SlideShare una empresa de Scribd logo
Número 16 – 8 de octubre de 2013

16

Programa Internacional para la Evaluación de las Competencias de
la población adulta (PIAAC)
Todos los datos de este boletín provienen del informe de la OCDE, Survey of Adult Skills, 2013

Resultados por niveles de rendimiento
 Al menos el 10% de los adultos se encuentran en los
niveles de competencia 1 o inferior a 1 en las
competencias de comprensión lectora y matemáticas
en todos los países participantes (excepto Japón).

Niveles <1 y 1: los adultos pueden completar tareas de lectura y
cálculo simples: localizar información en un texto corto o llevar a
cabo operaciones aritméticas de un paso, pero tienen problemas
con extraer información de textos más largos y complejos o
realizar tareas numéricas que impliquen varios pasos e
información matemática representadas de diferentes formas.

Distribución de la población adulta por niveles de rendimiento en matemáticas

Número 16 – 8 de octubre de 2013
Medios para la realización de la prueba: ordenador (CBA) y papel
Porcentaje de adultos que realizaron la prueba
en ordenador y papel en cada una de las cuatro categorías

En todos los países participantes hay
adultos sin destreza o con destreza
muy limitada en el uso de las
tecnologías de la información.

El 14% en la OCDE, el 15% en la UE y entre el 7% y el
28% de los adultos, según el país, declaran no tener
experiencia en el uso de ordenadores o fallan en las
tareas más elementales, como en el uso del ratón
(núcleo TIC).

Resultados globales de PIAAC
Puntuación global en matemáticas

La población española con mejores
resultados no destacaría al compararla
con adultos excelentes de algunos
países.

El promedio de los países de la OCDE participantes en
el estudio se sitúa en 273 puntos en comprensión
lectora y en 269 puntos en matemáticas.
Japón tiene el mayor nivel de rendimiento tanto en
comprensión lectora (CL: 296 puntos), como en
matemáticas (M: 288 puntos), seguido por Finlandia
(288 puntos en CL y 282 en M).
Italia (250 puntos en CL y 247 puntos en M) y España
(252 puntos en CL y 246 puntos en M) presentan las
puntuaciones más bajas en ambas áreas de
evaluación.

En España la distancia entre los
percentiles 5% y 95% es elevada en
comparación con la OCDE.

5º
percentil

Número 16 – 8 de octubre de 2013

25º
percentil

Media con
intervalo de
confianza al 95%

75º
percentil

95º
percentil
Comparación de resultados de PIAAC y PISA
¿Qué es PISA?
La población del alumnado que fue objeto de evaluación en
PISA 2000, 2003, 2006 y 2009 también forma parte de la
población objetivo del estudio PIAAC, en la cohorte de edad
que le corresponde en el momento de realización de este
estudio. Por lo tanto, es posible estudiar si existe una relación
entre el rendimiento en comprensión lectora y matemáticas del
alumnado evaluado en PISA y de la población adulta evaluada
en PIAAC.
Los países que demuestran tener un
alto nivel de rendimiento de los
alumnos de 15 años (por ejemplo,
en PISA 2000) también tienden a
obtener buenos resultados en
PIAAC, cuando se trata de adultos
de
la
cohorte
de
edad
correspondiente (18, 21, 24 y 27
años).
Los resultados de PISA explican el
40% de la variabilidad de los

resultados en comprensión lectora
de PIAAC. En matemáticas, el 56,1%.
Gran parte de la diferencia en la
capacidad lectora y matemática de
los jóvenes se puede atribuir a la
eficacia de la formación recibida en
la Educación Primaria y Secundaria a
lo que habría que añadir
experiencias posteriores, tanto en
educación como en los ámbitos
laboral y personal.

PISA es un estudio de evaluación de
rendimiento educativo de los alumnos
de 15 años que analiza los
conocimientos y destrezas en lectura,
matemáticas y ciencias.
Desde su puesta en marcha, se han
realizado 5 ediciones del estudio: PISA
2000, PISA 2003, PISA 2006, PISA 2009 y
PISA 2012.
En PISA participan todos los países de la
OCDE además de otros países que se
suman al proyecto.
Correspondencia de la edad (años) de la
población evaluada en PISA y PIAAC
2000 2003 2006 2009
PISA 2000

15

PISA 2003

18

21

24

27

15

18

21

24

15

18

21

15

18

PISA 2006
PISA 2009

Comparación de resultados de PISA y PIAAC a nivel del conjunto de los países de la OCDE *
Comprensión lectora

Matemáticas

* Las escalas de las pruebas PIAAC y PISA son distintas
* En los gráficos se comparan las puntuaciones promedio obtenidas por el conjunto de los países de la OCDE participantes en PISA y en PIAAC

Número 16 – 8 de octubre de 2013

PIAAC
2012
Otras conclusiones de PIAAC
Rendimiento y mercado laboral
La mejora del rendimiento de los adultos
en lectura, matemáticas y resolución de
problemas incide positivamente en la
probabilidad de encontrar trabajo,
participar en el mercado laboral e
incrementar el nivel salarial.

Incremento del rendimiento en comprensión lectora
en 1 punto de desviación estándar (46 puntos)
+20%
+8%
Probabilidad de
incrementar el nivel
salarial

+10%
Probabilidad de
encontrar empleo

Probabilidad de
participar en el
mercado laboral

Rendimiento y formación a lo largo de la vida
Nivel de participación de la población adulta
en las actividades de formación continua

Hay una fuerte relación positiva entre
el rendimiento en comprensión lectora
y la participación en actividades de
formación continua.

Grupo 1: Dinamarca, Finlandia, Países Bajos,
Noruega, Suecia

Más de 60%

Grupo 2: Australia, Canadá, Inglaterra/Irlanda N.,
Estonia, Alemania, Irlanda, Corea, EEUU

50%-60%

Grupo 3: Austria, República Checa, Japón, España,
Flandes (Bélgica))

40%-50%

Grupo 4: Chipre, Polonia, Eslovaquia

30%-40%

Grupo 5: Italia

Menos de 30%

Rendimiento y antecedentes socio-demográficos
 Existe una fuerte relación positiva entre el nivel educativo y el rendimiento.
 Los empleados que ocupan los puestos de trabajo de baja cualificación tienden a encontrarse en los niveles más bajos de
rendimiento educativo.
 Los adultos con antecedentes socio-económicos favorables tienden a alcanzar mejores resultados en las tres áreas de
evaluación.
 Los inmigrantes cuyo idioma nativo es distinto al del país de residencia obtienen resultados significativamente inferiores en
comprensión lectora, matemáticas y resolución de problemas en entornos informatizados que los nativos.
 Con la edad se observa una depreciación de las habilidades en matemáticas y comprensión lectora.
 Se observan pocas diferencias en el rendimiento entre hombres y mujeres.
 Los resultados en PIAAC de los países europeos son, en general, superiores a los de los países líderes en PISA (p.ej. Corea,
Canadá, Australia). Estos últimos países obtienen unos resultados en PISA que muestran su empuje, conquistando el presente
y el futuro frente al acervo cultural y de conocimientos de la “vieja Europa”.

Más información
• El Programa Internacional para la Evaluación de las Competencias de la población adulta. 2013. Informe español
http://www.mecd.gob.es/inee/Ultimos_informes/PIAAC.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El informe pisa
El informe pisaEl informe pisa
El informe pisa
Arantxa Iniesta
 
El informe pisa (1)jjjj
El informe pisa (1)jjjjEl informe pisa (1)jjjj
El informe pisa (1)jjjj
delavibora
 
El informe pisa
El informe pisaEl informe pisa
El informe pisa
DaniArias9
 
El informe pisa
El informe pisaEl informe pisa
El informe pisa
El informe pisaEl informe pisa
El informe pisa
Maribel Marcos Perez
 
El informe pisa
El informe pisaEl informe pisa
El informe pisa
Gonzalo Arias
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
Mónica Aguado
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
Nayra Dpm
 
Presentación IVIE 9 diciembre
Presentación IVIE 9 diciembrePresentación IVIE 9 diciembre
Presentación IVIE 9 diciembre
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Programa Internacional para la Evaluación de las Competencias de la población...
Programa Internacional para la Evaluación de las Competencias de la población...Programa Internacional para la Evaluación de las Competencias de la población...
Programa Internacional para la Evaluación de las Competencias de la población...
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Educación y sociedad
Educación y sociedadEducación y sociedad
Educación y sociedad
Alberto Cedena Peña
 
Jornada PIAAC 19 Feb 2014 Resultados evaluación competencias población adulta...
Jornada PIAAC 19 Feb 2014 Resultados evaluación competencias población adulta...Jornada PIAAC 19 Feb 2014 Resultados evaluación competencias población adulta...
Jornada PIAAC 19 Feb 2014 Resultados evaluación competencias población adulta...
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Analisis informe pisa y fracaso escolar. esther castellanos.
Analisis informe pisa y fracaso escolar. esther castellanos.Analisis informe pisa y fracaso escolar. esther castellanos.
Analisis informe pisa y fracaso escolar. esther castellanos.
Ester Castellanos Novillo
 
Análisis informe pisa y fracaso escolar
Análisis informe pisa y fracaso escolar Análisis informe pisa y fracaso escolar
Análisis informe pisa y fracaso escolar
Yurena Garzas Gallego
 

La actualidad más candente (14)

El informe pisa
El informe pisaEl informe pisa
El informe pisa
 
El informe pisa (1)jjjj
El informe pisa (1)jjjjEl informe pisa (1)jjjj
El informe pisa (1)jjjj
 
El informe pisa
El informe pisaEl informe pisa
El informe pisa
 
El informe pisa
El informe pisaEl informe pisa
El informe pisa
 
El informe pisa
El informe pisaEl informe pisa
El informe pisa
 
El informe pisa
El informe pisaEl informe pisa
El informe pisa
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Presentación IVIE 9 diciembre
Presentación IVIE 9 diciembrePresentación IVIE 9 diciembre
Presentación IVIE 9 diciembre
 
Programa Internacional para la Evaluación de las Competencias de la población...
Programa Internacional para la Evaluación de las Competencias de la población...Programa Internacional para la Evaluación de las Competencias de la población...
Programa Internacional para la Evaluación de las Competencias de la población...
 
Educación y sociedad
Educación y sociedadEducación y sociedad
Educación y sociedad
 
Jornada PIAAC 19 Feb 2014 Resultados evaluación competencias población adulta...
Jornada PIAAC 19 Feb 2014 Resultados evaluación competencias población adulta...Jornada PIAAC 19 Feb 2014 Resultados evaluación competencias población adulta...
Jornada PIAAC 19 Feb 2014 Resultados evaluación competencias población adulta...
 
Analisis informe pisa y fracaso escolar. esther castellanos.
Analisis informe pisa y fracaso escolar. esther castellanos.Analisis informe pisa y fracaso escolar. esther castellanos.
Analisis informe pisa y fracaso escolar. esther castellanos.
 
Análisis informe pisa y fracaso escolar
Análisis informe pisa y fracaso escolar Análisis informe pisa y fracaso escolar
Análisis informe pisa y fracaso escolar
 

Similar a PIAAC o PISA para adultos: resultados por niveles de rendimiento, cómo se hizo la prueba y comparación con PISA

Traduccion resumen ejecutivo pisa 2012 ocde
Traduccion resumen ejecutivo pisa 2012 ocdeTraduccion resumen ejecutivo pisa 2012 ocde
Traduccion resumen ejecutivo pisa 2012 ocde
joseluisfigueroap2
 
Informe pisa y fracaso escolar
Informe pisa y fracaso escolarInforme pisa y fracaso escolar
Informe pisa y fracaso escolar
gonzalo maqueda
 
Informe pisa 2012
Informe pisa 2012Informe pisa 2012
Informe pisa 2012
NataliaNPC
 
Informe pisa 2012
Informe pisa 2012Informe pisa 2012
Informe pisa 2012
Arturo Marcos Rodrigo
 
Informe pisa y fracaso escolar
Informe pisa y fracaso escolarInforme pisa y fracaso escolar
Informe pisa y fracaso escolar
Arturo Pareja Rueda
 
El informe pisa
El informe pisaEl informe pisa
El informe pisa
Silvia Ginés Morales
 
Power educacion ys ociedad
Power educacion ys ociedadPower educacion ys ociedad
Power educacion ys ociedad
Ov_Danitza
 
Práctica 3. Pisa
Práctica 3. PisaPráctica 3. Pisa
Práctica 3. Pisa
David Gómez
 
PISA Y EL FRACASO ESCOLAR
PISA Y EL FRACASO ESCOLARPISA Y EL FRACASO ESCOLAR
PISA Y EL FRACASO ESCOLAR
Carol Diaz
 
El informe pisa
El informe pisaEl informe pisa
El informe pisa
perli8
 
El informe pisa
El informe pisaEl informe pisa
El informe pisa
Arantxa Iniesta
 
Fracaso escolar y abandono escolar
Fracaso escolar y abandono escolarFracaso escolar y abandono escolar
Fracaso escolar y abandono escolar
Zaira Delgado Sanchez
 
Práctica 5
Práctica 5Práctica 5
Práctica 5
irenesv10
 
Práctica. 3
Práctica. 3Práctica. 3
Práctica. 3
Estherem2
 
El informe pisa
El informe pisaEl informe pisa
El informe pisa
samumanja
 
El informe pisa
El informe pisaEl informe pisa
El informe pisa
gonzalo maqueda
 
El informe pisa
El informe pisaEl informe pisa
El informe pisa
El informe pisaEl informe pisa
El informe pisa
Angelica Maqueda Honra
 
Tema 2. sociología
Tema 2. sociologíaTema 2. sociología
Tema 2. sociología
joseherrero93
 
El informe pisa
El informe pisaEl informe pisa
El informe pisa
Salud Molina Muñoz
 

Similar a PIAAC o PISA para adultos: resultados por niveles de rendimiento, cómo se hizo la prueba y comparación con PISA (20)

Traduccion resumen ejecutivo pisa 2012 ocde
Traduccion resumen ejecutivo pisa 2012 ocdeTraduccion resumen ejecutivo pisa 2012 ocde
Traduccion resumen ejecutivo pisa 2012 ocde
 
Informe pisa y fracaso escolar
Informe pisa y fracaso escolarInforme pisa y fracaso escolar
Informe pisa y fracaso escolar
 
Informe pisa 2012
Informe pisa 2012Informe pisa 2012
Informe pisa 2012
 
Informe pisa 2012
Informe pisa 2012Informe pisa 2012
Informe pisa 2012
 
Informe pisa y fracaso escolar
Informe pisa y fracaso escolarInforme pisa y fracaso escolar
Informe pisa y fracaso escolar
 
El informe pisa
El informe pisaEl informe pisa
El informe pisa
 
Power educacion ys ociedad
Power educacion ys ociedadPower educacion ys ociedad
Power educacion ys ociedad
 
Práctica 3. Pisa
Práctica 3. PisaPráctica 3. Pisa
Práctica 3. Pisa
 
PISA Y EL FRACASO ESCOLAR
PISA Y EL FRACASO ESCOLARPISA Y EL FRACASO ESCOLAR
PISA Y EL FRACASO ESCOLAR
 
El informe pisa
El informe pisaEl informe pisa
El informe pisa
 
El informe pisa
El informe pisaEl informe pisa
El informe pisa
 
Fracaso escolar y abandono escolar
Fracaso escolar y abandono escolarFracaso escolar y abandono escolar
Fracaso escolar y abandono escolar
 
Práctica 5
Práctica 5Práctica 5
Práctica 5
 
Práctica. 3
Práctica. 3Práctica. 3
Práctica. 3
 
El informe pisa
El informe pisaEl informe pisa
El informe pisa
 
El informe pisa
El informe pisaEl informe pisa
El informe pisa
 
El informe pisa
El informe pisaEl informe pisa
El informe pisa
 
El informe pisa
El informe pisaEl informe pisa
El informe pisa
 
Tema 2. sociología
Tema 2. sociologíaTema 2. sociología
Tema 2. sociología
 
El informe pisa
El informe pisaEl informe pisa
El informe pisa
 

Más de Instituto Nacional de Evaluación Educativa

Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Galileo
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES GalileoSimposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Galileo
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Galileo
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Colegio Árula
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Colegio ÁrulaSimposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Colegio Árula
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Colegio Árula
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Valdebernardo
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES ValdebernardoSimposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Valdebernardo
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Valdebernardo
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: CEIP Nuestra Señ...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: CEIP Nuestra Señ...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: CEIP Nuestra Señ...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: CEIP Nuestra Señ...
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: The principles o...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: The principles o...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: The principles o...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: The principles o...
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Using assessment...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Using assessment...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Using assessment...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Using assessment...
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados del E...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados del E...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados del E...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados del E...
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados de PI...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados de PI...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados de PI...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados de PI...
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: PISA 2015 result...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: PISA 2015 result...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: PISA 2015 result...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: PISA 2015 result...
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias (TIMSS) 2015
Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias (TIMSS) 2015Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias (TIMSS) 2015
Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias (TIMSS) 2015
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Silvia Montoya
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Silvia MontoyaINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Silvia Montoya
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Silvia Montoya
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Luka Boeskens
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Luka BoeskensINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Luka Boeskens
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Luka Boeskens
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Maciej Jakubowski
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Maciej JakubowskiINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Maciej Jakubowski
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Maciej Jakubowski
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Antonio España Sánchez
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Antonio España SánchezINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Antonio España Sánchez
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Antonio España Sánchez
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Carmen Peña Jaramillo
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Carmen Peña JaramilloINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Carmen Peña Jaramillo
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Carmen Peña Jaramillo
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Isabel Couso Tapia y Gillermo Gi...
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Isabel Couso Tapia y Gillermo Gi...INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Isabel Couso Tapia y Gillermo Gi...
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Isabel Couso Tapia y Gillermo Gi...
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Tue Halgreen y Javier Suárez-Álv...
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Tue Halgreen y Javier Suárez-Álv...INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Tue Halgreen y Javier Suárez-Álv...
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Tue Halgreen y Javier Suárez-Álv...
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Andreas Schleicher
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Andreas SchleicherINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Andreas Schleicher
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Andreas Schleicher
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
PISA para Centros Educativos: Procesos y procedimientos (Elena Govorova, 2E)
PISA para Centros Educativos: Procesos y procedimientos (Elena Govorova, 2E)PISA para Centros Educativos: Procesos y procedimientos (Elena Govorova, 2E)
PISA para Centros Educativos: Procesos y procedimientos (Elena Govorova, 2E)
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
PISA para Centros Educativos en España (Isabel Couso y Guillermo Gil, INEE)
PISA para Centros Educativos en España (Isabel Couso y Guillermo Gil, INEE)PISA para Centros Educativos en España (Isabel Couso y Guillermo Gil, INEE)
PISA para Centros Educativos en España (Isabel Couso y Guillermo Gil, INEE)
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 

Más de Instituto Nacional de Evaluación Educativa (20)

Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Galileo
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES GalileoSimposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Galileo
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Galileo
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Colegio Árula
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Colegio ÁrulaSimposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Colegio Árula
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Colegio Árula
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Valdebernardo
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES ValdebernardoSimposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Valdebernardo
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Valdebernardo
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: CEIP Nuestra Señ...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: CEIP Nuestra Señ...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: CEIP Nuestra Señ...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: CEIP Nuestra Señ...
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: The principles o...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: The principles o...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: The principles o...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: The principles o...
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Using assessment...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Using assessment...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Using assessment...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Using assessment...
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados del E...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados del E...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados del E...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados del E...
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados de PI...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados de PI...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados de PI...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados de PI...
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: PISA 2015 result...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: PISA 2015 result...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: PISA 2015 result...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: PISA 2015 result...
 
Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias (TIMSS) 2015
Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias (TIMSS) 2015Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias (TIMSS) 2015
Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias (TIMSS) 2015
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Silvia Montoya
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Silvia MontoyaINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Silvia Montoya
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Silvia Montoya
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Luka Boeskens
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Luka BoeskensINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Luka Boeskens
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Luka Boeskens
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Maciej Jakubowski
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Maciej JakubowskiINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Maciej Jakubowski
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Maciej Jakubowski
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Antonio España Sánchez
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Antonio España SánchezINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Antonio España Sánchez
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Antonio España Sánchez
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Carmen Peña Jaramillo
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Carmen Peña JaramilloINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Carmen Peña Jaramillo
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Carmen Peña Jaramillo
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Isabel Couso Tapia y Gillermo Gi...
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Isabel Couso Tapia y Gillermo Gi...INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Isabel Couso Tapia y Gillermo Gi...
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Isabel Couso Tapia y Gillermo Gi...
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Tue Halgreen y Javier Suárez-Álv...
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Tue Halgreen y Javier Suárez-Álv...INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Tue Halgreen y Javier Suárez-Álv...
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Tue Halgreen y Javier Suárez-Álv...
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Andreas Schleicher
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Andreas SchleicherINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Andreas Schleicher
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Andreas Schleicher
 
PISA para Centros Educativos: Procesos y procedimientos (Elena Govorova, 2E)
PISA para Centros Educativos: Procesos y procedimientos (Elena Govorova, 2E)PISA para Centros Educativos: Procesos y procedimientos (Elena Govorova, 2E)
PISA para Centros Educativos: Procesos y procedimientos (Elena Govorova, 2E)
 
PISA para Centros Educativos en España (Isabel Couso y Guillermo Gil, INEE)
PISA para Centros Educativos en España (Isabel Couso y Guillermo Gil, INEE)PISA para Centros Educativos en España (Isabel Couso y Guillermo Gil, INEE)
PISA para Centros Educativos en España (Isabel Couso y Guillermo Gil, INEE)
 

Último

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 

Último (20)

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 

PIAAC o PISA para adultos: resultados por niveles de rendimiento, cómo se hizo la prueba y comparación con PISA

  • 1. Número 16 – 8 de octubre de 2013 16 Programa Internacional para la Evaluación de las Competencias de la población adulta (PIAAC) Todos los datos de este boletín provienen del informe de la OCDE, Survey of Adult Skills, 2013 Resultados por niveles de rendimiento  Al menos el 10% de los adultos se encuentran en los niveles de competencia 1 o inferior a 1 en las competencias de comprensión lectora y matemáticas en todos los países participantes (excepto Japón). Niveles <1 y 1: los adultos pueden completar tareas de lectura y cálculo simples: localizar información en un texto corto o llevar a cabo operaciones aritméticas de un paso, pero tienen problemas con extraer información de textos más largos y complejos o realizar tareas numéricas que impliquen varios pasos e información matemática representadas de diferentes formas. Distribución de la población adulta por niveles de rendimiento en matemáticas Número 16 – 8 de octubre de 2013
  • 2. Medios para la realización de la prueba: ordenador (CBA) y papel Porcentaje de adultos que realizaron la prueba en ordenador y papel en cada una de las cuatro categorías En todos los países participantes hay adultos sin destreza o con destreza muy limitada en el uso de las tecnologías de la información. El 14% en la OCDE, el 15% en la UE y entre el 7% y el 28% de los adultos, según el país, declaran no tener experiencia en el uso de ordenadores o fallan en las tareas más elementales, como en el uso del ratón (núcleo TIC). Resultados globales de PIAAC Puntuación global en matemáticas La población española con mejores resultados no destacaría al compararla con adultos excelentes de algunos países. El promedio de los países de la OCDE participantes en el estudio se sitúa en 273 puntos en comprensión lectora y en 269 puntos en matemáticas. Japón tiene el mayor nivel de rendimiento tanto en comprensión lectora (CL: 296 puntos), como en matemáticas (M: 288 puntos), seguido por Finlandia (288 puntos en CL y 282 en M). Italia (250 puntos en CL y 247 puntos en M) y España (252 puntos en CL y 246 puntos en M) presentan las puntuaciones más bajas en ambas áreas de evaluación. En España la distancia entre los percentiles 5% y 95% es elevada en comparación con la OCDE. 5º percentil Número 16 – 8 de octubre de 2013 25º percentil Media con intervalo de confianza al 95% 75º percentil 95º percentil
  • 3. Comparación de resultados de PIAAC y PISA ¿Qué es PISA? La población del alumnado que fue objeto de evaluación en PISA 2000, 2003, 2006 y 2009 también forma parte de la población objetivo del estudio PIAAC, en la cohorte de edad que le corresponde en el momento de realización de este estudio. Por lo tanto, es posible estudiar si existe una relación entre el rendimiento en comprensión lectora y matemáticas del alumnado evaluado en PISA y de la población adulta evaluada en PIAAC. Los países que demuestran tener un alto nivel de rendimiento de los alumnos de 15 años (por ejemplo, en PISA 2000) también tienden a obtener buenos resultados en PIAAC, cuando se trata de adultos de la cohorte de edad correspondiente (18, 21, 24 y 27 años). Los resultados de PISA explican el 40% de la variabilidad de los resultados en comprensión lectora de PIAAC. En matemáticas, el 56,1%. Gran parte de la diferencia en la capacidad lectora y matemática de los jóvenes se puede atribuir a la eficacia de la formación recibida en la Educación Primaria y Secundaria a lo que habría que añadir experiencias posteriores, tanto en educación como en los ámbitos laboral y personal. PISA es un estudio de evaluación de rendimiento educativo de los alumnos de 15 años que analiza los conocimientos y destrezas en lectura, matemáticas y ciencias. Desde su puesta en marcha, se han realizado 5 ediciones del estudio: PISA 2000, PISA 2003, PISA 2006, PISA 2009 y PISA 2012. En PISA participan todos los países de la OCDE además de otros países que se suman al proyecto. Correspondencia de la edad (años) de la población evaluada en PISA y PIAAC 2000 2003 2006 2009 PISA 2000 15 PISA 2003 18 21 24 27 15 18 21 24 15 18 21 15 18 PISA 2006 PISA 2009 Comparación de resultados de PISA y PIAAC a nivel del conjunto de los países de la OCDE * Comprensión lectora Matemáticas * Las escalas de las pruebas PIAAC y PISA son distintas * En los gráficos se comparan las puntuaciones promedio obtenidas por el conjunto de los países de la OCDE participantes en PISA y en PIAAC Número 16 – 8 de octubre de 2013 PIAAC 2012
  • 4. Otras conclusiones de PIAAC Rendimiento y mercado laboral La mejora del rendimiento de los adultos en lectura, matemáticas y resolución de problemas incide positivamente en la probabilidad de encontrar trabajo, participar en el mercado laboral e incrementar el nivel salarial. Incremento del rendimiento en comprensión lectora en 1 punto de desviación estándar (46 puntos) +20% +8% Probabilidad de incrementar el nivel salarial +10% Probabilidad de encontrar empleo Probabilidad de participar en el mercado laboral Rendimiento y formación a lo largo de la vida Nivel de participación de la población adulta en las actividades de formación continua Hay una fuerte relación positiva entre el rendimiento en comprensión lectora y la participación en actividades de formación continua. Grupo 1: Dinamarca, Finlandia, Países Bajos, Noruega, Suecia Más de 60% Grupo 2: Australia, Canadá, Inglaterra/Irlanda N., Estonia, Alemania, Irlanda, Corea, EEUU 50%-60% Grupo 3: Austria, República Checa, Japón, España, Flandes (Bélgica)) 40%-50% Grupo 4: Chipre, Polonia, Eslovaquia 30%-40% Grupo 5: Italia Menos de 30% Rendimiento y antecedentes socio-demográficos  Existe una fuerte relación positiva entre el nivel educativo y el rendimiento.  Los empleados que ocupan los puestos de trabajo de baja cualificación tienden a encontrarse en los niveles más bajos de rendimiento educativo.  Los adultos con antecedentes socio-económicos favorables tienden a alcanzar mejores resultados en las tres áreas de evaluación.  Los inmigrantes cuyo idioma nativo es distinto al del país de residencia obtienen resultados significativamente inferiores en comprensión lectora, matemáticas y resolución de problemas en entornos informatizados que los nativos.  Con la edad se observa una depreciación de las habilidades en matemáticas y comprensión lectora.  Se observan pocas diferencias en el rendimiento entre hombres y mujeres.  Los resultados en PIAAC de los países europeos son, en general, superiores a los de los países líderes en PISA (p.ej. Corea, Canadá, Australia). Estos últimos países obtienen unos resultados en PISA que muestran su empuje, conquistando el presente y el futuro frente al acervo cultural y de conocimientos de la “vieja Europa”. Más información • El Programa Internacional para la Evaluación de las Competencias de la población adulta. 2013. Informe español http://www.mecd.gob.es/inee/Ultimos_informes/PIAAC.html