SlideShare una empresa de Scribd logo
 Principios de aprendizaje
1. Contigüidad: asociar el estímulo con su respuesta. Es decir nos dan el estímulo y
automáticamente identificamos la respuesta.
2. Ley del ejercicio: repetición frecuente de lo que vamos aprendiendo.
3. Ley del efecto: realizar o repetir lo que se nos hace agradable, estimulante o compensador.
4. Refuerzo: produce una asociación entre la conducta y una recompensa prevista.
 Skinner: posición del refuerzo en relación con el vínculo estímulo-respuesta. Y demostró como podían
emplearse programas sistemáticos de refuerzo para conformar la conducta de los animales.
o Un aprendizaje eficaz depende de:
 Desglosar lo que se aprende en pequeños pasos y ordenarlos en una secuencia lógica.
 Recompensar inmediatamente las respuestas correctas, pero utilizar un refuerzo
intermitente a partir de entonces.
 Identificar una conducta existente relevante y conformarla progresivamente mediante
refuerzos hasta que encaje en el nuevo patrón de conducta especificado.
 Binet: Propone que los niños tienen que ser ubicada dos en la escuela por su edad, aptitud y
capacidad. Estos eran evaluados por medio de test, utilizando la formula: CI= edad mental/edad
cronológica por 100. Crea las diferencias intelectivas.
 Gardner: El habla sobre las inteligencias múltiples que son 7.
o Inteligencia lingüística
o Musical
o Lógico matemática
o Espacial
o Cinestésico- corporal
o 2 inteligencias personales
 Hans Eysenck y Raymon Cattel , han investigado las diferencias individuales, y han desarrollado
formas para describir y medir aspectos de la personalidad humana.
 Rasgos de personalidad:
o Extraversión: típico sociable, introvertido: persona serena y retraída.
o Ansiedad o inestabilidad emocional
o Radicalismo
o Inclinación afectiva
o Escrupulosidad
 La solidez de los principales rasgos de personalidad la medían mediante cuestionarios o inventarios.
 La extraversión y la ansiedad afectan en el rendimiento escolar.
 En las escuelas primarias los extravertidos rinden mas.
 En la secundaria las niñas extravertidas y los niños introvertidos, rinden más.
 Los introvertidos rinden mas en la etapa superior por sus hábitos de estudio.
 Lee Cronbach (interacción aptitud-tratamiento)
 Le interesaba emparejar métodos de enseñanza.
 Educando de baja capacidad: el tratamiento de instrucción debe ser explicito, directo y
estructurado con detalle.
 En los educandos de alta capacidad debería dejarse el tratamiento de instrucción relativamente
incompleto y desestructurado para permitir el ejercicio idiosincrásico de conocimientos de
procedimientos conceptuales.
o La combinación más eficaz es aquella en la que ambos amigos tienen un nivel similar de
extraversión o introversión, pero diferían en cuanto a la inquietud.
o Los niños inquietos aprenden más de la enseñanza directa en tanto que los de escaza
inquietud se beneficiaban más del aprendizaje por el descubrimiento.
o Métodos de discusión o actividades de simulación, favorecen al extrovertido.
o Trabajo independiente en el pupitre, le irá mejor al introvertido.
 Motivación y aprendizaje:
o Motivación intrínseca: nacida del interés en la asignatura
o Motivación extrínseca: se busca recompensas en notas o calificaciones
o Motivación de competencias: satisfacción derivada de hacer algo bien
o Motivación de rendimiento: describía recompensas a partir de éxitos competitivos.
 BELA KOZÉKI
o Sus tres esferas motivacionales son:
 Afectiva
 Cognitiva
 Moral
 Que indican las formas de recompensa, más satisfactorias para el individuo.
 Las personas que solo buscan únicamente recompensas en el campo cognitivo son
fríos y reservados.
 Una combinación de motivación cognitiva con motivación afectiva o moral ofrece un
éxito académico equilibrado a través de una personalidad más integral.
 Individualidad en el aprendizaje:
o Carl Rogers: había reconocido que los trastornos de la personalidad iban unidos a un concepto
negativo del sujeto respecto de si mismo.
o El aprendizaje o el desarrollo personal dependían tanto de crear un clima no amenazador en el
que el educando se sintiera valorado, como de suministrar experiencias para facilitar la
expresión y exposición de los sentimientos.
o Estimulo a los maestros a convertirse en facilitadores del aprendizaje, más que en instructores
y que mostrararan sus sentimientos, a que fuesen cálidos y sensibles con los alumnos, a
animar más que criticar y a reconocer que el aprendizaje, resulta más eficaz cuando es iniciado
y evaluado por los propios alumnos.
o Experimentó con “grupos de encuentro” para estimular adultos y niños a expresar libremente,
tanto sus sentimientos positivos y negativos ( técnica con gran potencial en la educación, tanto
para alumnos como para maestros)
 Diversas explicaciones del aprendizaje:
o Cada teórico manejó experiencias personales.
o Cada teoría sólo describe un aspecto importante del aprendizaje y está limitada por el contexto
en que se recogieron los datos.
o La interpretación o el uso acertado de los principios de aprendizaje pasan a formar parte de la
capacidad del maestro.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa mental sobre aprendizajes 1
Mapa mental sobre aprendizajes 1Mapa mental sobre aprendizajes 1
Mapa mental sobre aprendizajes 1
Erwin Cepeda
 
Tarea 2 mat 1 mod 3
Tarea 2 mat 1 mod 3Tarea 2 mat 1 mod 3
Tarea 2 mat 1 mod 3
abril1312
 
Reporte de documentales : Educación prohibida y de panzaso
Reporte  de  documentales  : Educación prohibida y de panzasoReporte  de  documentales  : Educación prohibida y de panzaso
Reporte de documentales : Educación prohibida y de panzaso
lopsan150
 
Objetivo educativos
Objetivo educativosObjetivo educativos
Objetivo educativos
Delia Margarita Morante Erazo
 
Qué es el aprendizaje significativo
Qué es el aprendizaje significativoQué es el aprendizaje significativo
Qué es el aprendizaje significativo
MayraGarcia01
 
SISTEMA EDUCATIVO - UPEA
SISTEMA EDUCATIVO - UPEASISTEMA EDUCATIVO - UPEA
SISTEMA EDUCATIVO - UPEA
MaritzaCondori6
 
Julioblas conductismo
Julioblas conductismoJulioblas conductismo
Julioblas conductismo
JULIO BLAS ALVA
 
Actividad 5.1
Actividad 5.1Actividad 5.1
Actividad 5.1
DeliaEchegaray
 
bandura
bandurabandura
Diciplina
DiciplinaDiciplina
Diciplina
willy_erazo
 
Ensayo general de la primera unidad
Ensayo general de la primera unidad Ensayo general de la primera unidad
Ensayo general de la primera unidad
princesscleverly
 
Diciplina Inteligente
Diciplina InteligenteDiciplina Inteligente
Diciplina Inteligente
Mayra Fumerton
 
Objetivos Psicomotores
Objetivos PsicomotoresObjetivos Psicomotores
Objetivos Psicomotores
sseary
 
Factores que influyen en el aprendizaje
Factores que influyen en el aprendizajeFactores que influyen en el aprendizaje
Factores que influyen en el aprendizaje
Rosa Maria Barajas Carrillo
 
habitos de estudio
habitos de estudiohabitos de estudio
habitos de estudio
JORGE RODRIGUEZ BACILIO
 
Kenya paradigmas en educación (1)
Kenya paradigmas en educación (1)Kenya paradigmas en educación (1)
Kenya paradigmas en educación (1)
nathalieag
 
El psicoanalisis y el maestro
El psicoanalisis y el maestroEl psicoanalisis y el maestro
El psicoanalisis y el maestro
edileile10
 
Las teorias implicitas en el proceso de enseñanza aprendizaje
Las teorias implicitas en el proceso de enseñanza aprendizajeLas teorias implicitas en el proceso de enseñanza aprendizaje
Las teorias implicitas en el proceso de enseñanza aprendizaje
irisjimenezrivero
 
Corrientes educativas
Corrientes educativasCorrientes educativas
Corrientes educativas
tetegbatres
 
Tesis cronologica
Tesis cronologicaTesis cronologica
Tesis cronologica
Michel Bolaños
 

La actualidad más candente (20)

Mapa mental sobre aprendizajes 1
Mapa mental sobre aprendizajes 1Mapa mental sobre aprendizajes 1
Mapa mental sobre aprendizajes 1
 
Tarea 2 mat 1 mod 3
Tarea 2 mat 1 mod 3Tarea 2 mat 1 mod 3
Tarea 2 mat 1 mod 3
 
Reporte de documentales : Educación prohibida y de panzaso
Reporte  de  documentales  : Educación prohibida y de panzasoReporte  de  documentales  : Educación prohibida y de panzaso
Reporte de documentales : Educación prohibida y de panzaso
 
Objetivo educativos
Objetivo educativosObjetivo educativos
Objetivo educativos
 
Qué es el aprendizaje significativo
Qué es el aprendizaje significativoQué es el aprendizaje significativo
Qué es el aprendizaje significativo
 
SISTEMA EDUCATIVO - UPEA
SISTEMA EDUCATIVO - UPEASISTEMA EDUCATIVO - UPEA
SISTEMA EDUCATIVO - UPEA
 
Julioblas conductismo
Julioblas conductismoJulioblas conductismo
Julioblas conductismo
 
Actividad 5.1
Actividad 5.1Actividad 5.1
Actividad 5.1
 
bandura
bandurabandura
bandura
 
Diciplina
DiciplinaDiciplina
Diciplina
 
Ensayo general de la primera unidad
Ensayo general de la primera unidad Ensayo general de la primera unidad
Ensayo general de la primera unidad
 
Diciplina Inteligente
Diciplina InteligenteDiciplina Inteligente
Diciplina Inteligente
 
Objetivos Psicomotores
Objetivos PsicomotoresObjetivos Psicomotores
Objetivos Psicomotores
 
Factores que influyen en el aprendizaje
Factores que influyen en el aprendizajeFactores que influyen en el aprendizaje
Factores que influyen en el aprendizaje
 
habitos de estudio
habitos de estudiohabitos de estudio
habitos de estudio
 
Kenya paradigmas en educación (1)
Kenya paradigmas en educación (1)Kenya paradigmas en educación (1)
Kenya paradigmas en educación (1)
 
El psicoanalisis y el maestro
El psicoanalisis y el maestroEl psicoanalisis y el maestro
El psicoanalisis y el maestro
 
Las teorias implicitas en el proceso de enseñanza aprendizaje
Las teorias implicitas en el proceso de enseñanza aprendizajeLas teorias implicitas en el proceso de enseñanza aprendizaje
Las teorias implicitas en el proceso de enseñanza aprendizaje
 
Corrientes educativas
Corrientes educativasCorrientes educativas
Corrientes educativas
 
Tesis cronologica
Tesis cronologicaTesis cronologica
Tesis cronologica
 

Destacado

Ronald L. Brown
Ronald L. BrownRonald L. Brown
Ronald L. Brown
John Rust
 
Reference
ReferenceReference
Reference
Hailey Budoff
 
Marketing digital parcial
Marketing digital parcialMarketing digital parcial
Marketing digital parcial
edymorilloc
 
(Most Recent) Muraad H Bass Resume
(Most Recent) Muraad H Bass Resume(Most Recent) Muraad H Bass Resume
(Most Recent) Muraad H Bass Resume
Muraad Bass
 
Excel
ExcelExcel
Mision y vision
Mision y visionMision y vision
Mision y vision
Norman Lucero
 
Biet kinh thanh
Biet kinh thanhBiet kinh thanh
Biet kinh thanh
co_doc_nhan
 
Garcia leon
Garcia  leonGarcia  leon
Garcia leon
yuliana garcía
 
Utilizing visuals
Utilizing visualsUtilizing visuals
Utilizing visuals
akn4fotos
 
Trend_Micro_Collateral_Australian_Transit
Trend_Micro_Collateral_Australian_TransitTrend_Micro_Collateral_Australian_Transit
Trend_Micro_Collateral_Australian_Transit
James T. Kulig
 
Made in Italy Eccellenze in digitale
Made in Italy Eccellenze in digitale Made in Italy Eccellenze in digitale
Made in Italy Eccellenze in digitale
ALAN RIZZELLO
 
Social media
Social mediaSocial media
Social media
Ana Alves Sequeira
 

Destacado (13)

Ronald L. Brown
Ronald L. BrownRonald L. Brown
Ronald L. Brown
 
Reference
ReferenceReference
Reference
 
Marketing digital parcial
Marketing digital parcialMarketing digital parcial
Marketing digital parcial
 
(Most Recent) Muraad H Bass Resume
(Most Recent) Muraad H Bass Resume(Most Recent) Muraad H Bass Resume
(Most Recent) Muraad H Bass Resume
 
Excel
ExcelExcel
Excel
 
Kirola
KirolaKirola
Kirola
 
Mision y vision
Mision y visionMision y vision
Mision y vision
 
Biet kinh thanh
Biet kinh thanhBiet kinh thanh
Biet kinh thanh
 
Garcia leon
Garcia  leonGarcia  leon
Garcia leon
 
Utilizing visuals
Utilizing visualsUtilizing visuals
Utilizing visuals
 
Trend_Micro_Collateral_Australian_Transit
Trend_Micro_Collateral_Australian_TransitTrend_Micro_Collateral_Australian_Transit
Trend_Micro_Collateral_Australian_Transit
 
Made in Italy Eccellenze in digitale
Made in Italy Eccellenze in digitale Made in Italy Eccellenze in digitale
Made in Italy Eccellenze in digitale
 
Social media
Social mediaSocial media
Social media
 

Similar a Estudiar profe salomon

Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
PSICOLOGIA DEL APRENDIZAJE grupo 1.pptx
PSICOLOGIA DEL APRENDIZAJE grupo 1.pptxPSICOLOGIA DEL APRENDIZAJE grupo 1.pptx
PSICOLOGIA DEL APRENDIZAJE grupo 1.pptx
LuzGomez313365
 
Teorias del aprendizaje que sustentan la integracion de las tic
Teorias del aprendizaje  que sustentan la integracion de las ticTeorias del aprendizaje  que sustentan la integracion de las tic
Teorias del aprendizaje que sustentan la integracion de las tic
blancorse
 
Teorias del aprendizaje que sustentan la integracion de las tic
Teorias del aprendizaje  que sustentan la integracion de las ticTeorias del aprendizaje  que sustentan la integracion de las tic
Teorias del aprendizaje que sustentan la integracion de las tic
blancorse
 
Principio de Adecuación por Cynthia Sánchez
Principio de Adecuación por Cynthia SánchezPrincipio de Adecuación por Cynthia Sánchez
Principio de Adecuación por Cynthia Sánchez
lizcy19
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
Solange Tapia
 
Psicologia del Aprendizaje
Psicologia del AprendizajePsicologia del Aprendizaje
Psicologia del Aprendizaje
ANDREA NICOL QUISPE OLIVERA
 
ACTIVIDAD 3-EL APRENDIZAJE COMO OBJETO DE ANALISIS DE LA PSICOLOGIA EDUCACION...
ACTIVIDAD 3-EL APRENDIZAJE COMO OBJETO DE ANALISIS DE LA PSICOLOGIA EDUCACION...ACTIVIDAD 3-EL APRENDIZAJE COMO OBJETO DE ANALISIS DE LA PSICOLOGIA EDUCACION...
ACTIVIDAD 3-EL APRENDIZAJE COMO OBJETO DE ANALISIS DE LA PSICOLOGIA EDUCACION...
BETYANASALINAS2
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
Roberto Carlo Henriquez Guevara
 
Enseñanza y educacion
Enseñanza y educacionEnseñanza y educacion
Enseñanza y educacion
Alexandra Valencia
 
Modelo Psicológico
Modelo PsicológicoModelo Psicológico
Modelo Psicológico
emeliramirez
 
Curriculo por Madeline Martínez
Curriculo por Madeline MartínezCurriculo por Madeline Martínez
Curriculo por Madeline Martínez
madelinemartinez
 
Bases psicológicas del aprendizaje unidad 2
Bases psicológicas del aprendizaje unidad 2Bases psicológicas del aprendizaje unidad 2
Bases psicológicas del aprendizaje unidad 2
José Raúl Vázquez Castañeda
 
CONOCIMINETO Y APRENDIZAJE "Actividad 2"
CONOCIMINETO Y APRENDIZAJE "Actividad 2"CONOCIMINETO Y APRENDIZAJE "Actividad 2"
CONOCIMINETO Y APRENDIZAJE "Actividad 2"
Marisol V.R
 
Aprendizaje en la educación inicial
Aprendizaje en la educación inicialAprendizaje en la educación inicial
Aprendizaje en la educación inicial
joselineliana
 
12. las teorías implícitas sobre el aprendizaje y la enseñanza
12. las teorías implícitas sobre el aprendizaje y la enseñanza12. las teorías implícitas sobre el aprendizaje y la enseñanza
12. las teorías implícitas sobre el aprendizaje y la enseñanza
Ery Torrez
 
Antologia tema 1
Antologia tema 1Antologia tema 1
Antologia tema 1
Celia de Lou
 
Que es la psicología del aprendizaje
Que es la psicología del aprendizajeQue es la psicología del aprendizaje
Que es la psicología del aprendizaje
maria cecilia garcìa
 
Aprendizaje en la educacion inicial por evelyn proaño.pptx [reparado]
Aprendizaje en la educacion inicial por evelyn proaño.pptx [reparado]Aprendizaje en la educacion inicial por evelyn proaño.pptx [reparado]
Aprendizaje en la educacion inicial por evelyn proaño.pptx [reparado]
Evelyn Alexandra
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
Alexander Jz
 

Similar a Estudiar profe salomon (20)

Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
PSICOLOGIA DEL APRENDIZAJE grupo 1.pptx
PSICOLOGIA DEL APRENDIZAJE grupo 1.pptxPSICOLOGIA DEL APRENDIZAJE grupo 1.pptx
PSICOLOGIA DEL APRENDIZAJE grupo 1.pptx
 
Teorias del aprendizaje que sustentan la integracion de las tic
Teorias del aprendizaje  que sustentan la integracion de las ticTeorias del aprendizaje  que sustentan la integracion de las tic
Teorias del aprendizaje que sustentan la integracion de las tic
 
Teorias del aprendizaje que sustentan la integracion de las tic
Teorias del aprendizaje  que sustentan la integracion de las ticTeorias del aprendizaje  que sustentan la integracion de las tic
Teorias del aprendizaje que sustentan la integracion de las tic
 
Principio de Adecuación por Cynthia Sánchez
Principio de Adecuación por Cynthia SánchezPrincipio de Adecuación por Cynthia Sánchez
Principio de Adecuación por Cynthia Sánchez
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
Psicologia del Aprendizaje
Psicologia del AprendizajePsicologia del Aprendizaje
Psicologia del Aprendizaje
 
ACTIVIDAD 3-EL APRENDIZAJE COMO OBJETO DE ANALISIS DE LA PSICOLOGIA EDUCACION...
ACTIVIDAD 3-EL APRENDIZAJE COMO OBJETO DE ANALISIS DE LA PSICOLOGIA EDUCACION...ACTIVIDAD 3-EL APRENDIZAJE COMO OBJETO DE ANALISIS DE LA PSICOLOGIA EDUCACION...
ACTIVIDAD 3-EL APRENDIZAJE COMO OBJETO DE ANALISIS DE LA PSICOLOGIA EDUCACION...
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
 
Enseñanza y educacion
Enseñanza y educacionEnseñanza y educacion
Enseñanza y educacion
 
Modelo Psicológico
Modelo PsicológicoModelo Psicológico
Modelo Psicológico
 
Curriculo por Madeline Martínez
Curriculo por Madeline MartínezCurriculo por Madeline Martínez
Curriculo por Madeline Martínez
 
Bases psicológicas del aprendizaje unidad 2
Bases psicológicas del aprendizaje unidad 2Bases psicológicas del aprendizaje unidad 2
Bases psicológicas del aprendizaje unidad 2
 
CONOCIMINETO Y APRENDIZAJE "Actividad 2"
CONOCIMINETO Y APRENDIZAJE "Actividad 2"CONOCIMINETO Y APRENDIZAJE "Actividad 2"
CONOCIMINETO Y APRENDIZAJE "Actividad 2"
 
Aprendizaje en la educación inicial
Aprendizaje en la educación inicialAprendizaje en la educación inicial
Aprendizaje en la educación inicial
 
12. las teorías implícitas sobre el aprendizaje y la enseñanza
12. las teorías implícitas sobre el aprendizaje y la enseñanza12. las teorías implícitas sobre el aprendizaje y la enseñanza
12. las teorías implícitas sobre el aprendizaje y la enseñanza
 
Antologia tema 1
Antologia tema 1Antologia tema 1
Antologia tema 1
 
Que es la psicología del aprendizaje
Que es la psicología del aprendizajeQue es la psicología del aprendizaje
Que es la psicología del aprendizaje
 
Aprendizaje en la educacion inicial por evelyn proaño.pptx [reparado]
Aprendizaje en la educacion inicial por evelyn proaño.pptx [reparado]Aprendizaje en la educacion inicial por evelyn proaño.pptx [reparado]
Aprendizaje en la educacion inicial por evelyn proaño.pptx [reparado]
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
 

Último

Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
AMADO SALVADOR
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
AnthonylorenzoTorres
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
GabrielaBianchini6
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
OnismarLopes
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Yes Europa
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
t2rsm8p5kc
 
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptxIntroduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
jherreraf7
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
JoseMatos426297
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Yes Europa
 
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
estacionmartinezestr
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Ani Ann
 

Último (12)

Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
 
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptxIntroduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
 
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
 

Estudiar profe salomon

  • 1.  Principios de aprendizaje 1. Contigüidad: asociar el estímulo con su respuesta. Es decir nos dan el estímulo y automáticamente identificamos la respuesta. 2. Ley del ejercicio: repetición frecuente de lo que vamos aprendiendo. 3. Ley del efecto: realizar o repetir lo que se nos hace agradable, estimulante o compensador. 4. Refuerzo: produce una asociación entre la conducta y una recompensa prevista.  Skinner: posición del refuerzo en relación con el vínculo estímulo-respuesta. Y demostró como podían emplearse programas sistemáticos de refuerzo para conformar la conducta de los animales. o Un aprendizaje eficaz depende de:  Desglosar lo que se aprende en pequeños pasos y ordenarlos en una secuencia lógica.  Recompensar inmediatamente las respuestas correctas, pero utilizar un refuerzo intermitente a partir de entonces.  Identificar una conducta existente relevante y conformarla progresivamente mediante refuerzos hasta que encaje en el nuevo patrón de conducta especificado.  Binet: Propone que los niños tienen que ser ubicada dos en la escuela por su edad, aptitud y capacidad. Estos eran evaluados por medio de test, utilizando la formula: CI= edad mental/edad cronológica por 100. Crea las diferencias intelectivas.  Gardner: El habla sobre las inteligencias múltiples que son 7. o Inteligencia lingüística o Musical o Lógico matemática o Espacial o Cinestésico- corporal o 2 inteligencias personales  Hans Eysenck y Raymon Cattel , han investigado las diferencias individuales, y han desarrollado formas para describir y medir aspectos de la personalidad humana.  Rasgos de personalidad: o Extraversión: típico sociable, introvertido: persona serena y retraída. o Ansiedad o inestabilidad emocional o Radicalismo o Inclinación afectiva o Escrupulosidad  La solidez de los principales rasgos de personalidad la medían mediante cuestionarios o inventarios.  La extraversión y la ansiedad afectan en el rendimiento escolar.  En las escuelas primarias los extravertidos rinden mas.  En la secundaria las niñas extravertidas y los niños introvertidos, rinden más.  Los introvertidos rinden mas en la etapa superior por sus hábitos de estudio.  Lee Cronbach (interacción aptitud-tratamiento)  Le interesaba emparejar métodos de enseñanza.  Educando de baja capacidad: el tratamiento de instrucción debe ser explicito, directo y estructurado con detalle.  En los educandos de alta capacidad debería dejarse el tratamiento de instrucción relativamente incompleto y desestructurado para permitir el ejercicio idiosincrásico de conocimientos de procedimientos conceptuales. o La combinación más eficaz es aquella en la que ambos amigos tienen un nivel similar de extraversión o introversión, pero diferían en cuanto a la inquietud. o Los niños inquietos aprenden más de la enseñanza directa en tanto que los de escaza inquietud se beneficiaban más del aprendizaje por el descubrimiento. o Métodos de discusión o actividades de simulación, favorecen al extrovertido. o Trabajo independiente en el pupitre, le irá mejor al introvertido.  Motivación y aprendizaje: o Motivación intrínseca: nacida del interés en la asignatura o Motivación extrínseca: se busca recompensas en notas o calificaciones o Motivación de competencias: satisfacción derivada de hacer algo bien
  • 2. o Motivación de rendimiento: describía recompensas a partir de éxitos competitivos.  BELA KOZÉKI o Sus tres esferas motivacionales son:  Afectiva  Cognitiva  Moral  Que indican las formas de recompensa, más satisfactorias para el individuo.  Las personas que solo buscan únicamente recompensas en el campo cognitivo son fríos y reservados.  Una combinación de motivación cognitiva con motivación afectiva o moral ofrece un éxito académico equilibrado a través de una personalidad más integral.  Individualidad en el aprendizaje: o Carl Rogers: había reconocido que los trastornos de la personalidad iban unidos a un concepto negativo del sujeto respecto de si mismo. o El aprendizaje o el desarrollo personal dependían tanto de crear un clima no amenazador en el que el educando se sintiera valorado, como de suministrar experiencias para facilitar la expresión y exposición de los sentimientos. o Estimulo a los maestros a convertirse en facilitadores del aprendizaje, más que en instructores y que mostrararan sus sentimientos, a que fuesen cálidos y sensibles con los alumnos, a animar más que criticar y a reconocer que el aprendizaje, resulta más eficaz cuando es iniciado y evaluado por los propios alumnos. o Experimentó con “grupos de encuentro” para estimular adultos y niños a expresar libremente, tanto sus sentimientos positivos y negativos ( técnica con gran potencial en la educación, tanto para alumnos como para maestros)  Diversas explicaciones del aprendizaje: o Cada teórico manejó experiencias personales. o Cada teoría sólo describe un aspecto importante del aprendizaje y está limitada por el contexto en que se recogieron los datos. o La interpretación o el uso acertado de los principios de aprendizaje pasan a formar parte de la capacidad del maestro.