SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

   MAESTRIA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EDUCACIONAL


  MODULO : TECNOLOGÍA EDUCATIVA PARA LA GESTIÓN


APELLIDOS Y NOMBRES : CLAUDIO FRANCISCO SOTO AGUILERA


           DOCENTE: MSc. FRANKLIN MIRANDA
TECNOLOGÍA EDUCATIVA PARA LA GESTIÓN

¿ CUAL SERIA LA FORMA PARA QUE LA EDUCACIÓN
  DEL SIGLO XXI SE CONVIERTA EN UNA PUERTA DE
  ENTRADA E INCLUSIÓN A LA SOCIEDAD DEL
  CONOCIMIENTO?
DATOS GENERALES
 EDUCACIÓN
 EDUCACIÓN EN EL SIGLO XXI
 SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
 ESTRETEGIAS
Educación
Sin una buena educación no existe un
futuro promisorio.
La educación, es el proceso por el
cual, el ser humano, aprende diversas
materias inherentes a el. Por medio
de la educación, es que sabemos
como actuar y comportarnos en
sociedad. Es un proceso de
sociabilización del hombre, para
poder insertarse de manera efectiva
en ella.
El ser humano, está constantemente,
en un proceso de educación. El
hombre es una verdadera esponja, el
cual va reteniendo información, con
todo aquello con que interactúa.
Educación en el siglo XXI
Sociedad del conocimiento
                 La sociedad del conocimiento se
                 encuentra estrechamente ligada
                 a la sociedad de la información

                 El concepto de “sociedad de la
                 información”, está relacionado
                 con la idea de la “innovación
                 tecnológica”, mientras que el
                 concepto de “sociedades del
                 conocimiento”       incluye    una
                 dimensión de transformación
                 social, cultural, económica,
                 política e institucional, así como
                 una perspectiva más pluralista
                 y desarrolladora.
Estrategias:
La inclusión educativa en los últimos años
ha evolucionado en la idea de que los
estudiantes     deben tener oportunidades
equivalentes          de     aprendizaje
independientemente de sus antecedentes
sociales y culturales y de sus diferencias en
habilidades y capacidades.

1. La velocidad a la que se producen
las innovaciones y los cambios
tecnológicos        exige   actualizar
permanentemente los conocimientos .
Las personas actualmente deben
mantenerse actualizados.
Estrategias:
2. Hay que ampliar el aprendizaje de respuestas y de contenidos de los
modelos educativos tradicionales. No se trata ya de transmitir solo unos
datos predeterminados para que el alumno los reproduzca, sino de
enseñar a aprender a lo largo de toda la vida y, para ello, transmitir
capacidades o habilidades que permitan adaptarse a una sociedad en
constante evolución. Para ello las instituciones educativas deben
insertarse en el mundo de la revolución tecnológica
Estrategias:
3. Centros escolares dotados
de las Nuevas Tecnologías de
la Información.

                               Cambio en los CENTROS
                               escolares
                                Infraestructuras
                               Equipos
                               Gestión
                               Formación del profesorado
                               Ampliación del entorno
                               educativo
Estrategias:
4. Procurar que las Nuevas Tecnologías sea accesible a personas o
estudiantes con capacidades diferentes. La educación es para todos,
entonces los alumnos con discapacidad deben tener nuevas
oportunidades
CONCLUSIÓN:
 La tecnología y la educación van de la mano, por lo tanto la
  sociedad tiene una puerta abierta para el desarrollo de
  nuevas posibilidades y para la inserción en la nueva sociedad
  del conocimiento. Siendo de esta manera importante que las
  autoridades educativas tomen como política la aplicación
  en los centros educativos el uso de nuevas herramientas
  tecnológicas, con la finalidad de disminuir la desigualdad
  entre los diferentes centros educativos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (16)

Competencias siglo xxi
Competencias siglo xxiCompetencias siglo xxi
Competencias siglo xxi
 
Tecnología educativa para la gestión preg. 5
Tecnología educativa para la gestión preg. 5Tecnología educativa para la gestión preg. 5
Tecnología educativa para la gestión preg. 5
 
Tamara díaz
Tamara díazTamara díaz
Tamara díaz
 
La educación puerta de entrada o de exclusion a la sociedad del conocimiento
La educación puerta de entrada o de exclusion a la sociedad del conocimientoLa educación puerta de entrada o de exclusion a la sociedad del conocimiento
La educación puerta de entrada o de exclusion a la sociedad del conocimiento
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
La función de las tic en la transformación
La función de las tic en la transformaciónLa función de las tic en la transformación
La función de las tic en la transformación
 
Pregunta 5
Pregunta 5Pregunta 5
Pregunta 5
 
Estrategias De Aprendizaje
Estrategias De AprendizajeEstrategias De Aprendizaje
Estrategias De Aprendizaje
 
5.educación siglo xxi
5.educación siglo xxi5.educación siglo xxi
5.educación siglo xxi
 
Pregunta5
Pregunta5Pregunta5
Pregunta5
 
Normas unesco sobre competencias en tic para docentes
Normas unesco sobre competencias en tic para docentesNormas unesco sobre competencias en tic para docentes
Normas unesco sobre competencias en tic para docentes
 
La educac..
La educac..La educac..
La educac..
 
Tic practic-drak
Tic practic-drakTic practic-drak
Tic practic-drak
 
Las condiciones de la innovación para la incorporación
Las condiciones de la innovación para la incorporaciónLas condiciones de la innovación para la incorporación
Las condiciones de la innovación para la incorporación
 
Actividad 5 de contextualización
Actividad 5 de contextualizaciónActividad 5 de contextualización
Actividad 5 de contextualización
 
Tecnología aplicada a la educación
Tecnología aplicada a la educaciónTecnología aplicada a la educación
Tecnología aplicada a la educación
 

Similar a Educacion siglo xxi puerta de entrada a la sociedad del conocimiento

Tecnologí..
Tecnologí..Tecnologí..
Tecnologí..
crista18
 
Retos de la educación ante la Sociedad de la Información
Retos de la educación ante la Sociedad de la InformaciónRetos de la educación ante la Sociedad de la Información
Retos de la educación ante la Sociedad de la Información
Maria Nova
 
Tic para docentes la educacion en la sociedad del conocimiento
Tic para docentes la educacion en la sociedad del conocimientoTic para docentes la educacion en la sociedad del conocimiento
Tic para docentes la educacion en la sociedad del conocimiento
Teresa Wong
 

Similar a Educacion siglo xxi puerta de entrada a la sociedad del conocimiento (20)

Tecnologí..
Tecnologí..Tecnologí..
Tecnologí..
 
Retos de la educación ante la Sociedad de la Información
Retos de la educación ante la Sociedad de la InformaciónRetos de la educación ante la Sociedad de la Información
Retos de la educación ante la Sociedad de la Información
 
Presentacion de la tecnologia educion y comonicacion
Presentacion de la tecnologia educion y comonicacionPresentacion de la tecnologia educion y comonicacion
Presentacion de la tecnologia educion y comonicacion
 
El uso de los recursos materiales para favorecer el aprendizaje
El uso de los recursos materiales para favorecer el aprendizajeEl uso de los recursos materiales para favorecer el aprendizaje
El uso de los recursos materiales para favorecer el aprendizaje
 
Integracion de las tic
Integracion de las ticIntegracion de las tic
Integracion de las tic
 
Tecnología Aplicada a la Educación
Tecnología Aplicada a la EducaciónTecnología Aplicada a la Educación
Tecnología Aplicada a la Educación
 
Tarea I de tecnologías aplicadas de la educación
Tarea I de tecnologías aplicadas de la educaciónTarea I de tecnologías aplicadas de la educación
Tarea I de tecnologías aplicadas de la educación
 
Ensayo_EducaciónSigloXXI_Manuel-Perez.pdf
Ensayo_EducaciónSigloXXI_Manuel-Perez.pdfEnsayo_EducaciónSigloXXI_Manuel-Perez.pdf
Ensayo_EducaciónSigloXXI_Manuel-Perez.pdf
 
Tarea 1 tecnologia educativa
Tarea 1 tecnologia educativaTarea 1 tecnologia educativa
Tarea 1 tecnologia educativa
 
Actividad contextualización 5
Actividad contextualización  5Actividad contextualización  5
Actividad contextualización 5
 
Introducción a la tecnología educativa uso del slide share tarea i
Introducción a la tecnología educativa  uso del slide share tarea iIntroducción a la tecnología educativa  uso del slide share tarea i
Introducción a la tecnología educativa uso del slide share tarea i
 
Tic para docentes la educacion en la sociedad del conocimiento
Tic para docentes la educacion en la sociedad del conocimientoTic para docentes la educacion en la sociedad del conocimiento
Tic para docentes la educacion en la sociedad del conocimiento
 
Tarea 1 de tecnologías aplicadas a la educación.
Tarea 1 de tecnologías aplicadas a la educación.Tarea 1 de tecnologías aplicadas a la educación.
Tarea 1 de tecnologías aplicadas a la educación.
 
Proyecto Educativo - Diplomado TIC
Proyecto Educativo - Diplomado TICProyecto Educativo - Diplomado TIC
Proyecto Educativo - Diplomado TIC
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Actividad 4 pedagogia
Actividad 4 pedagogiaActividad 4 pedagogia
Actividad 4 pedagogia
 
Ensayo el uso de los materiales para favorecer el aprendizaje
Ensayo el uso de los materiales para favorecer el aprendizajeEnsayo el uso de los materiales para favorecer el aprendizaje
Ensayo el uso de los materiales para favorecer el aprendizaje
 
Ensayosdajer
EnsayosdajerEnsayosdajer
Ensayosdajer
 
Introduccion a la tecnologia educativa asignacion 1
Introduccion a la tecnologia educativa asignacion 1Introduccion a la tecnologia educativa asignacion 1
Introduccion a la tecnologia educativa asignacion 1
 

Educacion siglo xxi puerta de entrada a la sociedad del conocimiento

  • 1. ESCUELA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MAESTRIA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EDUCACIONAL MODULO : TECNOLOGÍA EDUCATIVA PARA LA GESTIÓN APELLIDOS Y NOMBRES : CLAUDIO FRANCISCO SOTO AGUILERA DOCENTE: MSc. FRANKLIN MIRANDA
  • 2. TECNOLOGÍA EDUCATIVA PARA LA GESTIÓN ¿ CUAL SERIA LA FORMA PARA QUE LA EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI SE CONVIERTA EN UNA PUERTA DE ENTRADA E INCLUSIÓN A LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO?
  • 3. DATOS GENERALES  EDUCACIÓN  EDUCACIÓN EN EL SIGLO XXI  SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO  ESTRETEGIAS
  • 4. Educación Sin una buena educación no existe un futuro promisorio. La educación, es el proceso por el cual, el ser humano, aprende diversas materias inherentes a el. Por medio de la educación, es que sabemos como actuar y comportarnos en sociedad. Es un proceso de sociabilización del hombre, para poder insertarse de manera efectiva en ella. El ser humano, está constantemente, en un proceso de educación. El hombre es una verdadera esponja, el cual va reteniendo información, con todo aquello con que interactúa.
  • 5. Educación en el siglo XXI
  • 6. Sociedad del conocimiento La sociedad del conocimiento se encuentra estrechamente ligada a la sociedad de la información El concepto de “sociedad de la información”, está relacionado con la idea de la “innovación tecnológica”, mientras que el concepto de “sociedades del conocimiento” incluye una dimensión de transformación social, cultural, económica, política e institucional, así como una perspectiva más pluralista y desarrolladora.
  • 7. Estrategias: La inclusión educativa en los últimos años ha evolucionado en la idea de que los estudiantes deben tener oportunidades equivalentes de aprendizaje independientemente de sus antecedentes sociales y culturales y de sus diferencias en habilidades y capacidades. 1. La velocidad a la que se producen las innovaciones y los cambios tecnológicos exige actualizar permanentemente los conocimientos . Las personas actualmente deben mantenerse actualizados.
  • 8. Estrategias: 2. Hay que ampliar el aprendizaje de respuestas y de contenidos de los modelos educativos tradicionales. No se trata ya de transmitir solo unos datos predeterminados para que el alumno los reproduzca, sino de enseñar a aprender a lo largo de toda la vida y, para ello, transmitir capacidades o habilidades que permitan adaptarse a una sociedad en constante evolución. Para ello las instituciones educativas deben insertarse en el mundo de la revolución tecnológica
  • 9. Estrategias: 3. Centros escolares dotados de las Nuevas Tecnologías de la Información. Cambio en los CENTROS escolares  Infraestructuras Equipos Gestión Formación del profesorado Ampliación del entorno educativo
  • 10. Estrategias: 4. Procurar que las Nuevas Tecnologías sea accesible a personas o estudiantes con capacidades diferentes. La educación es para todos, entonces los alumnos con discapacidad deben tener nuevas oportunidades
  • 11. CONCLUSIÓN:  La tecnología y la educación van de la mano, por lo tanto la sociedad tiene una puerta abierta para el desarrollo de nuevas posibilidades y para la inserción en la nueva sociedad del conocimiento. Siendo de esta manera importante que las autoridades educativas tomen como política la aplicación en los centros educativos el uso de nuevas herramientas tecnológicas, con la finalidad de disminuir la desigualdad entre los diferentes centros educativos