SlideShare una empresa de Scribd logo
Enfermedad Cardiovascular
y Autoinmunidad
Juan Camilo Sarmiento-Monroy, MD, Esp (c).
Asistente de Investigación
Centro de Estudio de Enfermedades Autoinmunes
Hospital Universitario Mayor
Universidad del Rosario
22.Abril.2013
ECV
Perricone et al. Immunol Res 2013
Origen común de las Enfermedades Autoinmunes
Conceptos
PoliautoinmunidadAutoinmunidad Familiar
Variantes Comunes/
Múltiples Enfermedades
Anaya JM et al. Expert Rev Clin Immunol 2007;3:623-35
Castiblanco J, Anaya JM. Ann NY Acad Sci 2007;1109:1-8
AterosclerosisAterosclerosis
• Evolución en concepto.
• Enfermedad
multifactorial mediada
inmunológicamente.
• Inflamación crónica
(citoquinas, RFA).
Ross R. N Engl J Med 1999; 340:115-126
Proceso AteroscleróticoProceso Aterosclerótico
Disfunción endotelial > Engrosamiento IM > Placa aterosclerótica
Respuesta inmune innata
Auto-anticuerpos
Moléculas de adhesión
Otras moléculas
Ross R. N Engl J Med 1999; 340:115-126
ECV y AutoinmunidadECV y Autoinmunidad
• Estado pro-inflamatorio crónico.
• Causa importante de
Morbimortalidad.
• AT acelerada.
• Afectación más temprana.
• Riesgo aumentado no explicado
en su totalidad por factores de
riesgo tradicionales.
• Identificación y estudio de
nuevos factores de riesgo.
Soltész P et al. Autoim Rev 2011;10(7);416-425
Enfermedad CV y Autoinmunidad:
Modelo de AR y LES
Artritis ReumatoideArtritis Reumatoide
ECV en
Autoinmunidad
Alteraciones
Inmunológicas
Factores genéticos y
epigenéticos
HLA-DRB1
Epítope Compartido
Secuencia DERAA
Otros genes
Ancestría
Artritis No
Diferenciada
Remisión Espontánea
Cuadro Persistente
Artritis Reumatoide
- Daño articular
temprano
- DMARDs?
- Identificación/
Predicción
ANDP
Dx Diferenciales
Fenotipo definido
(ACR 1987)
Poliartritis simétrica
MEA (ECV)
Control/Remisión
Secuelas
Muerte
Tabaquismo,
infecciones,
Otros.
Perfil
Hormonal
favorable
// //
ECV en ARECV en AR
• Prevalencia (30-50%).
• Diversos subfenotipos de ECV.
• Riesgo elevado (2-3 veces).
• Determinante más importante de
costos asociados a hospitalización
en pacientes con AR.
• Menor sobrevida.
• IAM: principal causa de mortalidad.
• Evaluación temprana de riesgo CV.
Sarzi-Puttini P. Autoim Rev 2010;9(12);849-852
Pineda-Tamayo R et al. Biomedica 2004;24(4):366-74
Risk Factors Associated with Different Stages of
Atherosclerosis in Colombian Patients with
Rheumatoid Arthritis
Adriana Rojas-Villarraga, MD,*
Oscar-Danilo Ortega-Hernandez, MD,†
Luis F. Gomez, MD,‡
Aryce L. Pardo, BSc,§
Silvia López-Guzmán, MD,¶
Camila Arango-Ferreira, Maria-Eugenia Hincapie, RN, MSc,†
Juan F. Betancur, Ricardo Pineda-Tamayo, MD,**
Francisco J. Diaz, PhD,††
and Juan-Manuel Anaya, MD‡‡
Cellular Biology and Immunogenetics Unit (CBIGU), Corporación para Investigaciones Biológicas (CIB), Medellín, Colombia.
School of Medicine, Universidad del Rosario (UR), Bogotá, Colombia.
• Estudio de corte transversal, N = 140 pacientes Colombianos con AR.
• Disfunción endotelial: FMV Arteria Braquial.
• Engrosamiento IM, Placa aterosclerótica: US Carótida Común.
• Factores de Riesgo Tradicionales y No tradicionales de ECV.
Rojas-Villarraga A et al. Semin Arthritis Rheum. 2008;38(2):71-82
FR (AOR = 3,0)
Duración AR > 10 años (AOR =
29,0)
HLA-DRB1 EC (AOR = 4,8)
FMV <5% IMT 0,91-1,29mm IMT >1,3mm
Cardiovascular disease is associated with extra-
articular manifestations in patients
with rheumatoid arthritis.
Ortega-Hernández OD, Pineda-Tamayo R, Pardo AL, Rojas-Villarraga A, Anaya JM.
Center for Autoimmune Diseases Research (CREA), School of Medicine, Rosario University, Carrera 24 # 63-C-69, Corporacion para
Investigaciones Biológicas, Bogota, Colombia.
• Estudio de corte transversal, 538 pacientes Colombianos con AR.
• Variables genéticas y clínicas asociadas a manifestaciones extra-articulares.
• MEA 171/538 (32%).
Manifestaciones extra-Manifestaciones extra-
articulares en ARarticulares en AR
• Factores genéticos, medio ambientales y
clínicos.
• Pobre pronóstico y alta mortalidad debida
a eventos CV.
Población Colombiana
• Duración (AOR = 1,05).
• anti-CCP (AOR = 1,003).
• Hipertensión arterial (AOR = 2,13).
• Trombosis (AOR = 2,13).
Ortega-Hernandez OD et al. Clin Rheumatol. 2009;28(7):767-75
Cardiovascular Disease in Rheumatoid Arthritis:
A Systematic Literature Review in Latin America
Juan Camilo Sarmiento-Monroy, Jenny Amaya-Amaya, Juan Sebastián Espinosa-
Serna, Catalina Herrera-Díaz, Juan-Manuel Anaya, and Adriana Rojas-Villarraga
Center for Autoimmune Diseases Research (CREA), School of Medicine and Health Sciences,
Universidad del Rosario, 111221 Bogotá, Colombia.
• Diferencias en fenotipo según ancestría.
• Revisión Sistemática de la Literatura en LA.
• Factores de Riesgo Tradicionales y No tradicionales de ECV.
• Surrogados del proceso aterosclerótico.
• Prevalencia de ECV en pacientes Latino Americanos con AR.
Sarmiento-Monroy JC et al. Arthritis 2012;2012:371909
Fenotipos ECV
(HTA, ACV, IAM, Trombosis,
EAP y DVD)
FRT
- Dislipidemia
- Sx Metabólico
- Tabaquismo
- DMT2
- HTA
- Hiperhomocisteinemia
- Género masculino
- Obesidad
- Inactividad física
- Historia familiar CV
Sarmiento-Monroy JC et al. Arthritis 2012;2012:371909
FRNT
- HLA-DRB1 SE
- FR, anti-CCP
- APA (aCL, anti-β2GPI)
- Poliautoinmunidad
- Autoinmunidad familiar
- Duración de la enfermedad
- Marcadores de inflamación
- Alta actividad (DAS-28)
- Medicamentos (MTX, GC)
- Biomarcadores
Aterosclerosis
- Disfunción endotelial
- IMT
- Placa aterosclerótica
Sarmiento-Monroy JC et al. Arthritis 2012;2012:371909
Novel risk factors for cardiovascular disease
in rheumatoid arthritis
Jenny Amaya-Amaya • Juan Camilo Sarmiento-Monroy •
Ruben-Dario Mantilla • Ricardo Pineda-Tamayo •
Adriana Rojas-Villarraga • Juan-Manuel Anaya
Center for Autoimmune Diseases Research (CREA), School of Medicine and Health Sciences,
Universidad del Rosario, 111221 Bogotá, Colombia.
• Estudio de corte transversal, 800 pacientes Colombianos con AR.
• Revisión Sistemática de Literatura Mundial ECV en AR, enfocada a Factores de
Riesgo No Tradicionales.
Pacientes
Familiares
• Consentimiento
• Historia Clínica
• Muestras
Genotipage
y Estudios Inmunológicos
• Bases de
Datos
• DNA
• Suero
Análisis Genético,
Bioinformático
& Estadístico
Estudios basados en Familias
T1D (n=98), CTR (n=113).
pSS (n=101), MAS (84),
CTR (n=124).
Estudios de Asociación.
LES (n=320), AR (n=1200),
SS (n=400), EM (n=200)
CTR (n=1800).
Proceso de Investigación del CREA - Pacientes & Métodos
FRNT para ECV en ARFRNT para ECV en AR
Table 5 Logistic regression analysis: Characteristics associated with CVD in 800 patients with RA.
Characteristic β AOR 95% CI p
Hypercholesterolemia 1.238 3.449 2.210-5.382 <0.0001
Steroids use 0.924 2.519 1.180-5.378 0.017
Household duties 0.831 2.296 1.458-3.615 <0.0001
Duration disease > 10 years 0.751 2.120 1.364-3.295 0.001
Familial Autoimmunity in FDR 0.711 2.035 1.134-3.652 0.017
Polyautoimmunity 0.460 1.585 0.883-2.844 0.123
Abnormal BMI 0.536 1.708 1.128-2.586 0.011
Female -0.746 0.474 0.270-0.833 0.009
β: β Coefficient; AOR: Adjusted odds ratio; 95% CI: 95% Confidence interval; FDR: First degree relatives; BMI:
Body mass index.
Amaya-Amaya J et al. Immunol Res. 2013
Amaya-Amaya J et al. Immunol Res. 2013
Amaya-Amaya J et al. Immunol Res. 2013
Lupus EritematosoLupus Eritematoso
SistémicoSistémico
ECV en
Autoinmunidad
Tratamiento convencional
GC, ASA, AINEs, IECA, ARA II
Antimaláricos (CQ, HCQ)
Inmunomoduladores
(AZA, MMF, CFM, MTX)
Terapia Biológica
(RTX, Belimumab, IGIV)
Nuevas TerapiasAlteraciones inmunológicas=
producción de auto-anticuerpos
Factores
endógenos:
Perfil hormonal
favorable.
Factores genéticos:
Alelos de
susceptibilidad
Factores
ambientales:
Sustancias químicas,
silicona, infecciones,
vacunas, LUV, ACO.
Compromiso sistémico (ECV)
Endofenotipos
Heterogeneidad clínica
ECV en LESECV en LES
• Prevalencia (50%)
• AT acelerada
• Factores específicos de la
enfermedad
• Sobrevida
• Patrón bimodal de
mortalidad:
 Temprana
 Tardía (ECV)
Zeller CB et al. Curr Cardiol Rev 2008;4(2):116-22
Cardiovascular disease in Latin American patients
with systemic lupus erythematosus. A cohort
study and a systematic review.
Jenny Amaya-Amaya, Juan Camilo Sarmiento-Monroy, Julián Caro-Moreno, José-
Leonardo Pérez-Fernández, Nicolás Molano-González, Rubén D. Mantilla, Adriana
Rojas-Villarraga, Juan-Manuel Anaya.
Center for Autoimmune Diseases Research (CREA), School of Medicine and Health Sciences,
Universidad del Rosario, 111221 Bogotá, Colombia.
• Estudio de corte transversal, 310 pacientes Colombianos con LES.
• Revisión Sistemática de la Literatura en LA.
ECV en LESECV en LES
Characteristic β AOR 95%CI p
APS 1.55 4.71 1.81-12.2 0.001
Dyslipidemia 1.07 2.92 1.54-5.55 0.001
Pleural effusion 0.78 2.19 1.20-3.98 0.011
Smoking and Coffee 0.60 1.82 1.05-3.13 0.03
Table 5. Logistic regression analysis: Factors associated with CVD in
patients with SLE*
.
CVD: Cardiovascular disease; SLE: Systemic Lupus Erythematosus; β: β Coefficient; AOR:
Adjusted Odds Ratio; 95% CI: 95% Confidence interval; APS: Antiphospholipid Syndrome.
*Adjusted by gender and duration of the disease including interaction between smoking and
coffee consumption. The model continued to be significant.
Amaya-Amaya J et al. Lupus 2013
Amaya-Amaya J et al. Lupus 2013
PerspectivasPerspectivas
• Entendimiento de mecanismos fisiopatológicos
comunes y específicos de cada entidad.
• Estratificación de riesgo CV con variables
relacionadas al proceso inflamatorio y
autoinmune de base.
ConclusionesConclusiones
1. ECV es una causa frecuente de Morbimortalidad en
pacientes con EAI (AR, LES).
2. Estudio e identificación de FRNT independientes.
3. Estratificación adecuada del riesgo individual (P4).
4. Control estricto de actividad de la enfermedad.
5. Identificación y manejo oportuno de FR
modificables.
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión Académica del CRAIC - Hipersensibilidad a medios de contraste 2020
Sesión Académica del CRAIC - Hipersensibilidad a medios de contraste 2020Sesión Académica del CRAIC - Hipersensibilidad a medios de contraste 2020
Sesión Académica del CRAIC - Hipersensibilidad a medios de contraste 2020
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Tamizaje ca tracto gastrointestinal
Tamizaje ca tracto gastrointestinalTamizaje ca tracto gastrointestinal
Tamizaje ca tracto gastrointestinal
Henry Salas
 
Intervenciones de UPP en ortogeriatria
Intervenciones de UPP en ortogeriatriaIntervenciones de UPP en ortogeriatria
Intervenciones de UPP en ortogeriatria
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Sesión Académica del CRAIC "Enfermedad de Kawasaki".
Sesión Académica del CRAIC "Enfermedad de Kawasaki".Sesión Académica del CRAIC "Enfermedad de Kawasaki".
Sesión Académica del CRAIC "Enfermedad de Kawasaki".
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Intervenciones en Delirium en el Adulto Mayor con Fractura de Cadera
Intervenciones en Delirium en el Adulto Mayor con Fractura de CaderaIntervenciones en Delirium en el Adulto Mayor con Fractura de Cadera
Intervenciones en Delirium en el Adulto Mayor con Fractura de Cadera
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
2015-04 Metástasis cerebrales en NSCLC y TKIs
2015-04 Metástasis cerebrales en NSCLC y TKIs2015-04 Metástasis cerebrales en NSCLC y TKIs
2015-04 Metástasis cerebrales en NSCLC y TKIsMartín Lázaro
 
2015 10 Actualización bevacizumab pulmón
2015 10 Actualización bevacizumab pulmón2015 10 Actualización bevacizumab pulmón
2015 10 Actualización bevacizumab pulmón
Martín Lázaro
 
Sesión Clínica del CRAIC "Rol de la deficiencia de vitamina D en la urticaria"
Sesión Clínica del CRAIC "Rol de la deficiencia de vitamina D en la urticaria"Sesión Clínica del CRAIC "Rol de la deficiencia de vitamina D en la urticaria"
Sesión Clínica del CRAIC "Rol de la deficiencia de vitamina D en la urticaria"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Retos para el diagnóstico y tratamiento de la Artritis Reumatoide en América ...
Retos para el diagnóstico y tratamiento de la Artritis Reumatoide en América ...Retos para el diagnóstico y tratamiento de la Artritis Reumatoide en América ...
Retos para el diagnóstico y tratamiento de la Artritis Reumatoide en América ...
Carlo V Caballero Uribe MD
 
Más allá de los genes en autoinmunidad
Más allá de los genes en autoinmunidadMás allá de los genes en autoinmunidad
Más allá de los genes en autoinmunidad
Centro de Estudio de Enfermedades Autoinmunes
 
2014 9 Adyuvancia pulmón
2014 9 Adyuvancia pulmón2014 9 Adyuvancia pulmón
2014 9 Adyuvancia pulmónMartín Lázaro
 
Sesión Académica del CRAIC "Artritis idiopática juvenil y artritis reumatoide"
Sesión Académica del CRAIC "Artritis idiopática juvenil y artritis reumatoide"Sesión Académica del CRAIC "Artritis idiopática juvenil y artritis reumatoide"
Sesión Académica del CRAIC "Artritis idiopática juvenil y artritis reumatoide"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Dilemes ètics que planteja l'auge de la medicina genòmica
Dilemes ètics que planteja l'auge de la medicina genòmicaDilemes ètics que planteja l'auge de la medicina genòmica
Dilemes ètics que planteja l'auge de la medicina genòmica
Societat Catalana de Farmàcia Clínica
 
Generalidades metastasis y paraneoplasico
Generalidades metastasis y paraneoplasicoGeneralidades metastasis y paraneoplasico
Generalidades metastasis y paraneoplasico
Marcos Rosas
 
Grupo de epigenética del cáncer. David Guerrero-Setas, Navarra Biomed
Grupo de epigenética del cáncer. David Guerrero-Setas, Navarra BiomedGrupo de epigenética del cáncer. David Guerrero-Setas, Navarra Biomed
Grupo de epigenética del cáncer. David Guerrero-Setas, Navarra Biomed
Saray Asociacion
 
Lodovico Balducci-El cáncer como consecuencia del envejecimiento
Lodovico Balducci-El cáncer como consecuencia del envejecimientoLodovico Balducci-El cáncer como consecuencia del envejecimiento
Lodovico Balducci-El cáncer como consecuencia del envejecimiento
Fundación Ramón Areces
 
Taller internet
Taller internetTaller internet
Taller internetfucs
 
Est tra, concord intra e inter oftalm, med y enf ap, 210 retinograf
Est tra, concord intra e inter oftalm, med y enf ap, 210 retinografEst tra, concord intra e inter oftalm, med y enf ap, 210 retinograf
Est tra, concord intra e inter oftalm, med y enf ap, 210 retinograf
galoagustinsanchez
 
Ewing
EwingEwing

La actualidad más candente (20)

Sesión Académica del CRAIC - Hipersensibilidad a medios de contraste 2020
Sesión Académica del CRAIC - Hipersensibilidad a medios de contraste 2020Sesión Académica del CRAIC - Hipersensibilidad a medios de contraste 2020
Sesión Académica del CRAIC - Hipersensibilidad a medios de contraste 2020
 
Tamizaje ca tracto gastrointestinal
Tamizaje ca tracto gastrointestinalTamizaje ca tracto gastrointestinal
Tamizaje ca tracto gastrointestinal
 
Intervenciones de UPP en ortogeriatria
Intervenciones de UPP en ortogeriatriaIntervenciones de UPP en ortogeriatria
Intervenciones de UPP en ortogeriatria
 
Sesión Académica del CRAIC "Enfermedad de Kawasaki".
Sesión Académica del CRAIC "Enfermedad de Kawasaki".Sesión Académica del CRAIC "Enfermedad de Kawasaki".
Sesión Académica del CRAIC "Enfermedad de Kawasaki".
 
Intervenciones en Delirium en el Adulto Mayor con Fractura de Cadera
Intervenciones en Delirium en el Adulto Mayor con Fractura de CaderaIntervenciones en Delirium en el Adulto Mayor con Fractura de Cadera
Intervenciones en Delirium en el Adulto Mayor con Fractura de Cadera
 
2015-04 Metástasis cerebrales en NSCLC y TKIs
2015-04 Metástasis cerebrales en NSCLC y TKIs2015-04 Metástasis cerebrales en NSCLC y TKIs
2015-04 Metástasis cerebrales en NSCLC y TKIs
 
2015 10 Actualización bevacizumab pulmón
2015 10 Actualización bevacizumab pulmón2015 10 Actualización bevacizumab pulmón
2015 10 Actualización bevacizumab pulmón
 
Sesión Clínica del CRAIC "Rol de la deficiencia de vitamina D en la urticaria"
Sesión Clínica del CRAIC "Rol de la deficiencia de vitamina D en la urticaria"Sesión Clínica del CRAIC "Rol de la deficiencia de vitamina D en la urticaria"
Sesión Clínica del CRAIC "Rol de la deficiencia de vitamina D en la urticaria"
 
Retos para el diagnóstico y tratamiento de la Artritis Reumatoide en América ...
Retos para el diagnóstico y tratamiento de la Artritis Reumatoide en América ...Retos para el diagnóstico y tratamiento de la Artritis Reumatoide en América ...
Retos para el diagnóstico y tratamiento de la Artritis Reumatoide en América ...
 
Más allá de los genes en autoinmunidad
Más allá de los genes en autoinmunidadMás allá de los genes en autoinmunidad
Más allá de los genes en autoinmunidad
 
2014 9 Adyuvancia pulmón
2014 9 Adyuvancia pulmón2014 9 Adyuvancia pulmón
2014 9 Adyuvancia pulmón
 
Sesión Académica del CRAIC "Artritis idiopática juvenil y artritis reumatoide"
Sesión Académica del CRAIC "Artritis idiopática juvenil y artritis reumatoide"Sesión Académica del CRAIC "Artritis idiopática juvenil y artritis reumatoide"
Sesión Académica del CRAIC "Artritis idiopática juvenil y artritis reumatoide"
 
Dilemes ètics que planteja l'auge de la medicina genòmica
Dilemes ètics que planteja l'auge de la medicina genòmicaDilemes ètics que planteja l'auge de la medicina genòmica
Dilemes ètics que planteja l'auge de la medicina genòmica
 
Generalidades metastasis y paraneoplasico
Generalidades metastasis y paraneoplasicoGeneralidades metastasis y paraneoplasico
Generalidades metastasis y paraneoplasico
 
Grupo de epigenética del cáncer. David Guerrero-Setas, Navarra Biomed
Grupo de epigenética del cáncer. David Guerrero-Setas, Navarra BiomedGrupo de epigenética del cáncer. David Guerrero-Setas, Navarra Biomed
Grupo de epigenética del cáncer. David Guerrero-Setas, Navarra Biomed
 
Lodovico Balducci-El cáncer como consecuencia del envejecimiento
Lodovico Balducci-El cáncer como consecuencia del envejecimientoLodovico Balducci-El cáncer como consecuencia del envejecimiento
Lodovico Balducci-El cáncer como consecuencia del envejecimiento
 
Taller internet
Taller internetTaller internet
Taller internet
 
Est tra, concord intra e inter oftalm, med y enf ap, 210 retinograf
Est tra, concord intra e inter oftalm, med y enf ap, 210 retinografEst tra, concord intra e inter oftalm, med y enf ap, 210 retinograf
Est tra, concord intra e inter oftalm, med y enf ap, 210 retinograf
 
Ewing
EwingEwing
Ewing
 
Mesa amf eulali_m
Mesa amf eulali_mMesa amf eulali_m
Mesa amf eulali_m
 

Destacado

Enfoque del paciente con artritis. JCS
Enfoque del paciente con artritis. JCSEnfoque del paciente con artritis. JCS
Enfoque del paciente con artritis. JCS
Juan Camilo Sarmiento-Monroy
 
Antimalarials in Autoimmunity. JCS
Antimalarials in Autoimmunity. JCSAntimalarials in Autoimmunity. JCS
Antimalarials in Autoimmunity. JCS
Juan Camilo Sarmiento-Monroy
 
Tratamiento de Artritis Reumatoide 2015.
Tratamiento de Artritis Reumatoide 2015. Tratamiento de Artritis Reumatoide 2015.
Tratamiento de Artritis Reumatoide 2015.
Juan Camilo Sarmiento-Monroy
 
Les
LesLes
Cardiopatía asociada a vih
Cardiopatía asociada a vihCardiopatía asociada a vih
Cardiopatía asociada a vih
July Vianneth Torres Gonzalez
 
Relevancia de la in in en las enfermedades reumáticas
Relevancia de la in in en las enfermedades reumáticasRelevancia de la in in en las enfermedades reumáticas
Relevancia de la in in en las enfermedades reumáticas
July Vianneth Torres Gonzalez
 
Inmunidad innata (in in)
Inmunidad innata (in in)Inmunidad innata (in in)
Inmunidad innata (in in)
July Vianneth Torres Gonzalez
 
Ventilación mecània invasiva conceptos
Ventilación mecània invasiva conceptosVentilación mecània invasiva conceptos
Ventilación mecània invasiva conceptos
Jenn Xime
 
Aterosclerosis
AterosclerosisAterosclerosis
Aterosclerosis
Grupo 2 Ulat
 

Destacado (11)

Recomendaciones EULAR 2013 Tratamiento AR. JCS
Recomendaciones EULAR 2013 Tratamiento AR. JCSRecomendaciones EULAR 2013 Tratamiento AR. JCS
Recomendaciones EULAR 2013 Tratamiento AR. JCS
 
Enfoque del paciente con artritis. JCS
Enfoque del paciente con artritis. JCSEnfoque del paciente con artritis. JCS
Enfoque del paciente con artritis. JCS
 
Antimalarials in Autoimmunity. JCS
Antimalarials in Autoimmunity. JCSAntimalarials in Autoimmunity. JCS
Antimalarials in Autoimmunity. JCS
 
Tratamiento de Artritis Reumatoide 2015.
Tratamiento de Artritis Reumatoide 2015. Tratamiento de Artritis Reumatoide 2015.
Tratamiento de Artritis Reumatoide 2015.
 
anti-CCP vs. Factor Reumatoide
anti-CCP vs. Factor Reumatoideanti-CCP vs. Factor Reumatoide
anti-CCP vs. Factor Reumatoide
 
Les
LesLes
Les
 
Cardiopatía asociada a vih
Cardiopatía asociada a vihCardiopatía asociada a vih
Cardiopatía asociada a vih
 
Relevancia de la in in en las enfermedades reumáticas
Relevancia de la in in en las enfermedades reumáticasRelevancia de la in in en las enfermedades reumáticas
Relevancia de la in in en las enfermedades reumáticas
 
Inmunidad innata (in in)
Inmunidad innata (in in)Inmunidad innata (in in)
Inmunidad innata (in in)
 
Ventilación mecània invasiva conceptos
Ventilación mecània invasiva conceptosVentilación mecània invasiva conceptos
Ventilación mecània invasiva conceptos
 
Aterosclerosis
AterosclerosisAterosclerosis
Aterosclerosis
 

Similar a ECV en Autoinmunidad. JCS

Enfermedad arterial periférica- aspectos fisiopatológicos, clínicos y terapéu...
Enfermedad arterial periférica- aspectos fisiopatológicos, clínicos y terapéu...Enfermedad arterial periférica- aspectos fisiopatológicos, clínicos y terapéu...
Enfermedad arterial periférica- aspectos fisiopatológicos, clínicos y terapéu...
Jhan Saavedra Torres
 
Artritis Reumatoide
Artritis Reumatoide Artritis Reumatoide
Dra. Ruiz Pombo.pdf
Dra. Ruiz Pombo.pdfDra. Ruiz Pombo.pdf
Dra. Ruiz Pombo.pdf
neteru_25
 
Rev cub med int emerg 2015
Rev cub med int emerg 2015Rev cub med int emerg 2015
Rev cub med int emerg 2015
carlaclicia
 
1. JM. Anaya. Qué son las enfermedades autoinmunes y por qué son importantes?
1. JM. Anaya. Qué son las enfermedades autoinmunes y por qué son importantes?1. JM. Anaya. Qué son las enfermedades autoinmunes y por qué son importantes?
1. JM. Anaya. Qué son las enfermedades autoinmunes y por qué son importantes?
crea-autoinmunidad
 
Disfunción Endotelial: Marcador de Aterosclerosis
Disfunción Endotelial: Marcador de AterosclerosisDisfunción Endotelial: Marcador de Aterosclerosis
Disfunción Endotelial: Marcador de Aterosclerosis
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Enfermedad Tiroidea Autoinmune
Enfermedad Tiroidea AutoinmuneEnfermedad Tiroidea Autoinmune
Enfermedad Tiroidea Autoinmune
Dr. Omar Guerrero Soto
 
MIELOMA DE CELULAS PLASMÀTICAS SECRETOR DE IGD
MIELOMA DE CELULAS PLASMÀTICAS SECRETOR DE IGDMIELOMA DE CELULAS PLASMÀTICAS SECRETOR DE IGD
MIELOMA DE CELULAS PLASMÀTICAS SECRETOR DE IGD
AaronGiler
 
21 sábado - dr. moreno - síncope
21   sábado - dr. moreno - síncope21   sábado - dr. moreno - síncope
21 sábado - dr. moreno - síncope
murgenciasudea
 
21 sábado - dr. moreno - síncope
21   sábado - dr. moreno - síncope21   sábado - dr. moreno - síncope
21 sábado - dr. moreno - síncope
murgenciasudea
 
MIELOMA DE CÉLULAS PLASMÁTICAS SECRETOR DE INMUNOGLOBULINA D
MIELOMA DE CÉLULAS PLASMÁTICAS SECRETOR DE INMUNOGLOBULINA DMIELOMA DE CÉLULAS PLASMÁTICAS SECRETOR DE INMUNOGLOBULINA D
MIELOMA DE CÉLULAS PLASMÁTICAS SECRETOR DE INMUNOGLOBULINA D
Aarón Giler
 
Revisión mieloma multiple 2013
Revisión mieloma multiple 2013 Revisión mieloma multiple 2013
Revisión mieloma multiple 2013
Yineth Quintero Gonzalez
 
Compromiso cardiovascular en Mesenquimopatías
Compromiso cardiovascular en MesenquimopatíasCompromiso cardiovascular en Mesenquimopatías
Compromiso cardiovascular en Mesenquimopatías
Alejandro Paredes C.
 
Esclerosis múltiple y autoinmunidad RiesgodeFractura.com
Esclerosis múltiple y autoinmunidad RiesgodeFractura.comEsclerosis múltiple y autoinmunidad RiesgodeFractura.com
Esclerosis múltiple y autoinmunidad RiesgodeFractura.comriesgodefractura
 
11 tarde viernes - dr. álvarez - urgencias oncológicas
11   tarde viernes -  dr. álvarez - urgencias oncológicas11   tarde viernes -  dr. álvarez - urgencias oncológicas
11 tarde viernes - dr. álvarez - urgencias oncológicas
murgenciasudea
 
Radicales libres y estrés oxidativo como causa de envejecimiento prematuro
Radicales libres y estrés oxidativo como causa de envejecimiento prematuroRadicales libres y estrés oxidativo como causa de envejecimiento prematuro
Radicales libres y estrés oxidativo como causa de envejecimiento prematuro
Clínica Centro
 
Lupus (Manifestaciones cutáneas)
Lupus (Manifestaciones cutáneas)Lupus (Manifestaciones cutáneas)
Lupus (Manifestaciones cutáneas)
Ricardo Zavala
 
¿Son las enfermedades autoinmunes predecibles?
¿Son las enfermedades autoinmunes predecibles?¿Son las enfermedades autoinmunes predecibles?
¿Son las enfermedades autoinmunes predecibles?Rafael Ospina
 
les2022-220216211658.pptxjjggcgjjiikuyujbh
les2022-220216211658.pptxjjggcgjjiikuyujbhles2022-220216211658.pptxjjggcgjjiikuyujbh
les2022-220216211658.pptxjjggcgjjiikuyujbh
JesusAlanoca2
 

Similar a ECV en Autoinmunidad. JCS (20)

Enfermedad Cardiovascular en Enfermedades Autoinmunes
Enfermedad Cardiovascular en Enfermedades AutoinmunesEnfermedad Cardiovascular en Enfermedades Autoinmunes
Enfermedad Cardiovascular en Enfermedades Autoinmunes
 
Enfermedad arterial periférica- aspectos fisiopatológicos, clínicos y terapéu...
Enfermedad arterial periférica- aspectos fisiopatológicos, clínicos y terapéu...Enfermedad arterial periférica- aspectos fisiopatológicos, clínicos y terapéu...
Enfermedad arterial periférica- aspectos fisiopatológicos, clínicos y terapéu...
 
Artritis Reumatoide
Artritis Reumatoide Artritis Reumatoide
Artritis Reumatoide
 
Dra. Ruiz Pombo.pdf
Dra. Ruiz Pombo.pdfDra. Ruiz Pombo.pdf
Dra. Ruiz Pombo.pdf
 
Rev cub med int emerg 2015
Rev cub med int emerg 2015Rev cub med int emerg 2015
Rev cub med int emerg 2015
 
1. JM. Anaya. Qué son las enfermedades autoinmunes y por qué son importantes?
1. JM. Anaya. Qué son las enfermedades autoinmunes y por qué son importantes?1. JM. Anaya. Qué son las enfermedades autoinmunes y por qué son importantes?
1. JM. Anaya. Qué son las enfermedades autoinmunes y por qué son importantes?
 
Disfunción Endotelial: Marcador de Aterosclerosis
Disfunción Endotelial: Marcador de AterosclerosisDisfunción Endotelial: Marcador de Aterosclerosis
Disfunción Endotelial: Marcador de Aterosclerosis
 
Enfermedad Tiroidea Autoinmune
Enfermedad Tiroidea AutoinmuneEnfermedad Tiroidea Autoinmune
Enfermedad Tiroidea Autoinmune
 
MIELOMA DE CELULAS PLASMÀTICAS SECRETOR DE IGD
MIELOMA DE CELULAS PLASMÀTICAS SECRETOR DE IGDMIELOMA DE CELULAS PLASMÀTICAS SECRETOR DE IGD
MIELOMA DE CELULAS PLASMÀTICAS SECRETOR DE IGD
 
21 sábado - dr. moreno - síncope
21   sábado - dr. moreno - síncope21   sábado - dr. moreno - síncope
21 sábado - dr. moreno - síncope
 
21 sábado - dr. moreno - síncope
21   sábado - dr. moreno - síncope21   sábado - dr. moreno - síncope
21 sábado - dr. moreno - síncope
 
MIELOMA DE CÉLULAS PLASMÁTICAS SECRETOR DE INMUNOGLOBULINA D
MIELOMA DE CÉLULAS PLASMÁTICAS SECRETOR DE INMUNOGLOBULINA DMIELOMA DE CÉLULAS PLASMÁTICAS SECRETOR DE INMUNOGLOBULINA D
MIELOMA DE CÉLULAS PLASMÁTICAS SECRETOR DE INMUNOGLOBULINA D
 
Revisión mieloma multiple 2013
Revisión mieloma multiple 2013 Revisión mieloma multiple 2013
Revisión mieloma multiple 2013
 
Compromiso cardiovascular en Mesenquimopatías
Compromiso cardiovascular en MesenquimopatíasCompromiso cardiovascular en Mesenquimopatías
Compromiso cardiovascular en Mesenquimopatías
 
Esclerosis múltiple y autoinmunidad RiesgodeFractura.com
Esclerosis múltiple y autoinmunidad RiesgodeFractura.comEsclerosis múltiple y autoinmunidad RiesgodeFractura.com
Esclerosis múltiple y autoinmunidad RiesgodeFractura.com
 
11 tarde viernes - dr. álvarez - urgencias oncológicas
11   tarde viernes -  dr. álvarez - urgencias oncológicas11   tarde viernes -  dr. álvarez - urgencias oncológicas
11 tarde viernes - dr. álvarez - urgencias oncológicas
 
Radicales libres y estrés oxidativo como causa de envejecimiento prematuro
Radicales libres y estrés oxidativo como causa de envejecimiento prematuroRadicales libres y estrés oxidativo como causa de envejecimiento prematuro
Radicales libres y estrés oxidativo como causa de envejecimiento prematuro
 
Lupus (Manifestaciones cutáneas)
Lupus (Manifestaciones cutáneas)Lupus (Manifestaciones cutáneas)
Lupus (Manifestaciones cutáneas)
 
¿Son las enfermedades autoinmunes predecibles?
¿Son las enfermedades autoinmunes predecibles?¿Son las enfermedades autoinmunes predecibles?
¿Son las enfermedades autoinmunes predecibles?
 
les2022-220216211658.pptxjjggcgjjiikuyujbh
les2022-220216211658.pptxjjggcgjjiikuyujbhles2022-220216211658.pptxjjggcgjjiikuyujbh
les2022-220216211658.pptxjjggcgjjiikuyujbh
 

Último

ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 

Último (20)

ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 

ECV en Autoinmunidad. JCS

  • 1. Enfermedad Cardiovascular y Autoinmunidad Juan Camilo Sarmiento-Monroy, MD, Esp (c). Asistente de Investigación Centro de Estudio de Enfermedades Autoinmunes Hospital Universitario Mayor Universidad del Rosario 22.Abril.2013
  • 2. ECV Perricone et al. Immunol Res 2013
  • 3. Origen común de las Enfermedades Autoinmunes Conceptos PoliautoinmunidadAutoinmunidad Familiar Variantes Comunes/ Múltiples Enfermedades Anaya JM et al. Expert Rev Clin Immunol 2007;3:623-35 Castiblanco J, Anaya JM. Ann NY Acad Sci 2007;1109:1-8
  • 4. AterosclerosisAterosclerosis • Evolución en concepto. • Enfermedad multifactorial mediada inmunológicamente. • Inflamación crónica (citoquinas, RFA). Ross R. N Engl J Med 1999; 340:115-126
  • 5. Proceso AteroscleróticoProceso Aterosclerótico Disfunción endotelial > Engrosamiento IM > Placa aterosclerótica Respuesta inmune innata Auto-anticuerpos Moléculas de adhesión Otras moléculas
  • 6. Ross R. N Engl J Med 1999; 340:115-126
  • 7. ECV y AutoinmunidadECV y Autoinmunidad • Estado pro-inflamatorio crónico. • Causa importante de Morbimortalidad. • AT acelerada. • Afectación más temprana. • Riesgo aumentado no explicado en su totalidad por factores de riesgo tradicionales. • Identificación y estudio de nuevos factores de riesgo. Soltész P et al. Autoim Rev 2011;10(7);416-425
  • 8. Enfermedad CV y Autoinmunidad: Modelo de AR y LES
  • 10. Alteraciones Inmunológicas Factores genéticos y epigenéticos HLA-DRB1 Epítope Compartido Secuencia DERAA Otros genes Ancestría Artritis No Diferenciada Remisión Espontánea Cuadro Persistente Artritis Reumatoide - Daño articular temprano - DMARDs? - Identificación/ Predicción ANDP Dx Diferenciales Fenotipo definido (ACR 1987) Poliartritis simétrica MEA (ECV) Control/Remisión Secuelas Muerte Tabaquismo, infecciones, Otros. Perfil Hormonal favorable // //
  • 11. ECV en ARECV en AR • Prevalencia (30-50%). • Diversos subfenotipos de ECV. • Riesgo elevado (2-3 veces). • Determinante más importante de costos asociados a hospitalización en pacientes con AR. • Menor sobrevida. • IAM: principal causa de mortalidad. • Evaluación temprana de riesgo CV. Sarzi-Puttini P. Autoim Rev 2010;9(12);849-852 Pineda-Tamayo R et al. Biomedica 2004;24(4):366-74
  • 12. Risk Factors Associated with Different Stages of Atherosclerosis in Colombian Patients with Rheumatoid Arthritis Adriana Rojas-Villarraga, MD,* Oscar-Danilo Ortega-Hernandez, MD,† Luis F. Gomez, MD,‡ Aryce L. Pardo, BSc,§ Silvia López-Guzmán, MD,¶ Camila Arango-Ferreira, Maria-Eugenia Hincapie, RN, MSc,† Juan F. Betancur, Ricardo Pineda-Tamayo, MD,** Francisco J. Diaz, PhD,†† and Juan-Manuel Anaya, MD‡‡ Cellular Biology and Immunogenetics Unit (CBIGU), Corporación para Investigaciones Biológicas (CIB), Medellín, Colombia. School of Medicine, Universidad del Rosario (UR), Bogotá, Colombia. • Estudio de corte transversal, N = 140 pacientes Colombianos con AR. • Disfunción endotelial: FMV Arteria Braquial. • Engrosamiento IM, Placa aterosclerótica: US Carótida Común. • Factores de Riesgo Tradicionales y No tradicionales de ECV.
  • 13. Rojas-Villarraga A et al. Semin Arthritis Rheum. 2008;38(2):71-82 FR (AOR = 3,0) Duración AR > 10 años (AOR = 29,0) HLA-DRB1 EC (AOR = 4,8) FMV <5% IMT 0,91-1,29mm IMT >1,3mm
  • 14. Cardiovascular disease is associated with extra- articular manifestations in patients with rheumatoid arthritis. Ortega-Hernández OD, Pineda-Tamayo R, Pardo AL, Rojas-Villarraga A, Anaya JM. Center for Autoimmune Diseases Research (CREA), School of Medicine, Rosario University, Carrera 24 # 63-C-69, Corporacion para Investigaciones Biológicas, Bogota, Colombia. • Estudio de corte transversal, 538 pacientes Colombianos con AR. • Variables genéticas y clínicas asociadas a manifestaciones extra-articulares. • MEA 171/538 (32%).
  • 15. Manifestaciones extra-Manifestaciones extra- articulares en ARarticulares en AR • Factores genéticos, medio ambientales y clínicos. • Pobre pronóstico y alta mortalidad debida a eventos CV. Población Colombiana • Duración (AOR = 1,05). • anti-CCP (AOR = 1,003). • Hipertensión arterial (AOR = 2,13). • Trombosis (AOR = 2,13). Ortega-Hernandez OD et al. Clin Rheumatol. 2009;28(7):767-75
  • 16. Cardiovascular Disease in Rheumatoid Arthritis: A Systematic Literature Review in Latin America Juan Camilo Sarmiento-Monroy, Jenny Amaya-Amaya, Juan Sebastián Espinosa- Serna, Catalina Herrera-Díaz, Juan-Manuel Anaya, and Adriana Rojas-Villarraga Center for Autoimmune Diseases Research (CREA), School of Medicine and Health Sciences, Universidad del Rosario, 111221 Bogotá, Colombia. • Diferencias en fenotipo según ancestría. • Revisión Sistemática de la Literatura en LA. • Factores de Riesgo Tradicionales y No tradicionales de ECV. • Surrogados del proceso aterosclerótico. • Prevalencia de ECV en pacientes Latino Americanos con AR.
  • 17. Sarmiento-Monroy JC et al. Arthritis 2012;2012:371909
  • 18. Fenotipos ECV (HTA, ACV, IAM, Trombosis, EAP y DVD) FRT - Dislipidemia - Sx Metabólico - Tabaquismo - DMT2 - HTA - Hiperhomocisteinemia - Género masculino - Obesidad - Inactividad física - Historia familiar CV Sarmiento-Monroy JC et al. Arthritis 2012;2012:371909
  • 19. FRNT - HLA-DRB1 SE - FR, anti-CCP - APA (aCL, anti-β2GPI) - Poliautoinmunidad - Autoinmunidad familiar - Duración de la enfermedad - Marcadores de inflamación - Alta actividad (DAS-28) - Medicamentos (MTX, GC) - Biomarcadores Aterosclerosis - Disfunción endotelial - IMT - Placa aterosclerótica Sarmiento-Monroy JC et al. Arthritis 2012;2012:371909
  • 20. Novel risk factors for cardiovascular disease in rheumatoid arthritis Jenny Amaya-Amaya • Juan Camilo Sarmiento-Monroy • Ruben-Dario Mantilla • Ricardo Pineda-Tamayo • Adriana Rojas-Villarraga • Juan-Manuel Anaya Center for Autoimmune Diseases Research (CREA), School of Medicine and Health Sciences, Universidad del Rosario, 111221 Bogotá, Colombia. • Estudio de corte transversal, 800 pacientes Colombianos con AR. • Revisión Sistemática de Literatura Mundial ECV en AR, enfocada a Factores de Riesgo No Tradicionales.
  • 21. Pacientes Familiares • Consentimiento • Historia Clínica • Muestras Genotipage y Estudios Inmunológicos • Bases de Datos • DNA • Suero Análisis Genético, Bioinformático & Estadístico Estudios basados en Familias T1D (n=98), CTR (n=113). pSS (n=101), MAS (84), CTR (n=124). Estudios de Asociación. LES (n=320), AR (n=1200), SS (n=400), EM (n=200) CTR (n=1800). Proceso de Investigación del CREA - Pacientes & Métodos
  • 22. FRNT para ECV en ARFRNT para ECV en AR Table 5 Logistic regression analysis: Characteristics associated with CVD in 800 patients with RA. Characteristic β AOR 95% CI p Hypercholesterolemia 1.238 3.449 2.210-5.382 <0.0001 Steroids use 0.924 2.519 1.180-5.378 0.017 Household duties 0.831 2.296 1.458-3.615 <0.0001 Duration disease > 10 years 0.751 2.120 1.364-3.295 0.001 Familial Autoimmunity in FDR 0.711 2.035 1.134-3.652 0.017 Polyautoimmunity 0.460 1.585 0.883-2.844 0.123 Abnormal BMI 0.536 1.708 1.128-2.586 0.011 Female -0.746 0.474 0.270-0.833 0.009 β: β Coefficient; AOR: Adjusted odds ratio; 95% CI: 95% Confidence interval; FDR: First degree relatives; BMI: Body mass index. Amaya-Amaya J et al. Immunol Res. 2013
  • 23. Amaya-Amaya J et al. Immunol Res. 2013
  • 24. Amaya-Amaya J et al. Immunol Res. 2013
  • 26. Tratamiento convencional GC, ASA, AINEs, IECA, ARA II Antimaláricos (CQ, HCQ) Inmunomoduladores (AZA, MMF, CFM, MTX) Terapia Biológica (RTX, Belimumab, IGIV) Nuevas TerapiasAlteraciones inmunológicas= producción de auto-anticuerpos Factores endógenos: Perfil hormonal favorable. Factores genéticos: Alelos de susceptibilidad Factores ambientales: Sustancias químicas, silicona, infecciones, vacunas, LUV, ACO. Compromiso sistémico (ECV) Endofenotipos Heterogeneidad clínica
  • 27. ECV en LESECV en LES • Prevalencia (50%) • AT acelerada • Factores específicos de la enfermedad • Sobrevida • Patrón bimodal de mortalidad:  Temprana  Tardía (ECV) Zeller CB et al. Curr Cardiol Rev 2008;4(2):116-22
  • 28. Cardiovascular disease in Latin American patients with systemic lupus erythematosus. A cohort study and a systematic review. Jenny Amaya-Amaya, Juan Camilo Sarmiento-Monroy, Julián Caro-Moreno, José- Leonardo Pérez-Fernández, Nicolás Molano-González, Rubén D. Mantilla, Adriana Rojas-Villarraga, Juan-Manuel Anaya. Center for Autoimmune Diseases Research (CREA), School of Medicine and Health Sciences, Universidad del Rosario, 111221 Bogotá, Colombia. • Estudio de corte transversal, 310 pacientes Colombianos con LES. • Revisión Sistemática de la Literatura en LA.
  • 29. ECV en LESECV en LES Characteristic β AOR 95%CI p APS 1.55 4.71 1.81-12.2 0.001 Dyslipidemia 1.07 2.92 1.54-5.55 0.001 Pleural effusion 0.78 2.19 1.20-3.98 0.011 Smoking and Coffee 0.60 1.82 1.05-3.13 0.03 Table 5. Logistic regression analysis: Factors associated with CVD in patients with SLE* . CVD: Cardiovascular disease; SLE: Systemic Lupus Erythematosus; β: β Coefficient; AOR: Adjusted Odds Ratio; 95% CI: 95% Confidence interval; APS: Antiphospholipid Syndrome. *Adjusted by gender and duration of the disease including interaction between smoking and coffee consumption. The model continued to be significant. Amaya-Amaya J et al. Lupus 2013
  • 30. Amaya-Amaya J et al. Lupus 2013
  • 31.
  • 32. PerspectivasPerspectivas • Entendimiento de mecanismos fisiopatológicos comunes y específicos de cada entidad. • Estratificación de riesgo CV con variables relacionadas al proceso inflamatorio y autoinmune de base.
  • 33. ConclusionesConclusiones 1. ECV es una causa frecuente de Morbimortalidad en pacientes con EAI (AR, LES). 2. Estudio e identificación de FRNT independientes. 3. Estratificación adecuada del riesgo individual (P4). 4. Control estricto de actividad de la enfermedad. 5. Identificación y manejo oportuno de FR modificables.

Notas del editor

  1. Treg Juegan un papel importante en la homeostasis de células T Papel crítico como reguladoras de la tolerancia inmunológica Defectos cuanti/cualitativos → EAIs
  2. Treg Juegan un papel importante en la homeostasis de células T Papel crítico como reguladoras de la tolerancia inmunológica Defectos cuanti/cualitativos → EAIs
  3. Treg Juegan un papel importante en la homeostasis de células T Papel crítico como reguladoras de la tolerancia inmunológica Defectos cuanti/cualitativos → EAIs
  4. Treg Juegan un papel importante en la homeostasis de células T Papel crítico como reguladoras de la tolerancia inmunológica Defectos cuanti/cualitativos → EAIs
  5. Treg Juegan un papel importante en la homeostasis de células T Papel crítico como reguladoras de la tolerancia inmunológica Defectos cuanti/cualitativos → EAIs