SlideShare una empresa de Scribd logo
CONDORI CATACORA JHONATAN
DOCENTE: MRG. BARRIENTOS ZAPATA RAMIRO JOSÉ
MATERIA: INVESTIGACION DE MERCADOS II
“LIBEREMOS BOLIVIA”
“La clave de la inmortalidad es vivir una vida que valga la pena recordar” bruce lee
1. Investigación cuantitativa
Concepto:
La investigación cuantitativa1
es una forma estructurada de recopilar y analizar datos obtenidos
de distintas fuentes. La investigación cuantitativa implica el uso de herramientas informáticas,
estadísticas, y matemáticas para obtener resultados. Es concluyente en su propósito ya que trata
de cuantificar el problema mediante la búsqueda de resultados proyectables a una población
mayor. Es totalmente contraria a la investigación cualitativa.
Primeramente, la investigación cualitativa es generalmente más explorativa. Es decir, es un tipo
de investigación que depende de la recopilación de datos verbales, de conducta u observaciones
que pueden interpretarse de una forma subjetiva. Tiene un largo alcance y suele usarse para
explorar las causas de problemas potenciales que puedan existir.
2. Desarrollo
Su importancia:
es muy importante2
para las investigaciones, ya que, a través de la metodología cuantitativa, se
llevan a cabo muchas observaciones y se evalúa la naturaleza de los fenómenos que atañen una
problemática, permitiendo crear suposiciones o ideas, que, a partir de los datos observados, se
demuestra si son ciertas. Así los investigadores buscan conocer nuevos aspectos. Es por eso que
el enfoque cuantitativo es importante, ya que los investigadores parten de tal para comenzar y
mejorar sus ideales.
Enfoque3
de la investigación cuantitativa.
Características:
 Planteamiento acotado.
 Utiliza estadística.
 Prueba hipótesis y teoría.
Proceso:
 Deductivo
 Secuencial
 Probatorio
Bondades:
 Generalización de resultados.
 Control sobre fenómenos
Objetivo:
La investigación4
Cuantitativa, en cambio, se centra más en el conteo y clasificación de
características y en la construcción de modelos estadísticos y cifras para explicar lo que se
observa
CONDORI CATACORA JHONATAN
DOCENTE: MRG. BARRIENTOS ZAPATA RAMIRO JOSÉ
MATERIA: INVESTIGACION DE MERCADOS II
“LIBEREMOS BOLIVIA”
“La clave de la inmortalidad es vivir una vida que valga la pena recordar” bruce lee
Tipos de objetivos5
de investigación cuantitativa
 Investigación descriptiva, se fundamenta en una serie de análisis y pruebas para
llevar a cabo la valoración de la física
 Investigación analítica, se refiere a la proposición de hipótesis que el investigador
trata de probar o negar.
 Investigación experimental, son divididos en forma aleatoria en grupos de estudio y
control, y son analizados con respecto a un factor o medida que el investigador
introduce para estudiar y evaluar.
 Investigaciones casi experimentales, Los diseños en los cuales no se puede usar el
azar para formar grupos reciben el nombre de casi experimentales.
 Características de la investigación cuantitativa (concluyente), Analiza la realidad
social descomponiéndola en variables. Es particularista.
3. Conclusión
En conclusión6
, La Investigación Cuantitativa se basa en un tipo de pensamiento deductivo, que
va desde lo general a lo particular, utilizando la recolección y análisis de datos para contestar
preguntas de investigación y probar hipótesis establecidas previamente.
La investigación cuantitativa es una de las herramientas en el proceso de la investigación
porque recopila y analiza datos obtenidos de distintas fuentes primarias o segundarias.
Video:
Link:
https://youtu.be/Vt8-ijB7Vtg
Comentario: 0:15 min. Toda investigación tiene unos pasos a seguir para llegar a un resultado
óptimo por medio de todos los datos recolectados y validez.
1
https://www.master-finanzas-cuantitativas.com/que-es-investigacion-cuantitativa/
2
https://investigacion-
cuantitativa.fandom.com/es/wiki/Importancia_del_enfoque_cuantitativo_en_la_realizaci%C3%B3n_de_
una_investigaci%C3%B3n
3
https://recursos.ucol.mx/tesis/investigacion.php
4
https://explorable.com/es/investigacion-cuantitativa-y-cualitativa
5
https://es.wikipedia.org/wiki/Investigaci%C3%B3n_cuantitativa
6
http://biblioteca.itson.mx/oa/educacion/oa3/paradigmas_investigacion_cuantitativa/p11.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TÉCNICAS PARA LA RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN
TÉCNICAS PARA LA RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓNTÉCNICAS PARA LA RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN
TÉCNICAS PARA LA RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN
wilberfigo
 
La ciencia en la Investigación
La ciencia en la Investigación La ciencia en la Investigación
La ciencia en la Investigación
RiosRojasJosue
 
investigación cualitativa
investigación cualitativainvestigación cualitativa
investigación cualitativa
rygergsdgv
 
INVESTIGACION CUANTITATIVA
INVESTIGACION CUANTITATIVAINVESTIGACION CUANTITATIVA
INVESTIGACION CUANTITATIVA
SaavedraCardenasFern
 
Investigacion Cualitativa
Investigacion CualitativaInvestigacion Cualitativa
Investigacion Cualitativa
GutirrezRivasAriel
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
FranzAucaViracochea
 
Cátedra de metodología de investigación
Cátedra de metodología  de investigación Cátedra de metodología  de investigación
Cátedra de metodología de investigación
Andrea Car
 
Fuentes y tecnicas para la recoleccion de la información por jose lisandro
Fuentes y tecnicas para la recoleccion de la información por jose lisandroFuentes y tecnicas para la recoleccion de la información por jose lisandro
Fuentes y tecnicas para la recoleccion de la información por jose lisandro
jt210658
 
Técnicas de recolección de datos
Técnicas de recolección de datosTécnicas de recolección de datos
Técnicas de recolección de datos
Pedro Monzón
 
Unidades de análisis
Unidades de análisisUnidades de análisis
Unidades de análisis
Prof. Ana Margarita Durán
 
Angela hernandez tecnicas de analisis y recoleccion de datos
Angela hernandez tecnicas de analisis y recoleccion de datosAngela hernandez tecnicas de analisis y recoleccion de datos
Angela hernandez tecnicas de analisis y recoleccion de datos
AngelaBHernandezV
 
Guia de tecnicas de recoleccion de datos
Guia de tecnicas de recoleccion de datosGuia de tecnicas de recoleccion de datos
Guia de tecnicas de recoleccion de datos
ROSMER RIVERO P
 
Mercado 3 p.1
Mercado 3 p.1Mercado 3 p.1
Mercado 3 p.1
SOLEDADMAIRANAALCOCE
 
Unidad 1 investigación en la administración pública
Unidad 1 investigación en la administración públicaUnidad 1 investigación en la administración pública
Unidad 1 investigación en la administración pública
Axel Mérida
 
Cuadro comparativo cualitativa y cuantitativa
Cuadro comparativo cualitativa y cuantitativaCuadro comparativo cualitativa y cuantitativa
Cuadro comparativo cualitativa y cuantitativa
Ruben Omar Con Vaz
 
EstRaTeg!@s de ObSeRv@c!óN
EstRaTeg!@s de ObSeRv@c!óNEstRaTeg!@s de ObSeRv@c!óN
EstRaTeg!@s de ObSeRv@c!óN
guest2c7fa6
 
Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
Técnicas e Instrumentos de Recolección de DatosTécnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
Nelsy Carrillo
 
Investigación Cuantitativa
Investigación CuantitativaInvestigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa
AmricoGmezLizrraga
 
Método de observación para una investigación de mercado
Método de observación para una investigación de mercadoMétodo de observación para una investigación de mercado
Método de observación para una investigación de mercado
Silvia Verano García
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
JulietaRodriguez72
 

La actualidad más candente (20)

TÉCNICAS PARA LA RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN
TÉCNICAS PARA LA RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓNTÉCNICAS PARA LA RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN
TÉCNICAS PARA LA RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN
 
La ciencia en la Investigación
La ciencia en la Investigación La ciencia en la Investigación
La ciencia en la Investigación
 
investigación cualitativa
investigación cualitativainvestigación cualitativa
investigación cualitativa
 
INVESTIGACION CUANTITATIVA
INVESTIGACION CUANTITATIVAINVESTIGACION CUANTITATIVA
INVESTIGACION CUANTITATIVA
 
Investigacion Cualitativa
Investigacion CualitativaInvestigacion Cualitativa
Investigacion Cualitativa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Cátedra de metodología de investigación
Cátedra de metodología  de investigación Cátedra de metodología  de investigación
Cátedra de metodología de investigación
 
Fuentes y tecnicas para la recoleccion de la información por jose lisandro
Fuentes y tecnicas para la recoleccion de la información por jose lisandroFuentes y tecnicas para la recoleccion de la información por jose lisandro
Fuentes y tecnicas para la recoleccion de la información por jose lisandro
 
Técnicas de recolección de datos
Técnicas de recolección de datosTécnicas de recolección de datos
Técnicas de recolección de datos
 
Unidades de análisis
Unidades de análisisUnidades de análisis
Unidades de análisis
 
Angela hernandez tecnicas de analisis y recoleccion de datos
Angela hernandez tecnicas de analisis y recoleccion de datosAngela hernandez tecnicas de analisis y recoleccion de datos
Angela hernandez tecnicas de analisis y recoleccion de datos
 
Guia de tecnicas de recoleccion de datos
Guia de tecnicas de recoleccion de datosGuia de tecnicas de recoleccion de datos
Guia de tecnicas de recoleccion de datos
 
Mercado 3 p.1
Mercado 3 p.1Mercado 3 p.1
Mercado 3 p.1
 
Unidad 1 investigación en la administración pública
Unidad 1 investigación en la administración públicaUnidad 1 investigación en la administración pública
Unidad 1 investigación en la administración pública
 
Cuadro comparativo cualitativa y cuantitativa
Cuadro comparativo cualitativa y cuantitativaCuadro comparativo cualitativa y cuantitativa
Cuadro comparativo cualitativa y cuantitativa
 
EstRaTeg!@s de ObSeRv@c!óN
EstRaTeg!@s de ObSeRv@c!óNEstRaTeg!@s de ObSeRv@c!óN
EstRaTeg!@s de ObSeRv@c!óN
 
Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
Técnicas e Instrumentos de Recolección de DatosTécnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
 
Investigación Cuantitativa
Investigación CuantitativaInvestigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa
 
Método de observación para una investigación de mercado
Método de observación para una investigación de mercadoMétodo de observación para una investigación de mercado
Método de observación para una investigación de mercado
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 

Similar a Investigacion cuantitativa2

Investigacion cualitativa1
Investigacion cualitativa1Investigacion cualitativa1
Investigacion cualitativa1
JhonatanCondoriCatac
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
IrisLaura3
 
La investigacion cuantitativa metodo jr
La investigacion cuantitativa metodo jrLa investigacion cuantitativa metodo jr
La investigacion cuantitativa metodo jr
CINTHIABLANCOJIMENEZ
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
PamelaLopez113
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
NapoleonChoqueticlla
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
InturiasValenciaAlex
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
DANIELACAROLINAHIGUE
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
NaydePaulaZequitaZel
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativa Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
DanielaMoscoso14
 
Investigacion cuantitativa -_branco_saravia_morales
Investigacion cuantitativa -_branco_saravia_moralesInvestigacion cuantitativa -_branco_saravia_morales
Investigacion cuantitativa -_branco_saravia_morales
BrancoSaraviaMorales
 
Investigacion cuantitativo__Raul_Olmos_Morales
Investigacion  cuantitativo__Raul_Olmos_MoralesInvestigacion  cuantitativo__Raul_Olmos_Morales
Investigacion cuantitativo__Raul_Olmos_Morales
RAULOLMOSMORALES
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
SheylaSalgadoPereira
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
AndyJaujaLedezma
 
Investigación Cuantitativo Raul Olmos Morales
Investigación  Cuantitativo  Raul Olmos MoralesInvestigación  Cuantitativo  Raul Olmos Morales
Investigación Cuantitativo Raul Olmos Morales
RAULOLMOSMORALES
 
Inv. cuantitativa
Inv. cuantitativaInv. cuantitativa
IINVESTIGACION CUALITATIVA
IINVESTIGACION CUALITATIVAIINVESTIGACION CUALITATIVA
IINVESTIGACION CUALITATIVA
ElizabethMollo
 
Investigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa Investigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa
Rodrigo Sarzuri Quispe
 
1. investigacion cualitativa castro
1. investigacion cualitativa castro1. investigacion cualitativa castro
1. investigacion cualitativa castro
Nayeli Castro
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
QuintanaJimenezAlexa
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
CLAUDIARIOSDELGADO
 

Similar a Investigacion cuantitativa2 (20)

Investigacion cualitativa1
Investigacion cualitativa1Investigacion cualitativa1
Investigacion cualitativa1
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
La investigacion cuantitativa metodo jr
La investigacion cuantitativa metodo jrLa investigacion cuantitativa metodo jr
La investigacion cuantitativa metodo jr
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativa Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
 
Investigacion cuantitativa -_branco_saravia_morales
Investigacion cuantitativa -_branco_saravia_moralesInvestigacion cuantitativa -_branco_saravia_morales
Investigacion cuantitativa -_branco_saravia_morales
 
Investigacion cuantitativo__Raul_Olmos_Morales
Investigacion  cuantitativo__Raul_Olmos_MoralesInvestigacion  cuantitativo__Raul_Olmos_Morales
Investigacion cuantitativo__Raul_Olmos_Morales
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Investigación Cuantitativo Raul Olmos Morales
Investigación  Cuantitativo  Raul Olmos MoralesInvestigación  Cuantitativo  Raul Olmos Morales
Investigación Cuantitativo Raul Olmos Morales
 
Inv. cuantitativa
Inv. cuantitativaInv. cuantitativa
Inv. cuantitativa
 
IINVESTIGACION CUALITATIVA
IINVESTIGACION CUALITATIVAIINVESTIGACION CUALITATIVA
IINVESTIGACION CUALITATIVA
 
Investigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa Investigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa
 
1. investigacion cualitativa castro
1. investigacion cualitativa castro1. investigacion cualitativa castro
1. investigacion cualitativa castro
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 

Más de JhonatanCondoriCatac

Importacion de la_ropa_usada_en_bolivia_entre_los_anos_1982-2022
Importacion de la_ropa_usada_en_bolivia_entre_los_anos_1982-2022Importacion de la_ropa_usada_en_bolivia_entre_los_anos_1982-2022
Importacion de la_ropa_usada_en_bolivia_entre_los_anos_1982-2022
JhonatanCondoriCatac
 
Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
JhonatanCondoriCatac
 
Muestra
MuestraMuestra
Las competencias administrativas
Las competencias administrativasLas competencias administrativas
Las competencias administrativas
JhonatanCondoriCatac
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
JhonatanCondoriCatac
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
JhonatanCondoriCatac
 
1 desempeno emociones_y_creatividad
1 desempeno emociones_y_creatividad1 desempeno emociones_y_creatividad
1 desempeno emociones_y_creatividad
JhonatanCondoriCatac
 
1 informe de_marketing_1.0_2.0_3.0_4.0
1 informe de_marketing_1.0_2.0_3.0_4.01 informe de_marketing_1.0_2.0_3.0_4.0
1 informe de_marketing_1.0_2.0_3.0_4.0
JhonatanCondoriCatac
 
1 las emociones_basicas_de_paul_ekman
1 las emociones_basicas_de_paul_ekman1 las emociones_basicas_de_paul_ekman
1 las emociones_basicas_de_paul_ekman
JhonatanCondoriCatac
 
La prevision
La previsionLa prevision
La prevision
JhonatanCondoriCatac
 
1 recopilacion de_informacion_para_trabajos_de_investigacion.
1 recopilacion de_informacion_para_trabajos_de_investigacion.1 recopilacion de_informacion_para_trabajos_de_investigacion.
1 recopilacion de_informacion_para_trabajos_de_investigacion.
JhonatanCondoriCatac
 
Flujo circular de la economia
Flujo circular de la economiaFlujo circular de la economia
Flujo circular de la economia
JhonatanCondoriCatac
 
Investigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en boliviaInvestigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
JhonatanCondoriCatac
 
Enfoque sistemico1
Enfoque sistemico1Enfoque sistemico1
Enfoque sistemico1
JhonatanCondoriCatac
 
Estudio de poblacion de Thomas Malthus
Estudio de poblacion de Thomas MalthusEstudio de poblacion de Thomas Malthus
Estudio de poblacion de Thomas Malthus
JhonatanCondoriCatac
 
Educacion virtual o_educacion_en_linea1
Educacion virtual o_educacion_en_linea1Educacion virtual o_educacion_en_linea1
Educacion virtual o_educacion_en_linea1
JhonatanCondoriCatac
 

Más de JhonatanCondoriCatac (16)

Importacion de la_ropa_usada_en_bolivia_entre_los_anos_1982-2022
Importacion de la_ropa_usada_en_bolivia_entre_los_anos_1982-2022Importacion de la_ropa_usada_en_bolivia_entre_los_anos_1982-2022
Importacion de la_ropa_usada_en_bolivia_entre_los_anos_1982-2022
 
Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
 
Muestra
MuestraMuestra
Muestra
 
Las competencias administrativas
Las competencias administrativasLas competencias administrativas
Las competencias administrativas
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
 
1 desempeno emociones_y_creatividad
1 desempeno emociones_y_creatividad1 desempeno emociones_y_creatividad
1 desempeno emociones_y_creatividad
 
1 informe de_marketing_1.0_2.0_3.0_4.0
1 informe de_marketing_1.0_2.0_3.0_4.01 informe de_marketing_1.0_2.0_3.0_4.0
1 informe de_marketing_1.0_2.0_3.0_4.0
 
1 las emociones_basicas_de_paul_ekman
1 las emociones_basicas_de_paul_ekman1 las emociones_basicas_de_paul_ekman
1 las emociones_basicas_de_paul_ekman
 
La prevision
La previsionLa prevision
La prevision
 
1 recopilacion de_informacion_para_trabajos_de_investigacion.
1 recopilacion de_informacion_para_trabajos_de_investigacion.1 recopilacion de_informacion_para_trabajos_de_investigacion.
1 recopilacion de_informacion_para_trabajos_de_investigacion.
 
Flujo circular de la economia
Flujo circular de la economiaFlujo circular de la economia
Flujo circular de la economia
 
Investigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en boliviaInvestigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
 
Enfoque sistemico1
Enfoque sistemico1Enfoque sistemico1
Enfoque sistemico1
 
Estudio de poblacion de Thomas Malthus
Estudio de poblacion de Thomas MalthusEstudio de poblacion de Thomas Malthus
Estudio de poblacion de Thomas Malthus
 
Educacion virtual o_educacion_en_linea1
Educacion virtual o_educacion_en_linea1Educacion virtual o_educacion_en_linea1
Educacion virtual o_educacion_en_linea1
 

Último

Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Investigacion cuantitativa2

  • 1. CONDORI CATACORA JHONATAN DOCENTE: MRG. BARRIENTOS ZAPATA RAMIRO JOSÉ MATERIA: INVESTIGACION DE MERCADOS II “LIBEREMOS BOLIVIA” “La clave de la inmortalidad es vivir una vida que valga la pena recordar” bruce lee 1. Investigación cuantitativa Concepto: La investigación cuantitativa1 es una forma estructurada de recopilar y analizar datos obtenidos de distintas fuentes. La investigación cuantitativa implica el uso de herramientas informáticas, estadísticas, y matemáticas para obtener resultados. Es concluyente en su propósito ya que trata de cuantificar el problema mediante la búsqueda de resultados proyectables a una población mayor. Es totalmente contraria a la investigación cualitativa. Primeramente, la investigación cualitativa es generalmente más explorativa. Es decir, es un tipo de investigación que depende de la recopilación de datos verbales, de conducta u observaciones que pueden interpretarse de una forma subjetiva. Tiene un largo alcance y suele usarse para explorar las causas de problemas potenciales que puedan existir. 2. Desarrollo Su importancia: es muy importante2 para las investigaciones, ya que, a través de la metodología cuantitativa, se llevan a cabo muchas observaciones y se evalúa la naturaleza de los fenómenos que atañen una problemática, permitiendo crear suposiciones o ideas, que, a partir de los datos observados, se demuestra si son ciertas. Así los investigadores buscan conocer nuevos aspectos. Es por eso que el enfoque cuantitativo es importante, ya que los investigadores parten de tal para comenzar y mejorar sus ideales. Enfoque3 de la investigación cuantitativa. Características:  Planteamiento acotado.  Utiliza estadística.  Prueba hipótesis y teoría. Proceso:  Deductivo  Secuencial  Probatorio Bondades:  Generalización de resultados.  Control sobre fenómenos Objetivo: La investigación4 Cuantitativa, en cambio, se centra más en el conteo y clasificación de características y en la construcción de modelos estadísticos y cifras para explicar lo que se observa
  • 2. CONDORI CATACORA JHONATAN DOCENTE: MRG. BARRIENTOS ZAPATA RAMIRO JOSÉ MATERIA: INVESTIGACION DE MERCADOS II “LIBEREMOS BOLIVIA” “La clave de la inmortalidad es vivir una vida que valga la pena recordar” bruce lee Tipos de objetivos5 de investigación cuantitativa  Investigación descriptiva, se fundamenta en una serie de análisis y pruebas para llevar a cabo la valoración de la física  Investigación analítica, se refiere a la proposición de hipótesis que el investigador trata de probar o negar.  Investigación experimental, son divididos en forma aleatoria en grupos de estudio y control, y son analizados con respecto a un factor o medida que el investigador introduce para estudiar y evaluar.  Investigaciones casi experimentales, Los diseños en los cuales no se puede usar el azar para formar grupos reciben el nombre de casi experimentales.  Características de la investigación cuantitativa (concluyente), Analiza la realidad social descomponiéndola en variables. Es particularista. 3. Conclusión En conclusión6 , La Investigación Cuantitativa se basa en un tipo de pensamiento deductivo, que va desde lo general a lo particular, utilizando la recolección y análisis de datos para contestar preguntas de investigación y probar hipótesis establecidas previamente. La investigación cuantitativa es una de las herramientas en el proceso de la investigación porque recopila y analiza datos obtenidos de distintas fuentes primarias o segundarias. Video: Link: https://youtu.be/Vt8-ijB7Vtg Comentario: 0:15 min. Toda investigación tiene unos pasos a seguir para llegar a un resultado óptimo por medio de todos los datos recolectados y validez. 1 https://www.master-finanzas-cuantitativas.com/que-es-investigacion-cuantitativa/ 2 https://investigacion- cuantitativa.fandom.com/es/wiki/Importancia_del_enfoque_cuantitativo_en_la_realizaci%C3%B3n_de_ una_investigaci%C3%B3n 3 https://recursos.ucol.mx/tesis/investigacion.php 4 https://explorable.com/es/investigacion-cuantitativa-y-cualitativa 5 https://es.wikipedia.org/wiki/Investigaci%C3%B3n_cuantitativa 6 http://biblioteca.itson.mx/oa/educacion/oa3/paradigmas_investigacion_cuantitativa/p11.htm