SlideShare una empresa de Scribd logo
“LA MATRONATACIÓN COMO
HERRAMIENTA PEDAGÓGICA”
Influencia de un programa de
matronatación en el desarrollo de los
componentes cognitivo, socio afectivo
y motriz en los niños del ciclo uno del
Colegio Eduardo Umaña Mendoza
Por Claudia Mireya Villa Vargas
por pc
Para Cirigliano (1981), la Matro natación
es una experiencia de sensibilización en el
agua, que se realiza con niños entre cero
y siete años, en compañía de sus padres.
acuerdo con Cirigliano (1981), la importancia de la
matronatación se relaciona con la educación física,
puesto que es un proceso que permite el desarrollo
emocional, motriz y cognitivo de los niños.
El componente motriz
se concibe como una
experiencia que le
indica al cuerpo qué
hacer, cómo hacerlo,
cuándo y con quien
(Rodríguez, 2010). En
este sentido, se
evidencia que a través
de la matro natación los
niños van incorporando
cada uno de los
movimientos, hasta
llegar a realizar un
ejercicio por completo.
De acuerdo con
Bolívar, el
componente socio-
afectivo no puede
medirse ni
cuantificarse
puesto que solo
puede ser
apreciado por el
profesor, por los
compañeros y en
este caso por las
mamás (1996).
Sin embargo, la
implementación permitió
observar cambios positivos en
relación con interacciones
entre los miembros del grupo
más amables y agradables,
con un aire de camaradería
entre los niños respecto a sus
demás compañeros y
especialmente hacia sus
mamás.
Del mismo modo, se apreció que las actividades sugeridas en las
sesiones de aprendizaje permitieron el disfrute y a la vez el
aprendizaje de los niños en un ambiente de afecto lo cual podría
redundar en el fortalecimiento de los valores.
En cuanto al componente cognitivo, Rodríguez, (2010) plantea la
importancia del desarrollo de la competencia expresivo corporal en
la medida en que con ella se adquieren conocimientos acerca de sí
mismo.
en palabras de
Thoumi (2003, pág.
55) un niño con
habilidades e
inclinación por los
deportes, mejora su
desempeño
académico en áreas
como las
matemáticas;
de la misma manera, la manipulación de
materiales y objetos para la realización de
imágenes lleva al desarrollo del
pensamiento superior, pues la mejor
manera de procesar la información es a
través de sensaciones corporales.
• De este
modo, el
lazo madre-
hijo cobró
importancia
en la forma
en que lo
propone
Chabot
(2009, pág.
17)
para
Cirigliano
(1981), la
presencia de
la mamá
genera
seguridad a
nivel
anímico, y
facilita que el
niño alcance
un estado de
relajación.
Thoumi (2007, pág. 33), dice que el afecto
hacia los niños se manifiesta a través del
contacto, de gestos y del lenguaje, y que estos
son registrados por los grupos de neuronas
que dominan las conductas con las que se
manifiesta el niño.
Así mismo, la compañía de la madre
permitió a los niños tener una sensación de
afecto constante logrando un buen
desempeño
Así pues, las
manifestaciones de
las mamás a lo
largo de las
sesiones eran de
afecto, caricias y
compañía
permanente hacia
los niños, y ellas
indicaron en sus
respuestas la
forma como los
vieron evolucionar.
Puede decirse que la implementación del
proyecto de matronatación permitió
identificar contribuciones sociales, teóricas
y metodológicas.
Por su parte, las mamás participantes
alcanzaron aprendizajes, afianzaron la
relación con sus hijos y vivieron una
experiencia que les permitió reflexionar y
proyectarse en su rol de madres y miembros
de la sociedad.
• la implementación de las
sesiones contribuyó a
estimular en los niños
habilidades cognitivas
como la atención, la
concentración, la
organización, el
seguimiento de
indicaciones y la
capacidad de expresar
con palabras las acciones
que realizan con su
cuerpo además de
adquirir siempre en cada
encuentro nuevos
aprendizajes.
A nivel motriz, aportó al desarrollo de habilidades
como la flexibilidad, la relajación, la respiración, la
inmersión, la sumersión, la contracción, el
equilibrio, el desplazamiento en el medio acuático,
la movilidad de extremidades superiores e
inferiores, y a realizar actividad física de manera
organizada
A nivel socio afectivo, los
niños estimularon y
afianzaron aspectos
como la disposición, la
independencia, la
seguridad, la confianza, la
responsabilidad, la
tranquilidad, la felicidad
y la obediencia, así como
a mejorar en algunos
casos el temperamento,
condiciones que le
permiten a estos tener
mejores relaciones a
nivel familiar y en el
colegio, lo cual los
conduce a vivir en
sociedad de una manera
armónica.
Con relación a la diada madre- hijo, dentro de las
sesiones de matronatación, los niños adquirieron y
fortalecieron actitudes como el sentimiento de
apoyo por parte de sus mamás,
Finalmente, teniendo en cuenta que este proceso se
realizó con la presencia permanente de las mamás, es
determinante contar con el compromiso decidido de
estas, puesto que sin su presencia no hubiese sido
posible.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

(11) ppt visión de niño y desarrollo del niño jul 2015
(11) ppt visión de niño y desarrollo del niño jul 2015(11) ppt visión de niño y desarrollo del niño jul 2015
(11) ppt visión de niño y desarrollo del niño jul 2015
flor de maria ALLENDE CHATE
 
Currículo blog
Currículo blogCurrículo blog
Currículo blog
krysthye
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación tempranainesmugo11
 
Educación inicial base de nuestro futuro
Educación inicial base de nuestro futuroEducación inicial base de nuestro futuro
Educación inicial base de nuestro futuro
Yory Vega
 
Proyecto de Investigacion Marlene Pacheco y Silvia Suasnabas
Proyecto de  Investigacion Marlene Pacheco y Silvia Suasnabas Proyecto de  Investigacion Marlene Pacheco y Silvia Suasnabas
Proyecto de Investigacion Marlene Pacheco y Silvia Suasnabas silviasuasnabas
 
El sujeto de la educacion primaria
El sujeto de la educacion primariaEl sujeto de la educacion primaria
El sujeto de la educacion primaria
augusto9312
 
el niño preescolar
el niño preescolarel niño preescolar
el niño preescolar
JINNY PAOLA
 
Desarrollo integral de la primera infancia para slideshare
Desarrollo  integral de la primera infancia para slideshareDesarrollo  integral de la primera infancia para slideshare
Desarrollo integral de la primera infancia para slideshare
MariadeJesusClaseRod
 
DIMENSIONES DEL DESARROLLO INFANTIL.
DIMENSIONES DEL DESARROLLO INFANTIL. DIMENSIONES DEL DESARROLLO INFANTIL.
DIMENSIONES DEL DESARROLLO INFANTIL.
fidelquevedo
 
El nicho del dsrrollo osuna
El nicho del dsrrollo osunaEl nicho del dsrrollo osuna
El nicho del dsrrollo osunaMARAOSUNA
 
Crianza humanizada en los nuevos tiempos - Dr. Juan Fernando Gómez
Crianza humanizada en los nuevos tiempos - Dr. Juan Fernando GómezCrianza humanizada en los nuevos tiempos - Dr. Juan Fernando Gómez
Crianza humanizada en los nuevos tiempos - Dr. Juan Fernando Gómez
Red PaPaz
 
Hitos de la niñez temprana
Hitos de la niñez tempranaHitos de la niñez temprana
Hitos de la niñez temprana
Jazmin Salazar L
 
Principios pedagógicos (Propuesta pedagógica)
Principios pedagógicos (Propuesta pedagógica)Principios pedagógicos (Propuesta pedagógica)
Principios pedagógicos (Propuesta pedagógica)
Helen Gurreonero Flores
 
educacion inicial unt 95
educacion inicial unt 95educacion inicial unt 95
educacion inicial unt 95
Pamela9516
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
Sanlly1998
 
Psicología infantil
Psicología infantilPsicología infantil
Psicología infantilSusan Rt
 
Campaña en pro del desarrollo de la primera infancia
Campaña en pro del desarrollo de la primera infanciaCampaña en pro del desarrollo de la primera infancia
Campaña en pro del desarrollo de la primera infanciaMiriam Janet Vargas Bejarano
 
El juego y la musica como estrategia educativa
El juego y la musica como estrategia educativaEl juego y la musica como estrategia educativa
El juego y la musica como estrategia educativa
LICMURO
 

La actualidad más candente (20)

(11) ppt visión de niño y desarrollo del niño jul 2015
(11) ppt visión de niño y desarrollo del niño jul 2015(11) ppt visión de niño y desarrollo del niño jul 2015
(11) ppt visión de niño y desarrollo del niño jul 2015
 
Currículo blog
Currículo blogCurrículo blog
Currículo blog
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
 
Niñez
NiñezNiñez
Niñez
 
Educación inicial base de nuestro futuro
Educación inicial base de nuestro futuroEducación inicial base de nuestro futuro
Educación inicial base de nuestro futuro
 
Proyecto de Investigacion Marlene Pacheco y Silvia Suasnabas
Proyecto de  Investigacion Marlene Pacheco y Silvia Suasnabas Proyecto de  Investigacion Marlene Pacheco y Silvia Suasnabas
Proyecto de Investigacion Marlene Pacheco y Silvia Suasnabas
 
El sujeto de la educacion primaria
El sujeto de la educacion primariaEl sujeto de la educacion primaria
El sujeto de la educacion primaria
 
el niño preescolar
el niño preescolarel niño preescolar
el niño preescolar
 
Desarrollo integral de la primera infancia para slideshare
Desarrollo  integral de la primera infancia para slideshareDesarrollo  integral de la primera infancia para slideshare
Desarrollo integral de la primera infancia para slideshare
 
DIMENSIONES DEL DESARROLLO INFANTIL.
DIMENSIONES DEL DESARROLLO INFANTIL. DIMENSIONES DEL DESARROLLO INFANTIL.
DIMENSIONES DEL DESARROLLO INFANTIL.
 
El nicho del dsrrollo osuna
El nicho del dsrrollo osunaEl nicho del dsrrollo osuna
El nicho del dsrrollo osuna
 
Crianza humanizada en los nuevos tiempos - Dr. Juan Fernando Gómez
Crianza humanizada en los nuevos tiempos - Dr. Juan Fernando GómezCrianza humanizada en los nuevos tiempos - Dr. Juan Fernando Gómez
Crianza humanizada en los nuevos tiempos - Dr. Juan Fernando Gómez
 
Hitos de la niñez temprana
Hitos de la niñez tempranaHitos de la niñez temprana
Hitos de la niñez temprana
 
Principios pedagógicos (Propuesta pedagógica)
Principios pedagógicos (Propuesta pedagógica)Principios pedagógicos (Propuesta pedagógica)
Principios pedagógicos (Propuesta pedagógica)
 
educacion inicial unt 95
educacion inicial unt 95educacion inicial unt 95
educacion inicial unt 95
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
 
Psicología infantil
Psicología infantilPsicología infantil
Psicología infantil
 
Campaña en pro del desarrollo de la primera infancia
Campaña en pro del desarrollo de la primera infanciaCampaña en pro del desarrollo de la primera infancia
Campaña en pro del desarrollo de la primera infancia
 
El juego y la musica como estrategia educativa
El juego y la musica como estrategia educativaEl juego y la musica como estrategia educativa
El juego y la musica como estrategia educativa
 
Como aprenden los_ninos_
Como aprenden los_ninos_Como aprenden los_ninos_
Como aprenden los_ninos_
 

Destacado

Matronatacion
MatronatacionMatronatacion
Matronatacion
matronatacion
 
La figura del coordinador o responsable tic
La figura del coordinador o responsable ticLa figura del coordinador o responsable tic
La figura del coordinador o responsable tic
Ester Castellanos Novillo
 
Beneficios de la nataciòn
Beneficios de la nataciònBeneficios de la nataciòn
Beneficios de la nataciòn
Gabriel Sánchez Ti-tí
 
La natacion
La natacionLa natacion
La natacion
ossa1998
 
Plan de natación 2016
Plan de natación 2016Plan de natación 2016
Plan de natación 2016
Cecilia Valeria Tozzi
 
Jornada de juegos en el medio acuático plan natación 2016 PROFESORA CECILIA T...
Jornada de juegos en el medio acuático plan natación 2016 PROFESORA CECILIA T...Jornada de juegos en el medio acuático plan natación 2016 PROFESORA CECILIA T...
Jornada de juegos en el medio acuático plan natación 2016 PROFESORA CECILIA T...
Cecilia Valeria Tozzi
 
La Nataciòn: estilos y materiales
La Nataciòn: estilos y materialesLa Nataciòn: estilos y materiales
La Nataciòn: estilos y materiales
Brayan Hinojoza
 
La matronataciòn
La matronataciònLa matronataciòn
La matronataciònedward54
 
La natación
La nataciónLa natación
La natación
SR10620
 
Natación terapéutica
Natación terapéuticaNatación terapéutica
Natación terapéutica
Juan Lalangui Noriega
 
Natación en edad preescolar
Natación en edad preescolarNatación en edad preescolar
Natación en edad preescolar
sonia huesca romero
 
La natacion
La natacionLa natacion
La natacion
Jennifer Durán
 
Estilos de Natacion
Estilos de NatacionEstilos de Natacion
Estilos de Natacion
Carlos Veintimilla
 
Natacion - wc016
Natacion - wc016Natacion - wc016
Natacion - wc016
Logos Academy
 
Matronatación
MatronataciónMatronatación
Matronatación
Aimee Matias
 
Las actividades acuaticas en los primeros años de vida
Las actividades acuaticas en los primeros años de vidaLas actividades acuaticas en los primeros años de vida
Las actividades acuaticas en los primeros años de vidaIsa Rosa
 
Zumba New Collections Bright. Bold. Better than Ever!
Zumba New Collections  Bright. Bold. Better than Ever! Zumba New Collections  Bright. Bold. Better than Ever!
Zumba New Collections Bright. Bold. Better than Ever!
zumbashopindia
 

Destacado (20)

Matronatacion
MatronatacionMatronatacion
Matronatacion
 
Natacion para bebes
Natacion para bebesNatacion para bebes
Natacion para bebes
 
Matronatacion
MatronatacionMatronatacion
Matronatacion
 
La figura del coordinador o responsable tic
La figura del coordinador o responsable ticLa figura del coordinador o responsable tic
La figura del coordinador o responsable tic
 
Beneficios de la nataciòn
Beneficios de la nataciònBeneficios de la nataciòn
Beneficios de la nataciòn
 
La natacion
La natacionLa natacion
La natacion
 
Plan de natación 2016
Plan de natación 2016Plan de natación 2016
Plan de natación 2016
 
Jornada de juegos en el medio acuático plan natación 2016 PROFESORA CECILIA T...
Jornada de juegos en el medio acuático plan natación 2016 PROFESORA CECILIA T...Jornada de juegos en el medio acuático plan natación 2016 PROFESORA CECILIA T...
Jornada de juegos en el medio acuático plan natación 2016 PROFESORA CECILIA T...
 
La Nataciòn: estilos y materiales
La Nataciòn: estilos y materialesLa Nataciòn: estilos y materiales
La Nataciòn: estilos y materiales
 
La matronataciòn
La matronataciònLa matronataciòn
La matronataciòn
 
La natación
La nataciónLa natación
La natación
 
Matronatacion
MatronatacionMatronatacion
Matronatacion
 
Natación terapéutica
Natación terapéuticaNatación terapéutica
Natación terapéutica
 
Natación en edad preescolar
Natación en edad preescolarNatación en edad preescolar
Natación en edad preescolar
 
La natacion
La natacionLa natacion
La natacion
 
Estilos de Natacion
Estilos de NatacionEstilos de Natacion
Estilos de Natacion
 
Natacion - wc016
Natacion - wc016Natacion - wc016
Natacion - wc016
 
Matronatación
MatronataciónMatronatación
Matronatación
 
Las actividades acuaticas en los primeros años de vida
Las actividades acuaticas en los primeros años de vidaLas actividades acuaticas en los primeros años de vida
Las actividades acuaticas en los primeros años de vida
 
Zumba New Collections Bright. Bold. Better than Ever!
Zumba New Collections  Bright. Bold. Better than Ever! Zumba New Collections  Bright. Bold. Better than Ever!
Zumba New Collections Bright. Bold. Better than Ever!
 

Similar a Presentación la matronatación como herramienta pedagógica

Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de gradoluis munoz
 
Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de gradoluis munoz
 
Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de gradoluis munoz
 
Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de gradoluis munoz
 
Catherine
CatherineCatherine
Catherine
maritzat26
 
DEASARROLLO PSICOMOTOR CODIGO 053
DEASARROLLO PSICOMOTOR CODIGO 053DEASARROLLO PSICOMOTOR CODIGO 053
DEASARROLLO PSICOMOTOR CODIGO 053
juniorcubillan
 
psicomotricidad.pdf
psicomotricidad.pdfpsicomotricidad.pdf
psicomotricidad.pdf
CristianAlarcnTorres
 
Trabajo fimat corregido
Trabajo fimat corregidoTrabajo fimat corregido
Trabajo fimat corregido
Fabiola83
 
Estrategias de aprendizaje con niños sordos
Estrategias de aprendizaje con niños sordosEstrategias de aprendizaje con niños sordos
Estrategias de aprendizaje con niños sordosDiana Vazquez
 
Ensayo educaciòn fisica
Ensayo educaciòn fisicaEnsayo educaciòn fisica
Ensayo educaciòn fisica
JanethRockVacacela
 
Cuaderno Docente Conversemos 3: Motricidad y Corporalidad
Cuaderno Docente Conversemos 3: Motricidad y CorporalidadCuaderno Docente Conversemos 3: Motricidad y Corporalidad
Cuaderno Docente Conversemos 3: Motricidad y Corporalidad
edoome
 
Proyecto diana y yop de murrieagui terminado
Proyecto diana y yop de murrieagui terminadoProyecto diana y yop de murrieagui terminado
Proyecto diana y yop de murrieagui terminadodianyfloresv
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
alvarezyoely
 
Programa curricular de educacion inicial part i
Programa curricular de educacion inicial part iPrograma curricular de educacion inicial part i
Programa curricular de educacion inicial part i
Fiore Alva Rodriguez
 
Proyecto "Los delfines gimnastas"
Proyecto "Los delfines gimnastas"Proyecto "Los delfines gimnastas"
Proyecto "Los delfines gimnastas"
Losdelfinesgimnastas
 

Similar a Presentación la matronatación como herramienta pedagógica (20)

Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de grado
 
Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de grado
 
Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de grado
 
Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de grado
 
Catherine
CatherineCatherine
Catherine
 
DEASARROLLO PSICOMOTOR CODIGO 053
DEASARROLLO PSICOMOTOR CODIGO 053DEASARROLLO PSICOMOTOR CODIGO 053
DEASARROLLO PSICOMOTOR CODIGO 053
 
psicomotricidad.pdf
psicomotricidad.pdfpsicomotricidad.pdf
psicomotricidad.pdf
 
Trabajo fimat corregido
Trabajo fimat corregidoTrabajo fimat corregido
Trabajo fimat corregido
 
Estrategias de aprendizaje con niños sordos
Estrategias de aprendizaje con niños sordosEstrategias de aprendizaje con niños sordos
Estrategias de aprendizaje con niños sordos
 
Ensayo educaciòn fisica
Ensayo educaciòn fisicaEnsayo educaciòn fisica
Ensayo educaciòn fisica
 
Cuaderno Docente Conversemos 3: Motricidad y Corporalidad
Cuaderno Docente Conversemos 3: Motricidad y CorporalidadCuaderno Docente Conversemos 3: Motricidad y Corporalidad
Cuaderno Docente Conversemos 3: Motricidad y Corporalidad
 
Proyecto diana y yop de murrieagui terminado
Proyecto diana y yop de murrieagui terminadoProyecto diana y yop de murrieagui terminado
Proyecto diana y yop de murrieagui terminado
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
 
Programa curricular de educacion inicial part i
Programa curricular de educacion inicial part iPrograma curricular de educacion inicial part i
Programa curricular de educacion inicial part i
 
Proyecto "Los delfines gimnastas"
Proyecto "Los delfines gimnastas"Proyecto "Los delfines gimnastas"
Proyecto "Los delfines gimnastas"
 
Dimensiones
DimensionesDimensiones
Dimensiones
 
dimensiones
dimensionesdimensiones
dimensiones
 
Dimensiones
DimensionesDimensiones
Dimensiones
 
Dimensiones
DimensionesDimensiones
Dimensiones
 
Dimensiones
DimensionesDimensiones
Dimensiones
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Presentación la matronatación como herramienta pedagógica

  • 1. “LA MATRONATACIÓN COMO HERRAMIENTA PEDAGÓGICA” Influencia de un programa de matronatación en el desarrollo de los componentes cognitivo, socio afectivo y motriz en los niños del ciclo uno del Colegio Eduardo Umaña Mendoza Por Claudia Mireya Villa Vargas por pc
  • 2. Para Cirigliano (1981), la Matro natación es una experiencia de sensibilización en el agua, que se realiza con niños entre cero y siete años, en compañía de sus padres.
  • 3. acuerdo con Cirigliano (1981), la importancia de la matronatación se relaciona con la educación física, puesto que es un proceso que permite el desarrollo emocional, motriz y cognitivo de los niños.
  • 4. El componente motriz se concibe como una experiencia que le indica al cuerpo qué hacer, cómo hacerlo, cuándo y con quien (Rodríguez, 2010). En este sentido, se evidencia que a través de la matro natación los niños van incorporando cada uno de los movimientos, hasta llegar a realizar un ejercicio por completo.
  • 5. De acuerdo con Bolívar, el componente socio- afectivo no puede medirse ni cuantificarse puesto que solo puede ser apreciado por el profesor, por los compañeros y en este caso por las mamás (1996).
  • 6. Sin embargo, la implementación permitió observar cambios positivos en relación con interacciones entre los miembros del grupo más amables y agradables, con un aire de camaradería entre los niños respecto a sus demás compañeros y especialmente hacia sus mamás.
  • 7. Del mismo modo, se apreció que las actividades sugeridas en las sesiones de aprendizaje permitieron el disfrute y a la vez el aprendizaje de los niños en un ambiente de afecto lo cual podría redundar en el fortalecimiento de los valores.
  • 8. En cuanto al componente cognitivo, Rodríguez, (2010) plantea la importancia del desarrollo de la competencia expresivo corporal en la medida en que con ella se adquieren conocimientos acerca de sí mismo.
  • 9. en palabras de Thoumi (2003, pág. 55) un niño con habilidades e inclinación por los deportes, mejora su desempeño académico en áreas como las matemáticas;
  • 10. de la misma manera, la manipulación de materiales y objetos para la realización de imágenes lleva al desarrollo del pensamiento superior, pues la mejor manera de procesar la información es a través de sensaciones corporales.
  • 11. • De este modo, el lazo madre- hijo cobró importancia en la forma en que lo propone Chabot (2009, pág. 17) para Cirigliano (1981), la presencia de la mamá genera seguridad a nivel anímico, y facilita que el niño alcance un estado de relajación.
  • 12. Thoumi (2007, pág. 33), dice que el afecto hacia los niños se manifiesta a través del contacto, de gestos y del lenguaje, y que estos son registrados por los grupos de neuronas que dominan las conductas con las que se manifiesta el niño.
  • 13. Así mismo, la compañía de la madre permitió a los niños tener una sensación de afecto constante logrando un buen desempeño
  • 14. Así pues, las manifestaciones de las mamás a lo largo de las sesiones eran de afecto, caricias y compañía permanente hacia los niños, y ellas indicaron en sus respuestas la forma como los vieron evolucionar.
  • 15. Puede decirse que la implementación del proyecto de matronatación permitió identificar contribuciones sociales, teóricas y metodológicas.
  • 16. Por su parte, las mamás participantes alcanzaron aprendizajes, afianzaron la relación con sus hijos y vivieron una experiencia que les permitió reflexionar y proyectarse en su rol de madres y miembros de la sociedad.
  • 17. • la implementación de las sesiones contribuyó a estimular en los niños habilidades cognitivas como la atención, la concentración, la organización, el seguimiento de indicaciones y la capacidad de expresar con palabras las acciones que realizan con su cuerpo además de adquirir siempre en cada encuentro nuevos aprendizajes.
  • 18. A nivel motriz, aportó al desarrollo de habilidades como la flexibilidad, la relajación, la respiración, la inmersión, la sumersión, la contracción, el equilibrio, el desplazamiento en el medio acuático, la movilidad de extremidades superiores e inferiores, y a realizar actividad física de manera organizada
  • 19. A nivel socio afectivo, los niños estimularon y afianzaron aspectos como la disposición, la independencia, la seguridad, la confianza, la responsabilidad, la tranquilidad, la felicidad y la obediencia, así como a mejorar en algunos casos el temperamento, condiciones que le permiten a estos tener mejores relaciones a nivel familiar y en el colegio, lo cual los conduce a vivir en sociedad de una manera armónica.
  • 20. Con relación a la diada madre- hijo, dentro de las sesiones de matronatación, los niños adquirieron y fortalecieron actitudes como el sentimiento de apoyo por parte de sus mamás,
  • 21. Finalmente, teniendo en cuenta que este proceso se realizó con la presencia permanente de las mamás, es determinante contar con el compromiso decidido de estas, puesto que sin su presencia no hubiese sido posible.