SlideShare una empresa de Scribd logo
1
 Pronóstico diario
 24 horas de antelación
 radiación ultravioleta
 durante la hora pico de
iluminación solar
 alrededor del mediodía
verdadero
 número en una escala de 0-20
3
VALORES DEL
ÍNDICE
CATEGORÍA DE
EXPOSICION
0 - 2 Mínima
3 - 4 Baja
5 - 6 Moderada
7 - 9 Alta
>10 Muy Alta
4
Algunas personas necesitan
más precauciones
que lo que indicarían los
descriptores indicados;
otras, no son tan sensibles y
no les es necesario tomar
tantas precauciones.
5
El Índice se puede aplicar para
todos los tipos de piel…
a fin de evitar daños por
sobreexposición al Sol:
insolación
quemaduras
fiebre
diarreas
CA de piel, etc.
6
7
A
Nunca se
broncea/
Siempre se
quema
•Blanco
pálido o
lechoso
•Alabastro
• Desarrolla
quemadura de
sol roja
• Tumefacción
Dolorosa
• La piel se
desprende
8
B
A veces se
broncea/
Generalmente
se quema
•Moreno muy
claro
•A veces
pecas
•Por lo general
se quema
•Coloración roja
o rosada
•Gradualmente
bronceado claro
9
C
Por lo
general se
broncea/ A
veces se
quema
•Bronceado
claro, marrón o
aceituna
•Pigmentación
definida
•Raramente
desarrolla
quemaduras
•Exhibe rápida
respuesta de
bronceado
10
D
Siempre se
broncea/
Rara vez se
quema
marrón,
marrón
oscuro o
negro
•Raramente
quemaduras
•Muy rápida respuesta
de bronceado
11
Fototipos y DEM
A
Nunca se broncea/
Siempre se quema 1 - 3 HJ/m²
B
A veces se broncea/
Generalmente se quema 3 - 5 HJ/m²
C
Por lo general se broncea/
A veces se quema
4 - 7,5
HJ/m²
D
Siempre se broncea/
Rara vez se quema
5 - 12
HJ/m²
* -MED: Minimal Erythemal Dose,
Dosis Eritémica Mínima
12
 Minimizar la exposición al Sol a mediodía
(10.00 hs a 15.00 hs.)
 Aplicar pantallas solares con SPF-65 o mayor en
todas las zonas expuestas del cuerpo.
 Repetir la aplicación de la pantalla solar cada
dos horas, aun en días nublados y después de
nadar o transpirar.
 Llevar vestidos que cubran el cuerpo y
proyecten sombra al rostro.
13
 Evitar la exposición innecesaria a la
radiación con lámparas o camas solares.
 Evitar exposición excesiva al sol de niños
durante las horas de mayor iluminación
 (las pantallas solares no se deben aplicar
a niños de menos de 6 meses de edad, se
limitará al máximo su exposición al Sol).
14
 Usar anteojos de Sol cuando la
persona se encuentre al aire libre
durante las horas de sol.
 Usar sombreros de ala ancha para
proteger los ojos. (Los sombreros que
dan sombra a la nuca también protegen
la piel).
15
•Por regla de 3 simple
•Por fórmula
•Usando una tabla de doble
entrada
•Y …
16
Si al mediodía llegan durante el
transcurso de una hora (60
minutos) IUV HJ/m², entonces
¿Cuánto tiempo es necesario que
transcurra para que lleguen MED
HJ/m²?
17
tiempo = (MED/IUV)*60 minutos
18
Exposició
n
(minutos)
MED (HJ/m²)
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
I
U
V
(HJ/m²)
1 60 120 180 240 300 360 420 480 540 600 660 720
2 30 60 90 120 150 180 210 240 270 300 330 360
3 20 40 60 80 100 120 140 160 180 200 220 240
4 15 30 45 60 75 90 105 120 135 150 165 180
5 12 24 36 48 60 72 84 96 108 120 132 144
6 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 110 120
7 9 17 26 34 43 51 60 69 77 86 94 103
8 8 15 23 30 38 45 53 60 68 75 83 90
9 7 13 20 27 33 40 47 53 60 67 73 80
10 6 12 18 24 30 36 42 48 54 60 66 72
11 5 11 16 22 27 33 38 44 49 55 60 65
12 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60
13 5 9 14 18 23 28 32 37 42 46 51 55
14 4 9 13 17 21 26 30 34 39 43 47 51
15 4 8 12 16 20 24 28 32 36 40 44 48
16 4 8 11 15 19 23 26 30 34 38 41 45
17 4 7 11 14 18 21 25 28 32 35 39 42
18 3 7 10 13 17 20 23 27 30 33 37 40
19 3 6 9 13 16 19 22 25 28 32 35 38
20 3 6 9 12 15 18 21 24 27 30 33 36
19
 Infoclima.com.ar
 Meteofa.mil.ar
 MUNDIAL World Ozone and Ultraviolet
Radiation Data Centre www.msc-
sinc.ec.gc.ca/woude/
 MUNDIAL Institute of Medical Physics
and Biostatistics, University of Veterinary
Medicine Vienna http://¡115srv.vu-
w¡en.ac.at/uv/uv_onl¡ne_alt.htm#uv¡maps
20
FALSO VERDADERO
Bronceado saludable Defensa contra RUV
Bronceado protege del Sol Equivalente a FPS 4
En días nublados no se quema 80% RUV atraviesa las nubes
Neblina aumenta la exposición
En el agua no se quema Protección mínima
El reflejo aumenta la exposición
En invierno la RUV no es
peligrosa
Es <
La nieve duplica el reflejo
Las cremas permiten más
tiempo de exposición
Para aumentar la protección en
exposición inevitable
Con descansos no se quema Es acumulativa a lo largo del
día
Si no se siente calor, no se
quema
RUV imperceptibles.
Calor es por R infrarroja
21
 < 18 años  la mayoría de la
exposición solar
 La protección eficaz elimina
70% CA de piel
22
 Quemaduras, bronceado,
envejecimiento cutáneo
 CA de piel no melánicos
 Melanoma maligno
 Foto queratitis, conjuntivitis
 Cataratas
 Inmunodepresor
23
 CA piel no melánico
 Aumento de 300.000 casos/año
 CA piel melánico
 Aumento de 4.500 casos/año
 Cataratas
 1.6 a 1.7 millones de casos/año
24
25
 Bronceado
 Es señal de sobredosis de RUV
 Fotoprotección
 Anteojos de sol
 Cramas FPS 65 (Dermaglos pantalla
total) o 100 (Anthelios – Lab Laroche-
Poussay)
 Perfumes y desodorantes 
sensibilizan piel
 Sombra!! 26
 Percepción de RUV
 Insuficiente para evitar el daño
 Actividades específicas
 Cremas protectoras
 Sombrero
 Remera manga larga
 En nieve y altitud  duplica la
exposición
27
 Medios específicos
 En altura RUV aumenta 10% c/ 1000m
 Niños y grupos de alto riesgo
 < 15 años … + sensibilidad en piel y
ojos
 Patios de recreo
28
29

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Quemaduras en animales
Quemaduras en animalesQuemaduras en animales
Quemaduras en animales
Johan Fierro
 
Quemaduras y golpe de calor
Quemaduras y golpe de calor Quemaduras y golpe de calor
Quemaduras y golpe de calor
Elvis Salero
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
Cesar gaytan
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
QUEMADURAS Y VIH SIDA
QUEMADURAS Y VIH SIDAQUEMADURAS Y VIH SIDA
QUEMADURAS Y VIH SIDA
manzana_10
 
Quemados 2014 1 parte
Quemados  2014 1 parteQuemados  2014 1 parte
Quemados 2014 1 parte
Nombre Apellidos
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
Abraham Ortiz
 
Tema7
Tema7Tema7
Tema7
Rut Reymy
 
Trauma electrico y térmico- radiacion
Trauma electrico y térmico- radiacionTrauma electrico y térmico- radiacion
Trauma electrico y térmico- radiacion
Jessica Moreno
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
Grupo Medal
 
Quemaduras en niños
Quemaduras en niñosQuemaduras en niños
Quemaduras en niños
Eliana Oros
 
Quemaduras ATLS y Cenetec
Quemaduras ATLS y CenetecQuemaduras ATLS y Cenetec
Quemaduras ATLS y Cenetec
Sergio Alan Garcia Sanchez
 
Envejecimiento
EnvejecimientoEnvejecimiento
Envejecimiento
Raymond Goldsmith
 
Asistencia de enfermeria de los pacientes con quemaduras 1
Asistencia de enfermeria de los pacientes con quemaduras 1Asistencia de enfermeria de los pacientes con quemaduras 1
Asistencia de enfermeria de los pacientes con quemaduras 1
luis ugarte
 
Envejecimiento cutaneo
Envejecimiento cutaneoEnvejecimiento cutaneo
Envejecimiento cutaneo
Gloria Rios
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Enfermedades de la piel
Enfermedades de la piel Enfermedades de la piel
Enfermedades de la piel
Ana Dominguez
 
Enfermedades de la piel
Enfermedades de la pielEnfermedades de la piel
Enfermedades de la piel
11abril90
 
Enfermedades de-la-piel
Enfermedades de-la-pielEnfermedades de-la-piel
Enfermedades de-la-piel
cinthyapucha10
 
Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Psoriasis
Jorge Acuña Mtz
 

La actualidad más candente (20)

Quemaduras en animales
Quemaduras en animalesQuemaduras en animales
Quemaduras en animales
 
Quemaduras y golpe de calor
Quemaduras y golpe de calor Quemaduras y golpe de calor
Quemaduras y golpe de calor
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
QUEMADURAS Y VIH SIDA
QUEMADURAS Y VIH SIDAQUEMADURAS Y VIH SIDA
QUEMADURAS Y VIH SIDA
 
Quemados 2014 1 parte
Quemados  2014 1 parteQuemados  2014 1 parte
Quemados 2014 1 parte
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
Tema7
Tema7Tema7
Tema7
 
Trauma electrico y térmico- radiacion
Trauma electrico y térmico- radiacionTrauma electrico y térmico- radiacion
Trauma electrico y térmico- radiacion
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
Quemaduras en niños
Quemaduras en niñosQuemaduras en niños
Quemaduras en niños
 
Quemaduras ATLS y Cenetec
Quemaduras ATLS y CenetecQuemaduras ATLS y Cenetec
Quemaduras ATLS y Cenetec
 
Envejecimiento
EnvejecimientoEnvejecimiento
Envejecimiento
 
Asistencia de enfermeria de los pacientes con quemaduras 1
Asistencia de enfermeria de los pacientes con quemaduras 1Asistencia de enfermeria de los pacientes con quemaduras 1
Asistencia de enfermeria de los pacientes con quemaduras 1
 
Envejecimiento cutaneo
Envejecimiento cutaneoEnvejecimiento cutaneo
Envejecimiento cutaneo
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
Enfermedades de la piel
Enfermedades de la piel Enfermedades de la piel
Enfermedades de la piel
 
Enfermedades de la piel
Enfermedades de la pielEnfermedades de la piel
Enfermedades de la piel
 
Enfermedades de-la-piel
Enfermedades de-la-pielEnfermedades de-la-piel
Enfermedades de-la-piel
 
Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Psoriasis
 

Destacado

Ed sanit 4 - enfermedades infectocontagiosas 1
Ed sanit   4 - enfermedades infectocontagiosas 1Ed sanit   4 - enfermedades infectocontagiosas 1
Ed sanit 4 - enfermedades infectocontagiosas 1
claudiogonzalezg
 
ES-5-mantenimiento de natatorios 1
ES-5-mantenimiento de natatorios 1ES-5-mantenimiento de natatorios 1
ES-5-mantenimiento de natatorios 1
claudiogonzalezg
 
Ed sanit 2 - nutrición-2
Ed sanit   2 - nutrición-2Ed sanit   2 - nutrición-2
Ed sanit 2 - nutrición-2
claudiogonzalezg
 
Ed sanit 3 - mantenimiento de natatorios 2
Ed sanit   3 -  mantenimiento de natatorios 2Ed sanit   3 -  mantenimiento de natatorios 2
Ed sanit 3 - mantenimiento de natatorios 2
claudiogonzalezg
 
Ed sanit 2 - nutrición-1
Ed sanit   2 - nutrición-1Ed sanit   2 - nutrición-1
Ed sanit 2 - nutrición-1
claudiogonzalezg
 
Ed sanit 4 - enfermedades infectocontagiosas 2
Ed sanit   4 - enfermedades infectocontagiosas 2Ed sanit   4 - enfermedades infectocontagiosas 2
Ed sanit 4 - enfermedades infectocontagiosas 2
claudiogonzalezg
 
Rcp 3 - öbito
Rcp   3 - öbitoRcp   3 - öbito
Rcp 3 - öbito
claudiogonzalezg
 
Rcp 5 - fisiopatologia del ahogado
Rcp   5 - fisiopatologia del ahogadoRcp   5 - fisiopatologia del ahogado
Rcp 5 - fisiopatologia del ahogado
claudiogonzalezg
 
Rcp 1 - generalidades
Rcp   1 - generalidadesRcp   1 - generalidades
Rcp 1 - generalidades
claudiogonzalezg
 
Rcp para legos
Rcp para legosRcp para legos
Rcp para legos
claudiogonzalezg
 
Rcp 6 - variaciones en rcp
Rcp   6 - variaciones en rcpRcp   6 - variaciones en rcp
Rcp 6 - variaciones en rcp
claudiogonzalezg
 
RCP métodos manuales
RCP métodos manualesRCP métodos manuales
RCP métodos manuales
claudiogonzalezg
 

Destacado (12)

Ed sanit 4 - enfermedades infectocontagiosas 1
Ed sanit   4 - enfermedades infectocontagiosas 1Ed sanit   4 - enfermedades infectocontagiosas 1
Ed sanit 4 - enfermedades infectocontagiosas 1
 
ES-5-mantenimiento de natatorios 1
ES-5-mantenimiento de natatorios 1ES-5-mantenimiento de natatorios 1
ES-5-mantenimiento de natatorios 1
 
Ed sanit 2 - nutrición-2
Ed sanit   2 - nutrición-2Ed sanit   2 - nutrición-2
Ed sanit 2 - nutrición-2
 
Ed sanit 3 - mantenimiento de natatorios 2
Ed sanit   3 -  mantenimiento de natatorios 2Ed sanit   3 -  mantenimiento de natatorios 2
Ed sanit 3 - mantenimiento de natatorios 2
 
Ed sanit 2 - nutrición-1
Ed sanit   2 - nutrición-1Ed sanit   2 - nutrición-1
Ed sanit 2 - nutrición-1
 
Ed sanit 4 - enfermedades infectocontagiosas 2
Ed sanit   4 - enfermedades infectocontagiosas 2Ed sanit   4 - enfermedades infectocontagiosas 2
Ed sanit 4 - enfermedades infectocontagiosas 2
 
Rcp 3 - öbito
Rcp   3 - öbitoRcp   3 - öbito
Rcp 3 - öbito
 
Rcp 5 - fisiopatologia del ahogado
Rcp   5 - fisiopatologia del ahogadoRcp   5 - fisiopatologia del ahogado
Rcp 5 - fisiopatologia del ahogado
 
Rcp 1 - generalidades
Rcp   1 - generalidadesRcp   1 - generalidades
Rcp 1 - generalidades
 
Rcp para legos
Rcp para legosRcp para legos
Rcp para legos
 
Rcp 6 - variaciones en rcp
Rcp   6 - variaciones en rcpRcp   6 - variaciones en rcp
Rcp 6 - variaciones en rcp
 
RCP métodos manuales
RCP métodos manualesRCP métodos manuales
RCP métodos manuales
 

Similar a Ed sanit 1 - cuidado personal

3ro Sec - UNIDAD 0 - Actividad 4 - CyT Diseña 2024.pptx
3ro Sec - UNIDAD 0 - Actividad 4 - CyT Diseña 2024.pptx3ro Sec - UNIDAD 0 - Actividad 4 - CyT Diseña 2024.pptx
3ro Sec - UNIDAD 0 - Actividad 4 - CyT Diseña 2024.pptx
ROGERHARODIAZ1
 
a exposición saludable a la radiación solar nos proporciona efectos fisiológi...
a exposición saludable a la radiación solar nos proporciona efectos fisiológi...a exposición saludable a la radiación solar nos proporciona efectos fisiológi...
a exposición saludable a la radiación solar nos proporciona efectos fisiológi...
Ludy Ventocilla Napanga
 
Efectos de los rayos solares en la piel
Efectos de los rayos solares en la pielEfectos de los rayos solares en la piel
Efectos de los rayos solares en la piel
juanca2992
 
Taller solares Para Consultoras
Taller solares Para ConsultorasTaller solares Para Consultoras
Taller solares Para Consultoras
Cristina Díaz Alonso
 
Ejercicio 3. VeróNica Migueles RoldáN
Ejercicio 3. VeróNica Migueles RoldáNEjercicio 3. VeróNica Migueles RoldáN
Ejercicio 3. VeróNica Migueles RoldáN
guest9481517a
 
01102013_PREVENCION_CANCER_PIEL.pdf
01102013_PREVENCION_CANCER_PIEL.pdf01102013_PREVENCION_CANCER_PIEL.pdf
01102013_PREVENCION_CANCER_PIEL.pdf
YeissonJavierBeltran1
 
01102013 prevencion cancer_piel
01102013 prevencion cancer_piel01102013 prevencion cancer_piel
01102013 prevencion cancer_piel
ChuquillanquiFernand
 
Cuidados de la piel y radiación solar - Diapositiva
Cuidados de la piel y radiación solar - DiapositivaCuidados de la piel y radiación solar - Diapositiva
Cuidados de la piel y radiación solar - Diapositiva
TVPerú
 
Rayos UVA y protección solar
Rayos UVA y protección solarRayos UVA y protección solar
Rayos UVA y protección solar
guest9fe3e60
 
Los rayos UVA y la protección solar
Los rayos UVA y la protección solarLos rayos UVA y la protección solar
Los rayos UVA y la protección solar
victorserranov
 
PREVENCION DE LA RADIACION SOLAR POR UV Y MEDIDAS PROTECCION
PREVENCION DE LA RADIACION SOLAR POR UV Y MEDIDAS PROTECCIONPREVENCION DE LA RADIACION SOLAR POR UV Y MEDIDAS PROTECCION
PREVENCION DE LA RADIACION SOLAR POR UV Y MEDIDAS PROTECCION
ocupacionalmedicoser
 
¿Cómo tratar una quemadura solar?.pdf
¿Cómo tratar una quemadura solar?.pdf¿Cómo tratar una quemadura solar?.pdf
¿Cómo tratar una quemadura solar?.pdf
José Ignacio Sánchez Amezua
 
cancer de piel
cancer de pielcancer de piel
cancer de piel
une4b
 
Presentación de cuidados y actuaciones frente a las radiaciones solares
Presentación de cuidados y actuaciones frente a las radiaciones solaresPresentación de cuidados y actuaciones frente a las radiaciones solares
Presentación de cuidados y actuaciones frente a las radiaciones solares
Aída García
 
Cancer2004[1]
Cancer2004[1]Cancer2004[1]
Cancer2004[1]
guest0ac344
 
Semana 15 efectos de la radiacion uv en la salud
Semana 15  efectos de la radiacion uv en la saludSemana 15  efectos de la radiacion uv en la salud
Semana 15 efectos de la radiacion uv en la salud
José Pablo Echegaray Cruz
 
Ficha 7 agrícola.pdf
Ficha 7 agrícola.pdfFicha 7 agrícola.pdf
Ficha 7 agrícola.pdf
shirleyserv
 
Fotoprotección
FotoprotecciónFotoprotección
Fotoprotección
deibizpalas
 
cuidado DE3 LA PIEL.pdf
cuidado DE3 LA PIEL.pdfcuidado DE3 LA PIEL.pdf
cuidado DE3 LA PIEL.pdf
susanfernandez18
 
Tema 7 quemaduras
Tema 7 quemadurasTema 7 quemaduras
Tema 7 quemaduras
Monse Estévez Reinosa
 

Similar a Ed sanit 1 - cuidado personal (20)

3ro Sec - UNIDAD 0 - Actividad 4 - CyT Diseña 2024.pptx
3ro Sec - UNIDAD 0 - Actividad 4 - CyT Diseña 2024.pptx3ro Sec - UNIDAD 0 - Actividad 4 - CyT Diseña 2024.pptx
3ro Sec - UNIDAD 0 - Actividad 4 - CyT Diseña 2024.pptx
 
a exposición saludable a la radiación solar nos proporciona efectos fisiológi...
a exposición saludable a la radiación solar nos proporciona efectos fisiológi...a exposición saludable a la radiación solar nos proporciona efectos fisiológi...
a exposición saludable a la radiación solar nos proporciona efectos fisiológi...
 
Efectos de los rayos solares en la piel
Efectos de los rayos solares en la pielEfectos de los rayos solares en la piel
Efectos de los rayos solares en la piel
 
Taller solares Para Consultoras
Taller solares Para ConsultorasTaller solares Para Consultoras
Taller solares Para Consultoras
 
Ejercicio 3. VeróNica Migueles RoldáN
Ejercicio 3. VeróNica Migueles RoldáNEjercicio 3. VeróNica Migueles RoldáN
Ejercicio 3. VeróNica Migueles RoldáN
 
01102013_PREVENCION_CANCER_PIEL.pdf
01102013_PREVENCION_CANCER_PIEL.pdf01102013_PREVENCION_CANCER_PIEL.pdf
01102013_PREVENCION_CANCER_PIEL.pdf
 
01102013 prevencion cancer_piel
01102013 prevencion cancer_piel01102013 prevencion cancer_piel
01102013 prevencion cancer_piel
 
Cuidados de la piel y radiación solar - Diapositiva
Cuidados de la piel y radiación solar - DiapositivaCuidados de la piel y radiación solar - Diapositiva
Cuidados de la piel y radiación solar - Diapositiva
 
Rayos UVA y protección solar
Rayos UVA y protección solarRayos UVA y protección solar
Rayos UVA y protección solar
 
Los rayos UVA y la protección solar
Los rayos UVA y la protección solarLos rayos UVA y la protección solar
Los rayos UVA y la protección solar
 
PREVENCION DE LA RADIACION SOLAR POR UV Y MEDIDAS PROTECCION
PREVENCION DE LA RADIACION SOLAR POR UV Y MEDIDAS PROTECCIONPREVENCION DE LA RADIACION SOLAR POR UV Y MEDIDAS PROTECCION
PREVENCION DE LA RADIACION SOLAR POR UV Y MEDIDAS PROTECCION
 
¿Cómo tratar una quemadura solar?.pdf
¿Cómo tratar una quemadura solar?.pdf¿Cómo tratar una quemadura solar?.pdf
¿Cómo tratar una quemadura solar?.pdf
 
cancer de piel
cancer de pielcancer de piel
cancer de piel
 
Presentación de cuidados y actuaciones frente a las radiaciones solares
Presentación de cuidados y actuaciones frente a las radiaciones solaresPresentación de cuidados y actuaciones frente a las radiaciones solares
Presentación de cuidados y actuaciones frente a las radiaciones solares
 
Cancer2004[1]
Cancer2004[1]Cancer2004[1]
Cancer2004[1]
 
Semana 15 efectos de la radiacion uv en la salud
Semana 15  efectos de la radiacion uv en la saludSemana 15  efectos de la radiacion uv en la salud
Semana 15 efectos de la radiacion uv en la salud
 
Ficha 7 agrícola.pdf
Ficha 7 agrícola.pdfFicha 7 agrícola.pdf
Ficha 7 agrícola.pdf
 
Fotoprotección
FotoprotecciónFotoprotección
Fotoprotección
 
cuidado DE3 LA PIEL.pdf
cuidado DE3 LA PIEL.pdfcuidado DE3 LA PIEL.pdf
cuidado DE3 LA PIEL.pdf
 
Tema 7 quemaduras
Tema 7 quemadurasTema 7 quemaduras
Tema 7 quemaduras
 

Más de claudiogonzalezg

CN-06-Fuerzas y movimientos
CN-06-Fuerzas y movimientosCN-06-Fuerzas y movimientos
CN-06-Fuerzas y movimientos
claudiogonzalezg
 
Rcp 2 - generalidades version 2016
Rcp   2 - generalidades version 2016Rcp   2 - generalidades version 2016
Rcp 2 - generalidades version 2016
claudiogonzalezg
 
Rcp 1 - para legos version 2016
Rcp   1 - para legos version 2016Rcp   1 - para legos version 2016
Rcp 1 - para legos version 2016
claudiogonzalezg
 
CN-01-La materia
CN-01-La materiaCN-01-La materia
CN-01-La materia
claudiogonzalezg
 
P aux 18 - trauma-luxación esguinces'''
P aux   18 - trauma-luxación esguinces'''P aux   18 - trauma-luxación esguinces'''
P aux 18 - trauma-luxación esguinces'''
claudiogonzalezg
 
P aux 18 - trauma-luxación esguinces
P aux   18 - trauma-luxación esguincesP aux   18 - trauma-luxación esguinces
P aux 18 - trauma-luxación esguinces
claudiogonzalezg
 
P aux 20 - quemaduras-específicas y tto
P aux   20 - quemaduras-específicas y ttoP aux   20 - quemaduras-específicas y tto
P aux 20 - quemaduras-específicas y tto
claudiogonzalezg
 
P aux 18 - trauma-luxación esguinces
P aux   18 - trauma-luxación esguincesP aux   18 - trauma-luxación esguinces
P aux 18 - trauma-luxación esguinces
claudiogonzalezg
 
P aux 17 - trauma-fx expuestas
P aux   17 - trauma-fx expuestasP aux   17 - trauma-fx expuestas
P aux 17 - trauma-fx expuestas
claudiogonzalezg
 
P aux 16 - trauma-fracturas
P aux   16 - trauma-fracturasP aux   16 - trauma-fracturas
P aux 16 - trauma-fracturas
claudiogonzalezg
 
P aux 15 - trauma-generalidades
P aux   15 - trauma-generalidadesP aux   15 - trauma-generalidades
P aux 15 - trauma-generalidades
claudiogonzalezg
 
P aux 14 - hemorragias 3 - internas y shock
P aux   14 - hemorragias 3 - internas y shockP aux   14 - hemorragias 3 - internas y shock
P aux 14 - hemorragias 3 - internas y shock
claudiogonzalezg
 
P aux 13 - hemorragias 2 - externas y exteriorizadas (x61)
P aux   13 - hemorragias 2 - externas y exteriorizadas (x61)P aux   13 - hemorragias 2 - externas y exteriorizadas (x61)
P aux 13 - hemorragias 2 - externas y exteriorizadas (x61)
claudiogonzalezg
 
P aux 12 - hemorragias 1 - generalidades
P aux   12 - hemorragias  1 - generalidadesP aux   12 - hemorragias  1 - generalidades
P aux 12 - hemorragias 1 - generalidades
claudiogonzalezg
 
P aux 11 - trauma raquimedular 2 - aplicación
P aux   11 - trauma raquimedular 2 - aplicaciónP aux   11 - trauma raquimedular 2 - aplicación
P aux 11 - trauma raquimedular 2 - aplicación
claudiogonzalezg
 
P aux 10 - trauma raquimedular 1 - teoría
P aux   10 - trauma raquimedular 1 - teoríaP aux   10 - trauma raquimedular 1 - teoría
P aux 10 - trauma raquimedular 1 - teoría
claudiogonzalezg
 
P aux 9 - transporte y extricación
P aux   9 - transporte y extricaciónP aux   9 - transporte y extricación
P aux 9 - transporte y extricación
claudiogonzalezg
 
P aux 8 - apósitos y vendajes 2
P aux   8 - apósitos y vendajes 2P aux   8 - apósitos y vendajes 2
P aux 8 - apósitos y vendajes 2
claudiogonzalezg
 
P aux 7 - apósitos y vendajes 1
P aux   7 - apósitos y vendajes 1P aux   7 - apósitos y vendajes 1
P aux 7 - apósitos y vendajes 1
claudiogonzalezg
 
P aux 6 - conciencia-causas 2
P aux   6 - conciencia-causas 2P aux   6 - conciencia-causas 2
P aux 6 - conciencia-causas 2
claudiogonzalezg
 

Más de claudiogonzalezg (20)

CN-06-Fuerzas y movimientos
CN-06-Fuerzas y movimientosCN-06-Fuerzas y movimientos
CN-06-Fuerzas y movimientos
 
Rcp 2 - generalidades version 2016
Rcp   2 - generalidades version 2016Rcp   2 - generalidades version 2016
Rcp 2 - generalidades version 2016
 
Rcp 1 - para legos version 2016
Rcp   1 - para legos version 2016Rcp   1 - para legos version 2016
Rcp 1 - para legos version 2016
 
CN-01-La materia
CN-01-La materiaCN-01-La materia
CN-01-La materia
 
P aux 18 - trauma-luxación esguinces'''
P aux   18 - trauma-luxación esguinces'''P aux   18 - trauma-luxación esguinces'''
P aux 18 - trauma-luxación esguinces'''
 
P aux 18 - trauma-luxación esguinces
P aux   18 - trauma-luxación esguincesP aux   18 - trauma-luxación esguinces
P aux 18 - trauma-luxación esguinces
 
P aux 20 - quemaduras-específicas y tto
P aux   20 - quemaduras-específicas y ttoP aux   20 - quemaduras-específicas y tto
P aux 20 - quemaduras-específicas y tto
 
P aux 18 - trauma-luxación esguinces
P aux   18 - trauma-luxación esguincesP aux   18 - trauma-luxación esguinces
P aux 18 - trauma-luxación esguinces
 
P aux 17 - trauma-fx expuestas
P aux   17 - trauma-fx expuestasP aux   17 - trauma-fx expuestas
P aux 17 - trauma-fx expuestas
 
P aux 16 - trauma-fracturas
P aux   16 - trauma-fracturasP aux   16 - trauma-fracturas
P aux 16 - trauma-fracturas
 
P aux 15 - trauma-generalidades
P aux   15 - trauma-generalidadesP aux   15 - trauma-generalidades
P aux 15 - trauma-generalidades
 
P aux 14 - hemorragias 3 - internas y shock
P aux   14 - hemorragias 3 - internas y shockP aux   14 - hemorragias 3 - internas y shock
P aux 14 - hemorragias 3 - internas y shock
 
P aux 13 - hemorragias 2 - externas y exteriorizadas (x61)
P aux   13 - hemorragias 2 - externas y exteriorizadas (x61)P aux   13 - hemorragias 2 - externas y exteriorizadas (x61)
P aux 13 - hemorragias 2 - externas y exteriorizadas (x61)
 
P aux 12 - hemorragias 1 - generalidades
P aux   12 - hemorragias  1 - generalidadesP aux   12 - hemorragias  1 - generalidades
P aux 12 - hemorragias 1 - generalidades
 
P aux 11 - trauma raquimedular 2 - aplicación
P aux   11 - trauma raquimedular 2 - aplicaciónP aux   11 - trauma raquimedular 2 - aplicación
P aux 11 - trauma raquimedular 2 - aplicación
 
P aux 10 - trauma raquimedular 1 - teoría
P aux   10 - trauma raquimedular 1 - teoríaP aux   10 - trauma raquimedular 1 - teoría
P aux 10 - trauma raquimedular 1 - teoría
 
P aux 9 - transporte y extricación
P aux   9 - transporte y extricaciónP aux   9 - transporte y extricación
P aux 9 - transporte y extricación
 
P aux 8 - apósitos y vendajes 2
P aux   8 - apósitos y vendajes 2P aux   8 - apósitos y vendajes 2
P aux 8 - apósitos y vendajes 2
 
P aux 7 - apósitos y vendajes 1
P aux   7 - apósitos y vendajes 1P aux   7 - apósitos y vendajes 1
P aux 7 - apósitos y vendajes 1
 
P aux 6 - conciencia-causas 2
P aux   6 - conciencia-causas 2P aux   6 - conciencia-causas 2
P aux 6 - conciencia-causas 2
 

Ed sanit 1 - cuidado personal

  • 1. 1
  • 2.
  • 3.  Pronóstico diario  24 horas de antelación  radiación ultravioleta  durante la hora pico de iluminación solar  alrededor del mediodía verdadero  número en una escala de 0-20 3
  • 4. VALORES DEL ÍNDICE CATEGORÍA DE EXPOSICION 0 - 2 Mínima 3 - 4 Baja 5 - 6 Moderada 7 - 9 Alta >10 Muy Alta 4
  • 5. Algunas personas necesitan más precauciones que lo que indicarían los descriptores indicados; otras, no son tan sensibles y no les es necesario tomar tantas precauciones. 5
  • 6. El Índice se puede aplicar para todos los tipos de piel… a fin de evitar daños por sobreexposición al Sol: insolación quemaduras fiebre diarreas CA de piel, etc. 6
  • 7. 7
  • 8. A Nunca se broncea/ Siempre se quema •Blanco pálido o lechoso •Alabastro • Desarrolla quemadura de sol roja • Tumefacción Dolorosa • La piel se desprende 8
  • 9. B A veces se broncea/ Generalmente se quema •Moreno muy claro •A veces pecas •Por lo general se quema •Coloración roja o rosada •Gradualmente bronceado claro 9
  • 10. C Por lo general se broncea/ A veces se quema •Bronceado claro, marrón o aceituna •Pigmentación definida •Raramente desarrolla quemaduras •Exhibe rápida respuesta de bronceado 10
  • 11. D Siempre se broncea/ Rara vez se quema marrón, marrón oscuro o negro •Raramente quemaduras •Muy rápida respuesta de bronceado 11
  • 12. Fototipos y DEM A Nunca se broncea/ Siempre se quema 1 - 3 HJ/m² B A veces se broncea/ Generalmente se quema 3 - 5 HJ/m² C Por lo general se broncea/ A veces se quema 4 - 7,5 HJ/m² D Siempre se broncea/ Rara vez se quema 5 - 12 HJ/m² * -MED: Minimal Erythemal Dose, Dosis Eritémica Mínima 12
  • 13.  Minimizar la exposición al Sol a mediodía (10.00 hs a 15.00 hs.)  Aplicar pantallas solares con SPF-65 o mayor en todas las zonas expuestas del cuerpo.  Repetir la aplicación de la pantalla solar cada dos horas, aun en días nublados y después de nadar o transpirar.  Llevar vestidos que cubran el cuerpo y proyecten sombra al rostro. 13
  • 14.  Evitar la exposición innecesaria a la radiación con lámparas o camas solares.  Evitar exposición excesiva al sol de niños durante las horas de mayor iluminación  (las pantallas solares no se deben aplicar a niños de menos de 6 meses de edad, se limitará al máximo su exposición al Sol). 14
  • 15.  Usar anteojos de Sol cuando la persona se encuentre al aire libre durante las horas de sol.  Usar sombreros de ala ancha para proteger los ojos. (Los sombreros que dan sombra a la nuca también protegen la piel). 15
  • 16. •Por regla de 3 simple •Por fórmula •Usando una tabla de doble entrada •Y … 16
  • 17. Si al mediodía llegan durante el transcurso de una hora (60 minutos) IUV HJ/m², entonces ¿Cuánto tiempo es necesario que transcurra para que lleguen MED HJ/m²? 17
  • 18. tiempo = (MED/IUV)*60 minutos 18
  • 19. Exposició n (minutos) MED (HJ/m²) 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 I U V (HJ/m²) 1 60 120 180 240 300 360 420 480 540 600 660 720 2 30 60 90 120 150 180 210 240 270 300 330 360 3 20 40 60 80 100 120 140 160 180 200 220 240 4 15 30 45 60 75 90 105 120 135 150 165 180 5 12 24 36 48 60 72 84 96 108 120 132 144 6 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 110 120 7 9 17 26 34 43 51 60 69 77 86 94 103 8 8 15 23 30 38 45 53 60 68 75 83 90 9 7 13 20 27 33 40 47 53 60 67 73 80 10 6 12 18 24 30 36 42 48 54 60 66 72 11 5 11 16 22 27 33 38 44 49 55 60 65 12 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60 13 5 9 14 18 23 28 32 37 42 46 51 55 14 4 9 13 17 21 26 30 34 39 43 47 51 15 4 8 12 16 20 24 28 32 36 40 44 48 16 4 8 11 15 19 23 26 30 34 38 41 45 17 4 7 11 14 18 21 25 28 32 35 39 42 18 3 7 10 13 17 20 23 27 30 33 37 40 19 3 6 9 13 16 19 22 25 28 32 35 38 20 3 6 9 12 15 18 21 24 27 30 33 36 19
  • 20.  Infoclima.com.ar  Meteofa.mil.ar  MUNDIAL World Ozone and Ultraviolet Radiation Data Centre www.msc- sinc.ec.gc.ca/woude/  MUNDIAL Institute of Medical Physics and Biostatistics, University of Veterinary Medicine Vienna http://¡115srv.vu- w¡en.ac.at/uv/uv_onl¡ne_alt.htm#uv¡maps 20
  • 21. FALSO VERDADERO Bronceado saludable Defensa contra RUV Bronceado protege del Sol Equivalente a FPS 4 En días nublados no se quema 80% RUV atraviesa las nubes Neblina aumenta la exposición En el agua no se quema Protección mínima El reflejo aumenta la exposición En invierno la RUV no es peligrosa Es < La nieve duplica el reflejo Las cremas permiten más tiempo de exposición Para aumentar la protección en exposición inevitable Con descansos no se quema Es acumulativa a lo largo del día Si no se siente calor, no se quema RUV imperceptibles. Calor es por R infrarroja 21
  • 22.  < 18 años  la mayoría de la exposición solar  La protección eficaz elimina 70% CA de piel 22
  • 23.  Quemaduras, bronceado, envejecimiento cutáneo  CA de piel no melánicos  Melanoma maligno  Foto queratitis, conjuntivitis  Cataratas  Inmunodepresor 23
  • 24.  CA piel no melánico  Aumento de 300.000 casos/año  CA piel melánico  Aumento de 4.500 casos/año  Cataratas  1.6 a 1.7 millones de casos/año 24
  • 25. 25
  • 26.  Bronceado  Es señal de sobredosis de RUV  Fotoprotección  Anteojos de sol  Cramas FPS 65 (Dermaglos pantalla total) o 100 (Anthelios – Lab Laroche- Poussay)  Perfumes y desodorantes  sensibilizan piel  Sombra!! 26
  • 27.  Percepción de RUV  Insuficiente para evitar el daño  Actividades específicas  Cremas protectoras  Sombrero  Remera manga larga  En nieve y altitud  duplica la exposición 27
  • 28.  Medios específicos  En altura RUV aumenta 10% c/ 1000m  Niños y grupos de alto riesgo  < 15 años … + sensibilidad en piel y ojos  Patios de recreo 28
  • 29. 29