimiento de Páucar por el regalo que le hicieron los funcionarios? a. Desinterés. b. Respeto. c. Gratitud. d. Rechazo. 4. Este esquema de línea de tiempo presenta algunos de los principales hechos del texto, pero está incompleta. ¿Cuál de las siguientes alternativas completa adecuadamente la línea de tiempo? a. Muñoz se siente satisfecho porque el director lo abraza. b. Páucar se ríe por una travesura hecha por su hijo Nicolás. c. Nicolás pegó el retrato de un empleado en una caja de fósforos. d. Olga pega los retratos de sus compañeras de colegio en el álbum. ¿Cómo serán las preguntas de Lectura? Preguntas de selección múltiple Pregunta de respuesta construida 5. Un estudiante leyó el cuento y opinó: “A mí me parece que la forma como reaccionó Páucar al final del cuento estuvo muy mal”. ¿Qué hechos del cuento justifican la opinión del estudiante? Nicolás coloreó los retratos de los empleados. Los compañeros de trabajo de Páucar lo homenajean y le regalan un álbum. Páucar muestra el álbum a su familia durante la cena por su homenaje. ........ CAPACIDAD: Reflexiona sobre la forma, el contenido y el contexto del texto CAPACIDAD: Reorganiza información del texto CAPACIDAD: Infiere el significado del texto CAPACIDAD: Infiere el significado del texto CAPACIDAD: Recupera información del texto
  • 5. Adaptado de: Noticias 24. (29 de Julio de 2012). Obtenido de http://www.noticias24.com/londres2012/noticia/1971/en-el-reino- animal-usain-bolt-jamas-ganaria-los-100-metros-planos/ 10,4 m 19,2 m 24,6 m 29 m 1. Según la situación presentada, ¿qué afirmación es incorrecta? a. En la maratón de 42,5 km el atleta Patrick Makau corrió, aproximadamente, a una velocidad promedio de 21 km/h. b. Un antílope podría recorrer 0,246 m en 10 segundos. c. La rapidez de un guepardo es casi 3 veces la rapidez de Usain Bolt. d. La longitud que alcanzaría Mike Powell en un salto largo estaría entre los 8,9 m y los 9 m. 2. De acuerdo a la información que se tiene sobre el tiempo que empleó Usain Bolt en recorrer los 200 metros, ¿cuál de las siguientes gráficas representa la relación entre la distancia recorrida y el tiempo empleado por este atleta? Si en las olimpiadas también participaran representantes de algunas especies animales, el hombre sería derrotado de manera contundente. Observa cómo los campeones de atletismo Usain Bolt, Mike Powell y Patrick Makau serían largamente superados por algunos animales. Preguntas de selección múltiple Animales imbatibles Jorge quiere confeccionar una funda de tela para cubrir totalmente un cajón como el mostrado. Para saber la cantidad de tela que utilizará, él realiza el siguiente cálculo: 50 x 25 x 30 = 37 500. ¿Crees que el procedimiento realizado por Jorge es el adecuado? Fundamenta tu respuesta. Pregunta de respuesta construida CAPACIDAD: Matematiza CONTENIDO: Cantidad ¿Cómo serán las preguntas de Matemática? Situación CAPACIDAD: Comunica y representa CONTENIDO: Regularidad, equivalencia y cambio CAPACIDAD: Razona y argumenta CONTENIDO: Forma, movimiento y localización Usain Bolt Galgo Antílope Guepardo Metros (m) recorridos en 1 segundo (s) Algunas comparaciones en pruebas olímpicas En los 42,5 km de una maratón Longitud de salto largo 1 h 18 min 29 s Caballo 12,8 m Canguro 2 h 03 min 38 s Patrick Makau 8,95 m Mike Powell En 100 m 5,8 s Galgo 9,58 s Usain Bolt En 200 m 6,9 s Guepardo 19,19 s Usain Bolt Fundas 50 cm 25 cm 30 cm d. d(m) t(s) (10,4;200) c.b. d(m) t(s) (19,2;200) a. d(m) t(s) (19,2;200) d(m) t(s) (9,6;200)
  • 6. ¿Qué deben hacer los Directores y Docentes?
  • 7. Si tiene alguna consulta sobre la ECE 2015, escríbanos a: medición@minedu.gob.pe o llámenos a: 615-5840 A inicios del año escolar 2016, cada escuela evaluada recibirá los informes de resultados de sus estudiantes en formato impreso, y podrán descargarlos en versión digital de la página SICRECE del portal www.minedu.gob.pe Si desea conocer ejemplos de formatos utilizados en pruebas similares para educación secundaria, puede revisar los siguientes links: Kit de evaluación: recursos.perueduca.pe/kit/secundaria.php Preguntas tipo PISA: zonadesafios.perueduca.pe