SlideShare una empresa de Scribd logo
anti-CCP vs. FR:
De la inmunogenética a su efecto en el
desenlace de la Artritis Reumatoide
Juan Camilo Sarmiento-Monroy, MD, Esp.
Universidad del Rosario
anti-CCP
Anticuerpos contra Péptidos Cíclicos
Citrulinados
Recuento HistóricoRecuento Histórico
Naguwa S. Anti-Cyclic Citrullinated Peptide Antibody. In: Autoantibodies. ELSEVIER; 2007:721-723.
Anaya, JM et al. Anticuerpos Anti-Péptidos Clínicos Citrulinados. Artritis Reumatoide. Bases Moleculares, Clínicas y Terapéuticas. CiB; 2006:180-186.
Kurt Meyer.
Factor sérico
aglutinante
Young.
AKA
Nienhuis,
Mandema.
FAP
Waaler.
Ac contra
gamma-
globulinas
Anticuerpos anti-FilagrinaAnticuerpos anti-Filagrina
• anti-Factor Perinuclear (AFP)
– Gránulos queratohialinos rodean núcleos de Células
de mucosa oral humana en diferenciación
– S 49-91%, E 73-99%
• anti-Queratina (AKA)
– Epitelio estratificado del esófago de rata
– Alta E, + incluso en fase preclínica
• Blanco: Proteína citrulinada, Filagrina
• Péptidos citrulinados sintéticos: ELISA
Naguwa S. Anti-Cyclic Citrullinated Peptide Antibody. In: Autoantibodies. ELSEVIER; 2007:721-723.
Recuento HistóricoRecuento Histórico
Kurt Meyer.
Factor sérico
aglutinante
Young.
AKA
ARA.
Criterios
Diagnósticos AR
Nienhuis,
Mandema.
FAP
Waaler.
Ac contra
gamma-
globulinas
Naguwa S. Anti-Cyclic Citrullinated Peptide Antibody. In: Autoantibodies. ELSEVIER; 2007:721-723.
Anaya, JM et al. Anticuerpos Anti-Péptidos Clínicos Citrulinados. Artritis Reumatoide. Bases Moleculares, Clínicas y Terapéuticas. CiB; 2006:180-186.
Criterios ACR, 1987Criterios ACR, 1987
• ARE: S 91-94%, E 89%
Arnett, et al. 1987 Rheumatoid arthritis classification criteria. Arthritis and rheumatism. 1988;62(9):2569-81.
Recuento HistóricoRecuento Histórico
Kurt Meyer.
Factor sérico
aglutinante
Young.
AKA
ARA.
Criterios
Diagnósticos AR
Schellekens.
Blancos de AFP y AKA,
proteínas citrulinadas
ELISA, anti-CCP1
Nienhuis,
Mandema.
FAP
Waaler.
Ac contra
gamma-
globulinas
Naguwa S. Anti-Cyclic Citrullinated Peptide Antibody. In: Autoantibodies. ELSEVIER; 2007:721-723.
Anaya, JM et al. Anticuerpos Anti-Péptidos Clínicos Citrulinados. Artritis Reumatoide. Bases Moleculares, Clínicas y Terapéuticas. CiB; 2006:180-186.
• 20% del AA Arginina de la Filagrina era convertido a Citrulina
• Cambio en MM – Carga eléctrica – Interacciones
• Citrulina: esencial en reconocimiento antigénico por Ac-antiFilagrina
• Modificación post-transcripcional
CitrulinaciónCitrulinación
Anaya, JM et al. Anticuerpos Anti-Péptidos Clínicos Citrulinados. Artritis Reumatoide. Bases Moleculares, Clínicas y Terapéuticas. CiB; 2006:180-186.
Holers VM. Antibodies to citrullinated proteins: pathogenic and diagnostic significance. Current rheumatology reports. 2007;9(5):396-400.
• Proceso fisiológico
• Especialmente durante Apoptosis, inflamación o queratinización
CitrulinaciónCitrulinación
Anaya, JM et al. Anticuerpos Anti-Péptidos Clínicos Citrulinados. Artritis Reumatoide. Bases Moleculares, Clínicas y Terapéuticas. CiB; 2006:180-186.
Szodoray P, Szabó Z, Kapitány A, et al. Anti-citrullinated protein/peptide autoantibodies in association with genetic and environmental factors as indicators of disease outcome
in rheumatoid arthritis. Autoimmunity reviews. 2010;9(3):140-3.
CitrulinaciónCitrulinación
• AR no afecta tejidos que contienen
normalmente filagrina
• Filagrina no se expresa en MS
• MS infiltrada por LB productores de
anticuerpos antifilagrina, presencia de
autoantígeno reconocido por estos Ac
• Proteínas citrulinadas intracelulares, no
reconocidas por Ac. Monoclonales
contra Filagrina
Anaya, JM et al. Anticuerpos Anti-Péptidos Clínicos Citrulinados. Artritis Reumatoide. Bases Moleculares, Clínicas y Terapéuticas. CiB; 2006:180-186.
CitrulinaciónCitrulinación
• Diversas proteínas citrulinadas en MS de
pacientes con AR no relacionadas con la
Filagrina
• LB, LT, Mo, PMN-N en MS expresan
PAD2/4
• Podrían disparar respuesta autoinmune
en AR
• Inflamación - Destrucción articular
• Cambios radiológicos
Anaya, JM et al. Anticuerpos Anti-Péptidos Clínicos Citrulinados. Artritis Reumatoide. Bases Moleculares, Clínicas y Terapéuticas. CiB; 2006:180-186.
Szodoray P, Szabó Z, Kapitány A, et al. Anti-citrullinated protein/peptide autoantibodies in association with genetic and environmental factors as indicators of disease outcome
in rheumatoid arthritis. Autoimmunity reviews. 2010;9(3):140-3.
PAD 1-4, 6.
Mayor prevalencia en ♀
Apoptosis alterada?
Pérdida de la
Tolerancia
Inmunológica
Respuesta
Autoinmune - AR
Anaya, JM et al. Anticuerpos Anti-Péptidos Clínicos Citrulinados. Artritis Reumatoide.
Bases Moleculares, Clínicas y Terapéuticas. CiB; 2006:180-186.
McInnes IB, Schett G. The pathogenesis of rheumatoid arthritis. The New England journal of medicine. 2011;365(23):2205-19.
Vimentina,
Fibrinógeno,
Fibrina
McInnes IB, Schett G. The pathogenesis of rheumatoid arthritis. The New England journal of medicine. 2011;365(23):2205-19.
Mejor Marcador para ARMejor Marcador para AR
• Altamente Específico de la
enfermedad
• Capaz de aclarar cuadros de
artropatías no diferenciadas en
fases tempranas
Naguwa S. Anti-Cyclic Citrullinated Peptide Antibody. In: Autoantibodies. ELSEVIER; 2007:721-723.
Anaya, JM et al. Anticuerpos Anti-Péptidos Clínicos Citrulinados. Artritis Reumatoide. Bases Moleculares, Clínicas y Terapéuticas. CiB; 2006:180-186.
RelevanciaRelevancia
• Curso altamente variable e impredecible de AR
• Desarrollo de nuevos y más efectivos DMARDs
• Daño articular sustancial
• Estadios tempranos de la enfermedad
• Diagnóstico temprano y preciso
• Herramientas más S y E
• Tratamiento modificador oportuno y agresivo
• Prevención de daño articular
• Estrategia T2T
Naguwa S. Anti-Cyclic Citrullinated Peptide Antibody. In: Autoantibodies. ELSEVIER; 2007:721-723.
Vallbracht I, Helmke K. Additional diagnostic and clinical value of anti-cyclic citrullinated peptide antibodies compared with rheumatoid factor isotypes in rheumatoid
arthritis. Autoimmunity reviews. 2005;4(6):389-94.
Recuento HistóricoRecuento Histórico
Kurt Meyer.
Factor sérico
aglutinante
Young.
AKA
ARA.
Criterios
Diagnósticos AR
Schellenkens.
Blancos de AFP y AKA,
proteínas citrulinadas
ACR/EULAR.
Nuevos
Criterios
Nienhuis,
Mandema.
FAP
Waaler.
Ac contra
gamma-
globulinas
Naguwa S. Anti-Cyclic Citrullinated Peptide Antibody. In: Autoantibodies. ELSEVIER; 2007:721-723.
Anaya, JM et al. Anticuerpos Anti-Péptidos Clínicos Citrulinados. Artritis Reumatoide. Bases Moleculares, Clínicas y Terapéuticas. CiB; 2006:180-186.
Criterios ACR, 2010Criterios ACR, 2010
Aletaha D, Neogi T, Silman AJ, et al. 2010 Rheumatoid arthritis classification criteria: an American College of Rheumatology/European League Against Rheumatism
collaborative initiative. Arthritis and rheumatism. 2010;62(9):2569-81.
Anticuerpos anti-CCP2 en ARAnticuerpos anti-CCP2 en AR
• Excelente E, 96-99%
• S variable, 56-80%
• Importancia en clasificación temprana de AR
• Pronto inicio de DMARDs
• Remisión de la enfermedad
• Retraso en progresión radiológica
Naguwa S. Anti-Cyclic Citrullinated Peptide Antibody. In: Autoantibodies. ELSEVIER; 2007:721-723.
Anticuerpos anti-CCPAnticuerpos anti-CCP
• Sensibilidad variable
• AR Temprana (41-81%)
• AR Establecida (56-80%)
Naguwa S. Anti-Cyclic Citrullinated Peptide Antibody. In: Autoantibodies. ELSEVIER; 2007:721-723.
anti-CCP en EAIsanti-CCP en EAIs
• SS: artritis, FR 60%, anti-CCP 3%
• LES: artritis, FR 20%, no erosiva 0.5%, erosiva
anti-CCP 20%
• APs: artritis similar a AR, anti-CCP 12%. Total de
pacientes, anti-CCP OR 9.8, enfermedad erosiva
• AIJ: AR poliarticular, FR-IgM (+). Ventajas?
• Espondilitis Anquilosante
• Individuos sanos
Naguwa S. Anti-Cyclic Citrullinated Peptide Antibody. In: Autoantibodies. ELSEVIER; 2007:721-723.
anti-CCPanti-CCP
Papel Fisiopatológico o
Epifenómeno?
Dx: S, E, VP
Orientación terapéutica?
Seguimiento?
anti-CCPanti-CCP
Papel Fisiopatológico o
Epifenómeno?
Dx: S, E, VP
Orientación terapéutica?
Seguimiento?
• Comportamiento de la Enfermedad?
Pronóstico Clínico
Pronóstico Radiológico
Medio
Ambiente
Inmuno-
genética
• Comportamiento de la Enfermedad
Medio
Ambiente
Inmuno-
genética
Tabaquismo, Citrulinación
ACO, cafeína, otros?
HLA-DRB1, EC; DERAA, HLA-DR3
PTPN22; FcγRIIIA
Polimorfismos PAD4
Pronóstico Clínico
Pronóstico Radiológico
McInnes IB, Schett G. The pathogenesis of rheumatoid arthritis. The New England journal of medicine. 2011;365(23):2205-19.
• Contribución de factores genéticos en patogénesis de
AR: 60% - Principal (40%), HLA
• HLA-DR4 y AR. Formas severas
• HLA-DRB1 alelos, 5AA, Hipótesis del EC, desarrollo AR
• HLA-DRB1 alelos, DERAA, protección AR severa
• Alelos HLA-DRB1, EC (+)
• Asociados exclusivamente con AR/anti-CCP (+)
• HLA-DRB1*03
• Asociado exclusivamente con AR/anti-CCP (-)
• Curso y severidad variable en AR
Susceptibilidad y ECSusceptibilidad y EC
• Lugar esencial para
unión peptídica
• Alta afinidad por Q
• Predice unión de
los mismos
péptidos
• Péptidos
inductores?
• Rta. AI = AR
de Vries RRP, Huizinga TWJ, Toes REM. Redefining the HLA and RA association: to be or not to be anti-CCP positive. Journal of autoimmunity. 2005;25 Suppl:21-5.
Protección contra AR y DERAAProtección contra AR y DERAA
• Igual ubicación EC
• Q K/R R AA
• D E R AA
• Reconocido como
péptido por Treg
• Protección AR (8-16%)
• Independiente de
presencia alelos de
susceptibilidad
• HLA-DQ
de Vries RRP, Huizinga TWJ, Toes REM. Redefining the HLA and RA association: to be or not to be anti-CCP positive. Journal of autoimmunity. 2005;25 Suppl:21-5.
HLA y Severidad en ARHLA y Severidad en AR
de Vries RRP, Huizinga TWJ, Toes REM. Redefining the HLA and RA association: to be or not to be anti-CCP positive. Journal of autoimmunity. 2005;25 Suppl:21-5.
• HLA-DRB1, alelos del EC asociados con curso
severo de AR
• HLA-DRB1*04, 5 veces más erosiones que
pacientes DR4 (-), 8 años de seguimiento
• Alelos DERAA, protección desarrollo de AR y
destrucción ósea
• Efecto de DMARDs en curso de la enfermedad
asociado a HLA ocurre dentro de los primeros 6
meses después del Dx
Heterogeneidad, HLA y ACPAHeterogeneidad, HLA y ACPA
• FR y HLA-DRB1
• Progresión de daño
articular: CCP+
• DERAA: protección
de daño articular en
CCP+ y CCP-
de Vries RRP, Huizinga TWJ, Toes REM. Redefining the HLA and RA association: to be or not to be anti-CCP positive. Journal of autoimmunity. 2005;25 Suppl:21-5.
EC, ACPA y AREC, ACPA y AR
• HLA-DR1/DR4 asociados con susceptibilidad y/o
progresión de AR
• Factor de Riesgo para enfermedad más severa,
destructiva y desarrollo de MEA
• EC, no responsable directo de este desenlace
• Producción de ACPA (HLA-DR4)
• EC Probablemente Factor de Riesgo más
importante para producción de ACPA en AR
Szodoray P, Szabó Z, Kapitány A, et al. Anti-citrullinated protein/peptide autoantibodies in association with genetic and environmental factors as indicators of disease outcome
in rheumatoid arthritis. Autoimmunity reviews. 2010;9(3):140-3.
InmunogenéticaInmunogenética
• Susceptibilidad genética en AR
• HLA-DRB1, Epítope Compartido
• Resultados independientes, no asociación
• Notable asociación con anti-CCP (+)
• Valor pronóstico de marcadores genéticos?
• Variaciones geográficas
• Importancia de estudios inmunogenéticos según
población estudiada
Naguwa S. Anti-Cyclic Citrullinated Peptide Antibody. In: Autoantibodies. ELSEVIER; 2007:721-723.
Anaya, JM et al. Anticuerpos Anti-Péptidos Clínicos Citrulinados. Artritis Reumatoide. Bases Moleculares, Clínicas y Terapéuticas. CiB; 2006:180-186.
• Comportamiento de la Enfermedad
Medio
Ambiente
Inmuno-
genética
Tabaquismo, Citrulinación
ACO, cafeína, otros?
HLA-DRB1, EC; DERAA, HLA-DR3
PTPN22; FcγRIIIA
Polimorfismos PAD4
Pronóstico Clínico
Pronóstico Radiológico
TabaquismoTabaquismo
• En algunas regiones geográficas, se ha asociado
con desarrollo de MEA (nodulosis,
complicaciones CV), así como mayor progresión
de la enfermedad
• No se ha encontrado relación con progresión
radiográfica
• Promueve la Citrulinación de proteínas
sinoviales y por ende la producción de ACPA
• HLA-DRB1*0101/0102/1001, mayor asociación
con ACPA
Szodoray P, Szabó Z, Kapitány A, et al. Anti-citrullinated protein/peptide autoantibodies in association with genetic and environmental factors as indicators of disease outcome
in rheumatoid arthritis. Autoimmunity reviews. 2010;9(3):140-3.
Otros FactoresOtros Factores
• Cohortes Escandinavas
• Mayor peso al nacer
• Uso de ACO
• Consumo excesivo de cafeína
• Mayor riesgo de AR/anti-CCP+
• Obesidad, AR/anti-CCP-
• Consumo de vino moderado podría disminuir
susceptibilidad
Szodoray P, Szabó Z, Kapitány A, et al. Anti-citrullinated protein/peptide autoantibodies in association with genetic and environmental factors as indicators of disease outcome
in rheumatoid arthritis. Autoimmunity reviews. 2010;9(3):140-3.
FisiopatologíaFisiopatología
Lipsky PE. Why Does Rheumatoid Arthritis Involve the Joints ?  The New England journal of medicine. 2007:2419-2420.
anti-CCPanti-CCP:: Papel Fisiopatológico o Epifenómeno?
- Presencia en fase preclínica/poliartritis no diferenciada (años)
- Pacientes ACPA+ con PND temprana tienen mayor riesgo de
desarrollar AR: Factor Predictor
Szodoray P, Szabó Z, Kapitány A, et al. Anti-citrullinated protein/peptide autoantibodies in association with genetic and environmental factors as indicators of disease outcome
in rheumatoid arthritis. Autoimmunity reviews. 2010;9(3):140-3.
• Evaluar prevalencia y valor predictivo de ACPA en individuos que
posteriormente desarrollan AR y determinar la relación entre cualquier
isotipo de FR
• Northern Sweden Health and Disease Study (NSHDS), 3 Subcohortes
• Maternity Cohort or Northern Sweden
Predicción de ARPredicción de AR
• 122.800 muestras de sangre
• 79.940 individuos
• 45.565 mujeres - 34.375 hombres
Rantapää-Dahlqvist S, de Jong B a W, Berglin E, et al. Antibodies against cyclic citrullinated peptide and IgA rheumatoid factor predict the development of rheumatoid
arthritis. Arthritis and rheumatism. 2003;48(10):2741-9.
Rantapää-Dahlqvist S, de Jong B a W, Berglin E, et al. Antibodies against cyclic citrullinated peptide and IgA rheumatoid factor predict the development of rheumatoid
arthritis. Arthritis and rheumatism. 2003;48(10):2741-9.
Predicción de ARPredicción de AR
Rantapää-Dahlqvist S, de Jong B a W, Berglin E, et al. Antibodies against cyclic citrullinated peptide and IgA rheumatoid factor predict the development of rheumatoid
arthritis. Arthritis and rheumatism. 2003;48(10):2741-9.
Predicción de ARPredicción de AR
• ACPA detectados en 34% de individuos que
posteriormente desarrollaron AR
• 4.5 meses – 9 años
• Frecuencia incrementada cerca al momento de
inicio clínico
• FR-IgA
• Tiempos de aparición de marcadores diferente,
proceso patogénico distinto
• Screening - Prevención?
Rantapää-Dahlqvist S, de Jong B a W, Berglin E, et al. Antibodies against cyclic citrullinated peptide and IgA rheumatoid factor predict the development of rheumatoid
arthritis. Arthritis and rheumatism. 2003;48(10):2741-9.
• Evaluación del valor diagnóstico de anti-CCP2 y otros biomarcadores
diagnósticos potenciales (FR-IgM, anticuerpos IgG ati-agalactosil, anti-MMP
3, PCR) en la predicción del desarrollo temprano de AR
• 146 pacientes: 18 AR, 54 otras artropatías, 60 AND
• Artritis no diferenciada de inicio reciente (<2 años)
• Niveles basales de biomarcadores en sangre, seguimiento por 1 año
• anti-CCP2: S 83.3%, E 93%, VPP 65.2%, VPN 97.2%
• Valores similares con combinación de biomarcadores
ACPA y Predicción en ARACPA y Predicción en AR
Kudo-Tanaka E, Ohshima S, Ishii M, et al. Autoantibodies to cyclic citrullinated peptide 2 (CCP2) are superior to other potential diagnostic biomarkers for predicting
rheumatoid arthritis in early undifferentiated arthritis. Clinical rheumatology. 2007;26(10):1627-33.
anti-CCP:anti-CCP:
Papel FisiopatológicoPapel Fisiopatológico
anti-CCP:anti-CCP:
Papel FisiopatológicoPapel Fisiopatológico
• Incierto
• Origen?
• Múltiples Hipótesis
• Tabaquismo
• HLA-DR4, presenta
preferentemente PCC a LT
• LT auto reactivos contra
PCC
• Propagación del epítope
• Desarrollo por inflamación
en sitio diferente
• Citrulinación de
componentes articulares,
proceso temprano
• Cambios estructurales
confieren reactividad
• Citoquinas proinflamatorias
Holers VM. Antibodies to citrullinated proteins: pathogenic and diagnostic significance. Current rheumatology reports. 2007;9(5):396-400.
Scott DL, Kingsley GH, Ch B, Ph D. Tumor Necrosis Factor Inhibitors for Rheumatoid Arthritis. The New England journal of medicine. 2006:704-712.
• Fase preclínica
• Alta E para Dx
• Proteínas citrulinadas
en MS
• Origen: inflamación?
• Plasmocitos de LS con
producción
espontánea de anti-
CCP
• Formación de CI
• Lesión articular
• Proteínas citrulinadas
en articulaciones
sanas?
Anaya, JM et al. Anticuerpos Anti-Péptidos Clínicos Citrulinados. Artritis Reumatoide. Bases Moleculares, Clínicas y Terapéuticas. CiB; 2006:180-186.
Holers VM. Antibodies to citrullinated proteins: pathogenic and diagnostic significance. Current rheumatology reports. 2007;9(5):396-400.
Scott DL, Kingsley GH, Ch B, Ph D. Tumor Necrosis Factor Inhibitors for Rheumatoid Arthritis. The New England journal of medicine. 2006:704-712.
anti-CCP:anti-CCP:
Papel FisiopatológicoPapel Fisiopatológico
anti-CCP:anti-CCP:
Papel FisiopatológicoPapel Fisiopatológico
• Determinar factores que influencian la edad de inicio en AR
• 152 Colombianos, Dx confirmado de AR, ACR
• Modelo multivariado: Cox
• ACPA+, DERAA, género, historia de tabaquismo, historia familiar de AR,
polimorfismo TNF-308 A, alelos EC, FR
• Impacto multifactorial
ACPA y edad de inicio en ARACPA y edad de inicio en AR
Diaz FJ, Rojas-Villarraga A, Salazar JC, et al. Anti-CCP antibodies are associated with early age at onset in patients with rheumatoid arthritis. Joint, bone, spine : revue du 
rhumatisme. 2011;78(2):175-8.
ACPA y edad de inicio en ARACPA y edad de inicio en AR
Diaz FJ, Rojas-Villarraga A, Salazar JC, et al. Anti-CCP antibodies are associated with early age at onset in patients with rheumatoid arthritis. Joint, bone, spine : revue du 
rhumatisme. 2011;78(2):175-8.
• Promedio edad 42±14a
• DERAA+/anti-CCP3- 45.5±19.5a
• DERAA+/anti-CCP3+ 51.4±13.3a
• DERAA-/anti-CCP3- 45.7±15.6a
• DERAA-/anti-CCP3+ 39.5±12.1a
ACPA y edad de inicio en ARACPA y edad de inicio en AR
Diaz FJ, Rojas-Villarraga A, Salazar JC, et al. Anti-CCP antibodies are associated with early age at onset in patients with rheumatoid arthritis. Joint, bone, spine : revue du 
rhumatisme. 2011;78(2):175-8.
• No se encontró asociación significativa entre
alelos del EC y la positividad de ACPA
• Datos literatura mundial
Anticuerpos anti-CCP enAnticuerpos anti-CCP en
Diagnóstico de ARDiagnóstico de AR
Sensibilidad
Especificidad
Valores Predictivos
Anticuerpos anti-CCP enAnticuerpos anti-CCP en
Diagnóstico de ARDiagnóstico de AR
Sensibilidad
Especificidad
Valores Predictivos
AR, DiagnósticoAR, Diagnóstico
• Sensibilidad comprable a FR (80%)
• Altamente Específicos (98%)
• AR/FR(-), 35-40% anti-CCP(+)
• Valores según tipo de pacientes incluidos
• AR Temprana vs. Establecida
• Títulos, punto de corte
• ELISA para determinación de anti-CCP2
• Tipo de Antígeno utilizado
Anaya, JM et al. Anticuerpos Anti-Péptidos Clínicos Citrulinados. Artritis Reumatoide. Bases Moleculares, Clínicas y Terapéuticas. CiB; 2006:180-186.
Vallbracht I, Helmke K. Additional diagnostic and clinical value of anti-cyclic citrullinated peptide antibodies compared with rheumatoid factor isotypes in rheumatoid
arthritis. Autoimmunity reviews. 2005;4(6):389-94.
• Uso de PCC mostró mejor S y E que los AKA y
que el PCL
• Menor S de los anticuerpos anti-CCP en AR
Temprana vs. Establecida
• Comparar poder diagnóstico de FR y anti-CCP
• 768 pacientes, 132 clasificados como AR
• Se realizó anti-CCP a muestras de pacientes a quienes se habían solicitado
FR
• anti-CCP mostró mejor E, VPP y LR vs. FR
Diagnóstico y anti-CCPDiagnóstico y anti-CCP
Silveira IG, Burlingame RW, von Mühlen C a, Bender a L, Staub HL. Anti-CCP antibodies have more diagnostic impact than rheumatoid factor (RF) in a population tested for
RF. Clinical rheumatology. 2007;26(11):1883-9.
Diagnóstico y anti-CCPDiagnóstico y anti-CCP
Silveira IG, Burlingame RW, von Mühlen C a, Bender a L, Staub HL. Anti-CCP antibodies have more diagnostic impact than rheumatoid factor (RF) in a population tested for
RF. Clinical rheumatology. 2007;26(11):1883-9.
Diagnóstico y anti-CCPDiagnóstico y anti-CCP
Silveira IG, Burlingame RW, von Mühlen C a, Bender a L, Staub HL. Anti-CCP antibodies have more diagnostic impact than rheumatoid factor (RF) in a population tested for
RF. Clinical rheumatology. 2007;26(11):1883-9.
Diagnóstico y anti-CCPDiagnóstico y anti-CCP
Silveira IG, Burlingame RW, von Mühlen C a, Bender a L, Staub HL. Anti-CCP antibodies have more diagnostic impact than rheumatoid factor (RF) in a population tested for
RF. Clinical rheumatology. 2007;26(11):1883-9.
• Comportamiento de la Enfermedad
Pronóstico
Clínico
Peor?
Curso más agresivo?
Actividad (RFA, DAS28)
MEA
Mortalidad
Respuesta a DMARD
AR/anti-CCP+
•Diferencias según estudios
•Rol pronóstico importante
•Peor pronóstico en pacientes con AR/anti-CCP+
•Comportamiento clínico similar en pacientes con AR/anti-CCP+ comparados con pacientes (-)
•Mayor mortalidad en pacientes seropositivos
Szodoray P, Szabó Z, Kapitány A, et al. Anti-citrullinated protein/peptide autoantibodies in association with genetic and environmental factors as indicators of disease outcome
in rheumatoid arthritis. Autoimmunity reviews. 2010;9(3):140-3.
• Cohorte de 454 pacientes con AR
• 228 Anti-CCP(+), 226 Anti-CCP(-)
• Seguimiento por 4 años
• Síntomas tempranos, conteo articular, destrucción Rx
• Anti-CCP(+): Mayor conteo articular (AI), destrucción radiológica más severa
• Fenotipo similar respecto a presentación clínica, pero difiere en el curso de
la enfermedad
• Comportamiento de la Enfermedad
Pronóstico
Rx
Curso más severo?
Mayor destrucción articular?
Evidencia de Erosiones?
AR/anti-CCP+
- Enfermedad más severa, mayor destrucción articular
- Progresión radiológica marcada
- Enfermedad erosiva más agresiva
- Selección de DMARD según probabilidad de enfermedad erosiva
Szodoray P, Szabó Z, Kapitány A, et al. Anti-citrullinated protein/peptide autoantibodies in association with genetic and environmental factors as indicators of disease outcome
in rheumatoid arthritis. Autoimmunity reviews. 2010;9(3):140-3.
• 157 Pacientes Colombianos con AR
• Historia familiar de AR, MEA, FR, anticuerpos anti-CCP, Polimorfismo TNF
308, HLA-DRB1
• Cambios Radiográficos
• Método de Sharp-van der Heijde
• DEA
• Cohorte 238 pacientes con AR, seguimiento por 10 años
• Anti-CCP, FR-IgM, VSG, sexo femenino predictores independientes de
progresión radiográfica
• Pacientes con altos niveles de anti-CCP, especialmente en riesgo de
desarrollar cambios
• Anti-CCP predictor independiente más fuerte en progresión radiológica (OR
4,0). 3,1-3,2-3,3
• Presencia de anti-CCP basales estuvieron fuertemente asociados con
prevalencia de erosiones (OR 2,53) y desarrollo de las mismas en un periodo
de 5 años (OR 10,2)
• Mayor que FR (1,63)
• A pesar de su asociación con la presencia, el desarrollo y la extensión de las
erosiones, la sola presencia de anti-CCP no era una medida suficientemente
válida para la toma de decisiones clínicas
Enfoque Terapéutico
Selección de DMARD?
Mejor efectividad Rituximab en
pacientes con AR-Seropositiva
• Comportamiento de la Enfermedad
Seguimiento
• Parecen no tener utilidad
• Títulos se pueden modificar durante
tratamiento en algunos estudios con anti-
TNFα
Pronóstico Clínico
Pronóstico Radiológico
Conclusiones
anti-CCPanti-CCP
Predicción
Papel Fisiopatológico?
Dx: S, E, VP
Orientación terapéutica
Seguimiento
anti-CCPanti-CCP
Predicción
Papel Fisiopatológico?
Dx: S, E, VP
Orientación terapéutica
Seguimiento
• Comportamiento de la Enfermedad?
Peor Pronóstico
Mayor daño articular
Medio
Ambiente
Inmuno-
genética
…Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación laborales
Presentación laboralesPresentación laborales
Presentación laborales
Paulina
 
Vasculitis 2019 - Sesión Académica del CRAIC
Vasculitis 2019 - Sesión Académica del CRAICVasculitis 2019 - Sesión Académica del CRAIC
Vasculitis 2019 - Sesión Académica del CRAIC
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
La importancia en la practica de anticuerpos para coombs para el diagnostico ...
La importancia en la practica de anticuerpos para coombs para el diagnostico ...La importancia en la practica de anticuerpos para coombs para el diagnostico ...
La importancia en la practica de anticuerpos para coombs para el diagnostico ...
Victoria H.M
 
Proteína C-Reactiva: capaz de aglutinar y opsonizar bacterias, así como acti...
Proteína C-Reactiva: capaz de aglutinar y opsonizar bacterias, así como acti...Proteína C-Reactiva: capaz de aglutinar y opsonizar bacterias, así como acti...
Proteína C-Reactiva: capaz de aglutinar y opsonizar bacterias, así como acti...
FlornellaML
 
Bacteroides, fusobacterium, porphyromonas y prevotella
Bacteroides, fusobacterium, porphyromonas y prevotellaBacteroides, fusobacterium, porphyromonas y prevotella
Bacteroides, fusobacterium, porphyromonas y prevotella
Sergio Gutierrez
 
Sesión Académica del CRAIC "Síndrome antifosfolípido: estado actual"
Sesión Académica del CRAIC "Síndrome antifosfolípido: estado actual"Sesión Académica del CRAIC "Síndrome antifosfolípido: estado actual"
Sesión Académica del CRAIC "Síndrome antifosfolípido: estado actual"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Clostridium difficile
Clostridium difficileClostridium difficile
Clostridium difficile
formaciossibe
 
Factor Reumatoide y ASTO
Factor Reumatoide  y ASTOFactor Reumatoide  y ASTO
Factor Reumatoide y ASTO
Diana Cabrera
 
(2016-11-7) Fiebre de origen desconocido (PPT)
(2016-11-7) Fiebre de origen desconocido (PPT)(2016-11-7) Fiebre de origen desconocido (PPT)
(2016-11-7) Fiebre de origen desconocido (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Utilidad de los criterios de Murray para el procesamiento de esputo en pacien...
Utilidad de los criterios de Murray para el procesamiento de esputo en pacien...Utilidad de los criterios de Murray para el procesamiento de esputo en pacien...
Utilidad de los criterios de Murray para el procesamiento de esputo en pacien...
HarolUrdanivia
 
Bacilos gram-negativo
Bacilos gram-negativo Bacilos gram-negativo
Bacilos gram-negativo
Victoria H.M
 
Treponema sp
Treponema spTreponema sp
Anticuerpos Citrulinados En AR
Anticuerpos Citrulinados En ARAnticuerpos Citrulinados En AR
Anticuerpos Citrulinados En AR
Docencia Calvià
 
Reactantes De Fase Aguda Cristian Salinas
Reactantes De Fase Aguda Cristian SalinasReactantes De Fase Aguda Cristian Salinas
Reactantes De Fase Aguda Cristian Salinas
pablongonius
 
Reacciones Febriles
Reacciones FebrilesReacciones Febriles
Reacciones Febriles
Mariana Barrón
 
Lupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemico Lupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemico
eddynoy velasquez
 
Bacilos gram positivos aerobios no esporulados
Bacilos gram positivos aerobios no esporuladosBacilos gram positivos aerobios no esporulados
Bacilos gram positivos aerobios no esporulados
University Harvard
 
Vasculitis
Vasculitis Vasculitis
Vasculitis
xlucyx Apellidos
 
Bordetella pertussis
Bordetella pertussisBordetella pertussis
Bordetella pertussis
CFUK 22
 
Glomerulonefritis postestreptococica USP
Glomerulonefritis postestreptococica USPGlomerulonefritis postestreptococica USP
Glomerulonefritis postestreptococica USP
Albert Jose Gómez S
 

La actualidad más candente (20)

Presentación laborales
Presentación laboralesPresentación laborales
Presentación laborales
 
Vasculitis 2019 - Sesión Académica del CRAIC
Vasculitis 2019 - Sesión Académica del CRAICVasculitis 2019 - Sesión Académica del CRAIC
Vasculitis 2019 - Sesión Académica del CRAIC
 
La importancia en la practica de anticuerpos para coombs para el diagnostico ...
La importancia en la practica de anticuerpos para coombs para el diagnostico ...La importancia en la practica de anticuerpos para coombs para el diagnostico ...
La importancia en la practica de anticuerpos para coombs para el diagnostico ...
 
Proteína C-Reactiva: capaz de aglutinar y opsonizar bacterias, así como acti...
Proteína C-Reactiva: capaz de aglutinar y opsonizar bacterias, así como acti...Proteína C-Reactiva: capaz de aglutinar y opsonizar bacterias, así como acti...
Proteína C-Reactiva: capaz de aglutinar y opsonizar bacterias, así como acti...
 
Bacteroides, fusobacterium, porphyromonas y prevotella
Bacteroides, fusobacterium, porphyromonas y prevotellaBacteroides, fusobacterium, porphyromonas y prevotella
Bacteroides, fusobacterium, porphyromonas y prevotella
 
Sesión Académica del CRAIC "Síndrome antifosfolípido: estado actual"
Sesión Académica del CRAIC "Síndrome antifosfolípido: estado actual"Sesión Académica del CRAIC "Síndrome antifosfolípido: estado actual"
Sesión Académica del CRAIC "Síndrome antifosfolípido: estado actual"
 
Clostridium difficile
Clostridium difficileClostridium difficile
Clostridium difficile
 
Factor Reumatoide y ASTO
Factor Reumatoide  y ASTOFactor Reumatoide  y ASTO
Factor Reumatoide y ASTO
 
(2016-11-7) Fiebre de origen desconocido (PPT)
(2016-11-7) Fiebre de origen desconocido (PPT)(2016-11-7) Fiebre de origen desconocido (PPT)
(2016-11-7) Fiebre de origen desconocido (PPT)
 
Utilidad de los criterios de Murray para el procesamiento de esputo en pacien...
Utilidad de los criterios de Murray para el procesamiento de esputo en pacien...Utilidad de los criterios de Murray para el procesamiento de esputo en pacien...
Utilidad de los criterios de Murray para el procesamiento de esputo en pacien...
 
Bacilos gram-negativo
Bacilos gram-negativo Bacilos gram-negativo
Bacilos gram-negativo
 
Treponema sp
Treponema spTreponema sp
Treponema sp
 
Anticuerpos Citrulinados En AR
Anticuerpos Citrulinados En ARAnticuerpos Citrulinados En AR
Anticuerpos Citrulinados En AR
 
Reactantes De Fase Aguda Cristian Salinas
Reactantes De Fase Aguda Cristian SalinasReactantes De Fase Aguda Cristian Salinas
Reactantes De Fase Aguda Cristian Salinas
 
Reacciones Febriles
Reacciones FebrilesReacciones Febriles
Reacciones Febriles
 
Lupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemico Lupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemico
 
Bacilos gram positivos aerobios no esporulados
Bacilos gram positivos aerobios no esporuladosBacilos gram positivos aerobios no esporulados
Bacilos gram positivos aerobios no esporulados
 
Vasculitis
Vasculitis Vasculitis
Vasculitis
 
Bordetella pertussis
Bordetella pertussisBordetella pertussis
Bordetella pertussis
 
Glomerulonefritis postestreptococica USP
Glomerulonefritis postestreptococica USPGlomerulonefritis postestreptococica USP
Glomerulonefritis postestreptococica USP
 

Destacado

Peptido c _citrulin[1].
Peptido c _citrulin[1].Peptido c _citrulin[1].
Peptido c _citrulin[1].
Richard Widmar Cáceda Vizconde
 
Biológicos y nuevas moléculas. VF
Biológicos y nuevas moléculas. VFBiológicos y nuevas moléculas. VF
Biológicos y nuevas moléculas. VF
Juan Camilo Sarmiento-Monroy
 
Factor reumatoide
Factor reumatoideFactor reumatoide
Factor reumatoide
Amaury Perez
 
Ac anti ro y la
Ac anti ro y laAc anti ro y la
Ss11
Ss11Ss11
Ss11
andreei
 
Terapia Biológica en Lupus Eritematoso Sistémico. JCS
Terapia Biológica en Lupus Eritematoso Sistémico. JCSTerapia Biológica en Lupus Eritematoso Sistémico. JCS
Terapia Biológica en Lupus Eritematoso Sistémico. JCS
Juan Camilo Sarmiento-Monroy
 
ECV en Autoinmunidad. JCS
ECV en Autoinmunidad. JCSECV en Autoinmunidad. JCS
ECV en Autoinmunidad. JCS
Juan Camilo Sarmiento-Monroy
 
Modelos predictivos en Artritis Reumatoide. JCS
Modelos predictivos en Artritis Reumatoide. JCSModelos predictivos en Artritis Reumatoide. JCS
Modelos predictivos en Artritis Reumatoide. JCS
Juan Camilo Sarmiento-Monroy
 
Recomendaciones EULAR 2013 Tratamiento AR. JCS
Recomendaciones EULAR 2013 Tratamiento AR. JCSRecomendaciones EULAR 2013 Tratamiento AR. JCS
Recomendaciones EULAR 2013 Tratamiento AR. JCS
Juan Camilo Sarmiento-Monroy
 
Rituximab en Autoinmunidad. JCS
Rituximab en Autoinmunidad. JCSRituximab en Autoinmunidad. JCS
Rituximab en Autoinmunidad. JCS
Juan Camilo Sarmiento-Monroy
 
Práctica5 factor reumatoide
Práctica5 factor reumatoidePráctica5 factor reumatoide
Práctica5 factor reumatoide
MedicinaUas
 
Enfoque del paciente con artritis. JCS
Enfoque del paciente con artritis. JCSEnfoque del paciente con artritis. JCS
Enfoque del paciente con artritis. JCS
Juan Camilo Sarmiento-Monroy
 
Antimalarials in Autoimmunity. JCS
Antimalarials in Autoimmunity. JCSAntimalarials in Autoimmunity. JCS
Antimalarials in Autoimmunity. JCS
Juan Camilo Sarmiento-Monroy
 
Predicción y Prevención en Autoinmunidad
Predicción y Prevención en Autoinmunidad Predicción y Prevención en Autoinmunidad
Predicción y Prevención en Autoinmunidad
Juan Camilo Sarmiento-Monroy
 
Terapia Biológica e Infecciones.
Terapia Biológica e Infecciones.Terapia Biológica e Infecciones.
Terapia Biológica e Infecciones.
Juan Camilo Sarmiento-Monroy
 
Tratamiento de Artritis Reumatoide 2015.
Tratamiento de Artritis Reumatoide 2015. Tratamiento de Artritis Reumatoide 2015.
Tratamiento de Artritis Reumatoide 2015.
Juan Camilo Sarmiento-Monroy
 
Cardiopatía asociada a vih
Cardiopatía asociada a vihCardiopatía asociada a vih
Cardiopatía asociada a vih
July Vianneth Torres Gonzalez
 
Relevancia de la in in en las enfermedades reumáticas
Relevancia de la in in en las enfermedades reumáticasRelevancia de la in in en las enfermedades reumáticas
Relevancia de la in in en las enfermedades reumáticas
July Vianneth Torres Gonzalez
 
Inmunidad innata (in in)
Inmunidad innata (in in)Inmunidad innata (in in)
Inmunidad innata (in in)
July Vianneth Torres Gonzalez
 
VASCULITIS PULMONARES. DR CASANOVA
VASCULITIS PULMONARES. DR CASANOVAVASCULITIS PULMONARES. DR CASANOVA
VASCULITIS PULMONARES. DR CASANOVA
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 

Destacado (20)

Peptido c _citrulin[1].
Peptido c _citrulin[1].Peptido c _citrulin[1].
Peptido c _citrulin[1].
 
Biológicos y nuevas moléculas. VF
Biológicos y nuevas moléculas. VFBiológicos y nuevas moléculas. VF
Biológicos y nuevas moléculas. VF
 
Factor reumatoide
Factor reumatoideFactor reumatoide
Factor reumatoide
 
Ac anti ro y la
Ac anti ro y laAc anti ro y la
Ac anti ro y la
 
Ss11
Ss11Ss11
Ss11
 
Terapia Biológica en Lupus Eritematoso Sistémico. JCS
Terapia Biológica en Lupus Eritematoso Sistémico. JCSTerapia Biológica en Lupus Eritematoso Sistémico. JCS
Terapia Biológica en Lupus Eritematoso Sistémico. JCS
 
ECV en Autoinmunidad. JCS
ECV en Autoinmunidad. JCSECV en Autoinmunidad. JCS
ECV en Autoinmunidad. JCS
 
Modelos predictivos en Artritis Reumatoide. JCS
Modelos predictivos en Artritis Reumatoide. JCSModelos predictivos en Artritis Reumatoide. JCS
Modelos predictivos en Artritis Reumatoide. JCS
 
Recomendaciones EULAR 2013 Tratamiento AR. JCS
Recomendaciones EULAR 2013 Tratamiento AR. JCSRecomendaciones EULAR 2013 Tratamiento AR. JCS
Recomendaciones EULAR 2013 Tratamiento AR. JCS
 
Rituximab en Autoinmunidad. JCS
Rituximab en Autoinmunidad. JCSRituximab en Autoinmunidad. JCS
Rituximab en Autoinmunidad. JCS
 
Práctica5 factor reumatoide
Práctica5 factor reumatoidePráctica5 factor reumatoide
Práctica5 factor reumatoide
 
Enfoque del paciente con artritis. JCS
Enfoque del paciente con artritis. JCSEnfoque del paciente con artritis. JCS
Enfoque del paciente con artritis. JCS
 
Antimalarials in Autoimmunity. JCS
Antimalarials in Autoimmunity. JCSAntimalarials in Autoimmunity. JCS
Antimalarials in Autoimmunity. JCS
 
Predicción y Prevención en Autoinmunidad
Predicción y Prevención en Autoinmunidad Predicción y Prevención en Autoinmunidad
Predicción y Prevención en Autoinmunidad
 
Terapia Biológica e Infecciones.
Terapia Biológica e Infecciones.Terapia Biológica e Infecciones.
Terapia Biológica e Infecciones.
 
Tratamiento de Artritis Reumatoide 2015.
Tratamiento de Artritis Reumatoide 2015. Tratamiento de Artritis Reumatoide 2015.
Tratamiento de Artritis Reumatoide 2015.
 
Cardiopatía asociada a vih
Cardiopatía asociada a vihCardiopatía asociada a vih
Cardiopatía asociada a vih
 
Relevancia de la in in en las enfermedades reumáticas
Relevancia de la in in en las enfermedades reumáticasRelevancia de la in in en las enfermedades reumáticas
Relevancia de la in in en las enfermedades reumáticas
 
Inmunidad innata (in in)
Inmunidad innata (in in)Inmunidad innata (in in)
Inmunidad innata (in in)
 
VASCULITIS PULMONARES. DR CASANOVA
VASCULITIS PULMONARES. DR CASANOVAVASCULITIS PULMONARES. DR CASANOVA
VASCULITIS PULMONARES. DR CASANOVA
 

Similar a anti-CCP vs. Factor Reumatoide

Anticuerpos monoclonales en enfermedades atópicas
Anticuerpos monoclonales en enfermedades atópicasAnticuerpos monoclonales en enfermedades atópicas
Anticuerpos monoclonales en enfermedades atópicas
Juan Carlos Ivancevich
 
1. atritis reumatoide
1. atritis reumatoide1. atritis reumatoide
1. atritis reumatoide
SARAMITA1
 
alergia a betalactamicos 5 nov 2023 .pptx
alergia a betalactamicos 5 nov 2023 .pptxalergia a betalactamicos 5 nov 2023 .pptx
alergia a betalactamicos 5 nov 2023 .pptx
Hanael Perez Castañeda
 
5. avances biomoleculares en ar listo
5. avances biomoleculares en ar listo5. avances biomoleculares en ar listo
5. avances biomoleculares en ar listo
Rafael Ospina
 
Anticuerpos antinucleares (ANAs)
Anticuerpos antinucleares (ANAs)Anticuerpos antinucleares (ANAs)
Anticuerpos antinucleares (ANAs)
Mariana Montoya Castillo
 
Artritis Reumatoide
Artritis ReumatoideArtritis Reumatoide
Artritis Reumatoide
Dr. Omar Guerrero Soto
 
Revista Botica número 42
Revista Botica número 42Revista Botica número 42
Revista Botica número 42
Revista médica Botica
 
Inmunoterapia subcutánea
Inmunoterapia subcutáneaInmunoterapia subcutánea
Inmunoterapia subcutánea
Juan Carlos Ivancevich
 
Inmunoterapia subcutánea
Inmunoterapia subcutáneaInmunoterapia subcutánea
Clase AR 2022.pptx
Clase AR 2022.pptxClase AR 2022.pptx
Clase AR 2022.pptx
Nacho Val Mor
 
Prevalencia y seroconversion aVJC EM
Prevalencia y seroconversion aVJC EMPrevalencia y seroconversion aVJC EM
Prevalencia y seroconversion aVJC EM
Sociedad Castellano Manchega de Neurología
 
Ar y embarazo final
Ar y embarazo finalAr y embarazo final
Ar y embarazo final
Nacho Val Mor
 
65169305
6516930565169305
65169305
edwinplaneta
 
Laboratorio reumato di fonzo 2
Laboratorio reumato di fonzo 2Laboratorio reumato di fonzo 2
Laboratorio reumato di fonzo 2
congresosamig
 
Actualidades en sepsis 2015
Actualidades en sepsis 2015Actualidades en sepsis 2015
Actualidades en sepsis 2015
Carlos Chavez
 
Neumonia adquirida en la comunidad e intrahospitalaria
Neumonia adquirida en la comunidad e intrahospitalariaNeumonia adquirida en la comunidad e intrahospitalaria
Neumonia adquirida en la comunidad e intrahospitalaria
Oscar Malpartida Tabuchi
 
Cur11493 7c caso_clinico_20275
Cur11493 7c caso_clinico_20275Cur11493 7c caso_clinico_20275
Cur11493 7c caso_clinico_20275
Kenya Marburg
 
autoanticuerpos.pptx
autoanticuerpos.pptxautoanticuerpos.pptx
autoanticuerpos.pptx
rscounts1
 
Epigenética en la enfermedad alérgica
Epigenética en la enfermedad alérgicaEpigenética en la enfermedad alérgica
Epigenética en la enfermedad alérgica
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sinovitis temprana y artritis indiferenciada temprana [Autoguardado].pptx
Sinovitis temprana y artritis indiferenciada temprana [Autoguardado].pptxSinovitis temprana y artritis indiferenciada temprana [Autoguardado].pptx
Sinovitis temprana y artritis indiferenciada temprana [Autoguardado].pptx
olmedoalmengor1
 

Similar a anti-CCP vs. Factor Reumatoide (20)

Anticuerpos monoclonales en enfermedades atópicas
Anticuerpos monoclonales en enfermedades atópicasAnticuerpos monoclonales en enfermedades atópicas
Anticuerpos monoclonales en enfermedades atópicas
 
1. atritis reumatoide
1. atritis reumatoide1. atritis reumatoide
1. atritis reumatoide
 
alergia a betalactamicos 5 nov 2023 .pptx
alergia a betalactamicos 5 nov 2023 .pptxalergia a betalactamicos 5 nov 2023 .pptx
alergia a betalactamicos 5 nov 2023 .pptx
 
5. avances biomoleculares en ar listo
5. avances biomoleculares en ar listo5. avances biomoleculares en ar listo
5. avances biomoleculares en ar listo
 
Anticuerpos antinucleares (ANAs)
Anticuerpos antinucleares (ANAs)Anticuerpos antinucleares (ANAs)
Anticuerpos antinucleares (ANAs)
 
Artritis Reumatoide
Artritis ReumatoideArtritis Reumatoide
Artritis Reumatoide
 
Revista Botica número 42
Revista Botica número 42Revista Botica número 42
Revista Botica número 42
 
Inmunoterapia subcutánea
Inmunoterapia subcutáneaInmunoterapia subcutánea
Inmunoterapia subcutánea
 
Inmunoterapia subcutánea
Inmunoterapia subcutáneaInmunoterapia subcutánea
Inmunoterapia subcutánea
 
Clase AR 2022.pptx
Clase AR 2022.pptxClase AR 2022.pptx
Clase AR 2022.pptx
 
Prevalencia y seroconversion aVJC EM
Prevalencia y seroconversion aVJC EMPrevalencia y seroconversion aVJC EM
Prevalencia y seroconversion aVJC EM
 
Ar y embarazo final
Ar y embarazo finalAr y embarazo final
Ar y embarazo final
 
65169305
6516930565169305
65169305
 
Laboratorio reumato di fonzo 2
Laboratorio reumato di fonzo 2Laboratorio reumato di fonzo 2
Laboratorio reumato di fonzo 2
 
Actualidades en sepsis 2015
Actualidades en sepsis 2015Actualidades en sepsis 2015
Actualidades en sepsis 2015
 
Neumonia adquirida en la comunidad e intrahospitalaria
Neumonia adquirida en la comunidad e intrahospitalariaNeumonia adquirida en la comunidad e intrahospitalaria
Neumonia adquirida en la comunidad e intrahospitalaria
 
Cur11493 7c caso_clinico_20275
Cur11493 7c caso_clinico_20275Cur11493 7c caso_clinico_20275
Cur11493 7c caso_clinico_20275
 
autoanticuerpos.pptx
autoanticuerpos.pptxautoanticuerpos.pptx
autoanticuerpos.pptx
 
Epigenética en la enfermedad alérgica
Epigenética en la enfermedad alérgicaEpigenética en la enfermedad alérgica
Epigenética en la enfermedad alérgica
 
Sinovitis temprana y artritis indiferenciada temprana [Autoguardado].pptx
Sinovitis temprana y artritis indiferenciada temprana [Autoguardado].pptxSinovitis temprana y artritis indiferenciada temprana [Autoguardado].pptx
Sinovitis temprana y artritis indiferenciada temprana [Autoguardado].pptx
 

Último

control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
colincanotiffanyerik1
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 

Último (20)

control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 

anti-CCP vs. Factor Reumatoide

  • 1. anti-CCP vs. FR: De la inmunogenética a su efecto en el desenlace de la Artritis Reumatoide Juan Camilo Sarmiento-Monroy, MD, Esp. Universidad del Rosario
  • 2. anti-CCP Anticuerpos contra Péptidos Cíclicos Citrulinados
  • 3. Recuento HistóricoRecuento Histórico Naguwa S. Anti-Cyclic Citrullinated Peptide Antibody. In: Autoantibodies. ELSEVIER; 2007:721-723. Anaya, JM et al. Anticuerpos Anti-Péptidos Clínicos Citrulinados. Artritis Reumatoide. Bases Moleculares, Clínicas y Terapéuticas. CiB; 2006:180-186. Kurt Meyer. Factor sérico aglutinante Young. AKA Nienhuis, Mandema. FAP Waaler. Ac contra gamma- globulinas
  • 4. Anticuerpos anti-FilagrinaAnticuerpos anti-Filagrina • anti-Factor Perinuclear (AFP) – Gránulos queratohialinos rodean núcleos de Células de mucosa oral humana en diferenciación – S 49-91%, E 73-99% • anti-Queratina (AKA) – Epitelio estratificado del esófago de rata – Alta E, + incluso en fase preclínica • Blanco: Proteína citrulinada, Filagrina • Péptidos citrulinados sintéticos: ELISA Naguwa S. Anti-Cyclic Citrullinated Peptide Antibody. In: Autoantibodies. ELSEVIER; 2007:721-723.
  • 5. Recuento HistóricoRecuento Histórico Kurt Meyer. Factor sérico aglutinante Young. AKA ARA. Criterios Diagnósticos AR Nienhuis, Mandema. FAP Waaler. Ac contra gamma- globulinas Naguwa S. Anti-Cyclic Citrullinated Peptide Antibody. In: Autoantibodies. ELSEVIER; 2007:721-723. Anaya, JM et al. Anticuerpos Anti-Péptidos Clínicos Citrulinados. Artritis Reumatoide. Bases Moleculares, Clínicas y Terapéuticas. CiB; 2006:180-186.
  • 6. Criterios ACR, 1987Criterios ACR, 1987 • ARE: S 91-94%, E 89% Arnett, et al. 1987 Rheumatoid arthritis classification criteria. Arthritis and rheumatism. 1988;62(9):2569-81.
  • 7. Recuento HistóricoRecuento Histórico Kurt Meyer. Factor sérico aglutinante Young. AKA ARA. Criterios Diagnósticos AR Schellekens. Blancos de AFP y AKA, proteínas citrulinadas ELISA, anti-CCP1 Nienhuis, Mandema. FAP Waaler. Ac contra gamma- globulinas Naguwa S. Anti-Cyclic Citrullinated Peptide Antibody. In: Autoantibodies. ELSEVIER; 2007:721-723. Anaya, JM et al. Anticuerpos Anti-Péptidos Clínicos Citrulinados. Artritis Reumatoide. Bases Moleculares, Clínicas y Terapéuticas. CiB; 2006:180-186.
  • 8. • 20% del AA Arginina de la Filagrina era convertido a Citrulina • Cambio en MM – Carga eléctrica – Interacciones • Citrulina: esencial en reconocimiento antigénico por Ac-antiFilagrina • Modificación post-transcripcional CitrulinaciónCitrulinación Anaya, JM et al. Anticuerpos Anti-Péptidos Clínicos Citrulinados. Artritis Reumatoide. Bases Moleculares, Clínicas y Terapéuticas. CiB; 2006:180-186. Holers VM. Antibodies to citrullinated proteins: pathogenic and diagnostic significance. Current rheumatology reports. 2007;9(5):396-400.
  • 9. • Proceso fisiológico • Especialmente durante Apoptosis, inflamación o queratinización CitrulinaciónCitrulinación Anaya, JM et al. Anticuerpos Anti-Péptidos Clínicos Citrulinados. Artritis Reumatoide. Bases Moleculares, Clínicas y Terapéuticas. CiB; 2006:180-186. Szodoray P, Szabó Z, Kapitány A, et al. Anti-citrullinated protein/peptide autoantibodies in association with genetic and environmental factors as indicators of disease outcome in rheumatoid arthritis. Autoimmunity reviews. 2010;9(3):140-3.
  • 10. CitrulinaciónCitrulinación • AR no afecta tejidos que contienen normalmente filagrina • Filagrina no se expresa en MS • MS infiltrada por LB productores de anticuerpos antifilagrina, presencia de autoantígeno reconocido por estos Ac • Proteínas citrulinadas intracelulares, no reconocidas por Ac. Monoclonales contra Filagrina Anaya, JM et al. Anticuerpos Anti-Péptidos Clínicos Citrulinados. Artritis Reumatoide. Bases Moleculares, Clínicas y Terapéuticas. CiB; 2006:180-186.
  • 11. CitrulinaciónCitrulinación • Diversas proteínas citrulinadas en MS de pacientes con AR no relacionadas con la Filagrina • LB, LT, Mo, PMN-N en MS expresan PAD2/4 • Podrían disparar respuesta autoinmune en AR • Inflamación - Destrucción articular • Cambios radiológicos Anaya, JM et al. Anticuerpos Anti-Péptidos Clínicos Citrulinados. Artritis Reumatoide. Bases Moleculares, Clínicas y Terapéuticas. CiB; 2006:180-186. Szodoray P, Szabó Z, Kapitány A, et al. Anti-citrullinated protein/peptide autoantibodies in association with genetic and environmental factors as indicators of disease outcome in rheumatoid arthritis. Autoimmunity reviews. 2010;9(3):140-3.
  • 12. PAD 1-4, 6. Mayor prevalencia en ♀ Apoptosis alterada? Pérdida de la Tolerancia Inmunológica Respuesta Autoinmune - AR Anaya, JM et al. Anticuerpos Anti-Péptidos Clínicos Citrulinados. Artritis Reumatoide. Bases Moleculares, Clínicas y Terapéuticas. CiB; 2006:180-186.
  • 13. McInnes IB, Schett G. The pathogenesis of rheumatoid arthritis. The New England journal of medicine. 2011;365(23):2205-19. Vimentina, Fibrinógeno, Fibrina
  • 14. McInnes IB, Schett G. The pathogenesis of rheumatoid arthritis. The New England journal of medicine. 2011;365(23):2205-19.
  • 15. Mejor Marcador para ARMejor Marcador para AR • Altamente Específico de la enfermedad • Capaz de aclarar cuadros de artropatías no diferenciadas en fases tempranas Naguwa S. Anti-Cyclic Citrullinated Peptide Antibody. In: Autoantibodies. ELSEVIER; 2007:721-723. Anaya, JM et al. Anticuerpos Anti-Péptidos Clínicos Citrulinados. Artritis Reumatoide. Bases Moleculares, Clínicas y Terapéuticas. CiB; 2006:180-186.
  • 16. RelevanciaRelevancia • Curso altamente variable e impredecible de AR • Desarrollo de nuevos y más efectivos DMARDs • Daño articular sustancial • Estadios tempranos de la enfermedad • Diagnóstico temprano y preciso • Herramientas más S y E • Tratamiento modificador oportuno y agresivo • Prevención de daño articular • Estrategia T2T Naguwa S. Anti-Cyclic Citrullinated Peptide Antibody. In: Autoantibodies. ELSEVIER; 2007:721-723. Vallbracht I, Helmke K. Additional diagnostic and clinical value of anti-cyclic citrullinated peptide antibodies compared with rheumatoid factor isotypes in rheumatoid arthritis. Autoimmunity reviews. 2005;4(6):389-94.
  • 17. Recuento HistóricoRecuento Histórico Kurt Meyer. Factor sérico aglutinante Young. AKA ARA. Criterios Diagnósticos AR Schellenkens. Blancos de AFP y AKA, proteínas citrulinadas ACR/EULAR. Nuevos Criterios Nienhuis, Mandema. FAP Waaler. Ac contra gamma- globulinas Naguwa S. Anti-Cyclic Citrullinated Peptide Antibody. In: Autoantibodies. ELSEVIER; 2007:721-723. Anaya, JM et al. Anticuerpos Anti-Péptidos Clínicos Citrulinados. Artritis Reumatoide. Bases Moleculares, Clínicas y Terapéuticas. CiB; 2006:180-186.
  • 18. Criterios ACR, 2010Criterios ACR, 2010 Aletaha D, Neogi T, Silman AJ, et al. 2010 Rheumatoid arthritis classification criteria: an American College of Rheumatology/European League Against Rheumatism collaborative initiative. Arthritis and rheumatism. 2010;62(9):2569-81.
  • 19. Anticuerpos anti-CCP2 en ARAnticuerpos anti-CCP2 en AR • Excelente E, 96-99% • S variable, 56-80% • Importancia en clasificación temprana de AR • Pronto inicio de DMARDs • Remisión de la enfermedad • Retraso en progresión radiológica Naguwa S. Anti-Cyclic Citrullinated Peptide Antibody. In: Autoantibodies. ELSEVIER; 2007:721-723.
  • 20. Anticuerpos anti-CCPAnticuerpos anti-CCP • Sensibilidad variable • AR Temprana (41-81%) • AR Establecida (56-80%) Naguwa S. Anti-Cyclic Citrullinated Peptide Antibody. In: Autoantibodies. ELSEVIER; 2007:721-723.
  • 21. anti-CCP en EAIsanti-CCP en EAIs • SS: artritis, FR 60%, anti-CCP 3% • LES: artritis, FR 20%, no erosiva 0.5%, erosiva anti-CCP 20% • APs: artritis similar a AR, anti-CCP 12%. Total de pacientes, anti-CCP OR 9.8, enfermedad erosiva • AIJ: AR poliarticular, FR-IgM (+). Ventajas? • Espondilitis Anquilosante • Individuos sanos Naguwa S. Anti-Cyclic Citrullinated Peptide Antibody. In: Autoantibodies. ELSEVIER; 2007:721-723.
  • 22. anti-CCPanti-CCP Papel Fisiopatológico o Epifenómeno? Dx: S, E, VP Orientación terapéutica? Seguimiento? anti-CCPanti-CCP Papel Fisiopatológico o Epifenómeno? Dx: S, E, VP Orientación terapéutica? Seguimiento? • Comportamiento de la Enfermedad? Pronóstico Clínico Pronóstico Radiológico Medio Ambiente Inmuno- genética
  • 23. • Comportamiento de la Enfermedad Medio Ambiente Inmuno- genética Tabaquismo, Citrulinación ACO, cafeína, otros? HLA-DRB1, EC; DERAA, HLA-DR3 PTPN22; FcγRIIIA Polimorfismos PAD4 Pronóstico Clínico Pronóstico Radiológico
  • 24. McInnes IB, Schett G. The pathogenesis of rheumatoid arthritis. The New England journal of medicine. 2011;365(23):2205-19.
  • 25. • Contribución de factores genéticos en patogénesis de AR: 60% - Principal (40%), HLA • HLA-DR4 y AR. Formas severas • HLA-DRB1 alelos, 5AA, Hipótesis del EC, desarrollo AR • HLA-DRB1 alelos, DERAA, protección AR severa
  • 26. • Alelos HLA-DRB1, EC (+) • Asociados exclusivamente con AR/anti-CCP (+) • HLA-DRB1*03 • Asociado exclusivamente con AR/anti-CCP (-) • Curso y severidad variable en AR
  • 27. Susceptibilidad y ECSusceptibilidad y EC • Lugar esencial para unión peptídica • Alta afinidad por Q • Predice unión de los mismos péptidos • Péptidos inductores? • Rta. AI = AR de Vries RRP, Huizinga TWJ, Toes REM. Redefining the HLA and RA association: to be or not to be anti-CCP positive. Journal of autoimmunity. 2005;25 Suppl:21-5.
  • 28. Protección contra AR y DERAAProtección contra AR y DERAA • Igual ubicación EC • Q K/R R AA • D E R AA • Reconocido como péptido por Treg • Protección AR (8-16%) • Independiente de presencia alelos de susceptibilidad • HLA-DQ de Vries RRP, Huizinga TWJ, Toes REM. Redefining the HLA and RA association: to be or not to be anti-CCP positive. Journal of autoimmunity. 2005;25 Suppl:21-5.
  • 29. HLA y Severidad en ARHLA y Severidad en AR de Vries RRP, Huizinga TWJ, Toes REM. Redefining the HLA and RA association: to be or not to be anti-CCP positive. Journal of autoimmunity. 2005;25 Suppl:21-5. • HLA-DRB1, alelos del EC asociados con curso severo de AR • HLA-DRB1*04, 5 veces más erosiones que pacientes DR4 (-), 8 años de seguimiento • Alelos DERAA, protección desarrollo de AR y destrucción ósea • Efecto de DMARDs en curso de la enfermedad asociado a HLA ocurre dentro de los primeros 6 meses después del Dx
  • 30. Heterogeneidad, HLA y ACPAHeterogeneidad, HLA y ACPA • FR y HLA-DRB1 • Progresión de daño articular: CCP+ • DERAA: protección de daño articular en CCP+ y CCP- de Vries RRP, Huizinga TWJ, Toes REM. Redefining the HLA and RA association: to be or not to be anti-CCP positive. Journal of autoimmunity. 2005;25 Suppl:21-5.
  • 31. EC, ACPA y AREC, ACPA y AR • HLA-DR1/DR4 asociados con susceptibilidad y/o progresión de AR • Factor de Riesgo para enfermedad más severa, destructiva y desarrollo de MEA • EC, no responsable directo de este desenlace • Producción de ACPA (HLA-DR4) • EC Probablemente Factor de Riesgo más importante para producción de ACPA en AR Szodoray P, Szabó Z, Kapitány A, et al. Anti-citrullinated protein/peptide autoantibodies in association with genetic and environmental factors as indicators of disease outcome in rheumatoid arthritis. Autoimmunity reviews. 2010;9(3):140-3.
  • 32. InmunogenéticaInmunogenética • Susceptibilidad genética en AR • HLA-DRB1, Epítope Compartido • Resultados independientes, no asociación • Notable asociación con anti-CCP (+) • Valor pronóstico de marcadores genéticos? • Variaciones geográficas • Importancia de estudios inmunogenéticos según población estudiada Naguwa S. Anti-Cyclic Citrullinated Peptide Antibody. In: Autoantibodies. ELSEVIER; 2007:721-723. Anaya, JM et al. Anticuerpos Anti-Péptidos Clínicos Citrulinados. Artritis Reumatoide. Bases Moleculares, Clínicas y Terapéuticas. CiB; 2006:180-186.
  • 33. • Comportamiento de la Enfermedad Medio Ambiente Inmuno- genética Tabaquismo, Citrulinación ACO, cafeína, otros? HLA-DRB1, EC; DERAA, HLA-DR3 PTPN22; FcγRIIIA Polimorfismos PAD4 Pronóstico Clínico Pronóstico Radiológico
  • 34. TabaquismoTabaquismo • En algunas regiones geográficas, se ha asociado con desarrollo de MEA (nodulosis, complicaciones CV), así como mayor progresión de la enfermedad • No se ha encontrado relación con progresión radiográfica • Promueve la Citrulinación de proteínas sinoviales y por ende la producción de ACPA • HLA-DRB1*0101/0102/1001, mayor asociación con ACPA Szodoray P, Szabó Z, Kapitány A, et al. Anti-citrullinated protein/peptide autoantibodies in association with genetic and environmental factors as indicators of disease outcome in rheumatoid arthritis. Autoimmunity reviews. 2010;9(3):140-3.
  • 35. Otros FactoresOtros Factores • Cohortes Escandinavas • Mayor peso al nacer • Uso de ACO • Consumo excesivo de cafeína • Mayor riesgo de AR/anti-CCP+ • Obesidad, AR/anti-CCP- • Consumo de vino moderado podría disminuir susceptibilidad Szodoray P, Szabó Z, Kapitány A, et al. Anti-citrullinated protein/peptide autoantibodies in association with genetic and environmental factors as indicators of disease outcome in rheumatoid arthritis. Autoimmunity reviews. 2010;9(3):140-3.
  • 36. FisiopatologíaFisiopatología Lipsky PE. Why Does Rheumatoid Arthritis Involve the Joints ?  The New England journal of medicine. 2007:2419-2420.
  • 37. anti-CCPanti-CCP:: Papel Fisiopatológico o Epifenómeno? - Presencia en fase preclínica/poliartritis no diferenciada (años) - Pacientes ACPA+ con PND temprana tienen mayor riesgo de desarrollar AR: Factor Predictor Szodoray P, Szabó Z, Kapitány A, et al. Anti-citrullinated protein/peptide autoantibodies in association with genetic and environmental factors as indicators of disease outcome in rheumatoid arthritis. Autoimmunity reviews. 2010;9(3):140-3.
  • 38. • Evaluar prevalencia y valor predictivo de ACPA en individuos que posteriormente desarrollan AR y determinar la relación entre cualquier isotipo de FR • Northern Sweden Health and Disease Study (NSHDS), 3 Subcohortes • Maternity Cohort or Northern Sweden
  • 39. Predicción de ARPredicción de AR • 122.800 muestras de sangre • 79.940 individuos • 45.565 mujeres - 34.375 hombres Rantapää-Dahlqvist S, de Jong B a W, Berglin E, et al. Antibodies against cyclic citrullinated peptide and IgA rheumatoid factor predict the development of rheumatoid arthritis. Arthritis and rheumatism. 2003;48(10):2741-9.
  • 40. Rantapää-Dahlqvist S, de Jong B a W, Berglin E, et al. Antibodies against cyclic citrullinated peptide and IgA rheumatoid factor predict the development of rheumatoid arthritis. Arthritis and rheumatism. 2003;48(10):2741-9.
  • 41. Predicción de ARPredicción de AR Rantapää-Dahlqvist S, de Jong B a W, Berglin E, et al. Antibodies against cyclic citrullinated peptide and IgA rheumatoid factor predict the development of rheumatoid arthritis. Arthritis and rheumatism. 2003;48(10):2741-9.
  • 42. Predicción de ARPredicción de AR • ACPA detectados en 34% de individuos que posteriormente desarrollaron AR • 4.5 meses – 9 años • Frecuencia incrementada cerca al momento de inicio clínico • FR-IgA • Tiempos de aparición de marcadores diferente, proceso patogénico distinto • Screening - Prevención? Rantapää-Dahlqvist S, de Jong B a W, Berglin E, et al. Antibodies against cyclic citrullinated peptide and IgA rheumatoid factor predict the development of rheumatoid arthritis. Arthritis and rheumatism. 2003;48(10):2741-9.
  • 43. • Evaluación del valor diagnóstico de anti-CCP2 y otros biomarcadores diagnósticos potenciales (FR-IgM, anticuerpos IgG ati-agalactosil, anti-MMP 3, PCR) en la predicción del desarrollo temprano de AR • 146 pacientes: 18 AR, 54 otras artropatías, 60 AND • Artritis no diferenciada de inicio reciente (<2 años) • Niveles basales de biomarcadores en sangre, seguimiento por 1 año • anti-CCP2: S 83.3%, E 93%, VPP 65.2%, VPN 97.2% • Valores similares con combinación de biomarcadores
  • 44. ACPA y Predicción en ARACPA y Predicción en AR Kudo-Tanaka E, Ohshima S, Ishii M, et al. Autoantibodies to cyclic citrullinated peptide 2 (CCP2) are superior to other potential diagnostic biomarkers for predicting rheumatoid arthritis in early undifferentiated arthritis. Clinical rheumatology. 2007;26(10):1627-33.
  • 45. anti-CCP:anti-CCP: Papel FisiopatológicoPapel Fisiopatológico anti-CCP:anti-CCP: Papel FisiopatológicoPapel Fisiopatológico • Incierto • Origen? • Múltiples Hipótesis • Tabaquismo • HLA-DR4, presenta preferentemente PCC a LT • LT auto reactivos contra PCC • Propagación del epítope • Desarrollo por inflamación en sitio diferente • Citrulinación de componentes articulares, proceso temprano • Cambios estructurales confieren reactividad • Citoquinas proinflamatorias Holers VM. Antibodies to citrullinated proteins: pathogenic and diagnostic significance. Current rheumatology reports. 2007;9(5):396-400. Scott DL, Kingsley GH, Ch B, Ph D. Tumor Necrosis Factor Inhibitors for Rheumatoid Arthritis. The New England journal of medicine. 2006:704-712.
  • 46. • Fase preclínica • Alta E para Dx • Proteínas citrulinadas en MS • Origen: inflamación? • Plasmocitos de LS con producción espontánea de anti- CCP • Formación de CI • Lesión articular • Proteínas citrulinadas en articulaciones sanas? Anaya, JM et al. Anticuerpos Anti-Péptidos Clínicos Citrulinados. Artritis Reumatoide. Bases Moleculares, Clínicas y Terapéuticas. CiB; 2006:180-186. Holers VM. Antibodies to citrullinated proteins: pathogenic and diagnostic significance. Current rheumatology reports. 2007;9(5):396-400. Scott DL, Kingsley GH, Ch B, Ph D. Tumor Necrosis Factor Inhibitors for Rheumatoid Arthritis. The New England journal of medicine. 2006:704-712. anti-CCP:anti-CCP: Papel FisiopatológicoPapel Fisiopatológico anti-CCP:anti-CCP: Papel FisiopatológicoPapel Fisiopatológico
  • 47. • Determinar factores que influencian la edad de inicio en AR • 152 Colombianos, Dx confirmado de AR, ACR • Modelo multivariado: Cox • ACPA+, DERAA, género, historia de tabaquismo, historia familiar de AR, polimorfismo TNF-308 A, alelos EC, FR • Impacto multifactorial
  • 48. ACPA y edad de inicio en ARACPA y edad de inicio en AR Diaz FJ, Rojas-Villarraga A, Salazar JC, et al. Anti-CCP antibodies are associated with early age at onset in patients with rheumatoid arthritis. Joint, bone, spine : revue du  rhumatisme. 2011;78(2):175-8.
  • 49. ACPA y edad de inicio en ARACPA y edad de inicio en AR Diaz FJ, Rojas-Villarraga A, Salazar JC, et al. Anti-CCP antibodies are associated with early age at onset in patients with rheumatoid arthritis. Joint, bone, spine : revue du  rhumatisme. 2011;78(2):175-8. • Promedio edad 42±14a • DERAA+/anti-CCP3- 45.5±19.5a • DERAA+/anti-CCP3+ 51.4±13.3a • DERAA-/anti-CCP3- 45.7±15.6a • DERAA-/anti-CCP3+ 39.5±12.1a
  • 50. ACPA y edad de inicio en ARACPA y edad de inicio en AR Diaz FJ, Rojas-Villarraga A, Salazar JC, et al. Anti-CCP antibodies are associated with early age at onset in patients with rheumatoid arthritis. Joint, bone, spine : revue du  rhumatisme. 2011;78(2):175-8. • No se encontró asociación significativa entre alelos del EC y la positividad de ACPA • Datos literatura mundial
  • 51. Anticuerpos anti-CCP enAnticuerpos anti-CCP en Diagnóstico de ARDiagnóstico de AR Sensibilidad Especificidad Valores Predictivos Anticuerpos anti-CCP enAnticuerpos anti-CCP en Diagnóstico de ARDiagnóstico de AR Sensibilidad Especificidad Valores Predictivos
  • 52. AR, DiagnósticoAR, Diagnóstico • Sensibilidad comprable a FR (80%) • Altamente Específicos (98%) • AR/FR(-), 35-40% anti-CCP(+) • Valores según tipo de pacientes incluidos • AR Temprana vs. Establecida • Títulos, punto de corte • ELISA para determinación de anti-CCP2 • Tipo de Antígeno utilizado Anaya, JM et al. Anticuerpos Anti-Péptidos Clínicos Citrulinados. Artritis Reumatoide. Bases Moleculares, Clínicas y Terapéuticas. CiB; 2006:180-186. Vallbracht I, Helmke K. Additional diagnostic and clinical value of anti-cyclic citrullinated peptide antibodies compared with rheumatoid factor isotypes in rheumatoid arthritis. Autoimmunity reviews. 2005;4(6):389-94.
  • 53. • Uso de PCC mostró mejor S y E que los AKA y que el PCL • Menor S de los anticuerpos anti-CCP en AR Temprana vs. Establecida
  • 54. • Comparar poder diagnóstico de FR y anti-CCP • 768 pacientes, 132 clasificados como AR • Se realizó anti-CCP a muestras de pacientes a quienes se habían solicitado FR • anti-CCP mostró mejor E, VPP y LR vs. FR
  • 55. Diagnóstico y anti-CCPDiagnóstico y anti-CCP Silveira IG, Burlingame RW, von Mühlen C a, Bender a L, Staub HL. Anti-CCP antibodies have more diagnostic impact than rheumatoid factor (RF) in a population tested for RF. Clinical rheumatology. 2007;26(11):1883-9.
  • 56. Diagnóstico y anti-CCPDiagnóstico y anti-CCP Silveira IG, Burlingame RW, von Mühlen C a, Bender a L, Staub HL. Anti-CCP antibodies have more diagnostic impact than rheumatoid factor (RF) in a population tested for RF. Clinical rheumatology. 2007;26(11):1883-9.
  • 57. Diagnóstico y anti-CCPDiagnóstico y anti-CCP Silveira IG, Burlingame RW, von Mühlen C a, Bender a L, Staub HL. Anti-CCP antibodies have more diagnostic impact than rheumatoid factor (RF) in a population tested for RF. Clinical rheumatology. 2007;26(11):1883-9.
  • 58. Diagnóstico y anti-CCPDiagnóstico y anti-CCP Silveira IG, Burlingame RW, von Mühlen C a, Bender a L, Staub HL. Anti-CCP antibodies have more diagnostic impact than rheumatoid factor (RF) in a population tested for RF. Clinical rheumatology. 2007;26(11):1883-9.
  • 59. • Comportamiento de la Enfermedad Pronóstico Clínico Peor? Curso más agresivo? Actividad (RFA, DAS28) MEA Mortalidad Respuesta a DMARD AR/anti-CCP+ •Diferencias según estudios •Rol pronóstico importante •Peor pronóstico en pacientes con AR/anti-CCP+ •Comportamiento clínico similar en pacientes con AR/anti-CCP+ comparados con pacientes (-) •Mayor mortalidad en pacientes seropositivos Szodoray P, Szabó Z, Kapitány A, et al. Anti-citrullinated protein/peptide autoantibodies in association with genetic and environmental factors as indicators of disease outcome in rheumatoid arthritis. Autoimmunity reviews. 2010;9(3):140-3.
  • 60. • Cohorte de 454 pacientes con AR • 228 Anti-CCP(+), 226 Anti-CCP(-) • Seguimiento por 4 años • Síntomas tempranos, conteo articular, destrucción Rx • Anti-CCP(+): Mayor conteo articular (AI), destrucción radiológica más severa • Fenotipo similar respecto a presentación clínica, pero difiere en el curso de la enfermedad
  • 61. • Comportamiento de la Enfermedad Pronóstico Rx Curso más severo? Mayor destrucción articular? Evidencia de Erosiones? AR/anti-CCP+ - Enfermedad más severa, mayor destrucción articular - Progresión radiológica marcada - Enfermedad erosiva más agresiva - Selección de DMARD según probabilidad de enfermedad erosiva Szodoray P, Szabó Z, Kapitány A, et al. Anti-citrullinated protein/peptide autoantibodies in association with genetic and environmental factors as indicators of disease outcome in rheumatoid arthritis. Autoimmunity reviews. 2010;9(3):140-3.
  • 62. • 157 Pacientes Colombianos con AR • Historia familiar de AR, MEA, FR, anticuerpos anti-CCP, Polimorfismo TNF 308, HLA-DRB1 • Cambios Radiográficos • Método de Sharp-van der Heijde • DEA
  • 63. • Cohorte 238 pacientes con AR, seguimiento por 10 años • Anti-CCP, FR-IgM, VSG, sexo femenino predictores independientes de progresión radiográfica • Pacientes con altos niveles de anti-CCP, especialmente en riesgo de desarrollar cambios • Anti-CCP predictor independiente más fuerte en progresión radiológica (OR 4,0). 3,1-3,2-3,3
  • 64. • Presencia de anti-CCP basales estuvieron fuertemente asociados con prevalencia de erosiones (OR 2,53) y desarrollo de las mismas en un periodo de 5 años (OR 10,2) • Mayor que FR (1,63) • A pesar de su asociación con la presencia, el desarrollo y la extensión de las erosiones, la sola presencia de anti-CCP no era una medida suficientemente válida para la toma de decisiones clínicas
  • 65. Enfoque Terapéutico Selección de DMARD? Mejor efectividad Rituximab en pacientes con AR-Seropositiva
  • 66. • Comportamiento de la Enfermedad Seguimiento • Parecen no tener utilidad • Títulos se pueden modificar durante tratamiento en algunos estudios con anti- TNFα Pronóstico Clínico Pronóstico Radiológico
  • 68. anti-CCPanti-CCP Predicción Papel Fisiopatológico? Dx: S, E, VP Orientación terapéutica Seguimiento anti-CCPanti-CCP Predicción Papel Fisiopatológico? Dx: S, E, VP Orientación terapéutica Seguimiento • Comportamiento de la Enfermedad? Peor Pronóstico Mayor daño articular Medio Ambiente Inmuno- genética

Notas del editor

  1. Reclutamiento de PMN-N y Mo, PAD, modificaciones postranscripcionales, citrulinacion
  2. Reclutamiento de PMN-N y Mo, PAD, modificaciones postranscripcionales, citrulinacion