SlideShare una empresa de Scribd logo
FCH
MODELOS ALTERNATIVOS DE LA EDUCACION
MAESTRA:TRACY DIAZ
ALUMNA: MYRNA ALEJANDRA LEYVA FIGUEROA
PRESENTION SLIDESHARE
01
04/06/17
Bloques teóricos:
1. Teorías basadas en la autonomía y la independencia del
estudiante (Delling, Wedemeyer y Moore)
2. Teoría basada en el proceso de industrialización de la
educación (Peters).
3. Teorías basadas en la interacción y la comunicación (Baath,
Holmberg, Sewart, et ál.).
Modelos de educación a distancia:
1. Los modelos de contenido + apoyo: estos modelos se basan
en la separación entre contenido de cursos (que
probablemente sea a través de materiales impresos o ahora
probablemente como el paquete de un curso en la web) y el
apoyo del tutor
2. Los modelos industriales: estos modelos consisten en
materiales hechos a medida (guía de estudio, actividades y
debate) que cubren materiales existentes (libros de texto,
recursos en cd-rom o seminarios) con interacciones en línea y
debates que ocupan cerca de la mitad del tiempo del
estudiante.
3. Modelos integrados: consisten principalmente en actividades
de colaboración, recursos de aprendizaje y tareas conjuntas.
Un profesional de la educación a distancia es definido como
aquel que enseña o trabaja como un soporte administrativo o
académico en el campo de la educación a distancia, esto
puede ser en cualquier universidad, empresa o institución.
La educación a distancia; sus modelos y profesionales.
Los modelos de educación a distancia en México se pueden
concentrar en tres grandes bloques:
Los modelos basados en educación por correspondencia: el
modelo de esta época constaba de cursos por
correspondencia que comprendían materiales didácticos
(programas, lecciones, cuadernillos coleccionables y guías
didácticas; cuestionarios de evaluación autoaplicables;
estudio autodirigido, resolución y remisión de cuestionarios de
evaluación, asesorías presenciales, y cursos orales
intensivos.
. La teleprimaria, telesecundaria y la educación de adultos:
todo este modelo se basa en integrar actividades de un
“telemaestro”, quién expone la clase, la mayoría de las veces
en vivo, que a su vez se recibe en las “teleaulas” en donde el
maestro-coordinador supervisa las actividades de aprendizaje
del alumno sugeridas por el telemaestro. Asimismo se les
proporciona a los alumnos materiales impresos y a últimas
fechas algunos apoyos en internet. Este modelo ha sido
reconocido por la unesco pese a sus innumerables críticas
durante 40 años.
Los sistemas de educación universitaria y formación
profesional a distancia: con las potencialidades que ofrecen
las tic (telecomunicaciones vía satélite y en la década de los
noventa con el uso de las redes telemáticas, internet e
internet 2), los sistemas de educación universitaria y
formación profesional a distancia se diversifican en tanto
universidades hay en el país, diferentes liderazgos han
desarrollado una gran gama de modelos al respecto.
Concepto de competencia en la institución
Esta categoría es muy significativa en cuanto a lo que sería
una comparación entre modelos de educación a distancia
mexicanos y norteamericanos, ya que se puntualizó que junto
con los componentes que el concepto sajón expresa de
destrezas y habilidades en el caso mexicano también se
habla de actitudes y valores (véase figura 5), con lo cual el
concepto de competencia se amplía y se hace de alguna
forma más pesado en cuanto a su funcionamiento, ya que
siempre será más fácil hacer que una persona obtenga
habilidades y destrezas sobre algo que las obtenga en
función de valores y actitudes que van más en el orden
ideológico.
Los resultados del estudio, así como el estado de la cuestión
reflejan una visión que hay que analizarse y ampliarse en
futuros estudios sobre la educación a distancia en México y
en particular sobre los profesionales que la desarrollan. Para
lo cual se presenta una propuesta metodológica que sirve de
colofón al presente artículo y que se funda en las siguientes
cuestiones:
a) Generar nuevas interpretaciones históricas acerca de la
educación a distancia en cada una de las diferentes
instituciones del país basadas en estudios rigurosos y
análisis de una amplia base documental, que den cuenta
de los procesos de educativos, culturales, sociales y
políticos.
b) b) Estructurar el estudio de caso en base a una
construcción específica de la metodología para cada
caso y que puede apoyarse de una orientación
metodológica cualitativa como es la metodología
teóricamente fundamentada .
c) Basados en la metodología teóricamente fundamentada,
se desarrolla de forma inductiva, la investigación de
cada caso de historias de la educación a distancia en las
diversas instituciones se desarrollaría a partir de los
datos generados a partir de documentos, entrevistas y
convivencia (observación participativa) con el entorno,
mediante lo cual no quedaría excluida la
etnometodología, la etnografía o cualquier otra
orientación cualitativa, e incluso también se puede hacer
uso del dato estadístico.
Profesionales de la educación a distancia en México Al
respecto de esta categoría las percepciones mostraron
la falta de profesionalismo que existe en la educación a
distancia en México, se habla de que no son muchos los
realmente calificados, que están en formaModelo
Institucional UDEG UNIVA No hay un modelo sólido Hay
un modelo integrado Ambiguedades y contradicción
Modelo sólido, terminado, funcional y eficiente.
Percepción modelo institucional.
que no existe certificación, que hay improvisación, lo
cual da cuenta de la falta de aspectos normativos que
regulen estas cuestiones asimismo como la idea de la
falta de una cultura de calidad en los servicios en este
caso educativos y por ende calidad en la educación.
Discusión y conclusiones del estudio
Los resultados del estudio revelaron las muchas
dimensiones que el problema de los profesionales de la
educación a distancia tiene, así como mucho de lo que
se puede discutir, investigar y desarrollar en el terreno
de la educación a distancia. Una de las primeras
dimensiones es el asunto de la “institucionalidad” de los
modelos de educación a distancia y su afán de
diferenciarse del resto de las instituciones de educación
superior en el país. Estas diferencias crean, por una
parte, una gran diversidad en las formas y modos de
aprender y de concebir la educación, como lo establece
Moreno

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Espinosa eliecer trabajofinal
Espinosa eliecer trabajofinalEspinosa eliecer trabajofinal
Espinosa eliecer trabajofinal
elespinosa08
 
Contextos y actores de educación a distancia diana agresott
Contextos y actores de educación a distancia diana agresottContextos y actores de educación a distancia diana agresott
Contextos y actores de educación a distancia diana agresott
dianafernandaagresott
 
Actividad 6 presentacion educacion a distancia
Actividad  6 presentacion educacion a distanciaActividad  6 presentacion educacion a distancia
Actividad 6 presentacion educacion a distancia
Santos Garcia
 
Elementos esenciales de un sistema de educación a distancia
Elementos esenciales de un sistema de educación a distanciaElementos esenciales de un sistema de educación a distancia
Elementos esenciales de un sistema de educación a distancia
leonardorr
 
CALIDAD EaD
CALIDAD EaDCALIDAD EaD
CALIDAD EaD
Eladio Rivadulla
 
Fundamentos educacion superior a distancia por José Simé
Fundamentos educacion superior a distancia por José SiméFundamentos educacion superior a distancia por José Simé
Fundamentos educacion superior a distancia por José Simé
josesime
 
Tarea 112
Tarea 112Tarea 112
Tarea 112
GlenNovelo
 
Modalidades Educativas
Modalidades EducativasModalidades Educativas
Modalidades Educativas
Roylu Perez
 
Introducción a las modalidades de enseñanza presencial y a distancia
Introducción a las modalidades de enseñanza presencial y a distanciaIntroducción a las modalidades de enseñanza presencial y a distancia
Introducción a las modalidades de enseñanza presencial y a distancia
procesospsicopedagogicos
 
Actividades unidad 1 la educación a distancia
Actividades unidad 1  la educación a distanciaActividades unidad 1  la educación a distancia
Actividades unidad 1 la educación a distancia
Samuel Guzman Gomez
 
Capitulo 1 distribuido
Capitulo 1 distribuidoCapitulo 1 distribuido
Capitulo 1 distribuidoDarlyn Vega
 
Grupo N° 6 Multimodalidad en la Educación Superior
Grupo N° 6 Multimodalidad en la Educación SuperiorGrupo N° 6 Multimodalidad en la Educación Superior
Grupo N° 6 Multimodalidad en la Educación Superior
DiegoOlmedo12
 
Bases conceptuales de la educacion a distancia
Bases conceptuales de la educacion a distanciaBases conceptuales de la educacion a distancia
Bases conceptuales de la educacion a distancia
Jose Guerra
 
Educacion a distancia erika
Educacion a distancia erikaEducacion a distancia erika
Educacion a distancia erika
erikquita1070823997
 
Practica 1 portafolio diagnostico
Practica 1  portafolio diagnosticoPractica 1  portafolio diagnostico
Practica 1 portafolio diagnostico
Maria Bermudez
 
Aprendizaje colaborativo y tic's (gladys)
Aprendizaje colaborativo y tic's (gladys)Aprendizaje colaborativo y tic's (gladys)
Aprendizaje colaborativo y tic's (gladys)
andrew8118
 
contexto y actores de educacion a distancia
contexto y actores de educacion a distancia contexto y actores de educacion a distancia
contexto y actores de educacion a distancia
dimafuguz9805
 
Las Tics En Los Procesos De EnseñAnza Y
Las Tics En Los Procesos De EnseñAnza YLas Tics En Los Procesos De EnseñAnza Y
Las Tics En Los Procesos De EnseñAnza Y
martinezguerrerovictoria
 
Contextos y actores de educación a distancia
Contextos y actores de educación a distanciaContextos y actores de educación a distancia
Contextos y actores de educación a distancia
alexander1070
 
Tarea 1 compartido y distribuido
Tarea 1 compartido y distribuidoTarea 1 compartido y distribuido
Tarea 1 compartido y distribuido
Hilda Chacon P
 

La actualidad más candente (20)

Espinosa eliecer trabajofinal
Espinosa eliecer trabajofinalEspinosa eliecer trabajofinal
Espinosa eliecer trabajofinal
 
Contextos y actores de educación a distancia diana agresott
Contextos y actores de educación a distancia diana agresottContextos y actores de educación a distancia diana agresott
Contextos y actores de educación a distancia diana agresott
 
Actividad 6 presentacion educacion a distancia
Actividad  6 presentacion educacion a distanciaActividad  6 presentacion educacion a distancia
Actividad 6 presentacion educacion a distancia
 
Elementos esenciales de un sistema de educación a distancia
Elementos esenciales de un sistema de educación a distanciaElementos esenciales de un sistema de educación a distancia
Elementos esenciales de un sistema de educación a distancia
 
CALIDAD EaD
CALIDAD EaDCALIDAD EaD
CALIDAD EaD
 
Fundamentos educacion superior a distancia por José Simé
Fundamentos educacion superior a distancia por José SiméFundamentos educacion superior a distancia por José Simé
Fundamentos educacion superior a distancia por José Simé
 
Tarea 112
Tarea 112Tarea 112
Tarea 112
 
Modalidades Educativas
Modalidades EducativasModalidades Educativas
Modalidades Educativas
 
Introducción a las modalidades de enseñanza presencial y a distancia
Introducción a las modalidades de enseñanza presencial y a distanciaIntroducción a las modalidades de enseñanza presencial y a distancia
Introducción a las modalidades de enseñanza presencial y a distancia
 
Actividades unidad 1 la educación a distancia
Actividades unidad 1  la educación a distanciaActividades unidad 1  la educación a distancia
Actividades unidad 1 la educación a distancia
 
Capitulo 1 distribuido
Capitulo 1 distribuidoCapitulo 1 distribuido
Capitulo 1 distribuido
 
Grupo N° 6 Multimodalidad en la Educación Superior
Grupo N° 6 Multimodalidad en la Educación SuperiorGrupo N° 6 Multimodalidad en la Educación Superior
Grupo N° 6 Multimodalidad en la Educación Superior
 
Bases conceptuales de la educacion a distancia
Bases conceptuales de la educacion a distanciaBases conceptuales de la educacion a distancia
Bases conceptuales de la educacion a distancia
 
Educacion a distancia erika
Educacion a distancia erikaEducacion a distancia erika
Educacion a distancia erika
 
Practica 1 portafolio diagnostico
Practica 1  portafolio diagnosticoPractica 1  portafolio diagnostico
Practica 1 portafolio diagnostico
 
Aprendizaje colaborativo y tic's (gladys)
Aprendizaje colaborativo y tic's (gladys)Aprendizaje colaborativo y tic's (gladys)
Aprendizaje colaborativo y tic's (gladys)
 
contexto y actores de educacion a distancia
contexto y actores de educacion a distancia contexto y actores de educacion a distancia
contexto y actores de educacion a distancia
 
Las Tics En Los Procesos De EnseñAnza Y
Las Tics En Los Procesos De EnseñAnza YLas Tics En Los Procesos De EnseñAnza Y
Las Tics En Los Procesos De EnseñAnza Y
 
Contextos y actores de educación a distancia
Contextos y actores de educación a distanciaContextos y actores de educación a distancia
Contextos y actores de educación a distancia
 
Tarea 1 compartido y distribuido
Tarea 1 compartido y distribuidoTarea 1 compartido y distribuido
Tarea 1 compartido y distribuido
 

Similar a EDUCACION A DISTANCIA ENMEXICO

La educación a distancia
La educación a distanciaLa educación a distancia
La educación a distancia
MITZI GONZALEZ
 
Educacion a distancia original
Educacion a distancia originalEducacion a distancia original
Educacion a distancia original
Maricela ochoa
 
3.2 la educación a distancia en méxico
3.2 la educación a distancia en méxico3.2 la educación a distancia en méxico
3.2 la educación a distancia en méxico
Diaaz_FR
 
La educación a distancia en méxico
La educación a distancia en méxicoLa educación a distancia en méxico
La educación a distancia en méxico
Denia Chavez
 
Act7 educadistancia
Act7 educadistanciaAct7 educadistancia
Act7 educadistancia
Vicky Alonso
 
Educación a distancia
Educación a distancia Educación a distancia
Educación a distancia
Carolina Martinez
 
La educación a distancia en méxico
La educación a distancia en méxicoLa educación a distancia en méxico
La educación a distancia en méxico
Lalo Reyes
 
Eadméxico1
Eadméxico1Eadméxico1
Eadméxico1
aideegazcon
 
Esquema del proyecto final
Esquema del proyecto final  Esquema del proyecto final
Esquema del proyecto final
joan13picazo
 
Ensayo modelo pedagogico_e-learning[1]
Ensayo modelo pedagogico_e-learning[1]Ensayo modelo pedagogico_e-learning[1]
Ensayo modelo pedagogico_e-learning[1]
Constanza Cortés de Romero
 
Formación universitaria por medio de la web
Formación universitaria por medio de la webFormación universitaria por medio de la web
Formación universitaria por medio de la web
Profe Vargas
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
Bryan Ybarra Avila
 
Tecnologia actividad 13.1
Tecnologia actividad 13.1Tecnologia actividad 13.1
Tecnologia actividad 13.1
Sergio Villanueva
 
“La educación a distancia en México: ¿Quién y como la hace?”
 “La educación a distancia en México: ¿Quién y como la hace?” “La educación a distancia en México: ¿Quién y como la hace?”
“La educación a distancia en México: ¿Quién y como la hace?”
Dany Huante
 
ESQUEMA DE DISEÑO INSTRUCCIONAL TALLER DE COMPUTO
ESQUEMA DE DISEÑO INSTRUCCIONAL TALLER DE COMPUTOESQUEMA DE DISEÑO INSTRUCCIONAL TALLER DE COMPUTO
ESQUEMA DE DISEÑO INSTRUCCIONAL TALLER DE COMPUTO
rixer975
 
Esquema del proyecto final
Esquema del proyecto final Esquema del proyecto final
Esquema del proyecto final
JorgeAlejandroSalazar
 
Esquema del Diseño Instruccional de un programa educativo a distancia.
Esquema del Diseño Instruccional de un programa educativo a distancia.Esquema del Diseño Instruccional de un programa educativo a distancia.
Esquema del Diseño Instruccional de un programa educativo a distancia.
SarahiGonzalezLopez
 
Sismicidad y vulcanismo en méxico
Sismicidad y vulcanismo en méxicoSismicidad y vulcanismo en méxico
Sismicidad y vulcanismo en méxico
Dulce Alva
 
Sismicidad y vulcanismo en méxico
Sismicidad y vulcanismo en méxicoSismicidad y vulcanismo en méxico
Sismicidad y vulcanismo en méxico
Alejandra Jazmín Sánchez Salinas
 
Sismicidad y vulcanismo en méxico
Sismicidad y vulcanismo en méxicoSismicidad y vulcanismo en méxico
Sismicidad y vulcanismo en méxico
Maria del Carmen López
 

Similar a EDUCACION A DISTANCIA ENMEXICO (20)

La educación a distancia
La educación a distanciaLa educación a distancia
La educación a distancia
 
Educacion a distancia original
Educacion a distancia originalEducacion a distancia original
Educacion a distancia original
 
3.2 la educación a distancia en méxico
3.2 la educación a distancia en méxico3.2 la educación a distancia en méxico
3.2 la educación a distancia en méxico
 
La educación a distancia en méxico
La educación a distancia en méxicoLa educación a distancia en méxico
La educación a distancia en méxico
 
Act7 educadistancia
Act7 educadistanciaAct7 educadistancia
Act7 educadistancia
 
Educación a distancia
Educación a distancia Educación a distancia
Educación a distancia
 
La educación a distancia en méxico
La educación a distancia en méxicoLa educación a distancia en méxico
La educación a distancia en méxico
 
Eadméxico1
Eadméxico1Eadméxico1
Eadméxico1
 
Esquema del proyecto final
Esquema del proyecto final  Esquema del proyecto final
Esquema del proyecto final
 
Ensayo modelo pedagogico_e-learning[1]
Ensayo modelo pedagogico_e-learning[1]Ensayo modelo pedagogico_e-learning[1]
Ensayo modelo pedagogico_e-learning[1]
 
Formación universitaria por medio de la web
Formación universitaria por medio de la webFormación universitaria por medio de la web
Formación universitaria por medio de la web
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Tecnologia actividad 13.1
Tecnologia actividad 13.1Tecnologia actividad 13.1
Tecnologia actividad 13.1
 
“La educación a distancia en México: ¿Quién y como la hace?”
 “La educación a distancia en México: ¿Quién y como la hace?” “La educación a distancia en México: ¿Quién y como la hace?”
“La educación a distancia en México: ¿Quién y como la hace?”
 
ESQUEMA DE DISEÑO INSTRUCCIONAL TALLER DE COMPUTO
ESQUEMA DE DISEÑO INSTRUCCIONAL TALLER DE COMPUTOESQUEMA DE DISEÑO INSTRUCCIONAL TALLER DE COMPUTO
ESQUEMA DE DISEÑO INSTRUCCIONAL TALLER DE COMPUTO
 
Esquema del proyecto final
Esquema del proyecto final Esquema del proyecto final
Esquema del proyecto final
 
Esquema del Diseño Instruccional de un programa educativo a distancia.
Esquema del Diseño Instruccional de un programa educativo a distancia.Esquema del Diseño Instruccional de un programa educativo a distancia.
Esquema del Diseño Instruccional de un programa educativo a distancia.
 
Sismicidad y vulcanismo en méxico
Sismicidad y vulcanismo en méxicoSismicidad y vulcanismo en méxico
Sismicidad y vulcanismo en méxico
 
Sismicidad y vulcanismo en méxico
Sismicidad y vulcanismo en méxicoSismicidad y vulcanismo en méxico
Sismicidad y vulcanismo en méxico
 
Sismicidad y vulcanismo en méxico
Sismicidad y vulcanismo en méxicoSismicidad y vulcanismo en méxico
Sismicidad y vulcanismo en méxico
 

Último

Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 

Último (20)

Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 

EDUCACION A DISTANCIA ENMEXICO

  • 1. FCH MODELOS ALTERNATIVOS DE LA EDUCACION MAESTRA:TRACY DIAZ ALUMNA: MYRNA ALEJANDRA LEYVA FIGUEROA PRESENTION SLIDESHARE 01 04/06/17
  • 2. Bloques teóricos: 1. Teorías basadas en la autonomía y la independencia del estudiante (Delling, Wedemeyer y Moore) 2. Teoría basada en el proceso de industrialización de la educación (Peters). 3. Teorías basadas en la interacción y la comunicación (Baath, Holmberg, Sewart, et ál.). Modelos de educación a distancia: 1. Los modelos de contenido + apoyo: estos modelos se basan en la separación entre contenido de cursos (que probablemente sea a través de materiales impresos o ahora probablemente como el paquete de un curso en la web) y el apoyo del tutor 2. Los modelos industriales: estos modelos consisten en materiales hechos a medida (guía de estudio, actividades y debate) que cubren materiales existentes (libros de texto, recursos en cd-rom o seminarios) con interacciones en línea y debates que ocupan cerca de la mitad del tiempo del estudiante. 3. Modelos integrados: consisten principalmente en actividades de colaboración, recursos de aprendizaje y tareas conjuntas.
  • 3. Un profesional de la educación a distancia es definido como aquel que enseña o trabaja como un soporte administrativo o académico en el campo de la educación a distancia, esto puede ser en cualquier universidad, empresa o institución. La educación a distancia; sus modelos y profesionales. Los modelos de educación a distancia en México se pueden concentrar en tres grandes bloques: Los modelos basados en educación por correspondencia: el modelo de esta época constaba de cursos por correspondencia que comprendían materiales didácticos (programas, lecciones, cuadernillos coleccionables y guías didácticas; cuestionarios de evaluación autoaplicables; estudio autodirigido, resolución y remisión de cuestionarios de evaluación, asesorías presenciales, y cursos orales intensivos.
  • 4. . La teleprimaria, telesecundaria y la educación de adultos: todo este modelo se basa en integrar actividades de un “telemaestro”, quién expone la clase, la mayoría de las veces en vivo, que a su vez se recibe en las “teleaulas” en donde el maestro-coordinador supervisa las actividades de aprendizaje del alumno sugeridas por el telemaestro. Asimismo se les proporciona a los alumnos materiales impresos y a últimas fechas algunos apoyos en internet. Este modelo ha sido reconocido por la unesco pese a sus innumerables críticas durante 40 años. Los sistemas de educación universitaria y formación profesional a distancia: con las potencialidades que ofrecen las tic (telecomunicaciones vía satélite y en la década de los noventa con el uso de las redes telemáticas, internet e internet 2), los sistemas de educación universitaria y formación profesional a distancia se diversifican en tanto universidades hay en el país, diferentes liderazgos han desarrollado una gran gama de modelos al respecto.
  • 5. Concepto de competencia en la institución Esta categoría es muy significativa en cuanto a lo que sería una comparación entre modelos de educación a distancia mexicanos y norteamericanos, ya que se puntualizó que junto con los componentes que el concepto sajón expresa de destrezas y habilidades en el caso mexicano también se habla de actitudes y valores (véase figura 5), con lo cual el concepto de competencia se amplía y se hace de alguna forma más pesado en cuanto a su funcionamiento, ya que siempre será más fácil hacer que una persona obtenga habilidades y destrezas sobre algo que las obtenga en función de valores y actitudes que van más en el orden ideológico.
  • 6. Los resultados del estudio, así como el estado de la cuestión reflejan una visión que hay que analizarse y ampliarse en futuros estudios sobre la educación a distancia en México y en particular sobre los profesionales que la desarrollan. Para lo cual se presenta una propuesta metodológica que sirve de colofón al presente artículo y que se funda en las siguientes cuestiones: a) Generar nuevas interpretaciones históricas acerca de la educación a distancia en cada una de las diferentes instituciones del país basadas en estudios rigurosos y análisis de una amplia base documental, que den cuenta de los procesos de educativos, culturales, sociales y políticos. b) b) Estructurar el estudio de caso en base a una construcción específica de la metodología para cada caso y que puede apoyarse de una orientación metodológica cualitativa como es la metodología teóricamente fundamentada . c) Basados en la metodología teóricamente fundamentada, se desarrolla de forma inductiva, la investigación de cada caso de historias de la educación a distancia en las diversas instituciones se desarrollaría a partir de los datos generados a partir de documentos, entrevistas y convivencia (observación participativa) con el entorno, mediante lo cual no quedaría excluida la etnometodología, la etnografía o cualquier otra orientación cualitativa, e incluso también se puede hacer uso del dato estadístico.
  • 7. Profesionales de la educación a distancia en México Al respecto de esta categoría las percepciones mostraron la falta de profesionalismo que existe en la educación a distancia en México, se habla de que no son muchos los realmente calificados, que están en formaModelo Institucional UDEG UNIVA No hay un modelo sólido Hay un modelo integrado Ambiguedades y contradicción Modelo sólido, terminado, funcional y eficiente. Percepción modelo institucional. que no existe certificación, que hay improvisación, lo cual da cuenta de la falta de aspectos normativos que regulen estas cuestiones asimismo como la idea de la falta de una cultura de calidad en los servicios en este caso educativos y por ende calidad en la educación.
  • 8. Discusión y conclusiones del estudio Los resultados del estudio revelaron las muchas dimensiones que el problema de los profesionales de la educación a distancia tiene, así como mucho de lo que se puede discutir, investigar y desarrollar en el terreno de la educación a distancia. Una de las primeras dimensiones es el asunto de la “institucionalidad” de los modelos de educación a distancia y su afán de diferenciarse del resto de las instituciones de educación superior en el país. Estas diferencias crean, por una parte, una gran diversidad en las formas y modos de aprender y de concebir la educación, como lo establece Moreno