SlideShare una empresa de Scribd logo
ECOLOGÍA.
Ciclo Del Azufre
EQUIPO 5.
CICLO DEL AZUFRE
El azufre del planeta se encuentra en forma de minerales, tanto de sulfato
(sobre todo yeso y sulfato cálcico) como de sulfuro (especialmente pirata y
sulfato de hierro); sin embargo el principal reservorio de azufre de la
biosfera lo constituye el mar (en forma de sulfato inorgánico).
El azufre circula desde el suelo o bien desde el agua, si hablamos de un sistema
acuático, a las plantas, a los animales y regresa nuevamente al suelo o al agua.
Algunos de los compuestos sulfúricos presentes en la tierra son llevados al mar por
los ríos. Este azufre es devuelto a la tierra por un mecanismo que consiste en
convertirlo en
compuestos gaseosos
tales como el ácido
sulfhídrico (H2S) y el
dióxido de azufre (SO2).
Estos penetran en la
atmósfera y vuelven
a tierra firme.
Generalmente son
lavados por las lluvias,
aunque parte del
dióxido de azufre
puede ser directamente
absorbido por las
plantas desde la
atmósfera.
La actividad industrial del hombre esta provocando exceso de emisiones de
gases sulfurosos a la atmósfera y ocasionando problemas como la lluvia ácida.
CICLO DEL AZUFRE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exposición de Química (Oxigeno)
Exposición de Química (Oxigeno) Exposición de Química (Oxigeno)
Exposición de Química (Oxigeno)
lauramariiaalcantara
 
El azufre
El azufreEl azufre
El azufre
mamen
 
Lluvia ácida
Lluvia ácida Lluvia ácida
Lluvia ácida
Pedro Oña
 
La Contaminacion Atmosferica
La Contaminacion AtmosfericaLa Contaminacion Atmosferica
La Contaminacion Atmosferica
guesta17a14
 

La actualidad más candente (20)

Ciclo del azufre
Ciclo del azufre Ciclo del azufre
Ciclo del azufre
 
Ciclo del azufre
Ciclo del azufreCiclo del azufre
Ciclo del azufre
 
Ciclo de azufre
Ciclo de azufreCiclo de azufre
Ciclo de azufre
 
CICLO DEL AZUFRE
CICLO DEL AZUFRECICLO DEL AZUFRE
CICLO DEL AZUFRE
 
Ciclos biogeoquímicos azufre
Ciclos biogeoquímicos azufreCiclos biogeoquímicos azufre
Ciclos biogeoquímicos azufre
 
Ciclo del-azufre
Ciclo del-azufreCiclo del-azufre
Ciclo del-azufre
 
Ciclo del azufre
Ciclo del azufreCiclo del azufre
Ciclo del azufre
 
El ciclo del azufre
El ciclo del azufreEl ciclo del azufre
El ciclo del azufre
 
Exposición de Química (Oxigeno)
Exposición de Química (Oxigeno) Exposición de Química (Oxigeno)
Exposición de Química (Oxigeno)
 
El ciclo de carbono
El ciclo de carbonoEl ciclo de carbono
El ciclo de carbono
 
El azufre
El azufreEl azufre
El azufre
 
Ciclo del oxigeno
Ciclo del oxigenoCiclo del oxigeno
Ciclo del oxigeno
 
Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicosCiclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos
 
Ciclo del Carbono
Ciclo del CarbonoCiclo del Carbono
Ciclo del Carbono
 
Ciclo del azufre
Ciclo del azufreCiclo del azufre
Ciclo del azufre
 
Lluvia ácida
Lluvia ácida Lluvia ácida
Lluvia ácida
 
cuestionario contaminantes atmosfericos resuelto
cuestionario contaminantes atmosfericos resueltocuestionario contaminantes atmosfericos resuelto
cuestionario contaminantes atmosfericos resuelto
 
Ciclo Del Azufre
Ciclo Del AzufreCiclo Del Azufre
Ciclo Del Azufre
 
Oxosales-2B Sulfato de Calcio
Oxosales-2B Sulfato de CalcioOxosales-2B Sulfato de Calcio
Oxosales-2B Sulfato de Calcio
 
La Contaminacion Atmosferica
La Contaminacion AtmosfericaLa Contaminacion Atmosferica
La Contaminacion Atmosferica
 

Destacado

Tema 17. MICROBIOLOGÍA APLICADA
Tema 17. MICROBIOLOGÍA APLICADATema 17. MICROBIOLOGÍA APLICADA
Tema 17. MICROBIOLOGÍA APLICADA
josemanuel7160
 
Elementos de la Ecologia
Elementos de la EcologiaElementos de la Ecologia
Elementos de la Ecologia
ESTEFANIAbb
 
Unidad 10.5 los ciclos biogeoquímicos
Unidad 10.5   los ciclos biogeoquímicosUnidad 10.5   los ciclos biogeoquímicos
Unidad 10.5 los ciclos biogeoquímicos
Elena Martinez Miguel
 
Los ciclos biogeoquimicos o de la materia
Los ciclos biogeoquimicos o de la materiaLos ciclos biogeoquimicos o de la materia
Los ciclos biogeoquimicos o de la materia
cienciasdebebita
 
3 Ciclos Biogeoquimicos Completo
3   Ciclos Biogeoquimicos Completo3   Ciclos Biogeoquimicos Completo
3 Ciclos Biogeoquimicos Completo
Yvonne Mondragon
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
Andrés
 

Destacado (16)

CICLO DEL AZUFRE
CICLO DEL AZUFRECICLO DEL AZUFRE
CICLO DEL AZUFRE
 
Ecologia fosforo
Ecologia fosforoEcologia fosforo
Ecologia fosforo
 
Ciclo de azufre
Ciclo de azufreCiclo de azufre
Ciclo de azufre
 
Tema 17. MICROBIOLOGÍA APLICADA
Tema 17. MICROBIOLOGÍA APLICADATema 17. MICROBIOLOGÍA APLICADA
Tema 17. MICROBIOLOGÍA APLICADA
 
Elementos de la Ecologia
Elementos de la EcologiaElementos de la Ecologia
Elementos de la Ecologia
 
Ciclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogenoCiclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogeno
 
Ciclo del potasio
Ciclo del potasioCiclo del potasio
Ciclo del potasio
 
Unidad 10.5 los ciclos biogeoquímicos
Unidad 10.5   los ciclos biogeoquímicosUnidad 10.5   los ciclos biogeoquímicos
Unidad 10.5 los ciclos biogeoquímicos
 
Los ciclos biogeoquimicos o de la materia
Los ciclos biogeoquimicos o de la materiaLos ciclos biogeoquimicos o de la materia
Los ciclos biogeoquimicos o de la materia
 
3 Ciclos Biogeoquimicos Completo
3   Ciclos Biogeoquimicos Completo3   Ciclos Biogeoquimicos Completo
3 Ciclos Biogeoquimicos Completo
 
cicños biogeoquimicos (agua, hidrogeno , oxigeno , azufre )
cicños biogeoquimicos (agua, hidrogeno , oxigeno , azufre )cicños biogeoquimicos (agua, hidrogeno , oxigeno , azufre )
cicños biogeoquimicos (agua, hidrogeno , oxigeno , azufre )
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Ciclo biogeoquimicos exposicion azufre
Ciclo biogeoquimicos exposicion  azufreCiclo biogeoquimicos exposicion  azufre
Ciclo biogeoquimicos exposicion azufre
 
Solo para mujeres
Solo para mujeresSolo para mujeres
Solo para mujeres
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Bacterias Oxidativas de Hierro y Azufre
Bacterias Oxidativas de Hierro y Azufre Bacterias Oxidativas de Hierro y Azufre
Bacterias Oxidativas de Hierro y Azufre
 

Similar a Ecología. Ciclo del azufre

Azufre
AzufreAzufre
Azufre
carmen
 

Similar a Ecología. Ciclo del azufre (20)

Ciclo del azufre
Ciclo del azufreCiclo del azufre
Ciclo del azufre
 
Ciclo del azufre
Ciclo del azufreCiclo del azufre
Ciclo del azufre
 
Ciclos
CiclosCiclos
Ciclos
 
Ciclo del azufre
Ciclo del azufreCiclo del azufre
Ciclo del azufre
 
Ciclo de azufre en la geosfera
Ciclo de azufre en la geosferaCiclo de azufre en la geosfera
Ciclo de azufre en la geosfera
 
Trabajo de ecologia
Trabajo de ecologiaTrabajo de ecologia
Trabajo de ecologia
 
CICLOS BIOGEOQUIMICOS
CICLOS BIOGEOQUIMICOSCICLOS BIOGEOQUIMICOS
CICLOS BIOGEOQUIMICOS
 
Ciclos Biogeoquímicos
Ciclos BiogeoquímicosCiclos Biogeoquímicos
Ciclos Biogeoquímicos
 
Exposicion Grupo 04.pptx
Exposicion Grupo 04.pptxExposicion Grupo 04.pptx
Exposicion Grupo 04.pptx
 
Ciclos biogeoquimicos.
Ciclos biogeoquimicos.Ciclos biogeoquimicos.
Ciclos biogeoquimicos.
 
Ciclos biogeoquimicos.
Ciclos biogeoquimicos.Ciclos biogeoquimicos.
Ciclos biogeoquimicos.
 
Ciclos biogeoquimicos.
Ciclos biogeoquimicos.Ciclos biogeoquimicos.
Ciclos biogeoquimicos.
 
UPLA - Curso Hombre, Vida y Biodiversidad
UPLA - Curso Hombre, Vida y BiodiversidadUPLA - Curso Hombre, Vida y Biodiversidad
UPLA - Curso Hombre, Vida y Biodiversidad
 
CICLOS BIOGEOQUÍMICOS
CICLOS BIOGEOQUÍMICOSCICLOS BIOGEOQUÍMICOS
CICLOS BIOGEOQUÍMICOS
 
Azufre
AzufreAzufre
Azufre
 
Ciclo del azufre
Ciclo del azufreCiclo del azufre
Ciclo del azufre
 
Ciclos biogeoquímicos1
Ciclos biogeoquímicos1Ciclos biogeoquímicos1
Ciclos biogeoquímicos1
 
Los ciclos biogeoquimicos
Los ciclos biogeoquimicosLos ciclos biogeoquimicos
Los ciclos biogeoquimicos
 
Ciclos ecologicos
Ciclos ecologicosCiclos ecologicos
Ciclos ecologicos
 
Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 

Ecología. Ciclo del azufre

  • 3. CICLO DEL AZUFRE El azufre del planeta se encuentra en forma de minerales, tanto de sulfato (sobre todo yeso y sulfato cálcico) como de sulfuro (especialmente pirata y sulfato de hierro); sin embargo el principal reservorio de azufre de la biosfera lo constituye el mar (en forma de sulfato inorgánico).
  • 4. El azufre circula desde el suelo o bien desde el agua, si hablamos de un sistema acuático, a las plantas, a los animales y regresa nuevamente al suelo o al agua. Algunos de los compuestos sulfúricos presentes en la tierra son llevados al mar por los ríos. Este azufre es devuelto a la tierra por un mecanismo que consiste en convertirlo en compuestos gaseosos tales como el ácido sulfhídrico (H2S) y el dióxido de azufre (SO2). Estos penetran en la atmósfera y vuelven a tierra firme. Generalmente son lavados por las lluvias, aunque parte del dióxido de azufre puede ser directamente absorbido por las plantas desde la atmósfera. La actividad industrial del hombre esta provocando exceso de emisiones de gases sulfurosos a la atmósfera y ocasionando problemas como la lluvia ácida. CICLO DEL AZUFRE