SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELAS ECONÓMICAS
HECHO POR: KARLA JAZMIN GALAN MARTINEZ
PREPARATORIA 4, UDG
6°A T/M
CARACTERISTICAS
Corrientes Espacio-Tiempo Personajes ¿Escuela o no? Valor-Riqueza Principal Actividad Relación con el estado Principales Teorias
MERCANTILISTAS
España, Inglaterra, Francia e
Italia. ( siglosXVI-
XVIII)
G. Maynes, J. Bodino, E.
Misseldeen
No
La riqueza se mide por la cantidad
en metálico que se tenga
El comercio exteior y la industria son la
actividad mas importante
El estado, forma parte la
direccion y realización de la
politica económica.
Teoría del balance comercial. En ésta
se mantendría la idea de que la base
de la riqueza dependía del comercio
exterior
ESCUELA
FISIÓCRATA
Francia ( siglo XVIII)
Francisco , Dr. Quesnay, Turgot
Mirabeu Condillac, Dupont De
Nemorours, Mercier De la
Riviere
Si
El origen de la riqueza estaba en la
agricultura.
Esta escuela considera la agricultura
como única actividad
Esta escuela considera que el estado
es un mal necesario y por tanto debe
limitar su intervención
Teoría fisiócrata: creacion de
producto neto, división del
trabajo en dos; uno
productivo y el otro estéril,
circulacion del excedente.
Teoria del precio; costo de
artículos manufacturados
ESCUELA CLÁSICA
Norteamérica y Francia ( siglos
XVIII-XIX)
Adam Smith,Thomas
Robert Malthus, David
Ricardo
Si
La riqueza se mide en la amplitud
del trabajo que un hombre pueda
disponer a través de sus bienes.
El mercado; mercados libres, con
vendedores y compradores para vender y
adquirir. Particularmente sin restricciones
La intervencion del estado
debe limitarse a solo lo
indispensable como:
proporcionar proteccion legal
a las transacciones y recaudar
impuestos..
Teoría del capital, Teoria obejtiva del
valor ( valor=trabajo del hombre,
teoría Malthusiana.
ESCUELA
MARXISTA
Rusia (siglo XIX-XX)
Carlos Marx ,Federico Engels
Vladimir Ilich Lenin
Si
La riqueza es el trabajo, el cual genera
una plusvalía que el capitalismo vuelve a
reinvertir lo acumulado al capital primitivo.
Medios de producción , los cuales
expropiaron teniendo como
objetivo la socialización.
Esta escuela considera indispensable
la existencia del estado. Este lo
aprovecha como beneficio propio
Teoría general: dice que el
hombre es capaz de conocer
la realidad sin recurrir a
explicaciones. Teoría valor
trabajo; no pueden sin
asalariados. Teoría de la renta
ESCUELA
NEOCLÁSICA
Europa (siglos XIX-XX)
Hernan Heinrich, Gossen
Alfred Marshall
Si
El valor es igual al trabajo
empleado en ello.
El mercado,; oferta y demanda ; los servicios
son adquiridos y transformados en bienes
que a su vez son adquiridos.
El estado no debe intervenir o
bien debe ser mínima su
intervención pues esta
escuela cree que así se podrá
alcanzar el equilibrio
económico.
Teoría psicológica de la utilidad
marginal, teoría de la formación de
los precios, teoría del equilibrio
económico general, de la distribución,
teoría de la estática económica y del
bienestar.
KEYNESIANA Inglaterra (siglo XX) John Maynard Keynes No La riqueza la tiene el estado
Inversiones privadas y, sobre todo
estatales, así como el incremento de
las compras de mercancía y
servicios por parte del estado. Es
decir, la industria
Se le da más participación en la
economía en la regularización de la
empresa y el mercado y aplicación
de leyes Monetarias y Fiscales
Teoría general de la
ocupación, el interés y el
dinero. Teoría del pleno
empleo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Corrientes del pensamiento economico.
Corrientes del pensamiento economico. Corrientes del pensamiento economico.
Corrientes del pensamiento economico.
Alma Haro
 
Escuelas del Pensamiento Económico
Escuelas del Pensamiento Económico Escuelas del Pensamiento Económico
Escuelas del Pensamiento Económico
Fernanda Vanessa
 
Cuadro corrientes económicas
Cuadro corrientes económicasCuadro corrientes económicas
Cuadro corrientes económicas
Laura Castro
 
Cuadro comparativo Corrientes Económicas
Cuadro comparativo Corrientes EconómicasCuadro comparativo Corrientes Económicas
Cuadro comparativo Corrientes Económicas
Efren Alejandr Guzman Galindo
 
Escuelas del pensamiento economico
Escuelas del pensamiento economicoEscuelas del pensamiento economico
Escuelas del pensamiento economico
LeslieChavez98
 
Principales escuelas economicas
Principales escuelas economicasPrincipales escuelas economicas
Principales escuelas economicas
Marco Sierras
 
Principales escuelas del pensamiento economico.
Principales escuelas del pensamiento economico.Principales escuelas del pensamiento economico.
Principales escuelas del pensamiento economico.
Octaviano Torres Ramirez
 
Principales Escuelas del Pensamiento Económico
Principales Escuelas del Pensamiento EconómicoPrincipales Escuelas del Pensamiento Económico
Principales Escuelas del Pensamiento Económico
María de los Ángeles Guzmán
 
Corrientes económicas (Fase B)
Corrientes económicas (Fase B)Corrientes económicas (Fase B)
Corrientes económicas (Fase B)
Renata Palomo Lara
 
Corrientes de pensamiento económico
Corrientes de pensamiento económicoCorrientes de pensamiento económico
Corrientes de pensamiento económico
alonso valdivia
 
Los principales paradigmas economicos.
Los principales paradigmas economicos.Los principales paradigmas economicos.
Los principales paradigmas economicos.
ana patricia gaytan guzman
 
Escuelas de pensamientos económicos
Escuelas de pensamientos económicosEscuelas de pensamientos económicos
Escuelas de pensamientos económicos
Susana_loera
 
Principales escuelas del pensamiento economico
Principales escuelas del pensamiento economicoPrincipales escuelas del pensamiento economico
Principales escuelas del pensamiento economico
Octaviano Torres Ramirez
 
Cuadro de doble entrada
Cuadro de doble entradaCuadro de doble entrada
Cuadro de doble entrada
Enrique5139
 
Principales escuelas del pensamiento económico
Principales escuelas del pensamiento económicoPrincipales escuelas del pensamiento económico
Principales escuelas del pensamiento económico
DulceNuez2
 
Economía
Economía Economía
Economía
Luis Nolasco
 
Presentacion de escuelas economicas
Presentacion de escuelas economicasPresentacion de escuelas economicas
Presentacion de escuelas economicas
Francisco Gabriel Paganoni Juarez
 
Corrientes predominantes de la economía
Corrientes predominantes de la economíaCorrientes predominantes de la economía
Corrientes predominantes de la economía
HectorMm2
 
Doctrinas económicas 1 version impresion
Doctrinas económicas 1 version impresionDoctrinas económicas 1 version impresion
Doctrinas económicas 1 version impresion
Raul Barroso
 
Principales escuelas de pensamiento economico
Principales escuelas de pensamiento economicoPrincipales escuelas de pensamiento economico
Principales escuelas de pensamiento economico
Laura Livier De Alba Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

Corrientes del pensamiento economico.
Corrientes del pensamiento economico. Corrientes del pensamiento economico.
Corrientes del pensamiento economico.
 
Escuelas del Pensamiento Económico
Escuelas del Pensamiento Económico Escuelas del Pensamiento Económico
Escuelas del Pensamiento Económico
 
Cuadro corrientes económicas
Cuadro corrientes económicasCuadro corrientes económicas
Cuadro corrientes económicas
 
Cuadro comparativo Corrientes Económicas
Cuadro comparativo Corrientes EconómicasCuadro comparativo Corrientes Económicas
Cuadro comparativo Corrientes Económicas
 
Escuelas del pensamiento economico
Escuelas del pensamiento economicoEscuelas del pensamiento economico
Escuelas del pensamiento economico
 
Principales escuelas economicas
Principales escuelas economicasPrincipales escuelas economicas
Principales escuelas economicas
 
Principales escuelas del pensamiento economico.
Principales escuelas del pensamiento economico.Principales escuelas del pensamiento economico.
Principales escuelas del pensamiento economico.
 
Principales Escuelas del Pensamiento Económico
Principales Escuelas del Pensamiento EconómicoPrincipales Escuelas del Pensamiento Económico
Principales Escuelas del Pensamiento Económico
 
Corrientes económicas (Fase B)
Corrientes económicas (Fase B)Corrientes económicas (Fase B)
Corrientes económicas (Fase B)
 
Corrientes de pensamiento económico
Corrientes de pensamiento económicoCorrientes de pensamiento económico
Corrientes de pensamiento económico
 
Los principales paradigmas economicos.
Los principales paradigmas economicos.Los principales paradigmas economicos.
Los principales paradigmas economicos.
 
Escuelas de pensamientos económicos
Escuelas de pensamientos económicosEscuelas de pensamientos económicos
Escuelas de pensamientos económicos
 
Principales escuelas del pensamiento economico
Principales escuelas del pensamiento economicoPrincipales escuelas del pensamiento economico
Principales escuelas del pensamiento economico
 
Cuadro de doble entrada
Cuadro de doble entradaCuadro de doble entrada
Cuadro de doble entrada
 
Principales escuelas del pensamiento económico
Principales escuelas del pensamiento económicoPrincipales escuelas del pensamiento económico
Principales escuelas del pensamiento económico
 
Economía
Economía Economía
Economía
 
Presentacion de escuelas economicas
Presentacion de escuelas economicasPresentacion de escuelas economicas
Presentacion de escuelas economicas
 
Corrientes predominantes de la economía
Corrientes predominantes de la economíaCorrientes predominantes de la economía
Corrientes predominantes de la economía
 
Doctrinas económicas 1 version impresion
Doctrinas económicas 1 version impresionDoctrinas económicas 1 version impresion
Doctrinas económicas 1 version impresion
 
Principales escuelas de pensamiento economico
Principales escuelas de pensamiento economicoPrincipales escuelas de pensamiento economico
Principales escuelas de pensamiento economico
 

Similar a Escuelas economicas

Escuelas económicas
Escuelas económicasEscuelas económicas
Escuelas económicas
Paola Fernández
 
Dianis
DianisDianis
Dianis
Diana Luna
 
Paradigmas económicos - Cuadro doble entrada
Paradigmas económicos - Cuadro doble entradaParadigmas económicos - Cuadro doble entrada
Paradigmas económicos - Cuadro doble entrada
Mireya Luna Huerta
 
Economía
EconomíaEconomía
Principales escuelas del pensamiento económico
Principales escuelas del pensamiento económicoPrincipales escuelas del pensamiento económico
Principales escuelas del pensamiento económico
Daniela Sandoval
 
Economia rebeca (1)
Economia rebeca (1)Economia rebeca (1)
Economia rebeca (1)
rebeca rodriguez nuño
 
Economia mayra marin.output
Economia mayra marin.outputEconomia mayra marin.output
Economia mayra marin.output
Mayra Chavarria
 
Cuadro de Economía
Cuadro de EconomíaCuadro de Economía
Cuadro de Economía
JacquelineFlores30
 
Historia de la economia
Historia de la economiaHistoria de la economia
Historia de la economia
Juan Gonzalez
 
Nancy serrano romero1.
Nancy serrano romero1.Nancy serrano romero1.
Nancy serrano romero1.
NANCY SERRANO ROMERO
 
Corrientes económicas fase 2.
Corrientes económicas fase 2.Corrientes económicas fase 2.
Corrientes económicas fase 2.
Karen Alcala
 
Principales escuelas del pensamiento económico
Principales escuelas del pensamiento económicoPrincipales escuelas del pensamiento económico
Principales escuelas del pensamiento económico
Diego Adán Vázquez Arriaga
 
Principales escuelas del pensamiento economico
Principales escuelas del pensamiento economicoPrincipales escuelas del pensamiento economico
Principales escuelas del pensamiento economico
monse0203
 
Economia
EconomiaEconomia
Escuelas del pensamiento económico
Escuelas del pensamiento económicoEscuelas del pensamiento económico
Escuelas del pensamiento económico
monse0203
 
Principales escuelas del Pensamiento Economico
Principales escuelas del Pensamiento EconomicoPrincipales escuelas del Pensamiento Economico
Principales escuelas del Pensamiento Economico
Sara Torres
 
Deyaneira campos llamas
Deyaneira campos llamasDeyaneira campos llamas
Deyaneira campos llamas
Deya15
 
Principales escuelas del pensamiento economico
Principales escuelas del pensamiento economicoPrincipales escuelas del pensamiento economico
Principales escuelas del pensamiento economico
AnaContreras112
 
1.3
1.31.3
Cuadro comparativo (Escuelas del pensamiento económico)
Cuadro comparativo (Escuelas del pensamiento económico)Cuadro comparativo (Escuelas del pensamiento económico)
Cuadro comparativo (Escuelas del pensamiento económico)
Abraham Barbosa
 

Similar a Escuelas economicas (20)

Escuelas económicas
Escuelas económicasEscuelas económicas
Escuelas económicas
 
Dianis
DianisDianis
Dianis
 
Paradigmas económicos - Cuadro doble entrada
Paradigmas económicos - Cuadro doble entradaParadigmas económicos - Cuadro doble entrada
Paradigmas económicos - Cuadro doble entrada
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
Principales escuelas del pensamiento económico
Principales escuelas del pensamiento económicoPrincipales escuelas del pensamiento económico
Principales escuelas del pensamiento económico
 
Economia rebeca (1)
Economia rebeca (1)Economia rebeca (1)
Economia rebeca (1)
 
Economia mayra marin.output
Economia mayra marin.outputEconomia mayra marin.output
Economia mayra marin.output
 
Cuadro de Economía
Cuadro de EconomíaCuadro de Economía
Cuadro de Economía
 
Historia de la economia
Historia de la economiaHistoria de la economia
Historia de la economia
 
Nancy serrano romero1.
Nancy serrano romero1.Nancy serrano romero1.
Nancy serrano romero1.
 
Corrientes económicas fase 2.
Corrientes económicas fase 2.Corrientes económicas fase 2.
Corrientes económicas fase 2.
 
Principales escuelas del pensamiento económico
Principales escuelas del pensamiento económicoPrincipales escuelas del pensamiento económico
Principales escuelas del pensamiento económico
 
Principales escuelas del pensamiento economico
Principales escuelas del pensamiento economicoPrincipales escuelas del pensamiento economico
Principales escuelas del pensamiento economico
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Escuelas del pensamiento económico
Escuelas del pensamiento económicoEscuelas del pensamiento económico
Escuelas del pensamiento económico
 
Principales escuelas del Pensamiento Economico
Principales escuelas del Pensamiento EconomicoPrincipales escuelas del Pensamiento Economico
Principales escuelas del Pensamiento Economico
 
Deyaneira campos llamas
Deyaneira campos llamasDeyaneira campos llamas
Deyaneira campos llamas
 
Principales escuelas del pensamiento economico
Principales escuelas del pensamiento economicoPrincipales escuelas del pensamiento economico
Principales escuelas del pensamiento economico
 
1.3
1.31.3
1.3
 
Cuadro comparativo (Escuelas del pensamiento económico)
Cuadro comparativo (Escuelas del pensamiento económico)Cuadro comparativo (Escuelas del pensamiento económico)
Cuadro comparativo (Escuelas del pensamiento económico)
 

Último

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
uriel132
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
mogollonespinoza17
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
MELANYANELKACRUZLEON
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 

Último (20)

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 

Escuelas economicas

  • 1. ESCUELAS ECONÓMICAS HECHO POR: KARLA JAZMIN GALAN MARTINEZ PREPARATORIA 4, UDG 6°A T/M
  • 2. CARACTERISTICAS Corrientes Espacio-Tiempo Personajes ¿Escuela o no? Valor-Riqueza Principal Actividad Relación con el estado Principales Teorias MERCANTILISTAS España, Inglaterra, Francia e Italia. ( siglosXVI- XVIII) G. Maynes, J. Bodino, E. Misseldeen No La riqueza se mide por la cantidad en metálico que se tenga El comercio exteior y la industria son la actividad mas importante El estado, forma parte la direccion y realización de la politica económica. Teoría del balance comercial. En ésta se mantendría la idea de que la base de la riqueza dependía del comercio exterior ESCUELA FISIÓCRATA Francia ( siglo XVIII) Francisco , Dr. Quesnay, Turgot Mirabeu Condillac, Dupont De Nemorours, Mercier De la Riviere Si El origen de la riqueza estaba en la agricultura. Esta escuela considera la agricultura como única actividad Esta escuela considera que el estado es un mal necesario y por tanto debe limitar su intervención Teoría fisiócrata: creacion de producto neto, división del trabajo en dos; uno productivo y el otro estéril, circulacion del excedente. Teoria del precio; costo de artículos manufacturados ESCUELA CLÁSICA Norteamérica y Francia ( siglos XVIII-XIX) Adam Smith,Thomas Robert Malthus, David Ricardo Si La riqueza se mide en la amplitud del trabajo que un hombre pueda disponer a través de sus bienes. El mercado; mercados libres, con vendedores y compradores para vender y adquirir. Particularmente sin restricciones La intervencion del estado debe limitarse a solo lo indispensable como: proporcionar proteccion legal a las transacciones y recaudar impuestos.. Teoría del capital, Teoria obejtiva del valor ( valor=trabajo del hombre, teoría Malthusiana. ESCUELA MARXISTA Rusia (siglo XIX-XX) Carlos Marx ,Federico Engels Vladimir Ilich Lenin Si La riqueza es el trabajo, el cual genera una plusvalía que el capitalismo vuelve a reinvertir lo acumulado al capital primitivo. Medios de producción , los cuales expropiaron teniendo como objetivo la socialización. Esta escuela considera indispensable la existencia del estado. Este lo aprovecha como beneficio propio Teoría general: dice que el hombre es capaz de conocer la realidad sin recurrir a explicaciones. Teoría valor trabajo; no pueden sin asalariados. Teoría de la renta ESCUELA NEOCLÁSICA Europa (siglos XIX-XX) Hernan Heinrich, Gossen Alfred Marshall Si El valor es igual al trabajo empleado en ello. El mercado,; oferta y demanda ; los servicios son adquiridos y transformados en bienes que a su vez son adquiridos. El estado no debe intervenir o bien debe ser mínima su intervención pues esta escuela cree que así se podrá alcanzar el equilibrio económico. Teoría psicológica de la utilidad marginal, teoría de la formación de los precios, teoría del equilibrio económico general, de la distribución, teoría de la estática económica y del bienestar. KEYNESIANA Inglaterra (siglo XX) John Maynard Keynes No La riqueza la tiene el estado Inversiones privadas y, sobre todo estatales, así como el incremento de las compras de mercancía y servicios por parte del estado. Es decir, la industria Se le da más participación en la economía en la regularización de la empresa y el mercado y aplicación de leyes Monetarias y Fiscales Teoría general de la ocupación, el interés y el dinero. Teoría del pleno empleo.