SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Cuenca
Facultad de Odontología
Ecosonografia
INTEGRANTES: -Mateo Morales González
-Mateo Muñoz Orozco
- Isabel Nolasco
DOCENTE: Dra. Marina Abril Cordero
• Emplea los ecos de ultrasonido dirigida sobre un cuerpo u
objeto como fuente de datos para formar una imagen de los
órganos o masas internas con fines de diagnóstico
Ausencia de radiación ionizante
Gran disponibilidad
Naturaleza no invasiva
“Transductor” emite ondas de
ultrasonidos
Altafrecuencia
Ondas sonoras Área del cuerpo a estudiar
El transductor recoge el ecoconvierte el eco en una imagen
• El operador debe conseguir la mayor y más precisa
información diagnostica, basada en:
Conocimiento de las
bases físicas de la
técnica
Limitaciones
Medidas a emplearse
para evitar errores o
interpretaciones
inadecuadas
Se lo recomienda porque:
No requiere preparación, a
excepción de estudios abdominales,
pélvicos o transcavitarios.
Buen porcentaje de diagnóstico.
No es invasivo, no métodos
quirúrgicos.
El costo es inferior al de la
resonancia magnética, y
tomografía, entre otros.
No causa molestias.
No produce efectos
negativos en el paciente
APLICACIONES Y USOS DE LA
ECOSONOGRAFIA
• MEDICINA
• Diagnóstico y control de enfermedades o situaciones especiales
Control del embarazo Ecografía abdominal
Ecocardiografía Ecografía ginecológica
• La presencia de: hueso, aire y obesidad extrema interfieren con uso
adecuado.
Guía para drenarRealizar biopsias
• La ecografía doppler valora el movimiento de la sangre, se
utiliza para estudiar arterias, venas y la vascularización de los
órganos.
• ODONTOLOGIA
• Como método diagnóstico en:
• No tiene valor diagnóstico ya que el ultrasonido es inaccesible
a estos senos.
Sinusitis Maxilar
• Ecografía para el examen del Seno Maxilar, determinar la
presencia de líquido, ademas vigila los resultados del
tratamiento.
Efectos Biológicos
• No confirmado
• Examinador --> menor potencia para diagnóstico
• Examen más breve posible
Los efectos biológicos de los ultrasonidos pueden ser dos:
Producción local de calor
• Índice térmico --> indicador del aumento de
temperatura tisular.
• Un índice térmico de 1 produce elevación de 1ºC.
• Carentes de riesgo --> 2ºC.
Cavitación
• Formación de burbujas de gas en medio líquido.
• Transición de estado líquido a gaseoso por pulso de ultrasonido.
• Burbujas colapsan --> energía libera y eleva temperatura local.
TÉCNICAS ESPECIALES
Imagen Armónica Tisular
• Fenómeno de propagación no lineal de ultrasonidos
• Tejidos mayor densidad --> velocidad rápida por presión entre
moléculas
• Menor densidad --> velocidad menor por menor cohesión de
moléculas.
ImagenEspacial
Compuesta
• Haz de sonido orientado
en diferentes direcciones
• Incidiendo con diferente
angulación
Imagen Panorámica
• Transductor se desplaza lenta y
manualmente en extensa área
• Imágenes acumuladas y codificadas
para formar una panorámica.
Ecografía 3D
• Reconstruye imágenes tridimensionales --> imágenes
bidimensionales obtenidas con un solo pase del haz de ultrasonidos.
Ecografía con contraste
• Contrastes ecográficos
• Sustancias exógenas aumentan señal ecográfica
• Administración por vía intravenosa o intracavitaria.
ECOGRAFÍA DOPPLER
• Efecto Doppler --> cambio en frecuencia de onda por
movimiento de la fuente u observador.
• Ultrasonido transmitido hacia objetivo móvil (sangre).
• Hematíes: principales responsables de señal de Doppler.
• El haz de ultrasonido aumenta en su frecuencia cuando el flujo
sanguíneo se dirige hacia el transductor, y disminución en la
frecuencia cuando se aleja.
• MÉTODOS DE
ECOGRAFÍA
DOPPLER
• DOPPLER PULSADO.
• DOPPLER COLOR.
DOPPLERPULSADO.
transductor actúa, como
transmisor y receptor de
ultrasonido mediante
pulsos muy cortos
transmitidos con una
frecuencia determinada
DOPPLER COLOR
superpone sobre
la imagen
convencional de
escala de grises en
tiempo real
imagen en color de las zonas
donde se detecta un cambio de
frecuencia Doppler
BASES DE
INTERPRETACIÓN EN
ECOGRAFÍA
ECOGÉNICA O ISOECOGÉNICA HIPERECOGÉNICA/ HIPERECOICA:
imagen reflectante, de
color más blanco es
típica de hueso
condiciones normales
del parénquima de un
órgano.
IMAGEN HIPOECOGÉNICA/
HIPOECOICA:
IMAGEN ANECOGÉNICA/
ANECOICA:
imagen no reflectante
de color negro intenso.
QUISTE DE
MAMA
CUERPO
PANCREATICO
imagen poco
reflectante, de color
más obscuro.
IMAGEN ECOGRÁFICA DE
LAS GLÁNDULAS
SALIVALES
• Se utiliza la técnica doppler color
• Realiza con transductores lineales
de alta frecuencia
• Aplicándolos en dos planos
perpendiculares.
GLÁNDULA PARÓTIDA
Observamos piel y tejido
celular subcutáneo, músculo
platisma, tejido glandular y
línea hiperecógena de la rama
mandibular.
PROCESO
MASTOIDEO
MANDIBULA
LOBULO
SUPERFICIAL
V.RETROMANDIBUL
AR
GLÁNDULA
SUBMANDIBULAR
V. FACIAL
M. MILOHIOIDEO
HIOGLOSO
LENGUA
AMIGDALA
• cortes longitudinales sigue su
eje mayor, coincide con la rama
horizontal mandibular.
• aspecto hipoecógeno con
relación la lengua.
GLÁNDULA
SUBLINGUAL
M digastrico
m. Genigloso
genihioideo
lengua
observarla en cortes infra
mandibulares muy
anteriores, colocando la
sonda bajo el ángulo
mentoniano.
ECOGRÁFICADE LA ARTICUALCIÓN
TEMPOROMANDIBULAR
técnica utilizada para registrar y mostrar
gráficamente los ruidos articulares.
Estos ruidos se deben
con frecuencia a
alteraciones discales
específicas.
diferenciar los ruidos
que tienen
transcendencia para
el tratamiento
visualización de
los músculos
adyacentes a la
articulación
El dolor en un
trastorno de la
ATM suele
originarse en el
exterior de la
articulación,
principalmente en
los músculos
útil cuando el
odontólogo o el
médico creen que
el dolor proviene
del interior de la
articulación.
Desplazamiento de la articulación temporomandibular
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Absceso apical agudo y crónico
Absceso apical agudo y crónicoAbsceso apical agudo y crónico
Absceso apical agudo y crónico
Alexander Romero
 
contraste, densidad y fidelidad de la imagen
contraste, densidad y fidelidad de la imagencontraste, densidad y fidelidad de la imagen
contraste, densidad y fidelidad de la imagen
Misha Jordan
 
Radiologia def.
Radiologia def.Radiologia def.
Radiologia def.
Claudia Zuluaga
 
Clasificación radiografias
Clasificación radiografiasClasificación radiografias
Clasificación radiografias
Cat Lunac
 
Radiología en Odontología
Radiología en OdontologíaRadiología en Odontología
Radiología en Odontología
Javier Gonzalez
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinica
anakarinarodriguezmartinez
 
Tecnicas de anestesia local
Tecnicas de anestesia localTecnicas de anestesia local
Tecnicas de anestesia local
CD. Marcos Novoa Herrera
 
Tecnica de la bisectriz
Tecnica de la bisectrizTecnica de la bisectriz
Tecnica de la bisectriz
Desirée Rodríguez
 
Radiología en odontología
Radiología en odontologíaRadiología en odontología
Radiología en odontología
Cat Lunac
 
Imagen radiografica
Imagen radiograficaImagen radiografica
Imagen radiografica
Jony Cordova
 
Absesos
AbsesosAbsesos
Rx panoramica
Rx panoramica Rx panoramica
Rx panoramica
Angel Trejo Chavez
 
5 caries dental
5 caries dental5 caries dental
RADIOGRAFÍA DENTAL CORRECTA
RADIOGRAFÍA DENTAL CORRECTARADIOGRAFÍA DENTAL CORRECTA
RADIOGRAFÍA DENTAL CORRECTA
Cat Lunac
 
Métodos de diagnóstico de caries dental
Métodos de diagnóstico de caries dentalMétodos de diagnóstico de caries dental
Métodos de diagnóstico de caries dental
Hugo Reyes
 
Odontoma
OdontomaOdontoma
Odontoma
LaTia Tuca
 
Radiografía periapical
Radiografía periapicalRadiografía periapical
Radiografía periapical
Yoy Rangel
 
Procesamiento de película radiográfica
Procesamiento de película radiográficaProcesamiento de película radiográfica
Procesamiento de película radiográfica
Richard M Almonte
 
11. imagenes radiograficas maxilar
11.  imagenes radiograficas maxilar11.  imagenes radiograficas maxilar
11. imagenes radiograficas maxilar
Bruno Pier-Domenico
 

La actualidad más candente (20)

Absceso apical agudo y crónico
Absceso apical agudo y crónicoAbsceso apical agudo y crónico
Absceso apical agudo y crónico
 
contraste, densidad y fidelidad de la imagen
contraste, densidad y fidelidad de la imagencontraste, densidad y fidelidad de la imagen
contraste, densidad y fidelidad de la imagen
 
Radiologia def.
Radiologia def.Radiologia def.
Radiologia def.
 
Clasificación radiografias
Clasificación radiografiasClasificación radiografias
Clasificación radiografias
 
Radiología en Odontología
Radiología en OdontologíaRadiología en Odontología
Radiología en Odontología
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinica
 
Tecnicas de anestesia local
Tecnicas de anestesia localTecnicas de anestesia local
Tecnicas de anestesia local
 
Tecnica de la bisectriz
Tecnica de la bisectrizTecnica de la bisectriz
Tecnica de la bisectriz
 
Radiología en odontología
Radiología en odontologíaRadiología en odontología
Radiología en odontología
 
Imagen radiografica
Imagen radiograficaImagen radiografica
Imagen radiografica
 
Absesos
AbsesosAbsesos
Absesos
 
Rx panoramica
Rx panoramica Rx panoramica
Rx panoramica
 
5 caries dental
5 caries dental5 caries dental
5 caries dental
 
RADIOGRAFÍA DENTAL CORRECTA
RADIOGRAFÍA DENTAL CORRECTARADIOGRAFÍA DENTAL CORRECTA
RADIOGRAFÍA DENTAL CORRECTA
 
Métodos de diagnóstico de caries dental
Métodos de diagnóstico de caries dentalMétodos de diagnóstico de caries dental
Métodos de diagnóstico de caries dental
 
Radiologia extraorales
Radiologia extraoralesRadiologia extraorales
Radiologia extraorales
 
Odontoma
OdontomaOdontoma
Odontoma
 
Radiografía periapical
Radiografía periapicalRadiografía periapical
Radiografía periapical
 
Procesamiento de película radiográfica
Procesamiento de película radiográficaProcesamiento de película radiográfica
Procesamiento de película radiográfica
 
11. imagenes radiograficas maxilar
11.  imagenes radiograficas maxilar11.  imagenes radiograficas maxilar
11. imagenes radiograficas maxilar
 

Similar a Ecosonografia imagenologia

Radiología básica.pptx
Radiología básica.pptxRadiología básica.pptx
Radiología básica.pptx
RafaelMora55
 
Principios básicos y Físicos Ecografia.ppt
Principios básicos y Físicos Ecografia.pptPrincipios básicos y Físicos Ecografia.ppt
Principios básicos y Físicos Ecografia.ppt
Arturo931608
 
Ecografía Doppler.pptx.pdf
Ecografía Doppler.pptx.pdfEcografía Doppler.pptx.pdf
Ecografía Doppler.pptx.pdf
Confidencial
 
Cap 44 monitorizacion
Cap 44 monitorizacionCap 44 monitorizacion
Cap 44 monitorizacion
Lissethe Hernandez
 
Ecografia ppt
Ecografia pptEcografia ppt
Ecografia ppt
Senayda Morales
 
611-620_ecografia.pdf
611-620_ecografia.pdf611-620_ecografia.pdf
611-620_ecografia.pdf
Carolina Rojas
 
Ultrasonido doppler
Ultrasonido dopplerUltrasonido doppler
Ultrasonido doppler
Gerardo Loza
 
Clase iv año med ua 2015
Clase iv año med ua 2015Clase iv año med ua 2015
Clase iv año med ua 2015
MARCELO AVILA
 
Presentacion imagenologia 01 (3)
Presentacion imagenologia 01 (3)Presentacion imagenologia 01 (3)
Presentacion imagenologia 01 (3)
Edgar Perez
 
Principios físicos del ultrasonido pregrado
Principios  físicos del ultrasonido pregradoPrincipios  físicos del ultrasonido pregrado
Principios físicos del ultrasonido pregrado
Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado
 
Principios Fisicos de la Ecografia
Principios Fisicos de la EcografiaPrincipios Fisicos de la Ecografia
Principios Fisicos de la Ecografia
Abby Quishpe
 
Ecografía en bovinos
Ecografía en bovinosEcografía en bovinos
Ecografía en bovinos
Oscar Jimenez Perdomo
 
Fisica del ultrasonido.pptx
Fisica del ultrasonido.pptxFisica del ultrasonido.pptx
Fisica del ultrasonido.pptx
Maria Asuncion Vargas Villagra
 
Curso basico de ecografia
Curso basico de ecografiaCurso basico de ecografia
Curso basico de ecografia
Joao Paulo Diniz
 
Curso basico de ecografia 6C UNE computacion
Curso basico de ecografia 6C UNE computacionCurso basico de ecografia 6C UNE computacion
Curso basico de ecografia 6C UNE computacion
Carlito Lucas
 
Ultrasonido urológico
Ultrasonido urológicoUltrasonido urológico
Ultrasonido urológico
Arlen Moreno
 
Bases fisicas
Bases fisicasBases fisicas
Bases fisicas
Rocío Anicama Mendoza
 
Curso basico de ecografia
Curso basico de ecografiaCurso basico de ecografia
Curso basico de ecografia
Mara Goulart
 
Principios básicos de ultrasonido
Principios básicos de ultrasonidoPrincipios básicos de ultrasonido
Principios básicos de ultrasonido
Carlos Arenas correa
 
Curso basico de ecografia abdominal y fast para
Curso basico de ecografia abdominal y fast paraCurso basico de ecografia abdominal y fast para
Curso basico de ecografia abdominal y fast para
Wisdom Mora
 

Similar a Ecosonografia imagenologia (20)

Radiología básica.pptx
Radiología básica.pptxRadiología básica.pptx
Radiología básica.pptx
 
Principios básicos y Físicos Ecografia.ppt
Principios básicos y Físicos Ecografia.pptPrincipios básicos y Físicos Ecografia.ppt
Principios básicos y Físicos Ecografia.ppt
 
Ecografía Doppler.pptx.pdf
Ecografía Doppler.pptx.pdfEcografía Doppler.pptx.pdf
Ecografía Doppler.pptx.pdf
 
Cap 44 monitorizacion
Cap 44 monitorizacionCap 44 monitorizacion
Cap 44 monitorizacion
 
Ecografia ppt
Ecografia pptEcografia ppt
Ecografia ppt
 
611-620_ecografia.pdf
611-620_ecografia.pdf611-620_ecografia.pdf
611-620_ecografia.pdf
 
Ultrasonido doppler
Ultrasonido dopplerUltrasonido doppler
Ultrasonido doppler
 
Clase iv año med ua 2015
Clase iv año med ua 2015Clase iv año med ua 2015
Clase iv año med ua 2015
 
Presentacion imagenologia 01 (3)
Presentacion imagenologia 01 (3)Presentacion imagenologia 01 (3)
Presentacion imagenologia 01 (3)
 
Principios físicos del ultrasonido pregrado
Principios  físicos del ultrasonido pregradoPrincipios  físicos del ultrasonido pregrado
Principios físicos del ultrasonido pregrado
 
Principios Fisicos de la Ecografia
Principios Fisicos de la EcografiaPrincipios Fisicos de la Ecografia
Principios Fisicos de la Ecografia
 
Ecografía en bovinos
Ecografía en bovinosEcografía en bovinos
Ecografía en bovinos
 
Fisica del ultrasonido.pptx
Fisica del ultrasonido.pptxFisica del ultrasonido.pptx
Fisica del ultrasonido.pptx
 
Curso basico de ecografia
Curso basico de ecografiaCurso basico de ecografia
Curso basico de ecografia
 
Curso basico de ecografia 6C UNE computacion
Curso basico de ecografia 6C UNE computacionCurso basico de ecografia 6C UNE computacion
Curso basico de ecografia 6C UNE computacion
 
Ultrasonido urológico
Ultrasonido urológicoUltrasonido urológico
Ultrasonido urológico
 
Bases fisicas
Bases fisicasBases fisicas
Bases fisicas
 
Curso basico de ecografia
Curso basico de ecografiaCurso basico de ecografia
Curso basico de ecografia
 
Principios básicos de ultrasonido
Principios básicos de ultrasonidoPrincipios básicos de ultrasonido
Principios básicos de ultrasonido
 
Curso basico de ecografia abdominal y fast para
Curso basico de ecografia abdominal y fast paraCurso basico de ecografia abdominal y fast para
Curso basico de ecografia abdominal y fast para
 

Más de Mateo Morales Gonzalez

Aparato Bimler B - Deckbiss
Aparato Bimler B - DeckbissAparato Bimler B - Deckbiss
Aparato Bimler B - Deckbiss
Mateo Morales Gonzalez
 
Canales iónicos-presentacion
Canales iónicos-presentacionCanales iónicos-presentacion
Canales iónicos-presentacion
Mateo Morales Gonzalez
 
Lincosamidas Farmacologia
Lincosamidas FarmacologiaLincosamidas Farmacologia
Lincosamidas Farmacologia
Mateo Morales Gonzalez
 
Lesiones blancas de cavidad bucal
Lesiones blancas de cavidad bucal   Lesiones blancas de cavidad bucal
Lesiones blancas de cavidad bucal
Mateo Morales Gonzalez
 
Indices de deán, índices de fluorosis por superficie dentales
Indices de deán, índices de fluorosis por superficie dentalesIndices de deán, índices de fluorosis por superficie dentales
Indices de deán, índices de fluorosis por superficie dentales
Mateo Morales Gonzalez
 
Trastorno Ezquizoafectivo - Estomatitis subprotesica tipo II
Trastorno Ezquizoafectivo - Estomatitis subprotesica tipo IITrastorno Ezquizoafectivo - Estomatitis subprotesica tipo II
Trastorno Ezquizoafectivo - Estomatitis subprotesica tipo II
Mateo Morales Gonzalez
 

Más de Mateo Morales Gonzalez (6)

Aparato Bimler B - Deckbiss
Aparato Bimler B - DeckbissAparato Bimler B - Deckbiss
Aparato Bimler B - Deckbiss
 
Canales iónicos-presentacion
Canales iónicos-presentacionCanales iónicos-presentacion
Canales iónicos-presentacion
 
Lincosamidas Farmacologia
Lincosamidas FarmacologiaLincosamidas Farmacologia
Lincosamidas Farmacologia
 
Lesiones blancas de cavidad bucal
Lesiones blancas de cavidad bucal   Lesiones blancas de cavidad bucal
Lesiones blancas de cavidad bucal
 
Indices de deán, índices de fluorosis por superficie dentales
Indices de deán, índices de fluorosis por superficie dentalesIndices de deán, índices de fluorosis por superficie dentales
Indices de deán, índices de fluorosis por superficie dentales
 
Trastorno Ezquizoafectivo - Estomatitis subprotesica tipo II
Trastorno Ezquizoafectivo - Estomatitis subprotesica tipo IITrastorno Ezquizoafectivo - Estomatitis subprotesica tipo II
Trastorno Ezquizoafectivo - Estomatitis subprotesica tipo II
 

Último

Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
daum92
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 

Ecosonografia imagenologia

  • 1. Universidad de Cuenca Facultad de Odontología Ecosonografia INTEGRANTES: -Mateo Morales González -Mateo Muñoz Orozco - Isabel Nolasco DOCENTE: Dra. Marina Abril Cordero
  • 2. • Emplea los ecos de ultrasonido dirigida sobre un cuerpo u objeto como fuente de datos para formar una imagen de los órganos o masas internas con fines de diagnóstico
  • 3. Ausencia de radiación ionizante Gran disponibilidad Naturaleza no invasiva “Transductor” emite ondas de ultrasonidos
  • 4. Altafrecuencia Ondas sonoras Área del cuerpo a estudiar El transductor recoge el ecoconvierte el eco en una imagen
  • 5. • El operador debe conseguir la mayor y más precisa información diagnostica, basada en: Conocimiento de las bases físicas de la técnica Limitaciones Medidas a emplearse para evitar errores o interpretaciones inadecuadas
  • 6. Se lo recomienda porque: No requiere preparación, a excepción de estudios abdominales, pélvicos o transcavitarios. Buen porcentaje de diagnóstico. No es invasivo, no métodos quirúrgicos.
  • 7. El costo es inferior al de la resonancia magnética, y tomografía, entre otros. No causa molestias. No produce efectos negativos en el paciente
  • 8. APLICACIONES Y USOS DE LA ECOSONOGRAFIA • MEDICINA • Diagnóstico y control de enfermedades o situaciones especiales Control del embarazo Ecografía abdominal Ecocardiografía Ecografía ginecológica
  • 9. • La presencia de: hueso, aire y obesidad extrema interfieren con uso adecuado. Guía para drenarRealizar biopsias
  • 10. • La ecografía doppler valora el movimiento de la sangre, se utiliza para estudiar arterias, venas y la vascularización de los órganos.
  • 11. • ODONTOLOGIA • Como método diagnóstico en: • No tiene valor diagnóstico ya que el ultrasonido es inaccesible a estos senos. Sinusitis Maxilar
  • 12. • Ecografía para el examen del Seno Maxilar, determinar la presencia de líquido, ademas vigila los resultados del tratamiento.
  • 13. Efectos Biológicos • No confirmado • Examinador --> menor potencia para diagnóstico • Examen más breve posible Los efectos biológicos de los ultrasonidos pueden ser dos:
  • 14. Producción local de calor • Índice térmico --> indicador del aumento de temperatura tisular. • Un índice térmico de 1 produce elevación de 1ºC. • Carentes de riesgo --> 2ºC.
  • 15. Cavitación • Formación de burbujas de gas en medio líquido. • Transición de estado líquido a gaseoso por pulso de ultrasonido. • Burbujas colapsan --> energía libera y eleva temperatura local.
  • 16. TÉCNICAS ESPECIALES Imagen Armónica Tisular • Fenómeno de propagación no lineal de ultrasonidos • Tejidos mayor densidad --> velocidad rápida por presión entre moléculas • Menor densidad --> velocidad menor por menor cohesión de moléculas.
  • 17. ImagenEspacial Compuesta • Haz de sonido orientado en diferentes direcciones • Incidiendo con diferente angulación Imagen Panorámica • Transductor se desplaza lenta y manualmente en extensa área • Imágenes acumuladas y codificadas para formar una panorámica.
  • 18.
  • 19. Ecografía 3D • Reconstruye imágenes tridimensionales --> imágenes bidimensionales obtenidas con un solo pase del haz de ultrasonidos.
  • 20. Ecografía con contraste • Contrastes ecográficos • Sustancias exógenas aumentan señal ecográfica • Administración por vía intravenosa o intracavitaria.
  • 21. ECOGRAFÍA DOPPLER • Efecto Doppler --> cambio en frecuencia de onda por movimiento de la fuente u observador. • Ultrasonido transmitido hacia objetivo móvil (sangre). • Hematíes: principales responsables de señal de Doppler.
  • 22. • El haz de ultrasonido aumenta en su frecuencia cuando el flujo sanguíneo se dirige hacia el transductor, y disminución en la frecuencia cuando se aleja.
  • 23. • MÉTODOS DE ECOGRAFÍA DOPPLER • DOPPLER PULSADO. • DOPPLER COLOR.
  • 24. DOPPLERPULSADO. transductor actúa, como transmisor y receptor de ultrasonido mediante pulsos muy cortos transmitidos con una frecuencia determinada
  • 25. DOPPLER COLOR superpone sobre la imagen convencional de escala de grises en tiempo real imagen en color de las zonas donde se detecta un cambio de frecuencia Doppler
  • 27. ECOGÉNICA O ISOECOGÉNICA HIPERECOGÉNICA/ HIPERECOICA: imagen reflectante, de color más blanco es típica de hueso condiciones normales del parénquima de un órgano.
  • 28. IMAGEN HIPOECOGÉNICA/ HIPOECOICA: IMAGEN ANECOGÉNICA/ ANECOICA: imagen no reflectante de color negro intenso. QUISTE DE MAMA CUERPO PANCREATICO imagen poco reflectante, de color más obscuro.
  • 29. IMAGEN ECOGRÁFICA DE LAS GLÁNDULAS SALIVALES • Se utiliza la técnica doppler color • Realiza con transductores lineales de alta frecuencia • Aplicándolos en dos planos perpendiculares.
  • 30. GLÁNDULA PARÓTIDA Observamos piel y tejido celular subcutáneo, músculo platisma, tejido glandular y línea hiperecógena de la rama mandibular. PROCESO MASTOIDEO MANDIBULA LOBULO SUPERFICIAL V.RETROMANDIBUL AR
  • 31. GLÁNDULA SUBMANDIBULAR V. FACIAL M. MILOHIOIDEO HIOGLOSO LENGUA AMIGDALA • cortes longitudinales sigue su eje mayor, coincide con la rama horizontal mandibular. • aspecto hipoecógeno con relación la lengua.
  • 32. GLÁNDULA SUBLINGUAL M digastrico m. Genigloso genihioideo lengua observarla en cortes infra mandibulares muy anteriores, colocando la sonda bajo el ángulo mentoniano.
  • 33. ECOGRÁFICADE LA ARTICUALCIÓN TEMPOROMANDIBULAR técnica utilizada para registrar y mostrar gráficamente los ruidos articulares. Estos ruidos se deben con frecuencia a alteraciones discales específicas. diferenciar los ruidos que tienen transcendencia para el tratamiento
  • 34. visualización de los músculos adyacentes a la articulación El dolor en un trastorno de la ATM suele originarse en el exterior de la articulación, principalmente en los músculos útil cuando el odontólogo o el médico creen que el dolor proviene del interior de la articulación.
  • 35.
  • 36. Desplazamiento de la articulación temporomandibular