SlideShare una empresa de Scribd logo
ORGANIZADORES DE
DESARROLLO
Son los
procesos de
crecimiento,
maduración y
desarrollo que
se produce por
la interrelación
dialéctica de
factores que
facilitan,
ordenan u
obstaculizan las
interacciones
Es un conjunto de
creencias, saberes
sociales y culturales
del entorno que le
permite la inclusión y
el reconocimiento del
niño en la familia, la
sociedad y en la
cultura.
Involucra también las
creencias, costumbres y
valores, saberes acerca
La función esencial
de este vínculo es
proteger, contener,
sostener y
tranquilizar al niño
en su contacto con
el mundo; el cual
por ser nuevo y
renovado
permanentemente,
le despierta
curiosidad, interés,
pero también
inquietud, alarma y
Cumple tres
funciones:
1ra. Función:
• El niño encuentre en los adultos de su entorno todo aquello
que le ayude a satisfacer las necesidades que él por sí
mismo aun no puede.

2da. Función:
• Los adultos significativos le brinden seguridad afectiva
• Espacios de creación ilusoria entre madre e hijo(objeto
transicional)

3ra. Función:
• Los adultos le ayuden a neutralizar las emociones,
ansiedades, temores, el exceso de tensión y de inquietud,
provocados por el contacto con lo desconocido.
Se inicia con los demás
entre gestos, miradas,
mímicas, voces y
movimientos con las
figuras primordiales de
apego. Se construye un
código afectivo de
comunicación no verbal.
El goce intensamente
compartido estimula el
deseo de renovación del
contacto, abriendo
puertas de comunicación
y al placer de
comunicar.
El contacto, la
exploración y la
experimentación del
entorno humano y de
los objetos, le
permiten al niño en
cada momento,
vivenciar, conocer y
apropiarse
progresivamente del
entorno, organizando
voluntariamente su
motricidad para
acceder a él. Esta
curiosidad lo lleva al
Conocer

Descubrir

Crear

La exploración es el
camino para que el
niño “aprenda a
aprender” y valla
sabiendo quien es él,
cual es su propio
lugar y el lugar del
resto en el proceso
de:
Se encuentra
fuertemente ligada a las
emociones, a los afectos,
a la seguridad en si
mismo y a la continuidad
del yo. Permiten que el
niño en cada momento de
la vida pueda organizar
sus movimientos
manteniendo un intimo
sentimiento de seguridad
postural.
La autoconstrucción le
permite al niño que
pueda organizar
movimientos
Durante
los dos
primeros
años de
vida, el
niño
logra
sostener
sus
posturas

8 meses

14
meses

18 meses
Descubrimiento de la continuidad
genética( emmie pikler)
“Cuando tenemos a un
bebé recién nacido
entre los brazos
estamos contemplando
el milagro de la vida y
empezamos un
extraordinario y bello
desafío”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo psicosocial de la niño y del niño (1)
Desarrollo psicosocial de la niño y del niño (1)Desarrollo psicosocial de la niño y del niño (1)
Desarrollo psicosocial de la niño y del niño (1)cognocere
 
Presentación estimulacion adecuada
Presentación estimulacion adecuadaPresentación estimulacion adecuada
Presentación estimulacion adecuada
Miguel Villa
 
Mi investigación marilyn talledo herrera
Mi investigación marilyn talledo herreraMi investigación marilyn talledo herrera
Mi investigación marilyn talledo herrera
Marilyntalledo
 
orientación familiar en el área de socializanción
orientación familiar en el área de socializanción orientación familiar en el área de socializanción
orientación familiar en el área de socializanción
Yulissa Ramos
 
Presentación estimulación
Presentación estimulaciónPresentación estimulación
Presentación estimulación
Sindy Collazos
 
Importancia del juego
Importancia del juegoImportancia del juego
Importancia del juego
sabrinaamorod
 
Perez mariela _etapas y periodizacion
Perez mariela _etapas y periodizacionPerez mariela _etapas y periodizacion
Perez mariela _etapas y periodizacion
angieramirez88
 
Desarrollo Personal-Socio-Emociona
Desarrollo Personal-Socio-EmocionaDesarrollo Personal-Socio-Emociona
Desarrollo Personal-Socio-Emociona
Netali
 
Desarrollo afectivo♥
Desarrollo afectivo♥Desarrollo afectivo♥
Desarrollo afectivo♥
Alexandra Yanza
 
montesssssori
montesssssori montesssssori
montesssssori Lydd95db
 
Educación inicial base de nuestro futuro
Educación inicial base de nuestro futuroEducación inicial base de nuestro futuro
Educación inicial base de nuestro futuro
Yory Vega
 
Aspectos en la mejora del juego
Aspectos en la mejora del juegoAspectos en la mejora del juego
Aspectos en la mejora del juegotayde_guzman
 
Presentación la matronatación como herramienta pedagógica
Presentación la matronatación como herramienta pedagógicaPresentación la matronatación como herramienta pedagógica
Presentación la matronatación como herramienta pedagógica
Miguel Villa
 
Exposición estimulación temprana 1
Exposición estimulación temprana 1Exposición estimulación temprana 1
Exposición estimulación temprana 1Gaby Celaya
 
Diferentes aspectos contemplados en el juego en la e. infantil
Diferentes aspectos contemplados en el juego en la e. infantilDiferentes aspectos contemplados en el juego en la e. infantil
Diferentes aspectos contemplados en el juego en la e. infantilAnaMariaProcesos
 
Tarea 1 qué entiendes por desarrollo humano
Tarea 1 qué entiendes por desarrollo humanoTarea 1 qué entiendes por desarrollo humano
Tarea 1 qué entiendes por desarrollo humano
Gaby Guzmán
 
Dimension cognitiva
Dimension cognitivaDimension cognitiva
Dimension cognitiva
Alba Liliana Prada
 

La actualidad más candente (20)

Desarrollo psicosocial de la niño y del niño (1)
Desarrollo psicosocial de la niño y del niño (1)Desarrollo psicosocial de la niño y del niño (1)
Desarrollo psicosocial de la niño y del niño (1)
 
Presentación estimulacion adecuada
Presentación estimulacion adecuadaPresentación estimulacion adecuada
Presentación estimulacion adecuada
 
Mi investigación marilyn talledo herrera
Mi investigación marilyn talledo herreraMi investigación marilyn talledo herrera
Mi investigación marilyn talledo herrera
 
orientación familiar en el área de socializanción
orientación familiar en el área de socializanción orientación familiar en el área de socializanción
orientación familiar en el área de socializanción
 
Presentación estimulación
Presentación estimulaciónPresentación estimulación
Presentación estimulación
 
Importancia del juego
Importancia del juegoImportancia del juego
Importancia del juego
 
Perez mariela _etapas y periodizacion
Perez mariela _etapas y periodizacionPerez mariela _etapas y periodizacion
Perez mariela _etapas y periodizacion
 
Educación
EducaciónEducación
Educación
 
Desarrollo y competencias
Desarrollo y competenciasDesarrollo y competencias
Desarrollo y competencias
 
Desarrollo Personal-Socio-Emociona
Desarrollo Personal-Socio-EmocionaDesarrollo Personal-Socio-Emociona
Desarrollo Personal-Socio-Emociona
 
Desarrollo afectivo♥
Desarrollo afectivo♥Desarrollo afectivo♥
Desarrollo afectivo♥
 
montesssssori
montesssssori montesssssori
montesssssori
 
Educación inicial base de nuestro futuro
Educación inicial base de nuestro futuroEducación inicial base de nuestro futuro
Educación inicial base de nuestro futuro
 
Aspectos en la mejora del juego
Aspectos en la mejora del juegoAspectos en la mejora del juego
Aspectos en la mejora del juego
 
Dimensiones del desarrollo (3 a 6 años)
Dimensiones del desarrollo (3 a 6 años)Dimensiones del desarrollo (3 a 6 años)
Dimensiones del desarrollo (3 a 6 años)
 
Presentación la matronatación como herramienta pedagógica
Presentación la matronatación como herramienta pedagógicaPresentación la matronatación como herramienta pedagógica
Presentación la matronatación como herramienta pedagógica
 
Exposición estimulación temprana 1
Exposición estimulación temprana 1Exposición estimulación temprana 1
Exposición estimulación temprana 1
 
Diferentes aspectos contemplados en el juego en la e. infantil
Diferentes aspectos contemplados en el juego en la e. infantilDiferentes aspectos contemplados en el juego en la e. infantil
Diferentes aspectos contemplados en el juego en la e. infantil
 
Tarea 1 qué entiendes por desarrollo humano
Tarea 1 qué entiendes por desarrollo humanoTarea 1 qué entiendes por desarrollo humano
Tarea 1 qué entiendes por desarrollo humano
 
Dimension cognitiva
Dimension cognitivaDimension cognitiva
Dimension cognitiva
 

Destacado

Los organizadores del desarrollo psicomotor libro completo.
Los organizadores del desarrollo psicomotor  libro completo.Los organizadores del desarrollo psicomotor  libro completo.
Los organizadores del desarrollo psicomotor libro completo.Cindy Copello
 
Presentacion competencias
Presentacion competenciasPresentacion competencias
PERFIL DEL ESTUDIANTE - UNIVERSITARIO
PERFIL DEL ESTUDIANTE - UNIVERSITARIOPERFIL DEL ESTUDIANTE - UNIVERSITARIO
PERFIL DEL ESTUDIANTE - UNIVERSITARIOSiré B.
 
Caracteristicas del estudiante actual
Caracteristicas del estudiante actualCaracteristicas del estudiante actual
Caracteristicas del estudiante actualMiguelVillarrealG
 
TALLER DE VERANO: ENFOQUE POR COMPETENCIAS
TALLER DE VERANO: ENFOQUE POR COMPETENCIASTALLER DE VERANO: ENFOQUE POR COMPETENCIAS
TALLER DE VERANO: ENFOQUE POR COMPETENCIAS
leotito
 
Conocimiento de las caracterìsticas del estudiante
Conocimiento de las caracterìsticas del estudianteConocimiento de las caracterìsticas del estudiante
Conocimiento de las caracterìsticas del estudiante
Sute VI Sector
 
Aprendizajes significativos
Aprendizajes significativosAprendizajes significativos
Aprendizajes significativos
Jorge Palomino Way
 
Enfoque de competencias en la EBR
Enfoque de competencias en la EBR Enfoque de competencias en la EBR
Enfoque de competencias en la EBR
Cesar Catunta
 
Enfoque de competencias
Enfoque de competenciasEnfoque de competencias
Enfoque de competencias
Jorge Palomino Way
 
Saberes previos
Saberes previosSaberes previos
Saberes previos
Jorge Palomino Way
 
Demanda cognitiva
Demanda cognitivaDemanda cognitiva
Demanda cognitiva
Jorge Palomino Way
 
Principios de la educación peruana
Principios de la educación peruanaPrincipios de la educación peruana
Principios de la educación peruana
Jorge Palomino Way
 
Proceso auxiliares del aprendizaje
Proceso auxiliares del aprendizajeProceso auxiliares del aprendizaje
Proceso auxiliares del aprendizaje
Jorge Palomino Way
 
Construtivismo y sociocontructivismo
Construtivismo y sociocontructivismoConstrutivismo y sociocontructivismo
Construtivismo y sociocontructivismo
Jorge Palomino Way
 
Demanda cognitiva 2
Demanda cognitiva 2Demanda cognitiva 2
Demanda cognitiva 2
Ricardo Pérez Báez
 
Conflicto o disonancia cognitiva
Conflicto o disonancia cognitivaConflicto o disonancia cognitiva
Conflicto o disonancia cognitiva
Jorge Palomino Way
 
El desarrollo psicomotor de los niños
El desarrollo psicomotor de los niñosEl desarrollo psicomotor de los niños
El desarrollo psicomotor de los niñosmirinda4
 
Características de los estudiantes por niveles
Características de los estudiantes por nivelesCaracterísticas de los estudiantes por niveles
Características de los estudiantes por niveles
Raul Febles Conde
 

Destacado (20)

Los organizadores del desarrollo psicomotor libro completo.
Los organizadores del desarrollo psicomotor  libro completo.Los organizadores del desarrollo psicomotor  libro completo.
Los organizadores del desarrollo psicomotor libro completo.
 
Presentacion competencias
Presentacion competenciasPresentacion competencias
Presentacion competencias
 
PERFIL DEL ESTUDIANTE DEL SIGLO XXI.
PERFIL DEL ESTUDIANTE DEL SIGLO XXI.PERFIL DEL ESTUDIANTE DEL SIGLO XXI.
PERFIL DEL ESTUDIANTE DEL SIGLO XXI.
 
PERFIL DEL ESTUDIANTE - UNIVERSITARIO
PERFIL DEL ESTUDIANTE - UNIVERSITARIOPERFIL DEL ESTUDIANTE - UNIVERSITARIO
PERFIL DEL ESTUDIANTE - UNIVERSITARIO
 
Caracteristicas del estudiante actual
Caracteristicas del estudiante actualCaracteristicas del estudiante actual
Caracteristicas del estudiante actual
 
TALLER DE VERANO: ENFOQUE POR COMPETENCIAS
TALLER DE VERANO: ENFOQUE POR COMPETENCIASTALLER DE VERANO: ENFOQUE POR COMPETENCIAS
TALLER DE VERANO: ENFOQUE POR COMPETENCIAS
 
Conocimiento de las caracterìsticas del estudiante
Conocimiento de las caracterìsticas del estudianteConocimiento de las caracterìsticas del estudiante
Conocimiento de las caracterìsticas del estudiante
 
Aprendizajes significativos
Aprendizajes significativosAprendizajes significativos
Aprendizajes significativos
 
Enfoque de competencias en la EBR
Enfoque de competencias en la EBR Enfoque de competencias en la EBR
Enfoque de competencias en la EBR
 
Enfoque de competencias
Enfoque de competenciasEnfoque de competencias
Enfoque de competencias
 
Saberes previos
Saberes previosSaberes previos
Saberes previos
 
Demanda cognitiva
Demanda cognitivaDemanda cognitiva
Demanda cognitiva
 
Principios de la educación peruana
Principios de la educación peruanaPrincipios de la educación peruana
Principios de la educación peruana
 
Proceso auxiliares del aprendizaje
Proceso auxiliares del aprendizajeProceso auxiliares del aprendizaje
Proceso auxiliares del aprendizaje
 
Construtivismo y sociocontructivismo
Construtivismo y sociocontructivismoConstrutivismo y sociocontructivismo
Construtivismo y sociocontructivismo
 
Demanda cognitiva 2
Demanda cognitiva 2Demanda cognitiva 2
Demanda cognitiva 2
 
Procesos Auxiliares
Procesos AuxiliaresProcesos Auxiliares
Procesos Auxiliares
 
Conflicto o disonancia cognitiva
Conflicto o disonancia cognitivaConflicto o disonancia cognitiva
Conflicto o disonancia cognitiva
 
El desarrollo psicomotor de los niños
El desarrollo psicomotor de los niñosEl desarrollo psicomotor de los niños
El desarrollo psicomotor de los niños
 
Características de los estudiantes por niveles
Características de los estudiantes por nivelesCaracterísticas de los estudiantes por niveles
Características de los estudiantes por niveles
 

Similar a Educación temprana

Pres est temprana
Pres est tempranaPres est temprana
Pres est temprana
ileana botacio
 
Mirtha chokler
Mirtha choklerMirtha chokler
Mirtha chokler
Judith Vilchez Rivas
 
ESTIMULACION TEMPRANA MAYRAMUNOZ
ESTIMULACION TEMPRANA MAYRAMUNOZESTIMULACION TEMPRANA MAYRAMUNOZ
ESTIMULACION TEMPRANA MAYRAMUNOZMayraMunoz
 
84352441 dcn-educacion-inicial
84352441 dcn-educacion-inicial84352441 dcn-educacion-inicial
84352441 dcn-educacion-inicial
Yuleisi Frayssinet Amaya Uriarte
 
Primera infancia
Primera infanciaPrimera infancia
Primera infanciaAndyVero
 
Estimulacion Temprana Tatiana Pozo
Estimulacion Temprana Tatiana PozoEstimulacion Temprana Tatiana Pozo
Estimulacion Temprana Tatiana PozoTatianapozo
 
Estimulación Temprana
Estimulación TempranaEstimulación Temprana
Estimulación Temprana
Sharain Cruzado Cano
 
Estimulación temprana.pptx
Estimulación temprana.pptxEstimulación temprana.pptx
Estimulación temprana.pptx
FernandaUrdapilleta
 
Funciones psicologicas (y otras) de la familia
Funciones psicologicas (y otras) de la familia Funciones psicologicas (y otras) de la familia
Funciones psicologicas (y otras) de la familia
Cesar E. Alarcon
 
Jhulisa.ppt
Jhulisa.pptJhulisa.ppt
Jhulisa.ppt
EdgarSanchez173563
 
I E C NORA.pdf
I E C NORA.pdfI E C NORA.pdf
I E C NORA.pdf
GreysiEspinozaCruz
 
Guias de practica
Guias de practicaGuias de practica
Guias de practica
CINTHYA SOLIS
 
Enfoque-Educación-Inicial.pptx
Enfoque-Educación-Inicial.pptxEnfoque-Educación-Inicial.pptx
Enfoque-Educación-Inicial.pptx
CeciVH1
 
DESARROLLO INTELECTUAL
DESARROLLO INTELECTUALDESARROLLO INTELECTUAL
DESARROLLO INTELECTUALguest62bd0a
 
Pequeños Pasos Estimulación Temprana
Pequeños Pasos Estimulación TempranaPequeños Pasos Estimulación Temprana
Pequeños Pasos Estimulación Temprana
Daysi1989
 
Estimulacion niños
Estimulacion niñosEstimulacion niños
Estimulacion niñosDeiby Ojeda
 
DESARROLLO PSICOEMOCIONAL GUARDERIA.pdf
DESARROLLO PSICOEMOCIONAL GUARDERIA.pdfDESARROLLO PSICOEMOCIONAL GUARDERIA.pdf
DESARROLLO PSICOEMOCIONAL GUARDERIA.pdf
LICMURO
 
desarrollo-0-3ddfsgbxxxxbxfsgsg4490.pptx
desarrollo-0-3ddfsgbxxxxbxfsgsg4490.pptxdesarrollo-0-3ddfsgbxxxxbxfsgsg4490.pptx
desarrollo-0-3ddfsgbxxxxbxfsgsg4490.pptx
GiovanaLlamoca
 
Desarrollo del pensamiento
Desarrollo del pensamientoDesarrollo del pensamiento
Desarrollo del pensamientoceci conforme
 

Similar a Educación temprana (20)

Pres est temprana
Pres est tempranaPres est temprana
Pres est temprana
 
Mirtha chokler
Mirtha choklerMirtha chokler
Mirtha chokler
 
ESTIMULACION TEMPRANA MAYRAMUNOZ
ESTIMULACION TEMPRANA MAYRAMUNOZESTIMULACION TEMPRANA MAYRAMUNOZ
ESTIMULACION TEMPRANA MAYRAMUNOZ
 
84352441 dcn-educacion-inicial
84352441 dcn-educacion-inicial84352441 dcn-educacion-inicial
84352441 dcn-educacion-inicial
 
Primera infancia
Primera infanciaPrimera infancia
Primera infancia
 
Estimulacion Temprana Tatiana Pozo
Estimulacion Temprana Tatiana PozoEstimulacion Temprana Tatiana Pozo
Estimulacion Temprana Tatiana Pozo
 
Estimulación Temprana
Estimulación TempranaEstimulación Temprana
Estimulación Temprana
 
Estimulación temprana.pptx
Estimulación temprana.pptxEstimulación temprana.pptx
Estimulación temprana.pptx
 
Boletín Jardín Nº 151
Boletín Jardín Nº 151Boletín Jardín Nº 151
Boletín Jardín Nº 151
 
Funciones psicologicas (y otras) de la familia
Funciones psicologicas (y otras) de la familia Funciones psicologicas (y otras) de la familia
Funciones psicologicas (y otras) de la familia
 
Jhulisa.ppt
Jhulisa.pptJhulisa.ppt
Jhulisa.ppt
 
I E C NORA.pdf
I E C NORA.pdfI E C NORA.pdf
I E C NORA.pdf
 
Guias de practica
Guias de practicaGuias de practica
Guias de practica
 
Enfoque-Educación-Inicial.pptx
Enfoque-Educación-Inicial.pptxEnfoque-Educación-Inicial.pptx
Enfoque-Educación-Inicial.pptx
 
DESARROLLO INTELECTUAL
DESARROLLO INTELECTUALDESARROLLO INTELECTUAL
DESARROLLO INTELECTUAL
 
Pequeños Pasos Estimulación Temprana
Pequeños Pasos Estimulación TempranaPequeños Pasos Estimulación Temprana
Pequeños Pasos Estimulación Temprana
 
Estimulacion niños
Estimulacion niñosEstimulacion niños
Estimulacion niños
 
DESARROLLO PSICOEMOCIONAL GUARDERIA.pdf
DESARROLLO PSICOEMOCIONAL GUARDERIA.pdfDESARROLLO PSICOEMOCIONAL GUARDERIA.pdf
DESARROLLO PSICOEMOCIONAL GUARDERIA.pdf
 
desarrollo-0-3ddfsgbxxxxbxfsgsg4490.pptx
desarrollo-0-3ddfsgbxxxxbxfsgsg4490.pptxdesarrollo-0-3ddfsgbxxxxbxfsgsg4490.pptx
desarrollo-0-3ddfsgbxxxxbxfsgsg4490.pptx
 
Desarrollo del pensamiento
Desarrollo del pensamientoDesarrollo del pensamiento
Desarrollo del pensamiento
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Educación temprana

  • 2. Son los procesos de crecimiento, maduración y desarrollo que se produce por la interrelación dialéctica de factores que facilitan, ordenan u obstaculizan las interacciones
  • 3.
  • 4. Es un conjunto de creencias, saberes sociales y culturales del entorno que le permite la inclusión y el reconocimiento del niño en la familia, la sociedad y en la cultura. Involucra también las creencias, costumbres y valores, saberes acerca
  • 5.
  • 6.
  • 7. La función esencial de este vínculo es proteger, contener, sostener y tranquilizar al niño en su contacto con el mundo; el cual por ser nuevo y renovado permanentemente, le despierta curiosidad, interés, pero también inquietud, alarma y
  • 8. Cumple tres funciones: 1ra. Función: • El niño encuentre en los adultos de su entorno todo aquello que le ayude a satisfacer las necesidades que él por sí mismo aun no puede. 2da. Función: • Los adultos significativos le brinden seguridad afectiva • Espacios de creación ilusoria entre madre e hijo(objeto transicional) 3ra. Función: • Los adultos le ayuden a neutralizar las emociones, ansiedades, temores, el exceso de tensión y de inquietud, provocados por el contacto con lo desconocido.
  • 9.
  • 10. Se inicia con los demás entre gestos, miradas, mímicas, voces y movimientos con las figuras primordiales de apego. Se construye un código afectivo de comunicación no verbal. El goce intensamente compartido estimula el deseo de renovación del contacto, abriendo puertas de comunicación y al placer de comunicar.
  • 11.
  • 12.
  • 13. El contacto, la exploración y la experimentación del entorno humano y de los objetos, le permiten al niño en cada momento, vivenciar, conocer y apropiarse progresivamente del entorno, organizando voluntariamente su motricidad para acceder a él. Esta curiosidad lo lleva al
  • 14. Conocer Descubrir Crear La exploración es el camino para que el niño “aprenda a aprender” y valla sabiendo quien es él, cual es su propio lugar y el lugar del resto en el proceso de:
  • 15.
  • 16. Se encuentra fuertemente ligada a las emociones, a los afectos, a la seguridad en si mismo y a la continuidad del yo. Permiten que el niño en cada momento de la vida pueda organizar sus movimientos manteniendo un intimo sentimiento de seguridad postural. La autoconstrucción le permite al niño que pueda organizar movimientos
  • 17. Durante los dos primeros años de vida, el niño logra sostener sus posturas 8 meses 14 meses 18 meses
  • 18. Descubrimiento de la continuidad genética( emmie pikler)
  • 19. “Cuando tenemos a un bebé recién nacido entre los brazos estamos contemplando el milagro de la vida y empezamos un extraordinario y bello desafío”