SlideShare una empresa de Scribd logo
Rhina Lovo
Psicóloga
Ley 149 Del Estado Libre Asociado de Puerto Rico
Departamento de Educación
¿QUE ES EL BULLYING
O ACOSO ESCOLAR ?
1. Son acciones repetidas
2. Intencionales
3. Dirigidas a causar daño o malestar
4. Donde hay un desbalance de poder real o
percibido por la victima.
Sin embargo un solo acto grave puede considerarse bullying.
NO es
considerado
Bullying
Los conflictos entre ninos y
ninas que no evidencien los
elementos claves
u  conducta repetitiva
u  intencional
u  dirigidas a causar dano
u  desbalance de poder (real o
percibido)
Tipos de Acoso
u  Existen 4 Modalidades principales
Acoso Fisico
contacto fisico con intencion de
causar dolor al otro
Acoso Verbal
palabras que buscan lastimar al otro
Acoso Social
excluir o marginar a otro
Acoso Cibernético
uso de la tecnologia para hacer dano a
otro
EJEMPLOS DE
BULLYING FÍSICO
•  Golpes, patadas, heridas,
empujones, salivazos,
bofetadas, halones de
pelo, mordiscos.
•  Tambien, destrucción a la
propiedad: robar, danar o
esconder cosas
personalesde la victima
( bulto, lápices, libretas,
sweter, etc)
EJEMPLOS DE
BULLYING
Verbal
Amenazas, insultos, burlas,
chantajes, humillaciones,
menosprecios en público, etc.
Este caso es el más común.
EJEMPLOS DE BULLYING
SOCIAL
Aislar al otro del resto del
grupo. Excluirlo,
marginarlo, discriminarlo
mediante acciones.
Inventarle chismes,
levantar rumores.
Se hace a espaldas de
la victima.
EJEMPLOS DE
CIBERBULLYING
Usar la tecnologia
para lastimar al
otro. Inventarle
chismes, robar su
identidad,
insultarle o
burlarse del otro
por este medio.
Identifica el tipo de bullying que observas
LOS ACTORES
Victima
Acosador (es)
Observador (es)
Agresor
Victima
Espectador
Indicadores acoso escolar:
Agresor
Haber sido recriminado
más de una vez por
peleas con sus iguales.
l Prepotente y dominante
con hermanos y
amigos.
l Falta de cumplimiento
de las normas
l burlarse de sus
iguales
l Ausencia de empatía con
el sufrimiento de los
demás.
l Hablar despectivamente
de algún chico/a de su
clase.
Agresor:Suelen ser fuertes físicamente,
impulsivos, dominantes, con conductas antisociales y
poco empáticos con sus víctimas. Se pueden
distinguir tres tipos de acosadores:
,
l  Acosador Inteligente: Es aquel que con buenas
habilidades sociales y popularidad en el grupo, es
capaz de organizar o manipular a otros para que
cumplan sus órdenes
l  Acosador Poco Inteligente: Es aquel que
manifiesta un comportamiento antisocial y que
intimida y acosa a otros directamente, a veces
como reflejo de su falta de autoestima y de
confianza en sí mismo.
l  Acosador Víctima: Es aquel que acosa a
compañeros más jóvenes que él y es a la vez
acosado por chicos mayores o incluso es víctima
en su propia casa.
Logra ser respetado por medio del
miedo.
La Víctima:Suelen ser niños tímidos,inseguros,
mantienen una excesiva protección de los padres, menos
fuertes físicamente, etc.Existen dos tipos de víctima:
l  Víctima Pasiva: Suele ser débil
físicamente e insegura, por lo que resulta
un objetivo fácil para el acosador. Otras
características de las víctimas pasivas
serían: escasa autoestima, ausencia de
amigos, depresión, aunque algunos de
estos rasgos podrían ser consecuencia
del acoso.
l  Víctima Provocadora: Suele tener
un comportamiento molesto e irritante
para los demás . En ocasiones, sus
iguales les provocan para que
reaccionen de manera inapropiada, por
lo que el acoso posterior que sufren
podría llegar a parecer justificado.4/1/17
Espectadores: Conocen bien la situación, se les
pide que la aplaudan o que la ignoren. Pueden
dividirse en:
l Compinches: Amigos íntimos y
ayudantes del agresor.
l Reforzadores: Aunque no acosan
de manera directa, observan las
agresiones y las aprueban e incitan.
l Ajenos: Se muestran como
neutrales y no quieren implicarse,
pero al callar están tolerando el
Bullying.
l Defensores: Pueden llegar a apoyar
a la víctima del acoso.4/1/17
Los espectadores
resultan muy
IMPORTANTES
en la solución del
maltrato ya que
éste puede
continuar sólo si
los espectadores lo
toleran.
¿Cómo se desarrolla?
1ºEl acosador puede comenzar a fijar
objetivos potenciales de acoso mientras
que los componentes del grupo se van
posicionando frente a posibles ataques.
2ºPronto el acosador pasa a realizar
pequeñas intimidaciones que no son
afrontadas eficazmente por la víctima,
mientras que los espectadores o bien
apoyan o se desentienden de las primeras
agresiones.
3ºComienza la agresión física, con la victima
sufriendo Det. consecuencias..
4ºLa gravedad de las agresiones va
aumentando paulatinamente con un
sentimiento de desesperación y
derrumbamiento de la autoestima de la
víctima, mientras los espectadores se
sumen definitivamente en la impotencia y
el individualismo
4/1/17
DEBEMOS
ROMPER LA LEY DE EL SILENCIO
Toda persona que sea testigo o tenga
conocimiento de un caso de bullying
debe hablar.
Estará protegido contra cualquier dano
o represalia.
1. ¿Alguien te hace bullying
en este momento?
u Si
u No
u Tu cuerpo
u Tus sentimientos
Si tu respuesta fue si…
2. ¿ El bullying esta lastimado_?
3. Con qué
frecuencia te ocurre?
u Me sucedió una vez
u Me sucede a veces
u Todos los días
4. Cuanto te afecta?
u No mucho
u Me lastima un poco
u Me hace lastima mucho
5. Has acosado a alguien?
u No
u A veces
u Con frecuencia
Si piensas
que
a veces
eres Bully…
STOP!
Para y piensa
u Tus palabras o acciones
están hiriendo a otro.
Esto debe cambiar.
u Busca a un adulto de
confianza si crees que
necesitas ayuda.
ERES UN
OBSERVADOR
DEFIENDE
Cualquiera al que se le haga
bullying necesita
tu ayuda.
Di en voz alta al bully que no
estas de acuerdo con su
conducta. Dile que PARE.
Puedes probar decirle :
ҬNo es gracioso
“Dejale tranquilo”
“Ya PARA”
u Consejos para chicos testigos del
Bullying
Si estás siendo testigo de las agresiones de algunos compañeros ten
cuenta los siguientes consejos:
u HABLA: Si alguno de los presentes dice algo como “¡Basta ya!”, en la
mitad de los casos, las acciones violentas cesan. Es difícil de hacer, pero
no hay que aprobar la agresividad.
u BUSCA A UN ADULTO: Si sientes que no puedes decir nada, vete del
sitio y díselo al adulto más cercano. Haz que vaya a ayudar. Intenta
conseguir que la víctima se lo cuente a sus padres o a los profesores. Si
el acosado no quiere hablar con nadie, ofrécete para hablar con alguien
en su nombre.
u APS tiene un programa para enfrentar el Bullying: se investiga, se
buscan soluciones, se dan sanciones de ser necesario. Se brinda apoyo a
la victima y ayuda al agresor para que pueda parar estas conductas.
Puedes usar el buzón anónimo, utilízalo.
Si te
hacen
Bullying a
TI…
1st step.
IGNORA
Prueba ignorar al agresor,
haz como si no lo oyeras.
No llores, ni te enfades, ni
muestres que te afecta,
eso es lo que el agresor
pretende, así que no le des
esa satisfacción.
Ignorar, es una técnica que si es eficaz, funciona rápido. Asi que si el Bully continua
acosandote…
2nd step.
HAZTE VALER
Algunas veces, debemos expresar a otros que su conducta no es
correcta. El truco es hacerlo sin pelear.
Responde al agresor con tranquilidad y firmeza, di por ejemplo:
“No, eso es sólo lo que tú piensas”.
Intenta ironizar o tratar con humor lo que te diga.
Si ves que te van a agredir físicamente, aléjate o corre si es necesario,
aléjate de la situación y vete a un sitio donde haya un adulto.
Si el agresor continua…
3er Step
BUSCA A UN ADULTO
u Esta es la manera de reaccionar cuando el bully continua
acosandote o incluso te amenza a que no hables.
u Si sientes que no puedes decir nada a nadie, trata de
escribir una carta explicando lo que te pasa. Dásela a un
adulto en quien confíes y guarda una copia para ti.
u En APS puedes hablar con tu maestra, orientadora, decana
de disciplina o incluso escribirlo y dejarlo en un buzón
anónimo.
RECUERDA
Tú no tienes la culpa de ser agredido.
No tienes que hacer frente a esta
situación tu solo.
Recuerda que es el agresor quien tiene
un problema, no tú.
Trata a los demás como quieres que te
traten a ti.
Ayuda al que lo necesite
y así, cuando tú necesites ayuda, te
ayudarán.
u REPASEMOS …
¿CIERTO O FALSO?
El bullying no afecta a los niños
¿CIERTO O FALSO?
El niño que cuenta que alguien
está practicando bullying es un
chismoso.
¿CIERTO O FALSO?
La víctima es débil, impopular,
extremadamente sensible y se
la buscó.
¿CIERTO O FALSO?
Sufrir bullying
ayuda al niño para
que sea más
fuerte y preparado
para la vida.
¿CIERTO O FALSO?
Los niños deben
resolver el
problema del
bullying por sí solos.
¿CIERTO O FALSO?
En nuestra escuela no
hay bullying.
El bullying no es
prioridad. Hay
problemas más
importantes en la
escuela.
u MUCHAS
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

BULLYING ENFERMEDAD O VIRUS
BULLYING ENFERMEDAD  O VIRUS BULLYING ENFERMEDAD  O VIRUS
BULLYING ENFERMEDAD O VIRUS
Diego Bonilla
 
El acoso sexual y el bullying
El  acoso sexual y el bullyingEl  acoso sexual y el bullying
El acoso sexual y el bullying
Alexandra X. Paez ✔
 
Prevención del Acoso Escolar en la escuela 2º ESO
Prevención del Acoso Escolar en la escuela 2º ESOPrevención del Acoso Escolar en la escuela 2º ESO
Prevención del Acoso Escolar en la escuela 2º ESO
depori
 
Boletin bullying colegio
Boletin bullying colegioBoletin bullying colegio
Boletin bullying colegioTamara Fonseca
 
Bulling
BullingBulling
Violencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgoViolencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgo
Verito 03
 
Bullying y antibullyng
Bullying y antibullyngBullying y antibullyng
Bullying y antibullyngConchis Luna
 
Bullying pazmi
Bullying pazmiBullying pazmi
Bullying pazmi
Celestehhnyp
 
El maltrato entre alumnos
El maltrato entre alumnosEl maltrato entre alumnos
El maltrato entre alumnos
Ceip Blas Infante
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
Alisson Pamela
 
Cuando el amor falta bullying
Cuando el amor falta bullyingCuando el amor falta bullying
Cuando el amor falta bullying
Eduardo Ciotola
 
25 de noviembre día internacional de la erradicación de la violencia contra l...
25 de noviembre día internacional de la erradicación de la violencia contra l...25 de noviembre día internacional de la erradicación de la violencia contra l...
25 de noviembre día internacional de la erradicación de la violencia contra l...
MarisolChacn2
 

La actualidad más candente (15)

BULLYING ENFERMEDAD O VIRUS
BULLYING ENFERMEDAD  O VIRUS BULLYING ENFERMEDAD  O VIRUS
BULLYING ENFERMEDAD O VIRUS
 
El acoso sexual y el bullying
El  acoso sexual y el bullyingEl  acoso sexual y el bullying
El acoso sexual y el bullying
 
Prevención del Acoso Escolar en la escuela 2º ESO
Prevención del Acoso Escolar en la escuela 2º ESOPrevención del Acoso Escolar en la escuela 2º ESO
Prevención del Acoso Escolar en la escuela 2º ESO
 
Maestro orienta a tus alumnos
Maestro orienta a tus alumnosMaestro orienta a tus alumnos
Maestro orienta a tus alumnos
 
Boletin bullying colegio
Boletin bullying colegioBoletin bullying colegio
Boletin bullying colegio
 
Bulling
BullingBulling
Bulling
 
Cómo evitar el Bullying
Cómo evitar el BullyingCómo evitar el Bullying
Cómo evitar el Bullying
 
Violencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgoViolencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgo
 
Bullying y antibullyng
Bullying y antibullyngBullying y antibullyng
Bullying y antibullyng
 
Bullying pazmi
Bullying pazmiBullying pazmi
Bullying pazmi
 
El maltrato entre alumnos
El maltrato entre alumnosEl maltrato entre alumnos
El maltrato entre alumnos
 
Trabajo recuperacion lina
Trabajo recuperacion linaTrabajo recuperacion lina
Trabajo recuperacion lina
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
 
Cuando el amor falta bullying
Cuando el amor falta bullyingCuando el amor falta bullying
Cuando el amor falta bullying
 
25 de noviembre día internacional de la erradicación de la violencia contra l...
25 de noviembre día internacional de la erradicación de la violencia contra l...25 de noviembre día internacional de la erradicación de la violencia contra l...
25 de noviembre día internacional de la erradicación de la violencia contra l...
 

Destacado

Familias reconstituidas- Rhina Lovo- 2013
Familias reconstituidas- Rhina Lovo- 2013Familias reconstituidas- Rhina Lovo- 2013
Familias reconstituidas- Rhina Lovo- 2013
Rhina Lovo Castelar, M.A.
 
Enfermedad de Cronhs- Intervencion en Psicología de la salud- Rhina Lovo
Enfermedad de Cronhs- Intervencion en Psicología de la salud- Rhina LovoEnfermedad de Cronhs- Intervencion en Psicología de la salud- Rhina Lovo
Enfermedad de Cronhs- Intervencion en Psicología de la salud- Rhina Lovo
Rhina Lovo Castelar, M.A.
 
ESTADISTICA DSCRIPTIVA Y SU USO EN EL ASSESSMENT EN EDUCACION ESPECIAL, ERNES...
ESTADISTICA DSCRIPTIVA Y SU USO EN EL ASSESSMENT EN EDUCACION ESPECIAL, ERNES...ESTADISTICA DSCRIPTIVA Y SU USO EN EL ASSESSMENT EN EDUCACION ESPECIAL, ERNES...
ESTADISTICA DSCRIPTIVA Y SU USO EN EL ASSESSMENT EN EDUCACION ESPECIAL, ERNES...
Ernesto Perez,Ph.D.
 
normas y normalizacion
 normas y normalizacion normas y normalizacion
normas y normalizacion
Universidad de Guayaquil
 
EL ASSESSMENT /EVALUACION EN EDUCACION ESPECIAL , ERNESTO PEREZ, PH.D.
EL ASSESSMENT /EVALUACION EN EDUCACION ESPECIAL , ERNESTO PEREZ, PH.D. EL ASSESSMENT /EVALUACION EN EDUCACION ESPECIAL , ERNESTO PEREZ, PH.D.
EL ASSESSMENT /EVALUACION EN EDUCACION ESPECIAL , ERNESTO PEREZ, PH.D.
Ernesto Perez,Ph.D.
 
Unidades de medicion psicologica y normas de calificacion
Unidades de medicion psicologica y normas de calificacionUnidades de medicion psicologica y normas de calificacion
Unidades de medicion psicologica y normas de calificacionCarlos Rene Espino de la Cueva
 
Normas y normalización
Normas y normalizaciónNormas y normalización
Normas y normalización
brrassco
 
Construcción de Pruebas: Algunos elementos a considerar
Construcción de Pruebas: Algunos elementos a considerarConstrucción de Pruebas: Algunos elementos a considerar
Construcción de Pruebas: Algunos elementos a considerar
Esc. Eladio Tirado López-Elsie J. Soriano Ruiz
 
Manual de pruebas psicometricas
Manual de pruebas psicometricasManual de pruebas psicometricas
Manual de pruebas psicometricasGerry DelaFuente
 

Destacado (11)

Familias reconstituidas- Rhina Lovo- 2013
Familias reconstituidas- Rhina Lovo- 2013Familias reconstituidas- Rhina Lovo- 2013
Familias reconstituidas- Rhina Lovo- 2013
 
Enfermedad de Cronhs- Intervencion en Psicología de la salud- Rhina Lovo
Enfermedad de Cronhs- Intervencion en Psicología de la salud- Rhina LovoEnfermedad de Cronhs- Intervencion en Psicología de la salud- Rhina Lovo
Enfermedad de Cronhs- Intervencion en Psicología de la salud- Rhina Lovo
 
ESTADISTICA DSCRIPTIVA Y SU USO EN EL ASSESSMENT EN EDUCACION ESPECIAL, ERNES...
ESTADISTICA DSCRIPTIVA Y SU USO EN EL ASSESSMENT EN EDUCACION ESPECIAL, ERNES...ESTADISTICA DSCRIPTIVA Y SU USO EN EL ASSESSMENT EN EDUCACION ESPECIAL, ERNES...
ESTADISTICA DSCRIPTIVA Y SU USO EN EL ASSESSMENT EN EDUCACION ESPECIAL, ERNES...
 
normas y normalizacion
 normas y normalizacion normas y normalizacion
normas y normalizacion
 
EL ASSESSMENT /EVALUACION EN EDUCACION ESPECIAL , ERNESTO PEREZ, PH.D.
EL ASSESSMENT /EVALUACION EN EDUCACION ESPECIAL , ERNESTO PEREZ, PH.D. EL ASSESSMENT /EVALUACION EN EDUCACION ESPECIAL , ERNESTO PEREZ, PH.D.
EL ASSESSMENT /EVALUACION EN EDUCACION ESPECIAL , ERNESTO PEREZ, PH.D.
 
Normalización y estandarización
Normalización y estandarizaciónNormalización y estandarización
Normalización y estandarización
 
Unidades de medicion psicologica y normas de calificacion
Unidades de medicion psicologica y normas de calificacionUnidades de medicion psicologica y normas de calificacion
Unidades de medicion psicologica y normas de calificacion
 
Normas y normalización
Normas y normalizaciónNormas y normalización
Normas y normalización
 
Construcción de Pruebas: Algunos elementos a considerar
Construcción de Pruebas: Algunos elementos a considerarConstrucción de Pruebas: Algunos elementos a considerar
Construcción de Pruebas: Algunos elementos a considerar
 
Psicometría
PsicometríaPsicometría
Psicometría
 
Manual de pruebas psicometricas
Manual de pruebas psicometricasManual de pruebas psicometricas
Manual de pruebas psicometricas
 

Similar a Educación infantil contra el bullying- Rhina Lovo- Ago 2014

Bullying
BullyingBullying
Bullying m@x
Bullying m@xBullying m@x
Bullying m@x
Al3xito
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying trabajo extra daniela (1)
Bullying trabajo extra daniela (1)Bullying trabajo extra daniela (1)
Bullying trabajo extra daniela (1)PATYCHEER7
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
BullyingBullying
Bullying
BullyingBullying
ACOSO EN LA ESCUELA
ACOSO EN LA ESCUELAACOSO EN LA ESCUELA
ACOSO EN LA ESCUELA
LAUREN SANCHEZ
 
BULLYING O ACOSO ESCOLAR
BULLYING O ACOSO ESCOLARBULLYING O ACOSO ESCOLAR
BULLYING O ACOSO ESCOLAR
marthasarmientovargas
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
BullyingBullying
Bullying
BullyingBullying
Bullying
Chiaru122
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
BullyingBullying
Bullying
memovargas1
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying (1)
Bullying (1)Bullying (1)
Bullying (1)
alejandro calles
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
daysi chavez
 

Similar a Educación infantil contra el bullying- Rhina Lovo- Ago 2014 (20)

Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying m@x
Bullying m@xBullying m@x
Bullying m@x
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying trabajo extra daniela (1)
Bullying trabajo extra daniela (1)Bullying trabajo extra daniela (1)
Bullying trabajo extra daniela (1)
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
ACOSO EN LA ESCUELA
ACOSO EN LA ESCUELAACOSO EN LA ESCUELA
ACOSO EN LA ESCUELA
 
BULLYING O ACOSO ESCOLAR
BULLYING O ACOSO ESCOLARBULLYING O ACOSO ESCOLAR
BULLYING O ACOSO ESCOLAR
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying (2)
Bullying (2)Bullying (2)
Bullying (2)
 
Bullying (1)
Bullying (1)Bullying (1)
Bullying (1)
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Educación infantil contra el bullying- Rhina Lovo- Ago 2014

  • 1. Rhina Lovo Psicóloga Ley 149 Del Estado Libre Asociado de Puerto Rico Departamento de Educación
  • 2. ¿QUE ES EL BULLYING O ACOSO ESCOLAR ? 1. Son acciones repetidas 2. Intencionales 3. Dirigidas a causar daño o malestar 4. Donde hay un desbalance de poder real o percibido por la victima. Sin embargo un solo acto grave puede considerarse bullying.
  • 3. NO es considerado Bullying Los conflictos entre ninos y ninas que no evidencien los elementos claves u  conducta repetitiva u  intencional u  dirigidas a causar dano u  desbalance de poder (real o percibido)
  • 4. Tipos de Acoso u  Existen 4 Modalidades principales Acoso Fisico contacto fisico con intencion de causar dolor al otro Acoso Verbal palabras que buscan lastimar al otro Acoso Social excluir o marginar a otro Acoso Cibernético uso de la tecnologia para hacer dano a otro
  • 5. EJEMPLOS DE BULLYING FÍSICO •  Golpes, patadas, heridas, empujones, salivazos, bofetadas, halones de pelo, mordiscos. •  Tambien, destrucción a la propiedad: robar, danar o esconder cosas personalesde la victima ( bulto, lápices, libretas, sweter, etc)
  • 6. EJEMPLOS DE BULLYING Verbal Amenazas, insultos, burlas, chantajes, humillaciones, menosprecios en público, etc. Este caso es el más común.
  • 7. EJEMPLOS DE BULLYING SOCIAL Aislar al otro del resto del grupo. Excluirlo, marginarlo, discriminarlo mediante acciones. Inventarle chismes, levantar rumores. Se hace a espaldas de la victima.
  • 8. EJEMPLOS DE CIBERBULLYING Usar la tecnologia para lastimar al otro. Inventarle chismes, robar su identidad, insultarle o burlarse del otro por este medio.
  • 9. Identifica el tipo de bullying que observas
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 15. Indicadores acoso escolar: Agresor Haber sido recriminado más de una vez por peleas con sus iguales. l Prepotente y dominante con hermanos y amigos. l Falta de cumplimiento de las normas l burlarse de sus iguales l Ausencia de empatía con el sufrimiento de los demás. l Hablar despectivamente de algún chico/a de su clase.
  • 16. Agresor:Suelen ser fuertes físicamente, impulsivos, dominantes, con conductas antisociales y poco empáticos con sus víctimas. Se pueden distinguir tres tipos de acosadores: , l  Acosador Inteligente: Es aquel que con buenas habilidades sociales y popularidad en el grupo, es capaz de organizar o manipular a otros para que cumplan sus órdenes l  Acosador Poco Inteligente: Es aquel que manifiesta un comportamiento antisocial y que intimida y acosa a otros directamente, a veces como reflejo de su falta de autoestima y de confianza en sí mismo. l  Acosador Víctima: Es aquel que acosa a compañeros más jóvenes que él y es a la vez acosado por chicos mayores o incluso es víctima en su propia casa. Logra ser respetado por medio del miedo.
  • 17. La Víctima:Suelen ser niños tímidos,inseguros, mantienen una excesiva protección de los padres, menos fuertes físicamente, etc.Existen dos tipos de víctima: l  Víctima Pasiva: Suele ser débil físicamente e insegura, por lo que resulta un objetivo fácil para el acosador. Otras características de las víctimas pasivas serían: escasa autoestima, ausencia de amigos, depresión, aunque algunos de estos rasgos podrían ser consecuencia del acoso. l  Víctima Provocadora: Suele tener un comportamiento molesto e irritante para los demás . En ocasiones, sus iguales les provocan para que reaccionen de manera inapropiada, por lo que el acoso posterior que sufren podría llegar a parecer justificado.4/1/17
  • 18. Espectadores: Conocen bien la situación, se les pide que la aplaudan o que la ignoren. Pueden dividirse en: l Compinches: Amigos íntimos y ayudantes del agresor. l Reforzadores: Aunque no acosan de manera directa, observan las agresiones y las aprueban e incitan. l Ajenos: Se muestran como neutrales y no quieren implicarse, pero al callar están tolerando el Bullying. l Defensores: Pueden llegar a apoyar a la víctima del acoso.4/1/17 Los espectadores resultan muy IMPORTANTES en la solución del maltrato ya que éste puede continuar sólo si los espectadores lo toleran.
  • 19. ¿Cómo se desarrolla? 1ºEl acosador puede comenzar a fijar objetivos potenciales de acoso mientras que los componentes del grupo se van posicionando frente a posibles ataques. 2ºPronto el acosador pasa a realizar pequeñas intimidaciones que no son afrontadas eficazmente por la víctima, mientras que los espectadores o bien apoyan o se desentienden de las primeras agresiones. 3ºComienza la agresión física, con la victima sufriendo Det. consecuencias.. 4ºLa gravedad de las agresiones va aumentando paulatinamente con un sentimiento de desesperación y derrumbamiento de la autoestima de la víctima, mientras los espectadores se sumen definitivamente en la impotencia y el individualismo 4/1/17
  • 20. DEBEMOS ROMPER LA LEY DE EL SILENCIO Toda persona que sea testigo o tenga conocimiento de un caso de bullying debe hablar. Estará protegido contra cualquier dano o represalia.
  • 21. 1. ¿Alguien te hace bullying en este momento? u Si u No
  • 22. u Tu cuerpo u Tus sentimientos Si tu respuesta fue si… 2. ¿ El bullying esta lastimado_?
  • 23. 3. Con qué frecuencia te ocurre? u Me sucedió una vez u Me sucede a veces u Todos los días
  • 24. 4. Cuanto te afecta? u No mucho u Me lastima un poco u Me hace lastima mucho
  • 25. 5. Has acosado a alguien? u No u A veces u Con frecuencia
  • 26. Si piensas que a veces eres Bully… STOP! Para y piensa u Tus palabras o acciones están hiriendo a otro. Esto debe cambiar. u Busca a un adulto de confianza si crees que necesitas ayuda.
  • 27. ERES UN OBSERVADOR DEFIENDE Cualquiera al que se le haga bullying necesita tu ayuda. Di en voz alta al bully que no estas de acuerdo con su conducta. Dile que PARE. Puedes probar decirle : “¨No es gracioso “Dejale tranquilo” “Ya PARA”
  • 28. u Consejos para chicos testigos del Bullying Si estás siendo testigo de las agresiones de algunos compañeros ten cuenta los siguientes consejos: u HABLA: Si alguno de los presentes dice algo como “¡Basta ya!”, en la mitad de los casos, las acciones violentas cesan. Es difícil de hacer, pero no hay que aprobar la agresividad. u BUSCA A UN ADULTO: Si sientes que no puedes decir nada, vete del sitio y díselo al adulto más cercano. Haz que vaya a ayudar. Intenta conseguir que la víctima se lo cuente a sus padres o a los profesores. Si el acosado no quiere hablar con nadie, ofrécete para hablar con alguien en su nombre. u APS tiene un programa para enfrentar el Bullying: se investiga, se buscan soluciones, se dan sanciones de ser necesario. Se brinda apoyo a la victima y ayuda al agresor para que pueda parar estas conductas. Puedes usar el buzón anónimo, utilízalo.
  • 29. Si te hacen Bullying a TI… 1st step. IGNORA Prueba ignorar al agresor, haz como si no lo oyeras. No llores, ni te enfades, ni muestres que te afecta, eso es lo que el agresor pretende, así que no le des esa satisfacción.
  • 30. Ignorar, es una técnica que si es eficaz, funciona rápido. Asi que si el Bully continua acosandote… 2nd step. HAZTE VALER Algunas veces, debemos expresar a otros que su conducta no es correcta. El truco es hacerlo sin pelear. Responde al agresor con tranquilidad y firmeza, di por ejemplo: “No, eso es sólo lo que tú piensas”. Intenta ironizar o tratar con humor lo que te diga. Si ves que te van a agredir físicamente, aléjate o corre si es necesario, aléjate de la situación y vete a un sitio donde haya un adulto.
  • 31. Si el agresor continua… 3er Step BUSCA A UN ADULTO u Esta es la manera de reaccionar cuando el bully continua acosandote o incluso te amenza a que no hables. u Si sientes que no puedes decir nada a nadie, trata de escribir una carta explicando lo que te pasa. Dásela a un adulto en quien confíes y guarda una copia para ti. u En APS puedes hablar con tu maestra, orientadora, decana de disciplina o incluso escribirlo y dejarlo en un buzón anónimo.
  • 32. RECUERDA Tú no tienes la culpa de ser agredido. No tienes que hacer frente a esta situación tu solo. Recuerda que es el agresor quien tiene un problema, no tú. Trata a los demás como quieres que te traten a ti. Ayuda al que lo necesite y así, cuando tú necesites ayuda, te ayudarán.
  • 34. ¿CIERTO O FALSO? El bullying no afecta a los niños
  • 35. ¿CIERTO O FALSO? El niño que cuenta que alguien está practicando bullying es un chismoso.
  • 36. ¿CIERTO O FALSO? La víctima es débil, impopular, extremadamente sensible y se la buscó.
  • 37. ¿CIERTO O FALSO? Sufrir bullying ayuda al niño para que sea más fuerte y preparado para la vida.
  • 38. ¿CIERTO O FALSO? Los niños deben resolver el problema del bullying por sí solos.
  • 39. ¿CIERTO O FALSO? En nuestra escuela no hay bullying. El bullying no es prioridad. Hay problemas más importantes en la escuela.