SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 1:
PROCESO DE FORMACIÓN
SOCIOECONÓMICA EN EL ECUADOR
ECONOMÍA
• TEMA 1:
• Proceso de formación socioeconómica en el Ecuador
• TEMA 2:
• Introducción a la ciencia económica
TEMA 1:
• PROCESO DE FORMACIÓN SOCIOECONÓMICA DEL
ECUADOR
• Los modos de producción en la historia mundial
• La sociedad aborigen en el Ecuador
• La economía ecuatoriana entre la globalización y la dolarización
Los modos de producción en la historia mundial
• Relaciones de producción que las personas establecen entre si, dónde el
trabajo individual se convierte en parte del trabajo social
• Los conocimientos adquiridos, experiencia y hábitos de trabajo el hombre
domina la naturaleza
Los modos de producción en la historia mundial
• Comunitarismo
• Esclavismo
• Feudalismo
• Mercantilismo
• Capitalismo
• Socialismo
Los modos de producción en la historia mundial
• Comunitarismo:
• Dado que la vida en común ayuda a los hombres a realizar sus potencialidades, aquellas
personas que contribuyen más a la comunidad merecen más.
• Dominio del pastoreo y la agricultura
• División social del trabajo
• Alimento proporcionado por la naturaleza
• Búsqueda conjunta de alimentos (caza y pesca)
Los modos de producción en la historia mundial
• Esclavismo:
• Modo de obligar coercitivamente a trabajar a los demás (esclavos)
• Los esclavos eran de propiedad de los dueños de los medios de producción.
• Usados para obtener todo el producto posible
• En complicidad del estado
• Relaciones de desigualdad, y de opresión
Los modos de producción en la historia mundial
• Feudalismo:
• Modo de producción basada en la propiedad “feudal” sobre la tierra
• Propiedad parcial sobre los trabajadores (campesinos siervos)
• Explotación de los siervos: impuestos y diezmos
• Supremacía de la agricultura: excedentes para le feudal
Los modos de producción en la historia mundial
• Los modos de producción son la forma en que los hombres se organizan para producir, distribuir
y consumir los bienes que satisfacen sus necesidades
• Comunitarismo
• Aparece con el hombre, dependía de la naturaleza, producían apenas lo necesario para subsistir,
no hay excedentes de producción, no hay clases sociales
• Esclavismo
• Aparece la propiedad privada, de los medios de producción, (tierra y hombre), aparecen las clases
sociales, existe excedente económico
• Feudalismo
• Aparece en la edad media en Europa occidental, propiedad privada solo la tierra, “hombres
libres”, se producía para satisfacer las necesidades del feudo, no para negociar
Los modos de producción en la historia mundial
• Mercantilismo:
• Conjunto de políticas e ideas económicas que prevaleció en Europa durante los siglos
XVI, XVII y XVIII
• Fuerte injerencia del Estado en la economía
• Comercio entre los estados-nación
• Preferencia a exportar a terceros sobre importar bienes o comerciar dentro del País
• Convicción de que la riqueza de una nación depende de la acumulación de oro y de
plata
Los modos de producción en la historia mundial
• Capitalismo:
• Surge del seno de la Europa feudalista, siglo XVIII con la revolución industrial
• Aparece la burguesía como consecuencia de las revoluciones
• Basa su modo de producción en la propiedad privada y el trabajo asalariado
• Se desarrollan las ciudades, el capital comercial y la producción
• Nace el empresario
Los modos de producción en la historia mundial
• Socialismo:
• Se desarrolla a finales del siglo XIX, y toma fuerza en el siglo XX
• Promulga una distribución mas justa de las riquezas, desaparición de las clases sociales
• Basa su modo de producción en la propiedad social
• Control de Estado de los sectores económicos (total o parcial)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modos de producción
Modos de producciónModos de producción
Modos de producción
carloslsge
 
Modos De ProduccióN
Modos De ProduccióNModos De ProduccióN
Modos De ProduccióN
jofael001
 
Condiciones de vida de las clases burguesas y trabajadoras
Condiciones de vida de las clases burguesas y trabajadorasCondiciones de vida de las clases burguesas y trabajadoras
Condiciones de vida de las clases burguesas y trabajadoras
MartaSerr
 
Metodos de produccion
Metodos de produccionMetodos de produccion
Metodos de produccion
Claudia Mora
 
La educación en la esclavitud. por: jenny costa
La educación en la esclavitud. por: jenny costaLa educación en la esclavitud. por: jenny costa
La educación en la esclavitud. por: jenny costa
jennycosta20
 
Comunidad primitiva, esclavismo y feudalismo
Comunidad primitiva, esclavismo y feudalismoComunidad primitiva, esclavismo y feudalismo
Comunidad primitiva, esclavismo y feudalismo
AliciaColoma
 
Modo de produccion asiático
Modo de produccion asiáticoModo de produccion asiático
Modo de produccion asiático
yeimialexandra
 
Estilos de vida en el siglo XIX
Estilos de vida en el siglo XIXEstilos de vida en el siglo XIX
Estilos de vida en el siglo XIX
jgargar
 
Modos de producción
Modos de producciónModos de producción
Modos de producción
linsaycardozo
 
El origen del modo de produccion capitalista
El origen del modo de produccion capitalistaEl origen del modo de produccion capitalista
El origen del modo de produccion capitalista
Therazor224
 
Modos de producciòn
Modos de producciònModos de producciòn
Modos de producciòn
shippuden85
 
Modos de producción
Modos de producciónModos de producción
Modos de producción
Hólver Orejuela
 
Cuadro comparativo de modos de produccion
Cuadro comparativo de modos de produccionCuadro comparativo de modos de produccion
Cuadro comparativo de modos de produccion
Marilin del Carmen Lopez
 
Modo de produccion de la comunidad primitiva
Modo de produccion de la comunidad primitivaModo de produccion de la comunidad primitiva
Modo de produccion de la comunidad primitiva
Daniel Orozco
 
Modos de produccion
Modos de produccionModos de produccion
Modos de produccion
Carlos Mendoza
 
Modelos de produccion historica
Modelos de produccion historicaModelos de produccion historica
Modelos de produccion historica
Braian Patiño
 
Modo de produccion
Modo de produccionModo de produccion
Modo de produccion
JUNIOR TORRES
 
Estructura socioeconómica
Estructura socioeconómicaEstructura socioeconómica
Estructura socioeconómica
Ana Flores
 
Modos de producción
Modos de producciónModos de producción
Modos de producción
AndreinaArevalo
 
Sociedad de masas años ´20
Sociedad de masas años ´20Sociedad de masas años ´20
Sociedad de masas años ´20
Julio Reyes Ávila
 

La actualidad más candente (20)

Modos de producción
Modos de producciónModos de producción
Modos de producción
 
Modos De ProduccióN
Modos De ProduccióNModos De ProduccióN
Modos De ProduccióN
 
Condiciones de vida de las clases burguesas y trabajadoras
Condiciones de vida de las clases burguesas y trabajadorasCondiciones de vida de las clases burguesas y trabajadoras
Condiciones de vida de las clases burguesas y trabajadoras
 
Metodos de produccion
Metodos de produccionMetodos de produccion
Metodos de produccion
 
La educación en la esclavitud. por: jenny costa
La educación en la esclavitud. por: jenny costaLa educación en la esclavitud. por: jenny costa
La educación en la esclavitud. por: jenny costa
 
Comunidad primitiva, esclavismo y feudalismo
Comunidad primitiva, esclavismo y feudalismoComunidad primitiva, esclavismo y feudalismo
Comunidad primitiva, esclavismo y feudalismo
 
Modo de produccion asiático
Modo de produccion asiáticoModo de produccion asiático
Modo de produccion asiático
 
Estilos de vida en el siglo XIX
Estilos de vida en el siglo XIXEstilos de vida en el siglo XIX
Estilos de vida en el siglo XIX
 
Modos de producción
Modos de producciónModos de producción
Modos de producción
 
El origen del modo de produccion capitalista
El origen del modo de produccion capitalistaEl origen del modo de produccion capitalista
El origen del modo de produccion capitalista
 
Modos de producciòn
Modos de producciònModos de producciòn
Modos de producciòn
 
Modos de producción
Modos de producciónModos de producción
Modos de producción
 
Cuadro comparativo de modos de produccion
Cuadro comparativo de modos de produccionCuadro comparativo de modos de produccion
Cuadro comparativo de modos de produccion
 
Modo de produccion de la comunidad primitiva
Modo de produccion de la comunidad primitivaModo de produccion de la comunidad primitiva
Modo de produccion de la comunidad primitiva
 
Modos de produccion
Modos de produccionModos de produccion
Modos de produccion
 
Modelos de produccion historica
Modelos de produccion historicaModelos de produccion historica
Modelos de produccion historica
 
Modo de produccion
Modo de produccionModo de produccion
Modo de produccion
 
Estructura socioeconómica
Estructura socioeconómicaEstructura socioeconómica
Estructura socioeconómica
 
Modos de producción
Modos de producciónModos de producción
Modos de producción
 
Sociedad de masas años ´20
Sociedad de masas años ´20Sociedad de masas años ´20
Sociedad de masas años ´20
 

Destacado

El desarrollo de las fuerzas productivas y su relacion con la naturaleza.
El desarrollo de las fuerzas productivas y su relacion con la naturaleza.El desarrollo de las fuerzas productivas y su relacion con la naturaleza.
El desarrollo de las fuerzas productivas y su relacion con la naturaleza.
Mouna Touma
 
Expresiones de la Comunidad primitiva en el Ecuador por Verónica Castro
Expresiones de la Comunidad primitiva en el  Ecuador por Verónica CastroExpresiones de la Comunidad primitiva en el  Ecuador por Verónica Castro
Expresiones de la Comunidad primitiva en el Ecuador por Verónica Castro
Veronika Castro
 
Modo de produccion saia Jennifer Higuerey
Modo de produccion saia Jennifer HiguereyModo de produccion saia Jennifer Higuerey
Modo de produccion saia Jennifer Higuerey
Jennii Higuerey
 
Evolución de la salud en el ecuador (3)
Evolución de la salud en el ecuador (3)Evolución de la salud en el ecuador (3)
Evolución de la salud en el ecuador (3)
Paola Guaman Rodriguez
 
Paltas
PaltasPaltas
Paltas
Ely Analuisa
 
Modos de producción
Modos de producciónModos de producción
Modos de producción
Paola Gonzalez
 
Cuadro de analisis modos de produccion
Cuadro de analisis modos de produccionCuadro de analisis modos de produccion
Cuadro de analisis modos de produccion
El Mann
 
Periodización historia ecuador
Periodización historia ecuadorPeriodización historia ecuador
Periodización historia ecuador
povedafabian
 
modos de produccion
modos de produccionmodos de produccion
modos de produccion
cesar2491196922
 
Modos de producción por Pamela Rodriguez
Modos de producción por Pamela RodriguezModos de producción por Pamela Rodriguez
Modos de producción por Pamela Rodriguez
saskyarodriguez
 
Comunidad primitiva en el mundo
Comunidad primitiva en el mundoComunidad primitiva en el mundo
Comunidad primitiva en el mundo
alvier2
 
Comunidad primitiva
Comunidad primitivaComunidad primitiva
Comunidad primitiva
eduardoguerrerojt
 
Culturas del periodo de integración 66
Culturas del periodo de integración 66Culturas del periodo de integración 66
Culturas del periodo de integración 66
Marcos Mendoza
 
Sociología y Salud
Sociología y Salud Sociología y Salud
Sociología y Salud
Isabel Timoteo
 
Esclavismo
EsclavismoEsclavismo
Esclavismo
Jose Rojas Clavijo
 
Los modos de producción i
Los modos de producción iLos modos de producción i
Los modos de producción i
Nilson Moreno
 
COMUNIDAD PRIMITIVA I
COMUNIDAD PRIMITIVA ICOMUNIDAD PRIMITIVA I
COMUNIDAD PRIMITIVA I
Rafael Moreno Yupanqui
 
Comunidad Primitiva
Comunidad Primitiva Comunidad Primitiva
Comunidad Primitiva
Jonnathan1213
 
Comunidad primitiva.
Comunidad primitiva.Comunidad primitiva.
Comunidad primitiva.
Karo Simental
 
Exposicion modos de produccion
Exposicion modos de produccionExposicion modos de produccion
Exposicion modos de produccion
aldrinzambrano
 

Destacado (20)

El desarrollo de las fuerzas productivas y su relacion con la naturaleza.
El desarrollo de las fuerzas productivas y su relacion con la naturaleza.El desarrollo de las fuerzas productivas y su relacion con la naturaleza.
El desarrollo de las fuerzas productivas y su relacion con la naturaleza.
 
Expresiones de la Comunidad primitiva en el Ecuador por Verónica Castro
Expresiones de la Comunidad primitiva en el  Ecuador por Verónica CastroExpresiones de la Comunidad primitiva en el  Ecuador por Verónica Castro
Expresiones de la Comunidad primitiva en el Ecuador por Verónica Castro
 
Modo de produccion saia Jennifer Higuerey
Modo de produccion saia Jennifer HiguereyModo de produccion saia Jennifer Higuerey
Modo de produccion saia Jennifer Higuerey
 
Evolución de la salud en el ecuador (3)
Evolución de la salud en el ecuador (3)Evolución de la salud en el ecuador (3)
Evolución de la salud en el ecuador (3)
 
Paltas
PaltasPaltas
Paltas
 
Modos de producción
Modos de producciónModos de producción
Modos de producción
 
Cuadro de analisis modos de produccion
Cuadro de analisis modos de produccionCuadro de analisis modos de produccion
Cuadro de analisis modos de produccion
 
Periodización historia ecuador
Periodización historia ecuadorPeriodización historia ecuador
Periodización historia ecuador
 
modos de produccion
modos de produccionmodos de produccion
modos de produccion
 
Modos de producción por Pamela Rodriguez
Modos de producción por Pamela RodriguezModos de producción por Pamela Rodriguez
Modos de producción por Pamela Rodriguez
 
Comunidad primitiva en el mundo
Comunidad primitiva en el mundoComunidad primitiva en el mundo
Comunidad primitiva en el mundo
 
Comunidad primitiva
Comunidad primitivaComunidad primitiva
Comunidad primitiva
 
Culturas del periodo de integración 66
Culturas del periodo de integración 66Culturas del periodo de integración 66
Culturas del periodo de integración 66
 
Sociología y Salud
Sociología y Salud Sociología y Salud
Sociología y Salud
 
Esclavismo
EsclavismoEsclavismo
Esclavismo
 
Los modos de producción i
Los modos de producción iLos modos de producción i
Los modos de producción i
 
COMUNIDAD PRIMITIVA I
COMUNIDAD PRIMITIVA ICOMUNIDAD PRIMITIVA I
COMUNIDAD PRIMITIVA I
 
Comunidad Primitiva
Comunidad Primitiva Comunidad Primitiva
Comunidad Primitiva
 
Comunidad primitiva.
Comunidad primitiva.Comunidad primitiva.
Comunidad primitiva.
 
Exposicion modos de produccion
Exposicion modos de produccionExposicion modos de produccion
Exposicion modos de produccion
 

Similar a eco

Los modos de producción.pptx
Los modos de producción.pptxLos modos de producción.pptx
Los modos de producción.pptx
ErickCastillo959926
 
El siglo XVIII: la crisis del Antiguo Régimen
El siglo XVIII: la crisis del Antiguo RégimenEl siglo XVIII: la crisis del Antiguo Régimen
El siglo XVIII: la crisis del Antiguo Régimen
Sergio Calvo Romero
 
Modos de produccion tema1
Modos de produccion tema1Modos de produccion tema1
Modos de produccion tema1
disonGmez
 
Reseña historica de la economia mundial
Reseña historica de la economia mundialReseña historica de la economia mundial
Reseña historica de la economia mundial
Virginia Romero
 
modos-de-producción
modos-de-producciónmodos-de-producción
modos-de-producción
NicoleAlmeidaMora
 
Modos de producción.
Modos de producción.Modos de producción.
Modos de producción.
fabian fernandez
 
El movimiento obrero
El movimiento obreroEl movimiento obrero
El movimiento obrero
Javier Gallego
 
Modos de producción
Modos de producciónModos de producción
Modos de producción
forasterok
 
Modos de-producción
Modos de-producciónModos de-producción
Modos de-producción
vagiralol
 
Inveztigacion trabajo y sociedad
Inveztigacion trabajo y sociedadInveztigacion trabajo y sociedad
Inveztigacion trabajo y sociedad
ochoar
 
Fundamentos de economia
Fundamentos de economiaFundamentos de economia
Fundamentos de economia
mich1953
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
Anahi Sifuentes
 
Unidad II Modos de Produccion.pdf
Unidad II Modos de Produccion.pdfUnidad II Modos de Produccion.pdf
Unidad II Modos de Produccion.pdf
MisaelPrezReyes
 
Modos de producción
Modos de producción Modos de producción
Modos de producción
JhonAnrango2
 
Modos de Produccion.
Modos de Produccion.Modos de Produccion.
Modos de Produccion.
MAEG Guzmán
 
Tema 3. Cambios y movimientos sociales
Tema 3. Cambios y movimientos socialesTema 3. Cambios y movimientos sociales
Tema 3. Cambios y movimientos sociales
copybird
 
Modo de producción esclavista
Modo de producción esclavistaModo de producción esclavista
Modo de producción esclavista
jissel sierra baena
 
Modo de producción esclavista
Modo de producción esclavistaModo de producción esclavista
Modo de producción esclavista
nataliasofiatorres
 
MODOS DE PRODUCCION
MODOS DE PRODUCCION MODOS DE PRODUCCION
MODOS DE PRODUCCION
VictoriaAguiarM
 
El mundo contemporaneo
El mundo contemporaneoEl mundo contemporaneo
El mundo contemporaneo
Erika García
 

Similar a eco (20)

Los modos de producción.pptx
Los modos de producción.pptxLos modos de producción.pptx
Los modos de producción.pptx
 
El siglo XVIII: la crisis del Antiguo Régimen
El siglo XVIII: la crisis del Antiguo RégimenEl siglo XVIII: la crisis del Antiguo Régimen
El siglo XVIII: la crisis del Antiguo Régimen
 
Modos de produccion tema1
Modos de produccion tema1Modos de produccion tema1
Modos de produccion tema1
 
Reseña historica de la economia mundial
Reseña historica de la economia mundialReseña historica de la economia mundial
Reseña historica de la economia mundial
 
modos-de-producción
modos-de-producciónmodos-de-producción
modos-de-producción
 
Modos de producción.
Modos de producción.Modos de producción.
Modos de producción.
 
El movimiento obrero
El movimiento obreroEl movimiento obrero
El movimiento obrero
 
Modos de producción
Modos de producciónModos de producción
Modos de producción
 
Modos de-producción
Modos de-producciónModos de-producción
Modos de-producción
 
Inveztigacion trabajo y sociedad
Inveztigacion trabajo y sociedadInveztigacion trabajo y sociedad
Inveztigacion trabajo y sociedad
 
Fundamentos de economia
Fundamentos de economiaFundamentos de economia
Fundamentos de economia
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
 
Unidad II Modos de Produccion.pdf
Unidad II Modos de Produccion.pdfUnidad II Modos de Produccion.pdf
Unidad II Modos de Produccion.pdf
 
Modos de producción
Modos de producción Modos de producción
Modos de producción
 
Modos de Produccion.
Modos de Produccion.Modos de Produccion.
Modos de Produccion.
 
Tema 3. Cambios y movimientos sociales
Tema 3. Cambios y movimientos socialesTema 3. Cambios y movimientos sociales
Tema 3. Cambios y movimientos sociales
 
Modo de producción esclavista
Modo de producción esclavistaModo de producción esclavista
Modo de producción esclavista
 
Modo de producción esclavista
Modo de producción esclavistaModo de producción esclavista
Modo de producción esclavista
 
MODOS DE PRODUCCION
MODOS DE PRODUCCION MODOS DE PRODUCCION
MODOS DE PRODUCCION
 
El mundo contemporaneo
El mundo contemporaneoEl mundo contemporaneo
El mundo contemporaneo
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

eco

  • 1. TEMA 1: PROCESO DE FORMACIÓN SOCIOECONÓMICA EN EL ECUADOR
  • 2. ECONOMÍA • TEMA 1: • Proceso de formación socioeconómica en el Ecuador • TEMA 2: • Introducción a la ciencia económica
  • 3. TEMA 1: • PROCESO DE FORMACIÓN SOCIOECONÓMICA DEL ECUADOR • Los modos de producción en la historia mundial • La sociedad aborigen en el Ecuador • La economía ecuatoriana entre la globalización y la dolarización
  • 4. Los modos de producción en la historia mundial • Relaciones de producción que las personas establecen entre si, dónde el trabajo individual se convierte en parte del trabajo social • Los conocimientos adquiridos, experiencia y hábitos de trabajo el hombre domina la naturaleza
  • 5. Los modos de producción en la historia mundial • Comunitarismo • Esclavismo • Feudalismo • Mercantilismo • Capitalismo • Socialismo
  • 6. Los modos de producción en la historia mundial • Comunitarismo: • Dado que la vida en común ayuda a los hombres a realizar sus potencialidades, aquellas personas que contribuyen más a la comunidad merecen más. • Dominio del pastoreo y la agricultura • División social del trabajo • Alimento proporcionado por la naturaleza • Búsqueda conjunta de alimentos (caza y pesca)
  • 7. Los modos de producción en la historia mundial • Esclavismo: • Modo de obligar coercitivamente a trabajar a los demás (esclavos) • Los esclavos eran de propiedad de los dueños de los medios de producción. • Usados para obtener todo el producto posible • En complicidad del estado • Relaciones de desigualdad, y de opresión
  • 8. Los modos de producción en la historia mundial • Feudalismo: • Modo de producción basada en la propiedad “feudal” sobre la tierra • Propiedad parcial sobre los trabajadores (campesinos siervos) • Explotación de los siervos: impuestos y diezmos • Supremacía de la agricultura: excedentes para le feudal
  • 9. Los modos de producción en la historia mundial • Los modos de producción son la forma en que los hombres se organizan para producir, distribuir y consumir los bienes que satisfacen sus necesidades • Comunitarismo • Aparece con el hombre, dependía de la naturaleza, producían apenas lo necesario para subsistir, no hay excedentes de producción, no hay clases sociales • Esclavismo • Aparece la propiedad privada, de los medios de producción, (tierra y hombre), aparecen las clases sociales, existe excedente económico • Feudalismo • Aparece en la edad media en Europa occidental, propiedad privada solo la tierra, “hombres libres”, se producía para satisfacer las necesidades del feudo, no para negociar
  • 10. Los modos de producción en la historia mundial • Mercantilismo: • Conjunto de políticas e ideas económicas que prevaleció en Europa durante los siglos XVI, XVII y XVIII • Fuerte injerencia del Estado en la economía • Comercio entre los estados-nación • Preferencia a exportar a terceros sobre importar bienes o comerciar dentro del País • Convicción de que la riqueza de una nación depende de la acumulación de oro y de plata
  • 11. Los modos de producción en la historia mundial • Capitalismo: • Surge del seno de la Europa feudalista, siglo XVIII con la revolución industrial • Aparece la burguesía como consecuencia de las revoluciones • Basa su modo de producción en la propiedad privada y el trabajo asalariado • Se desarrollan las ciudades, el capital comercial y la producción • Nace el empresario
  • 12. Los modos de producción en la historia mundial • Socialismo: • Se desarrolla a finales del siglo XIX, y toma fuerza en el siglo XX • Promulga una distribución mas justa de las riquezas, desaparición de las clases sociales • Basa su modo de producción en la propiedad social • Control de Estado de los sectores económicos (total o parcial)