SlideShare una empresa de Scribd logo
OJEDA, PATRICIO HERNAN
LOPEZ, EDUARDO NICOLAS
2017
EDUCACIÓN PRESENCIAL EDUCACIÓN VIRTUAL
EDUCANDO
El estudiante, por lo regular, se encuentra en la etapa de la infancia o
adolescencia.
El estudiante regularmente es adulto y tiene responsabilidades sociales y
personales.
A diferencia del alumno virtual, el presencial depende del docente para
adquirir un aprendizaje lo cual causa mayor nivel de ansiedad.
El educando tiene un control de su propio aprendizaje y desarrolla una
autorregulación metacognitiva.
Sigue un horario de enseñanza-aprendizaje rígido y prestablecido. A comparación del presencial, el virtual tiene mayor flexibilidad en los
horarios de enseñanza-aprendizaje.
De acuerdo a Suárez y Anaya, el estudiante presencial tiende a desarrollar
un pensamiento menos crítico que el educando virtual (2004).
Los alumnos virtuales son independientes por lo que tienden a buscar
menos ayuda que los educando en educación presencial (Suárez y Anaya,
2004).
DOCENTE
El docente es la única fuente de conocimiento. El docente promueve el auto-aprendizaje pues existen más fuentes de
conocimiento que el estudiante puede consultar.
Según Fernández, el docente presencial es juez supremo de la actuación
del estudiante (2002).
El docente virtual es guía de la actuación del estudiante.
Determina el ritmo de avance de cada clase y del curso en general (Mejía,
1984).
Sigue el ritmo que impone el alumno (dentro de ciertos parámetros
académicos) (Mejía, 1984).
A diferencia del guía virtual, éste procura, en muchos casos, resolver las
dificultades a los estudiantes.
El guía virtual orienta, en muchas ocasiones, con respecto a cómo
solucionar problemas.
El profesor presencial, según Mejía, atiende en horas de trabajo normales
y casi exclusivamente en el aula de clase (1984).
El facilitador virtual atiende también en horas diferentes a la clase de la
jornada habitual, en lugares distintos y por diversos medios (Mejía, 1984).
El proceso enseñanza-aprendizaje requiere su presencia física en el aula,
en el mismo tiempo y lugar con el estudiante (Mejía, 1984).
A diferencia del docente presencial, éste coincide sólo algunas veces con el
estudiante en el mismo tiempo y lugar. El estudiante puede prescindir de
sus presencia para aprender (Mejía, 1984).
EDUCACIÓN PRESENCIAL EDUCACIÓN VIRTUAL
MATERIALES
Uso limitado de medios; focalización de los medios de enseñanza-
aprendizaje.
Uso masivo de medios y multi-variedad de mediática.
Los espacios de enseñanza-aprendizaje colectivos, formales y únicos. Espacios de enseñanza-aprendizaje individuales, informales y variados.
El estudiante utiliza materiales que le son proporcionados sólo por el
docente, tales como impresos y audiovisuales.
A diferencia de la educación virtual, el estudiante tiene mayor variedad de
material que puede encontrar en línea, el docente en este caso sólo es un
guía de cómo hacer uso de dichos materiales.
COMUNICACIÓN
La interacción se da cara a cara y existe un trato personal. Existe una interactividad multimedia por lo tanto hay un trato impersonal.
En educación presencial la comunicación tiende a ser directa e
instantánea.
Por el contrario, la comunicación virtual puede ser diferida en tiempo y
espacio.
Se establece una educación bidireccional, comunicación entre profesor y
alumno.
Hay una educación multidireccional, el estudiante se comunica con el
docente, otros compañeros y/o fuentes de información.
Sólo existe el tipo de comunicación sincrónica y debe ser en un mismo
tiempo y espacio (inmediata).
La comunicación que se promueve es sincrónica y asincrónica, diferida
en tiempo y espacio.
EVALUACIÓN
Se puede evaluar de acuerdo con su percepción de cómo anda el grupo de
alumnas (Fernández, 2002).
Se evalúa de acuerdo con parámetros y procedimientos establecidos
(Fernández, 2002).
La evaluación se da de manera física y/ o verbal por el docente. A comparación de la educación presencial, la evaluación virtual es online
lo cual permite utilizar distintos medios para presentar.
La retroalimentación tiende a ser inmediata en el aula (en el mismo
tiempo y espacio con el estudiante.
A diferencia de la retroalimentación presencial, la virtual es más flexible
porque puede diferir en tiempo y espacio.
a. Fernández, M. (2002). La diferencia entre la enseñanza presencial y la enseñanza a distancia. Recuperado el 09 de septiembre
del 2013, de http://www.fti.uab.es/tradumatica/papers/articles/70_esp.pdf
b. Suárez, J. y Anaya, D. (2004). Educación a distancia y presencial: diferencias en los componentes cognitivo y motivacional de
estudiantes universitarios. Recuperado el 9 de septiembre de 2013, de http://www.biblioteca.org.ar/libros/142095.pdf
c. Mejía (1984). Centro de educación de personas adultos “Lucas Aguirre”. Diferencias entre la educación presencial y la tutoría
en la educación a distancia. Recuperado el 9 de septiembre del 2013, de
http://alerce.pntic.mec.es/frol0006/PDF/diferencias_presencial_distancia.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modalidades de la educación
Modalidades de la educaciónModalidades de la educación
Modalidades de la educación
Citlalli Becerril
 
Concepto de educación a distancia basado en las características
Concepto de educación a distancia basado en las característicasConcepto de educación a distancia basado en las características
Concepto de educación a distancia basado en las características
Ydelka_Guillen
 
Educación presencial VS Educación virtual
Educación presencial VS Educación virtualEducación presencial VS Educación virtual
Educación presencial VS Educación virtual
Natalia7486
 
Modalidades educativas
Modalidades educativasModalidades educativas
Modalidades educativas
Elizabeth Monserrat García Ramírez
 
Diferencias entre la educación virtual & la educación
Diferencias entre la educación virtual & la educaciónDiferencias entre la educación virtual & la educación
Diferencias entre la educación virtual & la educación
Gabriela Palacios
 
Formación presencial vs virtual
Formación presencial vs virtualFormación presencial vs virtual
Formación presencial vs virtual
rafaelpacheco1974
 
Modalidades Educativas
Modalidades EducativasModalidades Educativas
Modalidades Educativas
Jose Manue Gomez
 
Modalidades en las nuevas tecnologías en la educación
Modalidades en las nuevas tecnologías en la educaciónModalidades en las nuevas tecnologías en la educación
Modalidades en las nuevas tecnologías en la educación
c3a1r1i2s
 
Educación
EducaciónEducación
Educación
Zule Altamirano
 
Modalidades de la educacion nvas
Modalidades de la educacion nvasModalidades de la educacion nvas
Modalidades de la educacion nvas
Yustino Elí Bautista Garrido
 
Tarea modulo i
Tarea modulo iTarea modulo i
Tarea modulo i
Yudelka Buret Marcano
 
Educacion a distancia
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distancia
lorenabaletaflorez
 
Entornos de apredizajes virtuales
Entornos de apredizajes virtualesEntornos de apredizajes virtuales
Entornos de apredizajes virtuales
alejandrarc21
 
Ruiz diana power_point
Ruiz diana power_pointRuiz diana power_point
Ruiz diana power_point
marcela ruiz
 
Modalidad de educacion a distancia y herraniebtas tecnologicas
Modalidad de educacion a distancia y  herraniebtas tecnologicasModalidad de educacion a distancia y  herraniebtas tecnologicas
Modalidad de educacion a distancia y herraniebtas tecnologicas
hanny lopez
 
Presentacion E Learnig y b-learnig
Presentacion E Learnig y b-learnigPresentacion E Learnig y b-learnig
Presentacion E Learnig y b-learnig
erikiraa
 

La actualidad más candente (16)

Modalidades de la educación
Modalidades de la educaciónModalidades de la educación
Modalidades de la educación
 
Concepto de educación a distancia basado en las características
Concepto de educación a distancia basado en las característicasConcepto de educación a distancia basado en las características
Concepto de educación a distancia basado en las características
 
Educación presencial VS Educación virtual
Educación presencial VS Educación virtualEducación presencial VS Educación virtual
Educación presencial VS Educación virtual
 
Modalidades educativas
Modalidades educativasModalidades educativas
Modalidades educativas
 
Diferencias entre la educación virtual & la educación
Diferencias entre la educación virtual & la educaciónDiferencias entre la educación virtual & la educación
Diferencias entre la educación virtual & la educación
 
Formación presencial vs virtual
Formación presencial vs virtualFormación presencial vs virtual
Formación presencial vs virtual
 
Modalidades Educativas
Modalidades EducativasModalidades Educativas
Modalidades Educativas
 
Modalidades en las nuevas tecnologías en la educación
Modalidades en las nuevas tecnologías en la educaciónModalidades en las nuevas tecnologías en la educación
Modalidades en las nuevas tecnologías en la educación
 
Educación
EducaciónEducación
Educación
 
Modalidades de la educacion nvas
Modalidades de la educacion nvasModalidades de la educacion nvas
Modalidades de la educacion nvas
 
Tarea modulo i
Tarea modulo iTarea modulo i
Tarea modulo i
 
Educacion a distancia
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distancia
 
Entornos de apredizajes virtuales
Entornos de apredizajes virtualesEntornos de apredizajes virtuales
Entornos de apredizajes virtuales
 
Ruiz diana power_point
Ruiz diana power_pointRuiz diana power_point
Ruiz diana power_point
 
Modalidad de educacion a distancia y herraniebtas tecnologicas
Modalidad de educacion a distancia y  herraniebtas tecnologicasModalidad de educacion a distancia y  herraniebtas tecnologicas
Modalidad de educacion a distancia y herraniebtas tecnologicas
 
Presentacion E Learnig y b-learnig
Presentacion E Learnig y b-learnigPresentacion E Learnig y b-learnig
Presentacion E Learnig y b-learnig
 

Similar a Educaciondistanciavspresencial

Fundamentos de la Educación Superior a Distancia
Fundamentos de la Educación Superior a DistanciaFundamentos de la Educación Superior a Distancia
Fundamentos de la Educación Superior a Distancia
Yesenia Margarita Hernandez De la Cruz
 
Fundamentos de la Educación Superior a Distancia
Fundamentos de la Educación Superior a DistanciaFundamentos de la Educación Superior a Distancia
Fundamentos de la Educación Superior a Distancia
Fiordaliza Abreu Pimentel
 
Universidad abierta para adultos modelo ii
Universidad abierta para adultos modelo iiUniversidad abierta para adultos modelo ii
Universidad abierta para adultos modelo ii
ead2015027
 
Paralelo educacion a distancia vs educacion presencial
Paralelo educacion a distancia vs educacion presencialParalelo educacion a distancia vs educacion presencial
Paralelo educacion a distancia vs educacion presencial
Yuliethre13
 
Tarea4 christiam montes
Tarea4 christiam montesTarea4 christiam montes
Tarea4 christiam montes
UNIVERSIDAD SAN MARTÍN DE PORRES
 
MODALIDADES EDUCATIVAS
MODALIDADES EDUCATIVAS MODALIDADES EDUCATIVAS
MODALIDADES EDUCATIVAS
susana avenda
 
Educación a Distancia Maria Marte
Educación a Distancia  Maria MarteEducación a Distancia  Maria Marte
Educación a Distancia Maria Marte
Mariamarte19
 
Sesión 7.- "La educación en linea 2da parte"
Sesión 7.- "La educación en linea 2da parte"Sesión 7.- "La educación en linea 2da parte"
Sesión 7.- "La educación en linea 2da parte"
Alopoot
 
Alvaro dos santos . ci29662997.docx
Alvaro dos santos . ci29662997.docxAlvaro dos santos . ci29662997.docx
Alvaro dos santos . ci29662997.docx
lvarodossantos5
 
Ed virtual vs presencial
Ed virtual vs presencialEd virtual vs presencial
Ed virtual vs presencial
Natty Galvis
 
Educación a Distancia
Educación a DistanciaEducación a Distancia
Educación a Distancia
J. Nicolás ROSAFIORITI
 
Particitante-Facilitador en el proceso de Enseñanza-Aprendizaje en EaD
Particitante-Facilitador en el proceso de Enseñanza-Aprendizaje en EaDParticitante-Facilitador en el proceso de Enseñanza-Aprendizaje en EaD
Particitante-Facilitador en el proceso de Enseñanza-Aprendizaje en EaD
Diorkis Gimenez
 
Módulo 1 fundamentos de educación superior a distancia martina milagros espinal
Módulo 1 fundamentos de educación superior a distancia  martina milagros espinalMódulo 1 fundamentos de educación superior a distancia  martina milagros espinal
Módulo 1 fundamentos de educación superior a distancia martina milagros espinal
martinaespinal
 
Presentación Educación a Eistancia
Presentación Educación a EistanciaPresentación Educación a Eistancia
Presentación Educación a Eistancia
Diana María González Taveras
 
Entornos Virtuales de Enseñanza Aprendizaje
Entornos Virtuales de Enseñanza AprendizajeEntornos Virtuales de Enseñanza Aprendizaje
Entornos Virtuales de Enseñanza Aprendizaje
Eduardo Silva
 
La educación virtual y presencial
La educación virtual y presencialLa educación virtual y presencial
La educación virtual y presencial
vanesacastrovelasquez
 
La educación virtual y presencial
La educación virtual y presencialLa educación virtual y presencial
La educación virtual y presencial
vanesacastrovelasquez
 
La educación virtual y presencial
La educación virtual y presencialLa educación virtual y presencial
La educación virtual y presencial
vanesacastrovelasquez
 
La educación y el tutor más allá del
La educación y el tutor más allá delLa educación y el tutor más allá del
La educación y el tutor más allá del
Krpincho
 
Educacion presencial vs educación virtual
Educacion presencial vs educación virtualEducacion presencial vs educación virtual
Educacion presencial vs educación virtual
Oveida Yadira
 

Similar a Educaciondistanciavspresencial (20)

Fundamentos de la Educación Superior a Distancia
Fundamentos de la Educación Superior a DistanciaFundamentos de la Educación Superior a Distancia
Fundamentos de la Educación Superior a Distancia
 
Fundamentos de la Educación Superior a Distancia
Fundamentos de la Educación Superior a DistanciaFundamentos de la Educación Superior a Distancia
Fundamentos de la Educación Superior a Distancia
 
Universidad abierta para adultos modelo ii
Universidad abierta para adultos modelo iiUniversidad abierta para adultos modelo ii
Universidad abierta para adultos modelo ii
 
Paralelo educacion a distancia vs educacion presencial
Paralelo educacion a distancia vs educacion presencialParalelo educacion a distancia vs educacion presencial
Paralelo educacion a distancia vs educacion presencial
 
Tarea4 christiam montes
Tarea4 christiam montesTarea4 christiam montes
Tarea4 christiam montes
 
MODALIDADES EDUCATIVAS
MODALIDADES EDUCATIVAS MODALIDADES EDUCATIVAS
MODALIDADES EDUCATIVAS
 
Educación a Distancia Maria Marte
Educación a Distancia  Maria MarteEducación a Distancia  Maria Marte
Educación a Distancia Maria Marte
 
Sesión 7.- "La educación en linea 2da parte"
Sesión 7.- "La educación en linea 2da parte"Sesión 7.- "La educación en linea 2da parte"
Sesión 7.- "La educación en linea 2da parte"
 
Alvaro dos santos . ci29662997.docx
Alvaro dos santos . ci29662997.docxAlvaro dos santos . ci29662997.docx
Alvaro dos santos . ci29662997.docx
 
Ed virtual vs presencial
Ed virtual vs presencialEd virtual vs presencial
Ed virtual vs presencial
 
Educación a Distancia
Educación a DistanciaEducación a Distancia
Educación a Distancia
 
Particitante-Facilitador en el proceso de Enseñanza-Aprendizaje en EaD
Particitante-Facilitador en el proceso de Enseñanza-Aprendizaje en EaDParticitante-Facilitador en el proceso de Enseñanza-Aprendizaje en EaD
Particitante-Facilitador en el proceso de Enseñanza-Aprendizaje en EaD
 
Módulo 1 fundamentos de educación superior a distancia martina milagros espinal
Módulo 1 fundamentos de educación superior a distancia  martina milagros espinalMódulo 1 fundamentos de educación superior a distancia  martina milagros espinal
Módulo 1 fundamentos de educación superior a distancia martina milagros espinal
 
Presentación Educación a Eistancia
Presentación Educación a EistanciaPresentación Educación a Eistancia
Presentación Educación a Eistancia
 
Entornos Virtuales de Enseñanza Aprendizaje
Entornos Virtuales de Enseñanza AprendizajeEntornos Virtuales de Enseñanza Aprendizaje
Entornos Virtuales de Enseñanza Aprendizaje
 
La educación virtual y presencial
La educación virtual y presencialLa educación virtual y presencial
La educación virtual y presencial
 
La educación virtual y presencial
La educación virtual y presencialLa educación virtual y presencial
La educación virtual y presencial
 
La educación virtual y presencial
La educación virtual y presencialLa educación virtual y presencial
La educación virtual y presencial
 
La educación y el tutor más allá del
La educación y el tutor más allá delLa educación y el tutor más allá del
La educación y el tutor más allá del
 
Educacion presencial vs educación virtual
Educacion presencial vs educación virtualEducacion presencial vs educación virtual
Educacion presencial vs educación virtual
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Educaciondistanciavspresencial

  • 1. OJEDA, PATRICIO HERNAN LOPEZ, EDUARDO NICOLAS 2017
  • 2. EDUCACIÓN PRESENCIAL EDUCACIÓN VIRTUAL EDUCANDO El estudiante, por lo regular, se encuentra en la etapa de la infancia o adolescencia. El estudiante regularmente es adulto y tiene responsabilidades sociales y personales. A diferencia del alumno virtual, el presencial depende del docente para adquirir un aprendizaje lo cual causa mayor nivel de ansiedad. El educando tiene un control de su propio aprendizaje y desarrolla una autorregulación metacognitiva. Sigue un horario de enseñanza-aprendizaje rígido y prestablecido. A comparación del presencial, el virtual tiene mayor flexibilidad en los horarios de enseñanza-aprendizaje. De acuerdo a Suárez y Anaya, el estudiante presencial tiende a desarrollar un pensamiento menos crítico que el educando virtual (2004). Los alumnos virtuales son independientes por lo que tienden a buscar menos ayuda que los educando en educación presencial (Suárez y Anaya, 2004). DOCENTE El docente es la única fuente de conocimiento. El docente promueve el auto-aprendizaje pues existen más fuentes de conocimiento que el estudiante puede consultar. Según Fernández, el docente presencial es juez supremo de la actuación del estudiante (2002). El docente virtual es guía de la actuación del estudiante. Determina el ritmo de avance de cada clase y del curso en general (Mejía, 1984). Sigue el ritmo que impone el alumno (dentro de ciertos parámetros académicos) (Mejía, 1984). A diferencia del guía virtual, éste procura, en muchos casos, resolver las dificultades a los estudiantes. El guía virtual orienta, en muchas ocasiones, con respecto a cómo solucionar problemas. El profesor presencial, según Mejía, atiende en horas de trabajo normales y casi exclusivamente en el aula de clase (1984). El facilitador virtual atiende también en horas diferentes a la clase de la jornada habitual, en lugares distintos y por diversos medios (Mejía, 1984). El proceso enseñanza-aprendizaje requiere su presencia física en el aula, en el mismo tiempo y lugar con el estudiante (Mejía, 1984). A diferencia del docente presencial, éste coincide sólo algunas veces con el estudiante en el mismo tiempo y lugar. El estudiante puede prescindir de sus presencia para aprender (Mejía, 1984).
  • 3. EDUCACIÓN PRESENCIAL EDUCACIÓN VIRTUAL MATERIALES Uso limitado de medios; focalización de los medios de enseñanza- aprendizaje. Uso masivo de medios y multi-variedad de mediática. Los espacios de enseñanza-aprendizaje colectivos, formales y únicos. Espacios de enseñanza-aprendizaje individuales, informales y variados. El estudiante utiliza materiales que le son proporcionados sólo por el docente, tales como impresos y audiovisuales. A diferencia de la educación virtual, el estudiante tiene mayor variedad de material que puede encontrar en línea, el docente en este caso sólo es un guía de cómo hacer uso de dichos materiales. COMUNICACIÓN La interacción se da cara a cara y existe un trato personal. Existe una interactividad multimedia por lo tanto hay un trato impersonal. En educación presencial la comunicación tiende a ser directa e instantánea. Por el contrario, la comunicación virtual puede ser diferida en tiempo y espacio. Se establece una educación bidireccional, comunicación entre profesor y alumno. Hay una educación multidireccional, el estudiante se comunica con el docente, otros compañeros y/o fuentes de información. Sólo existe el tipo de comunicación sincrónica y debe ser en un mismo tiempo y espacio (inmediata). La comunicación que se promueve es sincrónica y asincrónica, diferida en tiempo y espacio. EVALUACIÓN Se puede evaluar de acuerdo con su percepción de cómo anda el grupo de alumnas (Fernández, 2002). Se evalúa de acuerdo con parámetros y procedimientos establecidos (Fernández, 2002). La evaluación se da de manera física y/ o verbal por el docente. A comparación de la educación presencial, la evaluación virtual es online lo cual permite utilizar distintos medios para presentar. La retroalimentación tiende a ser inmediata en el aula (en el mismo tiempo y espacio con el estudiante. A diferencia de la retroalimentación presencial, la virtual es más flexible porque puede diferir en tiempo y espacio.
  • 4. a. Fernández, M. (2002). La diferencia entre la enseñanza presencial y la enseñanza a distancia. Recuperado el 09 de septiembre del 2013, de http://www.fti.uab.es/tradumatica/papers/articles/70_esp.pdf b. Suárez, J. y Anaya, D. (2004). Educación a distancia y presencial: diferencias en los componentes cognitivo y motivacional de estudiantes universitarios. Recuperado el 9 de septiembre de 2013, de http://www.biblioteca.org.ar/libros/142095.pdf c. Mejía (1984). Centro de educación de personas adultos “Lucas Aguirre”. Diferencias entre la educación presencial y la tutoría en la educación a distancia. Recuperado el 9 de septiembre del 2013, de http://alerce.pntic.mec.es/frol0006/PDF/diferencias_presencial_distancia.pdf