SlideShare una empresa de Scribd logo
Tecnologías de la información y
la comunicación aplicadas a la
educación.
Esperanza Macarena Mulero Alé
Índice:
1. ¿ Qué es la SI?
2. La sociedad de la información:
sus características definitivas.
3. Transformaciones de las
instituciones educativas en la SI.
1. ¿ Qué es la SI?
Aquella en la cual las tecnologías que facilitan
la creación, distribución y manipulación de la
información juegan un papel importante en
las actividades sociales, culturales y
económicas.
2. Características de la SI.
 Tendencia hacia la globalización de la
sociedad.
 Gira en torno a las TIC.
Transformación de los conceptos
tiempo y espacio.
Desarrollo de nuevas modalidades
y sectores laborales por la fuerte
presencia de las TIC.
 Exceso de información por la
amplitud y la rapidez.
 Sociedad en la que se
impone aprender a aprender
La incorporación de las TIC
no es uniforme en todos los
lugares
 La aparición de una nueva
Inteligencia: la ambiental.
BRECHA DIGITAL
 Complejidad y dinamismo.
 Es una sociedad de redes.
3. Transformaciones
de las instituciones
educativas en la SI.
La escuela en la sociedad de la
información.
o Aprendizaje a lo largo de
toda la vida.
o Formación del alumnado no
para la reproducción sino
para la creación.
o Tender a una escuela 2.0 y
olvidar la 1.0.
Transformación y velocidad de cambio
Instancias educativas regladas dejan de
ser las únicas para la formación
Aprendizaje colaborativo y distribuido.
Articulación del aprendizaje en torno a
lo sincrónico y asincrónico.
Entornos altamente tecnificados.
Formación del estudiante en nuevas
competencias y capacidades.
Cambios en las estructuras
organizativas.
Necesidad de configurar redes de
formación.
Movilidad virtual del estudiante.
Nuevos roles del profesor.
Transformación y velocidad de
cambio.
• Todo cambia de forma rápida.
• Debe de ser una escuela para la
incertidumbre, el caos y la transformación.
Curriculum
Flexible
DiversoInnovador
Nuevas instancias de formación
en unión
Formal
No formal
Informal
En centros
educativos
en centros de
trabajo…
En academias de inglés,
en clases particulares…
En la vida familiar,
en actividades de ocio…
Importancia de la teoría constructivista frente a la objetivista.
Aparición de la teoría de las
Inteligencias múltiples.
Modelos cualitativos en la
evaluación.
• El aprendizaje es un proceso activo y no pasivo en el que la participación
del estudiante es clave en el proceso.
• Los profesores deben producir el conocimiento y no
simplemente reproducirlo.
• Se admite que el aprendizaje es un proceso social.
• En el aprendizaje están implicados diferentes factores.
• Integrado, contextualizado y situado .
• Necesidad de movilizar diferentes sistemas simbólicos para desarrollar
e impulsar los distintos tipos de inteligencia.
• Educación cada vez más personalizada.
• Evaluación de los procesos más que de los
productos.
Las tecnologías son solamente medios
y recursos didácticos, movilizado por el
profesor cuando le puedan resolver un
problema comunicativo o le ayuden a
crear un entorno diferente y propicio
para el aprendizaje.
La articulación del aprendizaje en torno a lo sincrónico y
lo asincrónico.
Nuevas estructuras comunicativas
por la utilización
de nuevas herramientas
Modelos de comunicación más dinámicos.
SINCRÓNICO
ASINCRÓNICO
Formación del estudiante en nuevas competencias y
capacidades.
• Alumnos capacitados para el autoaprendizaje.
• Formado para ser más activo en su proceso
formativo.
Análisis y síntesis
Aplicación de los conocimientos
Resolución de problemas
Aprender a aprender
Trabajo en equipo
Habilidades de interrelación social
Planificación y gestión del tiempo
Gestión de la información
Adaptación a nuevas instituciones
Creatividad
Capacidades de los
alumnos por la
incorporación de las
TIC
NUEVOS ROLES
DEL
PROFESORADO
Diseñadores
Evaluadores
continuos
Orientadores
Consultores de
información
Evaluadores y
seleccionadores
de TIC
VENTAJAS
Favorecer la
dimensión
intercultural de
la educación
Ofrecer
contenidos,
profesorado y
experiencias
educativas de
calidad
Facilitar el
acercamiento
de los
estudiantes a
instancias
educativas
fuera de su
entorno
geográfico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación tema 1
Presentación tema 1Presentación tema 1
Presentación tema 1
anaordrol7
 
Actividad contextualización 5
Actividad contextualización  5Actividad contextualización  5
Actividad contextualización 5
Ana Cristina Zapata
 
Ensayo la importancia de la tecnología en la educación
Ensayo la importancia de la  tecnología en la educación Ensayo la importancia de la  tecnología en la educación
Ensayo la importancia de la tecnología en la educación Natalia Andrea
 
Tecnología Aplicada a la Educación
Tecnología Aplicada a la EducaciónTecnología Aplicada a la Educación
Tecnología Aplicada a la Educación
UAPA
 
el uso de las tic´s
el uso de las tic´sel uso de las tic´s
el uso de las tic´s
Alejandro Piñon Rangel
 
Entornos equipo2 andamio_tics_g2_toluca
Entornos equipo2 andamio_tics_g2_tolucaEntornos equipo2 andamio_tics_g2_toluca
Entornos equipo2 andamio_tics_g2_toluca
MirnaAntonietaCarril
 
Entornos equipo2 andamio_tics_g2_toluca
Entornos equipo2 andamio_tics_g2_tolucaEntornos equipo2 andamio_tics_g2_toluca
Entornos equipo2 andamio_tics_g2_toluca
Elizabeth García A
 
B ases teoricas sobre integración de las tic en la educación
B ases teoricas sobre integración de las tic en la educaciónB ases teoricas sobre integración de las tic en la educación
B ases teoricas sobre integración de las tic en la educaciónPatricia Flores
 
Tecnología Educativa
Tecnología EducativaTecnología Educativa
Tecnología Educativa
elviayanez2
 
Gutiérrez lizbeth tic para la educación
Gutiérrez lizbeth   tic para la educaciónGutiérrez lizbeth   tic para la educación
Gutiérrez lizbeth tic para la educación
Lizbeth Gutiérrez
 
"“Sociedad de la información. Nueva cultura. Habilidades clave para los ciu...
 "“Sociedad de la información.  Nueva cultura. Habilidades clave para los ciu... "“Sociedad de la información.  Nueva cultura. Habilidades clave para los ciu...
"“Sociedad de la información. Nueva cultura. Habilidades clave para los ciu...
lucrecia rueda
 
Tecnologí..
Tecnologí..Tecnologí..
Tecnologí..
crista18
 
reflexion
reflexionreflexion
reflexion
isabel2015ramon
 
Módulo Conocimiento y Tecnología - Unidad 1
Módulo Conocimiento y Tecnología - Unidad 1Módulo Conocimiento y Tecnología - Unidad 1
Módulo Conocimiento y Tecnología - Unidad 1
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR
 
Recursos digitales
Recursos digitalesRecursos digitales
Recursos digitales
liceo panamericano centro
 

La actualidad más candente (18)

Presentación tema 1
Presentación tema 1Presentación tema 1
Presentación tema 1
 
Actividad contextualización 5
Actividad contextualización  5Actividad contextualización  5
Actividad contextualización 5
 
Ensayo la importancia de la tecnología en la educación
Ensayo la importancia de la  tecnología en la educación Ensayo la importancia de la  tecnología en la educación
Ensayo la importancia de la tecnología en la educación
 
Tecnología Aplicada a la Educación
Tecnología Aplicada a la EducaciónTecnología Aplicada a la Educación
Tecnología Aplicada a la Educación
 
el uso de las tic´s
el uso de las tic´sel uso de las tic´s
el uso de las tic´s
 
Francis
FrancisFrancis
Francis
 
Entornos equipo2 andamio_tics_g2_toluca
Entornos equipo2 andamio_tics_g2_tolucaEntornos equipo2 andamio_tics_g2_toluca
Entornos equipo2 andamio_tics_g2_toluca
 
1
11
1
 
Entornos equipo2 andamio_tics_g2_toluca
Entornos equipo2 andamio_tics_g2_tolucaEntornos equipo2 andamio_tics_g2_toluca
Entornos equipo2 andamio_tics_g2_toluca
 
B ases teoricas sobre integración de las tic en la educación
B ases teoricas sobre integración de las tic en la educaciónB ases teoricas sobre integración de las tic en la educación
B ases teoricas sobre integración de las tic en la educación
 
Tecnología Educativa
Tecnología EducativaTecnología Educativa
Tecnología Educativa
 
Gutiérrez lizbeth tic para la educación
Gutiérrez lizbeth   tic para la educaciónGutiérrez lizbeth   tic para la educación
Gutiérrez lizbeth tic para la educación
 
"“Sociedad de la información. Nueva cultura. Habilidades clave para los ciu...
 "“Sociedad de la información.  Nueva cultura. Habilidades clave para los ciu... "“Sociedad de la información.  Nueva cultura. Habilidades clave para los ciu...
"“Sociedad de la información. Nueva cultura. Habilidades clave para los ciu...
 
Enyilis diapositiva
Enyilis diapositivaEnyilis diapositiva
Enyilis diapositiva
 
Tecnologí..
Tecnologí..Tecnologí..
Tecnologí..
 
reflexion
reflexionreflexion
reflexion
 
Módulo Conocimiento y Tecnología - Unidad 1
Módulo Conocimiento y Tecnología - Unidad 1Módulo Conocimiento y Tecnología - Unidad 1
Módulo Conocimiento y Tecnología - Unidad 1
 
Recursos digitales
Recursos digitalesRecursos digitales
Recursos digitales
 

Similar a La escuela en la sociedad de la información. La escuela 2.0

Power point tema 1 TIC
Power point tema 1 TICPower point tema 1 TIC
Power point tema 1 TIC
joferjacas
 
Presentación TIC Tema 1 (Actv 4)
Presentación TIC Tema 1 (Actv 4)Presentación TIC Tema 1 (Actv 4)
Presentación TIC Tema 1 (Actv 4)
Garsii
 
La escuela en la sociedad de la información
La escuela en la sociedad de la informaciónLa escuela en la sociedad de la información
La escuela en la sociedad de la información
Lucia Guerrero Sisto
 
Presentación para imprimir martePresentacion de Gestion
Presentación para imprimir martePresentacion de Gestion Presentación para imprimir martePresentacion de Gestion
Presentación para imprimir martePresentacion de Gestion
Guillermo Contreras Olivera
 
UNIDAD I Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
UNIDAD I Generalidades acerca de las TICs y la formación docenteUNIDAD I Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
UNIDAD I Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
miguelina vargas
 
La gestión de las TIC en la escuela: nuevas configuraciones institucionales p...
La gestión de las TIC en la escuela: nuevas configuraciones institucionales p...La gestión de las TIC en la escuela: nuevas configuraciones institucionales p...
La gestión de las TIC en la escuela: nuevas configuraciones institucionales p...Centro de e-Learning. UTN FRBA
 
Final sistema información
Final sistema informaciónFinal sistema información
Final sistema informaciónSandra Suero
 
Final sistema información
Final sistema informaciónFinal sistema información
Final sistema información
Sandra Suero
 
Tarea1 Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Tarea1 Generalidades acerca de las TICs y la formación docenteTarea1 Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Tarea1 Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Ronald De Leon Martínez
 
Final sistema información
Final sistema informaciónFinal sistema información
Final sistema información
Sandra Suero
 
LAS TIC EN INFANTIL
LAS TIC EN INFANTILLAS TIC EN INFANTIL
LAS TIC EN INFANTILlorenas27
 
C:\Modelos De EducacióN
C:\Modelos De EducacióNC:\Modelos De EducacióN
C:\Modelos De EducacióN
guest86d1709
 
Modelos De Educación
Modelos De EducaciónModelos De Educación
Modelos De Educación
Alicia Martinez
 
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docenteGeneralidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
yumirka del orbe marte
 
Trabajo colaborativo final TAC
Trabajo colaborativo final TACTrabajo colaborativo final TAC
Trabajo colaborativo final TAC
luchi911
 
La escuela en la sociedad de la información
La escuela en la sociedad de la informaciónLa escuela en la sociedad de la información
La escuela en la sociedad de la información
pabloamadeogonram
 
Generalidades acerca de las TICs
Generalidades acerca de las TICsGeneralidades acerca de las TICs
Generalidades acerca de las TICs
luisafernandez0810
 
Las TIC al servicio de la omunicación y el aprendizaje 10 de Marzo 2009. Laredo
Las TIC al servicio de la omunicación y el aprendizaje  10 de Marzo 2009. LaredoLas TIC al servicio de la omunicación y el aprendizaje  10 de Marzo 2009. Laredo
Las TIC al servicio de la omunicación y el aprendizaje 10 de Marzo 2009. LaredoJuan Miguel de la Fuente Salvarrey
 

Similar a La escuela en la sociedad de la información. La escuela 2.0 (20)

Power point tema 1 TIC
Power point tema 1 TICPower point tema 1 TIC
Power point tema 1 TIC
 
Presentación TIC Tema 1 (Actv 4)
Presentación TIC Tema 1 (Actv 4)Presentación TIC Tema 1 (Actv 4)
Presentación TIC Tema 1 (Actv 4)
 
La escuela en la sociedad de la información
La escuela en la sociedad de la informaciónLa escuela en la sociedad de la información
La escuela en la sociedad de la información
 
Presentación para imprimir martePresentacion de Gestion
Presentación para imprimir martePresentacion de Gestion Presentación para imprimir martePresentacion de Gestion
Presentación para imprimir martePresentacion de Gestion
 
UNIDAD I Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
UNIDAD I Generalidades acerca de las TICs y la formación docenteUNIDAD I Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
UNIDAD I Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
 
La gestión de las TIC en la escuela: nuevas configuraciones institucionales p...
La gestión de las TIC en la escuela: nuevas configuraciones institucionales p...La gestión de las TIC en la escuela: nuevas configuraciones institucionales p...
La gestión de las TIC en la escuela: nuevas configuraciones institucionales p...
 
Los entornso mediáticos
Los entornso mediáticosLos entornso mediáticos
Los entornso mediáticos
 
Final sistema información
Final sistema informaciónFinal sistema información
Final sistema información
 
Final sistema información
Final sistema informaciónFinal sistema información
Final sistema información
 
Tarea1 Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Tarea1 Generalidades acerca de las TICs y la formación docenteTarea1 Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Tarea1 Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
 
Final sistema información
Final sistema informaciónFinal sistema información
Final sistema información
 
LAS TIC EN INFANTIL
LAS TIC EN INFANTILLAS TIC EN INFANTIL
LAS TIC EN INFANTIL
 
C:\Modelos De EducacióN
C:\Modelos De EducacióNC:\Modelos De EducacióN
C:\Modelos De EducacióN
 
Modelos De Educación
Modelos De EducaciónModelos De Educación
Modelos De Educación
 
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docenteGeneralidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
 
Trabajo colaborativo final TAC
Trabajo colaborativo final TACTrabajo colaborativo final TAC
Trabajo colaborativo final TAC
 
La escuela en la sociedad de la información
La escuela en la sociedad de la informaciónLa escuela en la sociedad de la información
La escuela en la sociedad de la información
 
Generalidades acerca de las TICs
Generalidades acerca de las TICsGeneralidades acerca de las TICs
Generalidades acerca de las TICs
 
Prueba de Power Point con SlideShare
Prueba de Power Point con SlideSharePrueba de Power Point con SlideShare
Prueba de Power Point con SlideShare
 
Las TIC al servicio de la omunicación y el aprendizaje 10 de Marzo 2009. Laredo
Las TIC al servicio de la omunicación y el aprendizaje  10 de Marzo 2009. LaredoLas TIC al servicio de la omunicación y el aprendizaje  10 de Marzo 2009. Laredo
Las TIC al servicio de la omunicación y el aprendizaje 10 de Marzo 2009. Laredo
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

La escuela en la sociedad de la información. La escuela 2.0

  • 1. Tecnologías de la información y la comunicación aplicadas a la educación. Esperanza Macarena Mulero Alé
  • 2. Índice: 1. ¿ Qué es la SI? 2. La sociedad de la información: sus características definitivas. 3. Transformaciones de las instituciones educativas en la SI.
  • 3. 1. ¿ Qué es la SI? Aquella en la cual las tecnologías que facilitan la creación, distribución y manipulación de la información juegan un papel importante en las actividades sociales, culturales y económicas.
  • 4. 2. Características de la SI.  Tendencia hacia la globalización de la sociedad.  Gira en torno a las TIC.
  • 5. Transformación de los conceptos tiempo y espacio. Desarrollo de nuevas modalidades y sectores laborales por la fuerte presencia de las TIC.
  • 6.  Exceso de información por la amplitud y la rapidez.  Sociedad en la que se impone aprender a aprender
  • 7. La incorporación de las TIC no es uniforme en todos los lugares  La aparición de una nueva Inteligencia: la ambiental. BRECHA DIGITAL
  • 8.  Complejidad y dinamismo.  Es una sociedad de redes.
  • 9. 3. Transformaciones de las instituciones educativas en la SI.
  • 10. La escuela en la sociedad de la información. o Aprendizaje a lo largo de toda la vida. o Formación del alumnado no para la reproducción sino para la creación. o Tender a una escuela 2.0 y olvidar la 1.0.
  • 11. Transformación y velocidad de cambio Instancias educativas regladas dejan de ser las únicas para la formación Aprendizaje colaborativo y distribuido. Articulación del aprendizaje en torno a lo sincrónico y asincrónico. Entornos altamente tecnificados.
  • 12. Formación del estudiante en nuevas competencias y capacidades. Cambios en las estructuras organizativas. Necesidad de configurar redes de formación. Movilidad virtual del estudiante. Nuevos roles del profesor.
  • 13. Transformación y velocidad de cambio. • Todo cambia de forma rápida. • Debe de ser una escuela para la incertidumbre, el caos y la transformación. Curriculum Flexible DiversoInnovador
  • 14. Nuevas instancias de formación en unión Formal No formal Informal
  • 16. En academias de inglés, en clases particulares…
  • 17. En la vida familiar, en actividades de ocio…
  • 18. Importancia de la teoría constructivista frente a la objetivista. Aparición de la teoría de las Inteligencias múltiples. Modelos cualitativos en la evaluación.
  • 19. • El aprendizaje es un proceso activo y no pasivo en el que la participación del estudiante es clave en el proceso. • Los profesores deben producir el conocimiento y no simplemente reproducirlo.
  • 20. • Se admite que el aprendizaje es un proceso social. • En el aprendizaje están implicados diferentes factores. • Integrado, contextualizado y situado .
  • 21. • Necesidad de movilizar diferentes sistemas simbólicos para desarrollar e impulsar los distintos tipos de inteligencia. • Educación cada vez más personalizada. • Evaluación de los procesos más que de los productos.
  • 22. Las tecnologías son solamente medios y recursos didácticos, movilizado por el profesor cuando le puedan resolver un problema comunicativo o le ayuden a crear un entorno diferente y propicio para el aprendizaje.
  • 23. La articulación del aprendizaje en torno a lo sincrónico y lo asincrónico. Nuevas estructuras comunicativas por la utilización de nuevas herramientas Modelos de comunicación más dinámicos. SINCRÓNICO ASINCRÓNICO
  • 24. Formación del estudiante en nuevas competencias y capacidades. • Alumnos capacitados para el autoaprendizaje. • Formado para ser más activo en su proceso formativo.
  • 25. Análisis y síntesis Aplicación de los conocimientos Resolución de problemas Aprender a aprender Trabajo en equipo Habilidades de interrelación social Planificación y gestión del tiempo Gestión de la información Adaptación a nuevas instituciones Creatividad Capacidades de los alumnos por la incorporación de las TIC
  • 27. VENTAJAS Favorecer la dimensión intercultural de la educación Ofrecer contenidos, profesorado y experiencias educativas de calidad Facilitar el acercamiento de los estudiantes a instancias educativas fuera de su entorno geográfico