SlideShare una empresa de Scribd logo
Ciencias Naturales
EEST 6 "Albert thomas" 1Prof Claudio González Gilabert
 La enorme variedad de objetos y de seres
que nos rodean están constituidos por
materia.
EEST 6 "Albert thomas"Prof Claudio González Gilabert 2
 Generales:
 Específicas o intensivas
 Extensivas
EEST 6 "Albert thomas"Prof Claudio González Gilabert 3
 Masa
◦ depende de la cantidad de
materia que tiene
◦ es un valor constante
◦ independiente de su
ubicación.
 Volumen:
◦ es el lugar que ocupa la masa
EEST 6 "Albert thomas"Prof Claudio González Gilabert 4
 permiten diferenciar entre diversos tipos de
materiales
 no dependen de la cantidad de materia
◦ Color
◦ Dureza
◦ Peso específico
◦ Densidad = masa / volumen
◦ Punto de ebullición: temperatura a la cual hierve un
líquido
EEST 6 "Albert thomas"Prof Claudio González Gilabert 5
 se relacionan con el tamaño, forma o aspecto
 cambian al variar la cantidad de material con
que se hace el objeto
◦ Peso
◦ Masa
◦ Largo
◦ Ancho
◦ Volumen
◦ Superficie
EEST 6 "Albert thomas"Prof Claudio González Gilabert 6
 Sólidos
 Líquidos
 Gaseosos
EEST 6 "Albert thomas"Prof Claudio González Gilabert 7
 FORMA Y VOLUMEN PROPIOS
 Características:
◦ Dureza: capacidad de rayar materiales no
sólidos
◦ Fragilidad: se pueden quebrar
◦ Tenacidad: es lo opuesto a la fragilidad
◦ Elasticidad: pueden recuperar su forma
original luego de haberse deformado
◦ Plasticidad: no pueden recuperar la forma
original luego de modelarse
EEST 6 "Albert thomas"Prof Claudio González Gilabert 8
 Tienen volumen pero no pueden mantener
una forma propia
 características:
◦ Viscosidad: resistencia a fluir.
◦ Dilatación: al calentarlo aumenta el volumen
EEST 6 "Albert thomas"Prof Claudio González Gilabert 9
 Sin forma ni volumen propios. Se adaptan a
los espacios que los contienen. T
 características:
◦ Compresión: pueden disminuir su volumen
cuando se someten a presión
◦ Expansión: aumentan su volumen al calentarse
◦ Difusión: ocupan todo el volumen disponible del
recipiente que los contiene.
EEST 6 "Albert thomas"Prof Claudio González Gilabert 10
 Según el origen:
◦ Naturales
◦ Artificiales
 Según la agregación
◦ Sólidos
◦ Líquidos
◦ Gaseosos
 Según la composición:
◦ Sustancias
◦ Mezclas
EEST 6 "Albert thomas"Prof Claudio González Gilabert 11
 Heterogéneos:
◦ mezclas donde se distinguen los materiales a
simple vista o con lupas o microscopio
 Homogéneos:
◦ no es posible distinguir sus componentes
EEST 6 "Albert thomas"Prof Claudio González Gilabert 12
 Mezclas : observable a simple vista
 Suspensiones: un componentes sólido o
gaseosos repartido en el otro (espumas,
humo, etc)
 Emulsiones: dos componentes líquidos, las
pequeñísimas gotas de uno dispersas en toda
la extensión del otro
EEST 6 "Albert thomas"Prof Claudio González Gilabert 13
 Sustancias: un solo componente (azúcar, sal,
agua destilada)
 Soluciones: dos o más componentes
◦ Soluto: es el componente cuya proporción es menor
◦ Solvente: al que se halla en mayor proporción.
EEST 6 "Albert thomas"Prof Claudio González Gilabert 14
 Imantación
EEST 6 "Albert thomas"Prof Claudio González Gilabert 15
Tamización
 Filtración
EEST 6 "Albert thomas"Prof Claudio González Gilabert 16
Decantación
 Destilación
EEST 6 "Albert thomas"Prof Claudio González Gilabert 17
 Cristalización
 Solubilización
EEST 6 "Albert thomas"Prof Claudio González Gilabert 18
EEST 6 "Albert thomas"Prof Claudio González Gilabert 19
EEST 6 "Albert thomas"Prof Claudio González Gilabert 20
 Discontinuidad: la materia está formada por
pequeñas partículas, entre las cuales hay
espacios vacíos.
 Movilidad: las partículas tienen algún tipo de
movimiento
 Fuerzas de atracción: las partículas están
sometidas a atracción de diferente intensidad
EEST 6 "Albert thomas"Prof Claudio González Gilabert 21
 partículas están una junto a otra
 gran fuerza de atracción entre sí
 distribuidas ordenadamente
 en forma rígida
 el material no se adapta a la forma
del recipiente que lo contiene ni se
dispersa
 si la temperatura llega al punto de
fusión del material, se funde (se
vuelve líquido)
EEST 6 "Albert thomas"Prof Claudio González Gilabert 22
 partículas están cercanas
 algo desordenadas
 con más movimiento
 fuerzas de atracción algo débiles
 pueden deslizarse libremente y adoptan la
forma del recipiente
 difusión y viscosidad
EEST 6 "Albert thomas"Prof Claudio González Gilabert 23
 partículas muy separadas
 fuerza de atracción muy
débil
 movimiento desordenado
(chocan entre sí)
 gran distancia entre
partículas, y con un
movimiento rápido
 ocupan todo el espacio
disponible
EEST 6 "Albert thomas"Prof Claudio González Gilabert 24
EEST 6 "Albert thomas"Prof Claudio González Gilabert 25
EEST 6 "Albert thomas"Prof Claudio González Gilabert 26
 Las sustancias se forman por partículas.
 Estas pueden ser átomos
 las agrupaciones de átomos unidos entre sí
(llamadas moléculas) o iones (partículas con
carga eléctrica)
 Cuando los átomos se unen entre sí, lo hacen
en proporciones constantes, definidas y
características de cada sustancia
EEST 6 "Albert thomas"Prof Claudio González Gilabert 27
EEST 6 "Albert thomas"Prof Claudio González Gilabert 28

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Asencio geraldine
Asencio geraldineAsencio geraldine
Asencio geraldine
Geraldine Asencio
 
Ppt estados de la materia
Ppt estados de la materiaPpt estados de la materia
Ppt estados de la materia
Sol Summers
 
Presentacion materia marta_criado
Presentacion materia marta_criadoPresentacion materia marta_criado
Presentacion materia marta_criado
craentredosrios
 
La materia y sus propiedades P Bartolomé
La materia y sus propiedades  P BartoloméLa materia y sus propiedades  P Bartolomé
La materia y sus propiedades P Bartolomé
guestebd9b8
 
Tema 11 la materia y sus propiedades
Tema 11   la materia y sus propiedadesTema 11   la materia y sus propiedades
Tema 11 la materia y sus propiedades
Mamen Aroca Zambudio
 
2 3 estados de agregación
2 3 estados de agregación2 3 estados de agregación
2 3 estados de agregación
mngm
 
Estados
EstadosEstados
Estados
EstadosEstados
PLAN CLASE LA MATERIA
PLAN CLASE LA MATERIAPLAN CLASE LA MATERIA
PLAN CLASE LA MATERIA
Lia Pelaez
 
Lamateria 5º
Lamateria 5ºLamateria 5º
Lamateria 5º
yolitagm
 
Proyecto Pedagógico Conozcamos Los Estados de la Materia
Proyecto Pedagógico Conozcamos Los Estados de la MateriaProyecto Pedagógico Conozcamos Los Estados de la Materia
Proyecto Pedagógico Conozcamos Los Estados de la Materia
cpe2013
 
PresentaciónT5 Materia
PresentaciónT5  MateriaPresentaciónT5  Materia
PresentaciónT5 Materia
scoragu505
 

La actualidad más candente (13)

Asencio geraldine
Asencio geraldineAsencio geraldine
Asencio geraldine
 
Ppt estados de la materia
Ppt estados de la materiaPpt estados de la materia
Ppt estados de la materia
 
Presentacion materia marta_criado
Presentacion materia marta_criadoPresentacion materia marta_criado
Presentacion materia marta_criado
 
La materia y sus propiedades P Bartolomé
La materia y sus propiedades  P BartoloméLa materia y sus propiedades  P Bartolomé
La materia y sus propiedades P Bartolomé
 
Tema 11 la materia y sus propiedades
Tema 11   la materia y sus propiedadesTema 11   la materia y sus propiedades
Tema 11 la materia y sus propiedades
 
2 3 estados de agregación
2 3 estados de agregación2 3 estados de agregación
2 3 estados de agregación
 
Estados
EstadosEstados
Estados
 
Estados
EstadosEstados
Estados
 
Power 6
Power 6Power 6
Power 6
 
PLAN CLASE LA MATERIA
PLAN CLASE LA MATERIAPLAN CLASE LA MATERIA
PLAN CLASE LA MATERIA
 
Lamateria 5º
Lamateria 5ºLamateria 5º
Lamateria 5º
 
Proyecto Pedagógico Conozcamos Los Estados de la Materia
Proyecto Pedagógico Conozcamos Los Estados de la MateriaProyecto Pedagógico Conozcamos Los Estados de la Materia
Proyecto Pedagógico Conozcamos Los Estados de la Materia
 
PresentaciónT5 Materia
PresentaciónT5  MateriaPresentaciónT5  Materia
PresentaciónT5 Materia
 

Destacado

Transporte de lesionados[1]
Transporte de lesionados[1]Transporte de lesionados[1]
Transporte de lesionados[1]
josejbustos
 
P aux 14 - hemorragias 3 - internas y shock
P aux   14 - hemorragias 3 - internas y shockP aux   14 - hemorragias 3 - internas y shock
P aux 14 - hemorragias 3 - internas y shock
claudiogonzalezg
 
Primeros auxilios en el medio natural
Primeros auxilios en el medio naturalPrimeros auxilios en el medio natural
Primeros auxilios en el medio natural
jabatona
 
P aux 9 - transporte y extricación
P aux   9 - transporte y extricaciónP aux   9 - transporte y extricación
P aux 9 - transporte y extricación
claudiogonzalezg
 
P aux 18 - trauma-luxación esguinces'''
P aux   18 - trauma-luxación esguinces'''P aux   18 - trauma-luxación esguinces'''
P aux 18 - trauma-luxación esguinces'''
claudiogonzalezg
 
Traslado de pacientes
Traslado de pacientesTraslado de pacientes
Traslado de pacientes
Bryan Gabriel
 
P aux 15 - trauma-generalidades
P aux   15 - trauma-generalidadesP aux   15 - trauma-generalidades
P aux 15 - trauma-generalidades
claudiogonzalezg
 
Rcp 2 - generalidades version 2016
Rcp   2 - generalidades version 2016Rcp   2 - generalidades version 2016
Rcp 2 - generalidades version 2016
claudiogonzalezg
 
Rcp 1 - para legos version 2016
Rcp   1 - para legos version 2016Rcp   1 - para legos version 2016
Rcp 1 - para legos version 2016
claudiogonzalezg
 
Rcp 5 - fisiopatologia del ahogado
Rcp   5 - fisiopatologia del ahogadoRcp   5 - fisiopatologia del ahogado
Rcp 5 - fisiopatologia del ahogado
claudiogonzalezg
 
CN-06-Fuerzas y movimientos
CN-06-Fuerzas y movimientosCN-06-Fuerzas y movimientos
CN-06-Fuerzas y movimientos
claudiogonzalezg
 

Destacado (11)

Transporte de lesionados[1]
Transporte de lesionados[1]Transporte de lesionados[1]
Transporte de lesionados[1]
 
P aux 14 - hemorragias 3 - internas y shock
P aux   14 - hemorragias 3 - internas y shockP aux   14 - hemorragias 3 - internas y shock
P aux 14 - hemorragias 3 - internas y shock
 
Primeros auxilios en el medio natural
Primeros auxilios en el medio naturalPrimeros auxilios en el medio natural
Primeros auxilios en el medio natural
 
P aux 9 - transporte y extricación
P aux   9 - transporte y extricaciónP aux   9 - transporte y extricación
P aux 9 - transporte y extricación
 
P aux 18 - trauma-luxación esguinces'''
P aux   18 - trauma-luxación esguinces'''P aux   18 - trauma-luxación esguinces'''
P aux 18 - trauma-luxación esguinces'''
 
Traslado de pacientes
Traslado de pacientesTraslado de pacientes
Traslado de pacientes
 
P aux 15 - trauma-generalidades
P aux   15 - trauma-generalidadesP aux   15 - trauma-generalidades
P aux 15 - trauma-generalidades
 
Rcp 2 - generalidades version 2016
Rcp   2 - generalidades version 2016Rcp   2 - generalidades version 2016
Rcp 2 - generalidades version 2016
 
Rcp 1 - para legos version 2016
Rcp   1 - para legos version 2016Rcp   1 - para legos version 2016
Rcp 1 - para legos version 2016
 
Rcp 5 - fisiopatologia del ahogado
Rcp   5 - fisiopatologia del ahogadoRcp   5 - fisiopatologia del ahogado
Rcp 5 - fisiopatologia del ahogado
 
CN-06-Fuerzas y movimientos
CN-06-Fuerzas y movimientosCN-06-Fuerzas y movimientos
CN-06-Fuerzas y movimientos
 

Similar a CN-01-La materia

UD 3 materia
UD 3 materiaUD 3 materia
UD 3 materia
Mferavi
 
Presentación U.D.I. cambios de estado elaborada por los alumnos
Presentación U.D.I. cambios de estado elaborada por los alumnosPresentación U.D.I. cambios de estado elaborada por los alumnos
Presentación U.D.I. cambios de estado elaborada por los alumnos
orientadoracuatrovillas
 
Tema 13 La materia y su diversidad
Tema 13 La materia y su diversidadTema 13 La materia y su diversidad
Tema 13 La materia y su diversidad
Raquel Zalba
 
QUIMICA I
QUIMICA IQUIMICA I
QUIMICA I
abel garnica
 
Tema 5. la materia y la energía.
Tema 5. la materia y la energía.Tema 5. la materia y la energía.
Tema 5. la materia y la energía.
jjpj61
 
La materia
La materiaLa materia
Conocimiento tema 7 Teresa Pérez
Conocimiento tema 7  Teresa Pérez Conocimiento tema 7  Teresa Pérez
Conocimiento tema 7 Teresa Pérez
carlosrodriguezfernandez
 
Conocimiento tema 7 Teresa Pérez
Conocimiento tema 7  Teresa PérezConocimiento tema 7  Teresa Pérez
Conocimiento tema 7 Teresa Pérez
carlosrodriguezfernandez
 
ESTADOS DE LA MATERIA
ESTADOS DE LA MATERIAESTADOS DE LA MATERIA
ESTADOS DE LA MATERIA
mariadvv
 
Propiedades de la Materia. Química General
Propiedades de la Materia. Química GeneralPropiedades de la Materia. Química General
Propiedades de la Materia. Química General
cienciashallsm
 
Qui u2 ea_raeo
Qui u2 ea_raeoQui u2 ea_raeo
Qui u2 ea_raeo
Raquele2017
 
1.4 estados de agregacion
1.4 estados de agregacion1.4 estados de agregacion
1.4 estados de agregacion
Jorge Arizpe Dodero
 
Materia: Propiedades y Cambios de Estado.
Materia: Propiedades y  Cambios de Estado.Materia: Propiedades y  Cambios de Estado.
Materia: Propiedades y Cambios de Estado.
Aide Rodriguez
 
MATERIA Y ENERGÍA
MATERIA Y ENERGÍAMATERIA Y ENERGÍA
MATERIA Y ENERGÍA
Héctor Maqueda Segura
 
Resumen tema 2
Resumen tema 2Resumen tema 2
Resumen tema 2
José Miranda
 
Estado de la materia. yeralth mejias
Estado de la materia. yeralth mejiasEstado de la materia. yeralth mejias
Estado de la materia. yeralth mejias
yeralthmejias2107
 
Propiedadesextensivaseintensivasdelamateria 2
Propiedadesextensivaseintensivasdelamateria 2Propiedadesextensivaseintensivasdelamateria 2
Propiedadesextensivaseintensivasdelamateria 2
Mtra. Alma Maite Barajas Cárdenas
 
Tema5 la materia
Tema5 la materiaTema5 la materia
Tema5 la materia
Jose A. Franco Giraldo
 
Nivelacion 3 de quimica once
Nivelacion 3 de quimica onceNivelacion 3 de quimica once
Nivelacion 3 de quimica once
Leonardo Muñoz
 
La materia y sus propiedades
La materia y sus propiedadesLa materia y sus propiedades
La materia y sus propiedades
C.F.I. Gabriel Pérez Cárcel
 

Similar a CN-01-La materia (20)

UD 3 materia
UD 3 materiaUD 3 materia
UD 3 materia
 
Presentación U.D.I. cambios de estado elaborada por los alumnos
Presentación U.D.I. cambios de estado elaborada por los alumnosPresentación U.D.I. cambios de estado elaborada por los alumnos
Presentación U.D.I. cambios de estado elaborada por los alumnos
 
Tema 13 La materia y su diversidad
Tema 13 La materia y su diversidadTema 13 La materia y su diversidad
Tema 13 La materia y su diversidad
 
QUIMICA I
QUIMICA IQUIMICA I
QUIMICA I
 
Tema 5. la materia y la energía.
Tema 5. la materia y la energía.Tema 5. la materia y la energía.
Tema 5. la materia y la energía.
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
 
Conocimiento tema 7 Teresa Pérez
Conocimiento tema 7  Teresa Pérez Conocimiento tema 7  Teresa Pérez
Conocimiento tema 7 Teresa Pérez
 
Conocimiento tema 7 Teresa Pérez
Conocimiento tema 7  Teresa PérezConocimiento tema 7  Teresa Pérez
Conocimiento tema 7 Teresa Pérez
 
ESTADOS DE LA MATERIA
ESTADOS DE LA MATERIAESTADOS DE LA MATERIA
ESTADOS DE LA MATERIA
 
Propiedades de la Materia. Química General
Propiedades de la Materia. Química GeneralPropiedades de la Materia. Química General
Propiedades de la Materia. Química General
 
Qui u2 ea_raeo
Qui u2 ea_raeoQui u2 ea_raeo
Qui u2 ea_raeo
 
1.4 estados de agregacion
1.4 estados de agregacion1.4 estados de agregacion
1.4 estados de agregacion
 
Materia: Propiedades y Cambios de Estado.
Materia: Propiedades y  Cambios de Estado.Materia: Propiedades y  Cambios de Estado.
Materia: Propiedades y Cambios de Estado.
 
MATERIA Y ENERGÍA
MATERIA Y ENERGÍAMATERIA Y ENERGÍA
MATERIA Y ENERGÍA
 
Resumen tema 2
Resumen tema 2Resumen tema 2
Resumen tema 2
 
Estado de la materia. yeralth mejias
Estado de la materia. yeralth mejiasEstado de la materia. yeralth mejias
Estado de la materia. yeralth mejias
 
Propiedadesextensivaseintensivasdelamateria 2
Propiedadesextensivaseintensivasdelamateria 2Propiedadesextensivaseintensivasdelamateria 2
Propiedadesextensivaseintensivasdelamateria 2
 
Tema5 la materia
Tema5 la materiaTema5 la materia
Tema5 la materia
 
Nivelacion 3 de quimica once
Nivelacion 3 de quimica onceNivelacion 3 de quimica once
Nivelacion 3 de quimica once
 
La materia y sus propiedades
La materia y sus propiedadesLa materia y sus propiedades
La materia y sus propiedades
 

Más de claudiogonzalezg

P aux 18 - trauma-luxación esguinces
P aux   18 - trauma-luxación esguincesP aux   18 - trauma-luxación esguinces
P aux 18 - trauma-luxación esguinces
claudiogonzalezg
 
Rcp 6 - variaciones en rcp
Rcp   6 - variaciones en rcpRcp   6 - variaciones en rcp
Rcp 6 - variaciones en rcp
claudiogonzalezg
 
Ed sanit 4 - enfermedades infectocontagiosas 2
Ed sanit   4 - enfermedades infectocontagiosas 2Ed sanit   4 - enfermedades infectocontagiosas 2
Ed sanit 4 - enfermedades infectocontagiosas 2
claudiogonzalezg
 
Ed sanit 4 - enfermedades infectocontagiosas 1
Ed sanit   4 - enfermedades infectocontagiosas 1Ed sanit   4 - enfermedades infectocontagiosas 1
Ed sanit 4 - enfermedades infectocontagiosas 1
claudiogonzalezg
 
Ed sanit 2 - nutrición-1
Ed sanit   2 - nutrición-1Ed sanit   2 - nutrición-1
Ed sanit 2 - nutrición-1
claudiogonzalezg
 
Ed sanit 3 - mantenimiento de natatorios 2
Ed sanit   3 -  mantenimiento de natatorios 2Ed sanit   3 -  mantenimiento de natatorios 2
Ed sanit 3 - mantenimiento de natatorios 2
claudiogonzalezg
 
ES-5-mantenimiento de natatorios 1
ES-5-mantenimiento de natatorios 1ES-5-mantenimiento de natatorios 1
ES-5-mantenimiento de natatorios 1
claudiogonzalezg
 
P aux 20 - quemaduras-específicas y tto
P aux   20 - quemaduras-específicas y ttoP aux   20 - quemaduras-específicas y tto
P aux 20 - quemaduras-específicas y tto
claudiogonzalezg
 
P aux 19 - quemaduras-generalidades
P aux   19 - quemaduras-generalidadesP aux   19 - quemaduras-generalidades
P aux 19 - quemaduras-generalidades
claudiogonzalezg
 
P aux 18 - trauma-luxación esguinces
P aux   18 - trauma-luxación esguincesP aux   18 - trauma-luxación esguinces
P aux 18 - trauma-luxación esguinces
claudiogonzalezg
 
P aux 17 - trauma-fx expuestas
P aux   17 - trauma-fx expuestasP aux   17 - trauma-fx expuestas
P aux 17 - trauma-fx expuestas
claudiogonzalezg
 
P aux 16 - trauma-fracturas
P aux   16 - trauma-fracturasP aux   16 - trauma-fracturas
P aux 16 - trauma-fracturas
claudiogonzalezg
 
P aux 13 - hemorragias 2 - externas y exteriorizadas (x61)
P aux   13 - hemorragias 2 - externas y exteriorizadas (x61)P aux   13 - hemorragias 2 - externas y exteriorizadas (x61)
P aux 13 - hemorragias 2 - externas y exteriorizadas (x61)
claudiogonzalezg
 
P aux 12 - hemorragias 1 - generalidades
P aux   12 - hemorragias  1 - generalidadesP aux   12 - hemorragias  1 - generalidades
P aux 12 - hemorragias 1 - generalidades
claudiogonzalezg
 
P aux 11 - trauma raquimedular 2 - aplicación
P aux   11 - trauma raquimedular 2 - aplicaciónP aux   11 - trauma raquimedular 2 - aplicación
P aux 11 - trauma raquimedular 2 - aplicación
claudiogonzalezg
 
P aux 10 - trauma raquimedular 1 - teoría
P aux   10 - trauma raquimedular 1 - teoríaP aux   10 - trauma raquimedular 1 - teoría
P aux 10 - trauma raquimedular 1 - teoría
claudiogonzalezg
 
P aux 8 - apósitos y vendajes 2
P aux   8 - apósitos y vendajes 2P aux   8 - apósitos y vendajes 2
P aux 8 - apósitos y vendajes 2
claudiogonzalezg
 
P aux 7 - apósitos y vendajes 1
P aux   7 - apósitos y vendajes 1P aux   7 - apósitos y vendajes 1
P aux 7 - apósitos y vendajes 1
claudiogonzalezg
 
P aux 6 - conciencia-causas 2
P aux   6 - conciencia-causas 2P aux   6 - conciencia-causas 2
P aux 6 - conciencia-causas 2
claudiogonzalezg
 
P aux 5 - conciencia-causas 1
P aux   5 - conciencia-causas 1P aux   5 - conciencia-causas 1
P aux 5 - conciencia-causas 1
claudiogonzalezg
 

Más de claudiogonzalezg (20)

P aux 18 - trauma-luxación esguinces
P aux   18 - trauma-luxación esguincesP aux   18 - trauma-luxación esguinces
P aux 18 - trauma-luxación esguinces
 
Rcp 6 - variaciones en rcp
Rcp   6 - variaciones en rcpRcp   6 - variaciones en rcp
Rcp 6 - variaciones en rcp
 
Ed sanit 4 - enfermedades infectocontagiosas 2
Ed sanit   4 - enfermedades infectocontagiosas 2Ed sanit   4 - enfermedades infectocontagiosas 2
Ed sanit 4 - enfermedades infectocontagiosas 2
 
Ed sanit 4 - enfermedades infectocontagiosas 1
Ed sanit   4 - enfermedades infectocontagiosas 1Ed sanit   4 - enfermedades infectocontagiosas 1
Ed sanit 4 - enfermedades infectocontagiosas 1
 
Ed sanit 2 - nutrición-1
Ed sanit   2 - nutrición-1Ed sanit   2 - nutrición-1
Ed sanit 2 - nutrición-1
 
Ed sanit 3 - mantenimiento de natatorios 2
Ed sanit   3 -  mantenimiento de natatorios 2Ed sanit   3 -  mantenimiento de natatorios 2
Ed sanit 3 - mantenimiento de natatorios 2
 
ES-5-mantenimiento de natatorios 1
ES-5-mantenimiento de natatorios 1ES-5-mantenimiento de natatorios 1
ES-5-mantenimiento de natatorios 1
 
P aux 20 - quemaduras-específicas y tto
P aux   20 - quemaduras-específicas y ttoP aux   20 - quemaduras-específicas y tto
P aux 20 - quemaduras-específicas y tto
 
P aux 19 - quemaduras-generalidades
P aux   19 - quemaduras-generalidadesP aux   19 - quemaduras-generalidades
P aux 19 - quemaduras-generalidades
 
P aux 18 - trauma-luxación esguinces
P aux   18 - trauma-luxación esguincesP aux   18 - trauma-luxación esguinces
P aux 18 - trauma-luxación esguinces
 
P aux 17 - trauma-fx expuestas
P aux   17 - trauma-fx expuestasP aux   17 - trauma-fx expuestas
P aux 17 - trauma-fx expuestas
 
P aux 16 - trauma-fracturas
P aux   16 - trauma-fracturasP aux   16 - trauma-fracturas
P aux 16 - trauma-fracturas
 
P aux 13 - hemorragias 2 - externas y exteriorizadas (x61)
P aux   13 - hemorragias 2 - externas y exteriorizadas (x61)P aux   13 - hemorragias 2 - externas y exteriorizadas (x61)
P aux 13 - hemorragias 2 - externas y exteriorizadas (x61)
 
P aux 12 - hemorragias 1 - generalidades
P aux   12 - hemorragias  1 - generalidadesP aux   12 - hemorragias  1 - generalidades
P aux 12 - hemorragias 1 - generalidades
 
P aux 11 - trauma raquimedular 2 - aplicación
P aux   11 - trauma raquimedular 2 - aplicaciónP aux   11 - trauma raquimedular 2 - aplicación
P aux 11 - trauma raquimedular 2 - aplicación
 
P aux 10 - trauma raquimedular 1 - teoría
P aux   10 - trauma raquimedular 1 - teoríaP aux   10 - trauma raquimedular 1 - teoría
P aux 10 - trauma raquimedular 1 - teoría
 
P aux 8 - apósitos y vendajes 2
P aux   8 - apósitos y vendajes 2P aux   8 - apósitos y vendajes 2
P aux 8 - apósitos y vendajes 2
 
P aux 7 - apósitos y vendajes 1
P aux   7 - apósitos y vendajes 1P aux   7 - apósitos y vendajes 1
P aux 7 - apósitos y vendajes 1
 
P aux 6 - conciencia-causas 2
P aux   6 - conciencia-causas 2P aux   6 - conciencia-causas 2
P aux 6 - conciencia-causas 2
 
P aux 5 - conciencia-causas 1
P aux   5 - conciencia-causas 1P aux   5 - conciencia-causas 1
P aux 5 - conciencia-causas 1
 

Último

ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
JesicaSalinas5
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
nahomigonzalez66
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
DevinsideSolutions
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
ElizabethLpez634570
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
 

CN-01-La materia

  • 1. Ciencias Naturales EEST 6 "Albert thomas" 1Prof Claudio González Gilabert
  • 2.  La enorme variedad de objetos y de seres que nos rodean están constituidos por materia. EEST 6 "Albert thomas"Prof Claudio González Gilabert 2
  • 3.  Generales:  Específicas o intensivas  Extensivas EEST 6 "Albert thomas"Prof Claudio González Gilabert 3
  • 4.  Masa ◦ depende de la cantidad de materia que tiene ◦ es un valor constante ◦ independiente de su ubicación.  Volumen: ◦ es el lugar que ocupa la masa EEST 6 "Albert thomas"Prof Claudio González Gilabert 4
  • 5.  permiten diferenciar entre diversos tipos de materiales  no dependen de la cantidad de materia ◦ Color ◦ Dureza ◦ Peso específico ◦ Densidad = masa / volumen ◦ Punto de ebullición: temperatura a la cual hierve un líquido EEST 6 "Albert thomas"Prof Claudio González Gilabert 5
  • 6.  se relacionan con el tamaño, forma o aspecto  cambian al variar la cantidad de material con que se hace el objeto ◦ Peso ◦ Masa ◦ Largo ◦ Ancho ◦ Volumen ◦ Superficie EEST 6 "Albert thomas"Prof Claudio González Gilabert 6
  • 7.  Sólidos  Líquidos  Gaseosos EEST 6 "Albert thomas"Prof Claudio González Gilabert 7
  • 8.  FORMA Y VOLUMEN PROPIOS  Características: ◦ Dureza: capacidad de rayar materiales no sólidos ◦ Fragilidad: se pueden quebrar ◦ Tenacidad: es lo opuesto a la fragilidad ◦ Elasticidad: pueden recuperar su forma original luego de haberse deformado ◦ Plasticidad: no pueden recuperar la forma original luego de modelarse EEST 6 "Albert thomas"Prof Claudio González Gilabert 8
  • 9.  Tienen volumen pero no pueden mantener una forma propia  características: ◦ Viscosidad: resistencia a fluir. ◦ Dilatación: al calentarlo aumenta el volumen EEST 6 "Albert thomas"Prof Claudio González Gilabert 9
  • 10.  Sin forma ni volumen propios. Se adaptan a los espacios que los contienen. T  características: ◦ Compresión: pueden disminuir su volumen cuando se someten a presión ◦ Expansión: aumentan su volumen al calentarse ◦ Difusión: ocupan todo el volumen disponible del recipiente que los contiene. EEST 6 "Albert thomas"Prof Claudio González Gilabert 10
  • 11.  Según el origen: ◦ Naturales ◦ Artificiales  Según la agregación ◦ Sólidos ◦ Líquidos ◦ Gaseosos  Según la composición: ◦ Sustancias ◦ Mezclas EEST 6 "Albert thomas"Prof Claudio González Gilabert 11
  • 12.  Heterogéneos: ◦ mezclas donde se distinguen los materiales a simple vista o con lupas o microscopio  Homogéneos: ◦ no es posible distinguir sus componentes EEST 6 "Albert thomas"Prof Claudio González Gilabert 12
  • 13.  Mezclas : observable a simple vista  Suspensiones: un componentes sólido o gaseosos repartido en el otro (espumas, humo, etc)  Emulsiones: dos componentes líquidos, las pequeñísimas gotas de uno dispersas en toda la extensión del otro EEST 6 "Albert thomas"Prof Claudio González Gilabert 13
  • 14.  Sustancias: un solo componente (azúcar, sal, agua destilada)  Soluciones: dos o más componentes ◦ Soluto: es el componente cuya proporción es menor ◦ Solvente: al que se halla en mayor proporción. EEST 6 "Albert thomas"Prof Claudio González Gilabert 14
  • 15.  Imantación EEST 6 "Albert thomas"Prof Claudio González Gilabert 15 Tamización
  • 16.  Filtración EEST 6 "Albert thomas"Prof Claudio González Gilabert 16 Decantación
  • 17.  Destilación EEST 6 "Albert thomas"Prof Claudio González Gilabert 17
  • 18.  Cristalización  Solubilización EEST 6 "Albert thomas"Prof Claudio González Gilabert 18
  • 19. EEST 6 "Albert thomas"Prof Claudio González Gilabert 19
  • 20. EEST 6 "Albert thomas"Prof Claudio González Gilabert 20
  • 21.  Discontinuidad: la materia está formada por pequeñas partículas, entre las cuales hay espacios vacíos.  Movilidad: las partículas tienen algún tipo de movimiento  Fuerzas de atracción: las partículas están sometidas a atracción de diferente intensidad EEST 6 "Albert thomas"Prof Claudio González Gilabert 21
  • 22.  partículas están una junto a otra  gran fuerza de atracción entre sí  distribuidas ordenadamente  en forma rígida  el material no se adapta a la forma del recipiente que lo contiene ni se dispersa  si la temperatura llega al punto de fusión del material, se funde (se vuelve líquido) EEST 6 "Albert thomas"Prof Claudio González Gilabert 22
  • 23.  partículas están cercanas  algo desordenadas  con más movimiento  fuerzas de atracción algo débiles  pueden deslizarse libremente y adoptan la forma del recipiente  difusión y viscosidad EEST 6 "Albert thomas"Prof Claudio González Gilabert 23
  • 24.  partículas muy separadas  fuerza de atracción muy débil  movimiento desordenado (chocan entre sí)  gran distancia entre partículas, y con un movimiento rápido  ocupan todo el espacio disponible EEST 6 "Albert thomas"Prof Claudio González Gilabert 24
  • 25. EEST 6 "Albert thomas"Prof Claudio González Gilabert 25
  • 26. EEST 6 "Albert thomas"Prof Claudio González Gilabert 26
  • 27.  Las sustancias se forman por partículas.  Estas pueden ser átomos  las agrupaciones de átomos unidos entre sí (llamadas moléculas) o iones (partículas con carga eléctrica)  Cuando los átomos se unen entre sí, lo hacen en proporciones constantes, definidas y características de cada sustancia EEST 6 "Albert thomas"Prof Claudio González Gilabert 27
  • 28. EEST 6 "Albert thomas"Prof Claudio González Gilabert 28

Notas del editor

  1. La tierra está cubierta 70% por agua. La mayor parte està en los océanos y no es potable