SlideShare una empresa de Scribd logo
La Disciplina Positiva y el Mindfulness para gestionar las emociones en el aula
Susana Pozo
#edudirección
“¿De dónde sacamos la idea loca de que para
que los niños se porten bien primero los
tenemos que hacer sentir mal?”
 El propósito de todo comportamiento es
“pertenecer” y “sentirse valioso”.
 Un niño que se porta mal es un niño que no
se siente bien.
 Por tanto, adopta uno de los cuatro
comportamientos de supervivencia descritos
por Jane Nelsen.
 ATENCIÓN INDEBIDA: el alumno que llama
la atención de forma continua.
 PODER: el alumno-líder, es el jefe y nadie le
manda.
 VENGANZA: el alumno que se siente dolido
y se lo hacer pagar a los demás.
 INEPTITUD ASUMIDA: el alumno que ha
tirado la toalla y dice no ser capaz de…
puede reorientar la creencia del alumno y
ayudarle a cambiar.
LAESCUELATRADICIONALLADISCIPLINAPOSITIVA
 Controla el comportamiento del alumno
(premios y castigos) sin mirar los motivos del
mal comportamiento.
 Busca únicamente el aprendizaje académico.
 Se basa en el respeto mutuo (amable y firme
a la vez).
 Busca la cooperación del alumno para un
aprendizaje INTEGRAL (académico y socio-
emocional).
 ACTITUD: respetuoso,
amable, firme,
empático, escucha
activa.
 RESPONSABILIDAD:
no carga al alumno
con toda la
responsabilidad del
clima de clase.
 PRESENCIA: plena,
auto-cuidado.
 CONEXIÓN: valida
sus emociones y las
del alumno.
 AUTOCONTROL:
conoce qué situación
le provoca estrés y
qué le lleva al
descontrol.
 Ayuda al alumno a
sentirse conectado.
 Es amable y firme
basándose en el
respeto mutuo.
 Es efectiva a largo
plazo.
 Enseña habilidades
sociales, emocionales
y cognitivas.
Como concepto psicológico es la
concentración de la atención y la conciencia,
basado en la meditación budista.
Es una FILOSOFÍA DE VIDA que incluye,
entre otros, la práctica de la meditación.
Tengo que cuidarme para cuidar a los
demás.
Si nosotros, como Equipo Docente, estamos
bien, seremos un ejemplo para nuestros
alumnos.
 Primero dentro del Claustro.
 Después dentro de las aulas.
 En el día a día, tomando conciencia
plenamente de todo lo que hago AQUÍ Y
AHORA. Por ejemplo, saborear una comida
sin distractores internos (pensamientos) ni
externos (tele, móvil…)
 Haciendo ejercicios de atención plena
(meditación, relajación o visualización).
1) AUTENTICIDAD: estar con el otro sin
máscaras, ni roles lo que favorece una
relación de igual a igual.
2)EMPATÍA: sintonizar con la emoción del
otro sin contagiarse de ella. Entender cómo
se siente el otro.
3) ACEPTACIÓN INCONDICIONAL: confiar
plenamente en el otro sin juzgar.
El profesor, como adulto que es, debe tomar
conciencia y averiguar en cuál de las tres
actitudes está fallando, sin juicio y siempre
con el propósito de aprender de los errores.
 Se den cuentan de lo
que está pasando.
 Tomen conciencia de
la emoción que están
sintiendo (ira,
resentimiento,
venganza, tristeza,
miedo….).
 Vean el margen de
maniobra que tienen
para tomar una
decisión que les lleve
a una solución.
 No explica desde la
razón cómo se
resuelve un conflicto.
 No impone una
solución.
 Permite que los
alumnos, desde el
corazón, resuelvan
ellos mismos el
conflicto usando las
habilidades sociales
para ello.
 Cómodamente sentados, enseñarles a fijar
la atención en la respiración, con los ojos
cerrados, observando cómo el aire entre y
sale de los pulmones. (5 min.)
 Tapándose las orejas con el pulgar y
apoyando el resto de la mano sobre la
cabeza, cierran los ojos e imitan el sonido de
la abeja Zzzzzzzzz. (1 min.)
 Sentados en círculo, con los ojos cerrados,
les pedimos que estén en silencio como si
fuesen montañas o flores hasta que se
termine el tiempo (medir el tiempo con un
reloj: 30-60 seg)
 En círculo, observamos, como si fuésemos
detectives, un objeto en movimiento
(lámpara que cambia de color, vela, reloj de
arena…)
 “El cerebro del niño”, Daniel Siegel
 “Disciplina Positiva”, Jane Nelsen
 “El camino del ser”, Carl Rogers.
 “Tranquilos y atentos como una rana”, Eline
Snel.
 “Mindfulness para enseñar y aprender.
Estrategias prácticas para maestros y
educadores” Deborah Schoeberlein

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taxonomia de blo om imprimir
Taxonomia de blo om imprimirTaxonomia de blo om imprimir
Taxonomia de blo om imprimirChocorrol Newmix
 
Programa NeuroEduca (resumen)
Programa NeuroEduca (resumen)Programa NeuroEduca (resumen)
Programa NeuroEduca (resumen)
MetodoNeuroeduca
 
Sesión 12 COACHING 2da Parte.
Sesión 12  COACHING 2da Parte.Sesión 12  COACHING 2da Parte.
Sesión 12 COACHING 2da Parte.
Julieta Ceron
 
Ahora me toca a mí expresar mis emociones
Ahora me toca a mí expresar mis emocionesAhora me toca a mí expresar mis emociones
Ahora me toca a mí expresar mis emociones
Profesor: FERNANDO GÓMEZ JIMÉNEZ
 
Tarea 2 mat 1 mod 3
Tarea 2 mat 1 mod 3Tarea 2 mat 1 mod 3
Tarea 2 mat 1 mod 3abril1312
 
Belkis C Infografia
Belkis C InfografiaBelkis C Infografia
Belkis C Infografia
BelkisChipamo
 
Tecnicas de terapia gestalt en adolescentes
Tecnicas de terapia gestalt en adolescentesTecnicas de terapia gestalt en adolescentes
Tecnicas de terapia gestalt en adolescentesjanoases
 
Inteligencia emocional articulo 1
Inteligencia emocional articulo 1Inteligencia emocional articulo 1
Inteligencia emocional articulo 1
EstefaniaAtahuichi
 
Estudiar profe salomon
Estudiar profe salomonEstudiar profe salomon
Estudiar profe salomon
Maria Guadalupe Muñoz Mercado
 
variables psicologicas (ojo no es mio)
variables psicologicas (ojo no es mio)variables psicologicas (ojo no es mio)
variables psicologicas (ojo no es mio)
Yesce Salinas Piñero
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
EstefaniaAtahuichi
 
Tj15 dime como emocionas y te dire q aprenden def 5 nov
Tj15 dime como emocionas y te dire q aprenden def 5 novTj15 dime como emocionas y te dire q aprenden def 5 nov
Tj15 dime como emocionas y te dire q aprenden def 5 nov
Grupo-Programa Comunicación y Salud
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
nany rodriguez
 
La atención dirigida
La atención dirigidaLa atención dirigida
La atención dirigida
Andrés Martín
 

La actualidad más candente (20)

Taxonomia de blo om imprimir
Taxonomia de blo om imprimirTaxonomia de blo om imprimir
Taxonomia de blo om imprimir
 
Marifer
MariferMarifer
Marifer
 
F) Voluntad
F) VoluntadF) Voluntad
F) Voluntad
 
Programa NeuroEduca (resumen)
Programa NeuroEduca (resumen)Programa NeuroEduca (resumen)
Programa NeuroEduca (resumen)
 
Empatia
EmpatiaEmpatia
Empatia
 
Sesión 12 COACHING 2da Parte.
Sesión 12  COACHING 2da Parte.Sesión 12  COACHING 2da Parte.
Sesión 12 COACHING 2da Parte.
 
Autoestima..
Autoestima..Autoestima..
Autoestima..
 
Ahora me toca a mí expresar mis emociones
Ahora me toca a mí expresar mis emocionesAhora me toca a mí expresar mis emociones
Ahora me toca a mí expresar mis emociones
 
Tarea 2 mat 1 mod 3
Tarea 2 mat 1 mod 3Tarea 2 mat 1 mod 3
Tarea 2 mat 1 mod 3
 
Belkis C Infografia
Belkis C InfografiaBelkis C Infografia
Belkis C Infografia
 
Tecnicas de terapia gestalt en adolescentes
Tecnicas de terapia gestalt en adolescentesTecnicas de terapia gestalt en adolescentes
Tecnicas de terapia gestalt en adolescentes
 
Monedero psicopedagogía
Monedero psicopedagogíaMonedero psicopedagogía
Monedero psicopedagogía
 
Inteligencia emocional articulo 1
Inteligencia emocional articulo 1Inteligencia emocional articulo 1
Inteligencia emocional articulo 1
 
Estudiar profe salomon
Estudiar profe salomonEstudiar profe salomon
Estudiar profe salomon
 
4
44
4
 
variables psicologicas (ojo no es mio)
variables psicologicas (ojo no es mio)variables psicologicas (ojo no es mio)
variables psicologicas (ojo no es mio)
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Tj15 dime como emocionas y te dire q aprenden def 5 nov
Tj15 dime como emocionas y te dire q aprenden def 5 novTj15 dime como emocionas y te dire q aprenden def 5 nov
Tj15 dime como emocionas y te dire q aprenden def 5 nov
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
 
La atención dirigida
La atención dirigidaLa atención dirigida
La atención dirigida
 

Similar a Educacion emocional

DESPERTANDO LA MOTIVACION EN EL AULA_MUNIZAGA M.NATALIA (1).pdf
DESPERTANDO LA MOTIVACION EN EL AULA_MUNIZAGA M.NATALIA (1).pdfDESPERTANDO LA MOTIVACION EN EL AULA_MUNIZAGA M.NATALIA (1).pdf
DESPERTANDO LA MOTIVACION EN EL AULA_MUNIZAGA M.NATALIA (1).pdf
mariana75427
 
actividadesinteligenciasintereintrapersonal-170319212924.pdf
actividadesinteligenciasintereintrapersonal-170319212924.pdfactividadesinteligenciasintereintrapersonal-170319212924.pdf
actividadesinteligenciasintereintrapersonal-170319212924.pdf
anaserrano303606
 
Actividades inteligencias inter e intrapersonal
Actividades inteligencias inter e intrapersonalActividades inteligencias inter e intrapersonal
Actividades inteligencias inter e intrapersonal
begopadi
 
Sesión ps iii ciclo
Sesión ps iii cicloSesión ps iii ciclo
Sesión ps iii ciclo
Mireya Jonislla Pillaca
 
Educar para el cambio: Mindfulness
Educar para el cambio: MindfulnessEducar para el cambio: Mindfulness
Educar para el cambio: Mindfulness
Mónica Edwards Schachter
 
Disciplina y c sesión práctica
Disciplina y c sesión prácticaDisciplina y c sesión práctica
Disciplina y c sesión práctica
Javier Logroño Rodriguez
 
Desarrollo emocional en el Primer Ciclo de Infantil. Estrategias de Disciplin...
Desarrollo emocional en el Primer Ciclo de Infantil. Estrategias de Disciplin...Desarrollo emocional en el Primer Ciclo de Infantil. Estrategias de Disciplin...
Desarrollo emocional en el Primer Ciclo de Infantil. Estrategias de Disciplin...
Marisa Moya
 
Educacion emocional e inteligencia emocional
Educacion emocional e inteligencia emocionalEducacion emocional e inteligencia emocional
Educacion emocional e inteligencia emocional
Marleni Quispe
 
orientacion 1ºa 6º inteligencia emocional _ sentir y pensar_ autoconocimient...
orientacion 1ºa 6º  inteligencia emocional _ sentir y pensar_ autoconocimient...orientacion 1ºa 6º  inteligencia emocional _ sentir y pensar_ autoconocimient...
orientacion 1ºa 6º inteligencia emocional _ sentir y pensar_ autoconocimient...
Rosa de Guevara
 
Inteligencia emosional, complementario
Inteligencia emosional, complementarioInteligencia emosional, complementario
Inteligencia emosional, complementariocarlapreciosa
 
Inteligencia emocional 1
Inteligencia emocional 1Inteligencia emocional 1
Inteligencia emocional 1
Profesor: FERNANDO GÓMEZ JIMÉNEZ
 
2_inhalo_exhalo.pdf
2_inhalo_exhalo.pdf2_inhalo_exhalo.pdf
2_inhalo_exhalo.pdf
BazarMary
 
Las 2 inteligencias, cognitiva y emocional
Las 2 inteligencias, cognitiva y emocionalLas 2 inteligencias, cognitiva y emocional
Las 2 inteligencias, cognitiva y emocional
drjimenezrueda
 
Con cabeza con corazon (1).ppt l
Con cabeza con corazon (1).ppt lCon cabeza con corazon (1).ppt l
Con cabeza con corazon (1).ppt lmirasurorientacion
 
Con cabeza con corazon (1).ppt l
Con cabeza con corazon (1).ppt lCon cabeza con corazon (1).ppt l
Con cabeza con corazon (1).ppt lmirasurorientacion
 
Diptico comprimido
Diptico comprimidoDiptico comprimido
Diptico comprimido
SILVIA SOLANGE LEON PANTA
 
ojo IMPORTANCIA-DE-LAS-HABILIDADES-SOCIOEMOCIONALES-EN-PREESCOLAR.pdf
ojo IMPORTANCIA-DE-LAS-HABILIDADES-SOCIOEMOCIONALES-EN-PREESCOLAR.pdfojo IMPORTANCIA-DE-LAS-HABILIDADES-SOCIOEMOCIONALES-EN-PREESCOLAR.pdf
ojo IMPORTANCIA-DE-LAS-HABILIDADES-SOCIOEMOCIONALES-EN-PREESCOLAR.pdf
alexcabral32
 
Mindfulness
Mindfulness Mindfulness
Mindfulness
cinthyaosunagomez
 
115.215.mindfulness_en_ninos_y_adolescentes.pdf
115.215.mindfulness_en_ninos_y_adolescentes.pdf115.215.mindfulness_en_ninos_y_adolescentes.pdf
115.215.mindfulness_en_ninos_y_adolescentes.pdf
Sonia Asensio
 
Lectura 2 sem.1
Lectura 2 sem.1Lectura 2 sem.1
Lectura 2 sem.1
garcia tarazona
 

Similar a Educacion emocional (20)

DESPERTANDO LA MOTIVACION EN EL AULA_MUNIZAGA M.NATALIA (1).pdf
DESPERTANDO LA MOTIVACION EN EL AULA_MUNIZAGA M.NATALIA (1).pdfDESPERTANDO LA MOTIVACION EN EL AULA_MUNIZAGA M.NATALIA (1).pdf
DESPERTANDO LA MOTIVACION EN EL AULA_MUNIZAGA M.NATALIA (1).pdf
 
actividadesinteligenciasintereintrapersonal-170319212924.pdf
actividadesinteligenciasintereintrapersonal-170319212924.pdfactividadesinteligenciasintereintrapersonal-170319212924.pdf
actividadesinteligenciasintereintrapersonal-170319212924.pdf
 
Actividades inteligencias inter e intrapersonal
Actividades inteligencias inter e intrapersonalActividades inteligencias inter e intrapersonal
Actividades inteligencias inter e intrapersonal
 
Sesión ps iii ciclo
Sesión ps iii cicloSesión ps iii ciclo
Sesión ps iii ciclo
 
Educar para el cambio: Mindfulness
Educar para el cambio: MindfulnessEducar para el cambio: Mindfulness
Educar para el cambio: Mindfulness
 
Disciplina y c sesión práctica
Disciplina y c sesión prácticaDisciplina y c sesión práctica
Disciplina y c sesión práctica
 
Desarrollo emocional en el Primer Ciclo de Infantil. Estrategias de Disciplin...
Desarrollo emocional en el Primer Ciclo de Infantil. Estrategias de Disciplin...Desarrollo emocional en el Primer Ciclo de Infantil. Estrategias de Disciplin...
Desarrollo emocional en el Primer Ciclo de Infantil. Estrategias de Disciplin...
 
Educacion emocional e inteligencia emocional
Educacion emocional e inteligencia emocionalEducacion emocional e inteligencia emocional
Educacion emocional e inteligencia emocional
 
orientacion 1ºa 6º inteligencia emocional _ sentir y pensar_ autoconocimient...
orientacion 1ºa 6º  inteligencia emocional _ sentir y pensar_ autoconocimient...orientacion 1ºa 6º  inteligencia emocional _ sentir y pensar_ autoconocimient...
orientacion 1ºa 6º inteligencia emocional _ sentir y pensar_ autoconocimient...
 
Inteligencia emosional, complementario
Inteligencia emosional, complementarioInteligencia emosional, complementario
Inteligencia emosional, complementario
 
Inteligencia emocional 1
Inteligencia emocional 1Inteligencia emocional 1
Inteligencia emocional 1
 
2_inhalo_exhalo.pdf
2_inhalo_exhalo.pdf2_inhalo_exhalo.pdf
2_inhalo_exhalo.pdf
 
Las 2 inteligencias, cognitiva y emocional
Las 2 inteligencias, cognitiva y emocionalLas 2 inteligencias, cognitiva y emocional
Las 2 inteligencias, cognitiva y emocional
 
Con cabeza con corazon (1).ppt l
Con cabeza con corazon (1).ppt lCon cabeza con corazon (1).ppt l
Con cabeza con corazon (1).ppt l
 
Con cabeza con corazon (1).ppt l
Con cabeza con corazon (1).ppt lCon cabeza con corazon (1).ppt l
Con cabeza con corazon (1).ppt l
 
Diptico comprimido
Diptico comprimidoDiptico comprimido
Diptico comprimido
 
ojo IMPORTANCIA-DE-LAS-HABILIDADES-SOCIOEMOCIONALES-EN-PREESCOLAR.pdf
ojo IMPORTANCIA-DE-LAS-HABILIDADES-SOCIOEMOCIONALES-EN-PREESCOLAR.pdfojo IMPORTANCIA-DE-LAS-HABILIDADES-SOCIOEMOCIONALES-EN-PREESCOLAR.pdf
ojo IMPORTANCIA-DE-LAS-HABILIDADES-SOCIOEMOCIONALES-EN-PREESCOLAR.pdf
 
Mindfulness
Mindfulness Mindfulness
Mindfulness
 
115.215.mindfulness_en_ninos_y_adolescentes.pdf
115.215.mindfulness_en_ninos_y_adolescentes.pdf115.215.mindfulness_en_ninos_y_adolescentes.pdf
115.215.mindfulness_en_ninos_y_adolescentes.pdf
 
Lectura 2 sem.1
Lectura 2 sem.1Lectura 2 sem.1
Lectura 2 sem.1
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Educacion emocional

  • 1. La Disciplina Positiva y el Mindfulness para gestionar las emociones en el aula Susana Pozo #edudirección
  • 2. “¿De dónde sacamos la idea loca de que para que los niños se porten bien primero los tenemos que hacer sentir mal?”
  • 3.  El propósito de todo comportamiento es “pertenecer” y “sentirse valioso”.  Un niño que se porta mal es un niño que no se siente bien.
  • 4.  Por tanto, adopta uno de los cuatro comportamientos de supervivencia descritos por Jane Nelsen.
  • 5.  ATENCIÓN INDEBIDA: el alumno que llama la atención de forma continua.  PODER: el alumno-líder, es el jefe y nadie le manda.  VENGANZA: el alumno que se siente dolido y se lo hacer pagar a los demás.  INEPTITUD ASUMIDA: el alumno que ha tirado la toalla y dice no ser capaz de…
  • 6. puede reorientar la creencia del alumno y ayudarle a cambiar.
  • 7. LAESCUELATRADICIONALLADISCIPLINAPOSITIVA  Controla el comportamiento del alumno (premios y castigos) sin mirar los motivos del mal comportamiento.  Busca únicamente el aprendizaje académico.  Se basa en el respeto mutuo (amable y firme a la vez).  Busca la cooperación del alumno para un aprendizaje INTEGRAL (académico y socio- emocional).
  • 8.  ACTITUD: respetuoso, amable, firme, empático, escucha activa.  RESPONSABILIDAD: no carga al alumno con toda la responsabilidad del clima de clase.  PRESENCIA: plena, auto-cuidado.  CONEXIÓN: valida sus emociones y las del alumno.  AUTOCONTROL: conoce qué situación le provoca estrés y qué le lleva al descontrol.
  • 9.  Ayuda al alumno a sentirse conectado.  Es amable y firme basándose en el respeto mutuo.  Es efectiva a largo plazo.  Enseña habilidades sociales, emocionales y cognitivas.
  • 10. Como concepto psicológico es la concentración de la atención y la conciencia, basado en la meditación budista. Es una FILOSOFÍA DE VIDA que incluye, entre otros, la práctica de la meditación.
  • 11. Tengo que cuidarme para cuidar a los demás. Si nosotros, como Equipo Docente, estamos bien, seremos un ejemplo para nuestros alumnos.
  • 12.  Primero dentro del Claustro.  Después dentro de las aulas.
  • 13.  En el día a día, tomando conciencia plenamente de todo lo que hago AQUÍ Y AHORA. Por ejemplo, saborear una comida sin distractores internos (pensamientos) ni externos (tele, móvil…)  Haciendo ejercicios de atención plena (meditación, relajación o visualización).
  • 14. 1) AUTENTICIDAD: estar con el otro sin máscaras, ni roles lo que favorece una relación de igual a igual. 2)EMPATÍA: sintonizar con la emoción del otro sin contagiarse de ella. Entender cómo se siente el otro. 3) ACEPTACIÓN INCONDICIONAL: confiar plenamente en el otro sin juzgar.
  • 15. El profesor, como adulto que es, debe tomar conciencia y averiguar en cuál de las tres actitudes está fallando, sin juicio y siempre con el propósito de aprender de los errores.
  • 16.  Se den cuentan de lo que está pasando.  Tomen conciencia de la emoción que están sintiendo (ira, resentimiento, venganza, tristeza, miedo….).  Vean el margen de maniobra que tienen para tomar una decisión que les lleve a una solución.
  • 17.  No explica desde la razón cómo se resuelve un conflicto.  No impone una solución.  Permite que los alumnos, desde el corazón, resuelvan ellos mismos el conflicto usando las habilidades sociales para ello.
  • 18.  Cómodamente sentados, enseñarles a fijar la atención en la respiración, con los ojos cerrados, observando cómo el aire entre y sale de los pulmones. (5 min.)  Tapándose las orejas con el pulgar y apoyando el resto de la mano sobre la cabeza, cierran los ojos e imitan el sonido de la abeja Zzzzzzzzz. (1 min.)
  • 19.  Sentados en círculo, con los ojos cerrados, les pedimos que estén en silencio como si fuesen montañas o flores hasta que se termine el tiempo (medir el tiempo con un reloj: 30-60 seg)  En círculo, observamos, como si fuésemos detectives, un objeto en movimiento (lámpara que cambia de color, vela, reloj de arena…)
  • 20.  “El cerebro del niño”, Daniel Siegel  “Disciplina Positiva”, Jane Nelsen  “El camino del ser”, Carl Rogers.  “Tranquilos y atentos como una rana”, Eline Snel.  “Mindfulness para enseñar y aprender. Estrategias prácticas para maestros y educadores” Deborah Schoeberlein