SlideShare una empresa de Scribd logo
VISIÓN GENERAL
• El hombre nace con una forma ... Pero no
  nace formado”
• La palabra "educación" (del latín educatio-
  onis) viene a ser la acción y efecto de
  educar, la crianza, enseñanza y doctrina que
  se da a las personas.
SIGNIFICADO CONCEPTUAL DE LA
          EDUCACIÓN
    EDUCARE (criar, cuidar,
 alimentar , formar, instruir)



                                 EDUCACIÓN
          EDUCERE
 (sacar, extraer, avanzar, e
            levar)
• La educación es una acción recíproca
  (docente y discente)
• La educación es una acción recíproca de
  ayuda
• Ayuda al perfeccionamiento humano
• La educación es formación de hábitos
• La educación es inmanente.
• No se trata de un resultado, sino de un
                      proceso.
• No se queda en lo superficial, sino que hace
     referencia a la interioridad del hombre.
  • Educare: criar, cuidar, alimentar, formar,
                      instruir.
     • Educere: conducir, sacar, extraer de
La educación es un proceso social,
 representado por toda y cualquier
influencia sufrida por el individuo y
   que sea capaz de modificar su
         comportamiento.
• La educación es un proceso que tiende a capacitar al
  individuo para actuar conscientemente frente a
  situaciones nuevas, aprovechando la experiencia
  anterior, y teniendo en cuenta la inclusión del individuo
  en la sociedad, la transmisión de la cultura y el progreso
  social. Siendo por tanto, la educación, un proceso social
  más amplio y de mayor rango que la mera
  instrucción, que se limita a transmitir destrezas técnicas
  o teorías científicas.
• Educación es un conjunto de actividades y
  procedimientos que de manera intencional,
  sistemática y metódica el educador realiza
  sobre los educandos para favorecer el
  desarrollo de las capacidades físicas, morales
  e intelectuales que toda persona posee en
  estado potencial.
• La palabra proviene del griego antiguo
  παιδαγωγός (paidagogós), el esclavo que traía
  y llevaba niños a la escuela. De las raíces
  "paidos" que es niño y "gogía" que es llevar o
  conducir.
• Su objeto: dotar a la acción educativa de
  principios y normas
• La pedagogía es la ciencia que tiene como
  objeto de estudio a la FORMACIÓN y estudia a
  la educación como fenómeno socio-cultural y
  específicamente humano, brindándole a la
  educación un conjunto de bases y parámetros
  para analizar y estructurar la educación
  dándole un sentido globalizado de modelos
  para el proceso de enseñanza-aprendizaje.
El término Didáctica proviene del verbo
didaskein,                   que      significa
enseñar, instruir, explicar.
La pedagogía responde científicamente a la
pregunta “¿cómo educar?”. La didáctica lo hace
con la pregunta “¿cómo enseñar?”
Es el arte de enseñar o dirección técnica
del aprendizaje. Es parte de la pedagogía
que describe, explica y fundamenta los
métodos más adecuados y eficaces para
conducir al educando a la progresiva
adquisición de hábitos, técnicas e integral
formación.
La didáctica es la acción que el docente
ejerce sobre la dirección del educando,
para que éste llegue a alcanzar los
objetivos de la educación. Este proceso
implica la utilización de una serie de
recursos técnicos para dirigir y facilitar el
aprendizaje
• Es el arte de saber explicar y enseñar
  con un mayor número de recursos
  para que el alumno entienda y
  aprenda. Se explica para que el
  alumno entienda (primer contacto
  con el conocimiento), se enseña para
  que el alumno aprenda (Que asimile,
  que lo haga suyo)
Educación Sociológica:
Prepara a las nuevas generaciones para reemplazar a
  las adultas.
Conserva y transmite la cultura aceptando su
  continuidad.
Transmite formas de comportamiento aceptadas por
  la sociedad.
Educación Biopsicológica:
Desarrollo de la personalidad basado en
  las posibilidades intrínsecas de cada
  individuo.
Extrae y desarrolla desde adentro lo que
  hereditariamente trae la persona.
• Existe heteroeducación cuando los estímulos
  que inciden en el individuo se manifiestan
  independientemente de su voluntad, esto es
  cuando el curso de la acción educativa ocurre
  sin la intención determinante del propio
  sujeto, puede ser: sistemática y asistemática.
• Inintencional, no es selectiva, se realiza
  por     conveniencia,     imitación      y
  observación ocasional, bajo el estímulo
  de las circunstancias sin un plan
  preconcebido.
Deliberadamente procura influir en el
comportamiento del individuo de una manera
organizada.
Se desarrolla conscientemente con objetivos
definidos, es intencional, crítica y selectiva.
• La educación sistemática es ofrecida a través de las
  instituciones del sistema educativo formal, es decir la
  escuela, donde se dan las actividades de enseñanza y
  aprendizaje.
• El conjunto de peldaños educativos, con su filosofía
  de educación, currículo, reglamentos y actores
  educativos, constituyen el sistema escolar.
• Es el hecho de que sea el propio individuo
  quien debe obtener las influencias capaces de
  modificar su comportamiento. La persona
  pasa a ser maestro de sí mismo.
• Un fin de la educación debe ser llevar al
  educando a la autoeducación y auto -
  superación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Acto educativo miriam castillo
Acto educativo miriam castilloActo educativo miriam castillo
Acto educativo miriam castillo
Miriam Castillo Vergara
 
La EducacióN Integral
La EducacióN IntegralLa EducacióN Integral
La EducacióN Integral
Denip
 
Hecho educativo y acto pedagógico
Hecho educativo y acto pedagógicoHecho educativo y acto pedagógico
Hecho educativo y acto pedagógico
TatGorritti
 
Educacion holistica 1
Educacion holistica 1Educacion holistica 1
Educacion holistica 1
anarosa078
 
Educación, Pedagogía y didactica
Educación, Pedagogía y  didactica Educación, Pedagogía y  didactica
Educación, Pedagogía y didactica berenice
 
Hecho educativo
Hecho educativoHecho educativo
Hecho educativo
Lenin FirstMusic
 
ANDRAGOGÍA Y PEDAGOGÍA
ANDRAGOGÍA Y PEDAGOGÍAANDRAGOGÍA Y PEDAGOGÍA
ANDRAGOGÍA Y PEDAGOGÍA
Jorge Vilchez Tarabay
 
Mapa conceptual Mi credo pedagógico
Mapa conceptual Mi credo pedagógicoMapa conceptual Mi credo pedagógico
Mapa conceptual Mi credo pedagógicomnieves.aguilera
 
Acto pedagogico
Acto pedagogicoActo pedagogico
Acto pedagogicorbaca001
 
Pedagogia
PedagogiaPedagogia
Pedagogia
SandraRojass
 
Educación, Pedagogía, didáctica
Educación, Pedagogía, didácticaEducación, Pedagogía, didáctica
Educación, Pedagogía, didáctica
Daniel Acosta
 
Introducción a la andragogia
Introducción a la andragogiaIntroducción a la andragogia
Introducción a la andragogiaJavier Macias
 
Pedagogia y andragogia
Pedagogia y andragogiaPedagogia y andragogia
Pedagogia y andragogia
Noe Castillo
 
Educacion holistica
Educacion holisticaEducacion holistica
Educacion holistica
Aracely Pineda Guamán
 
La Educación y La Pedagogía
La Educación y La PedagogíaLa Educación y La Pedagogía
La Educación y La Pedagogía
JuanyRoversyCruzCass
 
Pedagogia y didactica
Pedagogia y didacticaPedagogia y didactica
Pedagogia y didactica
Patricia Patiño Alarcon
 
Concepciones sobre pedagogia y andragogia
Concepciones sobre pedagogia y andragogiaConcepciones sobre pedagogia y andragogia
Concepciones sobre pedagogia y andragogia
Susana Gomez
 

La actualidad más candente (20)

Acto educativo miriam castillo
Acto educativo miriam castilloActo educativo miriam castillo
Acto educativo miriam castillo
 
La EducacióN Integral
La EducacióN IntegralLa EducacióN Integral
La EducacióN Integral
 
androgogia
androgogiaandrogogia
androgogia
 
Hecho educativo y acto pedagógico
Hecho educativo y acto pedagógicoHecho educativo y acto pedagógico
Hecho educativo y acto pedagógico
 
Educacion holistica 1
Educacion holistica 1Educacion holistica 1
Educacion holistica 1
 
Educación, Pedagogía y didactica
Educación, Pedagogía y  didactica Educación, Pedagogía y  didactica
Educación, Pedagogía y didactica
 
Hecho educativo
Hecho educativoHecho educativo
Hecho educativo
 
ANDRAGOGÍA Y PEDAGOGÍA
ANDRAGOGÍA Y PEDAGOGÍAANDRAGOGÍA Y PEDAGOGÍA
ANDRAGOGÍA Y PEDAGOGÍA
 
Mapa conceptual Mi credo pedagógico
Mapa conceptual Mi credo pedagógicoMapa conceptual Mi credo pedagógico
Mapa conceptual Mi credo pedagógico
 
Acto pedagogico
Acto pedagogicoActo pedagogico
Acto pedagogico
 
Pedagogia
PedagogiaPedagogia
Pedagogia
 
Educación, Pedagogía, didáctica
Educación, Pedagogía, didácticaEducación, Pedagogía, didáctica
Educación, Pedagogía, didáctica
 
Introducción a la andragogia
Introducción a la andragogiaIntroducción a la andragogia
Introducción a la andragogia
 
Pedagogia y andragogia
Pedagogia y andragogiaPedagogia y andragogia
Pedagogia y andragogia
 
Pp educ. holistica
Pp educ. holisticaPp educ. holistica
Pp educ. holistica
 
Educacion holistica
Educacion holisticaEducacion holistica
Educacion holistica
 
Pedagogia infantil
Pedagogia infantilPedagogia infantil
Pedagogia infantil
 
La Educación y La Pedagogía
La Educación y La PedagogíaLa Educación y La Pedagogía
La Educación y La Pedagogía
 
Pedagogia y didactica
Pedagogia y didacticaPedagogia y didactica
Pedagogia y didactica
 
Concepciones sobre pedagogia y andragogia
Concepciones sobre pedagogia y andragogiaConcepciones sobre pedagogia y andragogia
Concepciones sobre pedagogia y andragogia
 

Similar a Educacion y didactica(1)

Jordy trabajo
Jordy trabajoJordy trabajo
Terminos ligados a la educacion trabajo de los alumnos
Terminos ligados a la educacion trabajo de los alumnosTerminos ligados a la educacion trabajo de los alumnos
Terminos ligados a la educacion trabajo de los alumnosMaria Veronica Politi
 
Corrientes pedag _gicas_contempor__neas
Corrientes pedag _gicas_contempor__neasCorrientes pedag _gicas_contempor__neas
Corrientes pedag _gicas_contempor__neaspablosm1403
 
Presentacion para el doctorado dra. feryeny padrino
Presentacion para el doctorado dra. feryeny padrinoPresentacion para el doctorado dra. feryeny padrino
Presentacion para el doctorado dra. feryeny padrino
Edelin Bravo
 
La educación, concepto y controversia
La educación, concepto y controversiaLa educación, concepto y controversia
La educación, concepto y controversiaAntoFlo
 
PRESENTACIÓN POWER POINT TEMA 1
PRESENTACIÓN POWER POINT TEMA 1PRESENTACIÓN POWER POINT TEMA 1
PRESENTACIÓN POWER POINT TEMA 1manuelhermosin
 
Pre conceptos
Pre conceptosPre conceptos
Pre conceptos
keyza Escorcia Bolivar
 
Pre conceptos
Pre conceptosPre conceptos
Pre conceptos
manuelatenciagordon
 
Corientespedagogicascontemporaneasi
CorientespedagogicascontemporaneasiCorientespedagogicascontemporaneasi
Corientespedagogicascontemporaneasi
Jorge Figueroa
 
Educación concepto controversia de andy
Educación concepto   controversia  de andy Educación concepto   controversia  de andy
Educación concepto controversia de andy
aldair mendoza
 
Corientes pedagogicas contemporaneas
Corientes pedagogicas contemporaneasCorientes pedagogicas contemporaneas
Corientes pedagogicas contemporaneas
Capacitacion Docenteune
 
Principales modelos pedagógicos
Principales modelos pedagógicosPrincipales modelos pedagógicos
Principales modelos pedagógicosdianacherrez95
 
Conceptualziacion Didactica
Conceptualziacion Didactica Conceptualziacion Didactica
Conceptualziacion Didactica
Carmen Fuentes
 
Teorías del Aprendizaje
Teorías del AprendizajeTeorías del Aprendizaje
Teorías del AprendizajeGissy Ortíz
 
Corientespedagogicascontemporaneasi
CorientespedagogicascontemporaneasiCorientespedagogicascontemporaneasi
CorientespedagogicascontemporaneasiRenzo Fernández
 
origenysignificadoetimolgicodepedagoga-220105210211.pptx
origenysignificadoetimolgicodepedagoga-220105210211.pptxorigenysignificadoetimolgicodepedagoga-220105210211.pptx
origenysignificadoetimolgicodepedagoga-220105210211.pptx
emmanuel263173
 
Origen y significado etimologico de pedagogia
Origen y significado etimologico de pedagogiaOrigen y significado etimologico de pedagogia
Origen y significado etimologico de pedagogia
mmazonf
 
Definiciones importantes oscar 2012 (1)
Definiciones importantes oscar 2012 (1)Definiciones importantes oscar 2012 (1)
Definiciones importantes oscar 2012 (1)Fridas26
 

Similar a Educacion y didactica(1) (20)

Jordy trabajo
Jordy trabajoJordy trabajo
Jordy trabajo
 
Terminos ligados a la educacion trabajo de los alumnos
Terminos ligados a la educacion trabajo de los alumnosTerminos ligados a la educacion trabajo de los alumnos
Terminos ligados a la educacion trabajo de los alumnos
 
Corrientes pedag _gicas_contempor__neas
Corrientes pedag _gicas_contempor__neasCorrientes pedag _gicas_contempor__neas
Corrientes pedag _gicas_contempor__neas
 
Presentacion para el doctorado dra. feryeny padrino
Presentacion para el doctorado dra. feryeny padrinoPresentacion para el doctorado dra. feryeny padrino
Presentacion para el doctorado dra. feryeny padrino
 
La educación, concepto y controversia
La educación, concepto y controversiaLa educación, concepto y controversia
La educación, concepto y controversia
 
PRESENTACIÓN POWER POINT TEMA 1
PRESENTACIÓN POWER POINT TEMA 1PRESENTACIÓN POWER POINT TEMA 1
PRESENTACIÓN POWER POINT TEMA 1
 
Pre conceptos
Pre conceptosPre conceptos
Pre conceptos
 
Pre conceptos
Pre conceptosPre conceptos
Pre conceptos
 
Corientespedagogicascontemporaneasi
CorientespedagogicascontemporaneasiCorientespedagogicascontemporaneasi
Corientespedagogicascontemporaneasi
 
Corientespedagogicascontemporaneasi (1)
Corientespedagogicascontemporaneasi (1)Corientespedagogicascontemporaneasi (1)
Corientespedagogicascontemporaneasi (1)
 
Educación concepto controversia de andy
Educación concepto   controversia  de andy Educación concepto   controversia  de andy
Educación concepto controversia de andy
 
Corientes pedagogicas contemporaneas
Corientes pedagogicas contemporaneasCorientes pedagogicas contemporaneas
Corientes pedagogicas contemporaneas
 
Principales modelos pedagógicos
Principales modelos pedagógicosPrincipales modelos pedagógicos
Principales modelos pedagógicos
 
Conceptualziacion Didactica
Conceptualziacion Didactica Conceptualziacion Didactica
Conceptualziacion Didactica
 
Teorías del Aprendizaje
Teorías del AprendizajeTeorías del Aprendizaje
Teorías del Aprendizaje
 
Corientespedagogicascontemporaneasi
CorientespedagogicascontemporaneasiCorientespedagogicascontemporaneasi
Corientespedagogicascontemporaneasi
 
origenysignificadoetimolgicodepedagoga-220105210211.pptx
origenysignificadoetimolgicodepedagoga-220105210211.pptxorigenysignificadoetimolgicodepedagoga-220105210211.pptx
origenysignificadoetimolgicodepedagoga-220105210211.pptx
 
Origen y significado etimologico de pedagogia
Origen y significado etimologico de pedagogiaOrigen y significado etimologico de pedagogia
Origen y significado etimologico de pedagogia
 
Definiciones importantes oscar 2012 (1)
Definiciones importantes oscar 2012 (1)Definiciones importantes oscar 2012 (1)
Definiciones importantes oscar 2012 (1)
 
Conceptos 2a
Conceptos 2aConceptos 2a
Conceptos 2a
 

Más de Luis Quintana

Plan 2021 programas(1)
Plan 2021 programas(1)Plan 2021 programas(1)
Plan 2021 programas(1)Luis Quintana
 
Plan social educativo(1)
Plan social educativo(1)Plan social educativo(1)
Plan social educativo(1)Luis Quintana
 
Educacion inclusiva.pse
Educacion inclusiva.pseEducacion inclusiva.pse
Educacion inclusiva.pseLuis Quintana
 
Calidad total en_educacion
Calidad total en_educacionCalidad total en_educacion
Calidad total en_educacionLuis Quintana
 
Pedagogia tradicional
Pedagogia tradicionalPedagogia tradicional
Pedagogia tradicionalLuis Quintana
 
Interaccion educativa(1)
Interaccion educativa(1)Interaccion educativa(1)
Interaccion educativa(1)Luis Quintana
 
Modelos pedagogicos(1)
Modelos pedagogicos(1)Modelos pedagogicos(1)
Modelos pedagogicos(1)Luis Quintana
 
Familia y educacion(2)
Familia y educacion(2)Familia y educacion(2)
Familia y educacion(2)Luis Quintana
 
Familia didactica(2)
Familia didactica(2)Familia didactica(2)
Familia didactica(2)Luis Quintana
 
Escuela para padres_y_madres(1)
Escuela para padres_y_madres(1)Escuela para padres_y_madres(1)
Escuela para padres_y_madres(1)Luis Quintana
 
Clase.familia. didactica(1)
Clase.familia. didactica(1)Clase.familia. didactica(1)
Clase.familia. didactica(1)Luis Quintana
 

Más de Luis Quintana (16)

Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Pacifismo
PacifismoPacifismo
Pacifismo
 
Ecologismo
EcologismoEcologismo
Ecologismo
 
Plan 2021 programas(1)
Plan 2021 programas(1)Plan 2021 programas(1)
Plan 2021 programas(1)
 
Plan social educativo(1)
Plan social educativo(1)Plan social educativo(1)
Plan social educativo(1)
 
Educacion inclusiva.pse
Educacion inclusiva.pseEducacion inclusiva.pse
Educacion inclusiva.pse
 
Calidad total en_educacion
Calidad total en_educacionCalidad total en_educacion
Calidad total en_educacion
 
Pedagogia tradicional
Pedagogia tradicionalPedagogia tradicional
Pedagogia tradicional
 
Rol del docente
Rol del docenteRol del docente
Rol del docente
 
Interaccion educativa(1)
Interaccion educativa(1)Interaccion educativa(1)
Interaccion educativa(1)
 
Modelos pedagogicos(1)
Modelos pedagogicos(1)Modelos pedagogicos(1)
Modelos pedagogicos(1)
 
Familia y educacion(2)
Familia y educacion(2)Familia y educacion(2)
Familia y educacion(2)
 
Familia escuela
Familia escuelaFamilia escuela
Familia escuela
 
Familia didactica(2)
Familia didactica(2)Familia didactica(2)
Familia didactica(2)
 
Escuela para padres_y_madres(1)
Escuela para padres_y_madres(1)Escuela para padres_y_madres(1)
Escuela para padres_y_madres(1)
 
Clase.familia. didactica(1)
Clase.familia. didactica(1)Clase.familia. didactica(1)
Clase.familia. didactica(1)
 

Educacion y didactica(1)

  • 1.
  • 2. VISIÓN GENERAL • El hombre nace con una forma ... Pero no nace formado” • La palabra "educación" (del latín educatio- onis) viene a ser la acción y efecto de educar, la crianza, enseñanza y doctrina que se da a las personas.
  • 3. SIGNIFICADO CONCEPTUAL DE LA EDUCACIÓN EDUCARE (criar, cuidar, alimentar , formar, instruir) EDUCACIÓN EDUCERE (sacar, extraer, avanzar, e levar)
  • 4. • La educación es una acción recíproca (docente y discente) • La educación es una acción recíproca de ayuda • Ayuda al perfeccionamiento humano • La educación es formación de hábitos • La educación es inmanente.
  • 5.
  • 6. • No se trata de un resultado, sino de un proceso. • No se queda en lo superficial, sino que hace referencia a la interioridad del hombre. • Educare: criar, cuidar, alimentar, formar, instruir. • Educere: conducir, sacar, extraer de
  • 7. La educación es un proceso social, representado por toda y cualquier influencia sufrida por el individuo y que sea capaz de modificar su comportamiento.
  • 8. • La educación es un proceso que tiende a capacitar al individuo para actuar conscientemente frente a situaciones nuevas, aprovechando la experiencia anterior, y teniendo en cuenta la inclusión del individuo en la sociedad, la transmisión de la cultura y el progreso social. Siendo por tanto, la educación, un proceso social más amplio y de mayor rango que la mera instrucción, que se limita a transmitir destrezas técnicas o teorías científicas.
  • 9. • Educación es un conjunto de actividades y procedimientos que de manera intencional, sistemática y metódica el educador realiza sobre los educandos para favorecer el desarrollo de las capacidades físicas, morales e intelectuales que toda persona posee en estado potencial.
  • 10. • La palabra proviene del griego antiguo παιδαγωγός (paidagogós), el esclavo que traía y llevaba niños a la escuela. De las raíces "paidos" que es niño y "gogía" que es llevar o conducir. • Su objeto: dotar a la acción educativa de principios y normas
  • 11. • La pedagogía es la ciencia que tiene como objeto de estudio a la FORMACIÓN y estudia a la educación como fenómeno socio-cultural y específicamente humano, brindándole a la educación un conjunto de bases y parámetros para analizar y estructurar la educación dándole un sentido globalizado de modelos para el proceso de enseñanza-aprendizaje.
  • 12. El término Didáctica proviene del verbo didaskein, que significa enseñar, instruir, explicar. La pedagogía responde científicamente a la pregunta “¿cómo educar?”. La didáctica lo hace con la pregunta “¿cómo enseñar?”
  • 13. Es el arte de enseñar o dirección técnica del aprendizaje. Es parte de la pedagogía que describe, explica y fundamenta los métodos más adecuados y eficaces para conducir al educando a la progresiva adquisición de hábitos, técnicas e integral formación.
  • 14. La didáctica es la acción que el docente ejerce sobre la dirección del educando, para que éste llegue a alcanzar los objetivos de la educación. Este proceso implica la utilización de una serie de recursos técnicos para dirigir y facilitar el aprendizaje
  • 15. • Es el arte de saber explicar y enseñar con un mayor número de recursos para que el alumno entienda y aprenda. Se explica para que el alumno entienda (primer contacto con el conocimiento), se enseña para que el alumno aprenda (Que asimile, que lo haga suyo)
  • 16. Educación Sociológica: Prepara a las nuevas generaciones para reemplazar a las adultas. Conserva y transmite la cultura aceptando su continuidad. Transmite formas de comportamiento aceptadas por la sociedad.
  • 17. Educación Biopsicológica: Desarrollo de la personalidad basado en las posibilidades intrínsecas de cada individuo. Extrae y desarrolla desde adentro lo que hereditariamente trae la persona.
  • 18. • Existe heteroeducación cuando los estímulos que inciden en el individuo se manifiestan independientemente de su voluntad, esto es cuando el curso de la acción educativa ocurre sin la intención determinante del propio sujeto, puede ser: sistemática y asistemática.
  • 19. • Inintencional, no es selectiva, se realiza por conveniencia, imitación y observación ocasional, bajo el estímulo de las circunstancias sin un plan preconcebido.
  • 20. Deliberadamente procura influir en el comportamiento del individuo de una manera organizada. Se desarrolla conscientemente con objetivos definidos, es intencional, crítica y selectiva.
  • 21. • La educación sistemática es ofrecida a través de las instituciones del sistema educativo formal, es decir la escuela, donde se dan las actividades de enseñanza y aprendizaje. • El conjunto de peldaños educativos, con su filosofía de educación, currículo, reglamentos y actores educativos, constituyen el sistema escolar.
  • 22. • Es el hecho de que sea el propio individuo quien debe obtener las influencias capaces de modificar su comportamiento. La persona pasa a ser maestro de sí mismo. • Un fin de la educación debe ser llevar al educando a la autoeducación y auto - superación.