SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMÉRICAS
EXTENSIÓN – AZUERO
FACULTAD EN EDUCACIÓN ESPECIAL Y PEDAGOGÍA
LIC. ESTIMULACIÓN TEMPRANA Y ORIENTACIÓN FAMILIAR
TEMA:
ORIENTACIÓN FAMILIAR EN EL ÁREA DE SOCIABILIZACIÓN
PREPARADO POR:
YULISSA RAMOS
FACILITADORA: LIDWINA DE VILLAREAL
La socialización debe proporcionar los mecanismos que
garanticen la adaptación del niño o la niña a su medio social
estimulando actitudes, la emotivacion, el entusiasmo, la
perseverancia, la compasión, y el altruismo como rasgo de
carácter importantes para una buena creatividad y
adaptación
Proporcionar procesos de adaptación y de socialización de los niños a su
entorno familiar y social.
Favorecer la participación activa de los padres y madres de familia en la
formación integral de sus hijos.
Proporcionar condiciones adecuadas para un proceso de maduración y
desarrollo.
Lograr un desempeño adecuado de los niños ante las situaciones de la vida
cotidiana que se le presenten
Fortalecer la inteligencia emocional y múltiple con el desarrollo de
habilidades que configuren los rasgos de carácter de la persona a través del
sistema límbico.
Demostrar sentimientos de afecto entre los miembros del
núcleo familiar.
Demostrar sentimiento de confianza y emociones positivas
al jugar
Distinguir los distintos miembros del núcleo familiar
Demostrar sentimientos de afecto a personas conocidas de
su entorno y a los seres vivos.
Participar con espontaneidad normas básicas de cortesía.
Demostrar entusiasmo y jubilo al participar en actividades
festivas del medio familiar y social.
Para la vida familiar, es un
proceso sistemático de ayuda
cuyo fin último es facilitar la
dinámica familiar positiva, la
solución de problemas y la toma
de decisiones, así como
potenciar los propios recursos
educativos.
Implica dar apoyo, seguridad y
afecto; enfrentar y solucionar
problemas, transmitir valores, etc.
Comprende el estudio de la familia
constituye un área de intervención
multidisciplinar y multiprofesional.
ÁREA DE SOCIALIZACIÓN
EVALUA TAREAS EN TRES SUB- ÁREAS
RELACIÓN
INTERPERSONAL
Interacción con otros
Comunicación social
Capacidad de cuidar
DESTREZA DE
AFRONTAMIENTO
TIEMPO DE JUEGO Y
OCIO
Capacidad de jugar y
compartir
Respeto de reglas
Uso de televisión y
electrónicas
Habilidades sociales
Capacidad de responsabilidad
Sensibilidad social
 Cuando el bebe llora, aun después de comprobar
que no es por hambre, sueño o que esta mojado,
acérquese.
• Mantenga la calma, revise el lugar donde reposa el
niño o la niña, verificar que no exista insectos, objetos
punzantes, otros.
• Acaríciele, cántele suavemente.
• El bebe se tranquiliza al estar desnudo sobre el pecho
sin ropa del padre o la madre, pues reconoce los
latidos de corazón, respiración y el humor.
OFRECER UN AMBIENTE SEGURO, PLACENTERO Y
TRANQUILO AL NIÑO Y NIÑA DESDE EL NACIMIENTO.
 El niño y la niña sufren estados de angustia, miedo e
inseguridad ante situaciones violentas.
 Controle las emociones ante la crisis y mantenga la calma
 Proporciónele protección y amparo
 Aléjeles del área de conflicto
 Explícale con un lenguaje sencillo la situación.
 Los niños desde temprana edad perciben los
sentimientos de amor y respeto.
 Háblale a los niños de actividades que se van a realizar.
 Anticípele los hechos que sucederán.
 Observe la reacción, expresiones o gestos que provoca
cada acción en los niños.
 Reaccione positivamente ante la reacciones de
inseguridad, ansiedad y rechazo.
 La inteligencia emocional es una forma de interactuar
con el mundo que nos rodea.
• Desarrolle habilidades de autoconfianza, la curiosidad, el
autocontrol, las relaciones.
“
”
https://es.slideshare.net/marianadelosangeles/orientacion-familiar-
14069474
https://edusouned.wikispaces.com/file/view/TM2_Orientación+familiar.
pdf
https://www.mecd.gob.es/dctm/revista-de-
educacion/.../re2700313060.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reflexionando las prácticas
Reflexionando las prácticasReflexionando las prácticas
Reflexionando las prácticascamelo82
 
Analisis de los departamentos infantiles
Analisis de los departamentos infantilesAnalisis de los departamentos infantiles
Analisis de los departamentos infantilesyahiss
 
Educación temprana
Educación tempranaEducación temprana
Educación temprana
Rossup
 
En familia nos educamos
En familia nos educamosEn familia nos educamos
En familia nos educamosAniBoli
 
la importancia de la educación sexual en el desarrollo social de los niños/as...
la importancia de la educación sexual en el desarrollo social de los niños/as...la importancia de la educación sexual en el desarrollo social de los niños/as...
la importancia de la educación sexual en el desarrollo social de los niños/as...gemitagarcia1991
 
Clase 1 desarrollo infantil temprano
Clase 1 desarrollo infantil tempranoClase 1 desarrollo infantil temprano
Clase 1 desarrollo infantil temprano
Yaribel Domínguez
 
El niño y la crianza humanizada
El niño y la crianza humanizadaEl niño y la crianza humanizada
El niño y la crianza humanizadaUTPL UTPL
 
La sexualidad en el alumno preescolar
La sexualidad en el alumno preescolarLa sexualidad en el alumno preescolar
La sexualidad en el alumno preescolarAreli Balboa
 
Ambiente Familiar Y EducacióN
Ambiente Familiar Y EducacióNAmbiente Familiar Y EducacióN
Ambiente Familiar Y EducacióN
nievesbarragan
 
Vinculo afectivo entre la madre y el
Vinculo afectivo entre la madre y elVinculo afectivo entre la madre y el
Vinculo afectivo entre la madre y el
laura rosales
 
Presentación estimulacion adecuada
Presentación estimulacion adecuadaPresentación estimulacion adecuada
Presentación estimulacion adecuada
Miguel Villa
 
En familia nos educamos
En familia nos educamosEn familia nos educamos
En familia nos educamos
Franco Vasquez Garcia
 
La familia como primera educadora
La familia como primera educadoraLa familia como primera educadora
La familia como primera educadora
gracielasena
 
Vínculo Afectivo
Vínculo AfectivoVínculo Afectivo
Taller formativo para padres de familia
Taller formativo para padres de familiaTaller formativo para padres de familia
Taller formativo para padres de familia
Deyci Molina González
 
Periodos sensitivos
Periodos sensitivos Periodos sensitivos

La actualidad más candente (20)

El niño y la familia
El niño y  la familia El niño y  la familia
El niño y la familia
 
Reflexionando las prácticas
Reflexionando las prácticasReflexionando las prácticas
Reflexionando las prácticas
 
Analisis de los departamentos infantiles
Analisis de los departamentos infantilesAnalisis de los departamentos infantiles
Analisis de los departamentos infantiles
 
Educación temprana
Educación tempranaEducación temprana
Educación temprana
 
En familia nos educamos
En familia nos educamosEn familia nos educamos
En familia nos educamos
 
la importancia de la educación sexual en el desarrollo social de los niños/as...
la importancia de la educación sexual en el desarrollo social de los niños/as...la importancia de la educación sexual en el desarrollo social de los niños/as...
la importancia de la educación sexual en el desarrollo social de los niños/as...
 
Clase 1 desarrollo infantil temprano
Clase 1 desarrollo infantil tempranoClase 1 desarrollo infantil temprano
Clase 1 desarrollo infantil temprano
 
El niño y la crianza humanizada
El niño y la crianza humanizadaEl niño y la crianza humanizada
El niño y la crianza humanizada
 
La sexualidad en el alumno preescolar
La sexualidad en el alumno preescolarLa sexualidad en el alumno preescolar
La sexualidad en el alumno preescolar
 
Ambiente Familiar Y EducacióN
Ambiente Familiar Y EducacióNAmbiente Familiar Y EducacióN
Ambiente Familiar Y EducacióN
 
Presentación5
Presentación5Presentación5
Presentación5
 
Vinculo afectivo entre la madre y el
Vinculo afectivo entre la madre y elVinculo afectivo entre la madre y el
Vinculo afectivo entre la madre y el
 
Presentación estimulacion adecuada
Presentación estimulacion adecuadaPresentación estimulacion adecuada
Presentación estimulacion adecuada
 
En familia nos educamos
En familia nos educamosEn familia nos educamos
En familia nos educamos
 
La familia como primera educadora
La familia como primera educadoraLa familia como primera educadora
La familia como primera educadora
 
Vínculo Afectivo
Vínculo AfectivoVínculo Afectivo
Vínculo Afectivo
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
Apego madre hijo
Apego madre hijoApego madre hijo
Apego madre hijo
 
Taller formativo para padres de familia
Taller formativo para padres de familiaTaller formativo para padres de familia
Taller formativo para padres de familia
 
Periodos sensitivos
Periodos sensitivos Periodos sensitivos
Periodos sensitivos
 

Similar a orientación familiar en el área de socializanción

Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
ninfa1234567
 
periodo de adaptacion niños de 1 a 2 años
periodo de adaptacion niños de 1 a 2 añosperiodo de adaptacion niños de 1 a 2 años
periodo de adaptacion niños de 1 a 2 añosmaribelcris1
 
Soporte emocional para_niños_del_nivel_inicial_en_tiempos_de_covid-19
Soporte emocional para_niños_del_nivel_inicial_en_tiempos_de_covid-19Soporte emocional para_niños_del_nivel_inicial_en_tiempos_de_covid-19
Soporte emocional para_niños_del_nivel_inicial_en_tiempos_de_covid-19
MissNancyJcome
 
Exposicion periodo de adaptación
Exposicion periodo de adaptaciónExposicion periodo de adaptación
Exposicion periodo de adaptación
joselineliana
 
Estrategias dela etapa de adaptacion 3 meses a 1 año Jenny Guaita
Estrategias dela etapa de adaptacion 3 meses a 1 año Jenny GuaitaEstrategias dela etapa de adaptacion 3 meses a 1 año Jenny Guaita
Estrategias dela etapa de adaptacion 3 meses a 1 año Jenny Guaitajennyguaita
 
Periodo adaptacion 3 años
Periodo adaptacion 3 añosPeriodo adaptacion 3 años
Periodo adaptacion 3 años
Óscar Toral Cánovas
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
Eva Rodirguez
 
Grupo 1
Grupo 1 Grupo 1
1
11
CONTRA EL ABANDONO ESCOLAR-NYDIA PANIAGUA AUSTRIA
CONTRA EL ABANDONO ESCOLAR-NYDIA PANIAGUA AUSTRIACONTRA EL ABANDONO ESCOLAR-NYDIA PANIAGUA AUSTRIA
CONTRA EL ABANDONO ESCOLAR-NYDIA PANIAGUA AUSTRIA
DGETA EDOMEX
 
Proyecto de aula venciendo la timidez atraves del juego
 Proyecto de aula venciendo la timidez atraves del juego Proyecto de aula venciendo la timidez atraves del juego
Proyecto de aula venciendo la timidez atraves del juego
SANDRA MILENA JIMENEZ RODRIGUEZ
 
Tema1.procesos
Tema1.procesosTema1.procesos
Tema1.procesossoniachal
 
Tema1.procesos (1)
Tema1.procesos (1)Tema1.procesos (1)
Tema1.procesos (1)Pilar Ruiz
 
Tema 1 La Familia
Tema 1 La FamiliaTema 1 La Familia
Tema 1 La Familiaruthma90
 
Tema1.procesos
Tema1.procesosTema1.procesos
Tema1.procesosruthma90
 
Hablando infanciapromoverbuentrato
Hablando infanciapromoverbuentratoHablando infanciapromoverbuentrato
Hablando infanciapromoverbuentratoMaría Luisa Coca
 
Escuela de educación inicials 1
Escuela de educación inicials 1Escuela de educación inicials 1
Escuela de educación inicials 1
felipugah
 
Estrategias para el área de comunicación INICIAL.pdf
Estrategias para el área de comunicación INICIAL.pdfEstrategias para el área de comunicación INICIAL.pdf
Estrategias para el área de comunicación INICIAL.pdf
EricaSotelo5
 

Similar a orientación familiar en el área de socializanción (20)

Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
 
periodo de adaptacion niños de 1 a 2 años
periodo de adaptacion niños de 1 a 2 añosperiodo de adaptacion niños de 1 a 2 años
periodo de adaptacion niños de 1 a 2 años
 
Soporte emocional para_niños_del_nivel_inicial_en_tiempos_de_covid-19
Soporte emocional para_niños_del_nivel_inicial_en_tiempos_de_covid-19Soporte emocional para_niños_del_nivel_inicial_en_tiempos_de_covid-19
Soporte emocional para_niños_del_nivel_inicial_en_tiempos_de_covid-19
 
Exposicion periodo de adaptación
Exposicion periodo de adaptaciónExposicion periodo de adaptación
Exposicion periodo de adaptación
 
Estrategias dela etapa de adaptacion 3 meses a 1 año Jenny Guaita
Estrategias dela etapa de adaptacion 3 meses a 1 año Jenny GuaitaEstrategias dela etapa de adaptacion 3 meses a 1 año Jenny Guaita
Estrategias dela etapa de adaptacion 3 meses a 1 año Jenny Guaita
 
Periodo adaptacion 3 años
Periodo adaptacion 3 añosPeriodo adaptacion 3 años
Periodo adaptacion 3 años
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
 
Grupo 1
Grupo 1 Grupo 1
Grupo 1
 
1
11
1
 
CONTRA EL ABANDONO ESCOLAR-NYDIA PANIAGUA AUSTRIA
CONTRA EL ABANDONO ESCOLAR-NYDIA PANIAGUA AUSTRIACONTRA EL ABANDONO ESCOLAR-NYDIA PANIAGUA AUSTRIA
CONTRA EL ABANDONO ESCOLAR-NYDIA PANIAGUA AUSTRIA
 
Proyecto de aula venciendo la timidez atraves del juego
 Proyecto de aula venciendo la timidez atraves del juego Proyecto de aula venciendo la timidez atraves del juego
Proyecto de aula venciendo la timidez atraves del juego
 
Tema1.procesos
Tema1.procesosTema1.procesos
Tema1.procesos
 
Tema1.procesos (1)
Tema1.procesos (1)Tema1.procesos (1)
Tema1.procesos (1)
 
Tema 1 La Familia
Tema 1 La FamiliaTema 1 La Familia
Tema 1 La Familia
 
Tema1. La familia
Tema1. La familiaTema1. La familia
Tema1. La familia
 
Tema1.procesos
Tema1.procesosTema1.procesos
Tema1.procesos
 
Procesos
ProcesosProcesos
Procesos
 
Hablando infanciapromoverbuentrato
Hablando infanciapromoverbuentratoHablando infanciapromoverbuentrato
Hablando infanciapromoverbuentrato
 
Escuela de educación inicials 1
Escuela de educación inicials 1Escuela de educación inicials 1
Escuela de educación inicials 1
 
Estrategias para el área de comunicación INICIAL.pdf
Estrategias para el área de comunicación INICIAL.pdfEstrategias para el área de comunicación INICIAL.pdf
Estrategias para el área de comunicación INICIAL.pdf
 

Último

Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 

orientación familiar en el área de socializanción

  • 1. UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMÉRICAS EXTENSIÓN – AZUERO FACULTAD EN EDUCACIÓN ESPECIAL Y PEDAGOGÍA LIC. ESTIMULACIÓN TEMPRANA Y ORIENTACIÓN FAMILIAR TEMA: ORIENTACIÓN FAMILIAR EN EL ÁREA DE SOCIABILIZACIÓN PREPARADO POR: YULISSA RAMOS FACILITADORA: LIDWINA DE VILLAREAL
  • 2. La socialización debe proporcionar los mecanismos que garanticen la adaptación del niño o la niña a su medio social estimulando actitudes, la emotivacion, el entusiasmo, la perseverancia, la compasión, y el altruismo como rasgo de carácter importantes para una buena creatividad y adaptación
  • 3. Proporcionar procesos de adaptación y de socialización de los niños a su entorno familiar y social. Favorecer la participación activa de los padres y madres de familia en la formación integral de sus hijos. Proporcionar condiciones adecuadas para un proceso de maduración y desarrollo. Lograr un desempeño adecuado de los niños ante las situaciones de la vida cotidiana que se le presenten Fortalecer la inteligencia emocional y múltiple con el desarrollo de habilidades que configuren los rasgos de carácter de la persona a través del sistema límbico.
  • 4. Demostrar sentimientos de afecto entre los miembros del núcleo familiar. Demostrar sentimiento de confianza y emociones positivas al jugar Distinguir los distintos miembros del núcleo familiar Demostrar sentimientos de afecto a personas conocidas de su entorno y a los seres vivos. Participar con espontaneidad normas básicas de cortesía. Demostrar entusiasmo y jubilo al participar en actividades festivas del medio familiar y social.
  • 5. Para la vida familiar, es un proceso sistemático de ayuda cuyo fin último es facilitar la dinámica familiar positiva, la solución de problemas y la toma de decisiones, así como potenciar los propios recursos educativos.
  • 6. Implica dar apoyo, seguridad y afecto; enfrentar y solucionar problemas, transmitir valores, etc. Comprende el estudio de la familia constituye un área de intervención multidisciplinar y multiprofesional.
  • 7. ÁREA DE SOCIALIZACIÓN EVALUA TAREAS EN TRES SUB- ÁREAS
  • 8. RELACIÓN INTERPERSONAL Interacción con otros Comunicación social Capacidad de cuidar DESTREZA DE AFRONTAMIENTO TIEMPO DE JUEGO Y OCIO Capacidad de jugar y compartir Respeto de reglas Uso de televisión y electrónicas Habilidades sociales Capacidad de responsabilidad Sensibilidad social
  • 9.  Cuando el bebe llora, aun después de comprobar que no es por hambre, sueño o que esta mojado, acérquese. • Mantenga la calma, revise el lugar donde reposa el niño o la niña, verificar que no exista insectos, objetos punzantes, otros. • Acaríciele, cántele suavemente. • El bebe se tranquiliza al estar desnudo sobre el pecho sin ropa del padre o la madre, pues reconoce los latidos de corazón, respiración y el humor. OFRECER UN AMBIENTE SEGURO, PLACENTERO Y TRANQUILO AL NIÑO Y NIÑA DESDE EL NACIMIENTO.
  • 10.  El niño y la niña sufren estados de angustia, miedo e inseguridad ante situaciones violentas.  Controle las emociones ante la crisis y mantenga la calma  Proporciónele protección y amparo  Aléjeles del área de conflicto  Explícale con un lenguaje sencillo la situación.
  • 11.  Los niños desde temprana edad perciben los sentimientos de amor y respeto.  Háblale a los niños de actividades que se van a realizar.  Anticípele los hechos que sucederán.  Observe la reacción, expresiones o gestos que provoca cada acción en los niños.  Reaccione positivamente ante la reacciones de inseguridad, ansiedad y rechazo.
  • 12.  La inteligencia emocional es una forma de interactuar con el mundo que nos rodea. • Desarrolle habilidades de autoconfianza, la curiosidad, el autocontrol, las relaciones.