SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA
FACULTAD DE HUMANIDADES
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SUPERIOR CON ESPECIALIDAD EN
ELEARNING
SEDE: CAMPUS CENTRAL
CURSO: ANDRAGOGÍA
SECCION: “A”
CATEDRATICA: LICDA. M.A. SILVIA SOWA DE MONTERROSO
PEDAGOGIA Y ANDRAGOGIA
ESTUDIANTE: NOÉ ABEL CASTILLO LEMUS
CARNE. 753-07-14604
GUATEMALA, OCTUBRE 2016
PEDAGOGÍA
• La pedagogía es el conjunto de saberes que están
orientados hacia a la formación.
• Es una de las artes o disciplinas aplicada con las
características psicosociales que tiene la educación
como principal interés.
• Servicio de orientación y organización escolar.
• La pedagogía se apoya en de los diversos aportes
de diversas ciencias y disciplinas como la
antropología, la psicología, la filosofía, la medicina y
la sociología.
• La pedagogía es el proceso
donde el sujeto pasa de una
conciencia en si a una
conciencia para si y donde el
sujeto reconoce el lugar que
ocupa en el mundo y se
reconoce como constructor y
transformador de el mismo.
PEDAGOGÍA
PEDAGOGÍA
• Facilita el aprendizaje y la educación personalizada.
• Plantea la concepción y desarrollo de modelos de
aprendizaje como formas de expresión de una
relación concreta entre el sujeto cognitivo, activo y el
objeto.
• Pretende que el individuo sea quien construya su
conocimiento, lo asimile, lo organice y lo incluya en
la vida cotidiana.
• La andragogía como disciplina
científica, proceso educativo integral
como actividad profesional.
• La andragogía se fundamenta en las
características biológicas, psicológicas
y sociales de los adultos.
• El adulto es un ser humano
desarrollado en los planos físico,
psicológico, económico antropológico
y social, capaz de lograr sus metas.
• El adulto es susceptible a formarse en
toda las etapas de su vida.
ANDRAGOGÍA
ENSEÑANZA DE LA ANDRAGOGÍA
• Diseña un plan donde el adulto desarrolla procesos
individualizados, valorando el trabajo colectivo, grupal y
colaborativo.
• El adulto puede dirigir su propio proceso de formación, el
niño y el joven necesitan de sujetos que le apoyen.
• Es un proceso dinámico, activo, real, concreto, objetivo y
esencialmente practico.
• El adulto estudia, aprende y se forma en torno a las
posibilidades en muchas ocasiones ignora al educador.
DIDÁCTICA Y METODÓLOGA SOBRE LA
ANDRAGOGÍA
• En la actualidad la educación de adultos, incluye todos los
procesos formativos de índole personal y profesional.
• En su calidad de fuente de formación sistemáticamente
que se dan el mundo laboral, tecnológico y económico.
• Crear oportunidades para el aprendizaje en los adultos, de
manera flexible, abierta y creativa.
• El acceso a la formación y la creación se desarrolla a lo
largo de la vida.
• Es dedicada al hombre adulto.
• Basada en principios de
horizontalidad.
• Aplicación inmediata del
aprendizaje.
• Su objeto es que el individuo
alcance su autorrealización
• Es mas activo el aprendiz por su
participación.
• Es dedica a los niños y
jóvenes.
• Existe comunicación
receptiva vertical.
• Aplicación tardía del
aprendizaje
• Proceso enseñanza-
aprendizaje
• Su objeto es la formación
para un desarrollo adecuado
DIFERENCIA ENTRE PEDAGOGÍA Y
ANDRAGOGÍA
Pedagogía Andragogía

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Corporeidad Y MOTRICIDAD
Corporeidad Y MOTRICIDADCorporeidad Y MOTRICIDAD
Corporeidad Y MOTRICIDADGaby Crz
 
A. M. Rivilla - Didáctica General (Resumen Cap. I)
A. M. Rivilla - Didáctica General (Resumen Cap. I)A. M. Rivilla - Didáctica General (Resumen Cap. I)
A. M. Rivilla - Didáctica General (Resumen Cap. I)Miguel Silva
 
Estructura del currículo de educación inicial
Estructura del currículo de educación inicialEstructura del currículo de educación inicial
Estructura del currículo de educación inicial
kgallo95
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
Fernando Ramirez
 
Proceso de diseño curricular
Proceso de diseño curricularProceso de diseño curricular
Proceso de diseño curricularpaoalrome
 
Pedagogia operatoria
Pedagogia operatoriaPedagogia operatoria
Pedagogia operatoria
Azenett Martinez
 
Mapas Conceptuales PedagogíA
Mapas Conceptuales PedagogíAMapas Conceptuales PedagogíA
Mapas Conceptuales PedagogíA
johanaelena
 
¿Psicología o Psicopedagogía?
¿Psicología o Psicopedagogía?¿Psicología o Psicopedagogía?
¿Psicología o Psicopedagogía?candeolivera
 
MODELOS EDUCATIVOS
MODELOS EDUCATIVOSMODELOS EDUCATIVOS
Campo de la psicología educativa
Campo de la psicología educativaCampo de la psicología educativa
Campo de la psicología educativa
Pedro Moran Rosas
 
Comunicación Didáctica
Comunicación DidácticaComunicación Didáctica
Comunicación Didáctica
mendozariera
 
Grandes pensadores y su aporte a la educación.
Grandes pensadores y su aporte a la educación.Grandes pensadores y su aporte a la educación.
Grandes pensadores y su aporte a la educación.
lorena23688625
 
Fundamentos del-Currículum
Fundamentos del-CurrículumFundamentos del-Currículum
Edouard claparede
Edouard claparedeEdouard claparede
Edouard claparede
emiriverac
 
Flexibilidad curricular
Flexibilidad curricularFlexibilidad curricular
Flexibilidad curricularUziel Zeledon
 
Plenaria historia y definición de curriculo
Plenaria historia y definición de curriculoPlenaria historia y definición de curriculo
Plenaria historia y definición de curriculoGeovanny Yungán
 
Teoría genético cognitiva
Teoría genético cognitivaTeoría genético cognitiva
Teoría genético cognitivasandra8i8
 
2 estadios piaget
2 estadios piaget2 estadios piaget
Didactica General
Didactica GeneralDidactica General
Didactica General
dinaagualongo
 

La actualidad más candente (20)

Corporeidad Y MOTRICIDAD
Corporeidad Y MOTRICIDADCorporeidad Y MOTRICIDAD
Corporeidad Y MOTRICIDAD
 
A. M. Rivilla - Didáctica General (Resumen Cap. I)
A. M. Rivilla - Didáctica General (Resumen Cap. I)A. M. Rivilla - Didáctica General (Resumen Cap. I)
A. M. Rivilla - Didáctica General (Resumen Cap. I)
 
Estructura del currículo de educación inicial
Estructura del currículo de educación inicialEstructura del currículo de educación inicial
Estructura del currículo de educación inicial
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 
Proceso de diseño curricular
Proceso de diseño curricularProceso de diseño curricular
Proceso de diseño curricular
 
Pedagogia operatoria
Pedagogia operatoriaPedagogia operatoria
Pedagogia operatoria
 
Mapas Conceptuales PedagogíA
Mapas Conceptuales PedagogíAMapas Conceptuales PedagogíA
Mapas Conceptuales PedagogíA
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
¿Psicología o Psicopedagogía?
¿Psicología o Psicopedagogía?¿Psicología o Psicopedagogía?
¿Psicología o Psicopedagogía?
 
MODELOS EDUCATIVOS
MODELOS EDUCATIVOSMODELOS EDUCATIVOS
MODELOS EDUCATIVOS
 
Campo de la psicología educativa
Campo de la psicología educativaCampo de la psicología educativa
Campo de la psicología educativa
 
Comunicación Didáctica
Comunicación DidácticaComunicación Didáctica
Comunicación Didáctica
 
Grandes pensadores y su aporte a la educación.
Grandes pensadores y su aporte a la educación.Grandes pensadores y su aporte a la educación.
Grandes pensadores y su aporte a la educación.
 
Fundamentos del-Currículum
Fundamentos del-CurrículumFundamentos del-Currículum
Fundamentos del-Currículum
 
Edouard claparede
Edouard claparedeEdouard claparede
Edouard claparede
 
Flexibilidad curricular
Flexibilidad curricularFlexibilidad curricular
Flexibilidad curricular
 
Plenaria historia y definición de curriculo
Plenaria historia y definición de curriculoPlenaria historia y definición de curriculo
Plenaria historia y definición de curriculo
 
Teoría genético cognitiva
Teoría genético cognitivaTeoría genético cognitiva
Teoría genético cognitiva
 
2 estadios piaget
2 estadios piaget2 estadios piaget
2 estadios piaget
 
Didactica General
Didactica GeneralDidactica General
Didactica General
 

Similar a Pedagogia y andragogia

Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
MarcialMinanoRuiz
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
JoseVegaVasquez
 
Null (1)
Null (1)Null (1)
Pedagogia y andragogia
Pedagogia y andragogiaPedagogia y andragogia
Pedagogia y andragogia
Ronny Cuya Ruiz
 
Educación
EducaciónEducación
Educación
Pancho1987
 
Fundamentos de la Andragogía
Fundamentos de la AndragogíaFundamentos de la Andragogía
Fundamentos de la Andragogía
Vìctor Joel Sandoval Samayoa
 
Fundamentos de la Andragogía
Fundamentos de la AndragogíaFundamentos de la Andragogía
Fundamentos de la Andragogía
Vìctor Joel Sandoval Samayoa
 
Sor ana Milagro
Sor ana MilagroSor ana Milagro
Sor ana Milagro
anamilagro24
 
ACTIVIDAD 3.1
ACTIVIDAD 3.1ACTIVIDAD 3.1
ACTIVIDAD 3.1
DeliaEchegaray
 
evolución psicop.pptx
evolución psicop.pptxevolución psicop.pptx
evolución psicop.pptx
JavierGarcia744867
 
La andragogia
La andragogiaLa andragogia
La andragogia
LauraAlvarez281
 
Entregable final pedagogia.pptx
Entregable final pedagogia.pptxEntregable final pedagogia.pptx
Entregable final pedagogia.pptx
Sandy Reyes
 
Actividad 1.3
Actividad 1.3Actividad 1.3
Andragogia (1)
Andragogia (1)Andragogia (1)
Andragogia (1)
L.Eduardo Pacheco.c
 
1 - ANDRAGOGIA 1RA. PARTE 2021.ppt
1 -  ANDRAGOGIA 1RA. PARTE 2021.ppt1 -  ANDRAGOGIA 1RA. PARTE 2021.ppt
1 - ANDRAGOGIA 1RA. PARTE 2021.ppt
BetoChavez17
 
DIFERENCIAS ENTRE PEDAGOGÍA & ANDRAGOGÍA
DIFERENCIAS ENTRE PEDAGOGÍA & ANDRAGOGÍADIFERENCIAS ENTRE PEDAGOGÍA & ANDRAGOGÍA
DIFERENCIAS ENTRE PEDAGOGÍA & ANDRAGOGÍA
Chris Marín
 

Similar a Pedagogia y andragogia (20)

Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
 
Andragogia
AndragogiaAndragogia
Andragogia
 
Null (1)
Null (1)Null (1)
Null (1)
 
Andragogia
AndragogiaAndragogia
Andragogia
 
Andragogia
AndragogiaAndragogia
Andragogia
 
Pedagogia y andragogia
Pedagogia y andragogiaPedagogia y andragogia
Pedagogia y andragogia
 
Educación
EducaciónEducación
Educación
 
Fundamentos de la Andragogía
Fundamentos de la AndragogíaFundamentos de la Andragogía
Fundamentos de la Andragogía
 
Fundamentos de la Andragogía
Fundamentos de la AndragogíaFundamentos de la Andragogía
Fundamentos de la Andragogía
 
Sor ana Milagro
Sor ana MilagroSor ana Milagro
Sor ana Milagro
 
ACTIVIDAD 3.1
ACTIVIDAD 3.1ACTIVIDAD 3.1
ACTIVIDAD 3.1
 
evolución psicop.pptx
evolución psicop.pptxevolución psicop.pptx
evolución psicop.pptx
 
La andragogia
La andragogiaLa andragogia
La andragogia
 
Entregable final pedagogia.pptx
Entregable final pedagogia.pptxEntregable final pedagogia.pptx
Entregable final pedagogia.pptx
 
Actividad 1.3
Actividad 1.3Actividad 1.3
Actividad 1.3
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
 
Andragogia (1)
Andragogia (1)Andragogia (1)
Andragogia (1)
 
1 - ANDRAGOGIA 1RA. PARTE 2021.ppt
1 -  ANDRAGOGIA 1RA. PARTE 2021.ppt1 -  ANDRAGOGIA 1RA. PARTE 2021.ppt
1 - ANDRAGOGIA 1RA. PARTE 2021.ppt
 
DIFERENCIAS ENTRE PEDAGOGÍA & ANDRAGOGÍA
DIFERENCIAS ENTRE PEDAGOGÍA & ANDRAGOGÍADIFERENCIAS ENTRE PEDAGOGÍA & ANDRAGOGÍA
DIFERENCIAS ENTRE PEDAGOGÍA & ANDRAGOGÍA
 

Más de Noe Castillo

Tema 13. Método de Gauss-Seidel 02-06-24.pdf
Tema 13. Método de Gauss-Seidel  02-06-24.pdfTema 13. Método de Gauss-Seidel  02-06-24.pdf
Tema 13. Método de Gauss-Seidel 02-06-24.pdf
Noe Castillo
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Tema Identificar Relaciones y Casos de Uso 19-05-24.pdf
Tema Identificar Relaciones y Casos de Uso 19-05-24.pdfTema Identificar Relaciones y Casos de Uso 19-05-24.pdf
Tema Identificar Relaciones y Casos de Uso 19-05-24.pdf
Noe Castillo
 
Tema 12. Aproximaciones y errores de redondeo 11-05-24.pdf
Tema 12. Aproximaciones y errores de redondeo  11-05-24.pdfTema 12. Aproximaciones y errores de redondeo  11-05-24.pdf
Tema 12. Aproximaciones y errores de redondeo 11-05-24.pdf
Noe Castillo
 
Tema 12. Metodología estandar UML 12-05-24.pdf
Tema 12. Metodología estandar UML 12-05-24.pdfTema 12. Metodología estandar UML 12-05-24.pdf
Tema 12. Metodología estandar UML 12-05-24.pdf
Noe Castillo
 
Tema 11. Ajuste de curvas por Polinomio de Newton 05-05-24.pdf
Tema 11. Ajuste de curvas por Polinomio de Newton  05-05-24.pdfTema 11. Ajuste de curvas por Polinomio de Newton  05-05-24.pdf
Tema 11. Ajuste de curvas por Polinomio de Newton 05-05-24.pdf
Noe Castillo
 
Tema 11. Simulación de Compuerta de 3 Entradas 28-04-24.pdf
Tema 11. Simulación de Compuerta de 3 Entradas  28-04-24.pdfTema 11. Simulación de Compuerta de 3 Entradas  28-04-24.pdf
Tema 11. Simulación de Compuerta de 3 Entradas 28-04-24.pdf
Noe Castillo
 
Tema 10. Simplificación de circuitos en simulador 21-04-24.pdf
Tema 10. Simplificación de circuitos en simulador  21-04-24.pdfTema 10. Simplificación de circuitos en simulador  21-04-24.pdf
Tema 10. Simplificación de circuitos en simulador 21-04-24.pdf
Noe Castillo
 
Tema 10. Ajuste de curvas por Polinomios de Lagrange 21-04-24.pdf
Tema 10. Ajuste de curvas por Polinomios de Lagrange  21-04-24.pdfTema 10. Ajuste de curvas por Polinomios de Lagrange  21-04-24.pdf
Tema 10. Ajuste de curvas por Polinomios de Lagrange 21-04-24.pdf
Noe Castillo
 
Tema 9. Lógica de Resolución de Problemas 14-04-24.pdf
Tema 9. Lógica de Resolución de Problemas  14-04-24.pdfTema 9. Lógica de Resolución de Problemas  14-04-24.pdf
Tema 9. Lógica de Resolución de Problemas 14-04-24.pdf
Noe Castillo
 
Sesión 09 Sitios Web y Falsificación, ataques internos y SWeb 15-04.pdf
Sesión 09  Sitios Web y Falsificación, ataques internos y SWeb 15-04.pdfSesión 09  Sitios Web y Falsificación, ataques internos y SWeb 15-04.pdf
Sesión 09 Sitios Web y Falsificación, ataques internos y SWeb 15-04.pdf
Noe Castillo
 
Tema 8. Interpolación y Ajuste de Curvas 24-03-24.pdf
Tema 8. Interpolación y Ajuste de Curvas  24-03-24.pdfTema 8. Interpolación y Ajuste de Curvas  24-03-24.pdf
Tema 8. Interpolación y Ajuste de Curvas 24-03-24.pdf
Noe Castillo
 
Tema 8. Simplificación de Circuitos Lógicos 07-04-24.pdf
Tema 8. Simplificación de Circuitos Lógicos  07-04-24.pdfTema 8. Simplificación de Circuitos Lógicos  07-04-24.pdf
Tema 8. Simplificación de Circuitos Lógicos 07-04-24.pdf
Noe Castillo
 
Tema 7. Lógica Combinacional 17-03-24.pdf
Tema 7. Lógica Combinacional  17-03-24.pdfTema 7. Lógica Combinacional  17-03-24.pdf
Tema 7. Lógica Combinacional 17-03-24.pdf
Noe Castillo
 
Tema 7. Método de Müller y la Secante 24-03-24.pdf
Tema 7. Método de Müller y la Secante 24-03-24.pdfTema 7. Método de Müller y la Secante 24-03-24.pdf
Tema 7. Método de Müller y la Secante 24-03-24.pdf
Noe Castillo
 
Tema 6. Compuertas Logicas 17-03-24.pdf
Tema 6. Compuertas Logicas  17-03-24.pdfTema 6. Compuertas Logicas  17-03-24.pdf
Tema 6. Compuertas Logicas 17-03-24.pdf
Noe Castillo
 
Tema 6. Newton Raphson y Método Secante 17-03-24.pdf
Tema 6. Newton Raphson y Método  Secante 17-03-24.pdfTema 6. Newton Raphson y Método  Secante 17-03-24.pdf
Tema 6. Newton Raphson y Método Secante 17-03-24.pdf
Noe Castillo
 
Tema 5. La PC en Solución de Problemas 10-03-24.pdf
Tema 5. La PC en Solución de Problemas 10-03-24.pdfTema 5. La PC en Solución de Problemas 10-03-24.pdf
Tema 5. La PC en Solución de Problemas 10-03-24.pdf
Noe Castillo
 
Tema 5. La Creatividad y Bloqueos Mentales 03-03-24.pdf
Tema 5. La Creatividad y Bloqueos Mentales 03-03-24.pdfTema 5. La Creatividad y Bloqueos Mentales 03-03-24.pdf
Tema 5. La Creatividad y Bloqueos Mentales 03-03-24.pdf
Noe Castillo
 
Tema 4. Razonamiento Lógico 25-02-24.pdf
Tema 4. Razonamiento Lógico 25-02-24.pdfTema 4. Razonamiento Lógico 25-02-24.pdf
Tema 4. Razonamiento Lógico 25-02-24.pdf
Noe Castillo
 

Más de Noe Castillo (20)

Tema 13. Método de Gauss-Seidel 02-06-24.pdf
Tema 13. Método de Gauss-Seidel  02-06-24.pdfTema 13. Método de Gauss-Seidel  02-06-24.pdf
Tema 13. Método de Gauss-Seidel 02-06-24.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Tema Identificar Relaciones y Casos de Uso 19-05-24.pdf
Tema Identificar Relaciones y Casos de Uso 19-05-24.pdfTema Identificar Relaciones y Casos de Uso 19-05-24.pdf
Tema Identificar Relaciones y Casos de Uso 19-05-24.pdf
 
Tema 12. Aproximaciones y errores de redondeo 11-05-24.pdf
Tema 12. Aproximaciones y errores de redondeo  11-05-24.pdfTema 12. Aproximaciones y errores de redondeo  11-05-24.pdf
Tema 12. Aproximaciones y errores de redondeo 11-05-24.pdf
 
Tema 12. Metodología estandar UML 12-05-24.pdf
Tema 12. Metodología estandar UML 12-05-24.pdfTema 12. Metodología estandar UML 12-05-24.pdf
Tema 12. Metodología estandar UML 12-05-24.pdf
 
Tema 11. Ajuste de curvas por Polinomio de Newton 05-05-24.pdf
Tema 11. Ajuste de curvas por Polinomio de Newton  05-05-24.pdfTema 11. Ajuste de curvas por Polinomio de Newton  05-05-24.pdf
Tema 11. Ajuste de curvas por Polinomio de Newton 05-05-24.pdf
 
Tema 11. Simulación de Compuerta de 3 Entradas 28-04-24.pdf
Tema 11. Simulación de Compuerta de 3 Entradas  28-04-24.pdfTema 11. Simulación de Compuerta de 3 Entradas  28-04-24.pdf
Tema 11. Simulación de Compuerta de 3 Entradas 28-04-24.pdf
 
Tema 10. Simplificación de circuitos en simulador 21-04-24.pdf
Tema 10. Simplificación de circuitos en simulador  21-04-24.pdfTema 10. Simplificación de circuitos en simulador  21-04-24.pdf
Tema 10. Simplificación de circuitos en simulador 21-04-24.pdf
 
Tema 10. Ajuste de curvas por Polinomios de Lagrange 21-04-24.pdf
Tema 10. Ajuste de curvas por Polinomios de Lagrange  21-04-24.pdfTema 10. Ajuste de curvas por Polinomios de Lagrange  21-04-24.pdf
Tema 10. Ajuste de curvas por Polinomios de Lagrange 21-04-24.pdf
 
Tema 9. Lógica de Resolución de Problemas 14-04-24.pdf
Tema 9. Lógica de Resolución de Problemas  14-04-24.pdfTema 9. Lógica de Resolución de Problemas  14-04-24.pdf
Tema 9. Lógica de Resolución de Problemas 14-04-24.pdf
 
Sesión 09 Sitios Web y Falsificación, ataques internos y SWeb 15-04.pdf
Sesión 09  Sitios Web y Falsificación, ataques internos y SWeb 15-04.pdfSesión 09  Sitios Web y Falsificación, ataques internos y SWeb 15-04.pdf
Sesión 09 Sitios Web y Falsificación, ataques internos y SWeb 15-04.pdf
 
Tema 8. Interpolación y Ajuste de Curvas 24-03-24.pdf
Tema 8. Interpolación y Ajuste de Curvas  24-03-24.pdfTema 8. Interpolación y Ajuste de Curvas  24-03-24.pdf
Tema 8. Interpolación y Ajuste de Curvas 24-03-24.pdf
 
Tema 8. Simplificación de Circuitos Lógicos 07-04-24.pdf
Tema 8. Simplificación de Circuitos Lógicos  07-04-24.pdfTema 8. Simplificación de Circuitos Lógicos  07-04-24.pdf
Tema 8. Simplificación de Circuitos Lógicos 07-04-24.pdf
 
Tema 7. Lógica Combinacional 17-03-24.pdf
Tema 7. Lógica Combinacional  17-03-24.pdfTema 7. Lógica Combinacional  17-03-24.pdf
Tema 7. Lógica Combinacional 17-03-24.pdf
 
Tema 7. Método de Müller y la Secante 24-03-24.pdf
Tema 7. Método de Müller y la Secante 24-03-24.pdfTema 7. Método de Müller y la Secante 24-03-24.pdf
Tema 7. Método de Müller y la Secante 24-03-24.pdf
 
Tema 6. Compuertas Logicas 17-03-24.pdf
Tema 6. Compuertas Logicas  17-03-24.pdfTema 6. Compuertas Logicas  17-03-24.pdf
Tema 6. Compuertas Logicas 17-03-24.pdf
 
Tema 6. Newton Raphson y Método Secante 17-03-24.pdf
Tema 6. Newton Raphson y Método  Secante 17-03-24.pdfTema 6. Newton Raphson y Método  Secante 17-03-24.pdf
Tema 6. Newton Raphson y Método Secante 17-03-24.pdf
 
Tema 5. La PC en Solución de Problemas 10-03-24.pdf
Tema 5. La PC en Solución de Problemas 10-03-24.pdfTema 5. La PC en Solución de Problemas 10-03-24.pdf
Tema 5. La PC en Solución de Problemas 10-03-24.pdf
 
Tema 5. La Creatividad y Bloqueos Mentales 03-03-24.pdf
Tema 5. La Creatividad y Bloqueos Mentales 03-03-24.pdfTema 5. La Creatividad y Bloqueos Mentales 03-03-24.pdf
Tema 5. La Creatividad y Bloqueos Mentales 03-03-24.pdf
 
Tema 4. Razonamiento Lógico 25-02-24.pdf
Tema 4. Razonamiento Lógico 25-02-24.pdfTema 4. Razonamiento Lógico 25-02-24.pdf
Tema 4. Razonamiento Lógico 25-02-24.pdf
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Pedagogia y andragogia

  • 1. UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE HUMANIDADES MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SUPERIOR CON ESPECIALIDAD EN ELEARNING SEDE: CAMPUS CENTRAL CURSO: ANDRAGOGÍA SECCION: “A” CATEDRATICA: LICDA. M.A. SILVIA SOWA DE MONTERROSO PEDAGOGIA Y ANDRAGOGIA ESTUDIANTE: NOÉ ABEL CASTILLO LEMUS CARNE. 753-07-14604 GUATEMALA, OCTUBRE 2016
  • 2. PEDAGOGÍA • La pedagogía es el conjunto de saberes que están orientados hacia a la formación. • Es una de las artes o disciplinas aplicada con las características psicosociales que tiene la educación como principal interés. • Servicio de orientación y organización escolar. • La pedagogía se apoya en de los diversos aportes de diversas ciencias y disciplinas como la antropología, la psicología, la filosofía, la medicina y la sociología.
  • 3. • La pedagogía es el proceso donde el sujeto pasa de una conciencia en si a una conciencia para si y donde el sujeto reconoce el lugar que ocupa en el mundo y se reconoce como constructor y transformador de el mismo. PEDAGOGÍA
  • 4. PEDAGOGÍA • Facilita el aprendizaje y la educación personalizada. • Plantea la concepción y desarrollo de modelos de aprendizaje como formas de expresión de una relación concreta entre el sujeto cognitivo, activo y el objeto. • Pretende que el individuo sea quien construya su conocimiento, lo asimile, lo organice y lo incluya en la vida cotidiana.
  • 5. • La andragogía como disciplina científica, proceso educativo integral como actividad profesional. • La andragogía se fundamenta en las características biológicas, psicológicas y sociales de los adultos. • El adulto es un ser humano desarrollado en los planos físico, psicológico, económico antropológico y social, capaz de lograr sus metas. • El adulto es susceptible a formarse en toda las etapas de su vida. ANDRAGOGÍA
  • 6. ENSEÑANZA DE LA ANDRAGOGÍA • Diseña un plan donde el adulto desarrolla procesos individualizados, valorando el trabajo colectivo, grupal y colaborativo. • El adulto puede dirigir su propio proceso de formación, el niño y el joven necesitan de sujetos que le apoyen. • Es un proceso dinámico, activo, real, concreto, objetivo y esencialmente practico. • El adulto estudia, aprende y se forma en torno a las posibilidades en muchas ocasiones ignora al educador.
  • 7. DIDÁCTICA Y METODÓLOGA SOBRE LA ANDRAGOGÍA • En la actualidad la educación de adultos, incluye todos los procesos formativos de índole personal y profesional. • En su calidad de fuente de formación sistemáticamente que se dan el mundo laboral, tecnológico y económico. • Crear oportunidades para el aprendizaje en los adultos, de manera flexible, abierta y creativa. • El acceso a la formación y la creación se desarrolla a lo largo de la vida.
  • 8. • Es dedicada al hombre adulto. • Basada en principios de horizontalidad. • Aplicación inmediata del aprendizaje. • Su objeto es que el individuo alcance su autorrealización • Es mas activo el aprendiz por su participación. • Es dedica a los niños y jóvenes. • Existe comunicación receptiva vertical. • Aplicación tardía del aprendizaje • Proceso enseñanza- aprendizaje • Su objeto es la formación para un desarrollo adecuado DIFERENCIA ENTRE PEDAGOGÍA Y ANDRAGOGÍA Pedagogía Andragogía