SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad De Cuenca
FACULTAD DE ODONTOLOGIA
-Realizado Por: Mateo Morales González
-Docente: Dra. Alejandra Cornejo.
-Materia: Semiología II
-Curso: Cuarto “A”
• Afección mental en el cual los individuos sufren
de síntomas de esquizofrenia y de un trastorno
del estado de ánimo o bipolar.
National Alliance on Mental Illness (NAMI
• El individuo presenta episodios:
National Alliance on Mental Illness (NAMI
Manía
Depresión severa
Lucha contra aparición de síntomas
psicóticos (Alucinaciones y delirios)
Causas:
• Se desconoce la causa exacta
• Los cambios en los genes y químicos en el cerebro
(neurotransmisores) pueden jugar un papel.
• Este trastorno tiende a ser raro en niños.
Trastorno Esquizoafectivo
Menoscomún
Esquizofrenia
Trastornos del estado de ánimo
Mas
Frecuente
Síntomas:
Cambios en el apetito y el vigor
Discurso desorganizado e ilógico
Falta de interés por la higiene o el aseo
Estado de ánimo que es ya sea demasiado bueno,
deprimido o irritable
Síntomas:
Problemas para dormir
Ver o escuchar cosas que no existen
(alucinaciones
Aislamiento social
Problemas con la concentración
Tratamiento
• Las medicinas antipsicóticas
• Las medicinas
antidepresivas o
estabilizadoras de ánimo
• La psicoterapia
Fármacos Usados
• Paroten: Trastorno de depresión
mayor: la dosis recomendada es de
20 mg por día
• Atarax: Ansiedad: leve y moderada,
crisis generalizada de ansiedad,
stress.
• Clonazepam: Anticonvulsivante
Características Observadas:
• Paciente introvertido.
• Poco colaborador.
• Tímido.
• Tranquilo.
• Relajado.
Articulo Científico:
http://www.coem.org.es/sites/default/files/revista/profesion/vol5-n10/articulo.pdf
Fecha: 20 Noviembre 2015
Total de paginas: 7 pag
Causas
• Multifactorial, se engloba en dos grandes grupos: factores
irritativos e infecciosos.
Irritativos: El trauma por el
uso continuado de la prótesis,
irritación por el desajuste o
desadaptación de prótesis
• La prótesis impiden la autoclisis, condicionando que hongos y
bacterias que conviven en la c.oral aumenten y pasen de ser
saprofitos a patógenos.
94%
Localización
• Con mayor frecuencia en el max sup. (paladar) que en
mandíbula (rebordes alveolares), y afecta a ambos sexos, con
cierto predominio del sexo femenino.
Según Clasificación de Newton
• Estomatitis Subprotésica tipo II: Inflamación difusa y
enrojecimiento general de la mucosa que aparece hiperemica,
lisa y atrófica
Tratamiento
• Desajuste de la prótesis, Si el desajuste no se elimina
difícilmente va a remitir en su totalidad la estomatitis.
• Acumulo de placa: Eliminarla, cepillado de la prótesis y los
dientes remanentes y lengua.
• Utilización de diferentes agentes químicos
Hipoclorito sódico al 5% durante 5 minutos.
• Clorhexidina al 0,2% o 0,12%
• Bicarbonato sódico al 20%
Trastorno Ezquizoafectivo - Estomatitis subprotesica tipo II
Trastorno Ezquizoafectivo - Estomatitis subprotesica tipo II

Más contenido relacionado

Similar a Trastorno Ezquizoafectivo - Estomatitis subprotesica tipo II

ATENCIÓN Y APOYO PSICOLOSOCIAL A PERSONAS DEPENDIENTES.ppt
ATENCIÓN Y APOYO PSICOLOSOCIAL A PERSONAS DEPENDIENTES.pptATENCIÓN Y APOYO PSICOLOSOCIAL A PERSONAS DEPENDIENTES.ppt
ATENCIÓN Y APOYO PSICOLOSOCIAL A PERSONAS DEPENDIENTES.ppt
YolandaForcelledo
 
2015_Atención a la patología dual en Bizitegi
2015_Atención a la patología dual en Bizitegi2015_Atención a la patología dual en Bizitegi
2015_Atención a la patología dual en Bizitegi
Bizitegi Bizitegi
 
3. esquizofrenia
3. esquizofrenia3. esquizofrenia
3. esquizofrenia
safoelc
 
estudio de paciente EQZ PARANOIDE ( esquizofrenia )
estudio de paciente EQZ PARANOIDE ( esquizofrenia )estudio de paciente EQZ PARANOIDE ( esquizofrenia )
estudio de paciente EQZ PARANOIDE ( esquizofrenia )
Carolina Lopez
 
SESION 16.pptx
SESION 16.pptxSESION 16.pptx
SESION 16.pptx
JosngelGonzalesZrate
 
Equizofrenia paranoide
Equizofrenia paranoideEquizofrenia paranoide
Equizofrenia paranoide
Jose Tapias Martinez
 
Depresión
DepresiónDepresión
Depresión
17149
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
Jorge' Briceño
 
Psiquiatría trastorno borderline de la personalidad
Psiquiatría   trastorno borderline de la personalidadPsiquiatría   trastorno borderline de la personalidad
Psiquiatría trastorno borderline de la personalidad
Darwin Quijano
 
T.5 t. afectivos
T.5 t. afectivosT.5 t. afectivos
T.5 t. afectivos
Zelorius
 
T.5 t. afectivos
T.5 t. afectivosT.5 t. afectivos
T.5 t. afectivos
Zelorius
 
TRASTORNOS MENTALES Practico nº4.docx
TRASTORNOS MENTALES Practico nº4.docxTRASTORNOS MENTALES Practico nº4.docx
TRASTORNOS MENTALES Practico nº4.docx
JackJohn59
 
Mania
Mania Mania
DISOCIACION.pptx
DISOCIACION.pptxDISOCIACION.pptx
DISOCIACION.pptx
EdoardoMuozHernndez
 
TRASTORNOS DE ANSIEDAD.pptx
TRASTORNOS DE ANSIEDAD.pptxTRASTORNOS DE ANSIEDAD.pptx
TRASTORNOS DE ANSIEDAD.pptx
NathaliaMariaLarreaB
 
Fobias
Fobias Fobias
trastornos de ansiedad
trastornos de ansiedadtrastornos de ansiedad
trastornos de ansiedad
maria-an
 
Trastorno Obsesivo Compulsivo
Trastorno Obsesivo Compulsivo Trastorno Obsesivo Compulsivo
Trastorno Obsesivo Compulsivo
Isabel Félix Rodríguez
 
T.5 t. afectivos
T.5 t. afectivosT.5 t. afectivos
T.5 t. afectivos
Zelorius
 
T.5 t. afectivos
T.5 t. afectivosT.5 t. afectivos
T.5 t. afectivos
Zelorius
 

Similar a Trastorno Ezquizoafectivo - Estomatitis subprotesica tipo II (20)

ATENCIÓN Y APOYO PSICOLOSOCIAL A PERSONAS DEPENDIENTES.ppt
ATENCIÓN Y APOYO PSICOLOSOCIAL A PERSONAS DEPENDIENTES.pptATENCIÓN Y APOYO PSICOLOSOCIAL A PERSONAS DEPENDIENTES.ppt
ATENCIÓN Y APOYO PSICOLOSOCIAL A PERSONAS DEPENDIENTES.ppt
 
2015_Atención a la patología dual en Bizitegi
2015_Atención a la patología dual en Bizitegi2015_Atención a la patología dual en Bizitegi
2015_Atención a la patología dual en Bizitegi
 
3. esquizofrenia
3. esquizofrenia3. esquizofrenia
3. esquizofrenia
 
estudio de paciente EQZ PARANOIDE ( esquizofrenia )
estudio de paciente EQZ PARANOIDE ( esquizofrenia )estudio de paciente EQZ PARANOIDE ( esquizofrenia )
estudio de paciente EQZ PARANOIDE ( esquizofrenia )
 
SESION 16.pptx
SESION 16.pptxSESION 16.pptx
SESION 16.pptx
 
Equizofrenia paranoide
Equizofrenia paranoideEquizofrenia paranoide
Equizofrenia paranoide
 
Depresión
DepresiónDepresión
Depresión
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Psiquiatría trastorno borderline de la personalidad
Psiquiatría   trastorno borderline de la personalidadPsiquiatría   trastorno borderline de la personalidad
Psiquiatría trastorno borderline de la personalidad
 
T.5 t. afectivos
T.5 t. afectivosT.5 t. afectivos
T.5 t. afectivos
 
T.5 t. afectivos
T.5 t. afectivosT.5 t. afectivos
T.5 t. afectivos
 
TRASTORNOS MENTALES Practico nº4.docx
TRASTORNOS MENTALES Practico nº4.docxTRASTORNOS MENTALES Practico nº4.docx
TRASTORNOS MENTALES Practico nº4.docx
 
Mania
Mania Mania
Mania
 
DISOCIACION.pptx
DISOCIACION.pptxDISOCIACION.pptx
DISOCIACION.pptx
 
TRASTORNOS DE ANSIEDAD.pptx
TRASTORNOS DE ANSIEDAD.pptxTRASTORNOS DE ANSIEDAD.pptx
TRASTORNOS DE ANSIEDAD.pptx
 
Fobias
Fobias Fobias
Fobias
 
trastornos de ansiedad
trastornos de ansiedadtrastornos de ansiedad
trastornos de ansiedad
 
Trastorno Obsesivo Compulsivo
Trastorno Obsesivo Compulsivo Trastorno Obsesivo Compulsivo
Trastorno Obsesivo Compulsivo
 
T.5 t. afectivos
T.5 t. afectivosT.5 t. afectivos
T.5 t. afectivos
 
T.5 t. afectivos
T.5 t. afectivosT.5 t. afectivos
T.5 t. afectivos
 

Último

Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 

Último (20)

Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 

Trastorno Ezquizoafectivo - Estomatitis subprotesica tipo II

  • 1. Universidad De Cuenca FACULTAD DE ODONTOLOGIA -Realizado Por: Mateo Morales González -Docente: Dra. Alejandra Cornejo. -Materia: Semiología II -Curso: Cuarto “A”
  • 2.
  • 3. • Afección mental en el cual los individuos sufren de síntomas de esquizofrenia y de un trastorno del estado de ánimo o bipolar. National Alliance on Mental Illness (NAMI
  • 4. • El individuo presenta episodios: National Alliance on Mental Illness (NAMI Manía Depresión severa Lucha contra aparición de síntomas psicóticos (Alucinaciones y delirios)
  • 5. Causas: • Se desconoce la causa exacta • Los cambios en los genes y químicos en el cerebro (neurotransmisores) pueden jugar un papel.
  • 6. • Este trastorno tiende a ser raro en niños. Trastorno Esquizoafectivo Menoscomún Esquizofrenia Trastornos del estado de ánimo Mas Frecuente
  • 7. Síntomas: Cambios en el apetito y el vigor Discurso desorganizado e ilógico Falta de interés por la higiene o el aseo Estado de ánimo que es ya sea demasiado bueno, deprimido o irritable
  • 8. Síntomas: Problemas para dormir Ver o escuchar cosas que no existen (alucinaciones Aislamiento social Problemas con la concentración
  • 9. Tratamiento • Las medicinas antipsicóticas • Las medicinas antidepresivas o estabilizadoras de ánimo • La psicoterapia
  • 10. Fármacos Usados • Paroten: Trastorno de depresión mayor: la dosis recomendada es de 20 mg por día • Atarax: Ansiedad: leve y moderada, crisis generalizada de ansiedad, stress. • Clonazepam: Anticonvulsivante
  • 11. Características Observadas: • Paciente introvertido. • Poco colaborador. • Tímido. • Tranquilo. • Relajado.
  • 12.
  • 14. Causas • Multifactorial, se engloba en dos grandes grupos: factores irritativos e infecciosos. Irritativos: El trauma por el uso continuado de la prótesis, irritación por el desajuste o desadaptación de prótesis
  • 15. • La prótesis impiden la autoclisis, condicionando que hongos y bacterias que conviven en la c.oral aumenten y pasen de ser saprofitos a patógenos. 94%
  • 16. Localización • Con mayor frecuencia en el max sup. (paladar) que en mandíbula (rebordes alveolares), y afecta a ambos sexos, con cierto predominio del sexo femenino.
  • 17. Según Clasificación de Newton • Estomatitis Subprotésica tipo II: Inflamación difusa y enrojecimiento general de la mucosa que aparece hiperemica, lisa y atrófica
  • 18. Tratamiento • Desajuste de la prótesis, Si el desajuste no se elimina difícilmente va a remitir en su totalidad la estomatitis.
  • 19. • Acumulo de placa: Eliminarla, cepillado de la prótesis y los dientes remanentes y lengua. • Utilización de diferentes agentes químicos Hipoclorito sódico al 5% durante 5 minutos. • Clorhexidina al 0,2% o 0,12% • Bicarbonato sódico al 20%