SlideShare una empresa de Scribd logo
CORRIENTES PEDAGÓGIGAS
Y
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
Dra. Mabel M. Artidiello Moreno
Abril 2013
CORRIENTES PEDAGÓGIGAS
Pedagogía
Conjunto de saberes que se ocupa de la
educación como fenómeno típicamente
social y específicamente humano
Ciencia psicosocial que tiene como
estudio la educación como fin de
conocerla y perfeccionarla
CORRIENTES PEDAGÓGICAS
- Enfrentar búsqueda de soluciones y tener control sobre
estas
- Surgen por reglamos sociales
- Exigen sujeto capaces de resolver problemas de
diferentes índoles
- El avance científico y tecnológico, plantea respuestas
nuevas, sobre preguntas nuevas
- Ofrecen los fines, concepto de aprendizaje, rol del
profesor, concepción del estudiante, motivación,
metodología, evaluación y representantes
Pirámides de conceptos
Conceptos Característica esencial Ejemplo
Paradigmas Un modelo a seguir. Es un patrón desde el cual vemos y juzgamos las cosas.
(Kuhn, 1964)
-Educación Tradicional
-Pensamiento Critico
-Constructivismo
Teoría Conjunto de concepciones educativas, con articulación integral y coherente
que especifica relaciones entre variables, para describir, explicar y precisar
los fenómenos, partes o elementos relevantes del campo de estudio de la
ciencia pedagógica
Pedagogía liberadora,
Educación por convivencia,
Educación por proyecto,
Personalista
Enfoque Es parte del interior de un paradigma. Manera de concebir, organizar y
realizar la educación y el aprendizaje. Se fundamenta en una teoría científica
Enfoque: Cognitivo de
Piaget, Sistémico,
Conductista, Interpretativo
hermenéutico
Corriente Son líneas de pensamiento pedagógico con carácter innovador que se
encuentra en proceso de investigación, sistematización y validación.
La Tecnología Educativa y
Constructivismo
Tendencias Es un impulso, inclinación, deseo, aspiración hacia algo. Nueva perspectiva
educativa que complementa, refuerza o modifica un paradigma, un enfoque o
una corriente
Pedagogía de género
Tecnocracia
Modelo Es un esquema o patrón de representación de una teoría psicológica o
deductiva
Modelo tradicional
Modelo Naturalista
Supuestos básicos subyacentes
Psicológicos Epistemológicas Pedagógicos
Filosóficos Sociológicos Ideológicos
Preguntas generadoras
Preguntas claves Fundamentos Teorías (Pilares)
¿Cuál es el ser de la
persona?
Ontológico Acerca del ser
¿Cómo conoce el
sujeto humano?
Gnoseología/
Epistemología
Acerca del conocer
¿Cómo aprende el
sujeto humano?
Psicología Acerca del aprender
¿Cómo enseña el
sujeto humano?
Pedagogía y Didáctica Acerca de enseñar
Paradigma
• Es un modelo a seguir
• Constelación global de convicciones, valores y comportamientos
compartidos por una comunicad
• Idea arraigada, aceptada como verdadera
• Se forma en períodos largos de tiempos
• Tiene un sustento teórico e ideológico
“Es un patrón desde el cual vemos y juzgamos las cosas”.
(Kuhn, 1964)
Ejemplos: Educación Tradicional, La Tecnología Educativa,
Constructivismo
PARADIGMA Características
Conductismo Propugna el estudio científico de la conducta humana como actividad
observable, medible, cuantificables, verificable, sujeta a leyes en las que se
puede predecir y controlar
Cognoscitivismo Proponer y desarrollar las estrategias para fomentar el autoaprendizaje
(aprender a aprender); adquiere habilidades de búsqueda y empleo
eficiente de información.
Humanista Posee una visión del ser humano como un ser creativo, libre y consciente,
cuyo sentido es la búsqueda de la autorrealización como proceso,
dirección.
Socio-cultural Concibe al ser humano como ente producto de procesos sociales y
culturales. Intenta articular procesos psicológicos y socioculturales.
Constructivista La construcción se produce cuando
- El sujeto interactúa con el objeto (Piaget)
- Cuando este lo realiza en interacción con otro (Vigotsky)
- Cuando es significativo con el objeto (Ausubel)
Conectivismo Sus tesis se basan en la libertad, pensamiento crítico y transformador del
ser humano.
Ecológico Propone un modelo explicativo de construcción del aprendizaje en la
institución educativa como espacio ecológico. (Tikunoff, 1979)
Algunas de las corrientes
pedagógicas
• Pedagogía tradicional
• Escuela Nueva o activa
• Cognoscitivismo
• Humanismo
• Constructivismo
• Tecnología Educativa
• Pedagogía autogestionaria
Pedagogía Tradicional
Tiempos de la Esclavitud
Edad Media
Renacimiento
Etapa republicana
Siglos XVIII y parte del XIX
Pedagogía Tradicional
Escuela Nueva o Activa
Llamada también Educación Progresiva
Siglos XIX y XX
John Dewey(1859), Decroly (1871-1932)
María Montessori (1952) entre otros
Escuela Nueva o Activa
Cognoscitivismo
• Piaget
• Bruner
• Ausubel
• Novack
• Coll y otros
Cognoscitivismo
Tecnología Educativa
Sistema tradicional modernizado
2da. mitad del siglo XX
Federick Skinner, Walson, Pavlov,
Thordhke
Tecnología Educativa
Constructivista
• Cuando el sujeto interactúa con el objeto del
conocimiento (Jean Piaget)
• Cuando esto lo realiza en interacción con otros
(Lev Vigotsky)
• Cuando es significativo para el
sujeto (Ausubel)
Constructivista
Autogestionaria
• Inspirados en el pensamiento de Juan
Jacobo Rousseau
• Autogestión es toma de conciencia para
renovarse así misma con la
responsabilidad
Pedagogía autogestionaria
“OIGO Y OLVIDO
VEO Y RECUERDO
HAGO Y ENTIENDO”
Aristóteles
CONCLUSIÓN
Es importante retomar las diferentes
corrientes pedagógicas, según cada acto
educativo, la teoría es necesaria, pero si
no se lleva a la práctica difícilmente se
generarán cambios individuales y
grupales en la sociedad, hay que dejar
de criticar destructivamente y comenzar
a obrar constructivamente en la
enseñanza
Bibliografía
Cerezo H., H. (2007). Corrientes Pedagógicas contemporáneas. Odiseo, revista electrónica de pedagogía, 4, (7). Extraído
el 20 de mayo de 2008 de
http://www.odiseo.com.mx/2006/07/cerezo-corrientes.html
Chadwiek, B. C. (1993). La psicología Construcitivista..
Díaz Monsalve, A.E. ,Quiroz Posada, R. E. Corrientes pedagógicas, modelos pedagógicos y enfoques curriculares.
Relación sistemática entre ellos. Revista Avanzada (Medellín) No. 10, Nov. 2001/Revista Avanzada (Medellín): p. 116-
129
González Agudelo, E. M. (1999). Entre los modelos pedagógicos, las mediaciones curriculares y las estrategias
didácticas. Colombia. Revista Cintex (Medellín) No. 07, 1999: p. 21-33
González Agudelo, E. M. (1999). Un recorrido por los modelos pedagógicos a
través de sus didácticas. Reencuentro: Análisis de Problemas Universitarios.
México No. 25, Sep. 1999: p. 58-68
González, F. (1998). El Constructivismo. (En línea).
Herrera Pineda, N. F.(2008-2009) ¿Qué corriente pedagógica debe inspirar nuestra
práctica docente universitaria?. El Salvador. Revista Virtual de la Universidad Católica de El Salvador Santa Ana, El
Salvador, Centro América. 6ª publicación, octubre de 2008-enero 2009
http://www.catolica.edu.sv/investiga/archivos/pedagogiauniversitaria.pdf
Kuhn, T. (1964) La naturaleza y necesidad de las revoluciones científicas. Barcelona.. Paidos.
Morin, E. (2001): Los siete saberes necesarios para la educación del futuro.
Barcelona: Paidós.
UNESCO (2005): Hacia las sociedades del conocimiento. Paris: UNESCO.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

corrientes pedagógicas.
corrientes pedagógicas.corrientes pedagógicas.
corrientes pedagógicas.
Alexander Idrugo SC
 
Modelo PedagóGico Tradicional
Modelo PedagóGico TradicionalModelo PedagóGico Tradicional
Modelo PedagóGico Tradicional
guestace48c
 
Teoria De La Educacion
Teoria De La EducacionTeoria De La Educacion
Teoria De La Educacionprojv
 
Paradigmas y-modelos-educativos-i
Paradigmas y-modelos-educativos-iParadigmas y-modelos-educativos-i
Paradigmas y-modelos-educativos-i
Teresita Giani Pagani
 
Paradigmas De La Educacin1045
Paradigmas De La Educacin1045Paradigmas De La Educacin1045
Paradigmas De La Educacin1045
Susana Gomez
 
Las corrientes pedagogicas
Las corrientes pedagogicasLas corrientes pedagogicas
Las corrientes pedagogicas
Brayan Garcia
 
Objeto de estudio de la pedagogia
Objeto de estudio de la pedagogiaObjeto de estudio de la pedagogia
Objeto de estudio de la pedagogia
jorgealvareztorres3
 
Fundamentos de pedagogía
Fundamentos de pedagogíaFundamentos de pedagogía
Fundamentos de pedagogía
Hendry
 
Los Paradigmas De La Educacion Diapositivas
Los Paradigmas De La Educacion DiapositivasLos Paradigmas De La Educacion Diapositivas
Los Paradigmas De La Educacion Diapositivas
guest54b51f
 
Utpl Paradigmas Y Modelos Educativos
Utpl Paradigmas Y Modelos EducativosUtpl Paradigmas Y Modelos Educativos
Utpl Paradigmas Y Modelos Educativos
anabel lopez
 
Fundamentos teóricos y conceptuales de los procesos de enseñanza
Fundamentos teóricos y conceptuales de los procesos de enseñanzaFundamentos teóricos y conceptuales de los procesos de enseñanza
Fundamentos teóricos y conceptuales de los procesos de enseñanzaporqueleer
 
PARADIGMAS EDUCATIVOS E HISTORIA DE LA EDUCACIÓN
PARADIGMAS EDUCATIVOS E HISTORIA DE LA EDUCACIÓNPARADIGMAS EDUCATIVOS E HISTORIA DE LA EDUCACIÓN
PARADIGMAS EDUCATIVOS E HISTORIA DE LA EDUCACIÓN
MARGA YSABEL LÓPEZ RUIZ
 
Paradigmas de la pedagogia
Paradigmas de la pedagogiaParadigmas de la pedagogia
Paradigmas de la pedagogia
Dra. Rosa Lopez
 
Corrientes pedagógicas actuales (1) (1)
Corrientes pedagógicas actuales (1) (1)Corrientes pedagógicas actuales (1) (1)
Corrientes pedagógicas actuales (1) (1)docentesdominicos
 
Paradigmas educativos y su influencia en la enseñanza aprendizaje
Paradigmas educativos y su influencia en la enseñanza aprendizajeParadigmas educativos y su influencia en la enseñanza aprendizaje
Paradigmas educativos y su influencia en la enseñanza aprendizajeLiseth Encalada
 
Paradigma ecológico
Paradigma ecológicoParadigma ecológico
Paradigma ecológicoMªJosé
 
Paradigma educativo
Paradigma educativoParadigma educativo
Paradigma educativo
QC Joe Kerr
 
Paradigmas de la Educación
Paradigmas de la EducaciónParadigmas de la Educación
Paradigmas de la Educación
Wenceslao Verdugo Rojas
 
Principales tendencias pedagogicas y didacticas siglo xxi
Principales tendencias pedagogicas y didacticas   siglo xxiPrincipales tendencias pedagogicas y didacticas   siglo xxi
Principales tendencias pedagogicas y didacticas siglo xxiGustavo Navia Silva
 

La actualidad más candente (20)

corrientes pedagógicas.
corrientes pedagógicas.corrientes pedagógicas.
corrientes pedagógicas.
 
Modelo PedagóGico Tradicional
Modelo PedagóGico TradicionalModelo PedagóGico Tradicional
Modelo PedagóGico Tradicional
 
Teoria De La Educacion
Teoria De La EducacionTeoria De La Educacion
Teoria De La Educacion
 
Paradigmas y-modelos-educativos-i
Paradigmas y-modelos-educativos-iParadigmas y-modelos-educativos-i
Paradigmas y-modelos-educativos-i
 
Paradigmas De La Educacin1045
Paradigmas De La Educacin1045Paradigmas De La Educacin1045
Paradigmas De La Educacin1045
 
Paradigmas y modelos educativos_
Paradigmas y modelos educativos_Paradigmas y modelos educativos_
Paradigmas y modelos educativos_
 
Las corrientes pedagogicas
Las corrientes pedagogicasLas corrientes pedagogicas
Las corrientes pedagogicas
 
Objeto de estudio de la pedagogia
Objeto de estudio de la pedagogiaObjeto de estudio de la pedagogia
Objeto de estudio de la pedagogia
 
Fundamentos de pedagogía
Fundamentos de pedagogíaFundamentos de pedagogía
Fundamentos de pedagogía
 
Los Paradigmas De La Educacion Diapositivas
Los Paradigmas De La Educacion DiapositivasLos Paradigmas De La Educacion Diapositivas
Los Paradigmas De La Educacion Diapositivas
 
Utpl Paradigmas Y Modelos Educativos
Utpl Paradigmas Y Modelos EducativosUtpl Paradigmas Y Modelos Educativos
Utpl Paradigmas Y Modelos Educativos
 
Fundamentos teóricos y conceptuales de los procesos de enseñanza
Fundamentos teóricos y conceptuales de los procesos de enseñanzaFundamentos teóricos y conceptuales de los procesos de enseñanza
Fundamentos teóricos y conceptuales de los procesos de enseñanza
 
PARADIGMAS EDUCATIVOS E HISTORIA DE LA EDUCACIÓN
PARADIGMAS EDUCATIVOS E HISTORIA DE LA EDUCACIÓNPARADIGMAS EDUCATIVOS E HISTORIA DE LA EDUCACIÓN
PARADIGMAS EDUCATIVOS E HISTORIA DE LA EDUCACIÓN
 
Paradigmas de la pedagogia
Paradigmas de la pedagogiaParadigmas de la pedagogia
Paradigmas de la pedagogia
 
Corrientes pedagógicas actuales (1) (1)
Corrientes pedagógicas actuales (1) (1)Corrientes pedagógicas actuales (1) (1)
Corrientes pedagógicas actuales (1) (1)
 
Paradigmas educativos y su influencia en la enseñanza aprendizaje
Paradigmas educativos y su influencia en la enseñanza aprendizajeParadigmas educativos y su influencia en la enseñanza aprendizaje
Paradigmas educativos y su influencia en la enseñanza aprendizaje
 
Paradigma ecológico
Paradigma ecológicoParadigma ecológico
Paradigma ecológico
 
Paradigma educativo
Paradigma educativoParadigma educativo
Paradigma educativo
 
Paradigmas de la Educación
Paradigmas de la EducaciónParadigmas de la Educación
Paradigmas de la Educación
 
Principales tendencias pedagogicas y didacticas siglo xxi
Principales tendencias pedagogicas y didacticas   siglo xxiPrincipales tendencias pedagogicas y didacticas   siglo xxi
Principales tendencias pedagogicas y didacticas siglo xxi
 

Destacado

Resumir
ResumirResumir
Resumir
CRBeL
 
Modelos Pedagógicos por Claudia Parra
Modelos Pedagógicos por Claudia ParraModelos Pedagógicos por Claudia Parra
Modelos Pedagógicos por Claudia Parra
Claudia Patricia Parra Arboleda
 
Historia de la pedagogía
Historia de la pedagogíaHistoria de la pedagogía
Historia de la pedagogía
orlando borda santacruz
 
Presentacion Cuadros Sinopticos
Presentacion Cuadros SinopticosPresentacion Cuadros Sinopticos
Presentacion Cuadros Sinopticosjaviercontreras02
 
CUADRO SINOPTICO
CUADRO SINOPTICOCUADRO SINOPTICO
CUADRO SINOPTICOguestfff150
 

Destacado (6)

Resumir
ResumirResumir
Resumir
 
Modelos Pedagógicos por Claudia Parra
Modelos Pedagógicos por Claudia ParraModelos Pedagógicos por Claudia Parra
Modelos Pedagógicos por Claudia Parra
 
MODELOS PEDAGÓGICOS
MODELOS PEDAGÓGICOSMODELOS PEDAGÓGICOS
MODELOS PEDAGÓGICOS
 
Historia de la pedagogía
Historia de la pedagogíaHistoria de la pedagogía
Historia de la pedagogía
 
Presentacion Cuadros Sinopticos
Presentacion Cuadros SinopticosPresentacion Cuadros Sinopticos
Presentacion Cuadros Sinopticos
 
CUADRO SINOPTICO
CUADRO SINOPTICOCUADRO SINOPTICO
CUADRO SINOPTICO
 

Similar a Corrientespedagogicaspresentacion2013lista 130408112917-phpapp01

Corrientes pedagógicas presentacion 2013 (lista)
Corrientes pedagógicas presentacion 2013 (lista)Corrientes pedagógicas presentacion 2013 (lista)
Corrientes pedagógicas presentacion 2013 (lista)Zobeida Ramirez
 
1. Conceptos básicos pedagogía.ppt
1. Conceptos básicos pedagogía.ppt1. Conceptos básicos pedagogía.ppt
1. Conceptos básicos pedagogía.ppt
Jose Obando
 
138958176-1-Presentacion-Corrientes-pedagogicas.ppt
138958176-1-Presentacion-Corrientes-pedagogicas.ppt138958176-1-Presentacion-Corrientes-pedagogicas.ppt
138958176-1-Presentacion-Corrientes-pedagogicas.ppt
OvidioDiaz3
 
1. corientes pedagogicas contemporaneas
1. corientes pedagogicas contemporaneas1. corientes pedagogicas contemporaneas
1. corientes pedagogicas contemporaneasAlegria Lozano Inga
 
Corient. Pedag. Contemp.
Corient. Pedag. Contemp.Corient. Pedag. Contemp.
Corient. Pedag. Contemp.nellaizme
 
Unidad dos m.e unemi
Unidad dos m.e unemiUnidad dos m.e unemi
Unidad dos m.e unemi
yomayratumbacoasencio
 
Contenidos II-Proyecto-investigativo.pptx
Contenidos II-Proyecto-investigativo.pptxContenidos II-Proyecto-investigativo.pptx
Contenidos II-Proyecto-investigativo.pptx
javierramirez716836
 
Ensayo teorias y modelos pedagogicos
Ensayo teorias y modelos pedagogicosEnsayo teorias y modelos pedagogicos
Ensayo teorias y modelos pedagogicos
Andres
 
TEORIAS CONTEMPORANEAS II.pptx.pdf
TEORIAS CONTEMPORANEAS II.pptx.pdfTEORIAS CONTEMPORANEAS II.pptx.pdf
TEORIAS CONTEMPORANEAS II.pptx.pdf
DIEGOMARTINROLANDOCO
 
Corrientespedagogicaspresentacion2013lista 130408112917-phpapp01
Corrientespedagogicaspresentacion2013lista 130408112917-phpapp01Corrientespedagogicaspresentacion2013lista 130408112917-phpapp01
Corrientespedagogicaspresentacion2013lista 130408112917-phpapp01
Nereida Licenia Pinto Hernandez
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Roberto Lizcano
 
Enfoques, Métodos Y Modelos Julio 31
Enfoques,  Métodos Y  Modelos Julio 31Enfoques,  Métodos Y  Modelos Julio 31
Enfoques, Métodos Y Modelos Julio 31
María del Carmen Moreno Vélez
 
Aprendizaje y enseñanza marisol del vasto
Aprendizaje y enseñanza marisol del vastoAprendizaje y enseñanza marisol del vasto
Aprendizaje y enseñanza marisol del vastoMarisoljackieline
 
Corrientes pedagogicas contemporaneas
Corrientes pedagogicas contemporaneasCorrientes pedagogicas contemporaneas
Corrientes pedagogicas contemporaneaspatyriosp
 
CLASE_DE_DIDACTICA_GENERAL_Autoguardado.pptx
CLASE_DE_DIDACTICA_GENERAL_Autoguardado.pptxCLASE_DE_DIDACTICA_GENERAL_Autoguardado.pptx
CLASE_DE_DIDACTICA_GENERAL_Autoguardado.pptx
Karina Benitez
 
Corrientes didacticas (1)
Corrientes didacticas (1)Corrientes didacticas (1)
Corrientes didacticas (1)
Bryan Agp
 
Teorias y modelos pedagogicos mirada rapida
Teorias y modelos pedagogicos mirada rapidaTeorias y modelos pedagogicos mirada rapida
Teorias y modelos pedagogicos mirada rapida
Andres
 
El constructivismo y la educacion superior ccesa007
El constructivismo y la educacion superior ccesa007El constructivismo y la educacion superior ccesa007
El constructivismo y la educacion superior ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Caracterizar el modelo pedagógico institucional SENA
Caracterizar el modelo pedagógico institucional SENACaracterizar el modelo pedagógico institucional SENA
Caracterizar el modelo pedagógico institucional SENA
sorcyia
 
Paradigmas Educativos María Navas
Paradigmas Educativos María NavasParadigmas Educativos María Navas
Paradigmas Educativos María Navas
Marielos Navas
 

Similar a Corrientespedagogicaspresentacion2013lista 130408112917-phpapp01 (20)

Corrientes pedagógicas presentacion 2013 (lista)
Corrientes pedagógicas presentacion 2013 (lista)Corrientes pedagógicas presentacion 2013 (lista)
Corrientes pedagógicas presentacion 2013 (lista)
 
1. Conceptos básicos pedagogía.ppt
1. Conceptos básicos pedagogía.ppt1. Conceptos básicos pedagogía.ppt
1. Conceptos básicos pedagogía.ppt
 
138958176-1-Presentacion-Corrientes-pedagogicas.ppt
138958176-1-Presentacion-Corrientes-pedagogicas.ppt138958176-1-Presentacion-Corrientes-pedagogicas.ppt
138958176-1-Presentacion-Corrientes-pedagogicas.ppt
 
1. corientes pedagogicas contemporaneas
1. corientes pedagogicas contemporaneas1. corientes pedagogicas contemporaneas
1. corientes pedagogicas contemporaneas
 
Corient. Pedag. Contemp.
Corient. Pedag. Contemp.Corient. Pedag. Contemp.
Corient. Pedag. Contemp.
 
Unidad dos m.e unemi
Unidad dos m.e unemiUnidad dos m.e unemi
Unidad dos m.e unemi
 
Contenidos II-Proyecto-investigativo.pptx
Contenidos II-Proyecto-investigativo.pptxContenidos II-Proyecto-investigativo.pptx
Contenidos II-Proyecto-investigativo.pptx
 
Ensayo teorias y modelos pedagogicos
Ensayo teorias y modelos pedagogicosEnsayo teorias y modelos pedagogicos
Ensayo teorias y modelos pedagogicos
 
TEORIAS CONTEMPORANEAS II.pptx.pdf
TEORIAS CONTEMPORANEAS II.pptx.pdfTEORIAS CONTEMPORANEAS II.pptx.pdf
TEORIAS CONTEMPORANEAS II.pptx.pdf
 
Corrientespedagogicaspresentacion2013lista 130408112917-phpapp01
Corrientespedagogicaspresentacion2013lista 130408112917-phpapp01Corrientespedagogicaspresentacion2013lista 130408112917-phpapp01
Corrientespedagogicaspresentacion2013lista 130408112917-phpapp01
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Enfoques, Métodos Y Modelos Julio 31
Enfoques,  Métodos Y  Modelos Julio 31Enfoques,  Métodos Y  Modelos Julio 31
Enfoques, Métodos Y Modelos Julio 31
 
Aprendizaje y enseñanza marisol del vasto
Aprendizaje y enseñanza marisol del vastoAprendizaje y enseñanza marisol del vasto
Aprendizaje y enseñanza marisol del vasto
 
Corrientes pedagogicas contemporaneas
Corrientes pedagogicas contemporaneasCorrientes pedagogicas contemporaneas
Corrientes pedagogicas contemporaneas
 
CLASE_DE_DIDACTICA_GENERAL_Autoguardado.pptx
CLASE_DE_DIDACTICA_GENERAL_Autoguardado.pptxCLASE_DE_DIDACTICA_GENERAL_Autoguardado.pptx
CLASE_DE_DIDACTICA_GENERAL_Autoguardado.pptx
 
Corrientes didacticas (1)
Corrientes didacticas (1)Corrientes didacticas (1)
Corrientes didacticas (1)
 
Teorias y modelos pedagogicos mirada rapida
Teorias y modelos pedagogicos mirada rapidaTeorias y modelos pedagogicos mirada rapida
Teorias y modelos pedagogicos mirada rapida
 
El constructivismo y la educacion superior ccesa007
El constructivismo y la educacion superior ccesa007El constructivismo y la educacion superior ccesa007
El constructivismo y la educacion superior ccesa007
 
Caracterizar el modelo pedagógico institucional SENA
Caracterizar el modelo pedagógico institucional SENACaracterizar el modelo pedagógico institucional SENA
Caracterizar el modelo pedagógico institucional SENA
 
Paradigmas Educativos María Navas
Paradigmas Educativos María NavasParadigmas Educativos María Navas
Paradigmas Educativos María Navas
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Corrientespedagogicaspresentacion2013lista 130408112917-phpapp01

  • 1. CORRIENTES PEDAGÓGIGAS Y ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS Dra. Mabel M. Artidiello Moreno Abril 2013
  • 3. Pedagogía Conjunto de saberes que se ocupa de la educación como fenómeno típicamente social y específicamente humano Ciencia psicosocial que tiene como estudio la educación como fin de conocerla y perfeccionarla
  • 4. CORRIENTES PEDAGÓGICAS - Enfrentar búsqueda de soluciones y tener control sobre estas - Surgen por reglamos sociales - Exigen sujeto capaces de resolver problemas de diferentes índoles - El avance científico y tecnológico, plantea respuestas nuevas, sobre preguntas nuevas - Ofrecen los fines, concepto de aprendizaje, rol del profesor, concepción del estudiante, motivación, metodología, evaluación y representantes
  • 5. Pirámides de conceptos Conceptos Característica esencial Ejemplo Paradigmas Un modelo a seguir. Es un patrón desde el cual vemos y juzgamos las cosas. (Kuhn, 1964) -Educación Tradicional -Pensamiento Critico -Constructivismo Teoría Conjunto de concepciones educativas, con articulación integral y coherente que especifica relaciones entre variables, para describir, explicar y precisar los fenómenos, partes o elementos relevantes del campo de estudio de la ciencia pedagógica Pedagogía liberadora, Educación por convivencia, Educación por proyecto, Personalista Enfoque Es parte del interior de un paradigma. Manera de concebir, organizar y realizar la educación y el aprendizaje. Se fundamenta en una teoría científica Enfoque: Cognitivo de Piaget, Sistémico, Conductista, Interpretativo hermenéutico Corriente Son líneas de pensamiento pedagógico con carácter innovador que se encuentra en proceso de investigación, sistematización y validación. La Tecnología Educativa y Constructivismo Tendencias Es un impulso, inclinación, deseo, aspiración hacia algo. Nueva perspectiva educativa que complementa, refuerza o modifica un paradigma, un enfoque o una corriente Pedagogía de género Tecnocracia Modelo Es un esquema o patrón de representación de una teoría psicológica o deductiva Modelo tradicional Modelo Naturalista
  • 6. Supuestos básicos subyacentes Psicológicos Epistemológicas Pedagógicos Filosóficos Sociológicos Ideológicos
  • 7. Preguntas generadoras Preguntas claves Fundamentos Teorías (Pilares) ¿Cuál es el ser de la persona? Ontológico Acerca del ser ¿Cómo conoce el sujeto humano? Gnoseología/ Epistemología Acerca del conocer ¿Cómo aprende el sujeto humano? Psicología Acerca del aprender ¿Cómo enseña el sujeto humano? Pedagogía y Didáctica Acerca de enseñar
  • 8. Paradigma • Es un modelo a seguir • Constelación global de convicciones, valores y comportamientos compartidos por una comunicad • Idea arraigada, aceptada como verdadera • Se forma en períodos largos de tiempos • Tiene un sustento teórico e ideológico “Es un patrón desde el cual vemos y juzgamos las cosas”. (Kuhn, 1964) Ejemplos: Educación Tradicional, La Tecnología Educativa, Constructivismo
  • 9. PARADIGMA Características Conductismo Propugna el estudio científico de la conducta humana como actividad observable, medible, cuantificables, verificable, sujeta a leyes en las que se puede predecir y controlar Cognoscitivismo Proponer y desarrollar las estrategias para fomentar el autoaprendizaje (aprender a aprender); adquiere habilidades de búsqueda y empleo eficiente de información. Humanista Posee una visión del ser humano como un ser creativo, libre y consciente, cuyo sentido es la búsqueda de la autorrealización como proceso, dirección. Socio-cultural Concibe al ser humano como ente producto de procesos sociales y culturales. Intenta articular procesos psicológicos y socioculturales. Constructivista La construcción se produce cuando - El sujeto interactúa con el objeto (Piaget) - Cuando este lo realiza en interacción con otro (Vigotsky) - Cuando es significativo con el objeto (Ausubel) Conectivismo Sus tesis se basan en la libertad, pensamiento crítico y transformador del ser humano. Ecológico Propone un modelo explicativo de construcción del aprendizaje en la institución educativa como espacio ecológico. (Tikunoff, 1979)
  • 10. Algunas de las corrientes pedagógicas • Pedagogía tradicional • Escuela Nueva o activa • Cognoscitivismo • Humanismo • Constructivismo • Tecnología Educativa • Pedagogía autogestionaria
  • 11. Pedagogía Tradicional Tiempos de la Esclavitud Edad Media Renacimiento Etapa republicana Siglos XVIII y parte del XIX
  • 13. Escuela Nueva o Activa Llamada también Educación Progresiva Siglos XIX y XX John Dewey(1859), Decroly (1871-1932) María Montessori (1952) entre otros
  • 14. Escuela Nueva o Activa
  • 15. Cognoscitivismo • Piaget • Bruner • Ausubel • Novack • Coll y otros
  • 17. Tecnología Educativa Sistema tradicional modernizado 2da. mitad del siglo XX Federick Skinner, Walson, Pavlov, Thordhke
  • 19. Constructivista • Cuando el sujeto interactúa con el objeto del conocimiento (Jean Piaget) • Cuando esto lo realiza en interacción con otros (Lev Vigotsky) • Cuando es significativo para el sujeto (Ausubel)
  • 21. Autogestionaria • Inspirados en el pensamiento de Juan Jacobo Rousseau • Autogestión es toma de conciencia para renovarse así misma con la responsabilidad
  • 23. “OIGO Y OLVIDO VEO Y RECUERDO HAGO Y ENTIENDO” Aristóteles
  • 24. CONCLUSIÓN Es importante retomar las diferentes corrientes pedagógicas, según cada acto educativo, la teoría es necesaria, pero si no se lleva a la práctica difícilmente se generarán cambios individuales y grupales en la sociedad, hay que dejar de criticar destructivamente y comenzar a obrar constructivamente en la enseñanza
  • 25. Bibliografía Cerezo H., H. (2007). Corrientes Pedagógicas contemporáneas. Odiseo, revista electrónica de pedagogía, 4, (7). Extraído el 20 de mayo de 2008 de http://www.odiseo.com.mx/2006/07/cerezo-corrientes.html Chadwiek, B. C. (1993). La psicología Construcitivista.. Díaz Monsalve, A.E. ,Quiroz Posada, R. E. Corrientes pedagógicas, modelos pedagógicos y enfoques curriculares. Relación sistemática entre ellos. Revista Avanzada (Medellín) No. 10, Nov. 2001/Revista Avanzada (Medellín): p. 116- 129 González Agudelo, E. M. (1999). Entre los modelos pedagógicos, las mediaciones curriculares y las estrategias didácticas. Colombia. Revista Cintex (Medellín) No. 07, 1999: p. 21-33 González Agudelo, E. M. (1999). Un recorrido por los modelos pedagógicos a través de sus didácticas. Reencuentro: Análisis de Problemas Universitarios. México No. 25, Sep. 1999: p. 58-68 González, F. (1998). El Constructivismo. (En línea). Herrera Pineda, N. F.(2008-2009) ¿Qué corriente pedagógica debe inspirar nuestra práctica docente universitaria?. El Salvador. Revista Virtual de la Universidad Católica de El Salvador Santa Ana, El Salvador, Centro América. 6ª publicación, octubre de 2008-enero 2009 http://www.catolica.edu.sv/investiga/archivos/pedagogiauniversitaria.pdf Kuhn, T. (1964) La naturaleza y necesidad de las revoluciones científicas. Barcelona.. Paidos. Morin, E. (2001): Los siete saberes necesarios para la educación del futuro. Barcelona: Paidós. UNESCO (2005): Hacia las sociedades del conocimiento. Paris: UNESCO.